Archive for mayo 2nd, 2017

« Anterior | Siguiente »

Nelson Chitty: «Todo dentro de la Constitución y nada fuera de ella»

Posted on: mayo 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Señor Presidente le compro la propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente a tenor de lo dispuesto en la Constitución de  la Repùblica Bolivariana de Venezuela  y destaco los articulos 63, 337, 338,339 y 5, solo que las bases comiciales deben ser las mismas con las que se realizo aquella de 1999, sin cambiarle ni una letra.

 

 

 

Fue la propuesta de Hugo Chávez y deberia merecerle al gobierno acatamiento y respeto. Tenga coraje e hidalguía y sirvale por una vez al país al legado que dice usted querer defender y prolongar. La decisión debe estar en manos del pueblo y de nadie màs.

 

 

 

Les copio los artículos a continuación:

 

 

Artículo 5. °
La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce
directamente en la forma prevista en esta Constitución y en la ley, e
indirectamente, mediante el sufragio, por los órganos que ejercen el Poder
Público.

 

Artículo 63. °
El sufragio es un derecho. Se ejercerá mediante votaciones libres, universales,
directas y secretas. La ley garantizará el principio de la personalización del
sufragio y la representación proporcional.

 

Artículo 347 °
El pueblo de Venezuela es el depositario del poder constituyente originario. En
ejercicio de dicho poder, puede convocar una Asamblea Nacional onstituyente con el objeto de transformar el Estado, crear un nuevo
ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución.

 

Artículo 348. °
La iniciativa de convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente podrán
tomarla el Presidente o Presidenta de la República en Consejo de Ministros; la
Asamblea Nacional, mediante acuerdo de las dos terceras partes de sus
integrantes; los Concejos Municipales en cabildo, mediante el voto de las dos
terceras partes de los mismos; o el quince por ciento de los electores inscritos y
electoras inscritas en el Registro Civil y Electoral.

 

Artículo 349. °
El Presidente o Presidenta de la República no podrá objetar la nueva Constitución.
Los poderes constituidos no podrán en forma alguna impedir las decisiones de la Asamblea Nacional Constituyente.

 

 

Una vez promulgada la nueva Constitución, ésta se publicará en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela o en la Gaceta de la Asamblea Nacional Constituyente.

 

 

 

Confirmado.com.ve

 

Aprende a discutir con tu pareja

Posted on: mayo 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

«De verdad, para ya, hoy no me apetece discutir”. Seguramente hayáis escuchado esta frase de boca de vuestra pareja en incontables ocasiones. De hecho, si no tenéis pareja pero lo habéis escuchado también en incontables ocasiones, ya tenéis ahí una pequeña pista de por qué estáis más solos que un freelance en la cena de Navidad del trabajo. Y muy probablemente, a base de escucharla una y otra vez hayáis acabado por creerla e incluso la uséis en alguna que otra ocasión. Sin embargo, me veo en la obligación de advertiros que esa frase no es sino la primera grieta en los cimientos de vuestras relaciones.

 

 

 

Las parejas tienen que discutir. No lo digo yo, lo dice la Universidad de Michigan, que en 2008 publicaba un estudio que afirmaba que discutir con tu pareja no solo ayudaba a mejorar los problemas de la relación, sino que alargaba la vida, ya que tragarse la indignación no es demasiado bueno para la salud. Establecido pues que las discusiones son buenas y que a todo el mundo le gusta discutir, ¿cuál es el problema? Pues el problema es que, como pasa con enfundar un nórdico o coger una rotonda con el coche, no sabemos.

 

 

 

Pero que no cunda el pánico. Como en GQ vemos mucho ‘Hermano Mayor’ y estamos a favor del amor y de las parejas, te vamos a explicar brevemente cuál es la mejor manera de discutir con tu novia. Porque no se nace sabiendo.

 

 

 

1. “Tú” es “nosotros”: Cuando discutáis, tienes que pensar en la palabra “tú” como la palabra maldita. Hay que evitarla a toda costa como hace tu padre cuando salen escenas de sexo en la televisión y cambia a otro canal a la velocidad de la luz. Sustituyendo “tú” por “nosotros” será mucho más fácil que afrontéis el problema como pareja. Así “No has fregado los platos” se suavizaría en “No hemos fregado los platos”, o “Para de mirarle el culo al camarero” sería “Paremos de mirarle el culo al camarero”, siendo esta última, eso sí, un poco confusa.

