Archive for abril 23rd, 2017

« Anterior |

FOTOS: «La marcha del silencio» en pleno desarrollo

Posted on: abril 23rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Militantes de la Oposición venezolana se concentraron al frente de Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) en Montalbán. en la denominada “marcha del silencio”, la cual  inició a las 10 am. en 20 puntos de la capital.

 

 

Más temprano un piquete de la PNB que se encontraba en Roca Tarpeya permitió que la que marcha opositora continuara hasta el Paraíso.

 

9A4C912B-E1CE-4533-B546-3A1E9A2153B8_cx0_cy1_cw0_w1023_r1_s

 

 

 

img_8288ft1492893895

 

 

ceo2

 

 

ceo

Maduro: Estamos trabajando para que se mantenga el diálogo con el Vaticano

Posted on: abril 23rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó este sábado en un video publicado a través de su cuenta el twitter que en Venezuela se está imponiendo la paz y asomó la posibilidad de elecciones.

 

 

 

Dijo que se están «preparando para las victorias que vienen, donde ganará la patria y la paz, porque así lo quiere el pueblo.Después no digan que no se los dije», indicó.

 

 

 

«Tenemos que mantener a Venezuela en el juego de la paz. Estamos trabajando para que se mantenga el diálogo con el Vaticano, con la comunidad internacional y para controlar la violencia de bandas criminales que quieren practicar el terrorismo, pero en Venezuela se está imponiendo la paz», manifestó.

 

 

Acompañado por el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, señaló que Venezuela seguirá venciendo ante los hechos registrados en los últimos días.

 

 

 

 

«El fascismo y la intolerancia no van a poder con nosotros, que llevamos la Revolución en el Corazón y que tenemos el amor por este escudo», aseveró.
Vía Twitter / Prensa presidencial

Portadas de los diarios del domingo 23/04/2017

Posted on: abril 23rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Pence: Portaaviones llegará en próximos días a península coreana

Posted on: abril 23rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Aviones de combate a bordo del portaaviones de la Armada de los Estados Unidos USS Carl Vinson (CVN 70), están preparados para patrullas aéreas en el Mar de China Meridional, el 3 de marzo de 2017.

 

 

 

Una flota de barcos de guerra en torno al portaaviones «USS Carl Vinson» llegará en los próximos días a aguas de la península coreana, aseguró el vicepresidente estadounidense, Mike Pence.

 

 

 

Declaración que se dio después de una controversia surgida, porque pese al anuncio gubernamental, el buque iba en dirección contraria.

 

 

 

«Antes de fin de mes» el portaaviones tomará posición en el mar de Japón, indicó Pence, que está de visita en Australia, tras reunirse en Sydney con el primer ministro de este país, Malcolm Turnbull.

 

 

 

Entre los temas que ambos trataron se encuentra precisamente el conflicto con Corea del Norte y el acuerdo de intercambio de refugiados entre Estados Unidos y Australia, punto de conflicto después de que lo criticara el presidente Donald Trump.

 

 

 

Pence puso fecha ahora finalmente a la llegada del portaaviones, aunque sin especificar.

 

 

 

El Gobierno de Trump fue blanco de duros señalamientos esta semana por la confusión en torno a la ruta de la flota naval.

 

 

 

Estados Unidos anunció el 11 de abril que el «USS Carl Vinson» estaba de camino a la península coreana en respuesta a los recientes lanzamientos de misiles por parte de Pyongyang.

 

 

 

Pero días más tarde fue avistado en marcha en dirección contraria, hacia Australia, donde tenía previstas unas maniobras militares.

 

 

 

El portavoz de Trump, Sean Spicer, rechazó tajantemente que el Gobierno haya brindado datos confusos. «Dijimos que está en camino, y está en camino», recalcó.

 

 

 

Trump amenazó varias veces con una acción unilateral en el conflicto con Corea del Norte, por lo que el envío del «USS Carl Vinson» era visto como una demostración de fuerza frente a los norcoreanos.

 

 

 

El portaaviones USS Carl Vinson (CVN 70) transita por el Océano Índico, el 15 de abril de 2017.

 

 

 

El presidente había dicho incluso previamente al canal «Fox Business Network»: «Estamos enviando una armada muy poderosa».

