Archive for abril 19th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Chayanne y Wisin graban nuevo tema juntos

Posted on: abril 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El reconocido artista puertorriqueño Chayanne, lanzó este martes en su cuenta de Instagram  @Chayanne un pedazo de su nuevo sencillo junto al reguetonero Wisin.

 

 

 
“Ya les puedo contar que he estado haciendo en los últimos meses”, dijo el cantante junto al pequeño video en el que se escucha la nueva canción.

 

 

 

Según lo que publica elcorillord.com, aunque Chayanne no confirmó su colaboración con el exponente del género urbano, en el audio que se publicó se aprecia la voz del ex integrante del dueto Wisin y Yandel.

 

 

 

De igual forma, Wisin se unió al anuncio de Chayanne y retuiteó el vídeo en su cuenta de Twitter.

 

 

 

Podemos recordar que algunos meses Chayanne también había anunciado un featuring junto al venezolano José Luis Rodríguez “El Puma”, en el tema “Cupable soy yo”.

 

 

 

Notitarde

Por Confirmado: Oriana Campos

Cómo aplicar filtros 3D de realidad aumentada a Snapchat

Posted on: abril 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Snapchat ha decidido contrarrestar las acciones llevadas a cabo por Facebook. Te mostramos las novedades introducidas de World Lenses y cómo puedes aplicarlas a tus mensajes de Snapchat.

 

 

 

 

Snapchat quiere dejar claro que no se va a quedar de brazos cruzados. Tras haber visto cómo Facebook, su principal competidor, adopta una serie de funciones muy similares a las que venía ofreciendo a sus usuarios, la compañía ha decidido poner en marcha nuevas capacidades que potencien las posibilidades con el mundo 3D. De esta forma, Snapchat acaba de anunciar novedades que va a aplicar a sus populares filtros selfie, muy asociados a las posibilidades de realidad aumentada.

 

 

 

 

Los filtros selfie de la compañía fueron imitados en las características propias de la cámara de realidad aumentada de Facebook. Sin embargo, en lugar de utilizar la realidad aumentada para animar tu rostro, la característica 3D world lenses de Snapchat pueden utilizarse para agregar animaciones flotantes a todo aquello que tienes enfocado delante del sensor de la cámara de tu móvil, independientemente de hacia donde la orientes.

 

 

 

 

Con la última versión de la aplicación de Snapchat, es posible cambiar de la cámara frontal a la trasera desde la aplicación con solo tocar sobre el icono ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla, o bien, pulsando dos veces sobre cualquier parte del visor.

 

 

 

 

Una vez que hayas encontrado la zona u objetos que deseas capturar con la cámara que mira hacia atrás, pulsa una vez sobre el propio visor. Aparecerá una rejilla sobre la superficie que mapea el suelo delante. De esta forma, la aplicación utiliza la tecnología de realidad aumentada como una plataforma sobre la que es posible insertar distintos objetos 3D con apariencia realista de sombras y profundidad.

 

 

 

 

 

Es posible tocar sobre el objeto con el dedo para cambiar entre diferentes animaciones. Por citar un ejemplo, la cara del arco iris puede ser aprovechado para convertirse en una nube. También podemos cambiar el tamaño o moverlo alrededor de la trama antes de tomar una foto o capturar una secuencia de vídeo. Siempre es posible utilizar la “X” situada debajo del botón obturador para restablecer y empezar de cero a probar nuevos objetos animados en 3D.

 

 

 

 

cwv

Por Confirmado: MariGonz

#ENVIVO: Marcha opositora contra el Gobierno de Maduro este #19Abr (+Video)

Posted on: abril 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

 

 

 

Fuente: Youtube

Por Confirmado: David Gallardo

Nintendo Classic Mini SNES podría llegar a finales de año

Posted on: abril 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Buenas noticias para los gamers nostálgicos: la Nintendo Classic Mini SNES llegaría al mercado a finales de año. Al menos así lo afirman fuentes cercanas a la compañía que han hablado con el portal Eurogamer, aunque todavía no hay una confirmación oficial por parte de la gran N.

