Archive for mayo 4th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Volcamiento de autobús dejó 16 heridos en vía Chirimena-Higuerote

Posted on: mayo 4th, 2017 by Super Confirmado No Comments

En la carretera Chirimena-Higuerote, sector La Lagunita, volcó un vehículo colectivo la madrugada de este jueves que dejó 16 personas lesionadas luego de impactar contra un vehículo particular.15 personas que viajaban en el autobús resultaron heridas y una persona iba en el automóvil.Los heridos fueron trasladados al hospital General de Higuerote, informó el secretario de prevención y atención de emergencias del estado Miranda, Victor Lira.

 

 

 


 

 

UR

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Trump visitará Israel, Arabia Saudita y el Vaticano

Posted on: mayo 4th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitará el Vaticano, Israel y Arabia Saudita como parte de su viaje a la Cumbre del G7.

 

 

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitará el Vaticano, Israel y Arabia Saudita como parte de su viaje a la Cumbre del G7 a realizarse en Sicilia, Italia a fines de mayo, según anunció el mismo mandatario en la Rosaleda de la Casa Blanca.

 

 

 

La idea es hacer causa común con tres de las principales religiones en la lucha contra el terrorismo.

 

 

 

“Arabia Saudí es el custodio de dos de los sitios más sagrados en el islam y es allí donde comenzaremos a construir una nueva fundación de cooperación y apoyo con nuestros aliados musulmanes para combatir el extremismo, el terrorismo y la violencia, y para abrazar un futuro más justo y más esperanzador para los jóvenes musulmanes en sus países”, dijo Trump.

 

 

“Nuestro propósito no es dictar a otros cómo vivir, sino constuir una coalición de amigos y socios que compartan la meta de luchar contra el terrorismo y traer seguridad, oportunidad al Medio Oriente», agregó.

 

 

El presidente asistirá además a una reunión de la OTAN en Bruselas el 25 de mayo, un día antes de la cumbre del G7 en Sicilia.

 

 

 

Su anuncio lo hizo durante la firma de una orden ejecutiva sobre libertad religiosa coincidiendo con el Día Nacional de la Oración.

 

 

 

La orden prácticamente repele la llamada Enmienda Johnson, que lleva el nombre del expresidente Lyndon Johnson, por la cual se prohibió a las organizaciones exentas de impuestos, incluidas las iglesias, apoyar u oponerse a candidatos políticos.

 

 

 

Un boletín distribuido a los periodistas por la Casa Blanca en la noche del miércoles dice que la orden “declara que es política del gobierno vigorosamente proteger y promover la libertad religiosa”.

 

 

Los evangélicos conservadores han estado esperando ver una orden ejecutiva que permita a los grupos y a los dueños de empresas esgrimir la libertad de fe como una razón para rehusarse a dar servicios y bienes a la gente.

 

 

 

“Esta orden ejecutiva no es sobre discriminación”, dijo un funcionario durante una conversación con los reporteros. “Cualquier cosa que este prohibida bajo las leyes actuales seguirá siendo prohibido”.

 

 

 

Abogados de la Unión de Libertades Civiles y de la Campaña de Derechos Humanos dijeron planear presentar una demanda legal de inmediato contra la orden, si es tan amplia como era un borrador filtrado al principio del año.

 

 

 

A estos grupos les preocupa que las acciones de Trump permitirán discriminar en contra de la comunidad LGBTQ y las minorías religiosas, y permitir a muchos patronos negar el acceso a métodos anticonceptivos en los planes de seguros de salud que ofrecen a sus empleados.

 

 

 

El documento compartido por la Casa Blanca dice que proveerá “regulaciones a quienes objetan en base a la religión a los opresivos servicios preventivos que ordena el Obamacare, que es la posición apoyada por la decisión de la Corte Suprema sobre Hobby Lobby”, una cadena de tiendas que vende manualidades cuyos dueños son cristianos evangélicos.

 

 

 

 

Canciller rechazó pronunciamiento de Holguín sobre la Constituyente

Posted on: mayo 4th, 2017 by Super Confirmado No Comments

-La canciller, Delcy Rodríguez, protestó las declaraciones de su homologa colombiana, Mariángela Holguín, sobre la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente alegando que se inmiscuye en asuntos de soberanía.

 

 

 

Rodríguez aseguró que Holguín “opta por la militancia automática en la ultraderecha venezolana en lugar de documentarse debidamente como corresponde. Ningún país está habilitado para intervenir en asuntos de un Estado soberano. Moralmente además el gobierno colombiano está desautorizado”.

