Archive for mayo 6th, 2017

« Anterior | Siguiente »

María Bolívar invita a los venezolanos a completar el 0.5% que requiere el Pdupl

Posted on: mayo 6th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Continuando con el proceso de validación de partidos políticos que lleva a cabo el CNE, la presidenta del Partido Democrático Unidos por la Paz y la Libertad (PDUPL), pidió a los venezolanos mayores de edad inscritos en el registro electoral a acudir este fin de semana y darle su apoyo para continuar en la lucha democrática.

 

 

 

María Bolívar, luchadora social y ex candidata a la residencia de la República, hizo un llamado a los venezolanos para que acudan a validar este fin de semana y lo hagan por el PDUPL. “Nos falta completar el 0.5% en algunos estados, por eso toda persona que se sume es importante para nuestra organización política, por ello lo invito a acudir a los centros de validación dispuestos por el ente electoral en cada municipio del país”, indicó.

 

 

Bolívar resaltó que la organización con fines políticos que ella preside busca los cambios que requiere Venezuela, siempre apegada a los preceptos democráticos. “En democracia los atajos no conducen a nada bueno y la historia nos lo ha hecho saber, por eso desde el PDUPL la lucha siempre ha sido democrática y segura estoy que será d esa manera que logremos los cambios que Venezuela requiere para salir de la crisis”.

 

 

La ex candidata presidencial hizo un llamado a los jóvenes a sumarse a su organización política. “Promovemos la paz, los valores. Creemos en el respeto a la propiedad privada, al trabajo, la educación, el respeto a la libertad de expresión, de los medios de comunicación, religión, condición sexual (…)”.

 

 

Recordó que los puntos de validación siguen siendo los mismos, y para información sobre el punto de validación de cada municipio puede ingresar al siguiente link

 

 

http://www.cne.gob.ve/web/normativa_electoral/elecciones/2017/renovacion/documentos/puntos_de_recoleccion_de_con_direccion.pdf
 
 

 

 

Donald Trump despide a Angella Reid, la primera jefa de servicio de la Casa Blanca

Posted on: mayo 6th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Angella Reid es la primera mujer en ocupar el cargo de jefa de servicio en la Casa Blanca y la segunda persona sudafricana en ese puesto, aunque quizá a estas alturas lo más correcto sería hablar en pretérito y decir que era así hasta ayer. Según el diario The Washington Post, Reid ha sido despedida de un trabajo que llevaba realizando desde el año 2011, cuando el ex presidente Barack Obama la contrató para dirigir y supervisar el mantenimiento del todo el complejo.

 

 

 

 

Angella no ha querido contar a la publicación los motivos que hay detrás de esta decisión y ha asegurado que “lo mejor es que la Casa Blanca lo explique”. Sin embargo, el equipo de Donald Trump no parece muy dispuesto a aclarar la situación.

En rueda de prensa, la portavoz adjunta de la Casa Blanca, Sarah Sanders, negó este viernes que se tratase de un despido y aseguró que Reid ha dejado su puesto y que su hasta entonces ‘número dos’ asumirá las tareas de manera provisional.

 

 

 

 

“Ella (Reid) ya no es una empleada aquí en la Casa Blanca. Deja el cargo en buenos términos, le deseamos lo mejor y sin duda esperamos grandes cosas para ella en el futuro”, dijo Sanders. El Ejecutivo cree que “es normal” que exista una transición en el equipo de la Casa Blanca cuando cambia el presidente. “No es nada más que eso”, subrayó la portavoz adjunta.

 

 

 

 

La marcha de Reid ha causado polémica porque el puesto de jefe de servicio suele ser independiente a los cambios de Gobierno y, frecuentemente, tiene una gran duración. De hecho, desde principios del siglo XX, solo ha habido nueve jefes de servicio en la Casa Blanca.

 

 

 

 

Según The Washington Post, cuando el viernes llegaron a trabajar los empleados de la Casa Blanca se les comunicó el cese de Reid.

 

 

 

 

El jefe de servicio de la Casa Blanca se encarga de supervisar las actividades de la residencia y trabaja como gerente del edificio, coordinando el trabajo del personal de la mansión presidencial, desde mayordomos, cocineros y floristas hasta electricistas y fontaneros.

