Archive for abril 19th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Este jueves se cumple plazo para sacar de circulación billete de 100 bolívares

Posted on: abril 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Este jueves 20 de abril se cumple el quinto plazo dado por el gobierno nacional para que continúe valiendo el billete de 100 en las operaciones comerciales del país.

 

 

 

Hasta le fecha el gobierno no ha anunciado una nueva prórroga del instrumento monetario, que hasta diciembre de 2016 fue el de mayor valor en el país.

 

 

 

Como se recordará, el 17 de marzo pasado, el presidente Nicolás Maduro anunció que hasta el 20 de abril tendrían vigencia los billetes.

 

 

 

En esa ocasión no explicó el porqué de la medida, pero indicó que las seis nuevas piezas del cono monetario no estaban disponibles por la tardanza de los cajeros automáticos en ajustarse para dispensar el efectivo.

 

 

 

Cronología:

 

 

 

-El 11 de diciembre de 2016 el presidente Nicolás Maduro ordenó sacar de circulación el billete de 100 bolívares en 72 horas para detener la extracción hecha por mafias colombianas.

 

 

 

– El 18 de diciembre se anunció una primera prórroga de la circulación del billete hasta el 2 de enero de 2017.

 

 

 

– El 29 de diciembre se decretó la segunda prórroga hasta el 20 de enero.

 

 

 

– El 15 de enero se dictó una nueva prórroga hasta el 20 de febrero.

 

 

 

– El 17 de febrero el vicepresidente Tarek El Aissami informaba que la cuarta prórroga del billete hasta el 20 de marzo.

 

 

 

– El 17 de marzo se decretó hasta el 20 de abril la vigencia de los billetes.

 

 

 

Banca y Negocios

Por Confirmado: Gabriella Garcés

¿Por qué las plantas son verdes?

Posted on: abril 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Cuando se habla de plantas, lo primero que nos imaginamos es un montón de organismos de color verde. Realmente no hay otro tono que se nos venga a la mente porque es el que de inmediato asociamos con la palabra. Pero, ¿alguna vez te habías preguntado a qué se debe que la mayoría de las plantas que vemos son verdes? Más allá de la clorofila (el pigmento verde responsable del proceso de fotosíntesis), la pregunta es ¿por qué son verdes en vez de cualquier otro color?

 

 

 
La respuesta podría ser muy simple, debido a un proceso de evolución. Esto quiere decir que no siempre fue así. Para explicarlo de manera más gráfica: dentro del mar existen millones de organismos fotosintéticos que varían en tamaño, textura y, sobre todo, color. En la superficie, y más específicamente, en tierra firme, la gran mayoría son plantas de hojas verdes y no existe esa variedad de gamas que hay en el fondo del mar, donde predominan las hojas de colores verde, rojo, amarillo y marrón, entre muchos otros.

 

 

 

Se habla de evolución porque tanto la tierra como el Sol han sufrido cambios a lo largo de las eras y, por lo tanto, también lo han hecho los organismos del reino plantas (reino Plantae). Todo esto lo determina el ambiente y la configuración de la biodiversidad, por lo que las plantas que se encuentran en la superficie no residen bajo las mismas condiciones que las que están dentro del agua.

 

 

 

El Sol es un elemento importante en este aspecto. Las plantas han optimizado su manera de captar la energía lumínica (fotones), por lo que, dependiendo de su intensidad y la filtración por la que atraviese, el color de los organismos fotosintéticos serán de un tono u otro.

 

 

 

En otras palabras, la cantidad de luz que reciba una planta determinará su color. En el caso de las que están en tierra firme, serán mucho más verdes que las que están en el fondo del mar, donde los fotones llegan con menor intensidad. Recordemos que el gran volumen de agua que tienen que atravesar para llegar a la profundidad del océano, donde se encuentran la mayoría de los organismos fotosintéticos acuáticos, es un filtro enorme; y que mientras más intensos sean los fotones que reciba la planta, más verde será.

 

 

 

La clorofila en hojas, plantas y otros organismos

 

 

 
Este compuesto de pigmentos denominado clorofila es el que permite que se realice el proceso de fotosíntesis en las plantas, o lo que es lo mismo, la conversión de energía luminosa en energía química estable. Sin ella, no solo los pigmentos de las plantas no serían verdes, sino que no existirían plantas en absoluto, al menos como las que conocemos.

 

 

 

Quizá lo más curioso de todo es que la clorofila posee muchos otros usos aparte de darles el color característico a los tallos y hojas de las plantas. Entre sus principales beneficios para el organismo del ser humano, podemos señalar que:

 

 

 

Ayuda a fortalecer tanto el sistema circulatorio como el intestinal.

 

Funciona como un maravilloso antioxidante.

 
Ayuda a disminuir significativamente los niveles de triglicéridos y colesterol malo (LDL), por lo que es perfecta para pacientes con enfermedades cardiovasculares, siempre que no exista contraindicación médica.

 
Puede contrarrestar algunos efectos secundarios causados por fármacos industriales.

 
Es excelente para tratar el estreñimiento porque ayuda a regularizar la flora intestinal.

 
Como plus, es un complemento desodorizante, por lo que es utilizado para combatir el mal aliento, el mal olor causado por la transpiración, así como el olor fétido presente en la orina y las heces fecales.

 

 
Porque-se

Por Confirmado: Oriana Campos

Diputados paraguayos aplazan debate sobre reelección presidencial

Posted on: abril 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Cámara de Diputados, el oficialista Hugo Velázquez, declaró este martes que el cuerpo legislativo paraguayo aplazó momentáneamente el proyecto de reelección presidencial, después de que el mandatario del país, Horacio Cartes, renunciara a presentarse como candidato a las elecciones de 2018.

 

 

 
El mandatario anunció el lunes su decisión de no presentarse «en ningún caso» como candidato a esas elecciones, y con ello rebajó la crispación política instalada a causa de ese proyecto, que busca a través de una enmienda constitucional un segundo mandato presidencial, prohibido por la Carta Magna, señaló Efe.

 

 

 

El proyecto se encuentra en la Cámara de Diputados a espera de ser tratado desde que el 31 de marzo fue aprobado por 25 senadores, origen de violentos disturbios y acciones policiales en las que murió un militante del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el mayor de la oposición.

 

 

 

En ese sentido, Velázquez declaró que los diputados aguardarán al menos 20 días hasta que la Corte Suprema de Justicia se pronuncie acerca de la acción de inconstitucionalidad que presentó el presidente del Senado, Roberto Acevedo, y otros senadores.

 

 

 

La acción se refiere a un proyecto relacionado con la polémica reelección presidencial, el cual fue aprobado el 28 de marzo por los mismos 25 senadores y en el que se sancionó un cambio del reglamento interno del Senado.

 

 

 

«Hay un planteamiento de los propios senadores ante la Corte Suprema de Justicia donde se plantea la inconstitucionalidad, y si vamos a respetar en este país a las instituciones, tenemos que a esperar la decisión de la Corte», afirmó Velázquez.

 

 

 

Asimismo, Velázquez señaló que fue una «sorpresa» la decisión de Cartes de renunciar a su candidatura presidencial y resaltó la «grandeza» del mandatario.

 

 

 

«Lo primero que hay que destacar acá es la grandeza del presidente de la República, que para evitar especulaciones, para evitar la posibilidad de que se genere violencia, ha desistido de la posibilidad de reelección para el 2018», manifestó.

 

 

 

Cartes anunció su decisión de no presentarse como candidato a las elecciones generales de 2018 a través de una carta que entregó al titular de la Conferencia Episcopal Paraguaya, Edmundo Valenzuela, y que posteriormente divulgó en su cuenta de Twitter.

 

 

 

Con ello alivió la crisis política creada por el proyecto de enmienda aprobado por 25 senadores en la polémica votación del 31 de marzo, que se celebró en la oficina parlamentaria del Frente Guasú, del expresidente y ex obispo Fernando Lugo, y sin la presencia de Acevedo ni del resto de legisladores.

 

 

 

La concertación de Lugo y el Partido Colorado colaboraron en la redacción de ese proyecto para posibilitar las candidaturas de ambos a los comicios de 2018.

 

 

 

La votación de los 25 senadores suscitó violentas protestas frente al Congreso, y varios manifestantes incendiaron parte del edificio y mantuvieron enfrentamientos con la Policía, que después se extendieron al centro de la capital paraguaya.

 

 

 
Horas después, un militante del PLRA falleció presuntamente por el disparo de un policía, que junto a otros agentes había ingresado por la fuerza en la sede de esa formación.

 

 

 

La Constitución paraguaya establece un solo mandato de cinco años para los mandatarios, sin posibilidad de continuar tras su etapa al frente del país.

 

 

 

 

EU

Por Confirmado: Gabriella Garcés

¿Por qué es importante la comunicación? (+Video)

Posted on: abril 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La comunicación es uno de los factores sociales mas importantes que el ser humano necesita, cualquier tarea o intercambio que requiera de mas de una persona no puede ser completada sin la comunicación.

 

 

 

En la siguiente entrada que te trae porque-se.com, vamos a definir de la forma mas entendible la importancia de la comunicación y los diferentes vías que emplea el ser humano para comunicarse.

 

 

 

 

¿Que es la comunicación?

 
Es prácticamente imposible pasar un día entero sin necesidad de utilizarla. Este es un proceso de envío y recibo de información entre dos o mas personas. La persona que envía el mensaje se le conoce como el emisor y la persona que recibe el mensaje se le conoce normalmente como el receptor. Las vías para comunicarse pueden llegar a incluir diferentes contenidos que pueden ser opiniones, ideas, emociones, estímulos entre muchas otras.

 

 

 

Todas las sociedades la emplean para expresarse y desarrollararse, ya que sin la comunicación no estaríamos en el nivel de desarrollo que nos encontramos.

 

 

 

Luego de haber dado esa corta pero directa definición de lo que es la comunicación, vamos a definir diferentes formas de comunicarse, y como con el avance de los años, los tipos de comunicación se han diversificado, acoplándose a los cambios tanto en las relaciones laborales como en la familia y la sociedad en general.

 

 

 

Tipos y sistemas de comunicación

 
Para entender porqué es importante la comunicación es bueno conocer primero los diferentes tipos de comunicación que se emplean de forma básica. También veremos algunos sistemas de comunicación que existen para entender mejor la ciencia, negocios, etc.

 

 
Los gestos y el lenguaje corporal van de la mano con la comunicación verbal. Estas posturas pueden transmitir mensajes claros de aburrimiento, alegría, interés entre otros.

 
Verbal: Este tipo de comunicación se basa en utilizar palabras o decir palabras para transmitir un mensaje. La mayoría de las personas al pensar en comunicarse verbalmente, se enfocan en el habla, y es que el escuchar (Receptor) es igual de importante. La comunicación verbal es aplicable en diferentes áreas que pueden incluir una charla común, un discurso público o una conversación de trabajo.

 
Escrita: La principal utilidad de esta forma de comunicarse es la de transmitir información que es difícil de expresar en palabras. Generalmente se utiliza como una vía alterna a la verbal. Es importante escribir con buena ortografía y de forma clara para que el mensaje se logre transmitir con entendimiento por parte del receptor.

 
No verbal: Comprende los gestos, expresiones faciales, posturas y lenguaje corporal que una persona utiliza para comunicarse. En muchas ocasiones va de la mano con la forma verbal y se puede extender para ser utilizada por personas con discapacidad auditiva o del habla.
A parte de las formas básicas de comunicación, existen diferentes medios que han ido cambiando con el paso de los años como los medios radiales, audiovisuales, publicitarios entre otros.

 

 

 

¿Cual es la importancia de la comunicación?

 
Antes de definir porqué es importante la comunicación te recomendamos ver esta bonita historia que ilustra la importancia de saber comunicarse mediante una historia de amor muy interesante, te aseguramos que no te vas a arrepentir de verlo:

 


 

 

Porque-se

Por Confirmado: Oriana Campos

Macri apuesta al proteccionismo para reactivar la industria

Posted on: abril 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La economía de Argentina no repunta lo esperado y Mauricio Macri busca soluciones poco ortodoxas. La inflación interanual ronda el 40%, la acumulada desde enero supera el 6% y el dólar está más barato que en diciembre pasado. La combinación de alta inflación, dólar bajo y altas tasas de interés ha derrumbado el consumo local –los argentinos hacen fila en la frontera para ir de compras a Chile o Paraguay- y la industria está en crisis. En febrero cayó 6% con respecto a enero y 3,2% si se toma el primer bimestre. El macrismo ha tomado nota de los reclamos de los industriales y prepara una ley de compre nacional que buscará favorecer a los productores locales que participen en licitaciones públicas.

 

 

 

Las compras del Estado representan en Argentina el 5% del Producto Interior Bruto (PIB) y generan el 2,5% del empleo. Como el sector privado no se ha convertido, como esperaba Macri, en el motor del crecimiento, el gobierno puso todas sus fichas en la obra pública. El plan es invertir 200.000 millones de dólares para los próximos 8 años en infraestructura, energía, agroindustria, servicios y tecnología, según informaron desde el ministerio de Producción. Por el momento, el grueso de la inversión pública fue para obras viales. Marzo marcó un récord histórico en consumo de asfalto para carreteras, con más de 53.000 toneladas. Pero el efecto derrame sobre la industria se demora y, por eso, el Gobierno quiere que los contratistas de los proyectos oficiales sean preferentemente argentinos. El compre nacional o compre argentino será, en este caso, una interpelación al Estado, que se obligará a privilegiar a las empresas locales sobre las extranjeras en la adjudicación de los proyectos de infraestructura.

 

 

 

«El objetivo del compre nacional es contribuir con la creación de empleo en la industria y generar capacidades competitivas en sectores estratégicos que puedan luego salir a vender sus productos y servicios a la región y al mundo», dijeron desde el ministerio de Producción. Los redactores del proyecto se inspiraron en normas similares que ya existen en Israel y Estados Unidos, donde los productores locales tienen prioridad en los contratos estatales. “El proyecto establece que cuando se liciten bienes que no son producidos localmente, se establezca un incentivo para que gane aquel proyecto que prevea una mayor integración de piezas producidas en el país. El objetivo es generar acuerdos de cooperación para promover la transferencia de conocimiento y tecnología y que se radiquen más inversiones de gran magnitud en la Argentina”, explicaron desde Producción.

 

 

 

El proyecto argentino contempla que el 12% de las compras del Estado debe beneficiar a las pymes de capitales nacionales y al 8% de las grandes empresas. Para las obras de gran escala, que pueden no estar al alcance de los productores locales, la compañía extranjera que se haga con el contrato deberá contar con un 20% de integración nacional y permitir la transferencia de tecnología a sus eventuales socios argentinos. Los redactores de la ley ponen como ejemplo que en Brasil, principal socio comercial de Argentina, la preferencia del compre nacional alcanza al 25% de los contratos de obra pública.

 

 

 

La ley ingresará al Congreso la próxima semana y es, en todo caso, un paso a contramano de la política de seducción al capital extranjero que promueve Macri desde que asumió en diciembre de 2015. Pero el presidente se ha visto obligado por las circunstancias de un año electoral, en el que se renovará la mitad del Parlamento, a apuntalar a los sectores más golpeados por la política de ajuste que aplica desde hace 16 meses. Por eso el proyecto tiene el apoyo de la Unión Industrial Argentina (UIA). Y en el Congreso sumará votos de partidos opositores, como el Frente Renovador (RN).

 

 

 

José Ignacio de Mendiguren, uno de los principales referentes de RN, es el presidente de la comisión de Industria de Diputados, un puesto que recuerda que en el pasado fue titular de la UIA. “Este instrumento, como lo hacen todos los países desarrollados, permite tener una demanda estable que ayuda a esos pequeños y medianos empresarios que hay que defender”, dice De Mendiguren. “Es una política que alienta el desarrollo. Eso en el largo plazo, porque en el corto plazo le permite neutralizar muchas de las asimetrías que esas empresas tienen con alguien de afuera por el tipo de cambio, las tasas de interés y la presión tributaria local”. La pelea en el Congreso no será por el sí o el no a la ley, sino por la forma. Es de esperar que el antimacrismo quiera elevar aún más las cuotas preferenciales para las empresas argentinas.

 

 

 

 

El País

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Doce arrestos en la operación anticorrupción que incluye al expresidente madrileño González

Posted on: abril 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La Guardia Civil ha detenido este miércoles a 12 personas en una investigación sobre malversación de fondos públicos en la Comunidad de Madrid, que incluye al expresidente regional Ignacio González, del Partido Popular (PP).

 

 
Un juzgado de instrucción de la Audiencia Nacional «dirige la operación que está llevando a cabo la UCO (Unidad Central Operativa de la Guardia Civil) y que por ahora se salda con 12 detenidos», informó a la AFP un portavoz del tribunal.

 

 
La investigación se centra en malversaciones relacionadas con la empresa pública de gestión del agua de la región de Madrid, el Canal de Isabel II.

 

 
Esta empresa tiene presencia en América Latina, aunque en 2016 anunció el cierre de la mitad de las 20 sociedades en el subcontinente debido a una reestructuración. Sigue presente en Colombia, Ecuador, Panamá, República Dominicana y Brasil.

 

 
«Se investigan operaciones llevadas a cabo para desviar dinero de los fondos públicos en beneficio propio», durante el anterior mandato, señaló el portavoz judicial.

 

 
El expresidente Ignacio González (2012-2015) figura entre las personas investigadas, confirmó el PP en un comunicado. Por ello, el partido decidió suspenderle de militancia.

 

 
Los jueces encargados del caso también convocaron a varias personalidades como testigos, entre ellos a la actual presidenta madrileña, Cristina Cifuentes, también del PP.

 

 
Ésta, que según la prensa ya entregó informaciones relativas al caso a la justicia, brindará su declaración en su despacho, en principio este mismo miércoles, indicó una portavoz de la Comunidad de Madrid.

 

 
Estas detenciones se producen al día siguiente de conocerse que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, fue citado a declarar como testigo en el juicio por la trama de corrupción conocida como ‘caso Gurtel’, dentro de la cual se ofrecían sobornos y regalos a políticos del PP a cambio de la adjudicación de obras públicas a empresas.

 

 
La imagen del PP, dirigido por Rajoy, está profundamente dañada por la proliferación de escándalos de corrupción en los últimos años, sobre todo en regiones bajo su control, como Madrid, donde gobierna desde 1995.

 

 

 

 

AFP

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Reino Unido: Theresa May defendió su objetivo de adelantar elecciones

Posted on: abril 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Este miércoles, la primera ministra británica, Theresa May, defendió su decisión de anticipar las elecciones para el mes de junio, asegurando que con esto se reforzará la decisión del Reino Unido en las negociaciones para salir de la Unión Europea.

 

 

 

En este sentido desestimó las críticas que se han generado tras su propuesta de llamar a los votantes a las urnas por tercera vez en dos años, tras las elecciones de mayo de 2015 y el referendo sobre la perm a la UE.

 

 

 

«El Brexit no consiste sólo en la carta que dice que queremos marcharnos. Consiste en… conseguir el acuerdo adecuado con Europa», dijo.

 

 
Las próximas elecciones británicas estaban fijadas para 2020, un año después de la fecha en la que se espera completar los dos años de negociaciones de salida de la UE.

 

 

 

La autoridad británica afirmó que sí se sigue alargando la negociación antes de las elecciones, se podría interpretar como «una debilidad en el cual los europeos comenzarían a presionar para que se quede en el bloque».

 

 

 
Realizar las elecciones antes daría más tiempo a la primera ministra (o a quien la suceda en el cargo) para aplicar las medidas del Brexit antes de la siguiente votación.

 

 

 

May también se refirió a que sus rivales políticos están decididos a «frustrar el proceso del Brexit» incluso después de que el Parlamento autorizara las conversaciones de salida de la UE.

 

 

 

 

 

AP

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Al menos 44 muertos en un accidente de autocar en India

Posted on: abril 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Al menos 44 personas murieron este miércoles en un accidente de autocar en India, en el estado montañoso de Himachal Pradesh, en el norte del país, indicó una fuente oficial.

 

 
«Un autocar privado cayó por un barranco» y «según las últimas informaciones disponibles, murieron 44 personas», declaró Rohan Chand Thakur, responsable del distrito de Shimla.

 

 
El vehículo, que transportaba 56 personas, cayó en el fondo de un barranco, a 115 kilómetros de Shimla, la capital regional, indicó la fuente.

 

 
Fuerzas policiales y equipos de salvamento se trasladaron a la alejada zona donde se produjo la tragedia, a cinco horas por carretera.

 

 

 
La carreteras estrechas y vertiginosas de las regiones himalayas de India registran a menudo accidentes mortales.

 

 
India registra un balance catastrófico en materia de seguridad vial. En 2016, 150.000 personas murieron en accidentes de circulación, lo que equivale a unos 400 muertos por día.

 

 
En enero, 14 personas (13 escolares y el conductor), murieron debido al choque de un autobús de transporte escolar con un camión en el estado de Uttar Pradesh.

 

 
En febrero, 16 personas murieron y otras 50 resultaron heridas cuando el camión en el que viajaban cayó por un barranco en el noreste del país.

 

 

 

 

AFP

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Lluvias en municipio colombiano dejaron 11 muertos y 20 desaparecidos

Posted on: abril 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Once personas fallecieron en la madrugada de este miércoles en medio de una emergencia invernal que tiene paralizada al municipio Manizales, en Caldas, Colombia.

 

 

 

Con respecto a lo sucedido, el alcalde del municipio, José Octavio Cardona, se lamentó por la situación e indicó que no quería adelantarse a los datos oficiales, mas estimaba que la cifra de muertos podría ascender a 20.

 

 

 

Cardona anunció en su cuenta de Twitter la llegada del presidente Juan Manuel Santos, y el ministro de Transporte y exalcalde de la ciudad, Jorge Eduardo Rojas.

 

 

 

De acuerdo con el funcionario, las emergencias causadas por el aguacero han colapsado más de 40 viviendas y tienen afectados a varios barrios, principalmente Persia, Camilo Torres, Aranjuez, El Palmar y 20 de julio.

 

 

 

El alcalde informó que de los 15 desaparecidos inicialmente, cuatro fueron rescatados con vida en los barrios Persia y Aranjuez. Sin embargo los reportes continuaron creciendo, por lo que a las 9:00 a.m. la cifra de desaparecidos era de 20.

 

 

 

“El barrio más afectado es Persia donde hace poco tuvimos dos deslizamientos. Allá tenemos 9 desaparecidos y el barrio se está derrumbando desde las 2:00 a.m.”, comentó.

 

 
Por orden del funcionario, las clases en colegios y universidades de la localidad fueron suspendidas; asimismo, instó a la gente a permanecer en sus viviendas para que los organismos de rescate puedan ejercer sus funciones sin contratiempos y atender las emergencias.

 

 

 

Además se presentaron derrumbes en los barrios Bajo Persia, Granjas y Vivienda, Aranjuez, Los Cedros, González, Cervantes, Sierra Morena, Villacarmenza, Ruta 30, en la Avenida Kevin Ángel y Alberto Mendoza.

 

 

 

 

 

GV

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Qué hacer para que una mujer disfrute de la masturbación

Posted on: abril 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

La masturbación femenina es mucho más frecuente de lo que usted piensa. Además, está comprobado que a través de ese método la mayoría de las mujeres pueden llegar al orgasmo: un estudio de la Universidad de Indiana, en Estados Unidos, reveló que el 85% de las 4500 mujeres encuestadas se masturban por lo menos tres veces a la semana y concluyó que ocho de cada diez mujeres que se masturban consiguen por lo menos un orgasmo.

 

 

 

Lógico, siempre está la excepción a la regla, y usted, como muchas otras, no logran disfrutar de la masturbación. Pero ojo: eso no significa que deba dejar ese tema clausurado. Más bien véalo como una nueva oportunidad para conocer mejor su cuerpo y mejorar su actividad sexual.

 

 

 

Expertos recomiendan que se masturbe en un lugar donde se sienta cómoda y aseguran que es mejor si se experimenta con juguetes sexuales y lubricantes vaginales. Sabemos que es un tema tabú, pero trate de romper esas creencias retrógradas y verá que es muy probable que consiga un orgasmo y, por consiguiente, le quede gustando.

 

 

 

SoHo

Por Confirmado: Oriana Campos

« Anterior | Siguiente »