Archive for abril 27th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Una familia necesita más de Bs 1 millón para cubrir canasta básica

Posted on: abril 27th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Vivir en Venezuela se vuelve más cuesta arriba todos los días. Por mucho que una persona trabaje, el sueldo que percibe a final de mes difícilmente le alcanza para cubrir los bienes más básicos, como muestra la medición que mensualmente realiza el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros.

 

 

 

El más reciente reporte del Cendas indica que en marzo una familia de cinco miembros necesitaba reunir 1,06 millones de bolívares para poder pagar la canasta básica, que incluye alimentos y artículos de higiene, así como los gastos en vivienda, educación, salud y servicios básicos.

 

 

 

El informe precisa que el mes pasado la canasta subió 146.017,86 bolívares o 15,8% en relación con febrero, cuando se ubicó en 922.625,39 bolívares. El alza, en comparación con marzo del año pasado, es de 864.699,30 bolívares o 424,0%.

 

 

 

Pero los ingresos de las familias están muy lejos de equiparar el precio de la canasta. El Cendas muestra que para poder cubrir la cesta básica es necesario reunir 26,2 salarios mínimos. Es decir, que la remuneración básica alcanza solo para pagar 3,8% de los alimentos y servicios.

 

 

 

El Cendas detalla que el alza que tuvo la canasta en marzo obedeció al aumento de precios de seis de los siete grupos que la integran. Añade que lo que más subió fue el rubro de artículos de higiene personal y limpieza del hogar, que pasó de 68.290 bolívares a 91.063,33 bolívares. Destaca que los productos con el mayor repunte fueron: el desodorante (93,4%); el detergente (62,5%) y la afeitadora desechable (52,8%).

 

 

 

El segundo rubro que más repuntó fue el de alimentos. Como informó recientemente el Cendas, la canasta alimentaria subió en marzo a 772.614,30 bolívares, un incremento de 106.932,18 bolívares en comparación con febrero.

 

 

 

El tercer rubro que tuvo el mayor aumento fue el de vestido y calzado, que varió de 65.780,56 bolívares a 75.758,33 bolívares, en promedio. El Cendas agrega que el de alquiler de vivienda se elevó 10,4%, de 26.800 bolívares a 29.600 bolívares, mientras que el de educación subió 4,3%, pues estaba en 77.843,12 bolívares y llegó a 81.207,70 bolívares. En salud se debió gastar 3,3% más en marzo.

 

 

 

El único rubro que no subió el mes pasado fue el de servicios públicos, indica el reporte.

 

 

 

La medición del Cendas reitera que los controles de precios fijados por el gobierno desde hace más de 14 años no han logrado detener el aumento de los precios. El organismo refiere que la diferencia entre los precios controlados y los de mercado es de 6.273,7%.

 

 

 

Escasez. El Cendas apunta en su reporte que en marzo escasearon 60 productos de la canasta básica. Precisa que en los anaqueles no se podían conseguir 17 alimentos, entre ellos: leche en polvo, carne de res, harina de maíz, café, mayonesa, margarina, azúcar, aceite de maíz y queso blanco.

 

 

 

También escasearon otros productos como jabón de baño, detergente, lavaplatos, cera para pisos, insecticidas y una larga lista de medicamentos, entre ellos antihipertensivos, antialérgicos y anticonceptivos.

 

 

 

5.100 bolívares es el precio promedio en el que se comercializó un almuerzo ejecutivo en marzo, según el Cendas.

 

 

 

93,4% Aumentaron los desodorantes el mes pasado. El precio promedio es de 5.866,67 bolívares.

 

 

 

 

EN

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Turquía y Venezuela avanzan en sus relaciones comerciales

Posted on: abril 27th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Con el objeto de impulsar las relaciones comerciales con otros países este miércoles 26 de abril se llevó a cabo en un reconocido hotel de la ciudad de Caracas un el encuentro empresarial Turquía- Venezuela, la información fue dada a conocer por el Ministerio de Agricultura Productiva a través de una nota de prensa.

 

 

 
La actividad fue encabezada por el ministro de Comercio Exterior, Jesús Faría y la embajadora Sule Oztunc quienes fueron acompañados por los empresarios turcos y otros representantes del Gobierno venezolano.

 

 

 

El titular de Comercio Exterior aseguró que “estamos listos para escuchar un conjunto de ofertas, ofrecer algunos planteamientos de la parte venezolana y podemos observar que hay muchos más empresarios venezolanos incorporándose a el tema de importación. El gobierno se mantiene activado con una agenda de trabajo, haciendo el mayor esfuerzo para generar condiciones en función de elevar las condiciones de vida y mejorar cada vez más los niveles de bienestar del pueblo”.

