Archive for abril 9th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Diputados afirman que Liborio Guarulla también será inhabilitado

Posted on: abril 9th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

08.04.2017 11:11 PM Henry Ramos Allup explicó a los medios que, a pesar de que no se ha hecho público aún, la medida de la Contraloría Pública está en proceso desde hace más de diez días.

 

 

El ex presidente de la Asamblea Nacional declaró que Henrique Capriles no es el único que está en la lista de inhabilitados para ejercer cargos públicos.

 

Henry Ramos Allup afirmó la tarde del sábado que posee información concreta sobre la próxima inhabilitación del gobernador del estado Amazonas, Liborio Guarulla. «Tiene una medida de inhabilitación política desde hace diez o doce días antes que la de Capriles, pero no lo han hecho oficial» declaró en medio de la movilización realizada en la ciudad de Caracas.

 

 

 

El también diputado Simón Calzadilla denunció que la Contraloría General de la República tiene listo el dictámen que afecta difectamente a Guarulla, aunque aún no lo hayan presentado públicamente. Afirmó que la información se filtró desde el organismo público.

 

eltiempo.com.ve

Jorge Rodríguez: oposición no tenía permiso para marchar hacia Defensoría

Posted on: abril 9th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El alcalde de Libertador indicó que los opositores no querían dirigirse a la sede de la Defensoría sino que, a su juicio, pretendían ir hasta la actividad chavista para agredirlos

 

 

 

Rodríguez señaló que ha sido restablecida la vialidad en «absolutamente todas las vías del este de la ciudad de Caracas»Foto: AVN (Archivo)
Caracas.- El alcalde del municipio Libertador de Caracas, Jorge Rodríguez, aseguró que la oposición intentó movilizar su manifestación, en contra del Tribunal Supremo de Jusiticia (TSJ), hacia el centro de la ciudad sin solicitar «ningún permiso» a la alcaldía o al Ministerio de Interior del país.

 

 

 

Rodríguez criticó que el dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela, Henrique Capriles, haya instado a los opositores a dirigir su movilización hacia la Defensoría del Pueblo, ubicada en esa zona de Caracas, y dentro de la jurisdicción de Libertador.

 

 

 

«Quiero repudiar de la manera más enérgica el llamado irresponsable que hizo Capriles Radonski de venir al municipio bolivariano Libertador sin ningún permiso», dijo Rodríguez a través del canal estatal VTV desde una actividad cultural y deportiva en la avenida Bolívar, del centro de Caracas.

 

 

 

En ese sentido, Rodríguez indicó que los opositores no querían dirigirse a la sede de la Defensoría sino que, a su juicio, pretendían ir hasta la actividad chavista para agredirlos.

 

 

 

«Aquí hay un mar de pueblo disfrutando. Ellos querían venirse, no para la Defensoría del Pueblo, querían venirse para acá para agredir con palos y con piedras al pueblo de Caracas», sostuvo.

 

 

 

Asimismo, resaltó que, luego de las protestas opositoras, ya ha sido restablecida la vialidad en «absolutamente todas las vías del este de la ciudad de Caracas».

 

 

 

«Lo que ellos llaman hacer política no es otra cosa que bloquear calles. Colocaron escombros gigantescos en las autopistas y en las avenidas por donde pasaron, (…) me acabo de comunicar con el general (Fabio) Zavarce y me dice que todos los escombros fueron retirados y ya se restituyó la vialidad», aseveró.

 

 

 

Sin embargo, voceros de la oposición, entre ellos diputados y dirigentes políticos, aseguran en paralelo a través de las redes sociales que fueron reprimidos por la fuerza pública y que, pese a ello, seguirán intentando marchar hacia la Defensoría del Pueblo.

 

 

 

La oposición venezolana convocó a sus seguidores a manifestarse en apoyo a la Cámara en su decisión de iniciar un procedimiento de remoción de siete magistrados del Supremo por las sentencias que estos emitieron, en las que despojaban al Poder Legislativo de sus funciones, lo que consideran como un «golpe de Estado».

 

 

EFE

Venezuela dice que «gobiernos de derecha» promueven una intervención

Posted on: abril 9th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró hoy que varios «gobiernos de derecha» de Latinoamérica promueven una intervención extranjera en el país caribeño «simplemente para satisfacer los intereses y mandatos que les dan desde Estados Unidos».

 

 

«Quiero enviar un mensaje a esos gobiernos de la derecha regional que están promoviendo la intervención de nuestro país, que en cada minuto están pronunciándose en contra de los asuntos internos que ocurren en Venezuela», sostuvo Rodríguez desde la sede de la cancillería venezolana, en Caracas.

