Archive for abril 17th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Sectores de la sociedad civil se comprometieron a marchar este 19 de abril

Posted on: abril 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Durante encuentro con la AN

 

 

 

Acordaron acciones para aportar en la lucha por la restitución del orden constitucional

 

 

 

 

Sindicatos de trabajadores, estudiantes, educadores, jubilados, abogados, empresarios, representantes del sector productivo, familiares de presos políticos, gremios, organizaciones defensoras de los derechos humanos, entre otros actores de la sociedad venezolana, se comprometieron este lunes a marchar junto a los diputados de la Asamblea Nacional el próximo 19 de abril para exigir que se restituya la democracia en Venezuela. El acuerdo se produjo en el marco del tercer encuentro de sectores de la sociedad con la Asamblea Nacional, representada por el Primer Vicepresidente Freddy Guevara y un grupo de diputados, por la restitución del orden constitucional en el país, que se llevó a cabo en el Palacio Federal Legislativo.

 

 

 
En nombre de los abogados, el reconocido jurista Jesús María Casal fue el responsable de transmitir las acciones que tomará este gremio en busca de lograr que se recupere el orden constitucional. En su intervención destacó la necesidad de que se haga un llamado a los más de 200 mil abogados que hay en el país para que se sumen a la lucha.

 

 

 
“Se les va a instar a pronunciarse en todo el país sobre la ruptura del orden constitucional, sobre los delitos cometidos por los magistrados de la sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia y en particular la petición de renuncia de estos magistrados ante la obligación moral que tienen de responder ante el país por el desempeño desastroso que han tenido en el desempeño de sus funciones. También a asistir, como gremio junto a la sociedad civil, a la marcha del 19 de abril”, adelantó.

 

 

 
Alfredo Mago, directivo de la Federación Nacional de Empleados Públicos, sumó a este acuerdo, en nombre de los trabajadores venezolanos, un llamado a la Fiscal General Luisa Ortega Díaz para que de continuidad a la investigación y sanciones por la ruptura del orden constitucional en Venezuela.

 

 

 
“Los trabajadores decidimos, una vez más, devolver la democracia. Una democracia que la Fiscal General de la República, un Poder del Estado, dijo que se había roto el hilo constitucional. Vamos a salir a la calle a protestar para que se restituya la Constitución, pero si la Fiscal General reveló que el hilo constitucional fue roto ella también tiene que decir quién lo rompió y a nosotros nos toca decirle al pueblo que deben ir detenidos los que rompieron el hilo constitucional. Ella debe ir hasta el final y nosotros los trabajadores haremos lo que sabemos hacer, defender la Constitución, vamos a la calle el 19 a restituir la democracia”, dijo, al tiempo que se comprometió a movilizar al sector sindical en todo el país para participar el 19 de abril en las protestas organizadas en todo el territorio y promover otra gran protesta de su sector para el próximo 1ero de mayo.

 

 

 
Por su parte, los familiares de los presos políticos en voz de Oriette Ledezma, hija del Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, privado de libertad desde hace dos años, pidió que las acciones por la recuperación de la democracia pasen también por visibilizar la situación de los presos políticos.

 

 

 
“Deben ayudarnos a concienciar a los venezolanos acerca de la existencia de los presos políticos, de los perseguidos y los exiliados (…) Los familiares de los presos políticos iremos juntos a esa marcha a exigir libertad y justicia”, precisó, para solicitar también al parlamento la constitución de una sub comisión que brinde apoyo legal a los privados de libertad por motivos políticos.

 

 
Junto a los familiares de los presos políticos también se manifestó una representación de las organizaciones no gubernamentales de defensa de los derechos humanos que hacen vida en Venezuela. En esta reunión se comprometieron a seguir elevando la voz, dentro y fuera de Venezuela, para denunciar los abusos del Gobierno de Nicolás Maduro, convocar protestas pacíficas y participar en la manifestación de este miércoles.

