Archive for mayo 1st, 2017

« Anterior |

Maduro acusa a la oposición de realizar una “arremetida violenta” para crear caos

Posted on: mayo 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 
El mandatario venezolano afirma que llegará “una hora especial para la patria para, por el camino de la revolución, acabar con esta situación de golpe continuado”

 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó hoy a la oposición de realizar una “arremetida violenta” para crear caos en la sociedad, tras los sucesos que se han registrado desde hace un mes en el país cuando el antichavismo decidió convocar a una ola de protestas.

 

 

 

”Lo que ellos (la oposición) han hecho en abril no tiene nombre, es una verdadera emboscada contrarrevolucionaria, es una arremetida violenta para caotizar la sociedad, para asaltar el poder político y para imponer en Venezuela una contrarrevolución violenta, fascista”, dijo en su programa televisivo transmitido por el canal estatal VTV. Según Maduro, la oposición esgrime “un proyecto de odio”.

 

 

”Lo que ellos han hecho en abril no tiene nombre, es una verdadera emboscada contrarrevolucionaria”

 

 
El jefe de Estado venezolano dijo que durante el último mes sus opositores han quemado ambulancias, “ambulatorios de salud” y “han atacado oficinas, las oficinas centrales de la Gran Misión Vivienda Venezuela”.

 

 

 

El mandatario condenó estos actos y dijo que, aunque lo está tomando con “mucho equilibrio” también prepara “un nuevo escenario para Venezuela” y que llamará al pueblo a que lo asuma, pues aseguró que llegará “una hora especial para la patria para, por el camino de la revolución, acabar con esta situación de golpe continuado contra revolucionarios”.

 

 

 

Rechazó que la oposición esté buscando elecciones y reiteró que sólo buscan el poder político. Según dijo, cuando llama a elecciones, la respuesta de la oposición ha sido “elecciones no, libertad sí”.

 

 

 

En ese sentido, dijo que el “problema de Venezuela no es un déficit de elecciones ni es que no vayan a ver elecciones este año, el problema de Venezuela es que hay imperio gringo en manos de unos extremistas que quieren quitarnos el petróleo”.

 

 

 

El mandatario también reiteró su llamamiento a la oposición para dialogar y solucionar los problemas del país mediante este mecanismo. ”Personalmente he tomado el teléfono, les he enviado notas, han venido expresidentes, los han llamado del exterior y no han querido sentarse, después no se quejen, no digo más”, añadió.

 

 

 

Maduro también recordó que este lunes sus seguidores realizarán una marcha y les pidió que la manifestación inicie con “un espíritu de reivindicación patria, de reivindicación histórica”.

 

 

 

Desde el pasado 1 de abril la oposición ha convocado a protestas para pedir la destitución de siete magistrados del Supremo, a quienes acusa de haber dado un “golpe de Estado” al publicar una sentencia que afectaba al Parlamento aunque esta fue revertida poco después.

 

 

 

Paralelo a ello, los seguidores del oficialismo también han realizado manifestaciones para mostrar su respaldo al jefe de Estado venezolano y para condenar los actos de “terrorismo” que, según ellos, promueve la oposición. Algunas de estas manifestaciones se han tornado violentas y han dejado un saldo de 29 muertes, cerca de 500 heridos y más de mil detenidos.

 

 

EFE

Ronquidos: causas y soluciones

Posted on: mayo 1st, 2017 by Super Confirmado No Comments

El ronquido es una vibración que se produce al coger el aire (la fase inspiratoria) en las estructuras nasoorales. Según el tamaño y el espacio que exista para que pase el aire y la debilidad de las estructuras que haya a su alrededor (faringe, lengua, campanilla, paladar) estas vibrarán generando un sonido.

 

 

 

 

La prevalencia de los ronquidos es mayor en los hombres, sin embargo, las mujeres también comienzan a roncar a partir de la menopausia. Mientras que entre el 30 y el 50 por ciento de ellos ronca (y van aumentando con la edad),  un 50 por ciento de las mujeres comienza a hacerlo durante la edad menopáusica. Alex Ferré, especialista en trastornos del sueño, aclara que los niños son los únicos que no deberían roncar nunca, y, si lo hicieran, sería fundamental realizarle un estudio y tratarles.

