Archive for abril 8th, 2017

« Anterior |

Contraloría General de la República inhabilita por 15 años a Henrique Capriles (Comunicado)

Posted on: abril 8th, 2017 by Super Confirmado No Comments

A través de un comunicado, el contralor general de la República, Manuel Enrique Galindo Ballesteros, inhabilitó al gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Randonski, para el ejercicio de funciones públicas por un período de 15 años, responsabilizándolo de incurrir en «ilícitos administrativos durante su gestión».

 

 

 

El texto oficial indica que el gobernador mirandino incurrió en irregularidades durante su gestión como gobernador durante los años 2011, 2012 y primer trimestre del año 2013, así como haber actuado de manera «negligente» al no presentar en el proyecto de Ley de Presupuesto para el ejercicio fiscal correspondiente al año 2013 ante el Consejo Legislativo la entidad.

 

 

 

La mañana de este viernes Henrique Capriles denunció haber recibido una notificación de inhabilitación por 15 años, lo que calificó como un «autogolpe» e indicó que sus abogados se pronunciarían al respecto.

 

 

 

A continuación el Comunicado íntegro:

 

 

 

COMUNICADO OFICIAL

El contralor general de la República, Manuel Enrique Galindo Ballesteros, en ejercicio de las atribuciones conferidas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las leyes, previo el cumplimiento del procedimiento administrativo, en el cual se garantizó el derecho a la defensa y al debido proceso, inhabilitó al ciudadano Henrique Capriles Randonski, gobernador del estado Bolivariano de Miranda para el ejercicio de funciones públicas por un período de 15 años, como sanción accesoria a la declaratoria de responsabilidad dictada mediante Auto Decisorio de fecha 19 de enero de 2017.

 

 

 

La ejecución de esta sanción administrativa accesoria contenida en la Resolución N.° 01-00-000239 de fecha 6 de abril de 2017, surtirá efectos a partir de la fecha en la cual el ciudadano antes identificado cese en sus funciones como gobernador del estado Bolivariano de Miranda.

 

 

 

Durante el procedimiento de Determinación de Responsabilidades se concluyó que el servidor público Henrique Capriles Radonski incurrió en ilícitos administrativos durante su gestión como gobernador del estado Bolivariano de Miranda durante los años 2011, 2012 y primer trimestre del año 2013, por haber actuado de manera negligente al no presentar el proyecto de Ley de Presupuesto para el ejercicio fiscal correspondiente al año 2013 ante el Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Miranda, por haber celebrado convenios de cooperación internacional entre la gobernación a su cargo y las Embajadas de la República de Polonia y de Gran Bretaña, sin la autorización legal requerida, y por omitir el procedimiento de selección de contratistas, comprometiendo el presupuesto público mediante contratación directa.

 

 

 

De conformidad con lo establecido en el artículo 287 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Contraloría General de la República es un órgano de control, vigilancia y fiscalización de los ingresos, gastos, bines públicos y bienes nacionales, así como de las operaciones relativas a los mismos, que se encuentra al servicio del Estado democrático y de la sociedad venezolana. Este Máximo Órgano de Control tiene la función de velar por la correcta y trasparente administración del patrimonio público, así como luchar y sancionar hechos que atenten contra la ética pública y la moral administrativa.

 

 

 

Por tal motivo, dentro de las atribuciones que constitucionalmente tiene atribuidas este órgano de control, según el artículo 289, numeral 3, está la de inspeccionar y fiscalizar los órganos, entes y personas jurídicas del sector público sometidos a su control, practicar fiscalizaciones, disponer el inicio de investigaciones sobre irregularidades contra el patrimonio público, así como dictar las medidas, imponer reparos y aplicar las sanciones administrativas a que haya lugar de conformidad con la Ley.

