Archive for abril 28th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Requesens a Vielma Mora: Con su decreto no logrará desmovilizar ni atemorizar al Táchira

Posted on: abril 28th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Juan Requesens, diputado por la Mesa de la Unidad Democrática a la Asamblea Nacional, expresó su rechazo ante el decreto emitido por el gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, de prohibir las manifestaciones en la entidad.

 

 

 

“El decreto de Vielma es solo una muestra del temor que le tiene a un pueblo que está decidido a cambiar y a vivir mejor”, comentó el parlamentario en su cuenta en Twitter.

 

 

 

Requesens dijo que el mandatario regional no logrará con su decreto desmovilizar y atemorizar a los ciudadanos. “El Táchira está en la calle sin miedo por la libertad”.

 

 

Además catalogó a Mora como dictador y manifestó que las personas en Táchira protestan donde quieran.

 

 

“Vielma Mora es tan dictador como Maduro. Táchira protesta donde y cuando quiera, tú no eres quién para prohibirlo”.

 

 

Fiscalía investiga asesinato de joven durante protesta en Lara

Posted on: abril 28th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Ministerio Público ordenó este jueves la investigación del asesinato de Eyker Daniel Rojas, de 20 años de edad, quien pasaba por el lugar donde se realizaba una protesta y recibió un disparo en la cabeza.

 

 

 
Familiares denunciaron que fue asesinado presuntamente por un efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana y aseguraron que Rojas no se encontraba en la protesta.

 

 

 

La manifestación se dio en la calle 60 con 15, al oeste de la capital larense. Vecinos de la zona caceroleaban y al parecer desde un vehículo que trasladaba a funcionarios de la GNB dispararon a Rojas, quien cayó muerto en el sitio.

 

 

 

Con este hecho suman cinco fallecidos durante manifestaciones en el estado Lara desde el pasado 6 de abril, 122 heridos y 141 detenidos.

 

 

 

EU

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Polichacaos llevan 8 meses presos ilegalmente

Posted on: abril 28th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, señaló el martes 25 de abril que los cuerpos de seguridad y los tribunales desacatan los procedimientos legales en algunas detenciones y advirtió que hasta en un estado de excepción debe respetarse el debido proceso. Uno de los casos en los que se ha incumplido la orden de excarcelación es en el de los 14 funcionarios de la Policía de Chacao que permanecen detenidos, a pesar de la boleta de excarcelación.

 

 

 

Zoraida Castillo, integrante de la defensa de los polichacaos que fueron inculpados en el asesinato del periodista Ricardo Durán el 19 de enero del 2016, señaló que los funcionarios tienen boleta de libertad desde el 8 de agosto de 2016, y fue ratificada el 3 de enero de este año, pero el director del Sebin, Gustavo Enrique González López, ocho meses después, se niega a recibir esas comunicaciones.

 

 

 

“Este señor está incumpliendo normas de orden nacional e internacional sobre los derechos fundamentales de los detenidos y de todos los ciudadanos”.

 

 

 

La abogada afirmó que un fiscal del Ministerio Público se presentó en la sede del organismo de inteligencia, ubicado en el Helicoide, para hacer cumplir las órdenes, y le dijeron que no podían recibir las boletas porque no estaban autorizados.

 

 

 

Aseguró que los detenidos han sido víctimas de torturas físicas con electricidad y golpes, así como también de torturas psicológicas y se encuentran en absoluta depresión. “Les dicen: ‘arréglense que ya ustedes se van mañana’ y no es así”.

 

 

 

Uno de ellos tiene hepatitis y a pesar de que se acreditó la enfermedad, el Sebin fue incapaz de atenderlo aun teniendo cada uno de ellos un seguro por parte de la Policía de Chacao con el cual deberían haber sido asistidos. Tampoco permiten la entrada de médicos ni medicinas, indicó.

 

 

 

Castillo dijo que el caso se ha denunciado varias veces ante la Defensoría del Pueblo, pero no ha hecho nada al respecto. “Estamos en un estado de anomia, porque las leyes no se cumplen”, expresó.

 

 

 

 

EN

Por Confirmado: Gabriella Garcés

De tiro en la cabeza mataron a una mujer en Petare

Posted on: abril 28th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Angely Stefany Sarmiento Tejada, de 19 años de edad, es la mujer número 43 asesinada este año en la Gran Caracas. La mataron de un tiro en la cabeza en el barrio Maca, Petare, y su cadáver fue hallado debajo de un automóvil el miércoles en la noche.