 

 

 

Por su parte la embajadora Oztunc dijo que “Ambos países tienen en común el contar con una excelente ubicación geográfica para el comercio internacional, ya que Turquía es el punto de encuentro de Europa, Asía y del Medio Oriente; Venezuela por su parte permite un acceso rápido a los países del caribe, centro norteamericano y surámerica”.

 

 

 

Las relaciones con Turquía se iniciaron formalmente el pasado mes de octubre, cuando el presidente Nicolás Maduro visitó Estambul para participar en el Congreso Mundial de Energía, fue la primera visita de un presidente venezolano a esta nación. En reunión con su homólogo llegaron a acuerdos de interés para ambas partes y acordaron seguir fortaleciendo los vínculos que unen a los dos países.

 

 

 

En el mes de diciembre la aerolínea Turkish Airlines Venezuela empezó a volar de forma permanente entre ambas naciones consolidando un importante puente comercial.

 

 

 

 

EU

Por Confirmado: Gabriella Garcés

BID cooperará con Venezuela para ampliar comercio exterior

Posted on: abril 27th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) brindará su cooperación técnica para el fortalecimiento del comercio exterior de Venezuela, que abarcará tres ejes: promoción comercial, desarrollo de la Ventanilla Única de Comercio Exterior y promoción de inversión, indicó el ministro para Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Faría.

 

 

 

El acuerdo se logró este miércoles, con el cierre de una mesa de cooperación presidida por el titular de Comercio Exterior y autoridades del BID, organismo que representa la principal fuente de financiamiento multilateral de América Latina, indicó AVN.

 

 

 

Desde principios del año pasado, el Ministerio ha simplificado más del 60% de los trámites para exportar, así como ha promovido la creación de zonas estériles para el sector en los principales puertos.

 

 

 

 

EU

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés en el 0% tras caída de la inflación

Posted on: abril 27th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Este jueves el Banco Central Europeo (BCE) informó que se ha mantenido históricamente en 0% su tasa de interés rectora, tras la caída de la inflación en marzo y pese a las sólidas cifras de crecimiento.

 

 

 

De igual manera el BCE optó por dejar inalterada la tasa de interés de facilidad marginal de crédito, a la cual presta el dinero a un día, en el 0,25 %.

 

 

 

El ente financiero también informó que ha mantenido la tasa de interés a los depósitos de los bancos a un día en el -0,40 %.

 

 

 

 

La Razón

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Pérez Abad: Salida de Venezuela de la OEA no afecta en absoluto la economía del país

Posted on: abril 27th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente del Banco Bicentenario, Miguel Pérez Abad, afirmó este jueves que la posible salida de Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA) no afectará la economía del país.

 

 

 

«La salida de Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA) no afecta en absoluto la economía de nuestro país, lo que afecta es la posición que ellos manejan que es todo el ruido y la inestabilidad que la OEA viene generando desde afuera contra nuestra economía”, expresó durante una entrevista televisiva.

 

 
Pérez Abad indicó que bajo la gestión del fallecido expresidente, Hugo Chávez, se lograron implementar instrumentos jurídicos, para una nueva relación con el resto de los países del mundo.

 

 

 

En este sentido, resaltó la importancia de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Petrocaribe, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba).

 

 

 

“Tenemos la Unasur y el Alba en el juego internacional, eso es muy importante ya que está más ajustado a los intereses de los gobiernos soberanos de la región”, señaló.

 

 

 

 

GV

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Opep: Alargar acuerdo petrolero dependerá del nivel de reservas

Posted on: abril 27th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Un eventual extensión al acuerdo de limitación de la oferta de petróleo suscrito por 24 países productores dependerá, entre todo, de la evolución en las reservas industriales. Esto hasta que se celebre en Viena la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), la cual está programada para el próximo 25 de mayo.

 

 

 

 

Este es el principal mensaje del secretario general de la Organización de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Mohamed Sanusi Barkindo, que este jueves insistió en que «se está construyendo progresivamente el consenso», pero que «eso cuesta tiempo» teniendo en cuenta la implicación de 24 países.

 

 

 

En declaraciones a la prensa en París, donde participó en la décimo octava edición de la Cumbre Internacional del Petróleo, Barkindo señaló que la proyección de la marcha de las reservas, a partir de los datos disponibles al 25 de mayo, «será uno de los principales elementos de base sobre los que tomaremos las decisiones».