 

 
Jubilados y pensionados no quisieron dejar de participar en esta lucha y aseguraron que el 19 de abril también estarán en las calles de Caracas y de todo el país protestando por la restitución de la constitución, el respeto a la Asamblea Nacional, la libertad de los presos políticos, elecciones generales y la activación de un canal humanitario.

 

 
Los representantes de los factores que conforman la vida civil venezolana se reunieron con los parlamentarios en mesas de trabajo de donde se desprendieron documentos iniciales con propuestas de acción desde cada área para contribuir con el restablecimiento de la democracia.

 

 
Los participantes de este encuentro continuarán reuniéndose a fin de hacer seguimiento a la ejecución de las propuestas realizadas.

 

 

 

Detienen a dos jóvenes cuando llevaban un camión robado hacia Colombia

Posted on: abril 17th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Dos jóvenes, quienes horas antes se habían robado un camión en Maracaibo, fueron detenidos por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) durante una requisa de rutina en el punto de control fijo Guajira Venezolana, cuando pretendían trasladarlo hacia Colombia.

 

 

 

Los aprehendidos quedaron identificados como Joan Antonio Paz Rodríguez, de 24 años, y Miguel Ángel Cohen Valdez, de 22, quienes están a disposición de la Fiscalía 18ª del Ministerio Público, con competencia en delitos de frontera.

 

 

 

Así lo informó el general de brigada Elio Estrada Paredes, jefe del Comando de Zona 11 (GNB) en Zulia, quien explicó que el camión Mitsubishi, de color blanco y con placa A59CP5M, había sido despojado a mano armada en Maracaibo.

 

 

 

“Gracias a la rápida acción de los efectivos militares, se logró recuperar este vehículo, en el cual se trasladaban los dos jóvenes sobre la carretera Troncal del Caribe, en sentido Mara- Guajira, por lo que se presume pretendían trasladar el camión hacia Colombia, a través de las denominadas trochas”, destacó.

 

 

 

Sin embargo, como el personal militar del Destacamento 112 debe revisar todo vehículo que transita por el punto de control fijo Guajira Venezolana, en el municipio Mara, lograron constatar que existía una denuncia por robo.

 

 

 

No se descarta que ambos detenidos integren una banda dedicada al robo y hurto de vehículos particulares, de carga y de transporte pesado, para posteriormente sacarlos hacia Colombia.

 

 

 

 

ÚN

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Luis Florido desde Brasil: Fijamos acciones definitivas para restituir orden constitucional en Venezuela

Posted on: abril 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El parlamentario agradece el respaldo de la comunidad internacional ante la crisis en Venezuela

 

 

 

Luis Florido desde Brasil: fijamos acciones definitivas para restituir orden constitucional en Venezuela

 

 
El presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, diputado Luis Florido, arribó a la ciudad de Brasilia, capital de Brasil, donde sostuvo reuniones de alto nivel para fijar acciones definitivas para restablecimiento del orden constitucional en Venezuela.

 

 

A su salida del Palacio Itamaraty, Florido aseguró que en Venezuela hay un golpe de Estado continuado y que está vigente. “Hay plena conciencia de la comunidad internacional que golpe de Estado en Venezuela se subsana con: nuevo TSJ, respeto a la Asamblea Nacional, liberación de todos los presos políticos y elecciones generales que pasan por la realización de comicios municipales, regionales y la elección nuevo Presidente de la República, sin presos ni inhabilitados”.

 

Florido se mostró satisfecho por las maniobras que se acordaron, tanto de presión de calle como internacional, para lograr el objetivo del lograr el cambio político en el país. “Brasil es un aliado fundamental en la región para la restitución del orden constitucional en Venezuela. La represión de Nicolás Maduro en las calles de Venezuela debe parar ya”.

