Diputados opositores trancaron, este miércoles 12 de abril, el Puente sobre el Lago de Maracaibo, en el marco de las protestas que se han venido desarrollando en todo el país, en rechazo a la actuación del Tribunal Supremo de Justicia y para exigir elecciones.
Juan Pablo Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional, encabezó la manifestación que paralizó el tránsito en el Puente. Junto a él se encontraban los también parlamentarios Avilio Troconiz, Desiree Barboza, Julio Montoya y Rafael Ramírez Colina, reseñó un boletín de prensa.
“Aquí la lucha continúa, que a Maduro le llegue este mensaje desde el Zulia. No vamos a aceptar que vulnere la Constitución cuando a él le dé la gana, ni él ni su cúpula corrupta; es por eso que hoy decidimos tomar de forma pacífica pero contundente el Puente Sobre el Lago de Maracaibo, haciendo valer nuestro derecho a la protesta”, afirmó Guanipa.
Con pancartas, banderas y consignas, los parlamentarios zulianos exigieron al mandatario nacional elecciones y rechazaron la «represión por parte de los cuerpos de seguridad que se extiende a lo largo del territorio venezolano y ya ha cobrado la vida de dos personas».
Continuó diciendo que “vamos a seguir en la calle, vamos a seguir protestando, vamos a seguir sorprendiendo tal como lo hicimos hoy, siempre de manera pacífica, constitucional pero contundente, que sepan que el pueblo está decidido a luchar por su libertad”.
Así mismo, la diputada Desiree Barboza, expresó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) “está en la obligación de convocar las elecciones generales. Desde el año pasado nos deben las gobernadores, este año corresponden las de alcaldes y las presidenciales que necesita Venezuela para salir de esta profunda crisis”.
Afirmó además que “Nuestras protestas de calle también son para exigir la restitución del orden constitucional, la destitución de los magistrados golpistas, la liberación de los presos políticos, la apertura del Canal Humanitario y el cese de la represión por parte de los cuerpos policiales y militares a las manifestaciones pacíficas”.
La también coordinadora regional de Voluntad Popular, exhortó a los venezolanos “a alzar nuestra voz en contra de esta dictadura. Nosotros como diputados estamos dispuestos a defender nuestra Constitución.”
Julio Montoya, otro de los diputados que integró la protesta, afirmó que el grado de corrupción de la administración del Gobierno es otra de las razones por las que el pueblo hoy sale a las calles a exigir un cambio.
“Llegaron al poder diciendo que acabarían con los corruptos y 15 años después terminaron siendo más corruptos que a quienes criticaron en su momento. Este gobierno que ha desangrado a nuestro país se merece que le lancen de todo, por eso los diputados de la Unidad decidimos llevar a cabo esta protesta, y como esta vendrán muchas más, así que Nicolás Maduro, Arias Cárdenas, no importan cuantas bombas, cuantos perdigones, cuanta represión apliquen contra nosotros, lucharemos por nuestro país, salvaremos a Venezuela”.
Mientras tanto, Rafael Ramírez Colina, diputado a la AN y al Parlasur, aseguró que las acciones pacíficas deben ser cada vez más contundentes. “Los venezolanos en Caracas tienen para protestar sus autopistas. Nosotros en el Zulia tenemos el Puente sobre el Lago. A todos los rincones de Venezuela llegará el descontento y las ganas de seguir luchando por la democracia y libertad. Se rompió el hilo constitucional y es nuestro deber estar en las calles para obligar al gobierno a restituirlo y a que llame a las elecciones que están vencidas. Lo que queremos es votar, pero está visto que tenemos que protestar activamente para lograrlo”.
Avilio Troconiz, diputado a la AN, señaló que la lucha contra el golpe de Estado no parará. “¿Cómo podemos creer que todo está normal? La gente se sigue muriendo de hambre y por falta de medicinas, mientras el gobierno se queda de brazos cruzados. Quieren gobernar sin rendirle cuentas al pueblo y por eso le dieron el golpe al Parlamento. Nosotros estamos en la obligación de oponernos a esta dictadura que pretenden instaurar y de presionar en la calle, así como internacionalmente para que se vuelva a tomar el orden en Venezuela”.