 

 

 

 

Además, el jefe de servicio suele encargarse de colaborar con la familia presidencial en la decoración de la mansión.

 

 

 

 

Reid sustituyó en 2011 al primer afroamericano en ser jefe de servicio, Stephen W. Rochon, que dejó su cargo para ir a trabajar al Departamento de Seguridad Nacional.

 

 

 

 

noticiaaldia

Por Confirmado: MariGonz

Uribe dice que el «mundo democrático» debe presionar la salida de Maduro

Posted on: mayo 6th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha liderado la propuesta de que se aplique la Carta Democrática a Venezuela, un proceso que podría llevar a la suspensión de ese país del ente interamericano

 

 

 

El expresidente y senador colombiano Álvaro Uribe dijo ayer que el «mundo democrático» debe presionar la salida del gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, y que se convoque a elecciones ante la grave crisis que vive ese país.

 

 

 

 

«El tema de Venezuela no basta con aplicar la Carta Democrática», afirmó el líder del opositor Centro Democrático, según un comunicado difundido por ese partido.

 

 

 

 

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha liderado la propuesta de que se aplique la Carta Democrática a Venezuela, un proceso que podría llevar a la suspensión de ese país del ente interamericano.

 

 

 

 

Según Uribe, «el mundo democrático va a tener que tomar una decisión de permitir que Maduro siga masacrando a la ciudadanía de Venezuela o de presionar la salida de Maduro y que Venezuela convoque inmediatamente a elecciones».

 

 

 

 

Venezuela, que solicitó el pasado 28 de abril su salida de la OEA, la cual entrará en vigor en 2019, afronta desde hace cinco semanas una serie de protestas en contra y a favor del Gobierno que han derivado en algunos casos en hechos de violencia que dejan 36 muertos, más de 700 heridos y cientos de detenidos.

 

 

 

laverdad

Por Confirmado: MariGonz

 

Cerradas 29 estaciones del Metro de Caracas

Posted on: mayo 6th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El Metro de Caracas informó a través de su cuenta en Twitter que en resguardo de los usuarios, personal, instalaciones y unidades, las siguientes 30 estaciones no están prestando servicio comercial:

 

 

Línea 1: La California, Los Cortijos, Dos Caminos, Miranda, Altamira, Chacao, Chacaito, Sabana Grande, Plaza Venezuela, Colegio de Ingenieros, Bellas Artes, Parque Carabobo, La Hoyada, Capitolio y Caño Amarillo.

 

 

Línea 2: El Silencio, Maternidad, Artigas, La Paz, La Yaguara, Antímano y Caricuao.

 

 

Línea 3: Los Símbolos, La Bandera, Valle y Coche.

 

 

Línea 4: Teatros y Zona Rental.

 

 

Línea 5: Bello Monte.

 

Tampoco prestan servicio comercial el sistema Bus Caracas y las rutas de Metrobús.

 

 

 

 

Estados Unidos enjuiciará a «El Chapo» en abril de 2018

Posted on: mayo 6th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Joaquín “El Chapo” Guzmán será enjuiciado el 16 de abril de 2018 en Estados Unidos, así lo anunció el juez Brian Cogan de la Corte Federal del distrito Este de Nueva York.

 

 

 

 

Durante la comparecencia, el juez Cogan consintió en enviar a un juez magistrado para que revisara las condiciones de encierro de Guzmán y para que escriba un informe que incluya recomendaciones.

 

 

 

 

 

El capo es procesado por 17 delitos criminales y por su papel como líder del Cártel del Pacífico.

 

 

 

 

 

El procesado asegura que está conforme con los abogados de oficio que lo defienden en los tribunales de la ciudad y expresó su deseo de seguir con ellos.

 

 

 

 

diariodemexico

Por Conrfimado: MariGonz

FARC exigen a grupo disidente liberación de funcionario de ONU secuestrado

Posted on: mayo 6th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El funcionario de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) fue secuestrado la noche del miércoles por una disidencia de las FARC comandada por alias “Iván Mordisco”

 

 

 

 

Julián Gallo Cubillos, alias “Carlos Antonio Lozada”, miembro del secretariado de las FARC, exigió a la disidencia de ese grupo guerrillero liberar al funcionario de la ONU secuestrado este miércoles.