 

El dirigente nacional de Voluntad Popular alertó sobre el asesinato de seis venezolanos  producto de la terrible represión que ha emprendido Nicolás Maduro ante el accionar del pueblo venezolano que se encuentra protestando pacíficamente en las calles. Insistió en que es importante la urgencia de la actuación de la comunidad internacional ante las violaciones de Derechos Humanos. “Nicolás Maduro es el total responsable de las muertes y actos vandálicos. Él es quien ordena la represión con gases lacrimógenos vencidos y además permite la actuación impune de colectivos armados, cometiendo así delitos de lesa humanidad”.

 

En las próximas horas Florido tiene previsto reunirse con congresistas brasileños para seguir consolidando el apoyo de los parlamentos y gobiernos del continente en defensa del pueblo venezolano.

 

 

Comunicaciones Voluntad Popular

 

La lira turca subió un 2 % frente al dólar tras el referéndum constitucional

Posted on: abril 17th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Este lunes la Lira turca se elevó un 2% en referencia al dólar luego del referéndum constitucional celebrado el domingo en Turquía.

 

 

 

La agencia Anadolu destacó que llegó «al máximo nivel de las últimas tres semanas». No obstante, hacia el mediodía perdía parte del terreno ganado y por un dólar se pagaban 3,65 liras.

 

 

 

La moneda turca se ha devaluado desde a principios de año cerca del 4 % frente al billete verde y según los especialistas, tras esta nueva apreciación crecen las esperanzas de los inversores en una mayor estabilidad tras la fuerte incertidumbre que se generó durante la campaña del referéndum.

 

 

 

Los turcos se pronunciaron en un 51,4% a favor de la reforma constitucional que prevé otorgar al presidente del país todo el poder.

 

 

 

Sin embargo, la oposición ha prometido impugnar al menos 2,5 millones de votos que considera sospechosos, lo que puede cambiar completamente el resultado de la justa electoral.

 

 

 

 

GV

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Marialbert Barrios denunció ante la OEA caso de los hermanos Sánchez

Posted on: abril 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La parlamentaria pidió a los gobiernos latinoamericanos que exijan soluciones democráticas en el país

 

 
“Como jóvenes de PJ no han hecho otra cosa que protestar en el país”

 

 
Marialbert Barrios, diputada a la Asamblea Nacional y militante de Primero Justicia, acudió este lunes a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Las Mercedes, Caracas, para denunciar el caso de los hermanos José y Alejandro Sánchez, quienes presuntamente fueron torturados por funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado.

 

 

 

La legisladora aseguró que los también activistas de la tolda amarilla fueron obligados a declarar bajo tortura. Los jóvenes fueron aprehendidos el jueves 13 en los alrededores del Centro Comercial La Villa.

 

 

Este domingo la diputada Barrios fue acusada junto con Tomás Guanipa y José Guerra de supuestamente promover los hechos vandálicos que dejaron destrozos en la sede de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura del Tribunal Supremo de Justicia.

 

 

“Los que están quedando aislados como terroristas son los que están al lado del gobierno, que son minoría (…) Maduro está atacando una generación que quiere construir el futuro que el país merece”, expresó la parlamentaria.

 

 

 

También exhortó a los países latinoamericanos a pedir al gobierno venezolano procurar soluciones democráticas. Por último, reiteró el llamado de la MUD a marchar este 19 de septiembre en todo el país.

 

 

Spirit Airlines dejará de volar a Cuba desde el aeropuerto de Fort Lauderdale

Posted on: abril 17th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Spirit Airlines, la aerolínea estadounidense de bajo costo anunció que suspenderá sus vuelos a Cuba a partir del 1 de junio, desde el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale/Hollywood (sureste de Florida).

 

 

 

Esta decisión nace a raíz de que comenzara a volar dos veces al día desde Fort Lauderdale al norte de Miami, a La Habana, como consecuencia del revuelo turístico que tuvo el restablecimiento de relaciones entre EE.UU. y Cuba.

