Archive for mayo 6th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Cristiano recibe descanso en el duelo ante el Granada

Posted on: mayo 6th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El astro Portugués no participará en el partido del Real Madrid esta tarde

 

 

 

El portugués Cristiano Ronaldo se perderá su cuarto partido consecutivo lejos del estadio Santiago Bernabéu en la Liga española de fútbol, después de que Zinedine Zidane decidiera no convocarlo para el duelo que enfrentará hoy al Real Madrid con el Granada.

 

 

 

 

El entrenador blanco seguirá así con su efectivo plan de descanso para la estrella portuguesa, que nunca antes se había perdido tantos partidos por decisión técnica, informó DPA.

 

 

 

 

«Yo hablo mucho con él y él sabe que todos los años ha tenido 50, 60, o 70 partidos, y llega un momento en el que tiene que descansar», señaló Zidane en la previa del choque por la trigésimo sexta fecha del campeonato español.

 

 

 

 

«Yo no soy el entrenador que ha sentado a Cristiano, no es así; yo hablo mucho con él y con otros y sé que, a veces, los jugadores tienen que descansar si quieren llegar a tope», añadió el técnico francés del Real Madrid.

 

 

 

 

El astro luso, que no estuvo presente en ocho partidos de Liga en lo que va de campaña, ya se perdió las tres últimas visitas de los blancos a Leganés (2-4), Sporting de Gijón (2-3) y Deportivo de La Coruña (2-6).

 

 

 

 

Su ausencia, sin embargo, no afectó al Real Madrid, que saldó los ochos compromisos con victorias y con más goles anotados que con él en su alineación.

 

 

 

 

 

Los blancos sumaron 27 tantos en los duelos que no disputó Cristiano Ronaldo, lo que supone una media de 3,3 por partido. El Real Madrid promedia esta campaña 2,7.

 

 

 

 

A Cristiano Ronaldo, de 32 años, el descanso también parece haberle sentado bien. El portugués suma 20 goles en la Liga y 10 más en la Liga de Campeones europea, donde sus tantos han sido decisivos.

 

 

 

 

 

El pasado martes, el hat-trick firmado por el astro portugués en la ida de las semifinales ante el Atlético de Madrid colocó a su equipo con pie y medio en la final de Cardiff.

 

 

 

 

Rojiblancos y blancos chocarán de nuevo el próximo miércoles en el duelo decisivo y Zidane quiere a Cristiano al cien por cien en Europa.

 

 

 

 

 

Los suplentes le funcionan a la perfección en la Liga, donde el Real Madrid depende de sí mismo para levantar el título. En la antepenúltima fecha del campeonato, el Barcelona empata en la cima a 81 puntos con el Real Madrid, que justo antes de la última jornada disputará su duelo aplazado con el Celta de Vigo.

 

 

 

 

eluniversal

Por Confirmado: MariGonz

El Papa Francisco alerta del crecimiento de una «cultura de la destrucción» en el mundo

Posted on: mayo 6th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El papa Francisco alertó este sábado de que en el mundo actual crece una “cultura de la destrucción”, al tiempo que criticó que “el mal, el dinero y el poder” sean los “negocios que hacen crecer al dios dinero, que domina el mundo”.

 

 

 

Durante un encuentro que mantuvo con jóvenes estudiantes en el Aula Pablo VI del Vaticano, Jorge Bergoglio respondió a las preguntas de cuatro jóvenes en un ambiente distendido e improvisando, sin discursos previos.

 

 

 

El Papa fue preguntado por una de la presentes sobre “qué está ocurriendo en el mundo” y contestó: “Hay algo que no funciona, algo que destruye, algo que no es normal”.

 

 

 

Francisco enfatizó en que “el mundo está en guerra” y condenó los conflictos bélicos, los bombardeos, las torturas y los naufragios de inmigrantes y refugiados en el mar.

 

 

 

“Está creciendo entre nosotros, esto es un poco exagerado lo que digo, pero lo digo para que se entienda bien, una cultura de la destrucción”, apuntó.