 

 

 

“La oligarquía colombiana que ha gobernado este hermano país viola masiva y sistemáticamente los Derechos del pueblo colombiano”, agregó en su cuenta en tuiter.

 

 

 

Además colocó el documento referente al tema. “Antes d opinar incorrectamente y seguir impulsos que traicionan nuestra historia común la invito a leer nuestra Gaceta https://goo.gl/bjSP60”.

 

 

 

UR

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Universitarios piden al Papa que interceda para evitar más muertes

Posted on: mayo 4th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Los estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) llegaron a la sede de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) en Caracas para exigir que se lleve el mensaje al Vaticano sobre la represión y asesinatos durante las protestas.

 

 

 

Los jóvenes señalan que se debe solicitar con carácter de urgencia al papa Francisco, a través de la CEV, y todas las personas comprometidas con la paz y el bien común que su actuación permita conciliar y evitar mayores divisiones y muertes en el pueblo venezolano.

 

 

 

En la sede episcopal los estudiantes fueron recibidos por representantes de la Iglesia, a quienes entregaron un documento con las peticiones del movimiento estudiantil.

 

 

 

En el documento se destaca la reciente ruptura del orden constitucional, la negación del Concejo Nacional Electoral (CNE) a convocar elecciones y el uso indebido de las fuerzas de seguridad en contra de los ciudadanos.

 

 

 

En el escrito se mencionan las agresiones de los grupos paramilitares, conocidos como colectivos.

 

 

 

“Papa Francisco, todos los venezolanos vamos en la misma barca y nuestros ojos están puestos en Jesús para que impere su voluntad y discernimiento y pueda ver la verdad. No solo escuchar a un sector que manipula, miente y de manera fraudulenta ejerce el poder en beneficio propio. Papa Francisco escucha a los estudiantes”, indicó parte del mensaje al representante de la iglesia.

 

 

 

En el documento apoyan irrestrictamente las opiniones de CEV para la paz de todos los habitantes de Venezuela.

 

 

 

 

EN

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Tusk: las negociaciones del Brexit podrían convertirse en “imposibles”

Posted on: mayo 4th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, advirtió este jueves que las negociaciones del Brexit podrían convertirse en “imposibles” si las partes discuten demasiado, en relación a las acusaciones de interferencia profesadas por la primera ministra británica Theresa May.

 

 

 

“Estas negociaciones son bastante difíciles como tal. Si empezamos a discutir antes de que empiecen, se convertirán en imposibles”, declaró Tusk durante una rueda de prensa en Bruselas.

 

 

 

 

El Carabobeño

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Valencia: Estudiantes se trasladan a la Fiscalía para denunciar agresiones contra manifestantes

Posted on: mayo 4th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Los estudiantes que participan de la movilización convocada por la Mesa de la Unidad Democrática este jueves 4 de mayo se dirigen a la sede la Fiscalía de Valencia. Allí denunciaran las represiones contra los manifestantes del pasado miércoles.

 

 

 

Horas antes este grupo de manifestantes participó de una clase magistral una clase magistral de derecho en el Distribuidor El Trigal.

 

 

 

 

El Carabobeño

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Sube a 26% aprobación del presidente Santos en Colombia

Posted on: mayo 4th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La aprobación del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, subió a 26%, dos puntos porcentuales más que la última medición bimestral, según una encuesta divulgada este jueves en medios locales.

 

 

 

Un 26% de los colombianos dijo respaldar la forma en la que Santos, Nobel de Paz 2016 por sus esfuerzos para terminar medio siglo de conflicto armado, “se está desempeñando en su labor como presidente de Colombia”, frente a un 69% que la desaprueba, indicó la encuesta bimestral Gallup Poll.

 

 

En la medición de enero-febrero, el mandatario registró una reprobación del 71% y un respaldo del 24%. Hasta el momento, la mayor desaprobación del presidente ha sido del 72% en abril de 2016, según el informe.

 

 

 

El muestreo fue realizado vía telefónica entre el 20 de abril y el 2 de mayo a 1.200 personas mayores de 18 años en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquilla, con un margen de error de ± 3%.

 

 

 

Pese a esta leve mejora favorable al desempeño de Santos, la mayoría se mostró pesimista ante la situación actual. El 75% de los encuestados consideró que “las cosas” en el país están “empeorando”, frente a un 73% que respondió lo mismo en el pasado sondeo.

 

 

 

En tanto, el 15% cree que van “mejorando”, en comparación con un 16% de la medición anterior. Además, el 57% estimó que la implementación del acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas), firmado en noviembre pasado, “va por mal camino”, mientras que el 38% cree que va “por buen camino”.