 

 

 

En este sentido, la jefa de la diplomacia venezolana dijo rechazar y protestar «enérgicamente» ante «la posición transmitida por la cancillería de Colombia» que ayer expresó su preocupación por la inhabilitación por 15 años para el ejercicio de funciones públicas al excandidato presidencial opositor Henrique Capriles.

 

 

 

«A Colombia le decimos vean a su propia realidad, donde hay violación masiva de derechos humanos, donde asesinan a líderes sindicales y campesinos», prosiguió Rodríguez que habló al canal estatal VTV junto al secretario general de la central sindical de Uruguay PIT-CNT, Marcelo Abdala.

 

 

 

La canciller cuestionó también los pronunciamientos y «pretensiones injerencistas» de México, Brasil y Argentina que en la última semana han criticado al gobierno del presidente, Nicolás Maduro, por su actuación frente a las protestas opositoras de los últimos días que han dejado decenas de heridos y detenidos.

 

 

 

«Les decimos saquen sus narices de Venezuela (…) no tienen nada que pronunciarse sobre nuestro país, nosotros los rechazamos», dijo y aseguró que la mayoría de los venezolanos apoya a Maduro y no a las «fuerzas violentas que pretenden el derrocamiento del gobierno legítimo».

 

 

 

Abdala, por su parte, indicó que había concretado acuerdos de trabajo recíproco con la central de trabajadores chavistas de Venezuela y anunció que celebrarán en mayo un encuentro binacional, y en julio un «gran encuentro internacional para enfrentar la contraofensiva del imperio yanqui».

 

 

EFE 

Williams Dávila: Carta Democrática Interamericana está activada y en pleno desarrollo

Posted on: abril 9th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Aseguro que el gobierno cada día pierde más fuerza en el escenario internacional y queda disminuido.

 

 

El presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales, Interregionales y Planeamiento Estratégico del Parlamento del MERCOSUR (Parlasur), Williams Dávila, se reunió con venezolanos que hacen vida en Bogotá, Colombia, donde aseguró que en Venezuela debe haber un cambio total para tener una democracia plena.

 

 

 

Dávila informó que «el gobierno pasó a tener el apoyo de América Latina, de contar con 20 países en la Organización de Estados Americanos (OEA) y hoy como todo se ha volteado, y son 20 países que le han quitado el apoyo para dárselo a las causas democráticas, evidenciando así que el gobierno de Maduro cada día pierde más fuerza en el escenario internacional y queda disminuido».

 

 

 

En ese sentido, sobre la Carta Democrática Interamericana, ratificó que «está activada y en pleno desarrollo, porque es un mecanismo preventivo, por eso la OEA la activó para evitar que se siga gestando la dictadura postmodernista en Venezuela y que afecta a todos los países de la región. Esa línea de presión internacional va a dar el resultado que se abran las puertas de la democracia en nuestro país y se logre un cambio de este régimen».

 

 

 

 

Agregó que «estamos cumpliendo un Plan de ofensiva diplomática parlamentaria, diseñado por la Comisión Permanente de Política Exterior en enero del 2016, por eso es que nos persiguen nos anulan y niegan pasaportes tanto a mi colega Luis Florido como a mí, porque el régimen con saña y alevosia, no quiere que cumplamos el plan enmarcado en la Constitución como es la denuncia internacional de la violacion de los derechos sociales, económicos, políticos, civiles y promoción de la paz».

 

 

 

Finalmente, el también diputado a la Asamblea Nacional, Williams Dávila (Unidad-Mérida), ratificó que mantendrán la presencia activa en las instancias internacionales. Adelantó que en los próximos días tendrán un encuentro con el Parlamento colombiano.

 

 

El vicio de los golpistas

Posted on: abril 9th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

En la historia latinoamericana y en el resto del mundo, no existe un golpista que no haya terminado siendo dictador, perseguidor de las universidades y los intelectuales, de los estudiantes y los sindicatos, de los gremios y, por supuesto, de las organizaciones populares que reclaman peticiones largamente postergadas.

 

 

 

Esta círculo, que no es vicioso pero sí que está lleno de vicios propios de las organizaciones del hampa internacional, no deja de ser llamativo porque, al poco tiempo, estos golpistas establecen lazos con todos aquellos sectores que han corrompido las instancias del gobierno y del Estado en función de sus viejos y perversos intereses que enarbolaron como fundamentos de su asalto al poder.