 

 

 

«Debido a la sobrecapacidad y los costos adicionales asociados con los vuelos a Cuba, no nos parece sostenible continuar con este servicio y mantener, al mismo tiempo, «nuestro compromiso de ofrecer tarifas a bajo costo a nuestros clientes», indicó Fornaro en un comunicado.

 

 
Entre el 3 y 23 de mayo la aerolínea volará a La Habana solo una vez al día, aunque entre el 24 y 31 operará de nuevo con dos vuelos diarios, hasta su suspensión definitiva el 1 de junio, indicó Paul Berry, portavoz de Spirit, al diario Sun-Sentinel.

 

 

 
Berry apuntó que la empresa está intentando comunicarse con los clientes que tienen reservas ya realizadas y que necesiten «nueva acomodación o devolución del importe del pasaje».

 

 

 

Varios especialistas sostienen que las aerolíneas estadounidenses se llevaron dejar por la emoción del deshielo entre las relaciones entre EEUU y Cuba, por lo cual no realizaron un estudio adecuado del mercado. Tampoco tuvieron en cuenta la limitada capacidad hotelera cubana y las sobreofertas de trayectos a la isla.

 

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Advierten que 69% del parque generación térmica del país está paralizado

Posted on: abril 17th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Con la recuperación del nivel del embalse de la central hidroeléctrica de Guri, las autoridades del sector han descuidado los programas de mantenimiento preventivo y correctivo a las plantas térmicas del país en perjuicio de la calidad del servicio, alertaron fuentes sindicales del sector que solicitaron no mencionar sus nombres. La razón es que 69% del parque termoeléctrico no está operativo.

 

 

 

“A la vuelta de la esquina tenemos la ocurrencia de megafallas con interrupciones generalizadas y prolongadas del servicio en el Sistema Interconectado Nacional”, dijo uno de los voceros consultados, ante la realidad de que 10.350 MW del parque térmico no están disponibles para suplir la energía que demande el SEN en los momentos pico, o cuando se presente alguna contingencia en Guri. La capacidad instalada total de las termoeléctricas es de 15.000 megavatios aproximadamente.

 

 

 

Caracas vulnerable. Las fuentes consultadas indican que las unidades de las principales plantas termogeneradoras más importantes del SEN presentan problemas o están paralizadas, con el consiguiente déficit de producción de energía generada a gas, gasoil y fuel oil.

 

 

 

Tacoa, la central más grande de Caracas ubicada en el estado Vargas, con una capacidad instalada de 2.000 MW, trabaja a 18,7% de su capacidad con 220 de 1.200 MW. Adicionalmente, y con disponibilidades que varían de 70% a 40%, la Gran Caracas cuenta con la planta Picure de 134 MW, y las barcazas Josefa Rufina y Margarita, aledañas a Tacoa, que suman 340 MW, además del complejo La Raisa, en Charallave, y OAM, en la Panamericana, Miranda.

 

 

 

“Esto coloca a la capital en una situación de vulnerabilidad, porque 70% (1.400 MW) de su demanda pico total de 2.000 MW proviene actualmente de Guri”, destacó uno de los voceros. Agregó que otras grandes ciudades del interior, como Maracaibo, presentan riesgos similares porque sus parques de generación termoeléctrica están a 30% y/o 40% de su capacidad.

 

 

 

Agregó que la situación es menos grave en algunas ciudades de los estados centrales del país como Valencia, pues Planta Centro aporta 400 MW de su capacidad original de 2.000 MW a lo que suman otros 600 MW, debido a la puesta en funcionamiento a finales de 2016 de la nueva unidad V.

 

 

 

“Es contraproducente que las autoridades eléctricas le apuesten tanto a la generación de Guri y abandonen los programas de mantenimiento que garantizan la normalidad operativa al sistema eléctrico”, afirmó otro de los informantes.

 

 

 

Explicó que en una situación normal, por lo menos 80% del parque de generación térmica debe estar en buenas condiciones para respaldar a la central Guri, localizada en el río Caroní, estado Bolívar.

