Archive for mayo 4th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Tony Parker se perderá el resto de la temporada

Posted on: mayo 4th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El base sufrió una lesión en la pierna izquierda en el partido ante los Rockets en el segundo duelo de las semifinales de la Conferencia Oeste de la NBA

 

 

 

El base estrella de San Antonio Spurs, el francés Tony Parker, se perderá el resto de la temporada después de sufrir una lesión en la pierna

 

 

 

 

Los Spurs anunciaron que Parker, de 34 años, sufrió la rotura del tendón del cuádriceps de la pierna izquierda y será sometido a una cirugía que pondrá fin a su temporada, informó AFP.

 

 

 

 

El armador de los Spurs fue sometido a una resonancia magnética tras caer desplomado en la cancha en el último cuarto de la victoria 121-96 de los Spurs sobre los Houston Rockets la noche del miércoles en San Antonio.

 

 

 

 

«Parker se perderá el resto de los playoffs de la NBA 2017», dijo el equipo en un comunicado en su cuenta de Twitter.

 

 

 

 

«Un plazo para su regreso se determinará en una fecha posterior», añadió la nota.

 

 

 

 

El entrenador de San Antonio, Gregg Popovich, había dicho tras el triunfo de los suyos: «No tiene buena pinta».

 

 

 

 

Parker anotó 18 puntos en la victoria que permitió a los Spurs empatar 1-1 la serie al mejor de siete juegos contra Houston, por las semifinales de la Conferencia Oeste de la NBA.

 

 

 

 

El compañero del francés, el argentino Manu Ginóbili, explicó que Parker no había podido poner peso en su pierna izquierda lesionada.

 

 

 

 

«Es difícil verlo cojeando y sufriendo ahora y saber que no vamos a verlo pronto», dijo Ginóbili. «Es un duro golpe».

 

 

 

 

Parker está en su 16ª temporada en la NBA y ha ayudado a los Spurs a ganar cuatro títulos.

 

 

 

 

El veterano se perdió 16 partidos en la temporada regular, también por lesión.

 

 

 

EU

Por Confirmado: MariGonz

Federación Venezolana de Fútbol presentó la Superliga femenina

Posted on: mayo 4th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El campeonato, que representa la profesionalización del fútbol femenino en Venezuela, contará con 14 equipos que se dividirán en dos grupos de siete

 

 

 

La Federación Venezolana de Fútbol presentó hoy en rueda de prensa la Superliga femenina del balompié criollo en el hotel Cumberland de Caracas.

 

 

 

 

 

El campeonato, que representa la profesionalización del fútbol femenino en Venezuela, contará con 14 equipos que se dividirán en dos grupos de siete.

 

 

 

 

Estará la división Centro Oriental, conformado por los conjuntos: LALA FC, Estudiantes de Guárico, Atlético Venezuela, Estudiantes de Caracas, Deportivo La Guaira, Caracas Fútbol Club y Deportivo Anzoátegui.

 

 

 

 

Y la división Centro Occidental constituida por: Deportivo Táchira, Flor de Patria, Zamora F.C, Carabobo F.C, Zulia F.C, Seca Sports y Caucheros F.C.

 

 

 

 

«Lo primero es celebrar que llegó este paso al fútbol femenino venezolano. Nuestras jugadoras ya estaban en el nivel para convertir el torneo en uno profesional. Nuestra realidad nos lo permite. Con esta nueva liga, queremos la consolidación de nuestras jugadoras que vienen de las categorías menores», señaló Laureano González, presidente de la FVF en la rueda de prensa.

 

 

 

 

El campeonato comenzará el próximo sábado con el encuentro entre LALA FC y Estudiantes de Guárico a las 10.a.m

 

 

 

 

El ganador del torneo tendrá un cupo directo para disputar la Copa Libertadores femenina.

 

 

 

EU

Por Confirmado: MariGonz

Crean método para detectar el zika en mosquitos y humanos

Posted on: mayo 4th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Un nuevo método de biovigilancia ayudará a detectar si el virus zika está presente en las poblaciones locales de personas y de mosquitos, según un estudio publicado en la revista especializada Science Translational Medicine.