 

 
Asimismo, defendió que el mundo fue creado para “hacerlo crecer” y “permitir que vaya hacia delante”, en paz y en comunidad fraternal, y que en lugar de eso existen numerosos enfrentamientos, se trafica con armas, con drogas y se explota a las personas cuando las empresas pagan en negro, realizan contratos precarios u obligan a los menores a trabajar.

 

 

 

También se refirió a la crisis de los refugiados como el “peor drama desde la II Guerra Mundial” que afecta a Europa y cargó con firmeza contra el uso por parte de Estados Unidos el pasado abril de la mayor bomba no-nuclear, la llamada “Madre de todas las bombas”, para destruir un complejo de túneles del Estado Islámico en Afganistán.

 

 

 

“La llaman ‘La madre de todas las bombas’. La madre da vida y esta da la muerte. ¿Estamos llamando madre a ese aparato?”, se preguntó.

 

 

 

Finalmente, Francisco apostó por una sociedad cuyos valores fundamentales sean el diálogo, la tolerancia, la paz y la educación, y pidió a la comunidad internacional que fomente estos principios con hechos concretos y no solo palabras, para que iniciativas como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas no sea “parole, parole, parole”, dijo en referencia a la popular canción que interpretó la cantante Mina.

 

 

EFE

Borges se reunió con vicepresidente de EEUU en Washington

Posted on: mayo 6th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, el opositor Julio Borges, se reunió con el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, en Washington, informó el director de comunicaciones de Pence, Jarrod Agen.

 

 

La misma fuente aseguró que “la reunión se produjo hoy”, aunque no quiso dar detalles sobre el contenido de dicha conversación.

 

 

 

En un comunicado, el Parlamento venezolano señala que Borges fue recibido en la Casa Blanca por Pence y el consejero Nacional de Seguridad de EE.UU., general H.R. Mc Master, ante quienes planteó “la preocupación que hay en Venezuela por la grave crisis económica, política y social”.

 

 

 

“Venezuela se ha convertido en un problema para toda la región y estamos solicitando que toda América Latina nos ayude a tener soluciones democráticas en el caso venezolano”, expresó Borges, citado en la nota oficial, al tiempo que calificó la reunión como “un éxito y muy positiva”.

 

 

 

En el comunicado no hay declaraciones del vicepresidente estadounidense ni del general Mc Master pero destaca que Borges indicó a ambos “que la meta del pueblo venezolano es lograr que se cumpla la Constitución”.

 

 

 

“Seguimos en la lucha para garantizar que al pueblo venezolano se le permita votar en elecciones libres, se liberen a todos los presos políticos y se respete la Constitución y la Asamblea Nacional”, agregó el jefe del Parlamento venezolano.

 

 

 

En un posterior mensaje en su cuenta de Twitter, Borges escribió que Pence “expresó su preocupación por las violaciones de los derechos humanos y la ruptura constitucional en Venezuela”.

 

 

 

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, aseguró este viernes que el Ejecutivo “actuará frente a usurpación de funciones cometida” por Borges “en connivencia” con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, “contra el estado de Derecho”.

 

 

 

El jefe del Parlamento venezolano “responderá ante la justicia venezolana sus desmanes apátridas y acción criminal contra la paz y estabilidad de Venezuela”, prosiguió Rodríguez en Twitter.

 

 

 

La jefa de la diplomacia venezolana calificó como un “show” la reunión que sostuvieron ayer Borges y Almagro en la sede de la OEA en Washington y consideró que este encuentro “solo pretende abonar camino en su plan de intervención de Venezuela”.

 

 

 

Borges respondió en la misma red social que el “disgusto” de la ministra se debía a la reunión que él celebró hoy con los embajadores del Caribe en el organismo continental.

 

 

 

“El apoyo es mayor y seguimos avanzando (…) Seguiremos denunciando la crisis y el Golpe de Estado de Maduro. La región, incluido el Caribe, están con nosotros”, agregó el diputado.