 

 

 

A tales efectos, la labor protectora del texto constitucional en materia de sanciones administrativas se encuentra recogida en el artículo 105 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, el cual establece:

 

 

 

Artículo 105: La declaratoria de responsabilidad administrativa, de conformidad con lo previsto en los artículos 91 y 92 de esta Ley, será sancionada con la multa prevista en el artículo 94, de acuerdo con la gravedad de la falta y el monto de los perjuicios que se hubieren causado. Corresponderá al Contralor o Contralora General de la República de manera exclusiva y excluyente, sin que medie ningún otro procedimiento, acordar en atención a la entidad del ilícito cometido, la suspensión del ejercicio del cargo sin goce de sueldo por un período no mayor de veinticuatro meses o la destitución del declarado responsable, cuya ejecución quedará a cargo de la máxima autoridad; e imponer, atendiendo la gravedad de la irregularidad cometida, su inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas hasta por un máximo de quince años, en cuyo caso deberá remitir la información pertinente a la dependencia responsable de la administración de los recursos humanos del ente u órgano en el que ocurrieron los hechos para que realice los trámites pertinentes.

 

 

 

En aquellos casos en que sea declarada la responsabilidad administrativa de la máxima autoridad, la sanción será ejecutada por el órgano encargado de su designación, remoción o destitución.

 

 

 

Las máximas autoridades de los órganos y entes previstos en los numerales 1 al 11 del artículo 9 de esta Ley, antes de proceder a la designación de cualquier funcionario público o funcionaria pública, están obligados a consultar el registro de inhabilitados que a tal efecto creará y llevará la Contraloría General de la República. Toda designación realizada al margen de esta norma será nula.

 

 

 

Resulta importante destacar que la norma antes transcrita atribuye la competencia del Contralor General de la República para imponer de manera exclusiva y excluyente las sanciones accesorias allí establecidas una vez declarada la responsabilidad administrativa del imputado.

 

 

 

Es decir, que la responsabilidad de los funcionarios públicos como consecuencia de las acciones u omisiones que puedan afectar el control, vigilancia y fiscalización de los ingresos, gastos y bienes públicos, serán sancionadas por parte del Contralor General de la República con: 1) suspensión del cargo sin goce de sueldo por un período no mayor a veinticuatro (24) meses; 2) destitución del declarado responsable; y 3) la inhabilitación para el ejercicio de las funciones públicas hasta por un máximo de quince (15) años.

 

 

 

En efecto, el acto por medio del cual la máxima autoridad del Órgano de Control Fiscal impone la sanción de inhabilitación administrativa, opera de pleno derecho dada la existencia de un acto firme en sede administrativa, mediante el cual se declare la responsabilidad administrativa del individuo, lo que no lo excluye del control jurisdiccional, sólo que la impugnación de dicho acto debe ser realizada sobre la base de la presunta presencia de vicios que le sean propios y no por aquellos que pudieran afectar el acto principal.

 

 

 

Cabe destacar que la inhabilitación administrativa, que de manera exclusiva y excluyente impone la Contraloría General de la República, tiene carácter accesorio y trae como consecuencia limitaciones para el ejercicio de las funciones públicas.

 

 

 

Por otra parte, es necesario aclarar que la inhabilitación política se produce como consecuencia de la responsabilidad penal que surge cuando un ciudadano o funcionario público adecua su conducta a los hechos que el ordenamiento jurídico tipifica como delitos y que conlleva a la aplicación de una pena.

 

 

 

La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela apegada a la Constitución y las leyes impone sanciones de carácter administrativo como consecuencia de haber incurrido en los supuestos generadores de responsabilidad establecidos en los artículos 91 y 92 de la Ley Orgánica que rige su funcionamiento. Por ello, este Máximo Órgano de Control Fiscal se consolida como fuerza y referencia moral de la República e instrumento eficaz de la sociedad venezolana, en el ejercicio de su derecho a controlar a la Administración Pública, contribuyendo efectivamente a la revitalización y reordenamiento de Poder Público, así como el fortalecimiento del Estado democrático, social de Derecho y de Justicia.