 

 

 

Era la mayor de dos hermanas. Vivía con su padre en un sector del barrio Carpintero, Petare, y era madre de una niña de 2 años de edad que está con su padre.

 

 

 

Elisa Mier, abuela paterna de la víctima, explicó que su nieta, que estaba desempleada, solía ir a casa de una amiga que tiene una peluquería en Maca, pero ese día el negocio cerró antes de las 6:00 pm. Se presume que a esa hora la mataron porque no llegó al negocio de su amiga.

 

 

 

Vecinos del sector donde ultimaron a la mujer oyeron dos detonaciones y al salir vieron el cadáver debajo del auto.

 

 

 

La familia no sabe si ese hecho tiene algo que ver con un problema que la joven tuvo con otra mujer que le arañó la cara hace días. La pesquisa quedó a cargo del Eje Este de contra Homicidios del Cicpc.

 

 

 

Mier explicó que hace un año mataron a una prima de Angely, llamada Stefany Sarmiento, de 19 años de edad, madre de 2 niños, de 4 años y 1 año de edad, en su domicilio en el barrio La Cruz de Petare.

 

 

 

Varios hombres entraron en la madrugada a la vivienda, abusaron de la mujer luego le propinaron varias cuchilladas y le partieron el cuello. La hija de la víctima amaneció junto al cadáver de su madre y en la mañana se asomó a la ventana para pedir auxilio a los vecinos que forzaron la puerta para entrar porque los homicidas, que tenían la llave de la residencia, la habían cerrado.

 

 

 

En la vivienda robaron dinero y alimentos, pues Stefany Sarmiento y su pareja, de quien estaba separada, vendían productos de Mercal.

 

 

 

Mier manifestó que transcurrido un año de ese homicidio no ha habido detenciones de los implicados.

 

 

 

Otra víctima

 

 

 

Edwin Argenis Montes Salazar, de 41 años de edad, fue ultimado en la calle La Sierra en Los Magallanes de Catia, a las 11:00 de la mañana del miércoles.

 

 

 

El hecho ocurrió cuando salía de su domicilio a buscar unos documentos a su padre. Le dieron tres tiros en una pierna y otro en la región occipital. La víctima fue despojada del celular y la cartera.

 

 

 

Parientes de Montes Salazar dijeron que estaba desempleado, pero laboró en el área de seguridad de una cadena de farmacias.

 

 

 

 

EN

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Turquía vuelve a bombardear a las fuerzas kurdosirias apoyadas por EEUU

Posted on: abril 28th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Ejército turco anunció hoy que ha «neutralizado» a once miembros de las milicias kurdosirias YPG en un nuevo bombardeo sobre las posiciones en el norte de Siria de este grupo, que Ankara considera terrorista pero que EEUU apoya en su lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico.

 

 

 

Las Fuerzas Armadas turcas anunciaron en un comunicado que ese ataque fue una represalia después de que la pasada madrugada cayeran en la provincia turca de Sanliurfa varios morteros disparados desde suelo sirio controlado por las Unidades de Protección Popular (YPG).

 

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Mueren 9 personas por enfrentamientos entre grupos armados cerca de Damasco

Posted on: abril 28th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Al menos 9 personas, entre ellas un menor de edad, han muerto hoy en enfrentamientos entre facciones armadas en la zona de Guta Oriental, el principal bastión opositor de las afueras de la capital de Siria, Damasco, informó el Observatorio Sirio De Derechos Humanos.

 

 

 

La ONG precisó que un menor de edad pereció y otras tres personas resultaron heridas, mientras que ocho combatientes de las facciones armadas Ejército del Islam, que se enfrentó con el Movimiento Islámico de los Libres de Sham y con la Legión al Rahman, murieron.

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Gabriella Garcés

MUD marchará hoy hasta la Cárcel de Ramo Verde para pedir la liberación de los presos políticos

Posted on: abril 28th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Como parte de la agenda de calle que tiene la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), hoy se concentrarán en 8 puntos para marchar hasta la Cárcel de Ramo Verde donde se encuentra recluido el dirigente del partido Voluntad Popular Leopoldo López.

 

 

La Redoma de San Antonio, Corralito, Montaña Alta, Nuevos Teques, Avenida Bermúdez, Cabotaje, Plaza Bolívar y Plaza la India, son los puntos de encuentro de la coalición.

