Archive for abril 22nd, 2017

« Anterior | Siguiente »

Cerradas 23 estaciones del Metro de Caracas

Posted on: abril 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El Metro de Caracas informó a través de su cuenta en Twitter que en resguardo de los usuarios, personal e instalaciones, las siguientes 23 estaciones no están prestando servicio comercial:

 

 

 

Línea 1: Plaza Venezuela, Sabana Grande, Chacaito, Chacao y Altamira.

 

 

Línea 2: El Silencio, Capuchinos, Maternidad, Artigas, La Paz, La Yaguara, Carapita, Antímano, Mamera, Caricuao, Zoológico, Ruiz Pineda y Las Adjuntas.

 

 

Línea 3: Plaza Venezuela.

 

 

Línea 4: Teatros, Nuevo Circo, Parque Central y Zona Rental.

 

 

Línea 5: Bello Monte.

 

 

Línea 7: Servicio de Bus Caracas

 

 

También se encuentran suspendidas las rutas de Metrobús y el sistema Metro Los Teques.

 

 

España otorga protección a director de diario El Nacional

Posted on: abril 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

El Consejo de Ministros español aprobó concederle la nacionalidad por la vía excepcional al entender que Henrique Otero huyó de Venezuela por «miedo a las represalias»

 

 

 

Madrid.- El gobierno español le concedió el viernes la nacionalidad al director de El Nacional, el último diario venezolano abiertamente crítico con el gobierno de Nicolás Maduro, tras considerar que es objeto de una persecución política en su país. «Estoy agradecido por esta buena noticia que ocurre en un momento oportuno y que confirma el carácter dictatorial del régimen» de Maduro, dijo Miguel Henrique Otero en una conversación telefónica con The Associated Press desde Miami.

 

 

Otero dirige el periódico fundado en 1943 desde el exilio, entre Estados Unidos y España. No ha podido volver a Venezuela desde 2015 cuando uno de los líderes del oficialismo, el diputado Diosdado Cabello, lo demandó por difamación tras publicar un artículo que lo implicaba en supuestas actividades de narcotráfico.

 

 

 

Otero se encontraba fuera del país cuando se dictó la orden judicial en su contra.

 

 

 

El Consejo de Ministros español aprobó concederle la nacionalidad por la vía excepcional del real decreto al entender que Otero huyó de Venezuela por «miedo a las represalias» y después de haber sufrido «amenazas por parte del régimen venezolano».

 

 

 

«Con la concesión de la nacionalidad española se considera que tanto él como su familia podrían afrontar esa persecución con mayores garantías», agregó la nota del gobierno español.

Miles de solicitudes

 

Casi 4.000 venezolanos solicitaron asilo político en España el año pasado, donde una de cada cuatro solicitudes fueron de ciudadanos de este país.

 

 

 

Aunque la inmensa mayoría sigue pendiente de resolución, las autoridades concedieron pasaporte español por la vía rápida a la familia directa del disidente encarcelado Leopoldo López y al diputado opositor Lester Toledo, entre otros. Otero agradeció el apoyo del gobierno español y de la comunidad internacional pero exigió medidas más contundentes de presión al gobierno de Caracas.

 

 

 

 

 

«El diálogo no sirve para nada con un gobierno como el de Maduro que no acepta la separación de poderes, que desprecia a las instituciones y que inhabilita a otros candidatos», señaló el editor.

 

 

 

En este sentido, Otero criticó la mediación del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero porque, según dijo, «solo ha permitido al régimen ganar tiempo y no ha hecho sino fortalecer a Maduro».

 

 

 

El gobierno español mantiene su apoyo a la intermediación liderada por Zapatero, dijo el viernes el ministro portavoz Íñigo Méndez de Vigo, que respondió a preguntas sobre la situación en Venezuela y señaló que «reprimir manifestaciones, armar a milicianos o mantener presos políticos no es la mejor manera de desbloquear la situación».

 

 

Unas nueve personas murieron en las manifestaciones de las últimas tres semanas en Venezuela contra el gobierno de Maduro.

 

 

Partido Vente Venezuela negó responsabilidad en asesinato de Paola Ramírez

Posted on: abril 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

María Corina Machado, líder opositora, aseguró que la muerte de la mujer en el estado Táchira estuvo en manos del Gobierno.

