Archive for mayo 2nd, 2017

« Anterior | Siguiente »

Rondón: Constituyente no puede desatender principios básicos del voto

Posted on: mayo 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Emilio Rondón, aseveró que la facultad del Presidente para convocar una Asamblea Nacional Constituyente no puede desatender los principios básicos del voto, como la universalidad.

 

 

 

“La Universalidad es el derecho a votar de todos los Venezolanos sin distinción de raza, sexo, creencias o condición social (art. 63 CRBV)”, informó el rector a través de la red social Twitter.

 

 

 

Dijo que plantear “métodos especiales” para conformar la AN Constituyente, no previstas en la Constitución, impediría el derecho de los venezolanos a elegir sus representantes.

 

 

Rondón señaló que elecciones corporativas cambian dicho sufragio universal, ejercicio directo de la soberanía ciudadana, por grupos o gremios contrariando la Carta Magna.

 

 

Un estudiante muerto y tres heridos graves tras ser apuñalados por un compañero en la Universidad de Texas

Posted on: mayo 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Un estudiante muerto y tres heridos graves tras ser apuñalados por un compañero en la Universidad de Texas
El presunto agresor, de 20 años, fue detenido inmediatamente después por un policía. Portaba un cuchillo de grandes dimensiones

 

 

Un estudiante murió el lunes y otros tres sufrieron «lesiones potencialmente graves» tras ser apuñalados por un compañero de 20 años en el campus de la Universidad de Texas (UT) en Austin (EEUU).

 

 

El jefe de la Policía de la UT, David Carter, identificó en una rueda de prensa al sospechoso del ataque como Kendrex J. White, un estudiante afroamericano que cursaba biología en este centro educativo.

 

 

El incidente ocurrió alrededor de las 13.30 hora local (20.30 hora peninsular española) en el área del gimnasio del campus universitario, zona en la que este estudiante asestó diversas puñaladas a cuatro alumnos, quitando la vida a uno de ellos y dejando gravemente heridos a los otros, según detallaron los medios locales.

 

 
Un agente de la policía de la UT detuvo inmediatamente después del suceso a White, quién portaba un «gran cuchillo estilo Bowie», dijo Carter.

 

 

 

A falta de confirmación de fuentes oficiales, un estudiante de ingeniería mecánica que se encontraba a escasos metros del lugar de los hechos indicó a Efe que el estudiante fallecido estaba en su primer año de universidad y era de origen griego.

 

 

 

Los rumores que circulan por el campus apuntan a que este múltiple apuñalamiento podría tener un móvil racista, dado que tres de las víctimas son de raza blanca y una es asiática, si bien las autoridades no han confirmado ese extremo.

 

 

 

Por otro lado, una alumna de la UT explicó que los estudiantes recibieron una alerta oficial de la universidad en la que se les pedía que no se acercaran a la zona del suceso, a pesar de que el sospechoso había sido detenido rápidamente.

 

 

En respuesta al incidente, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, señaló que su oficina ha ofrecido todos los recursos estatales disponibles para ayudar a las personas afectadas y dijo que sus plegarias iban dirigidas a ellas.

 

 

 

En un suceso aparte ocurrido una hora más tarde de los apuñalamientos, un centro dentro del mismo campus fue evacuado brevemente después de una amenaza de bomba reportada que resultó falsa.

 

 

 

«Las matrículas pagan las bombas», rezaba una pancarta expuesta en este lugar.

 

 

 

La semana pasada, la policía universitaria alertó al campus sobre un tiroteo en las cercanías, aunque en esta ocasión nadie resultó herido y la policía dijo que ni el tirador ni su objetivo estaban relacionados con la universidad.

 

 

 ABC.es

Senadores advierten contra acercamiento de Trump a dictadores

Posted on: mayo 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Combinación de fotos de Kim Jong Un y Donald Trump. Una posible reunión entre los dos ha sido tomada con cautela por los críticos.

 

 

 

Dos importantes senadores republicanos —John McCain, por Arizona, y Lindsey Graham, por Carolina del Sur— pidieron cautela al presidente Donald Trump sobre su disposición para reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong Un, y con el presidente filipino, Rodrigo Duterte.

 

 

Trump dijo el lunes en una entrevista con Bloomberg News que en cuanto a Kim, “si fuera apropiado que me reuniera con él, lo haría absolutamente, sería un honor hacerlo”. Luego matizó diciendo que lo haría “bajo las circunstancias adecuadas».

 

 

Pero McCain advirtió que una reunión así podría “legitimar a una persona que está entre los realmente malos actores en el mundo”.

 

 

 

“Creo que la única circunstancia en que se podría considerar una reunión con Kim Jong Un es para discutir los detalles de un compromiso norcoreano para desmantelar sus esfuerzos de adquirir armas nucleares y los medios para lanzarlas”, agregó McCain quien preside la Comisión de las Fuerzas Armadas del Senado.