 

 

 

En Venezuela se presentó el año pasado una fuerte sequía por el fenómeno climático El Niño, que mermó la capacidad de generación de la central hidroeléctrica, cuya cota tocó su nivel más crítico el 26 de abril con 241 metros de altura y a solo 1,60 metros para llegar al grado de colapso.

 

 

 

La sequía del año pasado llevó a Corpoelec a aplicar racionamientos hasta de 2.000 MW diarios en el interior del país, los cuales pudieron ser suplidos por las plantas térmicas que se encontraban entonces paralizadas en un 70% de su capacidad.

 

 

 

Con el repunte de las lluvias desde finales del año pasado, el embalse de Guri se ha recuperado hasta alcanzar su máxima cota de 171 metros. El 3 de marzo el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó que la situación del embalse había mejorado sustancialmente debido a las lluvias en todo el ámbito nacional en el último ciclo de invierno, que contrarrestaron los efectos de El Niño.

 

 

 

El titular señaló que el nivel actual del embalse y los índices de lluvia previstos para el invierno de 2017 se podría llegar incluso a tener que abrir las compuertas de los aliviaderos de la hidroeléctrica, señal indicadora de que el embalse está totalmente lleno.

 

 

 

Motta resaltó: “Tenemos suficiente agua para trabajar operativamente muy bien, pero eso no significa que debemos derrochar, pues en la medida en que haya abundancia del recurso también debemos aplicar medidas de consumo eficiente”.

 

 

 

En este contexto, las fuentes insisten en que no se puede seguir apostando a si llueve o no, ya que el deber ser es mantener a tono la generación térmica e hidráulica con sus respectivos planes de mantenimiento.

 

 

 

Guri puede generar entre 9.000 y 10.000 MW, de los cuales la red troncal de transmisión transporta un máximo de 7.000 a 8.000 MW. Sin embargo, la falta de mantenimiento abarca también a esa red que traslada la energía desde la hidroeléctrica.

 

 

 

“Como no puedes forzar la capacidad de transporte de la línea troncal de transmisión, y para no colapsarla y evitar una falla mayor, Corpoelec debe administrar la carga con racionamientos selectivos que aplica en el interior del país. Por instrucciones del Ejecutivo, Caracas no se debe tocar con la medida”, refirió un informante.

 

 

 

Destacó que muchas veces estos cortes de electricidad en la provincia son aplicados sin notificación previa a los usuarios para que tomen las previsiones pertinentes.

 

 

 

Precisó que la demanda eléctrica nacional ha disminuido 1.000 megavatios entre 2016 y 2017 para colocarse en 13.000 MW. “Esto no se debe a un ahorro del consumo de energía por parte de los usuarios, sino a la acentuada caída del aparato productivo del país por el cierre o el funcionamiento a media máquina de muchas fábricas y comercios”, dijo.

 

 

 

 

EN

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Banana Split de Colores

Posted on: abril 17th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes

 

 
4 plátanos

 

 
4 bolas de helado de chocolate

 

 
4 bolas de helado de vainilla

 

 
4 bolas de helado de fresa

 

 
4 rollos de chocolate

 

 
pasitas al gusto

 

 
grageas de colores

 

 
Preparación

 

 
Acomode un plátano sin cáscara en cada plato y ponga junto a el 1 bola de helado de cada sabor.

 

 
Agregue las pasitas y decore con el rollo de chocolate y las grageas de colores como muestra la foto.

 

 

 

Kiwilimón

Por Confirmado: Oriana Campos

Más de 200 salarios mínimos se requieren para equipar el hogar

Posted on: abril 17th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Equipar un hogar en Venezuela cuesta más de 8 millones de bolívares. Son 174 los salarios mínimos necesarios para, entre ofertas y promociones, adquirir los electrodomésticos de la línea blanca (hornillas, lavadora, secadora, nevera y campana) y otros 27 sueldos destinados a un par de productos de la línea marrón, como el televisor y el equipo de sonido. En total, se requieren 201 meses de ahorro para comprar los principales artículos de uso doméstico.

