Archive for abril 28th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Unicef: Cerca de 20 millones de niños siguen sin acceso a vacunas al año

Posted on: abril 28th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Unicef informó este jueves que pese a progresos en el sector salud mundial, cada año cerca de 20 millones de niños en el mundo siguen sin tener acceso a las vacunas necesarias.

 

 

 

 

Según la agencia de la ONU para la Infancia, dos tercios de los niños sin vacunar viven en países afectados por conflictos y la pobreza continúa siendo un factor determinante en la salud de los menores.

 

 

 

 

A nivel global, los niños más pobres tienen casi el doble de probabilidades de morir antes de los cinco años que los más ricos, aseguró Unicef en un comunicado.

 

 

 

 

“Todos los niños, sin importar dónde viven o cuáles son sus circunstancias, tienen derecho a sobrevivir y progresar, libres de enfermedades mortales”, señaló el jefe de Inmunización de Unicef, Robin Nandy.

 

 

 
La organización destacó las dificultades para acceder a vacunas que se dan en comunidades rurales, pero también más y más en ciudades y suburbios pobres.

 

 

 

 

Según la nota, cada año 1,5 millones de niños siguen muriendo alrededor del mundo por enfermedades que pueden prevenirse con vacunas.

 

 

 

 

elinformador

Por Confirmado: MariGonz

Llegan al país nuevo cargamento de billetes de 1.000 bolívares

Posted on: abril 28th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Este viernes arribaron al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado Vargas, 58 millones de billetes de 1.000 bolívares del nuevo cono monetario, que equivalen a 58.000 millones de bolívares, informó el vicepresidente del Banco Central de Venezuela (BCV), José Khan.

 

 

 

Precisó hasta la fecha han arribado al país, por medio de 13 cargamentos, un total de 421,17 millones de piezas de billetes del nuevo cono monetario, por un monto total de 1.840 millones de bolívares.

 

 

 

Además informó que en los próximos 15 días arribarán nuevos billetes de 500 y 1.000 bolívares.

 

 

 

Señaló que la Casa de la Moneda ubicada en Maracay trabaja en la elaboración de los billetes de Bs 2.000 y en las monedas de 10, 50 y 100 bolívares.

 

 

AVN

Caminar ayuda a controlar flujo sanguíneo al cerebro, según estudio

Posted on: abril 28th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El impacto de los pies contra el suelo al desplazarse y no solo correr como se había establecido, puede ayudar a controlar el riego sanguíneo al cerebro y hacer que llegue en mayores cantidades, según informa una investigación.

 

 

 
Los investigadores de la Universidad Highlands de Nuevo México (Nmhu, por su sigla en inglés) expusieron los resultados de su estudio en la reunión anual de APS de Biología Experimental 2017.

 

 

 

 

Este mismo equipo investigador y otros ya habían descubierto que cuando una persona corre el impacto de sus pies contra el suelo produce ondas de presión a través de las arterias que se sincronizan con el ritmo cardíaco y el de la zancada para regular de manera dinámica la llegada de sangre al cerebro.

 

 

 

 

En el estudio actual calcularon el flujo de sangre que llegaba a los dos hemisferios del cerebro de 12 adultos jóvenes, estando de pie y caminando rápido (un metro por segundo), a partir de las mediciones de la velocidad de las ondas de la sangre en la carótida interna y del diámetro de las arterias de cada uno de los adultos hechas con técnicas de ultrasonido.

 

 

 

 

Así determinaron que, aunque el impacto de los pies al caminar es menor que al correr, el andar produce igualmente ondas de presión en las arterias que significativamente aumentan el riego sanguíneo al cerebro, un efecto que no es tan visible en el ciclismo debido a que no hay impacto de los pies contra el suelo.

 

 

 

 

«Estos nuevos datos dan a entender de manera clara que el flujo sanguíneo cerebral es muy dinámico y depende directamente de las presiones cíclicas en la aorta que interactúan con los pulsos de presión en dirección contraria que produce el impacto de los pies».

 

 

 

globovision

Por Confirmado: MariGonz

La Ucab pide a la fiscal Ortega Díaz pasar de la palabra a la acción

Posted on: abril 28th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDH UCAB) aplaude el viraje de la posición política de la Fiscalía General de la República: independencia, reclamo ante violación de la constitución, reconocimiento de la corresponsabilidad de la crisis en el país. Sin embargo, esta alma máter espera más: acciones.

 

 

A través de un comunicado el CDH de la UCAB expresa que “la actuación del Ministerio Público debe reflejarse en un compromiso permanente de todos los funcionarios de la Institución con los principios del debido proceso, absteniéndose de actuar de manera automática, sin verificar los detalles específicos de cada caso”.