 

 

 

 

La investigación, realizada por la Universidad Colorado State (EE.UU.), y dirigida por el profesor del departamento de microbiología, inmunología y patología, utilizó una técnica de amplificación del ADN conocida como LAMP, para detectar fácilmente el zika en muestras de EE.UU., Brasil y Nicaragua.

 

 

 

 

Los investigadores aplastaron un mosquito en el agua, tomaron dos microlitros de agua, lo que equivale al tamaño de la cabeza de un alfiler, y luego lo calentaron en un tubo con químicos o reactivos, con lo que su color cambió entre media a una hora más tarde.

 

 

 

 

Este nuevo método de biovigilancia permitió indicar rápidamente si el virus del Zika estaba presente en los mosquitos, lo que evitaría esparcir pesticidas dañinos y usar otros métodos de prevención de la enfermedad en zonas donde no sean necesarios.

 

 

 

 

En cuanto al diagnóstico humano, aún presenta un desafío y va a tomar más tiempo, ya que requiere una gran cantidad de datos antes de que las agencias reguladoras gubernamentales autoricen utilizar LAMP como prueba para los enfermos en hospitales.

 

 

 

 

LAMP, o amplificación isotérmica mediada por bucle, fue desarrollada en Japón en 2001 para detectar neumonía en las cabras montesas y es similar a la tecnología conocida como reacción en cadena de la polimerasa (PCR), que proporciona un análisis exhaustivo de las muestras de ADN, con la ventaja de que se puede usar en el campo además de en el laboratorio y es menos costosa.

 

 

 

 

«La mayoría de los países involucrados en el brote actual (de zika) no son ricos. Es importante para nosotros tratar de desarrollar métodos de vigilancia de bajo costo que algún día los puedan usar estos países», aseguró la investigadora Nunya Chotiwan.

 

 

 

 

De hecho, la estimación aproximada del costo de un dispositivo para usar el método LAMP cuesta unos 250 dólares, mientras que las máquinas del sistema PCR para la detección en tiempo real suponen entre 15.000 y 25.000 dólares.

 

 

 

 

Los médicos del hospital pediátrico de Managua (Nicaragua) ensayarán el uso de la técnica LAMP de detección del virus del Zika sin abandonar los sistemas tradicionales, que también se empleará para verificar las condiciones de los mosquitos en Puerto Rico.

 

 

 

 

El zika, originario de África y presente en la mayoría de los países latinoamericanos, se transmite por las picaduras de los mosquitos infectados, de una persona a otra por vía sexual y también de una embarazada al feto, el cual puede nacer con microcefalia y otras malformaciones y trastornos de salud.

 

 

 

 

espectador

Por Confirmado: MariGonz

Consejos para canalizar el estrés plítico

Posted on: mayo 4th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Durante las últimas semanas, en nuestro país se han desarrollado una serie de protestas y manifestaciones públicas que “podrían generar o no estrés en la población”, según María Elena Garasini, directora de la Escuela de Psicología de la Universidad Metropolitana (UNIMET).

 

 

 

 

Garassini afirma que lo que se evidencia en las calles de la ciudad podría ser catalogado como un “estrés selectivo“, ya que hay personas que están acostumbradas a protestar en un tono político, reclamando sus derechos políticos, lo que generaría un distrés previo, debido a que sienten que sus derechos fueron vulnerados.

 

 

 

 

En general, las personas realizan largas caminatas, pasan horas sin comer y se generan una mayor resistencia al estrés que las personas más habituadas a la rutina y la cotidianidad.

 

 

 

 

Añadió la psicólogo que el estrés de corte político se forma cuando existen expectativas que no se cumplen, cuando uno tiene unas metas y condiciones a cumplir.

 

 

 

 

“El problema es la incertidumbre”

 

 

 
“La anticipación es uno de los mejores recursos para combatir el estrés (…) El problema del estrés político se cumple cuando no se generan las expectativas teniendo los recursos a la mano (…) Yo necesito el resultado. El problema es la incertidumbre”, resaltó.

 

 

 

 

La psicóloga Garasini explicó que las marchas de corte político pueden generar estrés siempre y cuando la persona se vea expuesta.