 

 

 

«Esperamos que esté en posición en aguas del mar de Japón en unos días, antes de finales de mes», señaló Trump.

 

 

 

Tanto Pence como Turnbull condenaron las pruebas de misiles y de armas nucleares por parte de Corea del Norte, cuyo «régimen pone en riesgo la paz y la estabilidad de la región», según dijo el primer ministro australiano.

 

 

 

Voz de América

Elecciones comienzan en algunos territorios franceses

Posted on: abril 23rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Elecciones comienzan en algunos territorios franceses
abril 22, 2017
Voz de América – Redacción

Los sondeos de opinión señalan que al menos cuatro candidatos tienen posibilidades de pasar a la segunda ronda, que se celebra en mayo entre los dos más votados.
Compartir

Print

Vea comentarios
La votación en las impredecibles elecciones presidenciales comenzó el sábado en algunos territorios franceses, un día antes que en el territorio continental del país.

La situación cambió, ya que la campaña electoral estaba prohibida desde el sábado en Francia y en internet.

 

 

 

Pero ahora los votantes en zonas remotas como la Polinesia Francesa, la Guayana Francesa o el archipiélago de Guadalupe, empezaban a votar a sus preferidos entre los 11 candidatos.

 

F

 

Los trabajadores preparan las cabinas en una mesa de votación en Lambersart, norte de Francia, el viernes 21 de abril de 2017. La elección presidencial de dos rondas tendrá lugar el 23 de abril y el 7 de mayo.

 

 

 

La frenética campaña de las últimas semanas tuvo un final prematuro el viernes, después de que un hombre armado matara a un policía en el conocido bulevar de los Campos Elíseos de París.

 

 

 

Los principales candidatos cancelaron sus actos del último día por motivos de seguridad. Fue el caso de Marine le Pen, del Frente Nacional; François Fillon, de Los Republicanos, y Emmanuel Macron, candidato centrista.

Voz de América

Almagro: Carta Democrática es un mecanismo constructivo frente a la dictadura

Posted on: abril 23rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La Carta Democrática Interamericana (CDI) que la Organización de Estados Americanos (OEA) busca aplicar a Venezuela es un mecanismo «esencialmente constructivo» para una «dictadura» que se burla de la comunidad interamericana, dijo este sábado su secretario general, Luis Almagro, en entrevista a La Diaria.

 

 
En este sentido, el secretario manifestó al medio de prensa uruguayo que la CDI se basa «en la mediación y buenos oficios» y que su aplicación no equivale a aplicar sanciones sino que tiene como fin «construir democracia» y se llega a eso mediante el diálogo.

 

 

 

Asimismo, recordó que en 2002 el expresidente venezolano Hugo Chávez la solicitó.

 

 

 

«Las sanciones son el último recurso cuando un régimen, una dictadura, decide insistentemente burlarse de la comunidad interamericana», añadió.

 

 

Consultado sobre las dudas acerca de su imparcialidad respecto a la situación venezolana, Almagro señaló que siempre escuchó «a todas las partes», se documentó sobre cada hecho que ha informado y se definió como «absolutamente objetivo e imparcial».

 

 

 

Sobre este tema, argumentó que hizo dos informes referidos al conflicto del país caribeño y el oficialismo, representado en su canciller, Delcy Rodríguez, nunca refutó «ni una línea, ni una frase» de esos documentos.

 

 

 

Respecto a la posición del organismo frente a la destitución de la expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, el secretario general subrayó que fue la exmandataria quien decidió que el organismo no ejecute la CDI pese al ofrecimiento de la OEA y eso, según Almagro, fue una actitud «responsable y de respeto a las instituciones».

 

 

 

Por otra parte, Almagro se refirió a quienes opinan que él será responsable de una «eventual intervención» en Venezuela y lo consideró parte «del absoluto mundo de la fantasía» que es fundamentado por aquellos que pertenecen o son «afines al régimen».

 

 

 

«Obviamente, forma parte de una estrategia vender esa situación para tratar de ocultar la grave alteración del orden constitucional de Venezuela», agregó.

