Archive for mayo 3rd, 2017

« Anterior | Siguiente »

Posiciones ¡Sólo para atrevidos!

Posted on: mayo 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

¿Alguna vez has escuchado hablar de la posición del Helicóptero para hacer el amor, pero no sabes de qué se trata? Vamos a contarte todos los detalles y te ayudaremos a descubrir cuáles son los pasos a seguir para ponerla en práctica en tus encuentros íntimos. Apostar por probar cosas nuevas en el plano sexual es una de las mejores formas que tenemos a nuestro alcance para disfrutar muchísimo más de nuestras relaciones sexuales y convertir ese momento en un momento memorable, lleno de pasión y muy pero que muy excitante. A pesar de que en este caso vamos a hablar de una de las posturas más complicadas de hacer, te invitamos a innovar junto a tu pareja y a protagonizar nuevas experiencias sexuales con la posición del Helicóptero y otras de las posturas más excitantes y morbosas del Kamasutra.

 

 

Posición del helicóptero:

 

 

 

Cómo hacer la postura del Helicóptero

 

 
Toma nota del paso a paso para ponerla en práctica en la cama y gozar junto a tu pareja de un momento íntimo cargado de excitación, originalidad y diversión:

 

 

 

1. El hombre debe acostarse boca arriba en la cama, manteniendo su espalda apoyada y las piernas completamente estiradas.

 

 
2. La mujer deberá sentarse encima de la erección del hombre para iniciar la penetración.

 

 
3.¡Aquí viene lo complicado! La mujer usando el pene como eje central y con la ayuda de sus manos y de los talones, deberá empezar a girar en círculos. Es decir, tendrá que dar una vuelta de 360º con su cuerpo mientras mantiene el pene en el interior de la vagina.

 

 
4.La mujer tendrá el control absoluto del ritmo, la velocidad y la intensidad de la penetración. Al girar, podrá ir deteniéndose en algunos puntos concretos para moverse de arriba hacia abajo o mover su pelvis en círculos para dar paso a una penetración mucho más placentera y excitante. El hombre, mientras tanto, podrá disfrutar visualmente del cuerpo de su chica, acariciar sus muslos, su cintura, su trasero, agarrar sus caderas…

 

 

 

 
Otra variante del helicóptero, ¡una postura acrobática!

 

 
Si la rutina sexual se ha apoderado de ustedes y están en la búsqueda de nuevas posiciones que los ayuden a innovar en la intimidad y a encender la pasión, a continuación proponemos otra variante de la postura del Helicóptero, en esta ocasión, una posición un tanto acrobática en la que el hombre controlará los movimientos y el ritmo de la penetración.

 

 

 

Para poder hacerla y disfrutarla al máximo, es necesario que él disponga de una buena forma física, ya que tendrá que aguantar todo el peso de la mujer con sus brazos, y que ella tenga bastante flexibilidad y fuerza, pues deberá sujetarse a su pareja manteniendo una postura erguida y estable a lo largo del coito. Toma nota del paso a paso para ponerla en práctica nene:

 

 

 

1.La mujer debe tumbarse boca abajo, situándose en el borde la cama con las piernas abiertas.

 

 
2.El hombre tendrá que aproximarse al filo de la cama, colocar la piernas de la mujer justo a la altura de su cintura y levantarla.

 

 
3.La mujer deberá estirar sus brazos hacia atrás, de manera que con sus manos se sujete de los brazos del hombre cuando este la levante.

 

 
4.De esta forma, cuando el hombre levante a la mujer podrá penetrarla y dirigir los movimientos a su ritmo.

 

 
5.Es importante que la mujer mantenga la espalda recta y erguida durante la penetración para evitar hacerse daño. Es una posición, como hemos dicho, acrobática y bastante complicada de hacer, pero todo es cuestión de probar y dejarse llevar disfrutando de nuevas formas de hacer el amor. En el caso de que no sea posible llevarla a la práctica o de que la noten demasiada compleja para ustedes, siempre pueden recurrir a algunas de las posturas para penetrar vaginalmente por detrás que revelamos en este artículo, pues les ofrecerán unas sensaciones muy placenteras similares a estas y podrán alcanzar increíbles orgasmos en menos tiempo de lo esperado.