 

 

 

 

“Si estoy en mi trabajo y cerca se está realizando una manifestación en un tono pacifico, eso a mí no me va producir estrés salvo si tengo que salir del edificio y no hay paso. Ahora si esta misma marcha la están reprimiendo con bombas lacrimógenas, por supuesto que eso sí me va producir muchísimo estrés, no solo porque están agrediendo a un grupo de personas, sino que de cierta manera me están agrediendo a mí porque el olor a gas llega a mi sitio de trabajo” aseveró la especialista adscrita a la Sociedad Venezolana de Psicología Positiva.

 

 

 

 

 

El estrés y sus niveles actuación en el individuo

 

 

 
Subrayó que existen varios niveles de estrés que podrían presentarse dentro de una movilización (incluso, dentro de la vida misma): mínimo, moderado y extremo. Detalló que esa distorsión en la rutina de las personas genera respuestas distintas en cada una.

 

 

 

 

“Las personas que son buenos en un ámbito, reciben muchos retos y los retos que pueden ser útiles son los que generan estrés moderado. Ese es aquél que me activa y me puedo manejar. Si no existe de esto, me laxo y no hago nada. Si es elevado, me paralizo y enfermo”, aseveró y detalló que durante una movilización, las personas van a reaccionar de acuerdo “a sus experiencias previas y sus recursos personales, porque “algunos pueden paralizarse, otros no les van a parar y otros actúan y buscan soluciones”.

 

 

 

 

Los más vulnerables

 

 

 
Con respecto a los niños, Garasini explicó que  la situación con ellos es un poco más delicada, debido a que los adultos manejamos una mayor información de lo que sucede. “Los niños muchas veces lo que hacen es exacerbar las conductas que ven en los adultos”, afirmó la especialista.

 

 

 

 

Para las familias que vivan cerca de zonas conflictivas “como por ejemplo Altamira” lo más recomendable es mudar a niños a una zona más tranquila, debido a que ellos son más vulnerables e inquietos a lo que suceda en el entorno, sentenció la directora de la Escuela de Psicología de la UNIMET.

 

 

 

 

 

 

 

 

Además enfatizó que es importante no parar la rutina de los niños, ya que “puede ocurrir que a la hora de realizar las tareas con los niños empiecen a lanzar bombas lacrimógenas; eso definitivamente generaría un estrés tanto en los niños como en los adultos pues estaría afectando la vulnerabilidad física y psicológica de todos”.

 

 

 

 

“Los niños son el mejor parámetro debido a que lo que funciona en ellos se puede aplicar y funcionar en los adultos” precisó la doctora.  Por lo que aseguró que  hay que mantener las rutinas positivas en la medida de las posibilidades: “no dejar de hacer nada bueno y muy importante, realizar las rutinas que generen bienestar como: sentarse a comer en familia, sacar a los niños al parque los fines de semanas, caminar, escuchar música. Si alguien cumple años no dejar de celebrar su cumpleaños”, comentó la experta.

 

 

 

 

 

Cómo canalizar el estrés

 

 

 
Lo fundamental para sobrellevar este tipo de estrés político es acercarse a las rutinas que generan tranquilidad en el entorno. En tal sentido compartimos algunas de las recomendaciones que ofrece la Federación de Psicólogos de Venezuela (FPV) para el manejo actual de la crisis en Venezuela.

 

 

 

 

1.-Reduzca su exposición a programas de TV, prensa o mensajes electrónicos que contribuyan a la confrontación violenta, o la propicien en contenido o intención. Y tampoco sirva de medio para enviar mensajes cargados de odio e imágenes de violencia.

 

 

 
2.-Privilegie los aspectos positivos que caracterizan nuestra identidad como venezolanos, en las relaciones con las otras personas: la solidaridad, el respeto, la hospitalidad, el buen humor, la generosidad, la tolerancia, entre otros.

 

 

 
3.-Preserve o rescate sus espacios de intercambio más cercanos: familia, amigos, compañeros de estudio o trabajo, vecinos. No permita que las diferencias políticas lesionen sus vínculos o quebranten sus afectos.

 

 

 
4.-Rescate la reflexión crítica como individuo y no se permita solidaridades automáticas, emocionales, u obedientes no deliberantes.

 

 

 
5.-Respete la diversidad, la opinión de los otros, la pluralidad, y acepte que siendo distintos podemos funcionar en convivencia. Ser tolerante no implica estar de acuerdo ni ser débiles, sino permitirnos convivir en respeto aunque no siempre pensemos o sintamos igual.
Impida hacer de la política su único o principal tema de conversación. No la descalifique, pero no la privilegie.