 

 
EFE

 

 

 

María Corina Machado responsabilizó a Nicolás Maduro, Vladimir Padrino López; el Tareck El Aissami, y a Néstor Reverol.Foto: Vente Venezuela

 

 
Caracas.- El partido opositor Vente Venezuela, de la exdiputada María Corina Machado, negó hoy que Iván Pernía, detenido por su presunta responsabilidad en el asesinato de una joven en el estado Táchira (oeste), milite en su organización, y aseguró que la muerte de la mujer «es exclusiva responsabilidad» del Gobierno.

 

 

 

«La muerte de Paola Ramírez es exclusiva responsabilidad de (Nicolás) Maduro y su régimen, a la persona que acusa el régimen de haber cometido este delito ni siquiera es miembro de Vente Venezuela», dijo el diputado Juan Pablo García en rueda de prensa, acompañado de la exdiputada.

 

 

 

El jueves el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, aseguró que Pernía, de 31 años, milita en el partido de Machado.

 

 

 

Reverol afirmó que a través de las investigaciones «se logró demostrar la ubicación de dónde se hicieron estos disparos» que fueron «más de 20» lo que, a juicio del ministro, «evidencia que fue de manera planificada».

 

 

 

La Fiscalía informó ese día que imputará a Pernía por el asesinato de Paola Ramírez, una joven de 23 años que transitaba por un lugar cercano a una concentración opositora cuando recibió un disparo.

 

 

 

El ministro explicó que Pernía -a quien se le incautaron 442 cartuchos calibre 9 milímetros y el «arma incriminada»- disparó a «mansalva y a quemarropa».

 

 

 

García aseguró hoy que a Pernía «ni siquiera lo conoce» el equipo de Vente en el estado de Táchira y agregó que «peor aún tampoco se sabe si es el asesino».

 

 

 

Según el diputado, esto forma parte de «la persecución al partido Vente Venezuela y sobre todo a María Corina Machado», pues aseveró que «todo el mundo sabe quiénes asesinaron a Paola Ramírez, está en los videos que han rodado por todo el mundo».

 

 

 

«El régimen usa estos crímenes para perseguir y criminalizar a quienes han enfrentado a la dictadura y encubrir a los verdaderos culpables», dijo para luego señalar que «quieren meter presa» a Machado.

 

 

 

El parlamentario también cuestionó la moral de Reverol al hacer estas acusaciones, pues aseguró que es un ciudadano «señalado internacionalmente como narcotraficante».

 

 

Por su parte, Machado dijo que tienen «muy claro» quiénes «son los responsables de las muertes, el dolor y la violencia» en el país, e indicó que son los «delincuentes y criminales armados».

 

 

 

La opositora añadió que «directamente responsables» son Maduro; el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López; el vicepresidente, Tareck El Aissami, y Reverol.

 

 

EFE

Kuczynski criticó violencia contra manifestantes opositores en Venezuela

Posted on: abril 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Perú aseguró que en su Gobierno están «muy preocupados» y consideró que «tiene que haber una transición ordenada».

 

 

EFE

 

 

 

El Ejecutivo peruano retiró de manera definitiva a su embajador en Caracas, Mario López después de que el Tribunal Supremo de Venezuela pretendiera asumir las funciones del Parlamento.Foto: Internet

 
Lima.- El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, criticó hoy la situación en Venezuela, donde dijo que no debería haber «presos políticos ni muertos en las manifestaciones», y consideró que se requiere «una transición ordenada».

 

 

«No queremos entrometernos en la situación de otro país hermano, pero no tiene que haber presos políticos ni muertos en las manifestaciones», dijo Kuczynski en un pronunciamiento oficial.

 

 

El mandatario aseguró que en su Gobierno están «muy preocupados por lo que pasa en Venezuela» y consideró que «tiene que haber una transición ordenada».

 

 

 

Kuczynski explicó que trabaja con otros Gobiernos para promover «el respeto a la democracia» en Venezuela y «promover la ayuda humanitaria que ese país se niega a recibir, pero que es muy importante para la salud de los venezolanos».

 

 

 

«Saludos a Venezuela, te ayudaremos si lo necesitas. Estamos todos aquí contigo», concluyó Kuczynski, quien desde que asumió la Presidencia de Perú aboga por crear una liga de países que atienda la crisis venezolana.

 

 

 

El gobernante peruano tenía previsto reunirse este jueves en Lima con el presidente del parlamento de Venezuela, Julio Borges, pero este canceló la visita tras las muertes registradas en las protestas antigubernamentales.

El Ejecutivo peruano retiró de manera definitiva a su embajador en Caracas, Mario López, y mantiene contactos con otros países americanos para aplicar a Venezuela la Carta Democrática Interamericana después de que el Tribunal Supremo de Venezuela pretendiera asumir las funciones del Parlamento.