 

 

 

En el fondo de cada golpista siempre arde un deseo de llegar al poder para “componer las cosas”, pero terminan componiendo las cosas para su propio  y voraz enriquecimiento. Hoy vemos en Venezuela como aquellos que eran llamados irresponsablemente “ángeles de la revolución” se convirtieron en demonios de la acumulación de grandes capitales que guardaron en el exterior. Podemos decir, sin faltar a la verdad, que cuando los venezolanos hacen algo lo hacen a lo grande: los militares y los supuestos izquierdistas que los acompañan se han dado maña para sacarle el jugo a la naranja, hasta la última gota.

 

 

 

Hagamos un pequeño repaso de las manos derechas de Hugo Chávez: el teniente Andrade, jefe del Tesoro nacional, rico y tranquilo en Estados Unidos; y Ramírez, nuestro admirado experto petrolero que no es, aspira a ser presidente, aunque se le enreda la lengua al hablar y toda su gente se ríe cuando dice “dojo, dojito”. En cambio, la oposición no apela a eso porque todo ciudadano tiene derecho a su forma de hablar, incluso Gonzalo Barrios, a quien se le tomaba el pelo por eso. Pero lo de Ramírez y su tribu no es su forma de hablar. Ramírez, su esposa, su suegra y su cuñado son señalados por presuntamente guisar con los dineros públicos. Y lo que es peor, por proteger al hijo de un revolucionario decente y luchador durante el 23 de Enero contra la dictadura. Murió pobre pero su hijito, ahijado de Douglas Bravo (quien lo rechazó) guisó con los seguros de Pdvsa y muchos más.

 

 

 

Hoy está cobardemente escondido, luego de que se le descubrieran cuentas en Europa. Y Carruyo, cuyo hijo chocó en Miami y dicen que cambió al acompañante muerto y lo puso de chofer. Luego escapó en un avión privado.  ¿Qué significa todo esto, a qué cloaca nos conduce esta mafia golpista que protege e inhabilita los juicios que deberían incoarse contra estos delincuentes?

 

 

 

Maduro sabe que la única manera de salvarse del destino judicial que le espera es renunciar y asilarse en Cuba. Que quienes lo acompañan tienen acusaciones que sobrepasan lo político y tocan la delincuencia internacional por narcotráfico, terrorismo y lavado de dinero. En su caso son delitos perfectamente manejables si se atreve a un acto que aleje a usted y a su esposa de los delincuentes que lo rodean.

 

 

 

Hable con los jóvenes militares que no están contaminados, con aquellos que juraron ante la bandera y son respetuosos de la democracia y, luego, reflexione para maquillar su salida de la historia. Su imagen transcenderá de otra manera.

 

 

Editorial de El Nacional

La oposición venezolana anuncia cinco nuevas manifestaciones por la remoción de magistrados (TSJ)

Posted on: abril 9th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La oposición venezolana, reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), anunció que realizará cinco nuevas manifestaciones en los próximos días en su afán por remover a siete magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a los que acusa de haber dado un «golpe de Estado».

 

 

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), el opositor Freddy Guevara, dijo en rueda de prensa que estas nuevas acciones comenzarán mañana, cuando espera que los venezolanos «salgan a abarrotar las iglesias para elevar oraciones por la democracia en nuestro país».

 

 

 

Asimismo, explicó que los opositores volverán a manifestarse en la calle el lunes, en Caracas y en los 23 estados del país caribeño, y adelantó que en la capital se concentrarán en la plaza José Martí, al este de la ciudad, desde las diez de la mañana hora local (14.00 GMT), para una movilización cuyo destino será anunciado luego.

 

 

 

El Parlamento, controlado por la oposición, acogerá el martes «un pronunciamiento muy importante de diferentes sectores del país» y, en paralelo, durante este día y el miércoles el antichavismo se desplegará en todo el país para recoger firmas que exijan al defensor del pueblo, Tarek William Saab, respaldar el proceso contra los magistrados.

 

 

 

«Y nos estaremos preparando para el 19 de abril donde tendremos la mayor movilización en toda Venezuela», prosiguió Guevara sin ofrecer mayores detalles de esta movilización convocada para esta fecha en la que el país celebra un paso dado en 1810 hacia la independencia del imperio español.

 

 

 

Guevara señaló que las protestas antigubernamentales de este sábado dejaron más de 40 detenidos en Caracas, en Zulia (oeste) y en los estados centrales de Aragua y Carabobo.