 

 

EFE

Volvieron a subir los precios del pollo, la carne y los embutidos

Posted on: mayo 6th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

En el mercado municipal de Puerto La Cruz, el costo de la vida no tiene frenos. El kilo de queso ya llegó a Bs 11 mil y el cartón de huevo se consigue en Bs 10 mil

 

 

Puerto La Cruz.- Desde este viernes el kilogramo de pollo entero se expende en el mercado municipal de Sotillo en Bs 6 mil 500.

 

 

 

El precio del ave ha subido 40% desde el pasado 30 de abril, cuando se anunció el ajuste del sueldo mínimo y el salario integral se estableció en Bs 200.021. Para la fecha, se compraba en Bs 4 mil 500.

 

 

 

La carne de res de primera también subió y se consigue hasta en Bs 13 mil 600 el kilo. La de segunda se vende en Bs 12 mil, mientras que la costilla, el lagarto y el hígado cuestan Bs 7 mil.

 

 

 

Otras proteínas, como el cochino, se ubican alrededor de Bs 9 mil y la chuleta ahumada en Bs 14 mil.

 

 

 

Los comerciantes reportaron que esta semana las ventas estuvieron bajas. Se lo atribuyen a los nuevos precios y a los sucesos generados por las protestas antigubernamentales en la ciudad.

 

 

 

En el caso de la carne de res, el vendedor Manuel Mata refirió que si aún queda es debido a la disminución de las ventas, pues, los ganaderos han tenido dificultad para transportar la mercancía debido a los cierres de las vías en varias partes del país.

 

 

 

Embutidos por las nubes

 

 

 

Los embutidos también aumentaron. La mortadela de pollo más barata, que el martes se vendía a Bs 7000, ya se encuentra en Bs 9 mil 500. El queso ronda los Bs 11 mil y ya el cartón de huevo cuesta Bs 10 mil.

 

 

 

 

María López, expendedora, indicó que los precios de las hortalizas varían diariamente.

 

 

 

“Nosotros vendemos de acuerdo con el precio que los mayoristas nos fijan y cada día lo hacen a un precio distinto. A veces, la diferencia de un día para otro es de Bs 10 mil”.

La papa y el tomate se mantuvieron en Bs 2.000 y la zanahoria pasó de Bs 3.000 a Bs 4.000.

 

 

 

La cebolla aumentó Bs 600 y ahora se expende a Bs 2600. Sin embargo, los carretilleros venden los rubros más pequeños en oferta y se puede ahorrar hasta Bs 500 por kilo.

 

 

 

Rodulfo Valero, jubilado, contó que por los altos precios varió su dieta y ahora consume alimentos más baratos, pero procurando que sean nutritivos.

 

 

 

Expresó que le es más rentable comprar un kilo de verdura a Bs 1.200 que las hortalizas.

 

 

 

En cuanto a las proteínas, opta por adquirir otros cortes más asequibles para consumir en sopa o guisos.

 

 

 

Un kilo de patas de pollo cuesta en el mercado porteño Bs 2.000. También se consiguen ofertas en sardinas y por dos kilos se pagan Bs 1.000.

 

 

El Tiempo.com.ve

 

 

Capriles a Maduro: Ni se te ocurra hoy levantarle una mano a las mujeres

Posted on: mayo 6th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, resaltó que hoy las mujeres saldrán a marchar “contra la represión y el autogolpe”. En su opinión, el presidente Nicolás Maduro “tiene terror de que le digan la verdad”.

 

 

“‘Cuando una mujer se rinde es por que ha vencido’. Hoy 6 de mayo movilización nacional de la mujer venezolana contra represión y autogolpe”, señaló este sábado en su cuenta en Twitter.

 

 

 

Posteriormente, escribió un tuit citando la información sobre el cierre de 29 estaciones del Metro de Caracas: “Terror tienes, Nicolás Maduro, de que te digan la verdad. ¡Ni se te ocurra hoy levantarles una mano! ¡O al pran Reverol que dirige la represión!”