 

 

 

 

¿Ruido o enfermedad?

 

 

 
Los ronquidos son un ruido molesto para quien no los sufre pero los tiene que escuchar, pero también pueden ser síntoma de un problema mayor: las apneas del sueño, un colapso de las vías respiratorias que las obstruye durante unos segundos y se reanuda con un soplido o ronquido.  Las apneas pueden producirse hasta 30 veces durante una hora de sueño e incluso despertar al paciente con sensación de ahogo. Ferré explica que si los ronquidos vienen acompañados apneas, las consecuencias son mucho más graves e  incluso mortales: “Numerosos estudios han demostrado que a largo plazo, aumentan la tensión arterial y el riesgo de sufrir un infarto cerebral y de miocardio e incluso pueden promover el cáncer”.

 

 

 

 

Despertarse con sensación de que falta el aire, con la boca seca o tener alteraciones de la memoria son algunos de los síntomas que enmascaran una apnea.

 

 

 

 

Soluciones

 

 

 
Mientras que, en el caso de que los ronquidos sean solo ruidos, no se suelen tratar (a menos que se convierta en un problema social o de pareja), las apneas deben solucionarse. El experto explica que el tratamiento de primera línea más común es el Cpap (Presión Positiva de Aire, por sus siglas en inglés), una aparatosa máquina que abre las vías respiratorias mediante una mascarilla conectada a un tubo que envía aire ambiental a presión a la nariz y a la boca.

 

 

 

 

Otra solución es una cirugía a través de un otorrino o un maxilofacial o también las félulas de avance mandibular, cada vez más populares. “Se colocan una arriba y otra abajo con un tornillo en medio que hacen una protrusión de la mandíbula inferior que abre el espacio anterior y elimina el ronquido de las apneas”, detalla Ferré.

 

 

 

 

En el caso de los ronquidos sin enfermedad, el experto distingue dos tipos de “roncadores”: los obesos y los anatómicos. Los primeros son personas que sufren sobrepeso u obesidad, lo que provoca que se achique el espacio que existe en el interior de la garganta, como consecuencia de la papada que se crea en la zona. En el caso de los anatómicos o delgados, el ronquido se produce porque alguna de sus estructuras óseas o anatómicas están desestructuradas (tener una lengua, un paladar o unas anginas muy grandes, una boca muy pequeña) y hacen la vía respiratoria más pequeña de lo normal.

 

 

 

 

“La solución más eficaz para los pacientes obesos sería la pérdida de peso, pero es un tema controvertido ya que no todos están dispuestos a hacerlo”, aclara el experto.

 

 

 

 

En el caso de las mujeres, los tejidos internos de la garganta se aflojan y pierden rigidez con la edad (como también les ocurre a los hombres agravando el problema), especialmente en la menopausia, lo que cierra el espacio por el que entra y sale el aire.

 

 

 

 

El experto también señala que el ronquido es algo postural: “es más conveniente dormir de lado que boca arriba”. Si con esto no mejora, habría que recurrir a una cirugía para recortar el paladar o la campanilla. Respecto a los geles y las tiras nasales, apunta Ferré, solo sirven durante una fase del sueño, pero no solucionan el problema.

 

 

 

 

En el caso de las apneas, recomienda diagnosticarlas lo antes posible, ya que la cirugía o el Cpap podrían acabar con el ruido pero no con la enfermedad.

 

 

 

 

El médico también aconseja evitar estimulantes como el alcohol o las pastillas como los antipsicóticos que relajan la musculatura de la garganta. Asimismo, fumar irrita estas estructuras generando un edema y ocupa el espacio de las vías respiratorias.

 

 

 

 

cuidateplus

Por Confirmado: MariGonz

Descubre cómo lavar tu pelo sin usar champú

Posted on: mayo 1st, 2017 by Super Confirmado No Comments

La moda del «No Poo» gana cada día más y más seguidores y es que lavar el pelo solo con agua evita que los químicos hagan daño a tu cuero cabelludo.