 

 

 

«Depende de los números», insistió, tras recordar que en el primer trimestre de 2017 las reservas industriales de crudo de los países de la OCDE se habían reducido en 275 millones de barriles, y de indicar que la referencia que tienen en cuenta es la media de esas existencias en los cinco últimos años.

 

 

 

El comité ministerial que hace el seguimiento de ese pacto, suscrito en diciembre pasado entre los miembros de la OPEP y otros once países productores de petróleo -entre los que destaca Rusia-, presentará un informe en Viena sobre la situación del mercado y las proyecciones.

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Colombia: Reunión en la OEA contribuirá a solución de grave situación en Venezuela

Posted on: abril 27th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La Cancillería de Colombia emitió un comunicado en el que declara que reunión de Cancilleres en la Organización de Estados Americanos (OEA) «será una oportunidad para intercambiar alternativas y opciones que puedan contribuir a la solución de la grave situación por la cual atraviesa la República Bolivariana de Venezuela».

 

 

 

“La reunión de consulta de cancilleres será una oportunidad para intercambiar alternativas y opciones que puedan contribuir a la solución de la grave situación por la cual atraviesa la República Bolivariana de Venezuela”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores este miércoles.

 

 

 

Colombia sostiene que seguirá contribuyendo a la búsqueda de salidas para que Venezuela retome el camino de la institucionalidad democrática y con pleno respeto a lo consagrado en su Constitución.

 

 

 

 


 

 

 

AFP

Por Confirmado: Gabriella Garcés

 

Cesta Opep aumentó 42 centavos y cerró en 49,63 dólares este miércoles

Posted on: abril 27th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cerró el miércoles en 49,63 dólares por barril, 42 centavos más que los 49,21 dólares que registró el martes, informó la secretaría del grupo en su portal web.

 

 

 

Por su parte, el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, bajó 20 centavos y abrió en 51,62 dólares, mientras que el crudo estadounidense WTI perdió 25 centavos y se situó en 49,37 dólares.

 

 

 

Analistas atribuyen el reciente comportamiento de las cestas petroleras a un leve incremento de la producción petrolera de Estados Unidos.

 

 

 

 

Panorama

Por Confirmado: Gabriella Garcés

AN investigará los sucesos en el Retén de Puente Ayala

Posted on: abril 27th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El parlamento abrió una investigación por el motín en la Cárcel de Puente Ayala en Anzoátegui. En donde según información de la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, nueve personas perdieron la vida.

 

 

 

Richard Blanco, presidente de la Comisión de Política Interior y la Comisión de Cultos y Asuntos Penitenciarios, también bajo su mando, será las encargadas de llevar la investigación para dar respuesta a lo ocurrido.

 

 

 

No es la primera vez que ocurren redadas dentro de los motines. Hace unas semanas se descubrió una fosa en la Penitenciaría General de Venezuela, en donde se encontraron alrededor de 15 restos humanos que no pertenecían a miembros del penal.

 

 

 

 

El Carabobeño

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Asamblea Nacional celebra sesión especial en Parque Miranda (+Fotos y Video)

Posted on: abril 27th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Tal y como lo anunciara ayer el Presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges durante la rueda de prensa en la que dio un balance de las protestas de este 26 de abril, el parlamento venezolano celebró la sesión especial en el Parque Miranda de Caracas, donde discuten la aprobación de un manifiesto como vocera del pueblo soberano para lograr restituir la democracia en Venezuela.

 

 

 

Acompñados de un nutrido público, los parlamentarios en su mayoría opositora de la AN fueron llegando uno a uno para incorporarse a la sesión especial que comenzó pasadas las 11.00 am. El presidente del parlamento Julio Borges tomó la palabra e inició el proceso.

 

 

El diputado Miguel Pizarro solicitó hacer un minuto de silencio por las casi 30 personas fallecidas durante las manifestaciones opositoras.

 

 

 

El debate arrancó y el ex presidente de la AN, Henry Ramos Allup tomó la palabra y señaló que Maduro no debe ser tan irresponsable y decir que va a comprar misiles en vez de decirle al pueblo que comprará comida. Además acusó a la FANB de ser “coresponsables” de la crisis que existe en el país.

 

 


 

sesionan1

 

 

 

 

 

sesionan2

 

 

 

 

 

 

sesionan3-1

 

 

 

 

sesionan4

 

 

 

 

sesionan5

 

 

 

 

El Impulso

Por Confirmado: Gabriella Garcés

« Anterior | Siguiente »