 

 

 

Por su parte, el senador Graham, fue un poco más condescendiente a la idea y dijo que “tiene la mente abierta” sobre el asunto.

 

 

“Yo pediría cautela sobre eso simplemente porque uno empodera a la persona con la que uno se reúne”, afirmó. “Pero si [el presidente Trump] puede hallar la manera de hacer que Corea del Norte deje de desarrollar un ICBM [misil balístico intercontinental] con un arma nuclear en la punta… y eso implica reunirse con [Kim], cuenten conmigo”.

 

 

 

Duterte

 

 

En cuanto a invitar a la Casa Blanca a Duterte, el presidente filipino que el año pasado insultó repetidamente al expresidente Barack Obama y que ha sido acusado de ordenar ejecutar sumariamente a sospechosos de narcotráfico en su país, McCain dijo también oponerse a la idea.

 

 

 

“Tampoco estoy de acuerdo con eso porque el presidente filipino obviamente viola los derechos humanos básicos”, dijo McCain, mientras su colega Graham agregó que tampoco lo admira.

 

 

El presidente Trump mostró en la entrevista con Bloomberg admiración por “las altas calificaciones de aprobación” de las que goza Duterte en su país y la Casa Blanca defendió la invitación como parte del esfuerzo por someter a Corea del Norte con la ayuda de los aliados.

 

 

 

“Creo que es una oportunidad para nosotros de trabajar con países en la región que pueden ayudar a jugar un papel para aislar diplomática y económicamente a Corea del Norte», dijo el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer.

 

 

 

Estados Unidos y sus aliados han mantenido desde hace tiempo que sentarse con Corea del Norte siempre ha dependido de que Pyongyang primero detenga sus pruebas nucleares y balísticas y acuerde discutir el desarme nuclear.

 

 

 

El ministerio de Exteriores surcoreano dijo el martes que una cumbre Trump-Kim debe cumplir esas condiciones. “Con respecto (a los comentarios del presidente Trump), tanto Corea del Sur y Estados Unidos han mantenido consistentemente la posición de que abrir las puertas a conversaciones, Corea del Norte debe primero inclinarse hacia la desnuclearización, que es lo correcto”, dijo el portavoz del ministerio, Cho June-hyuck.

 

 

 

McCain y Graham, amigos y aliados políticos entre sí, han sido frecuentes críticos de las políticas de Trump.

 

 

Voz de América

Corea del Norte acusa a EE.UU. de llevarla al borde de guerra nuclear

Posted on: mayo 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Dos bombarderos B-1B Lancers volaron desde Guam para realizar ejercicios de entrenamiento con las fuerzas aéreas de Corea del Sur y Japón.

 

 

Corea del Norte acusó el martes a Estados Unidos de acercar a la península coreana al borde de una guerra nuclear luego de que un par de bombarderos estratégicos estadounidenses volaron sobre la zona y el sistema antimisiles THAAD comenzó a operar y puede defender a Sur Corea de un ataque del norte.

 

 

 

Los dos bombarderos supersónicos B-1B Lancer y el sistema THAAD fueron desplegados en medio de la tensión por los programas de armas nucleares y misiles balísticos de Corea del Norte, que ha desafiado las sanciones de Naciones Unidas y la presión de Estados Unidos.

 

 

 

El vuelo de las aeronaves ocurrió el lunes luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, abrió la puerta a un encuentro con el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, pese a que Pyongyang sugirió que seguirá probando armas nucleares.

 

 

 

La Fuerza Aérea estadounidense dijo en un comunicado que los bombarderos volaron desde Guam para realizar ejercicios de entrenamiento con las fuerzas aéreas de Corea del Sur y Japón.

 

 

 

Pyongyang dijo que los bombarderos realizaron «un simulacro de lanzamiento de una bomba nuclear contra objetos importantes» en su territorio en momentos en que Trump y «otros belicistas estadounidenses claman por llevar a cabo un ataque nuclear preventivo» contra Corea del Norte.

 

 

 

«La provocación militar imprudente está llevando la situación en la península coreana al borde de la guerra nuclear», dijo el martes la agencia oficial norcoreana KCNA.

 

 

 

Por otra parte, el portavoz de las fuerzas estadounidenses en Corea, Corone Rob Manning, confirmó en un comunicado que el Sistema de Defensa Aérea de Gran Altitud (THAAD por sus siglas en inglés) está operando “y tiene la capacidad de interceptar misiles norcoreanos y defender la República de Corea”.

 

 

 

El despliegue del THAAD, que según algunos analistas no está completo hasta que lleguen más lanzamisiles y más misiles interceptores, ha provocado protestas de los residentes de Seongju, la localidad que lo alberga, temiendo que Corea del Norte ataque el lugar.