 

 

 

 

“No Poo” significa “sin champú” y es un movimiento en contra de lavarse el pelo con champús que está cada día más de moda. Pero el “No Poo” no es una moda actual. Esta tendencia surgió en los años 80 cuando Lorraine Massey, un reconocido peluquero en el SoHo de Nueva York, decidió prescindir del uso de detergentes para el pelo en su salón.

 

 

 

 

Y es que este estilista se dio cuenta de que la mayoría de los champús que usaban contenían químicos muy potentes que arrastraban los aceites naturales del pelo y esto provocaba precisamente que el cuero cabelludo generara más grasa. Y es que de forma continuada, el uso de estos champús estaban dando lugar a toda una generación de personas con el pelo graso que iba aumentando poco a poco debido al constante uso de detergentes para el cabello.

 

 

 

 

Massey quiso poner solución a este problema y comenzó a lavar a sus clientas únicamente con agua. Cuando el pelo de la joven era seco, el peluquero aplicaba vinagre de sidra, aceite de coco o aceite esencial de lavanda para compensar esta sequedad. Pero no es Massey el único que aprueba esta teoría, en más de 30 años que esta corriente lleva circulando por el mundo de la belleza, muchos más adeptos se han unido a esta corriente, entre los que se encuentran los estilistas de las celebrities más conocidas.

 

 

 

 

Así nos lo cuenta el célebre Cristopher Robin, el colorista de Sienna Miller y Kylie Minogue entre muchas otras, “si no laváis las blusas de seda con detergente, ¿por qué imponerle ese daño a vuestro pelo?”, apunta Robin, que limpia el pelo a sus famosas simplemente con mascarillas. Pero no sólo el mundo del espectáculo cree en el lavado sin champú, la gente de a pie no ha dudado en subirse al carro y es Matías, un converso convencido quien afirma que unirse al “No Poo” no es un paso fácil. “Abandonar el champú requiere un periodo de adaptación para el cuero cabelludo, que estará alterado durante unas semanas. Parecerá incluso que no te has lavado bien y que está más seco de lo normal. Pero cuando se estabiliza su producción de sebo, el pelo se ve por fin con mucho más brillo, más sano, y dura el doble de tiempo limpio”.

 

 

 

 

Pero como toda corriente longeva, también tiene voces en contra. Son muchos los peluqueros que no apoyan el “No Poo” y es que aunque afirman que los champús contienen grandísimas cantidades de químicos, cada vez se están haciendo productos más suaves, donde lo importante es elegir el champú que más se adapte a tu cabello. “No todos tienen por qué ser los ‘malos’ de la película. Los perjudiciales ya están prohibidos por Sanidad, y la cosmética utiliza solo los permitidos”, afirma un conocido estilista de belleza.

 

 

 

 

mujerdeelite

Por Confirmado: MariGonz

Puntos rojos tras la depilación: 10 maneras de reducir el problema

Posted on: mayo 1st, 2017 by Super Confirmado No Comments

Los puntos rojos que aparecen en algunas pieles tras la depilación se denominan foliculitis post depilación y son debidos a una inflamación leve del folículo por la extracción del vello. “Se producen por el trauma físico que sufre la piel y a simple vista aparece como un punto rojo”, añade Paola González, coordinadora del grupo de Dermatología de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac). Los puntos rojos pueden aparecer en cualquier zona, aunque en las piernas y las inglés suele ser más comunes. Son zonas más sensibles en donde “la piel es más fina y responde en mayor medida a las agresiones externa”, afirma González. La irritación depende de la sensibilidad de la piel de cada persona a la tracción.

 

 

 

 

 

“Si no existe ningún problema dermatológico estos puntos rojos suelen desaparecer en 24 horas”, aclara González. La experta da una serie de consejos para evitar, en la medida de lo posible, que aparezcan estos puntos y, si salen, intentar reducir su gravedad.

 

 

 

 

 

1. Evitar los tipos de depilación que provocan el problema: a veces las cremas depilatorias o la foto depilación pueden solventar el problema.

 

 

 

 

2. Limpiar, exfoliar y secar bien la piel antes de depilar: González recomienda que antes de la depilación la piel esté perfectamente limpia, exfoliada y seca. La exfoliación se puede iniciar días antes con cremas que contengan ácido azelaico, glicólico o salicílico. Se finalizaría el día anterior con una exfoliación suave (no interesan exfoliaciones agresivas que irriten previamente la piel).