 

 

 

«Y en Táchira (oeste) civiles armados apoyados por el gobierno dispararon a la población», agregó sin más detalles.

 

 

 

Miles de opositores intentaron hoy, por cuarta vez sin éxito en la última semana, marchar hacia la Defensoría del Pueblo en el oeste de Caracas pero su acceso hacia allí fue impedido de nuevo por efectivos de la fuerza pública que usaron agua, perdigones de goma y gas lacrimógeno para dispersarlos.

 

 

EFE

Foto: 800noticias.com

EE.UU. despliega barcos de guerra a la península de Corea

Posted on: abril 9th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El Grupo de Ataque Carl Vinson está formando por un portaaviones, dos destructores de misiles guiados y un crucero de misiles guiados.
Compartir

 

 

 

En medio de la creciente preocupación por el programa nuclear que adelanta Corea del Norte, Estados Unidos ordenó el despliegue de un grupo de barcos de guerra hacia la península de Corea.

 

 

 

El Grupo de Ataque Carl Vinson de la Armada estadounidense está formado por un portaaviones y otros buques de guerra con una masiva capacidad de ataque.

 

 

 

El Comando del Pacífico de Estados Unidos (USPACOM) describió el despliegue de la agrupación -que ahora se dirige hacia el occidente del Pacífico- como «una medida prudente para mantenerse preparado en la región».

 

 

 

El presidente Donald Trump dijo recientemente que Estados Unidos está listo para actuar individualmente para enfrentar la amenaza nuclear de Corea del Norte.

 

Foto de Archivo - El personal de la Armada estadounidense se prepara para lanzar un avión de combate F18 en la cubierta del USS Carl Vinson durante un ejercicio de rutina en el Mar de China Meridional, 3 de marzo de 2017.

 

Foto de Archivo – El personal de la Armada estadounidense se prepara para lanzar un avión de combate F18 en la cubierta del USS Carl Vinson durante un ejercicio de rutina en el Mar de China Meridional, 3 de marzo de 2017.

 

 

 

 

«La amenaza número uno en la región continúa siendo Corea del Norte, debido a su temerario, irresponsable y desestabilizador programa de pruebas nucleares y su búsqueda de una capacidad armamentística nuclear», declaró el portavoz del USPACOM, Dave Benham.

 

 

 

El Grupo de Ataque Carl Vinson cuenta con una enorme potencia de repliegue armamentístico y tiene la capacidad de interceptar misiles balísticos.

 

 

 

 

Originalmente el Carl Vinson tenía programado hacer escalas en Australia, pero se ordenó desviar su trayectoria hacia el Pacífico occidental, donde recientemente estuvo llevando a cabo ejercicios militares con la Armada de Corea del Sur.

 

 

 

 

Corea del Norte

 

 

 

 

Corea del Norte ha estado realizando varias pruebas nucleares y los expertos creen que tiene otras preparadas como parte de sus intenciones de desarrollar una ojiva nuclear con suficiente alcance para llegar a Estados Unidos.

 

 

 

El miércoles Pyongyang probó un misil balístico de medio alcance desde su puerto oriental de Sinpo hacia el Mar de Japón.

 

 

 

Foto de Archivo – El USS Carl Vinson es un portaaviones de la clase de Nimitz. En esta foto sale de su puerto casero en San Diego, California el 22 de agosto de 2014.

 

 

 

La prueba, condenada por Japón y Corea del Sur, se llevó a cabo en la víspera de la visita del presidente de China, Xi Jinping, a Estados Unidos, donde se reunió con Donald Trump.

 

 

 

Corea del Norte, por su parte, afirma que fue provocada por los ejercicios militares que llevan a cabo Estados Unidos y Corea del Sur, los cuales ve como los preparativos de una invasión.

 

 

 

Voz de América – Redacción

Egipto: Dos explosiones dejan al menos 36 muertos

Posted on: abril 9th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El ataque incrementa el temor a que los extremistas islamistas que llevan tiempo luchando contra las fuerzas de seguridad en la Península del Sinaí puedan cambiar su foco hacia civiles.

 

 

 

Al menos 36 personas murieron y más de 100 resultaron heridas el domingo por dos ataques con bomba en iglesias coptas de Egipto, cuya comunidad religiosa se ha convertido en objetivo de militantes islamistas.

 

 

 

 

Ningún grupo rebelde se adjudicó la autoría de los ataques, que se produjeron en el mismo mes en que el Papa Francisco tiene previsto visitar Egipto.