 

 

Pero estas no son las únicas posturas sexuales acrobáticas y complicadas que podemos encontrar en el Kamasutra, ¿quieres descubrir algunas opciones más? ¡Permanece atento a las posiciones que presentamos a continuación!:

 

 

 

Aspas de Molino

 

 
La mujer tendrá que tumbarse boca arriba con las piernas y el hombre tendrá que tumbarse boca abajo, de manera que sus nalgas queden frente a ella. Ella tendrá que envolver las caderas del hombre con sus piernas y apoyar sus talones en los hombros de él para poder iniciar la penetración. En esta posición, el hombre se moverá dirigiendo los movimientos como más le complazca. Durante la penetración, el clítoris y los labios vaginales están en pleno contacto con los genitales masculinos, por lo que ambos experimentarán un placer increíble.

 

 

 

La catapulta

 

 
La mujer deberá tumbarse boca arriba colocando una de sus piernas estiradas a lo largo del torso del hombre y apoyando el talón en su hombro. La otra pierna podrá mantenerla flexionada apoyándola en la cadera de él. Para poder iniciar la penetración, el hombre tendrá que estar situado de rodillas frente a la mujer y sujetarla por las caderas para atraerla hacia su cuerpo. El roce que ofrece esta postura es total y, por ello, es perfecta para llegar al clímax de una forma más intensa y pasional.

 

 

 

El trapecio

 

 
El hombre de estar sentado con las piernas abiertas y la mujer colocarse sobre él para recibir la penetración. Luego, ella tendrá que recostarse poco a poco hacia atrás mientras su pareja la sostiene por las muñecas para que pueda llegar a tumbarse por completo. Para llegar al orgasmo con la postura del Trapecio, es importante seguir el ritmo de balanceo marcado por él y no interrumpir la penetración.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

GTA

Por Confirmado: Oriana Campos

 

Mascarilla hidratante para el pelo

Posted on: mayo 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes

 

 

 

1 cucharada de miel

 

 
1 cucharada de yogur

 

 
2 yemas de huevo

 

 
Un chorrito de agua tibia

 

 

 
Truco

 

 

 

Si tu pelo está falto de brillo y sin vida, pide a gritos una cura de hidratación. Devuelve la sedosidad a tu melena con esta mascarilla: mezcla una cucharada de miel, otra de yogur, dos yemas de huevo y un chorrito de agua tibia. Masajea el pelo, insistiendo en aquellas zonas más deshidratadas y permite que actúe 20 minutos.

 

 

 

 

Lava el pelo, aclara con agua tibia y termina con fría.

 

 

 

mimujerdeelite

Por Confirmado: MariGonz

Desarrollan una herramienta para regular el «cerebro» del sistema inmune

Posted on: mayo 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Un grupo de científicos desarrolló un sensor para medir la interacción electro-estática de la membrana de la célula T, responsable de coordinar la respuesta inmune celular, que ayudará a entender mejor su defensa ante las amenazas, según un estudio publicado este lunes.

 

 

 

 

Las células T son el «cerebro» del sistema inmunológico por lo que es importante saber cómo perciben y responden a los antígenos, la sustancia que desencadena la formación de anticuerpos, apunta un comunicado de la australiana Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) que desarrolló el nuevo dispositivo.

 

 

 

 

En la actualidad se desconoce cómo la unión del antígeno a los receptores de la célula T desencadena una respuesta de activación intracelular.

 

 

 

 

Tampoco se sabe las causas por las cuales el receptor de la célula T no da señales si éste no está ligado a los antígenos, explica el comunicado.

 

 

 

 

En este proceso de respuesta ante las amenazas inmunológicas juegan un papel importante las interacciones electro-estáticas entre las proteínas (el receptor) y la membrana de la célula T, también conocida como Linfocito T, según la fuente.

 

 

 

 

Para medir estas interacciones, Yuaquinh Ma, aspirante a un doctorado en la UNSW, y un equipo de esta institución diseñaron un dispositivo para medir el potencial eléctrico de la membrana plasmática, lo que permitirá entender cómo funcionan las células T.

 

 

 

 

El nuevo diseño «puede medir pequeñas cargas en las células vivas y esto nos permite saber cómo el ambiente de la membrana afecta a los receptores de la célula T y por qué da o no señales», comentó Ma, autor junto a Katharina Gaus, de la UNSW, del artículo publicado en la revista Nature Biotechnology.