 

 

 

 

3. Polvos de talco en las zonas húmedas: González indica que en las zonas más húmedas (ingles, axilas, bigote y pecho) conviene poner polvos de talco, porque disminuye la incidencia del problema al reducir la humedad de la zona.

 

 

 

 

4. No pasar con la cuchilla varias veces por la misma zona: esto aumenta la probabilidad de irritación.

 

 

 

 

5. Adecuar la temperatura de la cera: González insiste en la importancia de una correcta temperatura para evitar posibles quemaduras.

 

 

 

 

6. Cambiar con frecuencia la cuchilla: de esta forma no se tendría que pasar la cuchilla varias veces por la misma zona. Además, cuando se utilice, “hay que hacerlo siguiendo la dirección del crecimiento del pelo”.

 

 

 

 

7. Ingredientes activos calmantes, antiinflamatorios y cicatrizantes: al finalizar la depilación, González sugiere utilizar formulaciones galénicas en forma de gel o crema, con activos calmantes, antiinflamatorios y cicatrizantes. “Entre ellos destacamos el uso de caléndula, centella asiática o aloe vera”.

 

 

 

 

8. Aceite de rosa mosqueta en gel o espray: la farmacéutica señala que en caso de emplear aceite de rosa mosqueta como ingrediente activo, “es importante que sea en forma de gel o espray, ya que las formulaciones con alta presencia oleica pueden aumentar la producción de foliculitis”.

 

 

 

 

9. Gel antiséptico calmante para el picor: si los puntos rojos causan molestia, es posible emplear algún gel antiséptico con funciones calmantes.

 

 

 

 

10. No utilizar prendas demasiado ajustadas: “Es importante que tras la depilación no se usen prendas demasiado ajustadas, que friccionen la piel o que disminuyan la transpiración, como los vaqueros o la ropa de licra. Se recomienda el uso de ropa de algodón”, comenta González.

 

 

 

 

Posibles complicaciones: infección

 

 

 
Una posible complicación, aunque muy poco frecuente, es la infección secundaria de los folículos. Si es una zona muy grande puede llegar a convertirse en una celulitis y dar síntomas como fiebre. González indica que si no se actúa “puede derivar en una foliculitis que necesitaría un tratamiento antibiótico para eliminarla”.

 

 

 

 

cuidateplus

Por Confirmado: MariGonz

Cómo aliviar el dolor de pies

Posted on: mayo 1st, 2017 by Super Confirmado No Comments

La mayoría de personas no otorgan a sus pies la importancia que estos realmente tienen. Se trata de la base del cuerpo, de nuestro pilar fundamental y en muchos casos no los cuidamos como deberíamos, convirtiéndolos en los grandes olvidados del cuerpo y haciéndoles caso sólo cuando de verdad son un problema para nosotros o cuando vamos a tener que enseñarlos. Por contra, los profesionales indican que habría que revisar los pies de forma diaria para curar las heridas, ampollas, enrojecimientos y grietas que se hayan podido producir.

 

 

 

 

Remedios y consejos para aliviar el dolor de pies

 

 

 
Existen diferentes formas para lograr aliviar el dolor de pies. En primer lugar se deben seguir algunos consejos que si se ponen en práctica de forma diaria sin duda repercutirán de forma muy positiva en la salud de los pies de cualquier persona. El primero de ellos es que resulta básico el lavar los pies de forma diaria con algún jabón neutro y también con agua tibia a no más de 38 grados. El segundo pasa por cortarse las uñas de forma eficiente, rectas y nunca muy cortas. En tercer lugar, por supuesto, se debe de intentar elegir un calzado tan cómodo como sea posible y hay que ejercitar los pies en la medida en que se pueda.