 

 

 

2. “Estás con la regla”: MEEEEEC. Suenan las alarmas. Aparecen los Delta Force. Te arrestan. Te llevan a Guantánamo y hasta a tu madre le parece bien. Porque que ella esté con la regla o no, no tiene mayor relevancia que el hecho de que tú hoy tengas un bad hair day. Está prohibido decirlo. De hecho, está prohibido pensarlo a menos que no lo hagas mientras que pintas bisontes en las paredes.

 

 

 

3. Bailar: Siempre es una opción cuando uno ve que las cosas no van a acabar bien. Cortar una discusión con una coreografía de aerobic de los 90 siempre es una opción fiable. Si además llevas mallas y calentadores debajo de tu ropa y la sorprendes, puede que incluso haya sexo de reconciliación.

 

 

 

4. Recordar cosas del pasado: Como en el chiste aquel del vasco que salía a coger setas, se encontraba un Rólex y no lo cogía porque él había salido a coger setas y no Rólex, es importante que cuando discutáis te centres en el motivo de la discusión. Porque después pasa que en vuestro décimo aniversario le acabas sacando que el día que le pediste salir puso una cara así como rara.

 

 

 

5. Regalos: Por alguna extraña razón cultural, a los hombres (y a muchas mujeres) nos han hecho creer que, cuando las cosas van mal, lo mejor es arreglarlo con un regalo (o con un hijo, que es pelín más caro que un iPad), sin embargo desde GQ desaconsejamos totalmente esta maniobra para salir airoso de una discusión que se prolonga en el tiempo, sobre todo porque estamos en época de crisis y hay que ahorrar para comprar vino, que sí que arregla las discusiones (o las lleva al extremo pero en cualquier caso, problema resuelto).

 

 

 

6. No te disculpes: Según otro estudio, esta vez de la Universidad de Baylor en Texas, (el estado en el que más ejecutados por pena de muerte hay pero en el que, al parecer, se preocupan mucho por las relaciones amorosas), en las discusiones de pareja, la mayoría no espera escuchar un “Lo siento”. Al parecer, la mayoría prefiere escuchar un “Cariño, dejemos de discutir, que nos han tocado los Euromillones” o simplemente llegar a un acuerdo satisfactorio para ambos. Pedir disculpas suele ser una forma fácil pero poco efectiva de acabar una discusión, porque como lo pantalones campana, acabará volviendo.

 

 

 

7. La situación: No es lo mismo discutir tranquilos tumbados en la cama o dando un paseo por el parque que hacerlo conduciendo en dirección contraria por la autovía o en el plató de ‘Hay una cosa que te quiero decir’. Hay un momento para todo en esta vida, así que evita discutir cuando no hayas bebido nada porque podrías callarte cosas, pero sobre todo evita discutir cuando hayas bebido demasiado porque podrías no callarte nada. En definitiva, el consejo es el mismo que el de las botellas: para una discusión de calidad, bebe con moderación.

 

 

 

8. Echarle la culpa al perro: No va a funcionar nunca, pero si funciona… Ay, si funciona. GENIO.

 

 

 

GQ

Por Confirmado: Oriana Campos

¿Qué buscan ellas de los hombres?

Posted on: mayo 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

Pregunta difícil donde las haya. Entender la complejidad de la mente femenina es una cuestión que ha preocupado tanto a guerreros como a artistas desde tiempos inmemoriales. Han partido naves, se han incendiado ciudades enteras, se han pintado cuadros y se han escrito libros que intentaban descifrar lo que le pasaba por la mente de determinada señorita en un momento específico de la historia. Y cerrarnos a una única respuesta sería aventurarnos demasiado. A fin de cuentas lo que busca una mujer depende de quién es, de dónde viene y en qué momento de su vida se encuentra del mismo modo que a ti a las seis de la mañana se te llevan mil demonios salivantes debatiéndose entre kebab, pizza o hamburguesa. Aun así, reconociendo la importancia de la cuestión, intentaremos ser tan precisos como el tipo de Seur que aparece en tu casa durante esos cinco minutos que has bajado a por tabaco.