 

 

 

globovision

Por Confirmado: MariGonz

Dile adiós a las zonas oscuras

Posted on: mayo 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

¿La piel de tus axilas y entrepiernas luce más oscura que la del resto del cuerpo? Tranquila, no eres la única que padece esta molestia. Muchas mujeres se sienten avergonzadas por tener ciertas partes del cuerpo que contrastan altamente con el tono natural de su piel.

 

 

 

 

“La pigmentación, que es de color café oscuro, da una apariencia de que la zona está sucia. El lugar donde aparecen estas manchas se vuelve más grueso y en ocasiones puede provocar comezón”, explica la dermatóloga Diana Carrasquilla.

 

 

 

 

Las manchas, que parecen imborrables, son consideradas como uno de los problemas estéticos más comunes y por el que se preocupan, especialmente, las mujeres cuando van a la playa o en la intimidad. Para la doctora Carrasquilla, hablar de las zonas ‘nigricans’ o pigmentadas es un reto en la actualidad, pues son muchas las causas que pueden  originar esta molesta afección, específicamente en axilas, entrepiernas, codos, rodillas y cuello.

 

 

 

 

“El oscurecimiento de la piel se produce por diversos factores, siendo la obesidad el principal motivo. Eso, sin dejar a un lado que algunos medicamentos, la hormona del crecimiento, corticoides y anticonceptivos orales pueden provocar alteraciones en el cuerpo”, afirma.

 

 

 

 

En cuanto a factores exógenos las causas varían, pero las razones más conocidas son el uso de cuchillas de afeitar, la presencia de células muertas que se acumulan en el área, aplicar desodorantes y antitranspirantes en exceso o por la fricción al usar ropa muy ajustada de forma diaria.

 

 

 

 

Recomendaciones

 

 

 

 

Afortunadamente, existen algunas recetas naturales y tratamientos para blanquear las áreas maltratadas y lucir un cuerpo impecable sin complicaciones. Sigue estas recomendaciones y ponle fin a este embarazoso problema.

 

 

 

 

1. Exfoliar diariamente la zona afectada con una esponjilla y azúcar.

 

 

 

2. Utilizar desodorantes para piel sensible o aplicar leche magnesia en axilas.

 

 

 

3. Aplicar cremas aclarantes que contengan ácido kojico, ácido fitico, arbutina o vitamina C.

 

 

 

4. Usar prendas menos ajustadas y materiales que permitan mayor ventilación.

 

 

 

5. Adelgazar y mantener una vida saludable también es una forma de prevenir el oscurecimiento de la piel.

 

 

 

6. Si el problema se debe a causas sistémicas, se recomienda consultar al médico, ya que puede ser más serio de lo que parece y sería necesario una rutina de laboratorios para dar con las causas.

 

 

 

7. Otro aliado para lidiar contra esta alteración cutánea es el jabón de arroz, que por sus propiedades hipoalergénicas sirve para aquellas pieles sensibles.

 

 

 

EU

Por Confirmado: MariGonz

La linaza actúa como una central eléctrica en el cuerpo

Posted on: mayo 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Nutricionistas de Clínica Mayo recomiendan incorporar su uso, molido y tostado, a las comidas diarias.

 

 

 

 

En el organismo, la linaza actúa similar a una central eléctrica, cuyos beneficios para la salud radican en que contiene mucha fibra y es una fuente vegetal rica en omega 3. La linaza también contiene diversos nutrientes provechosos como fibra soluble e insoluble, antioxidantes fitoquímicos, vitaminas y minerales.

 

 

 

 

Esas son las apreciaciones que sobre la linaza hace Katherine Zeratsky, licenciada en dietética, endocrinología y nutrición de la Clínica Mayo en Rochester, Estados Unidos.

 

 

 

 

Normalmente, la linaza sirve para mejorar la salud digestiva o aliviar el estreñimiento, aunque también puede ayudar a reducir el colesterol malo, lo que tal vez permita reducir el riesgo de enfermedad cardíaca”, empezó explicando Zeratsky.

 

 

 

 

La conexión entre la fibra alimentaria y la salud digestiva es “bastante obvia”, dice, pero en lo referente a los posibles beneficios para la salud cardíaca, no se sabe qué componentes de la linaza son más provechosos. Es posible que todos lo sean o que funcionen en conjunto.