 

 

Coloca por ejemplo dos audiencias del 12 de abril en las que participaron abogados del equipo de asistencia a detenidos del CDH UCAB. Fueron testigos de que las fiscales, en ambos procesos, hicieron exactamente las mismas imputaciones, con idénticos alegatos.

 

 

“La defensa del CDH UCAB solicitó la nulidad de las actuaciones (violación arts. 44 y 49 de la Constitución), denunció igualmente violación al derecho a la defensa en virtud de que no se estableció una relación clara, precisa y circunstanciada de los hechos que se imputaron en ninguno de los supuestos, y se alegó la violación de la cadena de custodia, procediendo en consecuencia a solicitar la libertad plena de los detenidos”.

 

 

Violación sistemática

 

 

“En estos casos, el Ministerio Público pidió la aplicación de medidas sustitutivas, pero el hecho es que jamás debió imputar; los detenidos permanecen privados de libertad debido a las trabas impuestas para el procesamiento de la documentación de los fiadores”.

 

 

El CDH de la UCAB subraya que “esta arbitraria actuación fiscal no es nueva ni aislada”: “en 2014 el Ministerio Público sistemáticamente imputó a detenidos, a pesar de haberse presentado actas policiales carentes de los necesarios elementos de tiempo, modo y lugar que relacionasen a los detenidos con los hechos supuestamente ocurridos”.

 

 

“Exigimos a la Fiscal General que gire instrucciones inequívocas a todos los fiscales del Ministerio Público a fin de que ajusten su actuación a los principios del debido proceso y se abstengan de imputar a personas cuando el órgano aprehensor no haya documentado suficientemente las circunstancias de tiempo, modo y lugar del caso o cuando los hechos no revistan carácter penal, tal como ocurre en la mayoría de los casos”. (Con información de CDH UCAB) NP

 

 

 

Usos del agua oxigenada y recomendaciones para su empleo

Posted on: abril 28th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El agua oxigenada o peróxido de hidrógeno es un producto desinfectante empleado fundamentalmente en heridas. Puede encontrarse en concentraciones del 3, 9, 30,35 y 50 por ciento diluida en agua.

 

 

 

 

“La de 3 por ciento es la que encontramos en la farmacia, y hasta el 6 por ciento sería tolerada en ámbito sanitario como desinfectante y bactericida. El resto de concentraciones se utilizan en industria, para preparados de peluquería y productos de limpieza y desinfección”, explica Gloria Montané, farmacéutica de la Farmacia Montané, Barcelona.

 

 

 

Desinfectar heridas

 

 

 
Íñigo de Juana, farmacéutico de la Farmacia Tucán 7, en Madrid, coincide en que el uso más común es el de desinfectar heridas. Reconoce que  normalmente se usa agua, jabón y povidona o clorhexidina, pero que el peróxido de hidrógeno sigue empleándose. “Sobre todo en caso de rozadura o si ha estado en contacto con el suelo”.

 

 

 

 

El procedimiento sería:

 

 

 

 

• Lavar la zona con agua y jabón.

 

 

 

• Aplicar el agua oxigenada con una gasa estéril sobre la herida para evitar contaminación.

 

 

 

• Curar con cristalmina o povidona.

 

 

 

Aclarar el pelo

 

 
Montané reconoce que “al ser un agente oxidante muy potente el agua oxigenada es capaz de blanquear cabello. Se utiliza especialmente para el vello corporal. Para el pelo se emplea como componente de los tintes de peluquería”. De Juana añade que para este uso se requieren concentraciones muy altas, entre 30 y 50 volúmenes.

 

 

 

Gárgaras con agua oxigenada

 

 
Para la boca sí que es útil hacer gárgaras con este desinfectante. En ocasiones se hacen cuando hay problemas de faringe. “Lo correcto sería mezclar una parte de agua oxigenada y cuatro de agua. Hay que tener en cuenta que genera bastante espuma y que no hay que tragarla”, advierte De Juana.

 

 

 

Sin embargo, Montané añade que hay productos más específicos y seguros que el peróxido de hidrógeno.

 

 

 

Para la boca y los dientes

 

 

 
Existe el mito de que el agua oxigenada sirve para blanquear los dientes.  De Juana es rotundo: “yo no me lo creo”. Y Montané argumenta: “si lo que se quiere es blanquear los dientes es mejor utilizar un producto dental destinado a esto. El agua oxigenada podría dañar el esmalte de los dientes y producir dolencias y sensibilidades”. Aunque observa que “en ocasiones, si lo sugiere el dentista, puede emplearse para lesiones bucales”.

 

 

 

 

Sobre su empleo para desinfectar el cepillo de dientes, De Juana tampoco lo contempla.