 

 

 

Porque una cosa tenemos clara: antaño no existía Google… ¡Y cuántas tragedias nos hubiese ahorrado Google! Un ente superior al que podríamos llamar Dios, puesto que él también tiene todas las respuestas. Aunque, eso sí, de variabilidad cuestionable, Google es como ese amigo veleta que cambia de opinión según le da el viento, de modo que si eres un tío sensible y frágil encontrarás estudios que demostrarán que las mujeres se sienten más atraídas por ti que por un machoalfista de manual. Pero no le preguntes a Mr. Google si las mujeres los prefieren muy machos o te llevarás un disgusto. Para ahorrarte tiempo (y lágrimas) preguntamos al ente más inteligente del planeta qué buscan las mujeres.

 

 

 

1. Les van los canallitas

 
Tras una primera incursión descubrimos cuatro rasgos indispensables de cualquier canalla: barba, pelo largo, traje y pasta. Pero sobre todo barba, que nos aparece dos veces. A las mujeres les gustan loslumbersexuales. Nada de hablar de Gabriel García Márquez en la primera cita, nada de que sus ojos parecen estrellas y sus labios tienen el sabor de las cerezas, cursi. Ya habrá tiempo para el romanticismo, ya habrá tiempo para el amor. De momento deja tu cartera inflada con billetes del Monopoly sobre la mesa y compórtate como el lobo de Wall Street recién salido de una isla desierta. Come con las manos, es más, pide carne cruda, vuélvete loco. Cuantos más bisontes pintes en el Dos de Mayo más oportunidades tendrás.

 

 

 

Numerosos estudios relacionan esta búsqueda con la testosterona y comparándonos de nuevo con primates (pese a que éstos últimos se comuniquen lanzándose heces) determinan que los machos (muy machos) triunfan entre el género femenino porque la parte más animal de nuestro ser todavía persigue el ideal de fertilidad. Por eso a ti te gustan las curvas y has disfrutado de lo lindo con el último calendario Pirelli.

 

 

 

El primer flechazo es, por tanto, puro instinto salvaje. Ya tendrás posibilidad de remendar el error de haber nacido muy delgadito y fan de Álex Ubago, aunque mejor si te dejas crecer unos pelillos.
2. El hombre telenovela

 

 

 

Un hombre telenovela, honesto, que haga el amor y preferiblementeque no sea un muñeco de plástico. Lo de la honestidad y el buen sexo son dos asuntos que no despiertan género de duda. Pero, ¿qué es el hombre telenovela, por Google Santo? ¿Por qué las mujeres quieren un hombre telenovela? ¿Es el hombre telenovela el nuevo hipster? Ni siquiera buceando en los resultados hemos dado con respuesta, así que no nos queda más remedio que construirlo.

 

 

 

El Hombre Telenovela: Dícese de un hombre cuyo nombre siempre es compuesto (como Luis Alfredo o Antonio Carlos) y aparece en casa de su amada de tres a cinco. El hombre telenovela tiene una voz dulce y una montaña rusa de sentimientos. El hombre Telenovela es capaz de hacer el amor a una mujer mientras lucha por la herencia de su padre contra su malvada hermanastra y se ve metido en un asunto de narcotráfico. El Hombre Telenovela canta rancheras. El Hombre Telenovela se parece un poquito a Bertín Osborne. El Hombre Telenovela muere trágicamente.

 

 

 

Todo son risas

 

 

 

En la siguiente incursión buscamos los rasgos de personalidad que más atraen a las mujeres: “Me gustan los chicos que me hacen reír” es una frase que podría entrar en el Top 10 de clichetazos, sin embargo, es cierta. Un estudio de la Universidad de Northumbia (que está en Inglaterra) revelaba que el sentido del humor es el arma más poderosa de seducción en un hombre. El motivo es que el sentido del humor es una demostración abierta de inteligencia.

 

 

 

Y pese a que Google es capaz de refutar mil teorías, todavía no hemos dado con ninguna que diga que las mujeres buscan un hombre serio, aburrido o “perfecto acompañante de velatorios”.  Si eres de esas personas capaces de dormir a los cactus, lo tienes crudo: te proponemos empezar con los Monty Python para descubrir si algo se mueve dentro de ti o si estás muerto por dentro. Como último recurso pruébalo con el cactus.