 

 

 

 

A molerla

 

 
La linaza molida es más fácil de digerir que la entera, que puede atravesar el intestino sin ser digerida y no aportar todos sus beneficios.

 

 

 

 

Existen suplementos de linaza, pero suelen contener un elemento nutritivo, el aceite rico en ácido alfa linolénico, lo que restringe sus beneficios. Hay también aceite de linaza, que pese a tener más ácido alfa linolénico que la linaza molida, no contiene todos sus nutrientes.

 

 

 

 

“La linaza cruda y sin madurar puede contener toxinas que, en dosis altas, tal vez sean peligrosas. Hay que tostarla, cocerla u hornearla  para destruir esas toxinas”, alertó.

 

 

 

 

La mejor manera de incorporar la linaza en la alimentación es añadir a diario en las comidas y meriendas de 1 a 4 cucharas de linaza molida.

 

 

 

 

La linaza tiene un sabor suave de frutos secos que va bien con varios alimentos: se puede mezclar una cuchara de linaza molida en el yogur o en el cereal del desayuno, caliente o frío o añadir una cuchara a la mayonesa o la mostaza del    sándwich, o en el batido de frutas, en la mezcla para panquecas, en la de tortas o galletas o en la masa de las arepas.

 

 

 

 

En Youtube se pueden encontrar muchas recetas fáciles con linaza, como estas galletas de Ana Viernes TV:

 

 

 


 

 

 

En caso de conseguir sólo linaza entera se pueden moler las semillas en un molinillo de café y guardarlas en un recipiente sellado. Dura meses y mejor si se conserva en la nevera. La linaza entera también puede guardarse en el congelador y molerla antes de consumir.

 

 

 

 

“Igual que otras fibras, la linaza también debe consumirse con mucha agua u otros líquidos. Además, no se debe tomar al mismo tiempo que medicamentos orales u otros suplementos alimentarios. Siempre es recomendable consultar con el médico antes de probar todo suplemento alimentario”, expresó  Zeratsky.

 

 

 

EU

Por Confirmado: MariGonz

Ajo negro: qué es y qué beneficios tiene

Posted on: mayo 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El consumo de ajo puede ayudar a prevenir el cáncer de colon o el del estómago

 

 

 
El ajo tiene efectos positivos sobre el flujo sanguíneo

 

 

 

El ajo blanco es uno de los ingredientes más característicos de la cocina española. Muchos platos tradicionales lo incluyen en recetas como el salmorejo, el pollo al ajillo o la salsa alioli; aunque sigue siendo la estrella de la gastronomía, poco a poco va apareciendo en la carta de restaurantes y como ingrediente de algunas recetas el ajo negro, un alimento de origen japonés que se caracteriza por ser de color negro y que, a simple vista, sólo se diferencia  del blanco en que está más seco. La sorpresa viene al abrirlo y cortarlo: la textura es muy blanda y de color negro intenso.

 

 

 

 

En España su consumo no está extendido (ya hay cultivos en la zona de las Pedroñeras, en Madrid) aunque comparte e incluso intensifica algunas propiedades del ajo blanco, como la prevención de enfermedades cardiovasculares.

 

 

 

 

A nivel nutricional, Vanesa León García, miembro del Comité de Prensa de la Asociación de Dietistas-Nutricionistas de Madrid (Addinma), destaca que está compuesto por sustancias y nutrientes importantes para la salud, como vitaminas, minerales y aminoácidos.

 

 

 

 

“El ajo contiene un gran número de aminoácidos, las unidades estructurales básicas que conforman las proteínas del organismo. Por eso es recomendable para la formación y reparación de huesos, articulaciones, tendones o ligamentos. Es especialmente rico en el aminoácido cisteína, con actividad antioxidante. Además el ajo negro aporta todos los aminoácidos esenciales, denominados así porque el cuerpo no es capaz de fabricarlos y debemos ingerirlos a través de la alimentación”, afirma.

 

 

 

 

Además, León indica que en el ajo japonés el proceso de maduración hace que el contenido en azúcares aumente, por lo que el ajo negro aporta mayor cantidad de éstos que el ajo blanco y de ahí que su sabor sea ligeramente más dulce y aporte más calorías que el ajo blanco fresco (unas 180 Kcal / 100 g de ajo negro frente a las 120 Kcal / 100 g de ajo blanco fresco).