 

 

 

 

La semana pasada, Nintendo anunciaba el cese de la producción de la NES Classic Mini, primero en Estados Unidos y después también en Europa, con el argumento de que la exitosa versión en miniatura de la consola que ha vendido más de 1,5 millones de unidades en todo el mundo no estaba pensada para ser un producto permanente.

 

 

 

 

 

Esta nueva información podría indicar que el cese de la NES Mini se debe a que la compañía tenía la intención de iniciar en su lugar la producción de la versión en miniatura de la Super Nintendo, con la finalidad de comenzar a vender las primeras unidades en las próximas navidades.

 

 

 

 
Las fuentes de Eurogamer no dan más detalles sobre el supuesto próximo lanzamiento, por lo que se desconocen la fecha exacta en la que se pondría la consola a la venta, así como su precio o su catálogo de juegos. Eso sí, esperan que, teniendo en cuenta el gran éxito de su predecesora, Nintendo incrementaría el número de unidades en el caso de la SNES Minipara responder adecuadamente a la demanda de la máquina.

 

 

 

 
En caso de confirmarse la información, la llegada de una versión en miniatura de la Super Nintendo es una gran noticia para los amantes de los videjouegos retro, ya que la consola cuenta con un catálogo de títulos clásicos mucho más avanzados que la NES, entre los que destacan A Link to the Past, Donkey Kong Country, Super Metroid, Super Mario Kart o Super Mario World.

 

 

 

computerhoy

Por Confirmado: MariGonz

Venezuela, en caída libre tras hundirse su PIB un 18% en 2016

Posted on: abril 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La recuperación en América Latina y el Caribe será «más débil de lo esperado», aunque «las perspectivas de crecimiento varían sustancialmente según el país», según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Destaca especialmente el caso de Venezuela, que «sigue sumida en una profunda crisis económica», advierte el informe.

 

 

 

El pasado ejercicio se cerró en el país presidido por Nicolás Maduro con una caída del PIB del 18%, mientras que este año se prevé un descenso del 7,4% y en 2018 del 4,1%. El FMI apunta que «la monetización de los déficits fiscales, las amplias distorsiones económicas y las graves restricciones a las importaciones de bienes intermedios alimentan una inflación en rápido aumento».

 

 

 

Las perspectivas en la evolución de los precios son sobrecogedoras. Si en 2016 se registró una inflación del 254,9%, el año alcanzará el 720,5%. Sin embargo, este aumento en el coste de la vida se quedará corto frente al 2.068,5% previsto para 2018.

 

 

 

Otro país que seguirá en recesión será Ecuador, que el pasado año sufrió una caída del PIB del 2,2% y que en 2017 registrará un retroceso de otro 1,6%. En 2018, la contracción económica se reducirá al -0,3%.

 

 

 

En cambio, se augura el regreso al crecimiento de dos de las grandes economías de la región, Brasil y Argentina. En el primer caso, donde Michel Temer relevó a Dilma Rousseff en agosto tras un turbulento proceso de destitución, el FMI indica que «dejará atrás una de las recesiones más profundas», con un crecimiento del 0,2% este año y del 1,7% en 2018, porcentajes que son, respectivamente, 0,3 puntos menor y 0,2 puntos mayor a lo pronosticado en octubre. El documento señala, entre los factores para esta recuperación, «una menor incertidumbre política, la distensión de la política monetaria y el avance del programa de reforma».

 

 

 

Por otra parte, asegura que, tras la contracción del pasado año, «la actividad tiene visos de expandirse también en Argentina» en 2017, en concreto un 2,2%, «gracias al aumento del consumo y la inversión pública». En 2018, avanzará otro 2,3%, a medida que se recuperen la inversión privada y las exportaciones.

 

 

 

El efecto Trump en México

 

 
La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y su intención de poner fin al actual acuerdo de libre comercio con sus vecinos norteamericanos se dejará sentir en México. La previsión es que el país azteca modere su crecimiento a un 1,7% este año y al 2% en 2018, debido al «empañamiento de las perspectivas de inversión y consumo de cara a condiciones financieras menos halagüeñas y más incertidumbre en torno a las relaciones comerciales» con EE.UU.

 

 

 

En conjunto, el crecimiento en América Latina y el Caribe será de un 1,1% en 2017 y de un 2,0% en 2018, 0,5 y 0,2 puntos porcentuales menos que lo previsto en el informe de octubre, respectivamente. «Si bien la actividad de la mayor parte de los exportadores de materias primas estaría respaldada por la recuperación de los precios de las materias primas -resume el FMI-, los fundamentos internos continuarían desempeñando un papel determinante en las perspectivas de algunos países grandes».

 

 

 

 

ABC

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Transformando las organizaciones para la era digital

Posted on: abril 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Cómo lo están haciendo algunos CIOs

 

 

 

 

 

Las empresas se enfrentan a un imperativo digital de renovar las operaciones comerciales y así, servir mejor a los clientes. Para acomodar estos cambios, los CIOs están realizando amplios cambios organizacionales, añadiendo nuevos roles claves, estableciendo laboratorios de innovación y aprovechando las tecnologías modernas para cumplir las demandas estratégicas emitidas por sus CEOs y consejos.

 

 

 

 

 

Lo social, lo móvil, el análisis y la nube (SMAC, por sus siglas en inglés) constituyen el combustible para la mayor parte de organizaciones de TI. Pero la mayoría de CIOs, ansiosos por mantenerse al tanto de las tendencias, están probando también nuevos productos de inteligencia artificial, aprendizaje automático, internet de las cosas y blockchain. Colectivamente, estas tecnologías tienen el potencial de ayudar a las empresas a transformar sus procesos de negocio.

 

 

 

 

 

Así como lo pone Victor Fetter, CIO de LPL Financial: “Los principales CIOs están encontrando los lugares perfectos en su organización para hacer contrataciones estratégicas e impulsar la transformación. Asimismo, están creando un ambiente en donde está bien innovar y usarla para ver cómo moldea la agenda. Están haciendo todo eso en un espacio que envuelve la experiencia del usuario que quiere entregar”.

 

 

 

 

 

Sin embargo, los CIOs saben evitar la tecnología por el bien de la tecnología. Deloitte señala que las herramientas deben ser aprovechadas como parte de un nuevo modelo operativo de “TI ilimitado” en el que los CIOs alineen mejor sus departamentos de TI con la estrategia de negocio. Según la investigación de MKins y & Co. los directores de TI tienen trabajo por hacer, ya que las industrias siguen estando digitalizadas en menos del 40%.

 

 

 

 

Fetter, cuya firma de servicios financieros apoya a 700 bancos y cooperativas de ahorro de crédito, y a más de 14 mil asesores financieros, está enfocada en mejorar la manera en la que LPL abastece a sus clientes. Ha establecido un centro de experiencia del consumidor donde los miembros interactúan con clientes de los asesores financieros para aprender maneras en que pueden mejorar sus flujos de trabajo y procesos. El equipo reporta sus hallazgos a los grupos empresariales de LPL, que pueden modificar las experiencias de los clientes, optimizar los flujos de trabajo, mejorar la información de los datos e implementar otras herramientas orientadas al cliente.

 

 

 

 

Fetter también nombró a una persona de DevOps, cuyo rol es reducir el tiempo de comercialización; y contrató a un “data lead”, cuyo trabajo es normalizar, extraer y usar datos de diferentes maneras y haciendo que esté disponible para el negocio y los clientes. “Se trata de encontrar esos roles clave que quiere tener en su organización para realmente impulsar el cambio”, anota Fetter.

 

 

 

 

 

El cambio cultural también se extiende a las competencias y eventos, incluyendo hackathons y expositores invitados, tales como Ray Wang de Constellation Research, quien, según Fetter trajo una visión amplia de las nuevas tecnologías y su papel en los mercados. Cuando LPL se mudó a una nueva instalación de Fort Mill, S.C., Fetter creó un laboratorio de innovación. Ahí, los ingenieros pueden probar las nuevas tecnologías, tales como cómo usar Alexa de Amazon.com y otros asistentes virtuales para verificar las consultas de saldos, operaciones y otras transacciones. Fetter señala que esos experimentos fuerzan a los ingenieros a pensar sobre la manera en la que deberían rehacer las capas de servicios para integrar la voz en los sistemas de back-end de LPL.

 

 

 

 

 

LPL también está haciendo el prototipo de un tablero digital destinado a servir como un asistente virtual para los representantes del servicio al cliente. Cuando entra una llamada, éste puede ver quién está llamando, conducir un análisis de sentimiento para medir el tono de la persona que llama, y extraer contenido relacionado con su historial reciente de transacciones; todo esto para preparar al representante. “Creo que tiene el potencial de ser un punto de quiebre en la liberación de tiempo mediante el uso información de diferentes maneras para proporcionar un mejor servicio”, añade Fetter.

 

 

 

 

 

Aunque la mayor parte de los CIOs tienen la esperanza de construir un grupo de talentosos trabajadores en un mundo de talento tecnológico, Yousuf Khan, CIO de Pure Storage, cree que puede mantener el equipo de almacenamiento flash funcionando sin problema, gracias al software y automatización de la nube. Solo unos treinta trabajadores de TI atienden a mil setecientos empleados.Khan dirige el negocio principalmente en aplicaciones de Salesforce.com, Workday, NetSuite y Marketo. También opera un almacén de datos y otra infraestructura basada en la propia tecnología de Pure.

 

 

 

 

 

En lugar de contratar a programadores de software -una tarea dura en el competitivo Silicon Valley- Khan trabaja con inversionistas de capital de riesgo para aprender sobre startups de software que automatizan las operaciones de TI. Por ejemplo, está explorando la manera en la que los empleados podrían crear y resolver boletos del centro de ayuda usando chatbots en Slack. La automatización permitirá a su pequeño equipo enfocarse en el análisis de datos para reforzar el negocio. “Los CIOs, hoy más que nunca, son facilitadores de negocio”, anota Khan.

 

 

 

 

 

Khan también está priorizando la seguridad cibernética, reflexionando sobre cómo defenderse de los riesgos de la ingeniería social, tales como amenazas de phishing, un vector de ataque que, según él, apenas era un problema hace un par de años. Parte de su desafío es determinar cuáles de los cientos de herramientas disponibles lo ayudará a proteger mejor a Pure. Sin embargo, también necesita personal cibernético que trabaje con las herramientas para identificar y neutralizar las amenazas, una tarea importante en un momento en el que el talento cibernético sigue siendo escaso. Khan está ofreciendo entrenar al personal de TI en roles cibernéticos más sofisticados, incluyendo nuevas certificaciones.

 

 

 

 

 

“La gente no está ahí”, anota Khan. “Los desafíos que tienen los CIOs incluyen construir un pensamiento de seguridad dentro de su organización y usarlo para construir ese equipo. La seguridad es una de esas áreas donde todo CIO quiere construir su conjunto de habilidades”.

 

 

 

 

 

Actualizar TI para un operador de telecomunicaciones, en particular uno que opera sistemas legados de pedidos, facturación y aprovisionamiento, no es fácil. Sin embargo, eso es exactamente en lo que Kevin Murray, CIO de Cincinnati Bell, se ha estado enfocando durante estos últimos años.

 

 

 

 

 

Como parte de una estrategia de modernización de software para ayudar a las empresas a trabajar mejor con sus socios y clientes, la compañía ha venido reemplazando o aumentando el software personalizado con aplicaciones de nube de Salesforce.com, TOA, Callidus, Microsoft, Xactly, entre otros.

 

 

 

 

 

El pasado julio, Cincinatti Bell movilizó, aproximadamente, a mil cien empleados de los servicios profesionales de la empresa a FinancialForce, un producto de ERP alojado en Salesforce.com y que le suministra datos. La migración de software personalizado a FinancialForce tomó como cuatro meses, comparado al ciclo de 12 a 24 meses que normalmente toma mudarse a soluciones ERP locales. Cincinatti Bell también se beneficia de actualizaciones periódicas y de la facilidad de uso del software desde smartphones.