 

 

 

3. La erótica del poder

 

“Un hombre que me quiera, me mantenga y me haga el amor” parece ser la Santísima Trinidad de las búsquedas en Google. Pero cuando en el primer punto hablábamos de dinero queríamos decir poder. Porque no es necesario que seas Frank Underwood para que las mujeres suspiren por ti. Basta con que seas el líder un grupo de música indie con 200 likes en Facebook o que la chica te vea en acción como capitán del equipo de rugby. Y lo que llamamos “poder” podría traducirse por confianza y actitud, trabajes en bolsa o repartas flyers en una discoteca.

 

 

 

Numerosos estudios demuestran que las mujeres quieren a hombres decididos, resueltos y proactivos. Ligar, queda demostrado, es como entrar en Infojobs.

 

 

 

Si nada de esto funciona, vístete de rojo

 

 

 

Un estudio de la Universidad de Rochester  reveló que tanto hombres como mujeres encontraban mucho más atractivas a las personas que vestían de rojo. En el caso de las mujeres, percibían el color rojo como símbolo de poder y estatus despertando así su excitación sexual.

 

 

 

No hay mejor momento que las Navidades para vestirte de Papa Noel un sábado noche y contarnos si esta teoría es cierta. Si no lo es, publica un contra estudio en Google. La humanidad te necesita.

 

 

 

GQ

Por Confirmado: Oriana Campos

Ventajas de enamorarse

Posted on: mayo 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

1. Saca lo mejor de ti

 

 
Creías que no, que no eras capaz de ir y volver andando hasta el barrio ése de más allá de la vía del que sólo habías oído hablar con temor. Creías que no era posible aguantar cuatro horas sentado sobre tu pierna dormida en el suelo de un portal. Creías que nadie lograría soportar dos tardes seguidas fatigando el Ikea sin llorar. Creías que no podías aguantar la respiración durante dos minutos, y ahí va ese beso. Estás explorando tus propios límites y luego yendo un poco más allá.

 

 

 

2. Te descubre qué se siente haciendo un prodigio

 

 
De repente, sabes con exactitud lo que sintió Moisés cuando abría el Mar Muerto, lo de Aníbal al terminar de cruzar los Alpes en un inadecuado elefante y lo de Armstrong dando el primer paso de todos en la luna. Comparo a tu exaltado amor con cosas que arrancan porque un primer beso diferido y deseado como para llenarte de taquicardia no se acaba en ése beso, que por sí solo te haría andar sobre las aguas. El beso es un paraíso instantáneo, pero las expectativas que se abren son El Nuevo Mundo, que en ese momento tienes la certeza de que existe y que viene justo detrás.

 

 

 

3. Mejora tu imagen

 

 
Sales más guapo en los espejos. Sales definitivamente más guapo en sus ojos. El filtro que te ponen es capaz de sacarte bien en calzoncillos y recién levantado. Supéralo, Instagram.

 

 

 

4. Ahora resulta que cocinas

 

 
Y lees y ves películas en blanco y negro y compartes cosas. Compartir mientras besas mucho te atasca la cocorota de oxitocina y dopamina y eso es una cosa muy moderna y muy clásica que no te deja espacio para mucho más. Lo cuenta Delia Rodríguez en ‘Memecracia’, el libro que hay que leer incluso para estar enamorado bien. El amor es un Facebook de dos a máxima intensidad. Es lo que tradicionalmente se ha conocido como “pensar con el pito”, el círculo vicioso más típico del enamorado.

 

 

 

5. Las demás cosas no importan tanto

 

 
Particularmente tus fracasos amorosos previos. Si no te dieran igual en este momento de tu vida, te pararías a pensarlo, y oye.

 

 

 

6. La lluvia es preciosa

 

 
Si hasta el techo de tu habitación es romántico. Y con ese jersey ancho de punto, el buffet preferido de sus polillas, va provocando.

 

 

 

7. No necesitas tener conversación

 

 
Hablar de lo mismo no te cansa nunca. Todas las conversaciones con tus amigos están bien, pero tú tienes una mejor. No entiendes que sean tan pesimistas porque la solución a todo está chupada.

 

 

 

8. Te vuelves listo

 

 
Todo lo que dices está más inspirado que nunca porque rebota en esas orejas tan bonitas y provoca caras de asombro en la mejor chica que conoces.

 

 

 

9. Empiezas grandes obras

 

 
Qué más da que nunca vayas a terminar nada, si lo bonito son los comienzos.