 

 

 

 

Seis beneficios del ajo negro

 

 

 
Además de prevenir enfermedades y actuar como antibiótico natural el ajo negro tiene los siguientes beneficios sobre la salud

 

 

 

 

1) Antioxidante

 

 

 
El ajo negro es antioxidante porque es muy rico en vitamina C y contiene entre 5-7 veces más polifenoles que el ajo blanco. “La ventaja de los antioxidantes es que reducen la acción de los radicales libres, moléculas que favorecen el en envejecimiento prematuro de las células del organismo”, explica Carmen Escalada, nutricionista clínica del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO). “Por lo tanto, el ajo negro retrasa el envejecimiento celular y la aparición de enfermedades degenerativas y crónicas”.

 

 

 

 

2) Previene la aparición de las enfermedades cardiovasculares

 

 

 
León indica que existen ensayos clínicos que demuestran que el ajo mejora la circulación sanguínea, reduce la tensión arterial, disminuye la agregación plaquetaria y ayuda a controlar los niveles de colesterol sanguíneos. Estos beneficios están relacionados con su aporte de alicina y de ajoenos.

 

 

 

 

3) Previene la migraña

 

 

 
Las sustancias vasodilatadoras que contiene el ajo negro también pueden influir y ayudar a reducir los dolores de cabeza y las migrañas.

 

 

 

 

“Si la sangre no puede circular la sangre por las arterias se produce un aumento de la presión arterial. En determinados casos, las causas de los dolores de cabeza son esa presión, por lo que conseguimos mejorar toda la circulación, las migrañas van a mejorar o se van a reducir su intensidad”, añade Escalada.

 

 

 

 

4) Actividad antimicrobiana

 

 

 
Algunos estudios han demostrado que la mezcla de sus componentes (en especial alicina, ajoenos y trisulfuro de dialilo) actúan frente a bacterias responsables de algunas infecciones y también incluso contra algunos tipos de hongos como la cándida.

 

 

 

 

5) Mejora las defensas

 

 

 
León indica algunas investigaciones in vitro e in vivo indican que el ajo potencia el sistema inmunitario, en concreto, aumenta la proliferación de linfocitos (un tipo de glóbulos blancos que luchan contra las infecciones) y del interferón gamma.

 

 

 

 

6) Prevención contra algunos tipos de cáncer

 

 

 
Por último, la portavoz de Addinma, especifica que, aunque aún es pronto para sacar conclusiones y los estudios se han realizado principalmente con animales, “parece que la compleja y completa composición del ajo modula la actividad de ciertas enzimas oxidativas y repara el ADN previniendo el daño cromosómico, por lo que podría prevenir algunos tipos de cánceres como el de colon, mama o el gástrico”.

 

 

 

 

Aunque el ajo negro tiene muchos beneficios, Escalada recuerda que las personas intolerantes al ajo blanco también lo son al negro, y que debe evitarse su consumo en aquellas personas que tengan problemas de coagulación o que vayan a pasar por quirófano. Además, puede interaccionar con determinados medicamentos, fundamentalmente anticoagulantes, como la heparina o la warfarina porque aumenta la acción de estos fármacos y puede favorecer la aparición de hemorragias, según León.

 

 

 

 

“En el caso de preparados a base de ajo blanco o negro, es decir, productos de fitoterapia con concentrado de ajo o de sus componentes, tampoco están indicados en mujeres embarazadas o en lactancia ya que se le atribuyen efectos abortivos, desórdenes del ciclo menstrual y alteración del sabor y el olor de la leche materna, por lo que los lactantes la podrían llegar a rechazarla. Pero sí pueden consumir ajo blanco o negro en cantidades moderadas en preparaciones culinarias.

 

 

 

Ajo negro en la cocina

 

 

 
Las recetas con ajo negro son poco frecuentes en España. De hecho, al ser un producto asiático no suele estar disponible en el supermercado y no es tan barato como el blanco.