 

 

 

 

Si pesas demasiado lo mejor para tus pies será que pierdas algo de peso, puesto que seguro que te lo agradecerán y si eres diabético, sin duda tendrás que tener mucho cuidado si los ves hinchados o con manchas alguna vez, acudiendo al médico si esto sucede. Además, si te has hecho una herida tienes que tener mucho cuidado con las infecciones y deberías curártela todos los días para mantenerla limpia y seca. Por último, siempre que puedas, duerme con los pies por encima de las rodillas y conseguirás activar la circulación.

 

 

 

 

Ahora bien, si los pies ya se encuentran doloridos, existen algunos remedios caseros que se pueden utilizar para intentar calmar estos problemas. En primer lugar se puede recurrir a baños de agua tibia con sal marina. Bastará con masajear los pies de forma suave y terminar aplicando agua fría. Así se conseguirá que la circulación fluya mucho mejor y se active. Después de esto se debe secar bien el pie para que no salgan grietas y aplicar alguna crema hidratante.

 

 

 

 

 

Otra opción muy interesante para el cuidado de los pies es la de aplicar baños de jengibre. Resulta sencillo realizarlos pues simplemente hay que rallar una cantidad de esta sustancia y mezclarla con agua hirviendo. Una vez la mezcla esté tibia se deben bañar y masajear los pies y la circulación se activará rápidamente. El aceite de ricino también es ideal puesto que un masaje con esta sustancia conseguirá que tus pies estén mucho más hidratados y acabará con cualquier tipo de irritación. Además otra opción interesante es la de realizar ejercicios con una pelota de tenis. Simplemente habrá que apoyarla en el suelo para más tarde masajear el pie utilizándola como especial artículo masajeador.

 

 

 

 

Tipos de zapatos que evitan dolores de pies

 

 

 

 
También existen algunos tipos de zapatos que son mucho mejores para los pies que otros. Sin duda  existen algunas pautas que se deben de valorar a la hora de encontrar un buen calzado. En primer lugar cabe reseñar que para que no moleste a los dedos ni las uñas la parte de delante de un zapato siempre tiene que ser flexible y se debe de poder doblar como lo hacen las articulaciones de los dedos.

 

 

 

 

 

Por ejemplo, los zapatos de plataforma serían un ejemplo totalmente contrario de lo que sería bueno para los pies, ya que la mayoría de ellas son sólidas y nada flexibles y además, en la mayoría de los casos oprimen los dedos sobremanera. Por contra, los zapatos planos con acabados flexibles y suelas de calidad son una de las mejores opciones para evitar terminar el día con dolor de pies.

 

 

 

 

 

Además también es muy interesante que la parte de delante de los zapatos no sea muy prieta porque aunque hay zapatos que ceden también existen muchos que no lo hacen con el uso, así que lo mejor es que ésta sea redondeada. Si se van a elegir tacones, sin duda no deberían superar los 3 centímetros si se van a utilizar todos los días para caminar porque no sólo afectan a los pies sino que pueden provocar dolor incluso en el cuello.  Por último, aunque los zapatos sean planos lo mejor será que la suela sea algo gruesa para lograr amortiguar los pasos y evitar que las articulaciones puedan sufrir ningún tipo de daño.

 

 

 

 

Saludalia

Por Confirmado: MariGonz

Cómo combatir la adicción al móvil

Posted on: mayo 1st, 2017 by Super Confirmado No Comments

La mitad de los niños de 11 años ya dispone de un teléfono móvil en España, tal y como ha hecho saber la encuesta sobre Equipamiento y uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares realizada por el Instituto Nacional de Estadística.

 

 

 

 

 

Según explica María Navarro, terapeuta emocional, en los últimos años se ha visto un incremento de la dependencia de los jóvenes hacia sus móviles. Para prevenir esta adicción tecnológica se recomienda, una vez se ha comprado un smartphone a un niño, explicarle el correcto uso que debe hacer de él y hacerle entender que existen situaciones en las que debe obviar su uso, como cuando está en clase o en alguna comida con familiares o amigos.

 

 

 

 

 

También debe vigilarse su actitud una vez ya se ha dado el móvil, que nada tiene que ver con espiar sus mensajes, sino en observar su comportamiento y fijarse si su manera de relacionarse con las personas ha cambiado.