 

 

 

A su vez, expresó que él siempre defendió las ideas de la coalición de izquierdas que gobierna Uruguay, el Frente Amplio (FA) y del expresidente uruguayo José Mujica y que se mantuvo «firme» en defender los principios que todos sus compañeros del sector al que pertenecía dentro del FA «decían defender».

 

 

Finalmente, destacó que si bien no mantiene contacto con todos sus excompañeros de sector, se encontró con Mujica en Cartagena (Colombia) y «fue un placer, como es siempre, escucharlo».

 

 

 

EFE

Imputan a presunto homicida de Paola Ramírez

Posted on: abril 23rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presunto responsable del asesinato de Paola Ramírez, ocurrido durante las protestas antigubernamentales en San Cristóbal, estado Táchira, fue imputado por “homicidio”, informó hoy la Fiscalía.

 

 

 

En la audiencia de presentación, el hombre identificado como Iván Pernía Dávila fue imputado por los delitos de “homicidio intencional simple y porte ilícito de arma de fuego”, dijo el Ministerio Público en un comunicado.

 

 

 

Asimismo, el Tribunal de Primera Instancia de Táchira relató en otro comunicado que el pasado 19 de abril, un ciudadano, desde un edificio de la ciudad de San Cristóbal, capital de Táchira, “empezó a disparar un arma de fuego contra un grupo de motorizados y resultó impactada la ciudadana Paola Andreina Ramírez Gómez, que falleció en el lugar de los acontecimientos”.

 

 

 

El ministro de Interior y Justicia de ese país, Néstor Reverol, aseguró que Pernía forma parte de la organización política Vente Venezuela, de la exdiputada opositora María Corina Machado, lo que según el Gobierno “evidencia que fue de manera planificada”.

 

 

 

La formación de Machado no solo ha negado su responsabilidad en esa muerte, sino también los vínculos con el supuesto homicida.

 

 

La muerte de Ramírez se produjo en el marco de una serie de protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro que se realizaron en varias ciudades del país incluyendo Caracas.

 

 

En esa jornada, además de Ramírez, murió otro joven en la capital venezolana, también por impacto de bala, sin embargo en este caso aún no ha sido determinada la responsabilidad del homicidio.  EFE

 

 

 

Venezuela le pidió a Colombia a sus tres “militares desertores”

Posted on: abril 23rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El Gobierno venezolano pidió a Colombia la entrega de tres militares a los que acusa de llamar a un golpe de Estado y que tras desertar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) huyeron al país vecino a fines de marzo pasado donde pidieron asilo, de acuerdo con Venezuela.

 

 

 

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, señaló, según la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN), que el Gobierno de Nicolás Maduro solicitó a las autoridades colombianas la entrega de tres militares que desertaron de la FANB “y que huyeron a territorio neogranadino a finales de marzo pasado”.

 

 

La ministra de Exteriores venezolana señaló que “se tiene conocimiento de que el lunes 10 de abril los tres militares solicitaron al Gobierno de Colombia asilo político, lo que no aplica en militares” y “mucho menos” procede “en militares desertores que llaman abiertamente a un golpe de Estado”.

 

 

Según Rodríguez, citada por AVN, estos militares habrían llamado al derrocamiento de Maduro a través de un vídeo.

 

 

 

Indicó que el 31 de marzo pasado hizo la solicitud formal de entrega de estos militares a su homóloga colombiana, María Ángela Holguín, así como ante el ministro de Defensa de ese país, Luis Carlos Villegas.

 

 

 

“Instamos a las autoridades colombianas a que se entreguen a estos desertores militares venezolanos y que no presten refugio ni cobijo a unos funcionarios militares que están implicados en el golpe de Estado que se le pretende dar al presidente Nicolás Maduro”, dijo.

 

 

 

El Gobierno de Venezuela ha asegurado en muchas oportunidades queexiste un plan para derrocarlo en el que estaría involucrado Estados Unidos con la anuencia de la oposición venezolana, que rechaza esa acusación.

 

EFE

 

Liberado al periodista Robinson Rojas tras cuatro horas detenido por Sebin

Posted on: abril 23rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Pasadas las 7:00 pm de este sábado, fue liberado Robinson Rojas, periodista del portal web Caraota Digital, quien fue detenido arbitrariamente mientras cubría la manifestación opositora de hoy.