 

 

 

 

Sin embargo, gracias al proceso de maduración controlada que sufre repite menos y tiene una textura más blanda. “Por esta razón el ajo negro se puede incluso llegar a untar y prepararse como base de tostadas de pan con un sinfín de ingredientes. También se puede adicionar a las recetas más tradicionales en sustitución del ajo blanco o incluso consumirlo directamente ya que su olor y sabor son más agradables”, concluye León.

 

 

 

 

cuidateplus

Por Confirmado: MariGonz

¿Cuáles son los aparatos que absorben más gérmenes?

Posted on: mayo 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Los gérmenes están en todos lados y tenemos acceso a ellos todos los días sin siquiera imaginarlos. Pues al ser invisibles, pueden estar desde un baño público,  como en los lugares más sencillos; e incluso en el hogar.

 

 

 

 

Pero, ¿sabías que, hay dos artículos en especial y de uso diario que están más llenos de gérmenes que cualquier otra cosa? Se trata nada más y nada menos que del teléfono y el teclado.

 

 

 

 

La mayoría de los gérmenes que se encuentran en estos dos dispositivos provienen de nuestras propias manos y boca.

 

 

 

 

Pero también, el teléfono recoge toda clase de gérmenes cuando es colocado sobre superficies en lugares públicos, como por ejemplo, en la mesa de un restaurante.

 

 

 

 

Igual sucede cuando compartimos nuestra computadora con otras personas.

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Cómo combatir los gérmenes?

 

 

 
Aunque no podamos eliminar del todo estas bacterias invisibles, si podemos minimizarlos empezando por no compartir el teléfono celular, solo en caso de una emergencia, y limpiarlo periódicamente con toallitas antibacterianas o alcohol.

 

 

 

 

El teclado y el ratón de una computadora, son algunos de los objetos que más contienen gérmenes. Por lo cual limpiar de manera adecuada es lo más recomendable.

 

 

 

 

Una limpieza adecuada supone apagar y desconectar la computadora o laptop. Luego limpiar el polvo y sacurdir el teclado para sacar todas las migajas que sobre él caen. Y por último, con mucho cuidado para no dañar nada, desinfectar el área con toallitas húmedas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Estos sencillos y prácticos pasos son adicionales a la vacuna anual contra la gripe; que es la enfermedad que más comúnmente se adquiere por contacto con los gérmenes.

 

 

 

 

Es importante también para poder gozar de una buena salud, mantenerse alejados de personas enfermas.

 

 

 

 

Y si somos nosotros los que estamos enfermos, es fundamental cubrirse la nariz y la boca en caso de querer estornudar.

 

 

 

 

Deshacerse de todos los gérmenes no es posible, pero estas sencillas medidas pueden ayudarle a mantenerse sano, sobre todo durante la temporada de resfriados y gripe.

 

 

 

atusalud

Por Confirmado: MariGonz

Little Nightmares no acaba de diseñar bien su incertidumbre

Posted on: mayo 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

La incertidumbre es una de las herramientas más poderosas a emplear en un videojuego. Su diseño tiene como base cuánto le quieres revelar al jugador sobre mecánicas, historia, etc y cuánto no. Los primeros videojuegos tenían un elevado nivel de incertidumbre por no tener manera de hablar con el jugador, pero los actuales sí. Super Mario Bros sigue siendo un ejemplo magnífico de esto. ¿Cómo nos enseña el título a jugar? Nos deja un espacio en el que no nos podemos morir al principio del juego para que probemos con las mecánicas, las aprendamos y avancemos, pero sin mensajes emergentes que recen: pulsa a para saltar.

 

 

 

 

Little Nightmares se expresa de un modo similar. Al principio del juego este nos dice lo justo para que nosotros mismos comprendamos cómo funciona el título. Su silencio es clave para meternos de lleno en la aventura, y es que la incertidumbre favorece la inmersión. Nos muestra un escollo y tocamos todos los botones del mando para averiguar cómo avanzar, lo logramos y sentimos que comprendemos más a nuestro protagonista.

 

 

 

 

 

 

Pero la incertidumbre requiere un arriesgado compromiso: no puedes presentarla a medias. Si desde el principio del juego eres parco en palabras tienes que serlo hasta el final. Super Mario Bros no te dice nunca cómo avanzar a través de mensajes extradiegéticos, pero Little Nightmares acaba sucumbiendo a ellos. El videojuego nos acaba llevando con demasiada frecuencia a puzzles complejos de comprender que solo admiten la solución diseñada por el desarrollador. Si pensamos en The Legend of Zelda Breath of the Wild, otro con un agradable diseño de incertidumbre, todo lo que tenemos que resolver se puede hacer de varias maneras. Si no quieres decir cómo vencer algo tienes que dejar varias posibilidades sobre cómo lograrlo.