 

 

 

En los establecimientos más reconocidos de Caracas, un tope de cuatro hornillas está entre 570.000 y 1.725.000 bolívares; la nevera más económica cuesta 1.599.900 y puede llegar a 5.000.000 de bolívares si cuenta con congelador y tiene más de 20 pies; las lavadoras tienen un valor mínimo de 1.100.000 bolívares, cifra que aumenta a 3.700.000 si el electrodoméstico posee secadora, mientras que las campanas están entre 315.000 y 325.000 bolívares.

 

 

 

En cuanto a la línea marrón, empleados coinciden en que el televisor sigue siendo el artículo más vendido. El electrodoméstico presenta una oferta variada tanto en modelos como en precios. Los costos están entre 480.000 y 9.900.000 bolívares, cantidad de dinero que alcanzaría para equipar un hogar con artículos de gama baja.

 

 

 

El segundo producto más ofertado de la línea es el equipo de sonido. Los montos están entre 600.000 y 2.000.000 de bolívares.

 

 

 

Precios inasequibles. El diputado José Guerra informó en febrero que la inflación de 2016 se ubicó en 550%, según aproximaciones realizadas por la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional ante la falta de datos oficiales del Banco Central de Venezuela. Dijo que el constante incremento de precios merma la capacidad adquisitiva y disminuye la posibilidad de ahorro del venezolano.

 

 

 

“Los costos están para sentarse a llorar. Todo está excesivamente caro. Se me quemó la cocina y vine a ver si podía comprar algunas cosas, pero los precios están imposibles. Hace dos años compré un juego de ollas en 11.000 bolívares, hoy ese mismo juego está en 800.000”, dijo una señora en un comercio localizado en Los Dos Caminos.

 

 

 

El precio de los electrodomésticos varía según la cotización del dólar. “Nosotros aumentamos o disminuimos los precios dependiendo del dólar. En ocasiones hemos tenido que hacer aumentos drásticos de un día para otro, pero no tenemos otra alternativa”, indicó el encargado de una tienda en Chacao.

 

 

 

 

EN

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Pan de banana

Posted on: abril 17th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes para 8 raciones de Pan de banana:

 

 
2 Unidades de Bananas maduras

 

 
250 Gramos de Harina de trigo

 
100 Gramos de Azúcar

 
2 Unidades de Huevo

 
3 Gotas de Esencia de Vainilla

 
1 Pizca de Canela en polvo

 
50 Gramos de Mantequilla

 
1 Cucharadita de Polvo de hornear

 
80 Mililitros de Leche

 

 

Instrucciones | 45 minutos

 

 
1. Antes de realizar la receta del pan de plátano, el primer paso es alistar todos los ingredientes.

 

 
2. Para hacer la masa del pan, une los huevos con el azúcar y la mantequilla derretida hasta obtener una mezcla homogénea.

 

 
3. Agrega las bananas cortada en trozos, la esencia de vainilla y la leche. Mezcla muy bien hasta triturar las bananas maduras.

 

 

4. A continuación, agregar los ingredientes secos. La harina, el polvo de hornear y la canela en polvo y mezclar muy bien hasta obtener una mezcla homogénea.

 

 
5. Con la masa del pan de plátano ya lista, continuamos vaciando esta en un molde rectangular previamente engrasado y enharinado. Hornear a 180ºC. durante 40 minutos hasta que el bizcocho se dore ligeramente.

 

 

6. Deja reposar unos minutos y desmolda el pan de banana cuando haya enfriado. Este pan dulce es perfecto para servir en el desayuno junto a zumo natura de melón y naranja.

 

 

 

Recetas Gratis

Por Confirmado: Oriana Campos

« Anterior | Siguiente »