 

 

 

 

Contra los hongos en las uñas

 

 

 
Hay personas que emplean el agua oxigenada para eliminar los hongos de las uñas. Pero, “es un remedio muy antiguo y actualmente hay otros productos mucho mejores, por lo que no los recomiendo”, indica De Juana.

 

 

 

 

Recomendaciones para su utilización

 

 

 
De todos estos usos, Montané apuesta por el agua oxigenada como desinfectante de heridas. También para hacer gárgaras en caso de ser necesario.  “Para el resto de usos es preferible escoger un producto específico, que contenga el componente en proporciones seguras y eficaces para minimizar riesgos”.

 

 

 

 

La experta recalca que el agua oxigenada, si se ingiere, puede producir quemaduras o irritación, tanto dentro del organismo como fuera (si se aplica vía tópica en dosis demasiado altas).

 

 

 

 

“Al ser un agente oxidante potente, quema y muchos de sus efectos son debidos en parte a la quemadura. Actualmente hay más productos que pueden hacer sus mismas acciones y no tan agresivamente”, explica.

 

 

 

 

En base a su experiencia como farmacéutica, Montané opina que “los usuarios a veces no son demasiado conscientes. Al ser un producto tan antiguo, la sabiduría popular puede haber transmitido erróneamente que es muy seguro y de bajo riesgo. Esta falsa tranquilidad hace que no lo usen adecuadamente”.

 

 

 

 

cuidateplus

Por Confirmado: MariGonz

Baruta avanza en remodelación de la piscina del polideportivo Rafael de la Trinidad

Posted on: abril 28th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 
Baruta, 27 de abril de 2017. La Alcaldía de Baruta, a través de la dirección de Deportes realiza desde finales del mes de marzo la rehabilitación de la piscina del polideportivo Rafael Vidal de La Trinidad.

 

 
En ese sentido, Edward Becerra director de Deportes del ente municipal, explicó que “los trabajos de renovación van bastante adelantados y el cronograma que se estableció con la empresa contratada se ha cumplido a cabalidad, hasta los momentos estimamos que la entrega de esta instalación se haga la segunda semana del mes de mayo”.

 

 
Becerra también recalcó que esta pileta es una de las pocas que son públicas en Caracas, al tiempo que recordó que al menos 4.000 personas al mes hacen uso del recinto entre adultos mayores de los clubes de abuelos, las divisas de natación y colegios tanto públicos como privados de la localidad.

 

 
Los trabajos comprenden la reparación total de la fosa de la piscina donde se colocarán 693 metros de cerámica. Recordemos que el Alcalde Gerardo Blyde ha realizado durante su gestión tres grandes remodelaciones a esa piscina que tiene 46  años de existencia, la última fue la renovación de la sala de máquinas que incluyó la sustitución de las tuberías, bombas e iluminación de la piscina.

 

 

Nota de Prensa

Diputado José Brito: No somos nosotros los que hemos estado vinculados en relaciones con pranes

Posted on: abril 28th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

El diputado a la Asamblea Nacional y miembro de la dirección Nacional de Primero Justicia, José Brito exigió a la Ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, a presentar las pruebas que lo culpan de supuestamente haber financiado con 50 mil dólares, el motín que se presentó en el Internado Judicial José Antonio Anzoátegui, mejor conocido como Puente Ayala.

 

 

 

El también miembro de la Comisión Permanente de Cultos y Régimen Penitenciario de la AN, informó que la semana pasada se apersonó al centro de reclusión a constatar el estado de ocho personas que habían sido detenidas en protesta y enviados al lugar, pero «mi visita fue al área externa, jamás ingresamos a la cárcel, pues se requiere de la autorización por parte del Ministerio Público, cosa que no ocurrió, igualmente los ciudadanos fueron dejados en libertad, esa fue la razón de mi visita a la cárcel donde días después se presentaron los hechos violentos que cobraron la vida de seis ciudadanos, según información oficial dada por la señora Varela, quien pretende culparme de haber financiado tal hecho”.

 

 

 

José Brito emplazó a la funcionaria para que presenten las pruebas ante la Fiscalía General y «aproveche de explicarle al país su relación con algunos reclusos, ¿Cómo es eso que presos han sido asesinados en la calle cuando tienen que estar pagando condena en las cárceles? ¿Quién dio la orden y por qué para que un privado de libertad estuviera de vacaciones en la playa?, aprovecharé para solicitar que se evalúen los estados en los que se encuentran los penales ya que con la información que se maneja no son aptos ni óptimos para que cualquier ciudadano salga como ‘el hombre nuevo’ a menos que eso signifique reincidir en sus delitos». NP

 

 

 

Diputado Ángel Medina: Salir de la OEA es un error histórico en la política exterior

Posted on: abril 28th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la representación venezolana al Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino-Venezuela), Ángel Medina (Unidad-Bolívar), rechazó el inicio del procedimiento para sacar a Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA).