 

 

 

 

Pero Little Nightmares acaba traicionando lo que propone a principio, llenándose de texto que nos dice cómo interactuar con el mundo, haciéndonos fallar por no tener la información para seguir adelante y logrando que odiemos esa incertidumbre, que a la postre acaba convirtiéndose en el peor enemigo del juego.

 

 

 

 

¿Cómo se le revela al jugador qué hacer? ¿Cómo cambia al avatar en función a esto? ¿Cómo se diseña y cómo habla el mundo de juego para que sea un conjunto de pasos naturales para avanzar? Todas esas respuestas tienen que tener cabida en un título que quiere recuperar ese misterio mudo de los títulos de ocho bits, si no, la inmersión se acaba yendo a la porra, así como el espíritu y la misma personalidad del juego. Ay, la incertidumbre, mi querida obsesión.

 

 

 

mundogamers

Por Confirmado: MariGonz

Mario Kart 8 Deluxe vende más que el original de Wii U en su primera semana en Reino Unido

Posted on: mayo 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

 

 

 

Mario Kart 8 Deluxe está siendo todo un éxito para Nintendo. Según ha informado el medio NintendoEverything, el título para Nintendo Switch ha vendido más unidades durante su primera semana en Reino Unido de las que vendió el Mario Kart 8 original para Wii U en el mismo periodo de tiempo. Y es que, Mario Kart 8 Deluxe ha logrado colocarse directamente en el número uno de ventas en Reino Unido durante su semana de lanzamiento, algo que no conseguía Nintendo desde que lanzó Pokémon Blanco en 2011.

 

 

 

 

Mario Kart 8 Deluxe

 

 

 

 

Además, según los datos manejados por el ya citado medio, que no ha facilitado cifras de ventas, Mario Kart 8 Deluxe también ha conseguido vender más unidades durante esta primera semana de las que vendió Mario Kart 7 para Nintendo 3DS en el mismo plazo. Por tanto, la revisión de este título de conducción se convierte en una de las entregas con mejor acogida de toda la saga.

 

 

 

 

Sólo hay que ver que Mario Kart 8 Deluxe consiguió vender 459.000 copias durante su primer día en Estados Unidos, convirtiéndose en el Mario Kart que más rápido ha vendido en la historia. Y es que parece que los usuarios de Nintendo Switch tenían muchas ganas de lanzarse a la pista con este título para competir en sus divertidísimas carreras antigravedad.

 

 

 

 

 

 

hobbyconsolas

Por Confirmado: MariGonz

Raiders of the Broken Planet prepara nueva beta en PS4, Xbox One y PC

Posted on: mayo 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Raiders of the Broken Planet, el nuevo videojuego de acción de la desarrolladora española Mercurysteam, creadores de Castlevania: Lords of Shadow, tendrá una nueva fase de beta los días 13 y 14 de mayo en PC, PS4 y Xbox One.

 

 

 

Enfrentamientos asimétricos

 

 

 
Los jugadores que deseen participar pueden registrarse directamente sobre esta web, donde pueden elegir plataforma y definir las características técnicas de su equipo en caso de jugar en la versión para ordenador.

 

 

 

 

Raiders of the Broken Planet es la nueva apuesta del estudio afincado en Madrid y dirigido por Enric Álvarez. Se trata de un juego de acción en tercera persona que implica a cinco jugadores en cada partida.

 

 

 

 

Su jugabilidad es de corte asimétrica, esto es, cuatro jugadores forman parte de un escuadrón que debe enfrentarse a un quinto jugador enemigo. En estas impresiones te contamos más sobre su jugabilidad.

 

 

 

 

Mercurysteam también ha aprovechado el anuncio de la beta para presentar nuevas imágenes del juego online que será episódico y no tiene fecha de lanzamiento. Las puedes ver a continuación.

 

 

 

 

vandal

Por Confirmado: MariGonz

« Anterior | Siguiente »