 

 

ND

Portadas de los diarios del 06/05/2017

Posted on: mayo 6th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Caricaturas del sábado 06/05/2017

Posted on: mayo 6th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Volvieron a subir los precios del pollo, la carne y los embutidos

Posted on: mayo 6th, 2017 by Super Confirmado No Comments

En el mercado municipal de Puerto La Cruz, el costo de la vida no tiene frenos. El kilo de queso ya llegó a Bs 11 mil y el cartón de huevo se consigue en Bs 10 mil

 

 

 

Desde este viernes el kilogramo de pollo entero se expende en el mercado municipal de Sotillo en Bs 6 mil 500.

 

 

 

 

El precio del ave ha subido 40% desde el pasado 30 de abril, cuando se anunció el ajuste del sueldo mínimo y el salario integral se estableció en Bs 200.021. Para la fecha, se compraba en Bs 4 mil 500.

 

 

 

 

La carne de res de primera también subió y se consigue hasta en Bs 13 mil 600 el kilo. La de segunda se vende en Bs 12 mil, mientras que la costilla, el lagarto y el hígado cuestan Bs 7 mil.

 

 

 

 

Otras proteínas, como el cochino, se ubican alrededor de Bs 9 mil y la chuleta ahumada en Bs 14 mil.

 

 

 

 

Los comerciantes reportaron que esta semana las ventas estuvieron bajas. Se lo atribuyen a los nuevos precios y a los sucesos generados por las protestas antigubernamentales en la ciudad.

 

 

 

 

En el caso de la carne de res, el vendedor Manuel Mata refirió que si aún queda es debido a la disminución de las ventas, pues, los ganaderos han tenido dificultad para transportar la mercancía debido a los cierres de las vías en varias partes del país.

 

 

 

 

Embutidos por las nubes

 

 

 

 

Los embutidos también aumentaron. La mortadela de pollo más barata, que el martes se vendía a Bs 7000, ya se encuentra en Bs 9 mil 500. El queso ronda los Bs 11 mil y ya el cartón de huevo cuesta Bs 10 mil.

 

 

 

 

María López, expendedora, indicó que los precios de las hortalizas varían diariamente.

 

 

 

 

“Nosotros vendemos de acuerdo con el precio que los mayoristas nos fijan y cada día lo hacen a un precio distinto. A veces, la diferencia de un día para otro es de Bs 10 mil”.

 

 

 

 

La papa y el tomate se mantuvieron en Bs 2.000 y la zanahoria pasó de Bs 3.000 a Bs 4.000.

 

 

 

 

La cebolla aumentó Bs 600 y ahora se expende a Bs 2600. Sin embargo, los carretilleros venden los rubros más pequeños en oferta y se puede ahorrar hasta Bs 500 por kilo.

 

 

 

 

Rodulfo Valero, jubilado, contó que por los altos precios varió su dieta y ahora consume alimentos más baratos, pero procurando que sean nutritivos.

 

 

 

 

Expresó que le es más rentable comprar un kilo de verdura a Bs 1.200 que las hortalizas.

 

 

 

 

En cuanto a las proteínas, opta por adquirir otros cortes más asequibles para consumir en sopa o guisos.

 

 

 

 

Un kilo de patas de pollo cuesta en el mercado porteño Bs 2.000. También se consiguen ofertas en sardinas y por dos kilos se pagan Bs 1.000.

 

 

 

 

eltiempo

Por Confirmado: MariGonz

La caída de la ayuda venezolana golpeará los programas sociales de Ortega

Posted on: mayo 6th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La caída de la cooperación de Venezuela con su tradicional aliado Nicaragua, que se concentra en el área de préstamos petroleros, golpeará los programas sociales y asistenciales del Gobierno que preside el sandinista Daniel Ortega.

 

Además, si hay un problema con las divisas, derivado de que no entren suficientes fondos por la financiación de Venezuela, afectará al sistema bancario local, principalmente a la privada Caja Rural Nacional (Caruna), que maneja recursos de la cooperación venezolana.

 

 

La reducción de la ayuda de Venezuela, un 43,8 % el año pasado, también pudiera tener un efecto negativo fiscal y una desaceleración en el consumo, advierten economistas independientes y el Fodo Monetario Internacional (FMI).

 

 

En 2016, la cooperación de Venezuela con Nicaragua alcanzó 207,5 millones de dólares, inferior a los 369,5 millones de dólares de 2015, una caída que sucede a otra del 44,3 % del año anterior, según el Banco Central.

 

 

Los fondos de la cooperación venezolana, que suman 4.820,8 millones de dólares desde que el dos veces reelegido presidente Ortega asumió el poder en enero de 2007, son administrados al margen de la ley del presupuesto nacional, algo que es criticado por diversos sectores.

 

 

La ayuda venezolana en 2016 se desglosó en préstamos en colaboración petrolera de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) (91,3 millones de dólares), con el estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico Social (Bandes) de Venezuela (1,5 millones de dólares) y en inversión extranjera directa (114,7 millones de dólares), según el banco emisor del Estado.

 

 

De los 91,3 millones de dólares en préstamos de PDVSA, el 62 % fue destinado a proyectos socio productivos, entre ellos un subsidio energético (25,7 millones de dólares), industria (5,3 millones) y desarrollo del comercio justo (5 millones).

 

 

También para inversión financiera (4,7 millones), producción agropecuaria y forestal (3,8 millones), desarrollo empresarial (3,1 millones) e infraestructura habitacional (2,3 millones).

 

 

Los recursos restantes de los préstamos de PDVSA fueron asignados a proyectos sociales, entre ellos 9 millones de dólares para soberanía y seguridad alimentaria y nutricional, 4,2 millones a infraestructura urbana y rural, 3,1 millones a inversión social, 2,6 millones a salud, agua y saneamiento, 2,4 millones a educación, cultura y recreación y 3,7 millones a otros proyectos complementarios, entre otros.

 

 

 

El jefe de una misión del FMI en Nicaragua, Fernando Delgado, advirtió esta semana que la disminución de la cooperación venezolana representa un riesgo inmediato para la economía nicaragüense, más aún si sigue a la baja.

 

 

 

En ese sentido, recomendó a Nicaragua racionalizar y focalizar los subsidios que han demostrado ser muy ineficientes y donde existe muchas posibilidades de fraude, debido a que la ayuda no siempre llega a gente que la necesita.

 

 

 

La severa caída de la cooperación venezolana en los últimos dos años, según el economista independiente Nestor Avendaño, también ha causado una desaceleración en el consumo desde mediados de 2016, como resultado de la contracción de la masa monetaria.

 

 

La cantidad de dinero que circula en la economía está creciendo menos que antes, pasó de un ritmo promedio mensual de un 20 % a uno de un 10 % en marzo pasado, debido a que el Banco Central no tiene suficiente recursos externos en perspectiva que ingresen al país, por ende tiene que disminuir la demanda de importaciones de bienes y servicios para proteger las reservas internacionales.

 

 

 

Según el economista, en la actualidad hay una venta más lenta de carne de pollo, cervezas, automóviles y productos ferreteros.

 

 

Para economistas consultados por Efe, Nicaragua corre el riesgo de sufrir una desaceleración económica en un momento dado, si no consigue otras fuentes alternativas de ingresos ante la reducción de la cooperación venezolana.

 

 

En caso de que Nicaragua no consiga esos recursos alternos externos, se verá obligado a revisar la política fiscal, que puede incluir la eliminación de exenciones y exoneraciones a las empresas, el generar más ingresos tributarios, reducir el gasto público y poner fin a la mayoría de los programas sociales.

 

 

 

 

Comisión Presidencial para la Constituyente se reúne este sábado con más de 200 empresarios

Posted on: mayo 6th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La Comisión Presidencial encargada de activar la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) se reúne este sábado con más de 200 empresarios del país, para conversar sobre las líneas básicas del proceso destinado a fortalecer la Constitución Bolivariana.

 

 

 

 

El encuentro se realiza en el salón Ayacucho del Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas, y es encabezado por Elías Jaua, que lidera de la Comisión Presidencial.

 

 

 

 

También están presentes otros integrantes de la comisión, como Hermánn Escarrá y Adán Chávez.

 

 

 

 

bancaynegocios

Por Confirmado: MariGonz

« Anterior | Siguiente »