 

 

 

atusaludenlinea

Por Confirmado: MariGonz

Claves para potenciar la felicidad de los niños

Posted on: mayo 4th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Felicidad: Estado de grata satisfacción espiritual y física. Así define la Real Academia Española (RAE) esta emoción que muchas personas se pasan la vida entera buscando y que la psicología experimental define como la sensación de satisfacción con la vida.

 

 

 

 

En general, los niños nacen con su sonrisa activada y con la capacidad de disfrutar. Los expertos señalan que durante la infancia las emociones de los pequeños de la casa son inmaduras e inestables, por lo que es frecuente que de repente aparezca un berrinche o un puchero y, casi simultáneamente vuelva la sonrisa a su cara y su estado de natural felicidad.

 

 

 

 

“Es precisamente un indicativo de que algo no funciona el hecho de que un niño esté retraído o aislado y que haya desaparecido esa sonrisa natural en su cara que indica que todo está bien en su vida”, advierte Isabel Serrano, psicóloga, psicoterapeuta y directora de En positivo sí.

 

 

 

 

Uno de los objetivos de los padres es conseguir que sus hijos sean felices y con frecuencia se preguntan cómo pueden conseguirlo. Sin embargo, Serrano señala que ese planteamiento es erróneo: lo que hay que conseguir es que el niño no pierda del todo esa capacidad de estar a gusto que tiene de nacimiento.

 

 

 

 

“Los adultos aprendemos a ser felices y por ello también podemos enseñarlo a los niños, pero desde luego primero hemos de aprender a disfrutar de la vida nosotros y eliminar conductas perniciosas, como quejarse constantemente, meterse miedo, compararse, etc. No podemos incluir conductas que afiancen la felicidad y el bienestar psicológico sin haber desaprendido algunas conductas perniciosas. Los niños aprenden sobre todo por imitación”, indica la experta.

 

 

 

 

Entre las situaciones que pueden llevar a que un niño pierda esa felicidad que les caracteriza Serrano destaca que, a veces una educación muy restrictiva o muy sobreprotectora produce inseguridad y, por lo tanto, lleva a la pérdida de alegría en los niños.

 

 

 

 

Paso a paso

 

 

 
La especialista destaca cinco aspectos en los que pueden trabajar los padres para potenciar la felicidad:

 

 

 

 

1. Cultiva las emociones positivas con tus hijos

 

 

 
“Lo primero es escucharles, sin negar, minimizar o culparles por lo que sienten”, recomienda Serrano. “Evita frases como no entiendo por qué te pones así, eso es una tontería. Sus momentos difíciles son oportunidades para enseñarles a encontrar nuevas soluciones a sus problemas”.

 

 

 

 

2. Relaciones positivas en familia

 

 

 
Hay pocas cosas positivas que sean solitarias. Según la psicóloga, la relación con los demás es la variable más importante para medir la satisfacción vital de las personas de todas las edades.

 

 

 

 

“La soledad real o sentida es una de las situaciones más incapacitantes para niños y adolescentes. ¡Los demás son una buena forma de animarse!”, aclara. “Por eso, la familia ideal no está centrada en satisfacer las necesidades del niño, sino en las relaciones positivas entre todos sus miembros. Anima a tus hijos a ponerse en el lugar de los otros desarrollando la empatía, habilidad clave para tener una vida saludable.

 

 

 

 

3. Establecer y conseguir logros

 

 

 
Todos nos hemos propuesto alguna meta u objetivo y cuando la hemos alcanzado hemos conseguido una gran satisfacción. Serrano hace hincapié en que hay que fomentar que los niños tengan sus metas y favorecer que aprendan a tolerar la frustración que antecede al éxito.

 

 

 

 

“Es importante no darle nosotros todas las soluciones a sus problemas. Hay que ayudarles a ganar, pero los niños necesitan fracasar y superarlo. Elogia de forma selectiva y sobre todo, su esfuerzo. Al fomentar el triunfo barato se producen fracasos muy caros, dice el psicólogo Seligman”, añade.