 

 

 

Perú y Venezuela mantenían hasta entonces una relación tirante después de que la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, calificara a Kuczynski de «cobarde» y «perrito simpático del imperio», lo que llevó al Gobierno de Lima a llamar a consultas a su embajador.

 

 

 

Las aseveraciones de Rodríguez fueron realizadas después de que el gobernante peruano dijera en una conferencia en Estados Unidos que Latinoamérica es como «un perro dormido en la alfombra» para Washington, porque no causa problemas, con excepción de Venezuela.

 

 

Las manifestaciones de la oposición venezolana comenzaron hace unas tres semanas después de que el Tribunal Supremo asumió las facultades del Parlamento, una decisión que después revocó, a petición del Gobierno.

 

 

La oposición venezolana ha responsabilizado de las muertes durante la protestas a las fuerzas de seguridad que han reprimido las manifestaciones, mientras que el Gobierno de Nicolás Maduro ha acusado al antichavismo de sembrar «odio» en los ciudadanos, lo que ha llevado a estos fallecimientos.

 

 

Además, las protestas han dejado cientos de heridos y más de 550 detenidos, de los cuales 334 siguen privados de libertad, según la ONG Foro Penal Venezolano.

 

 

 

EFE

 

El futbolista venezolano Salomón Rondón llama «héroes» a los manifestantes

Posted on: abril 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El futbolista venezolano del West Bromwich Albion de la Liga Premier de Inglaterra, Salomón Rondón, llamó «héroes» a los miles que se han manifestado en las protestas antigubernamentales de su país, y que hoy cumplieron otra jornada en varios puntos de la ciudad de Caracas.

 

 
«Venezuela tienes poder, cada una de las personas que tienen el privilegio de vivirte te luchan, te quieren, te añoran», escribió el venezolano en su cuenta de Facebook.

 

 

«Los que estamos lejos te extrañamos a rabiar, pero al lado izquierdo del pecho te llevamos y en las oraciones te tenemos. Venezuela, ¡Eres grande! ¡Orgulloso de ser venezolano!», se añade en el mensaje.

 

 

Venezuela vive una nueva oleada de protestas contra el Gobierno del presidente socialista Nicolás Maduro, a quien la oposición, agrupada bajo la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD), acusa de romper el hilo constitucional y le exige la convocatoria a elecciones regionales, vencidas desde diciembre pasado.

 

 

Las manifestaciones, que ya cumplen tres semanas, han dejado al menos 12 muertos y cientos de heridos y detenidos.

 

 

Otros deportistas venezolanos también se han pronunciado por las manifestaciones, como es el caso del defensor del Málaga español, Roberto Rosales.

 

 

 

«Pareciera que nuestros GNB (Guardia Nacional Bolivariana, policía militarizada) no tienen madre», criticó el exjugador del Caracas al difundir en su cuenta de Instagram un video en el que se aprecia a una mujer impedir el paso de una tanqueta.

 

 

 

EFE 

Puntos suspensivos…

Posted on: abril 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

Una vez más, pero con renovado vigor, se ha hecho sentir a lo largo y ancho del territorio nacional el peso de la unidad, tal como proclama una canción de Simón Díaz, reescrita al calor de lo que acontece aquí y ahora: “Yo vi de una Venezuela luchando con mucho brío, así es que se reacciona cuando se llega al hastío”; sí, el hartazgo ha podido más que todo el aparato represivo del gobierno y ha contribuido a vencer el miedo para desafiar la arrogancia de un régimen que ha hecho de la violación de las prerrogativas ciudadanas previstas en la Constitución moneda corriente y se inclina peligrosamente al genocidio. Luego de la monumental demostración del 19 de abril y de la tenaz resistencia que ese día y el siguiente no pudieron aplacar los esbirros del régimen, se impone una estrategia orientada a mantener vivo el espíritu de lucha. Tal cosa pasa por la adopción, tácita o explícitamente, de un pacto que consolide la unión; esa unión que es prerrequisito para enfrentar eficazmente al régimen, afirmado ante el mundo que el país entero que quiere cambio.