 

 

 

 

En diálogo con Caracol Radio, el insurgente hizo un llamado “a quienes tengan en su poder al funcionario de la ONU a que lo regresen pronto al seno de su familia para que se pueda integrar rápidamente a sus actividades”.

 

 

 

 

El funcionario de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) fue secuestrado la noche del miércoles por una disidencia de las FARC comandada por alias “Iván Mordisco”.

 

 

 

 

El secuestro de Harley López, de nacionalidad colombiana, ocurrió en Barranquillita, un remoto caserío situado a dos horas de viaje por tierra del municipio de Miraflores, departamento del Guaviare (sureste).

 

 

 

 

A juicio de Lozada, este tipo de hechos generan “inconvenientes en este camino que nos hemos trazado con tanto empeño la mayoría de los colombianos”, al referirse al proceso de paz acordado entre el Gobierno nacional y las FARC en noviembre de 2016.

 

 

 

 

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró este jueves que una delegación se encuentra en el sitio donde fue secuestrado el funcionario para facilitar la liberación.

 

 

 

 

Por su parte, Sistema de Naciones Unidas en Colombia condenó el secuestro y exigió la liberación inmediata de López.

 

 

 

 

El secuestro fue perpetrado justo cuando los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU visitan el país para dar su respaldo al acuerdo de paz.

 

 

 

 

diariolavoz

Por Confirmado: MariGonz

La familia de Leopoldo López acudirá a la Justicia española

Posted on: mayo 6th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Lilian Tintori (derecha) y Antonieta de López (izquierda), esposa y madre respectivamente de Leopoldo López, – EFE
 

Se acoge a la ley que permite actuar contra delitos de terrorismo en el extranjero, publica ABC de España

 

 

 

Los abogados en España del líder opositor Leopoldo López, encarcelado en Venezuela desde hace más de tres años, preparan una querella por «terrorismo» ante los tribunales españoles para la defensa de los derechos humanos de los presos políticos del país caribeño. Los letrados, entre ellos el expresidente del Gobierno Felipe González y el exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón, promoverán el procedimiento penal ante la Audiencia Nacional ante la situación de «gravedad institucional» y la presencia de al menos dos nacionales españoles en prisiones venezolanas por motivos políticos.

 

 

 

Aunque en 2014 una reforma acabó en España con la llamada «Justicia universal», los abogados de López pretenden involucrar a los tribunales españoles en la situación de los presos políticos en Venezuela acogiéndose al artículo 23.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que recoge las condiciones en que la jurisdicción española es competente en hechos tipificados como terrorismo cometidos fuera del territorio nacional. Según Ruiz-Gallardón, se trata de una «situación excepcional», en la que el régimen chavista está cometiendo «una violación flagrante de los derechos humanos», tratando a López «como un rehén» y «haciendo chantaje a toda la población».

 

 

 

La iniciativa fue presentada ayer en una rueda de prensa en Madrid en la que el padre y una hermana de Leopoldo López denunciaron que desde el pasado 7 de abril no tienen noticias del líder opositor. Por ello los abogados han enviado también una carta al presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter Maurer, para pedir que, «de manera urgente», miembros de esta organización humanitaria se personen en la prisión de Ramo Verde y comprueben, «mediante contacto personal», su estado de salud, así como «las duras condiciones de la vida carcelaria a la que es sometido él y otros presos ingresados en dicho Centro penitenciario venezolano».

 

 
«No tenemos idea de cómo está de salud ni de dónde está, porque no le permiten visitarlo ni siquiera a su asistencia legal, como es constitucionalmente obligatorio», aseguró Leopoldo López padre. Un mensaje difundido el pasado jueves en la cuenta en Twitter de un periodista venezolano, que indicaba que se le estaba trasladando a un hospital militar «sin signos vitales», disparó las alarmas.

 

 

 

Diana López, hermana del fundador de Voluntad Popular y uno de los últimos parientes que ha podido visitarle, explicó que la familia pidió una «fe de vida» y la respuesta fue «al estilo de un secuestro de las FARC». Se emitió un vídeo en el programa televisivo del diputado Diosdado Cabello, en el que supuestamente López decía estar bien, pero sus allegados lo creen falso. En él no aparece la cruz de Santiago que suele llevar, su cuerpo parece el de un «fisioculturista» y el rostro sale «difuminado», señaló Diana López.