Manuel Enrique Galindo Ballesteros

 

 

 

Fuente: Globovisión

Por Confirmado: David Gallardo

Cancillería rechazó declaraciones del jefe del Comando Sur de EEUU

Posted on: abril 8th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La República Bolivariana de Venezuela rechazó este viernes los conceptos emitidos por el jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Kurt Tidd, quien declaró que la situación en Venezuela podría acabar exigiendo una respuesta a nivel regional.

 

 

 

A través de un comunicado conjunto de la Cancillería y el Ministerio de Defensa, el Gobierno denunció que la afirmación de Tidd se enmarca en el concierto intervencionista contra Venezuela y busca crear incertidumbre e inestabilidad en la nación.

 

 

 

“Alertamos a la comunidad internacional que está en marcha un plan para socavar la soberanía e integridad territorial de Venezuela, contraviniendo la Carta de las Naciones Unidas y sus principios y propósitos. Es un llamado a los pueblos de Nuestra América ante los graves acontecimientos contra nuestra Patria”, cita parte del comunicado.

 

 

 

Fuente: Unión Radio

Por Confirmado: David Gallardo

Capriles asegura que seguirá siendo gobernador a pesar de su inhabilitación

Posted on: abril 8th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El gobernador del céntrico estado venezolano de Miranda, Henrique Capriles, aseguró hoy que, pese a la inhabilitación que le impuso la Contraloría del país, seguirá siendo el gobernador de esa entidad y pidió «permiso» a los mirandinos para irse a recorrer cada rincón de Venezuela.

 

 

 

«Seguiré siendo su gobernador hasta que el pueblo de Miranda elija un nuevo gobernador», afirmó Capriles, quien a su vez dijo que para nadie es un secreto su «aspiración» a ser presidente del país caribeño.

 

 

 

Asimismo, instó a los venezolanos a que tomen su inhabilitación como «una razón más» para salir a las calles a movilizarse en contra del Gobierno del presidente, Nicolás Maduro.

 

 

 

Capriles fue inhabilitado por 15 años para el ejercicio de funciones públicas por aceptar donaciones, contratar sin licitar y no presentar el proyecto de ley de presupuesto del año 2013, informó el propio dirigente opositor.

 

 

 

Según la resolución, la Contraloría General venezolana «declaró la responsabilidad administrativa» del dos veces candidato a la presidencia luego de haber celebrado 3 convenios con las embajadas de Polonia y el Reino Unido.

 

 

 

Asimismo, la Contraloría inhabilita a Capriles por «haber actuado de manera negligente» al no presentar el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal de 2013 y se le cuestionan dos contrataciones en las que omitió, de acuerdo con ese organismo, el procedimiento legal de licitaciones.

 

 

 

Fuente: Diario de Caracas

Por Confirmado: David Gallardo

Cancilleres de América Latina buscan «alternativas» para Venezuela

Posted on: abril 8th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Los cancilleres de ocho países latinoamericanos dialogaron en Buenos Aires sobre «alternativas diplomáticas» ante la situación en Venezuela, luego de que la Organización de Estados Americanos (OEA) declarara el lunes que en el país caribeño hay «una grave alteración inconstitucional».

 

 

 

«En primer lugar hemos condenado la situación de violencia que se ha registrado en las últimas horas en Venezuela», dijo el canciller chileno, Heraldo Muñoz, en una rueda de prensa en Buenos Aires junto a su colega argentina, Susana Malcorra.

 

 

 

Ambos ministros y sus pares de Uruguay, Paraguay, Brasil, México, Perú y Colombia analizaron la situación en Venezuela en un aparte de la reunión de ministros de Exteriores, Comercio y Producción del Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Alianza del Pacífico celebrada hoy en Buenos Aires.

 

 

 

«Lamentamos que siga ocurriendo violencia en las calles cuando se expresa la opinión pacíficamente», insistió Muñoz, quien dijo que con sus colegas abordó «la situación de Venezuela a la luz de lo acordado el lunes en la OEA».

 

 

 

Ese día, el organismo adoptó una resolución que afirma que en Venezuela hay una «grave alteración inconstitucional del orden democrático» y exige al Gobierno de Nicolás Maduro que restaure «la plena autoridad» de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.