 

 

Medina calificó como «el peor error político que ha cometido el gobierno venezolano» y al mismo tiempo, explicó que las consecuencias que trae a corto plazo está decisión serian «Un mayor aislamiento del gobierno en la región, Venezuela con este desgobierno paso de ser una nacion influyente a un paria que se aisla y niega al mundo. En segundo lugar esta decision con solo anunciarla, impacta directamente en el sistema financiero mundial que refuerza su visión de un pais inestable y poco confiable, y el tercer elemento es que salirse del sistema interamericano es perder oportunidades de financiamiento de proyectos, relaciones bilaterales y cooperación»

 

 

 

Explicó que «Venezuela no se podrá desligar hasta que no cumpla con los compromisos que ha adquirido en el seno de la OEA y debe seguir con los convenios respectivos, así como debe seguir cumpliendo los preceptos que se emanan en la Carta Interamericana Democrática y las obligaciones de los acuerdos multilaterales y bilaterales».

 

 

 

Asimismo, el parlamentario fue enfatico en señalar que «esto no se puede ver aisladamente, esta decisión afectará la posición del país en el resto de los organismos regionales como CELAC, UNASUR, MERCOSUR o Petrocaribe, incluso en la ONU tendrá efectos, hasta los más radicales defensores de este autoritarismo pierden argumento frente a este error histórico».

 

 

 

Finalmente, el diputado Ángel Medina comunicó que «la salida de la OEA, de comenzar a darse, no será posible porque no estará para ese entonces, ni Maduro ni esta vergüenza de cancilleria». NP

La actriz Amanda Gutiérrez fue detenida brevemente este viernes por protestar en Miraflores (+Tuits)

Posted on: abril 28th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La reconocida actriz, Amanda Gutiérrez, fue brevemente detenida este viernes cuando protestaba en las inmediaciones del Palacio de Miraflores con una pancarta.

 

 

 

De acuerdo con el abogado de la ONG Foro Penal, Gonzalo Himiob, a la actriz le eliminaron las fotos y videos de su celular antes de ser liberada.

 

 

 

Recordemos que más temprano, la actriz publicó un video en su cuenta de Instagram en el que le hacía un llamado a los venezolanos a estar pendientes de los videos que difundirá hoy por la red social.

 

 

 

     

 

 

 


 

 

 

Almagro: Las dictaduras no caen solas

Posted on: abril 28th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo que “las dictaduras no caen por sí solas, sino a partir del desarrollo de dinámicas internas y de la presión regional”, para defender la aplicación de la Carta Democrática de ese organismo a Venezuela.

 

 

 

“Las dictaduras no caen por sí solas, sino a partir del desarrollo de dinámicas internas y de la presión regional basada en los principios de la OEA. Todos los episodios dictatoriales que se han trabajado en este marco de principios han llevado al único camino para dejar atrás una dictadura: elecciones”, manifestó Almagro en una entrevista con el diario uruguayo El Observador.

 

 

 

Almagro abrió en la OEA el debate sobre la aplicación de la Carta Democrática a Venezuela, un instrumento jurídico de la organización que tiene como última consecuencia la suspensión de un estado miembro.

 

 

 

Preguntado por la opinión manifestada por Uruguay, de que la aplicación de la Carta a Venezuela solo aislaría al país, Almagro indicó que “el procedimiento que establece la Carta es de construcción” y que “al tiempo” se tiene que abrir “un canal humanitario para ayudar a la gente en Venezuela”.

 

 

 

Almagro defendió que “la aplicación de la Carta Democrática Interamericana ha permitido siempre a la OEA establecer un marco constructivo de trabajo para lograr que el país afectado deje su crisis atrás” y que “el único camino hacia adelante de Venezuela es su redemocratización”.

 

 

 

“Ahora se trata de frenar la violencia y la ola de asesinatos contra el pueblo, garantizar un cronograma electoral sin presos políticos ni proscripciones, devolverle la legitimidad a las instituciones, garantizar la independencia de poderes y así evitarle más sufrimientos al pueblo de Venezuela”, explicó.

 

 

 

 

Respecto a si su posición frente a Venezuela le ha alejado del expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015), de quien fue canciller, y de su sector político, el MPP, Almagro indicó que sigue “siendo el mismo” y que no puede especular sus pasos políticos “en función de si caerán simpáticos o no porque esto no tiene nada de personal, es un trabajo esencialmente institucional”.

 

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Gabriella Garcés

« Anterior | Siguiente »