 

 

Según explicó en tono emocionado, ha estado «aislado en un anexo» de la prisión militar de Ramo Verde, a lo que se refirió como «una cárcel dentro de una cárcel». Su aislamiento responde, apuntó, a que llamó a salir a la calle tras la usurpación de las funciones de la Asamblea por el Tribunal Supremo a finales de marzo. «Por eso no sabemos nada de él», aseveró. Entre tanto, las protestas continuaron un día más ayer en Venezuela y el número de muertos en ella se eleva ya a 36.

 

 

ABC. es

Equipo de Macron denuncia «acción de pirateo masiva» a horas de elección presidencial

Posted on: mayo 6th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El equipo del candidato a la presidencia de Francia, Emmanuel Macron, denunció «una acción de pirateo masiva y coordinada» que ha resultado en la difusión en redes sociales de información internas de su partido, En Marche!

 

 

 

 
La publicación de correos electrónicos, contratos y documentos contables ocurrió poco antes del final oficial de la campaña electoral y a menos de dos días de la segunda vuelta. Los sondeos prevén una victoria amplia del centrista Macron sobre su rival, Marine Le Pen, jefa del partido de extrema derecha Frente Nacional.

 

 

 

 
La publicación anónima de los documentos, por medio de la plataforma Pastebin, llegó pocas horas antes de que por ley se impusiese el silencio electoral. En seguida cuentas en las redes sociales empezaron difundir los archivos.

 

 

 

 

 

La Comisión Nacional de Control de la Campaña Electoral (CNCCE) en Francia avisó en un comunicado de las posibles consecuencias penales por difundir datos robados fraudulentos y posiblemente falsos.

 

 

 

 

Los documentos, según un comunicado de En Marche!, proceden de cuentas personas y profesionales del equipo de campaña, y se obtuvieron hace unas semanas en el marco de una de las múltiples operaciones de pirateo que ha sufrido el partido.

 

 

 

 

Hace unos días, un informe de la empresa japonesa Trend Micro señaló que detrás de estos ataques se encontraba el mismo grupo ruso que pirateó las cuentas del equipo de Hillary Clinton durante la campaña de EE UU. Clinton acabó perdiendo ante el actual presidente, Donald Trump.

 

 

 

 

globovision

Por Confirmado: MariGonz

Inameh prevé cielo parcialmente nublado sin precipitaciones en gran parte del país

Posted on: mayo 6th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) informó que habrá nubosidad con precipitaciones débiles y moderadas sobre las regiones Los Andes, Centro Occidental, Llanos Occidentales y Sur.

 

 

Para el resto del país se prevé cielos parcialmente nublados sin lluvias. Para el estado Miranda se prevé cielo nublado. Temperatura máxima 29ºC y mínima 19ºC.

 

 

Nota: Precipitaciones sobre Falcón, norte de Lara, Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo, Amazonas, Apure, Barinas, Portuguesa y sur de Bolívar.

 

AVN

Puerto Rico anuncia el cierre de 184 escuelas públicas

Posted on: mayo 6th, 2017 by Super Confirmado No Comments

En Puerto Rico se cerrarán 184 escuelas públicas, como medida de recorte de inversión social ante la presión fiscal impuesta por el país del norte.

 

 

 

 

La medida, con la que esperan «ahorrar» 7,7 millones de dólares que se invierten en servicio de agua y luz, fue anunciada este viernes por el Departamento de Educación de ese país. El cierre se finiquitará al finalizar el año escolar en curso.

 

 

 

 

El Departamento de Educación excusó la decisión que afecta 27.000 estudiantes y unos 2.088 profesores como plan de rediseño del sistema público de enseñanza, que fue repudiado por la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR).

 

 

 

 

«De lo que se trata es de ahorrar dinero para pagar una deuda ilegítima que el gobierno se niega a auditar por temor a que se revelen las irregularidades. Para el Departamento de Educación los niños parecen ser una mera cifra», denunciaron los miembros de FMPR en un comunicado.

 

 

 
«El llamado rediseño del sistema representará precariedad en el sistema educativo, hacinamiento de estudiantes e inaccesibilidad de los menos privilegiados a una formación de calidad», agrega el texto de la FMPR.

 

 

 

 

globovision

Por Confirmado: MariGonz

« Anterior | Siguiente »