 

 

 

La resolución incorpora la posibilidad de, «en la medida que sea necesario» y en el marco de la Carta Democrática Interamericana, emprender «gestiones diplomáticas adicionales para fomentar la normalización de la institucionalidad democrática», «incluyendo la convocatoria de una reunión a nivel ministerial».

 

 

 

«Decidimos que vamos a explorar diversas alternativas diplomáticas para dar continuidad a lo que allí fue acordado, en la resolución del Consejo Permanente (de la OEA) del día lunes. Hay distintos caminos y opciones y en eso estamos», sostuvo el canciller chileno.

 

 

 

Según Muñoz, con sus colegas acordó «seguir las consultas» para «ver los mejores caminos diplomáticos para darle continuidad a lo acordado en la reunión del lunes» en la OEA.

 

 

 

Por su parte, Malcorra recordó que la decisión de la OEA se enmarca en el artículo 20 de la Carta Democrática que «establece un proceso en el cual se buscarán todos los medios diplomáticos para avanzar en la resolución del problema».

 

 

 

«Eso es exactamente lo que estamos haciendo en la primera discusión que tuvimos hoy entre los ocho para ver cuáles son esos próximos pasos tal cual lo establecido en el artículo por el cual se adoptó la resolución del lunes», dijo Malcorra.

 

 

 

Fuente: Diario de Caracas

Por Confirmado: David Gallardo

El Salvador promueve que el papa Francisco «dinamice» diálogo en Venezuela

Posted on: abril 8th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Salvador promociona entre los miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) la iniciativa de solicitar al papa Francisco que «dinamice el diálogo» entre el oficialismo y la oposición venezolana, informó el canciller salvadoreño, Hugo Martínez.

 

 

 

«He hablado con muchos cancilleres de la región y hemos planteado la iniciativa de solicitar a su santidad que dinamice el dialogo» que el Vaticano promueve desde octubre de 2016, por lo que «se harán llamadas de varios presidentes al papa», comentó Martínez durante una entrevista televisiva.

 

 

 

Añadió que esta acción será «codo a codo» con los expresidentes panameño Martín Torrijos, el del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y el dominicano Leonel Fernández, que también han alentado las negociaciones en el país suramericano.

 

 

 

«La situación de Venezuela no se puede resolver tomando partido por la oposición ni por el Gobierno» y «tienen que haber voces cuerdas que les digan: tranquilos, busquen una solución», sostuvo el jefe de la diplomacia salvadoreña.

 

 

 

Esta medida es en respuesta al recrudecimiento de la confrontación en Venezuela, generada por una resolución del Supremo del pasado 29 de marzo con la que asumió todas las competencias del Parlamento del país, de mayoría opositora, lo cual fue interpretado por diversos sectores como una ruptura al orden constitucional.

 

 

 

El Tribunal Supremo de Justicia modificó su decisión cuatro días después y anuló algunas de las medidas contra el Legislativo, pero la oposición política entiende que se dio un «golpe de Estado».

 

 

 

En respuesta, el Parlamento venezolano activó el pasado miércoles el procedimiento para la remoción de siete magistrados del Supremo por su «responsabilidad en la ruptura del orden constitucional», una acción que el chavismo consideró un «golpe parlamentario» que vulnera la Carta Magna.

 

 

 

A raíz de la crisis, la OEA afirmó que en Venezuela hay una «grave alteración inconstitucional del orden democrático», en una resolución aprobada el pasado lunes por 17 de los 21 Estados presentes en la sesión y con abstención de cuatro, entre ellos El Salvador.

 

 

 

El Congreso salvadoreño, de mayoría opositora, condenó este jueves la «oficialización de la dictadura» en Venezuela y respaldó el papel del secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien ha liderado las medidas hemisféricas contra el Gobierno de Nicolás Maduro .

 

 

 

Fuente: Diario de Caracas

Por Confirmado: David Gallardo

« Anterior |