 

 

 

10. Toda la comida te parece bien

 

 
Pizzas precocinadas, croquetas congeladas de a euro y medio. El bar más vendehummus de todos se convierte en tu restaurante favorito. Llevas un mantel y unas velas al McDonalds.

 

 

 

11. Flotas por la calle

 

 
Llegas más rápido a los sitios. Silbas, canturreas y bailas. Si no te pilla un coche, los trayectos a donde sea se convierten en algo divertido. Los trayectos a verla son viajes espaciales.

 

 

 

12. Los preliminares se multiplican

 

 
Te quedarías a vivir en los preliminares y en ese lunar.

 

 

 

GQ

Por Confirmado: Oriana Campos

Caricaturas de este martes 02/ 05/ 17

Posted on: mayo 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Predicciones de Misterpopo Celestial @antenax2 #1May

Posted on: mayo 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Todo principio tiene un final y el de Venezuela ya ha sido decretado por los Arcángeles, las cartas visualizan que los plazos se acortan y un nuevo rumbo es fijado. Opresores se sentirán acorralados, hundidos y desesperados.

 

 

Así lo predice Misterpopo Celestial en sus reveladores anuncios de esta semana.

 

 

Las Cartas dicen:

 

 

Las calles siguen encendidas, saqueos por hambre y represión por injusticia.

 
Un funcionario rojo será intentado linchar en una barriada popular.

 
Nuevos planes del ilegítimo lo hunden por mala organización.

 
Alto rojo quiere salvar su pellejo, se escapa al exterior traicionando al régimen.

 
Asesinato en un cuartel o zona militar de un efectivo cubano.

 
El diálogo no es la salida, este fracasó y no se puede retomar.

 
Partido rojo se desploma, molestias internas lo debilitan, la inconformidad gana terreno.

 
Sitio emblemático o simbólico es destruido.

 

 

Familiar de un rojo hará fuertes declaraciones que harán tambalear el régimen.

 
Reunión para diseñar estrategias, todas maléficas, se darán a conocer y se revertirán.

 

 
Convoy militar se incendia, militares aparecen calcinados.

 

 
El Arcángel Miguel anuncia una tragedia devastadora, que mostrará la luz hacia el milagro de la Libertad.

 

 
Un personero del régimen quedará en la línea de fuego.

 

 

Rojos sacrifican a un joven líder de su bando para desviar la atención.

 
Se repite la historia. Emboscada en una concentración roja, disparos, heridos, todo es un caos.

 
Días por venir:

 

 

Venezuela en default. Días difíciles en la economía que se agudiza.
Noticias de narcotráfico que involucran a siete personeros rojos, entre ellos dos militares de alto rango.
Suceso impactante en un tren ocurrirá en un túnel en los Valles del Tuy.
Venezuela seguirá unida en la calle, luchando y alzando su voz en una sola protesta, el Arcángel Miguel deciende su espada en favor de esta lucha que pronto llegará a su fin.

 
Oración a San José Obrero:

 

 

Glorioso San José, modelo de todos los trabajadores, te ruego que me alcances la gracia de trabajar con conciencia, anteponiendo la llamada de mis deberes por encima de mis faltas.

 

 

Quiero trabajar con alegría, teniendo en cuenta que, por medio del trabajo, usaré los dones que en su bondad Dios me ha regalado, para trabajar con orden, prudencia y mucha paciencia.

 

 

Que nunca me rinda ante el cansancio o las dificultades. Que pueda soportar las cargas y responsabilidades con la fuerza la cruz.

 

 

Quiero que mi esfuerzo en el trabajo sea realizado, sobre todo, con pureza de intención y con desprendimiento, concientizándome de que la muerte me espera en algún momento y deberé rendir cuenta del tiempo perdido, de los talentos desperdiciados, de las cosas buenas que omití hacer.

 

 

Oh patriarca San José, junto con María no te olvides de presentar mis obras a Jesús y condúceme siempre para que éstas siempre le sean agradable a Él, al Padre y al Espíritu Santo.

 

 

Amén

 

 

Venezuela, Fuerza, Fe y Resistencia. Venezuela libre, próspera y democrática. Amén, Amén, Amén.

 

 

Twitter: —–> @antenax2

Twitter alterno: –> @elgranpatrialca

Página Web: –> http://antenax8.wix.com/misterpopo-celestial

Nueva Página Web: –> https://misterpopocelestial.wordpress.com

“No Tengo Cuenta en Facebook”

 

En el Día Mundial del Asma, las claves para controlar la enfermedad

Posted on: mayo 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

|
Una espirometría permite detectarla y un correcto tratamiento evita los sobresaltos. Como pauta básica, se utiliza una medicación preventiva que se aplica diariamente y una medicación de alivio rápido o rescatadora para los episodios de obstrucción.

 

 

Todos los años, el primer martes de mayo se celebra el Día Mundial del Asma, declarado por la Organización Mundial de la Salud y la Iniciativa Global contra el Asma (GINA).

 

 

 

En el 2016, se difunde la premisa «Usted puede controlar su asma”, con lo cual se pretende dar un enfoque positivo sobre el manejo de esta enfermedad, estimulando a los pacientes a tomar parte activa en el control de la misma.

 

 

 

Según la Primera Encuesta de Prevalencia de Asma en Población de 20 a 44 años en Argentina (2015) 6 de cada 100 personas tuvieron algún ataque de asma en últimos 12 meses o toman medicación actualmente para el asma y 9 de cada 100 tienen o han tenido alguna vez asma confirmado por un médico.

 

 

 

Con el objetivo de aumentar la educación, y el conocimiento de esta enfermedad, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria comparte algunas preguntas frecuentes para la población, con el propósito de lograr una mayor adherencia a los tratamientos, un efectivo automanejo, y el control total del asma.

 

 

 

¿Qué es el asma?

 

 

 

Es una enfermedad crónica de la vía aérea que se caracteriza por inflamación bronquial y episodios de obstrucción. Estos episodios, que son denominados broncoespasmos, se manifiestan por de falta de aire, silbidos, fatiga, opresión en el pecho, tos y mucosidad.

 

 

 

Ahora bien, los disparadores de crisis asmática pueden ser alérgicos (provenientes del polvo doméstico, pólenes, hongos de la humedad) pero también puede haber desencadenantes no relacionados con alergia, como el ejercicio, la exposición al frío o a sustancias agresivas para la vía aérea que pueden encontrarse en el ambiente laboral o doméstico.

 

 

 

La obstrucción en el flujo aéreo pulmonar, que suele ser variable en el tiempo, puede tener diferentes grados de severidad y frecuentemente es reversible, ya sea espontáneamente o con el tratamiento.

 

 

 

¿Quiénes pueden tener asma?

 

 

 

El asma es de mayor frecuencia en la infancia y adolescencia aunque también puede aparecer en la población adulta. Muchas veces no es diagnosticado o no es tratado adecuadamente y los pacientes se encuentran con sus síntomas mal controlados.

 

 

 

¿Cómo se diagnostica?

 

 

 

El diagnóstico se realiza fundamentalmente en base al cuadro clínico, y la obstrucción al flujo aéreo se confirma generalmente a través de una espirometría, una prueba simple e indolora que valora la función pulmonar. Todo paciente con síntomas sospechosos debería realizar esta prueba, ya que es clave para el diagnóstico y posterior tratamiento. Hay otras pruebas más complejas que también son útiles para estudiar el asma.

 

 

 

¿Qué pasa si no se trata correctamente?

 

 

 

El asma mal controlada representa una carga significativa para el paciente y la sociedad, reduce la participación en la vida familiar y comunitaria, produce pérdida de productividad (pérdida de días de escuela y de trabajo) y eleva significativamente los costos a nivel de los sistemas de salud.

 

 

 

Si bien es infrecuente la muerte por crisis de asma, alrededor del mundo se producen hasta 250 mil muertes por año a causa de esta enfermedad. Para evitar estas consecuencias negativas es fundamental su diagnóstico, tratamiento y control.

 

 

 

¿Cómo es el tratamiento?

 

 

 

El principal objetivo del tratamiento es prevenir la inflamación y, de este modo, evitar los síntomas y la crisis asmática. El asma se puede controlar totalmente con tratamiento y permite una vida plena y normal. Como pauta básica de tratamiento se utiliza una medicación preventiva o controladora que se realiza diariamente y una medicación de alivio rápido o rescatadora para los episodios de obstrucción. Es muy importante realizar el tratamiento preventivo aun cuando no haya síntomas, ya que el abandono del mismo es causa de recaídas, empeoramiento y crisis.