 

 

 

 

4. Enséñale a fluir

 

 

 
“¿Recuerda uno de esos momentos en el que estabas haciendo alguna actividad y el tiempo pasaba sin que te dieras cuenta? El bienestar y el desarrollo del talento tienen que ver con saber concentrarse y fluir”, cuestiona Serrano. “Seguro que habrás visto alguna vez a tu hijo tan concentrado que parecía que no había niño. Cuando eso ocurra no le hables: se llama juego libre y es uno de los ingredientes de la creatividad y la felicidad infantil. Ayúdale a desarrollar el silencio y la capacidad de estar consigo mismo sin interrupción”.

 

 

 

 

5. Enséñale a dar más sentido a lo que hace

 

 

 
Como adultos nos damos cuenta de que ser altruista puede proporcionar mayor bienestar que hacer algo sólo para uno mismo.

 

 

 

 

Por último, la especialista recomienda que hacer que tu hijo sienta que forma parte de algo más grande que él mismo, como su familia, grupo, ciudad, el mundo, etc., le proporcionar una enorme fuente de bienestar y seguridad.

 

 

 

 

Cuidado con los elogios gratuitos

 

 

 
Para conseguir todo esto los padres pueden ayudarse de algunas herramientas, la más importante fomentar que se cree una relación basada en la valoración por el esfuerzo de lo conseguido. “La valoración es clave para muchas cosas como la autoestima y desde luego para la felicidad”, añade. “Que un niño esté motivado significa que hace algo que quiere hacer”.

 

 

 

 

Serrano advierte del peligro del elogio gratuito ya que en la sociedad actual estamos acostumbrados a decirles a los pequeños que son fantásticos o que hacen algo genial por casi cualquier motivo. Sin embargo, esto tiene un efecto negativo: impedimos que el niño desarrolle la confianza.

 

 

 

 

Entonces, ¿cómo logramos motivar al pequeño? “No elogiando por hacer lo que son capaces de hacer; con un gracias basta, sino cuando hacen algo verdaderamente difícil. ¿Para qué van a hacer un dibujo mejor si ya han hecho el más bonito? No son las grandes recompensas o castigos lo que más motiva a los niños sino el auténtico interés por su esfuerzo y sus logros difíciles”, concluye.

 

 

 

 

cuidateplus

Por Confirmado: MariGonz

Zero Time Dilemma llegará a PlayStation 4

Posted on: mayo 4th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El pasado marzo Aksys Games lanzó el recopilatorio Zero Escape: The Nonary Games en varias plataformas, entre ellas PlayStation 4. Esta edición incluye 999: Nine Hours, Nine Persons, Nine Doors y una remasterización de Zero Escape: Virtue’s Last Reward, pero el sistema no disponía del juego que cierra esta trilogía. Hoy ha confirmado su lanzamiento en PS4.

 

 

 

 

Con un mensaje en Twitter, Aksys anuncia que Zero Time Dilemma llegará a la consola doméstica -al menos en Estados Unidos- este otoño, en formato físico y distribución digital.

 

 

 

 

Zero Time Dilemma es una novela visual con puzles que incluye personajes de 999 y Virtue’s Last Reward, comprendiendo mejor sus motivaciones y decisiones. En esta ocasión se apuesta por escenas cinemáticas en vez de por texto, abandonando así los componentes de novela visual clásica que había en los títulos. Se puso a la venta el pasado junio para PC, PS Vita y Nintendo 3DS.

 

 

 

 

 


 

 

 

vandal

Por Confirmado: MariGonz

Google Allo: Vivito y coleando, se actualiza con nuevas funciones

Posted on: mayo 4th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La aplicación agrega la opción de hacer respaldos de los chats, crear grupos privados y previsualización de enlaces.

 

 

 

Google Allo, la aplicación de mensajería que integra a Assistant, se actualizó esta semana para añadir múltiples novedades.

 

 

 

 

Las opciones de crear una copia de seguridad de las conversaciones, previsualización de enlaces y posibilidad de crear grupos privados. Las conversaciones privadas (que llegan el nombre de Incógnito) se les podrá dar un tiempo de vida.

 

 

 

 
El lanzamiento de estas novedades para Allo en Android fue anunciado por Amit Fulay, jefe de desarrollo en Google y encargado de Allo y Duo, la aplicación de videollamadas. Fulay dijo que la disponibilidad del app comenzó desde esta semana.