 

 

 

 

 

Asimismo, también es fundamental que el móvil no sustituya a las conversaciones físicas. Es decir, que por mucho que se haya hablado por WhatsApp, después haya una conversación también en persona. Sin olvidar que uno de los aspectos más importantes para que los hijos no se vuelvan adictos al móvil es que los padres den un buen ejemplo.  De lo contrario, los menores verán la adicción al Smartphone como algo normal.

 

 

 

 

saludymedicina

Por Confirmado: MariGonz

No le dé espacio a la desesperanza

Posted on: mayo 1st, 2017 by Super Confirmado No Comments

“Nunca me iré de tu vida, ni tú de mi corazón, aunque por otros caminos, nos lleve el destino”… Así dice el bolero compuesto por la venezolana María Luisa Escobar que lleva por nombre: “Desesperanza”; y así es la desesperanza, una suerte de resignación, de tristeza profunda, de desmotivación que impide avanzar.

 

 

 

 

 

El desesperanzado cree que no puede hacer nada ante la situación que vive, piensa que cuanto haga por salir de ella será inútil, y se mete en un círculo vicioso que le hace permanecer pasivo, por más dolorosos o angustiantes que sean los acontecimientos que experimenta. Está tan convencido de que no podrá cambiar las cosas que, incluso cuando muchos otros encuentran la salida, él permanece allí; como el perro de Seligman.

 

 

 

 

 

Martin Seligman, creador de la psicología positiva, realizó en la década de los 60 un experimento con perros a los que dirigía una pequeña descarga eléctrica. Ambos perros estaban enjaulados, pero solo uno tenía un botón de control para cortar la corriente. El que tenía ese control, permanecía enérgico; el otro, cabizbajo.

 

 

 

 

 

Con el tiempo, este psicólogo norteamericano, decidió colocarle el botón de control al otro perro; pero ya era tarde, porque el otro perro no intentaba cortar la corriente, permanecía inerte ante la situación.

 

 

 

 
Esto es lo que Seligman llamó “Desesperanza o Indefensión aprendida”; una convicción inducida por las fallas recurrentes, que hace pensar que no se puede modificar la realidad.

 

 

 

 

 

Vencer la desesperanza aprendida

 

 

 

 
La desesperanza aprendida puede afectar a un individuo o a un colectivo. En cualquier caso, se pueden seguir las recomendaciones de la psicólogo clínico, Doris González:

 

 

 

 

*Pregúntese qué mensaje le trae esta emoción. Aprovéchelo para la reflexión y para conocerse más.

 

 

 
*Tome conciencia de sus pensamientos y emociones. Aunque parezca obvio, muchas personas no se dan cuenta de este padecimiento y lo naturalizan, les resulta normal y lógico.

 

 

 
Haga un análisis real de la situación. Ante un estado emocional alterado, es muy frecuente maximizar las situaciones.

 

 

 
*Viva el AQUÍ y el AHORA. Genera más angustia imaginarse lo que sucederá que el hecho en sí que se está viviendo.

 

 

 
*Modere sus conversaciones sobre la situación o hechos que le preocupan. Hable solo lo necesario, si necesita alguna información o desahogarse. No se haga eco de suposiciones, no se vuelva monotemático, busque temas de interés, agradables.

 

 

 
*Evite las personas tóxicas: esas que todo lo saben, de todo se enteran, que s in darse cuenta viven diciendo: lo que viene es peor…

 

 

 
*Mantenga una actitud de gratitud: enfóquese en lo que sí tiene, haga su lista de cosas buenas, le sorprenderá la longitud.

 

 

 
*Observe a personas y naciones que han pasado por situaciones similares y que lograron salir adelante. Incluso piense en alguna situación muy difícil de la cual usted ya salió airoso, si pudo con aquella con esta también lo logrará.

 

 

 
*Afínquese en sus afectos, sus amigos, su familia.

 

 

 
*Ríase varias veces al día. El humor es meditación activa, es imposible reír y pensar.

 

 

 
*Revise sus creencias religiosas. Aférrese a ellas y respete las ajenas.

 

 

 
*Finalmente, recuerde que todo contiene su opuesto: y el de la desesperanza es… la esperanza.

 

 

 

 

atusalud

Por Confirmado: MariGonz

« Anterior |