 

 

 

El objetivo por la cual se movilizan este viernes es para pedir la Liberación de López y la de los detenidos que han sido “injustamente encarcelados y asesinados por la dictadura durante los últimos años”, dijo Freddy Guevara en Twitter.

 

 

 UN

ONU solo puede ayudar a 8,4 de 30 millones de personas en riesgo de hambruna

Posted on: abril 28th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La ONU solo puede asistir a 8,4 de los 30 millones de personas que sufren grave inseguridad alimentaria y están al borde de la hambruna o sufriéndola en Sudán del Sur, el noreste de Nigeria, Somalia y el Yemen.

 

 

 

El director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley, denunció este viernes durante un acto en Roma que solo pueden acceder a esa pequeña parte de la población que necesita ayuda urgente en esos cuatro países, escenario de las «peores crisis humanitarias desde la Segunda Guerra Mundial».

 

 

 

Beasley participó por videoconferencia para reclamar más fondos ya que solo han recibido un 20 % de los 2.800 millones de dólares que requieren este año para proporcionar alimentos a los más vulnerables y evitar las muertes por inanición.

 

 

 

«Están muriendo niños cada seis o diez minutos porque no estamos haciendo el trabajo en estos conflictos creados por el hombre», apuntó el director ejecutivo, que dijo que están preparados para ofrecer asistencia inmediata a 17 millones de personas aunque para eso «requieren los recursos».

 

 

 

El director general de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, recordó que la hambruna ya se ha declarado en varias zonas de Sudán del Sur, donde 100.000 personas la están padeciendo, y puede suceder lo mismo en Somalia, Nigeria y el Yemen «si no se actúa en las próximas semanas».

 

 

 

De los 30 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria severa en esos cuatro países, la ONU estima que 20 millones están al borde de la hambruna o ya la sufren. El 80 % de la población en riesgo depende de las actividades rurales.

 

 

 

Por países, 17 millones están pasando hambre en el Yemen, 5,5 millones en Sudán del Sur, 5,2 en el noreste de Nigeria y 2,9 millones en Somalia, donde además de los enfrentamientos armados están influyendo otros factores como la sequía.

 

 

 

Da Silva comentó que esa situación contrasta con el compromiso mostrado por los países en septiembre de 2015 para erradicar el hambre en el mundo, cuando firmaron la agenda de desarrollo sostenible para 2030.

 

 

 

El responsable de la FAO afirmó que incluso en contextos de violencia se puede ayudar a las personas «proporcionándoles alimentos y protección, y restaurando sus medios de vida» para evitar que tengan que emigrar por la fuerza.

 

 

 

Puso de ejemplo el kit de semillas, fertilizantes y otros insumos que la agencia está distribuyendo en la cuenca del lago Chad y que, por solo diez dólares por persona, permite a las familias cultivar sus propios alimentos y vender lo que les sobre para ahorrar algo de dinero.

 

 

 

Da Silva llamó a coordinar la respuesta de la ONU e insistió en la necesidad facilitar el acceso a la poblaciones aisladas y de recibir más recursos después de que en 2016 la FAO solo pudiera cubrir el 23 % de sus fondos destinados a la ayuda agrícola de emergencia.

 

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Brasil: comenzó la primera huelga general en 21 años

Posted on: abril 28th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Las principales organizaciones gremiales de Brasil iniciaron en la mañana de hoy la primera huelga general desde 1996 con paralizaciones en el transporte público en las principales capitales.

 

 

 

«En día de huelga San Pablo amanece sin ómnibus, metro ni trenes» con los aeropuertos funcionando normalmente informó el sitio del diario Folha de San Pablo.

 

 

 

Pasajeros, como Merli Romao da Silva, pasaron la noche en el aeropuerto de Guarulhos para no perder sus vuelos.

 

 

 

 

«Tenía miedo de perder el vuelo a Recife (nordeste)» por eso llegó al aeropuerto ocho horas antes del embarque, explicó la señora Da Silva, que camino al aeropuerto enfrentó una protesta donde se incendiaron neumáticos.

 

 

 

Hubo choques entre el MTST, los trabajadores sin techo, y la Policía Militarizada paulista cerca del aeropuerto de Guarulhos en la madrugada de este viernes.

 

 

 

La Central Única de Trabajadores y Fuerza Sindical, las dos mayores agrupaciones gremiales, convocaron al paro de hoy que es la primera huelga general desde 1996.

 

 

 

Esas dos organizaciones, tradicionalmente enfrentadas entre sí, se unieron para rechazar la reforma laboral aprobada parcialmente el miércoles y la reforma previsional.