 

 

A través de su cuenta de Twitter, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció la agresión y detención del comunicador social quien estuvo desaparecido por al menos tres horas.

 

 

Cabe destacar que un primer reporte se señaló que había sido llevado al Cicpc, pero el director de ese cuerpo policial informó que Rojas no estaba detenido en ese sitio.

 

 

Rojas estaba acompañado por el motorizado Willian Rivero, quien también fue detenido y liberado la noche del sábado.

 

 

A las 8:00 pm, Tarek William Saab, defensor del Pueblo, informó vía Twitter que su despacho había hecho las diligencias respectivas ante el Sebin.

 

Rojas es el cuarto comunicador que sufre agresiones este sábado. Periodistas de Televen y Globovisión fueron atacados por manifestantes,mientras que un grupo de personas identificadas con el oficialismo agredió a la periodista Maria Alesia Sosa cuando cubrían la marcha opositora en El Paraíso.

 

 

El Oeste alza su voz

Posted on: abril 23rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

A estas alturas del mes, ya es indudable que abril de 2017 pasará a la historia. Aunque suene trillado, porque todo el mundo lo ha dicho, desde 1810 llegó una brisa cálida e inspiradora que hizo levantar la moral y el valor de todos los venezolanos. No ha habido rincón del país que no haya expresado su descontento de muchas maneras. Pero en ese panorama, de ese gran mapa de la maltratada Venezuela hay un rincón que brilla por su coraje, el oeste de Caracas.

 

 

 

Todavía está fresca en la memoria la protesta aguerrida de los gochos en San Cristóbal, o de los valerosos hijos de Carabobo, o de los temerarios indios guaiqueríes de Margarita o los valientes de San Félix. Cada rincón del país en estos últimos tres años se ha plantado para decirle a Maduro de alguna manera que no lo quiere. Algunos a gritos, otros lanzando huevos y piedras.

 

 

 

Pero el Oeste de Caracas ha sentido la opresión como ningún otro sector. Desde tiempos del innombrable fallecido se sembró la idea de que la gente de esas parroquias, del municipio Libertador, respondía a ciegas al mandato chavista. Han hecho cualquier cantidad de trampas para quedarse con los puestos de mando de los gobiernos locales; han repartido amenazas, amedentramientos, así como limosnas y bozales de arepa. Pero estos caraqueños lo que han sido es pacientes.

 

 

 

Sin embargo, en abril de 2017 decidieron decir “Ya basta”. El disgusto se ha venido generando como una gran bola de nieve que ahora se está llevando todo a su paso, incluso las tanquetas. Llegó el momento, la gente de El Paraíso, Las Fuentes, San Martín, La Vega, 23 de Enero se cansó de hacer interminables colas para comprar un pan o un paquete de arroz. La gente de la Candelaria, de San Bernardino, Antímano, Caricuao, se cansó de tener que esperar una bolsa de CLAP que no llega nunca y que cada vez está más cara.

 

 

 

Es por eso que el gobierno les tiene tanto miedo, y lo único que se les ocurre es cerrar todas las estaciones del Metro para que los caraqueños de esas zonas no vayan a protestar al este. Tienen tanto pavor, que tuvieron que difundir un video del presidente manejando por Montalbán en compañía de Jaua y El Aissami con cara de susto la noche del viernes para hacer ver que todo está “en paz”. No pudieron ni siquiera escoger una calle que no tuviera pintas contra Maduro en los muros. Hasta las paredes del oeste le gritan su disgusto.

 

 

 

Mención aparte merece la parroquia de El Valle. Casi nadie recuerda que en esas calles y veredas muchos de los que ahora engordan tranquilamente con las mieles del poder pasaron su juventud y hasta su infancia. Y sin embargo, y a pesar de los colectivos y los malandros, la gente libró el jueves una batalla campal.

 

 

 

Sencillamente, hasta el más paciente se harta. Y aunque es ahora cuando se escucha su voz más fuerte, hace mucho tiempo que el cansancio llegó al límite. Bravo por el Oeste.

 

 

Editorial de El Nacional

 

« Anterior |