 

 

 
Coordinador de la Sección de Enfermedades Obstructivas de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria.

 

 

Escrito por ANDigital

Inameh pronostica este martes nubosidad y lluvias en gran parte del país

Posted on: mayo 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica para este martes áreas de abundante nubosidad con precipitaciones generalizadas y persistentes, algunas con fuerte actividad eléctrica y ráfagas de viento sobre gran parte del país.

 

 

De acuerdo con el reporte, publicado en el portal digital del organismo, estas condiciones se deben a una vaguada en los niveles medios y altos de la tropósfera y la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical.

 

 

 

Las lluvias, agrega el pronóstico, tendrán mayor incidencia sobre los estados: Bolívar, Amazonas, Guayana Esequiba, Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Táchira, Mérida, Trujillo, Lara, Falcón, Yaracuy, Carabobo, Aragua, Miranda, Distrito Capital, Vargas, Zulia y Dependencias Federales durante el período.

 

 

 

En cuanto a la temperatura, en Caracas oscilará entre 33ºC, como máxima, y 22ºC, como mínima.

 

 

 

El Inameh refiere que el mes de mayo se caracteriza por el «pasaje frecuente de Ondas Tropicales, en dirección este- oeste sobre el mar Caribe al norte de las costas venezolanas, las cuales al interactuar con la Zona de Convergencia Intertropical también originarán precipitaciones acompañadas con descargas eléctricas y ráfagas de viento».

 

 

AVN 

Reportan la suspensión de al menos nueve rutas de Metrobús

Posted on: mayo 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Este martes 2 de mayo, se conoció que nueve rutas de Metrobús no están prestando servicio comercial, así lo informó la empresa a través de su cuenta social en Twitter.

 

Las rutas son las siguientes:

 

 

-Altamira-Cafetal

 

 

-Altamira-El Hatillo

 

 

-Altamira-La Trinidad

 

 

-Chacaíto-Las Mercedes

 

 

-Chacaíto-Baruta-Terrazas del Club Hípico

 

 

-Plaza Vzla-Las Palmas

 

 

-Plaza Vzla-Bello Monte

 

 

-Coche-Los Teques

 

 

-Coche-San Antonio

 

 

#Receta Arroz con pollo venezolano

Posted on: mayo 2nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

¿Te crees la reina del arroz con pollo?
El arroz con pollo me recuerda a mi infancia, a mi mamá que lo hace excelente y que cuando yo estaba pequeña me empeñaba en arruinarlo con un montón de Ketchup.

 

 

El origen de este plato lo desconozco, aunque la verdad bien que podría ser una adaptación de la paella española, pues en su forma y preparación se parece bastante. De ahí que en algunos otros países latinoamericanos que hayan sido colonia española también se haya convertido en un plato típico.

 

 

Ingredientes
1/2 kilo de pollo
2 tazas de arroz
2 tazas de agua
1 toque de colorante amarillo
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 ají dulce
½ pimentón
1 ramita de cebollín
2 zanahorias
1 cucharada de alcaparras
1 lata de guisantes
1 cda de Salsa Inglesa
1 cdita de Mostaza
Sal
Pimienta
Comino

 

 

 

Preparación
En una cazuela o paellera coloca un poquito de aceite a temperatura media, seguidamente incorpora la cebolla y el ajo. Una vez que se cristalicen agrega el cebollín, seguido del ají y el pimentón. Cuando se haya formado el sofrito agrega el pollo picado en trocitos y sazona con una cucharadita de sal, un toque de pimienta, el comino, las alcaparras picaditas, la mostaza (yo usé Dijon) y la salsa inglesa. Mezcla todo muy bien e incorpora las zanahorias picaditas.

 

 

Pasados 5 minutos agrega las 2 tazas de arroz y mezcla, verás como ya el pollo había soltado sus jugos y el arroz se incorpora fácilmente entre los ingredientes. Toma una taza 1/2 de agua y píntala con una cucharadita de polvo amarillo vegetal. Agrégala a la preparación revuelve. Ahora añade los guisantes aprovechando el líquido que traen y si es necesario completa con un poco más de agua (no más de las 2 tazas) y tapa.

 

 

Lo dejamos cocinar a fuego bajo por unos 15 o 20 minutos hasta que el arroz esté en su punto y listo.

 

 

Micocinavenezolana.com

 

 

« Anterior | Siguiente »