 

 

 

 

La versión de Google Allo con estas novedades ya está disponible en la Play Store.

 

 

 

 

Esta actualización llega a dos meses de que Google lanzó el soporte de GIFs al app Allo. Además de esas funciones, el app recibió la posibilidad de aminorar el gasto de datos móviles en países en vías de desarrollo que se caracterizan por tener una baja velocidad de conexión.

 

 

 

 

Google aún no ha lanzado la versión Web de Allo, pero se espera que pronto lo haga. Esta versión de escritorio comenzó a dar señales de vida en abril, dejando ver que su interfaz sería muy similar a WhatsApp, una de sus principales rivales con más de 1,000 millones de usuarios.

 

 

 

 

Google Allo ha estado disponible desde hace apenas unos meses que fue liberada en septiembre. Según cifras de la Play Store, la aplicación se ha descargado menos de 50 millones de ocasiones, una cifra interesante pero aún lejos de los grandes nombres de plataformas de mensajería.

 

 

 

 

cnet

Por Confirmado: MariGonz

Nintendo Switch – Nuevos accesorios de Zelda, Mario Kart 8 Deluxe, Splatoon 2 y ARMS

Posted on: mayo 4th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Si hace unas semanas os mostramos los nuevos accesorios de Keys Factory para Nintendo Switch inspirados en Splatoon 2, hoy  queremos informar de una nueva serie de accesorios presentados por Nintendo a través de Amazon Japón. Estos nuevos accesorios para Nintendo Switch presentados por Nintendo, están inspirados en algunos de los lanzamientos más destacados de 2017 para la nueva consola de Nintendo, como The Legend of Zelda Breath of the Wild, Mario Kart 8 Deluxe, ARMS y Splatoon 2.

 

 

 

 

El de los nuevos accesorios que tiene fecha de lanzamiento es el de Splatoon 2, que estará disponible a partir del próximo mes de julio. El resto de accesorios para Nintendo Switch anunciados recientemente llegarán a las tiendas a lo largo del presente año. Nintendo Switch se ha convertido en un éxito en todo el mundo con más de 2,74 millones de consolas distribuidas hasta la fecha. Y no sólo eso, y es que lanzamientos como Mario Kart 8 Deluxe han conseguido casi duplicar las ventas de la nueva consola de Nintendo en territorios como Japón.

 

 

 

 

En cuanto a los juegos que inspiran los nuevos accesorios de Nintendo Switch, cabe destacar que The Legend of Zelda Breath of the Wild y Mario Kart 8 Deuxe ya están a la venta, mientras que los otros dos títulos, ARMS y Splatoon 2, se pondrán a la venta en junio y julio respectivamente.

 

 

 

 

 

 

 

hobbyconsolas

Por Confirmado: MariGonz

Microsoft resalta las buenas perspectivas para la transformación digital

Posted on: mayo 4th, 2017 by Super Confirmado No Comments

En un evento centrado en la transformación de los negocios, el CEO de la compañía alabó el valor de sus soluciones para conseguir que las empresas sean lo que quieran ser en el mercado, independientemente del negocio en el que trabajen.

 

 

 

 

La experiencia es un grado, pero también un gran ejemplo. Lo sabe Satya Nadella, CEO de Microsoft, que echó mano de ella para comenzar su participación en un evento dedicado a la transformación de los negocios.

 

 

 

 

Con una imagen suya de 1993 y una referencia a Windows NT y su papel en el desarrollo del mercado de los servidores, destacó la importancia de las soluciones de Microsoft en la transformación digital de las empresas. Y es que, “existen buenas perspectivas para la transformación digital. Y todos los años pasados han sido una espera que ha merecido la pena hasta alcanzar el día de hoy. Somos el resultado de una evolución”.

 

 

 

 

Una evolución que tiene la digitalización como centro de actuación. “La tecnología ahora nos permite usar soluciones y aplicaciones, pero también, por ejemplo, mejorar los procesos de Windows para cambiar la manera de hacer negocios”, insistió el CEO de Microsoft.

 

 

 

 

Transformación para la que, en opinión, de la compañía, tanto los casos de uso como las tecnologías en sí juegan un papel destacado. “La digitalización es un gran valor añadido a adquirir por parte de las compañías. Y ahí está Microsoft, para ayudarles a conseguir esa transformación que les permitirá competir con mejores garantías de éxito en el mercado”, declaró Satya Nadella.