 

 

 

 

Hubo bloqueos en las carreteras que unen San Pablo con Río de Janeiro y con Paraná pese a que la gobernación desplegó policías para impedir los piquetes, en ese estado que es el más poblado y rico del país.

 

 

 

«Noventa y dos ramas laborales adhieren a la huelga general en todos los estados» escribió hoy el diario Valor Económico.

 

 

 

En Río de Janeiro se registraba una adhesión parcial en el transporte público y manifestantes bloquearon el ingreso al embarcadero de donde salen los lanchones desde Niteroi, en la región metropolitana, hacia la capital.

 

 

 

En Brasilia hubo un alto acatamiento al paro de ómnibus y tren metropolitano, mientras algunos manifestantes realizaron un bloqueo de la autopista que va hasta el aeropuerto Juscelino Kubitischek, por lo que algunos pasajeros decidieron caminar más de un kilómetro para no perder los vuelos.

 

 

 

Los pilotos y comisarios de a bordo votaron anoche contra la huelga.

 

 

 

 

Clarín

Por Confirmado: Gabriella Garcés

EEUU abierto a hablar con Corea del Norte si la meta es desnuclearización

Posted on: abril 28th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Estados Unidos está abierto a hablar con Pyongyang siempre que esté claro que el objetivo de cualquier diálogo sea “tener una península coreana desnuclearizada”, afirmó el secretario de Estado, Rex Tillerson, en una entrevista con la radio pública NPR emitida el viernes.

 

 

 

“Debemos tener una península coreana desnuclearizada. Ese es nuestro objetivo, puro y simple”, afirmó Tillerson, quien hoy presidirá una reunión ministerial del Consejo de Seguridad de la ONU sobre las amenazas del programa nuclear de Corea del Norte.

 

 

 

Tillerson detalló que la estrategia de EEUU es tratar de que Corea del Norte “cambie su postura hacia futuras conversaciones”, a través de “presiones diplomáticas” y de la implementación “de todas las sanciones”.

 

 

 

El diálogo “sería la forma en que nos gustaría resolver esto (el problema nuclear). Pero Corea del Norte tiene que decidir que está lista para hablar con nosotros sobre la agenda correcta”, argumentó el jefe de la diplomacia estadounidense.

 

 

 

Y esa “agenda correcta”, de acuerdo con Tillerson, no puede ser que Pyongyang detenga su programa nuclear “por unos meses más o unos cuantos años más y luego reanudar las cosas”, sino aspirar a una península coreana desnuclearizada, “el mismo” objetivo que tiene China.

 

 

 

“Y no buscamos un cambio de régimen (en Corea del Norte), no buscamos un colapso del régimen, no buscamos una reunificación acelerada de la península”, remarcó a continuación.

 

 

 

En una entrevista divulgada este jueves, el presidente, Donald Trump, dijo que le gustaría resolver la amenaza nuclear norcoreana “diplomáticamente”, pero agregó que “es muy difícil” y alertó de que existe la posibilidad de que EEUU acabe teniendo un “gran, gran conflicto” con Corea del Norte.

 

 

 

Esta semana Trump también instó al Consejo de Seguridad de la ONU a imponer “sanciones adicionales y más fuertes” a los programas nuclear y balístico de Corea del Norte.

 

 

 

Además, en una reunión en la Casa Blanca el miércoles, miembros destacados del equipo de seguridad nacional de Trump, entre ellos Tillerson y el secretario de Defensa, James Mattis, informaron a los cien miembros del Senado sobre los resultados de una revisión de la política de EEUU hacia Corea del Norte encargada por el mandatario.

 

 

 

“El presidente (Trump) busca presionar a Corea del Norte para que desmantele sus programas nuclear, de misiles balísticos y de proliferación, mediante un recrudecimiento de las sanciones económicas y la adopción de medidas diplomáticas junto a nuestros aliados y socios regionales”, indicó un comunicado oficial tras ese encuentro.

 

 

 

“Estados Unidos busca estabilidad y una desnuclearización pacífica de la península coreana. Seguimos abiertos a mantener negociaciones con ese fin. Sin embargo, estamos preparados para defendernos a nosotros mismos y a nuestros aliados”, agregó la nota, firmada por Tillerson y Mattis, entre otros.

 

 

 

 

El Nuevo Herald

Por Confirmado: Gabriella Garcés

« Anterior | Siguiente »