 

 

 

Quienes hasta ahora han tenido la responsabilidad de convocar y liderar las movilizaciones populares están obligados a preservar el capital político recuperado en estas jornadas de abril, evitando los peines, provocaciones y conchas de mango con que el gobierno trata de pavimentar el sendero que transitan las fuerzas democráticas, a fin de continuar con el tira y encoje del diálogo y la negociación. No se puede ni se debe dialogar con quien tira la piedra y esconde la mano u ofrece una zanahoria para inmediatamente después emprenderla a garrotazos contra el incauto que se engolosina. Es impensable, además, negociar, con quienes pretenden embaucar a la parte contraria en encuentros asimétricos, aupados por árbitros parciales y tarifados. Eso ya lo sabemos y es lección que no ha de olvidarse. Como no debe olvidarse lo acaecido en 2002 con las secuelas del carmonazo, cuando  Gaviria y el Centro Carter atraparon en las redes de los buenos propósito a una mansa Coordinadora Democrática que, más allá de la ganas, no tenía, al menos que supiera, un proyecto alternativo de país.

 

 

 

¿Acaso ahora lo tenemos? Hay que hacerse esta pregunta con seriedad porque una cosa es querer y otra poder. ¿Queremos salir de Maduro y su nefasta administración? Naturalmente y eso no está en discusión. Lo que no está muy claro es cómo. Y por allí andan los pescadores de ríos revueltos lanzando sus sedales para ver quién muerde el anzuelo encebado por Maduro con la carnada de la trampa. Cuidado, pues, que muchas primaveras se han devenido súbitamente en lóbregos otoños. Si en las urnas el venezolano se expresó abiertamente contra el régimen, en una confrontación que Maduro perfiló como plebiscitaria, creyendo que la luna era pan de horno y podía revertir el inexorable hundimiento de su base de sustentación (y no tuvo otra que apelar a la represión como mecanismo de supervivencia), en las calles puede, el ciudadano, poner punto final a la hegemonía roja o conformarse con puntos suspensivos.

 

 

Editorial de El Nacional

Oposición anunció 20 puntos de concentración para la “Marcha del Silencio”

Posted on: abril 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La movilización tiene como finalidad conmemorar a los venezolanos que fallecieron durante las protestas ocurridas en las últimas semanas

 

La invitación es a marchar a las principales iglesias de la localidad, indicó González

 
La Mesa de la Unidad Democrática ratificó la convocatoria de la «Marcha del Silencio» que será llevada a cabo el próximo sábado 22 de abril.

 

 

«Ratificamos la convocatoria nacional en las capitales de cada estado (:..) la invitación es a marchar a las principales iglesias de la localidad», dijo el jefe de la fracción opositora de la Asamblea Nacional, Stalin González, durante una comparecencia pública.

 

 

El parlamentario indicó que en la capital del país la movilización se realizaría hacia la Conferencia Episcopal Venezolana.

 

 

Stalin aprovechó la presencia de los medios para enviar un mensaje al gobierno: «No le mientan a los venezolanos,todos sabemos quienes son los que están llevando la violencia al país (…) sabemos que ustedes están sembrando el terror a personas que no tienen nada que ver, solo para conseguir algún culpable».

 

 

«Jorge Rodríguez no mientas, se serio y di la verdad, para a los grupos de civiles armados y violentos que atacan al pueblo», demandó el opositor. Agregó: «El monopolio de la armas debe estar en las Fuerzas Armadas y no en el pueblo con colectivos paramilitares».

 

 

La Mesa de la Unidad Democrática convocó a los venezolanos a una serie de movilizaciones en todo el territorio nacional en conmemoración de los venezolanos caídos durante las manifestaciones ocurridas en las últimas semanas.

 

 

«Mañana es un día para la reflexión del país (…) cada uno de los soldados, de los oficiales de las fuerzas armadas tienen que reflexionar», añadió el parlamentario, a la vez que instó al gobierno venezolano a que reflexione por los manifestantes fallecidos.

 

 

González además ratificó la unión que se vive en la coalición opositora: «El gobierno cree que cuando se meten con uno  cree que va a lograr dividirnos (…) tiene que entender que la Unidad está mas junta que nunca.

 

 

Los manifestantes contarán con los siguientes 20 puntos de concentración:

 

 

Santa Rosalía – Gran Colombia
23 de Enero – avenida Sucre
Macarao – Caricuao – Plaza El Indio
La Vega – La Paz – Avenida O’Higgins
Montalbán – La Villa
Paraíso – Multiplaza
Antímano – Mamera

 
El Junquito – Luis Hurtado, Km 12

 
Vista Alegre – Metro La Paz

 
San Juan – Maternidad

 
La Pastora – Puente

 
San Juan – Maternidad

 
La Pastora – Puente El Guanábano

 
San José – San Bernardino – La Candelaria – Altagracia – Plaza Estrella

 
San Agustín – Autopista – Edificio Hornos de Cal

 
Santa Teresa – Plaza Concordia

 
Coche – Residencias Venezuela

 
El Valle – Longaray

 
San Pedro – Crema Paraíso

 
La Victoria – Metro Los Símbolos

 

 
Centro Comercial Los Cedros – El Recreo
Plaza Brión de Chacaíto

 

 

 

El Nacional

Bernal: Los afectos al gobierno no debemos caer en provocaciones

Posted on: abril 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El dirigente del Psuv, Freddy Bernal, exhortó a la fuerza pública a actuar apegada a la Constitución pero con contundencia, además pidió a la Fiscalía General imputar a los involucrados en los hechos de violencia ocurridos recientemente en el país, especialmente en Caracas.