 

 

 

 

 

“Es mucho más rápido de implementar”, anota Murray. “Por eso decimos que SaaS es nuestro camino preferido”.

 

 

 

 

cwv

Por Confirmado: MariGonz

Thalia fue demandada en Nueva York por incumplir contrato y exigir altos gastos

Posted on: abril 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

Thalía fue demandada en Nueva York por supuestamente incumplir un contrato con una empresa mexicana de ropa y complementos, además de exigir gastos de miles de dólares en hoteles y vuelos de primera clase.

 

 

 

Exportaciones del Futuro Brands (EDF) interpuso la demanda en febrero en la Corte Suprema del estado de Nueva York pidiendo compensación, sin embargo, los documentos no estipulan cuánto dinero reclaman.

 

 

 

Según la querella, la cantante no cumplió con sus obligaciones al promocionar los productos de la empresa, a pesar de haber firmado un contrato con ella. Thalía habría pedido presupuestos de miles de dólares cuando, por ejemplo, se le pedía que viajara de Nueva York a Ciudad de México.

 

 

 

Según la demanda, la cantante dijo que el presupuesto de un viaje de dos días para ella y sus asistentes rondaría los 65.000 dólares para vuelos, 15.000 dólares para habitaciones de hotel y unos 10.000 para pago a estilistas, entre otros gastos.

 

 

 

En una contrademanda, Thalía, quien de acuerdo al documento reside en Connecticut, asegura que la calidad de ciertos productos de EDF era baja y que había acordado con la empresa que únicamente promocionaría los productos que ella aprobase. La mexicana afirmó que la compañía hizo publicidad usando su imagen sin que ella lo hubiera consentido.

 

 

 

Andrew Goldenberg, abogado de EDF, dijo a la AP que Thalía firmó un acuerdo con su cliente en febrero del 2016 y que desde el principio se vio que la cantante no colaboraba.

 

 

 

“Ella debía comprometerse a ciertos requerimientos promocionales. Ella no estaba realmente interesada en cumplir las promesas que hizo a mi cliente” dijo Goldenberg.

 

 

Noticia al día

Por Confirmado: Oriana Campos

Cómo ‘neutralizar’ tanquetas, recomendaciones en redes de Venezuela Protesta

Posted on: abril 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El grupo de Facebook “Venezuela Protesta” ofrece recomendaciones para “neutralizar una tanqueta represora”, un vehículo blindado usado por las fuerzas de seguridad venezolanas para controlar la nueva ola de manifestaciones antigubernamentales.

 

 

 

La publicación explica a través de una sencilla infografía cómo atacar los canales de aire acondicionado de la tanqueta con una bomba artesanal hecha con excrementos, azufre y pimienta.

 

 

 

En otro mensaje se recomienda arrojar globos rellenos con pintura y pegamento a las ventanas del vehículo conocido como “Ballena” -un camión que dispara chorros de agua para dispersar a los manifestantes-, para bloquear su visibilidad e inutilizarlo.

 

 

 

Estas informaciones ganaron notoriedad al saltar de las redes sociales a los grupos de mensajería de texto como Whatsapp y circulan sin cesar por los teléfonos venezolanos.

 

 

 

El grupo cuenta con algo más de 17,000 miembros registrados en Facebook y hace un llamamiento a protestar “sin violencia pero con resistencia”.

 

 

 

“Aquí te decimos todo lo que tienes que saber para salir a luchar. Postea, comparte, imprime y corre la voz”, se pide en la biografía del grupo, cuyos creadores no están identificados.

 

 

 

Hasler Iglesias, dirigente juvenil del partido del encarcelado Leopoldo López, Voluntad Popular (VP), dijo a Efe que es válido “inhabilitar la acción represiva del Estado”, siempre que la acción no cause daño físico a ninguno de los implicados.

 

 

 

Iglesias consideró que arrojar pintura al cristal parabrisas de una tanqueta o “Ballena” solo evita “que pueda tener visibilidad” y no la inutiliza de forma permanente.