 

 

 

 

Un panorama en el que el Cloud desempeña un papel esencial. Un cambio fundamental, pero también “una democratización del crecimiento que ayudará a las empresas a operar como deseen en sus mercados”, incidió Nadella. Porque, más que alabar el éxito de las soluciones de Microsoft, lo que realmente le importa a la compañía es resaltar el éxito de sus clientes gracias al uso de dichas soluciones.

 

 

 

 

Y eso se puede hacer de muchas maneras, pero Nadella se centra particularmente en dos: convertir las suites monolíticas del pasado en aplicaciones modernas, como es el caso de Microsoft Dynamics 365. “Todo un cambio fundamental en la manera de entender la arquitectura, pues queremos que las soluciones se muevan al compás de cómo lo hagan los negocios”, en palabras del CEO de Microsoft. Un modelo que se adapta a cualquier negocio; y darle al dato la importancia que se merece. “El dato importa ahora, incluso hasta cambia la manera de hacer negocios, de relacionarse entre las empresas y sus clientes”, concluyó el CEO de Microsoft.

 

 

 

cwv 

Por Confirmado: MariGonz

Diez consejos para gestionar de forma segura las contraseñas

Posted on: mayo 4th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Diez consejos para gestionar de forma segura las contraseñas

 

 

 

 

Kaspersky Password Manager: en lugar de memorizar docenas de contraseñas para este u otro dispositivo, lo único que debes recordar es una contraseña maestra

 

 

 

 

La gestión de contraseñas es una de las medidas de seguridad más esenciales y, probablemente, más molestas. Las contraseñas cortas son fáciles de recordar, pero no son seguras. Sin embargo, existe una solución fácil para todos estos problemas: Kaspersky Password Manager. En lugar de memorizar todas las contraseñas para cualquier dispositivo, lo único que se requiere es recordar es una contraseña maestra ya que hace algo más que almacenar de forma segura las contraseñas sino que también introduce automáticamente las credenciales del usuario en los sites sin la necesidad de recordar todas las contraseñas complejas.

 

 

 

 

Las contraseñas son la llave de entrada a los datos personales de los titulares de la cuenta, a su vida privada, e incluso a su dinero, y si son robadas, las consecuencias pueden afectar no sólo a los usuarios individuales, sino también a sus contactos, advierten desde Kaspersky Lab. La compañía aconseja unas pautas para crear contraseñas y gestionarlas de forma segura:

 

 

 

 

– Crea una contraseña única para cada cuenta.

 

 

 

 

– Las palabras, nombres y otras combinaciones no son una buena opción, al igual que las variantes 123456 o QWERTY.

 

 

 

 

– Crea una contraseña compleja que no sea fácil de descifrar incluso usando programas especiales. Deben tener ocho símbolos, incluyendo letras mayúsculas y minúsculas, números, signos de puntuación y que no incluyan cosas como el nombre de tu mascota o tu fecha de nacimiento.

 

 

 

 

– Utiliza la técnica mnemotécnica, es decir, crear contraseñas con una historia que se pueda unir a una imagen o fotografía.

 

 

 

 

– No utilizar palabras extranjeras, escritos en letras inglesas. Los hackers tienen diccionarios especiales que contienen este tipo de combinaciones, por lo que este método no añade ningún tipo de seguridad.

 

 

 

 

– No hay que dar tu contraseña a nadie, ni siquiera a tus amigos. Si los cibercriminales no pueden robar de tu dispositivo, podrían ser capaces de hacerlo desde el de otra persona.

 

 

 

 

– Con respecto al uso de los equipos de la familia, es preferible crear otra cuenta de usuario.

 

 

 
La dificultad para elegir y memorizar una contraseña segura es sólo un mito, existen métodos que pueden ayudar.

 

 

 

 

Escribe la contraseña con la ayuda del teclado varias veces en la memorización. Repita hasta que el proceso sea automático. Además, la velocidad de escritura es también una protección en caso de una mirada curiosa decidir.

 

 

 

 

– Guarda tu contraseña en un lugar seguro, no la escribas en un papel. Recuérdalas o usa un programa.

 

 

 

 

cwv

Por Confirmado: MariGonz

« Anterior | Siguiente »