 

 

 

En entrevista a Maripili Hernández, en Sin Duda de Unión Radio, el director de los Clap llamó a la militancia oficialista a no caer en provocaciones de ningún tipo.

 

 

 

Sobre los sucesos ocurridos durante la noche de este jueves en el oeste de la capital, Bernal insistió en que “la ciudad estaba tranquila” y que “las redes sociales así como sirven para informar en tiempo real, también sirven para generar caos”.

 

 

 

“Anoche en la redoma de la Vega y entrando a Montalbán, 30 encapuchados bajaron con palos y comenzaron a hacer barricadas, paralelamente otro grupo en la calle 8 de El Valle montó una trinchera (…) a las 10:00 de la noche se les sumaron unos delincuentes que iniciaro los disparos, saquearon como ocho negocios. Comenzaron a montar en redes sociales audios de traqueteos que parecían de Siria o una ciudad en guerra (…) llamé a los organismos de inteligencia para ver qué ocurría y me vi en la obligación de hacer un vídeo improvisado para desmentir, decirle a la gente que asomaran en sus ventanas y verificaran que todo estaba absolutamente tranquilo, la gente durmiendo en paz”, relató.

 

 

 

Calculó que las pérdidas económicas por los actos violentos en los comercios ascienden a Bs. 500 millones.

 

 

 

Acusó a dirigentes opositores de estar financiados por el Departamento de Estado. “Estamos seguros de que en unos años tendremos las pruebas, los cheques, con nombre y apellido”, subrayó.

 

 

 

“Las elecciones son una excusa, hemos ganado 18 elecciones y ellos nunca han aceptado los resultados. Por lo tanto, eso de que quieren regionales es una excusa, lo que quieren es que el presidente Maduro y ellos asumirlo para repartirse el poder”, dijo.

 

 

 

Fuente: Unión Radio

Por Confirmado: David Gallardo

Fedecámaras: vandalismo profundiza precaria situación económica

Posted on: abril 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Fedecámaras lamentó la pérdida de vidas humanas tras las recientes manifestaciones civiles ocurridas en el país y rechazó lo que calificó de una “anarquía” generada por la actuación de grupos violentos y armados que desvirtúan la protesta ciudadana.

 

 

 

A través de un comunicado, el ente encargado del sector empresarial, consideró que los actos vandálicos generados en comercios del país tras manifestaciones, solo profundizan la precaria situación económica que vive el sector productivo y la población en general e indicó que el único diálogo posible parte de la recuperación del hilo constitucional.

 

 

 

En ese sentido exhortó al Estado a velar por el orden público y a garantizar el resguardo de la seguridad de las personas y de los bienes públicos y privados, respetando siempre los derechos humanos y el derecho a la protesta pacífica.

 

 

 

 

Asimismo, Fedecámaras reiteró que en Venezuela existe una evidente «ruptura de los principios constitucionales y democráticos”, especialmente en lo relacionado a la separación de los poderes públicos, que genera un clima de incertidumbre, inseguridad jurídica y desconfianza en los sectores económicos, lo que hace inviable la inversión, la producción, la generación y el sostenimiento de las empresas y de los empleos.

 

 

 

Fuente: Unión Radio

Por Confirmado: David Gallardo

Almagro pidió elecciones «lo antes posible» para Venezuela

Posted on: abril 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El secretario general de la Organización de Estado Americanos (OEA), Luis Almagro, se pronunció este viernes sobre la situación que vive Venezuela, y pidió elecciones «lo antes posible» en el país.

 

 

 

Almagro, argumentó que los países fuertes «se sostienen con el poder que les da el pueblo a sus gobernantes».

 

 

 

Además, el secretario de general de la OEA, rechazó la violencia que se ha presentado en algunos sectores del país donde se ha movilizado la oposición venezolana, y lamentó la muerte de 12 venezolanos en situaciones irregulares surgidas en el país.

 

 

 

Fuente: Globovisión

Por Confirmado: David Gallardo

« Anterior | Siguiente »