 

 

 

Las tensiones en la península coreana han sido altas durante semanas, debido a la preocupación de que Corea del Norte podría llevar a cabo su sexta prueba nuclear, desafiando la presión de Washington y China, el único aliado importante de Pyongyang.

 

 

Voz de América

 

Gobierno no prevé «cambios sustanciales» a la Constitución

Posted on: mayo 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

«Hasta lo que he visto, de lo que se trata es de agregados, de adicionar, de incorporar, en ninguna parte de las exposiciones vi yo modificaciones sustanciales al texto constitucional», afirmó el abogado constitucionalista Hermann Escarrá ante el anuncio de una Constituyente hecho por el presidente Maduro

 

 

El abogado Hermann Escarrá explicó que la Asamblea Nacional Constituyente «no puede y no debe» disolver la Asamblea Nacional (AN).

 

 
El abogado constitucionalista venezolano Hermann Escarrá aseguró hoy que a través de la Asamblea Nacional Constituyente convocada este lunes por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, no se prevé aplicar «modificaciones sustanciales» a la Constitución vigente, aprobada en 1999.

 

 

 

«Hasta lo que he visto, de lo que se trata es de agregados, de adicionar, de incorporar, en ninguna parte de las exposiciones vi yo modificaciones sustanciales al texto constitucional», afirmó Escarrá durante una entrevista con el circuito privado Unión Radio.

 

 

 

El abogado, designado por Maduro como uno de los miembros de la comisión presidencial para estos asuntos, remarcó que el «objetivo estratégico» de esta iniciativa es lograr la paz en el país, que ha registrado una ola de protestas antigubernamentales en el último mes que se han saldado con al menos 29 muertos y cerca de 500 heridos.

 

 

«Convocar mediante el voto popular a toda la nación a que finalmente resolvamos esto y no que sigamos en un camino de violencia como vamos (…). Tenemos que evitar eso», sostuvo.

 

 

 

Asimismo, explicó que este posible cambio en el ordenamiento jurídico venezolano tiene el objetivo de adecuar la Carta Magna «a los nuevos sujetos activos que están en este momento en nuestra sociedad y que necesariamente forman parte de la organización social del pueblo».

 

 

 

Por ejemplo, prosiguió Escarrá, hay aspectos de «la parte internacional» que deben ser revisados mientras que, continuó, «hay que agregar cómo resolver un problema de poderes» como el que existe en la actualidad entre el Parlamento, de mayoría opositora, y el Supremo, que declaró la ilegalidad de sus actos.

 

 

 

En este sentido, subrayó que la Asamblea Nacional Constituyente «no puede y no debe» disolver la Asamblea Nacional (AN), y que este aspecto ya fue discutido durante la única reunión previa al anuncio del presidente, cuando se acordó, según el abogado, que todos los poderes coexistirán mientras se hacen los cambios a la Constitución.

 

 

 

Por otra parte, indicó que quienes finalmente sean escogidos como redactores constitucionales no deberían ser postulados por partidos políticos y que, por el contrario, en esta materia se tendrá que «ir con sumo cuidado para mantener los valores y principios democráticos».

 

 

 

Sobre este punto, señaló que para estos procesos existen unas «bases comiciales permanentes» que anteponen la defensa de la democracia, los derechos humanos, el respeto a la progresividad de los derechos humanos, el derecho internacional y otros aspectos.

 

 

 

Escarrá aseveró que durante el período de tiempo que tome la elaboración de los cambios constitucionales «se escucharán opiniones, críticas y observaciones», y serán llamados para consultas los constituyentes que participaron en el proceso de 1999, que estuvo auspiciado por el fallecido presidente Hugo Chávez.

 

 

 

Por último, remarcó que al final de este camino todas las modificaciones al Texto Fundamental deberán ser sometidas a una consulta popular.

 

 

 

«Es la única manera, tiene que ir a referendo de aprobación o no aprobación popular», añadió.

 

jurdaneta@laverdad.com

Casal: «Constituyente divide electorado y quiebra la democracia»

Posted on: mayo 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El abogado Jesús María Casal, experto en derecho constitucional, criticó que el presidente Maduro excluyó a los partidos, lo que considera delicado desde el punto de vista del pluralismo político

 

El abogado Jesús María Casal, experto en derecho constitucional, criticó la Constituyente anunciada este lunes por el presidente Maduro.

 

 
El abogado Jesús María Casal, experto en derecho constitucional, explicó que la propuesta del presidente Nicolás Maduro de una Asamblea Nacional Constituyente,   rompería la unidad de la soberanía popular que es indivisible. “Lo que pretende es una constituyente a la medida del presidente de la República o de un determinado proyecto político y eso es un quiebre democrático”.

 

 

 

En entrevista en Unión Radio, el abogado constitucionalista, planteó que este proceso debería respetar la libre participación bajo el principio del pluralismo pero esto es un escape a procesos electorales pendientes: regionales y presidenciales.