 

 

 

“¿Por qué tendría un manifestante que neutralizar una tanqueta? Mira es legítima defensa”, añadió.

 

 

 

Asimismo, indicó que una vez los vehículos sean retirados del sitio de la protesta, podrían ser limpiados y “volver a servir”.

 

 

 

“El operario no se ve afectado, simplemente los manifestantes no están expuestos al riesgo que les representa esa tanqueta”, argumentó.

 

 

 

Por su parte, el diputado opositor Juan Guaidó, coordinador nacional de organización de VP, aseguró a Efe que atacar una tanqueta o una “Ballena” es un acto que, “en algunos casos”, responde a la “legítima defensa” de manifestantes.

 

 

 

“Lo que hemos visto (en las manifestaciones) es una represión desmedida, no es un uso proporcional de la fuerza, sino desmedido”, explicó.

 

 

 

Guaidó señaló que desde VP insisten en el carácter “pacífico” de las protestas, un “método importante” para “legitimar la lucha” en Venezuela.

 

 

 

Con todo, el analista de seguridad Fermín Mármol García alertó de que quienes realicen algunas de las acciones que recomiendan grupos como “Venezuela Protesta” se exponen, “por como están las circunstancias hoy día en Venezuela”, a la persecución penal.

 

 

 

“En principio, quien dañe la propiedad privada o la propiedad pública va a responder desde el punto de vista civil, que es la reparación del daño, y desde el punto de vista penal a través de la imposición de una consecuencia jurídica, que lo más seguro sea de privación de libertad”, explicó Mármol a Efe.

 

 

 

El criminólogo señaló que incluso difundir estas ideas podría acarrear “un procesamiento penal por instigación” después de la reforma al Código Penal de 2015, aunque piensa que esto no debería ser “perseguible jurídicamente”.

 

 

 

“Yo no comparto el criterio de que materializar un mensaje en las redes sociales de cómo neutralizar un vehículo blindado o de uso público pudiera instigar al daño de la propiedad pública o generar zozobra”, apuntó.

 

 

 

A su juicio, “lo correcto” es abandonar una manifestación cuando se ha perdido “la naturaleza de la convocatoria” por causa de la violencia.

 

 

 

“Venezuela Protesta” también recomienda en un vídeo rodear, en una técnica conocida como “rueda de pescado”, a los efectivos policiales que intenten detener a algún ciudadano en una concentración opositora.

 

 

 

Diego León, un joven que suele acudir a todas las manifestaciones opositoras y que se define como no violento, dijo a Efe que está “de acuerdo” con “cualquier técnica que no violente la seguridad personal de un efectivo”, en referencia a la llamada “rueda de pescado”.

 

 

 

“Venezuela Protesta” tiene también dos recomendaciones en caso de que sean arrojados gases lacrimógenos: una explica como elaborar una máscara antigás con una botella de refresco, y la otra enseña a defenderse de los gases con preparaciones caseras a base de antiácidos.

 

 

 

Otra publicación recuerda que, si los manifestantes fueran detenidos “arbitrariamente” por ejercer su derecho a la protesta, no pueden ser juzgados por tribunales militares ni ser obligados a firmar documentos.

 

 

 

Además, recalca que los detenidos tienen derecho a una llamada a sus familiares, disponer de tiempo para preparar su defensa y elegir a sus abogados.

 

 

 

Fuente: El Nuevo Herald

Por Confirmado: David Gallardo

Ricky Martin reveló por qué tardó tantos años en declararse homosexual

Posted on: abril 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La estrella de la música Ricky Martin habló sinceramente en televisión de por qué le llevo tanto tiempo declarar abiertamente su homosexualidad. En 2010 finalmente lo hizo. Ese momento, según sus propias palabras, cambió su vida y lo volvió un hombre más alegre y seguro de sí mismo.