 

 

 

 

La primera explosión, en Tanta, en el delta del Nilo, a menos de 100 kilómetros de distancia de El Cairo, mató al menos a 25 personas e hirió a 78, dijo el Ministerio egipcio de Salud.

 

 

 

El segundo atentado, perpetrado horas después por un suicida en la catedral copta de Alejandría, dañó la silla histórica del Papa copto y mató a 11 personas, incluyendo a tres policías.

 

 

 

Los parientes y los espectadores se reúnen fuera de una iglesia después de un atentado con bomba en la ciudad del Delta del Nilo de Tanta, Egipto, el domingo 9 de abril de 2017.

 

 

 

 

Unas 35 personas resultaron heridas, dijo el ministerio.

 

 

 

El Papa Tawadros, que había asistido a misa en la catedral de San Marcos, todavía estaba en el edificio en el momento de la explosión, pero no resultó herido, dijo el Ministerio del Interior.

 

 

 

Los ataques se producen en momentos en que el brazo del Estado Islámico en Egipto parece estar intensificando los asaltos y amenazas contra los cristianos, una minoría religiosa a la que pertenece un 10 por ciento de los 90 millones de habitantes del país del norte de África.

 

 

 

La sangre y las pertenencias en el suelo se ven después de una explosión que golpeó la Catedral de San Marcos en la ciudad costera de Alejandría, la sede histórica de la cristiandad en Egipto, el domingo 9 de abril de 2017.

 

 

 

En febrero, familias y estudiantes cristianos huyeron de la provincia egipcia del norte del Sinaí después de una serie de asesinatos selectivos.

 

 

 

El domingo, miles de personas se reunieron fuera de la iglesia en Tanta poco después de la explosión, algunos vestidos de negro, llorando y describiendo una escena de carnicería. «Había sangre en todo el suelos y partes humanas dispersas», dijo una mujer cristiana.
Voz de América – Redacción

Almagro condena atentado contra comando de Capriles y se solidariza con quienes protestan

Posted on: abril 9th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro condenó los hechos que se registraron este sábado durante la movilización opositora que intentaba llegar hasta la sede de la Defensoría del Pueblo.

 

 

 

“Condenamos enérgicamente el atentado contra sede Capriles y nos solidarizamos con quienes sufren represión por reclamar derechos”, manifestó a través de su cuenta en Twitter.

 
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles denunció que fue incendiada la sede del Comando de Primero Justicia en Bello Monte.

 

 

 

Luego de que efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), dispersaran la movilización opositora en la avenida Libertador, los dirigentes contrarios al Gobierno intentaron acudir a la Defensoría del Pueblo.

 

 

 

Asimismo, este sábado fue atacada la sede de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en la avenida Francisco de Miranda de Chacao.

 

 

 

Papa Francisco condenó el terrorismo y la guerra en la misa de Domingo de Ramos

Posted on: abril 9th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

En la misa de Domingo de Ramos de este 9 de abril, el Papa Francisco condenó la guerra y el terrorismo. La máxima autoridad de la iglesia católica dirigió el evento religioso desde la Plaza San Pedro que dio inicio a los ritos de Semana Santa.

 

 

 

El Papa envió un mensaje de condolencias a los familiares de las víctimas que perdieron la vida este domingo en El Cairo, Egipto, luego de que se produjera un atentado en el interior de una iglesia cristiana al norte de la ciudad.

 

 

 

No fue la única condena que realizó contra el terrorismo, Jorge Bergoglio también mencionó el atentado del pasado viernes en Estocolmo cuando un camión robado irrumpió en la principal calle peatonal de la capital sueca y causó 4 muertos.

 

 
«A la Virgen Santa confiamos las víctimas del ataque terrorista ocurrido el viernes en Estocolmo, así como aquellos que son sometidos a duras pruebas por la guerra, desgracia de la humanidad», afirmó.

 
En esta festividad, en la que la Iglesia católica conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén, el Papa también rememoró el entusiasmo de los discípulos que le acompañaron y también de la gente que se dejó contagiar por esta alegría.

 
Posteriormente, caminó portando una palma en procesión hasta el altar ubicado ante la fachada principal de la Basílica de San Pedro, donde presidió la celebración de la Santa Misa de la Pasión del Señor.

 
«Esta plaza vivirá dentro de poco un momento intenso, de horizontes abiertos», anticipaba Francisco.

 
Al término de la celebración, Bergoglio recorrió la plaza vaticana en su papamóvil y saludó y bendijo a los presentes.

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »