Archive for abril 16th, 2017

« Anterior |

Defensor solicitó evaluación médica para hermanos Sánchez

Posted on: abril 16th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El defensor del Pueblo, Tarek William Saab afirmó que solicitó una evaluación para constatar el estado de salud de Francisco José Sánchez Ramírez y Francisco Alejandro Sánchez Ramírez, detenidos durante las protestas de esta semana.

 

 

En este sentido expresó que tras constatar que los jóvenes se encuentran detenidos en la sede central de Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, el Tribunal 10 de Control fijó como fecha de audiencia este lunes 17.

 

 

 

“Fueron recibidos por su padre José Francisco Sánchez, todo esto en presencial del fiscal 23 nacional, el fiscal 106 del Área Metropolitana de Caracas y su abogado, Joel García”, agregó a través de su cuenta en la red social Twitter @TarekWiliamSaab.

 

 

 

El papa Francisco oficia la misa de Pascua en el Vaticano (Video)

Posted on: abril 16th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El papa Francisco oficia la misa de Pascua en la Plaza de San Pedro e imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ a los cristianos de todo el mundo este domingo 16 de abril.

 

 

Miles de creyentes y peregrinos de distintos países se congregan en la Plaza de San Pedro en el Vaticano para escuchar la bendición del papa Francisco, que ha oficiado la misa por la Vigilia de Pascua en medio de fuertes medidas de seguridad.

 

 

 

El papa criticó la «burocracia paralizante que no permite que las cosas cambien», y denunció las consecuencias del «peso de la corrupción» durante el servicio en la Basílica de San Pedro.
En referencia a un pasaje bíblico que menciona a María y a María Magdalena, el papa mencionó durante su homilía que «en el rostro de estas mujeres podemos encontrar los rostros de tantas madres y abuelas, el rostro de niños y jóvenes que resisten el peso y el dolor de tanta injusticia inhumana».

 

 

«También podemos ver las caras de los que son recibidos con desdén porque son inmigrantes, privados de país, casa y familia», había expresado antes celebrar la misa e impartir desde el balcón central la bendición ‘Urbi et Orbi’ (a Roma y al mundo).

 

 

 

Se ha llevado a cabo un fuerte operativo de seguridad en los alrededores de San Pedro, con 3.000 agentes en la capital italiana y drones patrullando los alrededores del Vaticano por motivo de la Vigilia de este año. El pontífice había expresado su preocupación ante lo que denomina como una «terrible guerra mundial por partes», para la que pidió esta semana a líderes mundiales «no responder a la violencia con más violencia».

 

 

 


Stefano Rellandini

Reuters

 

La revolución bolivariana se cuela en la campaña francesa con una propuesta de Mélenchon

Posted on: abril 16th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Mélenchon muestra en un mitin la portada de Le Figaro que lo acusa de chavista PHILIPPE HUGUEN AFP

 

 

 

Críticas al líder de Francia Insumisa por proponer la inclusión de Francia en el ALBA

 

 

 

 

La inclusión en su programa de una propuesta para adherir a Francia al ALBA, la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de América fundada por Fidel Castro y Hugo Chávez, le ha valido al líder de Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, una lluvia de críticas. El candidato presidencial de izquierdas, que no para de subir en las encuestas, ha tenido que salir a defenderse. “No tengo intención de hacer una Cuba en Francia”, ha asegurado este sábado.

 

 

 

Mélenchon nunca ha ocultado su admiración por Castro o Chávez y su “revolución bolivariana”. Un día después de la muerte del líder cubano, el pasado 25 de noviembre, el candidato izquierdista le rindió un sentido homenaje a los pies de la estatua de Simón Bolívar erigida a la orilla del Sena, cerca del Puente Alejandro III. Su acción le valió algunas críticas y comentarios irónicos, pero no fue mucho más allá. Pero eso era en noviembre y entonces Mélenchon no era visto más que como un aspirante presidencial muy alejado de la victoria.

 

 

 

A poco más de una semana de la cita con las urnas, el líder de Francia Insumisa se coloca en las encuestas en un tercer o cuarto lugar, a muy poca distancia de los primeros puestos de la ultraderechista Marine Le Pen y el centrista Emmanuel Macron, cuya intención de voto baja ligeramente. Y esto ha puesto muy nerviosos tanto a sus seguidores como a los del cuarto candidato en cabeza, el conservador François Fillon. Hora, pues, de afilar los cuchillos.

 

 

Mélenchon y su filiación bolivariana han copado esta semana portadas de la prensa. “Mélenchon: el delirante proyecto del Chávez francés”, abría a toda página el conservador Le Figaro el miércoles. Un día más tarde, era el progresista Libération el que cuestionaba la política extranjera “tras los pasos de Chávez y Putin” del candidato izquierdista.

 

 

 

Aunque hace tiempo que está puesto blanco sobre negro, ha sido esta semana cuando parece haberse descubierto también el apartado 62 del muy largo —eso es cierto— programa de Mélenchon, titulado “Construir cooperaciones altermundialistas e internacionalistas”. Concretamente, lo que ha hecho saltar las “alarmas” de la prensa y los políticos franceses es la última propuesta de ese punto: “Instaurar una política de co-desarrollo con América Latina y el Caribe uniéndonos al ALBA”. La entrada en la organización integrada por Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Honduras, Ecuador, San Vicente y las Granadinas y Antigua y Barbuda es algo que también se menciona en el capítulo 15 de su programa, dedicado a los territorios de ultramar de Francia, específicamente a Guyana y las Antillas francesas.

 

 

 

¿A la Alternativa Bolivariana para los Pueblos para América? ¿A la organización creada en 2004 por Castro y Chávez? Muchos se han llevado de nuevo las manos a la cabeza ante la propuesta de un candidato que, a la par, propone salir de la OTAN y hasta de la Unión Europea si esta no se transforma profundamente según sus términos. Francia podría “despertar un día dentro de la Alianza Bolivariana”, ironizó el centrista Emmanuel Macron, el candidato que más tiembla con el ascenso de Mélenchon.

 

 

 

“¡No propongo salir de la UE para entrar en el ALBA! Cómo pueden creerme tan estúpido como para tener una idea semejante”, replicó, indignado, el líder izquierdista la noche del viernes en la cadena TF1.

 

 

 

Mélenchon ha pasado a la defensiva. Dedica la mitad de su último programa semanal en YouTube a defender la idea de adhesión al ALBA que, puntualiza, se limita a los territorios galos al otro lado del Atlántico, Guyana y las Antillas.

 

 

Y en una entrevista con el diario Ouest-France publicada el sábado, asegura también que no tiene intención de “hacer una Cuba en Francia”. Tanto Castro como Chávez “están muertos. Yo les defendí en circunstancias en que fueron atacados (…), pero nunca aprobé la forma en que Cuba está organizada políticamente”, asevera.

 

 

 

Mucho más escueto se muestra Mélenchon respecto de Venezuela, a cuyo presidente actual, Nicolás Maduro, apenas menciona públicamente, como tampoco habla de las manifestaciones de protesta de las últimas semanas o de las internacionalmente criticadas medidas del chavismo, como el luego revertido intento de quitarle competencias a la Asamblea Nacional, en manos de la oposición, o la reciente inhabilitación del líder opositor Henrique Capriles. “Yo apoyé a Chávez contra la agresión estadounidense. Hoy, el problema de ese país es ante todo la caída del precio del petróleo. No es mi culpa”, afirma Mélenchon.

 

 

El País

 

Desliz con tu pareja, ¿olvidar o contar?

Posted on: abril 16th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

Los deslices en la pareja pueden ser la causa por la que ambos miembros sigan su camino por separado. Si tuviste un desliz con tu pareja y no sabes si contárselo u olvidarlo, aquí te doy algunas ideas para que saques tus propias conclusiones.

 

 

Cuándo olvidar el asunto

La respuesta en este caso puede ser un tanto compleja, pues lo mejor es evitar contarlo en el caso de que tu pareja esté pasando por un momento malo por cuestiones de salud, laborales o de familia.

 

Lo mejor es tener cuidado y no confesarlo aún. Lo mismo ocurre si tu desliz fue en un viaje de negocios y no valió la pena. Si quieres preservar tu pareja, mejor olvídalo.

 

 

En qué momento es mejor contar tu desliz

Algo que debes tener en cuenta es si otra gente conoce tu desliz, pues si bien puedes confiar en ellos, nadie te asegura que no irán y se lo contarán a tu pareja con tal de hacer daño. En ese caso lo mejor es respirar hondo y ser tu misma quien se lo cuente.

 

También es bueno hacerlo si la culpa te carcome, pues seguramente actuarás de manera extraña y tu pareja no tardará en darse cuenta de que algo está pasando. Si la cosa ya terminó y la otra persona te amenaza con hacer todo público, lo mejor es ser honesta yhablar con sinceridad con tu pareja para evitar males mayores. Puede ser que se trate de una cosa pasajera, pero si es algo de más tiempo, lo mejor será que apeles a tu honestidad.

 

Creo que lo principal que debes tener en cuenta es la capacidad de tu pareja de comprender el motivo por el cual cometiste el desliz antes de pensar en confesar el asunto u olvidarlo. Recuerda que tu pareja lo que menos querrá es saber que tu lo engañaste aunque sea por poco tiempo, así que si piensas confesar la verdad, es mejor que encuentres las palabras adecuadas y no lo hagas en forma brusca o con falta de modales. Simplemente se tú misma pero habla con él de manera delicada.

 

En cambio, si aún no te sientes segura o crees que el desliz no fue gran cosa, pues entonces lo mejor es olvidarlo y seguir con tu vida como antes. Puede ser que en un principio te cueste, pero con el paso del tiempo ese recuerdo se alojará en las zonas más profundas de tu memoria.

 

 

iMujer 

Portadas de los diarios del domingo 16/04/20176

Posted on: abril 16th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La neurosis de El Aissami

Posted on: abril 16th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

Una de las características más curiosas de los jóvenes adoradores de Nicolás Maduro (hablamos en serio) es que tienden a justificar cualquier bandidaje cometido por el actual jefe de Miraflores haciendo borrón y cuenta nueva, como si no hubiese existido Hugo Chávez y su grupo de amigotes, que también se las traían a la hora de saquear los depósitos particulares de alimentos sin otra excusa que la de siempre: “El pueblo tiene hambre”.

 

 

 

Tampoco se acuerdan cuando mandaron a matar gente con francotiradores desde Puente Llaguno, donde se apostaron desde temprano con una sola misión: no dejar que la manifestación pacífica llegara a Miraflores a presentar sus quejas.

 

 

 

Hoy Maduro recurre a su muñeco de ventrílocuo para insistir en regar la misma mentira de siempre, una que ya había empleado el capitán Cabello cuando embestía contra el gobernador Capriles que le había propinado una vergonzosa derrota en la lucha por la Gobernación de Miranda. Lo cierto es que pasan los días y no hay manera de que estos líderes del PSUV se comporten como hombres serios y no como muchachitos llorones a los cuales el general Juan Vicente Gómez ya le hubiera dado sus buenas nalgadas.

 

 

 

Para muestra vale un botón y lo dicho por Tareck el Aissami por la cadena oficialista de televisión es para coger palco. Sin taparse el rostro como hacía en Mérida afirmó, según la agencia Efe, “que las manifestaciones opositoras y los saqueos que se han registrado en el país los últimos días son parte de un plan para generar neurosis colectiva, mientras la gente está disfrutando del asueto de Semana Santa”.

 

 

 

Bueno ¿qué se puede esperar de este joven? Hace dos o tres días atrás, dicen y así apareció en ciertas redes sociales, que el capitán Cabello usaba (entre comillas) la palabra fusilar a los bandidos que saquean y queman oficinas oficiales y abastos y panaderías. Desde luego, no nos consta que haya dicho semejante barbaridad; pero como el vicepresidente habla de “neurosis colectiva”, pues a lo mejor es verdad que todos nos estamos volviendo locos.

 

 

 

Lo cierto es que el novato vicepresidente Tareck debe ser más cuidadoso con sus palabras porque las que más suenan y están siendo investigadas son las relacionadas con los asesinatos de jóvenes airados que han salido a protestar, un derecho que está en nuestra Constitución, es decir, lo que queda de ella luego de que Maduro la patea como Maradona en sus buenos tiempos; cuando la Sala Guillotina Constitucional barre el piso con ella; cuando una extranjera del CNE, la señora Oblitas, se da el lujo de interpretarla a su antojo sin que nadie le reclame su falta de respeto por un país que siempre ha querido a los extranjeros.

 

 

 

Resultaría interesante que el jeque retroceda la película y recuerde cuando Chávez ordenó asaltar a Miraflores para matar a un presidente de la República, para asesinar a su esposa y sus hijas en la residencia presidencial La Casona, el 4 de febrero de 1992. Allí murieron, allí fueron asesinados “Gerson Gregorio Castañeda, 26 años, agente de la Disip; Edicto Rafael Cermeño, agente de la Disip; Jesús Rafael Oramas, 30 años, agente de la Disip; Jesús Aponte Reina, 21 años, agente de la Policía Municipal de Sucre”.

 

 

Editorial de El Nacional

« Anterior |