 

 

 

En entrevista con CBS News, el boricua habló del tuit en el que confesó su homosexualidad: “Fue extremadamente doloroso… Cuando finalmente envié el tuit y compartí con el mundo mi orientación sexual fue como ‘Oh, Dios mío, ¿es todo? Perfecto’, porque tenía miedo”, sostuvo el artista.

 

 
Al ser consultado sobre por qué no lo había hecho antes, Martin respondió: “Tenía miedo al rechazo, porque desafortunadamente durante muchos años mucha gente me dijo que mis sentimientos eran malos. ‘Lo que sientes no es piadoso’ (…) Si estoy sintiendo esto es porque no soy una buena persona”, relató el intérprete, de 45 años.

 

 

 

Tras revelar su lucha interna, señaló que de un momento a otro se dijo a sí mismo que era una buena persona y que no había nada malo en él. “No, suficiente, no más de esto. Desde entonces he sido el hombre más feliz”.

 

 

 

Martin, quien recientemente comenzó una serie de conciertos en Las Vegas, tiene dos hijos y está comprometido con el artista Jwan Yosef.

 

 

 

El ganador del Grammy dijo que este año se casará con Yosef y que quiere una gran boda de tres días. Y expresó su su deseo de ser nuevamente padre. “Me gusta el sonido de los niños corriendo por la casa. Quiero ser papá de una niñita. Debemos tener balance en esta casa”, sostuvo.

 

 

 

Infobae

Por Confirmado: Oriana Campos

Windows sufre el malware cada 4 segundos

Posted on: abril 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El sistema operativo de Microsoft sigue siendo la plataforma predominante para recibir ataques de malware con un 99,1% del total. Se estima que en 2017 alcanzaremos la cifra de 7,41 millones de nuevas muestras.

 

 

 

 

 

Diariamente se producen infinidad de noticias relacionadas con el malware, lo cual no es de extrañar si nos atenemos a las cifras que arrojan los constantes informes hechos públicos por las compañías de seguridad y consultoras.

 

 

 

 

 

El último publicado por G Data Software desvela que durante el primer trimestre del año se registraron 1,85 millones de nuevos códigos maliciosos lo que equivale a un nuevo malware cada 4,2 segundos, y un 72% más que en el mismo período de 2016. De esta forma, a finales de año habremos superado los 7,41 millones de nuevos especímenes de malware, frente a los 6,83 millones contemplados en 2016.

 

 

 

 

 

Así, la cantidad registrada durante el primer trimestre de 2017 es equiparable al mismo volumen de malware que se dio durante la segunda mitad del año 2016. El ransomware se lleva la mayor parte de los daños causados en negocios y particulares, aunque su proporción respecto al total de las amenazas, es pequeña, afirma Ralf Benzmuller, responsable de G Data Security Labs. Por su parte, el adware es un malware mucho más extendido, aunque menos mediático y dañino que lo que llega a provocar las últimas modalidades de ransomware en los negocios, cifrando la información.

 

 

 

 

 

La inmensa mayoría de modalidades de malware son clasificadas como troyanos y comprenden actividades maliciosas relacionadas con la descarga de archivos, spyware, keyloggers, robos de contraseña, integración en redes botnets y ataques de denegación de servicio, también conocidos como DDoS. En el puesto número dos hace su aparición el adware, una modalidad que en 2016 representó el 4,9% del total, pero que ya ha incrementado en este primer trimestre de 2017 hasta el 13,9% del total.

 

 

 

 

 

La plataforma predominante para recibir malware sigue siendo Windows que abarca el 99,1% de las muestras, seguido por scripts, applets de java, macros y otros sistemas operativos como OS X de Apple, Android de Google y Unix/Linux.

 

 

 

 

 

Con estas elevadas cifras de exposición a ataques, conviene plantearse el uso de medidas de seguridad adicionales a las que habitualmente ofrecen los sistemas operativos. Además de las típicas actualizaciones y parches de seguridad ofrecidos por los fabricantes, conviene emplear alternativas que permitan garantizar una mayor protección de los equipos, de los dispositivos, de los datos, así como de la identidad del usuario.

 

 

 

 

cwv

Por Confirmado: MariGonz

« Anterior | Siguiente »