 

 

 

En enero-febrero, el 46% creía que se estaba implementando de forma adecuada, mientras que el 49% optaba por lo contrario. El 65% de los colombianos consideró que las FARC, principal y más antigua guerrilla del país, no cumplirán lo pactado, frente al 62% que se inclinaba por esta respuesta el bimestre anterior.

 

 

 

El gobierno de Santos busca la “paz completa”, por lo que en febrero instaló diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista), última guerrilla activa del país. El 66% de los encuestados consideró que esas negociaciones “van por mal camino”, mientras que el 23% cree lo opuesto.

 

 

 

Colombia vive una conflagración interna de más de medio siglo que ha enfrentado a guerrillas, paramilitares y agentes estatales, con un saldo de 6,9 millones de desplazados, 268.000 muertos y 60.000 desaparecidos.

 

 

 

AFP

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Lilian Tintori: “La única fe de vida que vamos a aceptar es ver a Leopoldo” (+Tuits)

Posted on: mayo 4th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La esposa del dirigente opositor Leopoldo López, preso en la cárcel de Ramo Verde, exigió este jueves 4 de mayo a las afueras del pena ver a su esposo, a quien hace un mes no ve.

 

 

 

Anoche el primer vicepresidente del Psuv y diputado a la AN, Diosdado Cabello, compartió un video como “fe de vida” del dirigente de Voluntad Popular sentenciado a más de 13 años de cárcel acusado de promover las protestas antigubernamentales de 2014.

 

 

 

“El video de la dictadura es FALSO. La única fe de vida que vamos a aceptar es ver a Leopoldo”, dijo.

 

 

 

“Tengo la duda que Leopoldo esté en Ramo Verde porque si está aquí nos dejarían pasar, hay unos audios que hablan de una orden de hacerle daño y trasladarlo, no sabemos si lo trasladaron, no sabemos si lo llevaron al Hospital Militar (…) Desde las 11:00 de la noche estamos en Ramo Verde y no nos han dado la cara”, afirmó.

 

 

 

“Hoy 4 de mayo NO dejan pasar al abogado de Leopoldo ¡Sigue la violación de derechos humanos”, denunció.

 

 

 

“Sus estrategias inhumanas no pueden ocultar la verdad: Esta es una dictadura cruel, que reprime, asesina y tortura”, señaló Tintori.

 
Tintori reiteró que: “Leopoldo tiene un mes incomunicado. ¡Exigimos verlo hoy! No es un favor, es nuestro derecho. Es el derecho de sus hijos saber cómo está”.

 
“Ministro de la Defensa, usted es responsable. Esta es una cárcel militar. ¿Su director le debe obediencia a usted o a Diosdado Cabello? (…) 9:20am, seguimos en la puerta de la cárcel de Ramo Verde, tenemos más de 10 horas exigiendo ver a Leopoldo”.

 

 

 

   

 

 

 


 

 

Panorama

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Zulia: Estudiantes protestan y trancan acceso por Maczul de LUZ

Posted on: mayo 4th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Estudiantes universitarios cerraron la avenida Universidad con Cecilio Acosta la mañana de este jueves 4 de mayo como señal de protesta contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

 

 

 

Otros alumnos de LUZ se concentraron en el Rectorado Nuevo en una asamblea para expresar su rechazo a la Asamblea Nacional Constituyente y exigir las elecciones regionales vencidas.

 

 

 

Ybraim Gutiérrez, coordinador del movimiento estudiantil Justicia Universitaria, señaló que están en desacuerdo con las últimas medidas oficiales y exhortó a mantener una protesta pacífica en las calles.

 

 

 
Estudiantes de LUZ se concentraron en el Rectorado Nuevo en una asamblea para expresar su rechazo a la Constituyente y exigir las elecciones regionales vencidas.

 

 

 

En la Universidad Central de Venezuela, se realizará una asamblea estudiantil, donde se tocaran temas referentes al rechazo al presidente, luego se sumarán a la protesta pacífica convocada por la oposición.

 

 

 

Jóvenes universitarios venezolanos marcharán este jueves contra el presidente Nicolás Maduro, entre temores de un nuevo desbordamiento de la violencia que deja ya 32 muertos en poco más de un mes de protestas opositoras.

 

 

 

Los estudiantes, los que más se confrontan en las manifestaciones, realizarán asambleas y marchas desde distintos centros de educación autónomos y privados, para rechazar una Asamblea Nacional Constituyente que convocó Maduro y exigir su salida del poder.

 

 

 

«Tenemos más de un mes aguantando, esto no es una carrera de velocidad, sino de resistencia. Venezuela está en la calle para luchar contra esta dictadura», manifestó Daniel Ascanio, de la Universidad Simón Bolívar.

 

 

 

Según la dirigencia del movimiento estudiantil, también participarán diputados opositores, sindicatos y otros sectores.

 

 

 

La protesta estudiantil tendrá lugar después de una jornada de fuertes disturbios que vivió Caracas tras una marcha de miles de opositores que se manifestaron contra la Constituyente, dispersada por las fuerzas de seguridad con una andanada de bombas lacrimógenas.

 

 

 

Un grupo de jóvenes, muchos de ellos estudiantes, algunos encapuchados y con máscaras antigases, respondieron con piedras y cócteles molotov. Un muchacho de 18 años murió y unos 300 personas resultaron heridas, según los reportes preliminares.

 

 

‘Seguiremos en la calle’

 

 
Maduro está decidido a sacar adelante una Asamblea Constituyente que ahogue la ofensiva opositora en las calles, y, según él, instaure «la paz» y frene un «golpe de Estado».

 

 

 
La oposición, por su parte, asegura que la Constituyente consolida un «golpe de Estado», que según dice inició cuando el máximo tribunal de justicia asumió temporalmente a fines de marzo las funciones del Parlamento, único poder del Estado que controla.

 

 

 
«Seguiremos en la calle, a pesar de la fuerte represión del régimen», llamó Santiago Acosta, dirigente de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

 

 

 
Las protestas ocurren en medio de un fuerte deterioro de la economía, que golpea a los venezolanos con una severa escasez de alimentos y medicinas, y una inflación considerada la más alta del mundo.

 

 
«Ante la gravedad de la crisis que hoy se vive en el país, seguiremos adelante», retó Ascanio, al llamar a la marcha, entre aplausos de estudiantes y gritos de «democracia», «libertad».

 

 

 
Según sondeos privados, más del 70% de los venezolanos rechaza la gestión de Maduro de la crisis, que ha minado su popularidad.

 

 

‘¡Al carajo!’

 

 

 

El mandatario entregó el martes al poder electoral, mientras ocurrían los disturbios, el decreto de convocatoria al proceso que busca «reforzar» la actual Constitución impulsada por el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013).

 

 

 

Según Maduro, la Constituyente «popular» estará integrada por 500 asambleístas, una mitad elegidos por sectores sociales y la otra por circunscripción municipal, lo cual según expertos constitucionalistas hará que el voto no sea universal.

 

 

El presidente no ha explicado cómo se definirán esos sectores, en algunos casos divididos entre quienes apoyan al gobierno y la oposición, como los universitarios, aunque dijo que los estudiantes y los jóvenes tendrán amplia participación.

 

 

 

«Nosotros no respaldamos su Constituyente, porque lo que usted plantea es un gran fraude para seguir atornillado en el poder. Señor Nicolás Maduro: ¡váyase al carajo!», sentenció Ascanio.

 

 

 

Los opositores han reclamado en la calle elecciones, pero el llamado de Maduro a la Constituyente deja en incertidumbre los pendientes comicios de gobernadores que debieron realizarse en 2016, los de alcaldes de 2017 y los presidenciales de 2018.

 

 

 

Como parte de las gestiones internacionales de la oposición para presionar al gobierno, el jefe del Parlamento, Julio Borges, se reunirá el jueves en Washington con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA).

 

 

 

 

Venezuela inició el pasado viernes su retiro de la OEA, acusándola de injerencia y de promover una invasión extranjera. «¡Pa’l carajo!», despidió Maduro a la organización.

 

 

 

La situación del país petrolero ha despertado inquietud internacional. Estados Unidos, España y varios países de América Latina han expresado temor a una mayor polarización y un recrudecimiento de la violencia.

 

 

 

El papa Francisco también ha expresado su preocupación por la violencia desatada en Venezuela y ha ofrecido ayuda a un «diálogo» pero con «condiciones claras».

 

 

 

AFP

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Capriles sobre Constituyente: “En ningún escenario de los planteados yo voy a participar”

Posted on: mayo 4th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Un mes de protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro deja huellas en el líder opositor venezolano Henrique Capriles: el rostro demacrado, la voz ronca y un resfriado que -confiesa- le complica aún más lidiar con los habituales gases lacrimógenos.

 

 

 

Sin embargo, considera que las manifestaciones deben intensificarse pues vislumbra el «desenlace» de la crisis venezolana. Y afirma que si los opositores fueran violentos, ya hubieran «tumbado» al mandatario, que, asegura, se juega las «últimas cartas».

 

 

– ¿Qué busca Maduro con su propuesta de Constituyente?

 

 
– No quieren elecciones, esa es la razón. El gobierno, como no puede ganar elecciones, quiere desmontar la forma en que se van a seguir haciendo. Hace semanas hablaban de la mejor Constitución del mundo y hoy plantean que hay que hacer una nueva para parar los procesos electorales y desmontar los que estaban previstos (de gobernadores y alcaldes). Hablan de la universalidad del voto, pero dicen: «tú sí vas a poder» (votar), pero por el universo de quienes ellos decidan que pueden participar.

 

 

– Usted dijo que sería un sistema electoral como el de Cuba. ¿Por qué?

 

 
– Porque no termina siendo una elección democrática, universal, directa y secreta (…). Él (Maduro) dice que 50% (de los asambleístas) van a ser sectoriales. Todos los venezolanos saben que sectorial es Congreso de la Patria, Consejos Locales de Abastecimiento y Producción, consejos comunales que estén en manos del PSUV -partido de gobierno-. Maduro invita a su cúpula, solo la otra mitad iría a un proceso de votación con candidatos. Quiere una Constitución que le permita, no teniendo mayoría popular, perpetuarse en el poder.

 

 

– ¿Participarán en este proceso?

 

 
– En ningún escenario de lo que está planteado yo voy a participar (…). Entraría el país en un escenario muy complicado, con dos constituciones, una vigente y una fraudulenta. (Con) una Constitución que sea el resultado de una minoría que pretenda imponer unas reglas, se cae el gobierno.

 

 

– Maduro parecía acorralado y ahora toma esta iniciativa. ¿Esto bajará la intensidad de las protestas?

 

 
– No sé cuánto tiempo van a durar las protestas. Lo que sí puedo decir es que veo una firmeza admirable en la gente. Si nosotros fuéramos violentos, y no fuéramos demócratas, ya hubiésemos tumbado al gobierno.

 

 

– ¿Cómo?

 

 
– Con toda la gente. Imagínate un millón de personas en las calles, que fueran violentas y golpistas, ya hubiéramos tumbado al gobierno (…). Venezuela va hacia un desenlace, es insostenible esto. Es un gobierno que se aísla del mundo democrático, sin capacidad de financiamiento, sin recursos, con la inflación y la escasez más altas del mundo. ¿Cómo se sostiene Maduro? Esto (las protestas) va a seguir hasta que el país tenga una solución para que pueda expresarse.

 

 

– ¿De dónde puede salir esa solución?

 

 
– Sigue siendo la presión a lo interno y hacia afuera (…) Que el gobierno tenga que recapacitar.

 

 

– ¿Por qué seguir enviando mensajes a la Fuerza Armada si ha expresado su incondicionalidad al gobierno?

 

 
– Porque la Fuerza Armada también vota, vive la crisis y su juramento es defender nuestra Constitución. El llamado es para que de ese debate interno, esa división que hay, el resultado no sea un golpe o un levantamiento, sino que se imponga la Fuerza Armada democrática. Así Maduro no va a poder seguir utilizándola para reprimir. ¿Qué pasa si la Guardia Nacional dice que no va a seguir reprimiendo? ¿Es sostenible Maduro?

 

 

– Pero la represión parece aumentar

 

 
– Lo veo como una jugada. Maduro se está jugando las últimas cartas. Está poniendo a la gente más radical, incluso tenemos dudas de que algunos de los que están reprimiendo sean efectivos de la Guardia Nacional o de la Policía Nacional.

 

 

– ¿Extranjeros?

 

 
– No, gente sin escrúpulos.

 

 

– ¿Qué tanto sirve el apoyo internacional?

 

 
– Al tener a un mundo democrático que dice: hay una ruptura del orden constitucional, no vamos a seguir siendo permisivos, usted no va a seguir usando las instancias internacionales como un sitio para refugiarse y ocultar tropelías, a Maduro lo que le queda es arrasar a lo interno. Veo una combinación muy fuerte de la comunidad internacional democrática y el pueblo venezolano.

 

 

– ¿Qué viene ahora?

 

 
– Hay que seguir presionando, persistir, organizando y agitando todo el país, no podemos quedarnos solo en Caracas.

 

 

– ¿Qué hará con su inhabilitación política por 15 años?

 

 
– Nunca va a surtir efecto.

 

 

– ¿Por qué?

 

 
– Las cosas van a cambiar. Si puedo o no ser candidato, no es algo que me quita el sueño. Mi tema es que cambie Venezuela y estoy convencido de que este país va a cambiar.

 

 

 

 

AFP

Por Confirmado: Gabriella Garcés

« Anterior | Siguiente »