 

 

 

“Este proceso fractura el electorado y hace representación por sectores que pueden estar controlados por el Gobierno, lo cual es antidemocrático”, además señaló que el Mandatario nacional excluyó a los partidos, lo que considera delicado desde el punto de vista del pluralismo político.

 

 

 

“La ciudadanía puede organizarse a través de partidos o grupo de electores, porque las iniciativas pueden venir de organizaciones sociales diversas, no se puede romper la soberanía del voto y la representación, y esto es algo diseñado para que la Constituyente no refleje el pensamiento del electorado; sino que es una manera de escapar a la manifestación política de los votantes”.

 

 

 

Casal calificó esta convocatoria como algo insólito. “El país está denunciando una concentración de poderes y esto es una saturación de poderes, se plantea esto como solución que podría transformar el Estado, esto busca construir un país paralelo que niegue la celebración de elecciones”.

 

 
Aylen Bucobo

 noticias@laverdad.com

 

Blyde: Venezuela necesita retorno del orden constitucional

Posted on: mayo 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El Alcalde de Baruta y abogado constituyente, Gerardo Blyde, destacó que Venezuela no necesita una Asamblea Nacional Constituyente, sino el retorno al orden constitucional.

 

 

En rechazo a la medida anunciada esta tarde por el Presidente Nicolás Maduro, de llamar a una Asamblea Nacional Constituyente, Blyde señaló que se trata de suprimir muchas de las facultades o competencias que tiene de la Asamblea Nacional.

 

 

En programa radial, Blyde señaló que “aquí se está delineando una huida hacia adelante de parte del presidente Maduro para no medirse en elecciones ni de gobernadores ni de alcaldes, y puedo señalar que hay que ver con muchísimo cuidado esta jugada política, que puede enrarecer el clima político; una constituyente no va a solucionar la crisis”.

 

 

 

Almagro advierte que OEA velará por la democracia en Venezuela

Posted on: mayo 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, advirtió este lunes que él y los países que integran el organismo “velarán” para que el Gobierno de Nicolás Maduro mantenga el orden democrático en Venezuela.

 

 

 

“El hecho de haber presentado una nota para retirarse de la OEA, no le da carta blanca al régimen para consolidarse como dictadura. Tanto los países como el secretario general, velarán por qué ello no suceda”, dijo Almagro en una declaración divulgada a través de sus redes sociales.

 

 

 

Venezuela inició el pasado viernes con la denuncia de la Carta de la OEA (su documento fundacional) un proceso que no tiene precedentes para retirar al país de ese organismo, algo que, sin embargo, no será efectivo hasta dentro de dos años.

 

 

 

Almagro recibió personalmente la solicitud de la mano de la representante de Venezuela en la OEA, Carmen Velásquez, que dijo que la salida del organismo supone “un día de victoria, un momento histórico, una nueva independencia para Venezuela y para la región”.

 

 

 

Por su parte, Almagro afirmó que “la salida de la OEA no es la solución, lo es la redemocratización del país”.

 

 

 

Almagro reiteró este lunes que “el cumplimiento de la Carta Democrática sí es la solución” para superar la crisis enVenezuela.

 

 

 

EFE

Nícmer Evans: Esta Constituyente madurista es una traición a Chávez

Posted on: mayo 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El politólogo y dirigente de Marea Socialista, Nícmer Evans, rechazó este lunes el llamado a Asamblea Constituyente que hiciera minutos más temprano el presidente de la República, Nicolás Maduro, al considerar esto como la “verdadera traición” al fallecido Hugo Chávez y al pueblo venezolano.A través de un mensaje en redes sociales, Evans señaló que esta medida tomada por Maduro, es para “ganar tiempo a cuesta de todo, incluso pisando la carta de navegación del mismo Chávez”, dijo.

 

 

 

Igual resaltó que una nueva Constitución, deberá ser aprobada por elección general, “esa podría ser una gran derrota, pero en 2019”, sostuvo.

 

 

 

Comunicado

 

 

 

Ahora, en el marco de la Constituyente se suspende todo el Estado de Derecho con base en supraconstitucional y se inicia un período dictatorial, es un golpe contra la Constitución promovida por Chávez, la muerte del proyecto chavista desde el gobierno.

 

 

 

Maduro gana tiempo a cuesta de todo, incluso pisando la carta de navegación del mismo Chávez, la niña de los ojos del que él asume como su mentor, pero solo en 4 años bastaron para destrozar lo bueno del legado profundizando todo lo negativo y superándolo para después despegarse, esta Constituyente madurista es una traición clara a Chávez y al pueblo.

 

 

 

Nícmer Evans

Portadas de los diarios del 02/05/2017

Posted on: mayo 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments
« Anterior | Siguiente »