Archive for abril 8th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Guaido: No nos detenemos, nos mantenemos firmes con el pueblo en la calle exigiendo respeto a la AN, y elecciones generales

Posted on: abril 8th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

Arranca concentración #VzlaEnLuchaYResistencia en la avenida Francisco de Miranda

 

 

 

 

Líderes de la Unidad Democrática junto al pueblo venezolano comienzan a concentrarse en la avenida Francisco de Miranda a la altura de la calle Élice de Chacao. El coordinador nacional político encargado, diputado Juan Andrés Mejía, calificó de “cobardía” la inhabilitación del gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonsky, indicó que es una demostración más que en Venezuela  hay una dictadura.

 

 

 

“Hoy nuevamente salimos a las calles con la misma consigna, con la misma fuerza que salimos todos estos últimos días, porque la ruptura del orden constitucional se mantiene. Ayer vimos como de forma cobarde inhabilitan a Henrique Capriles y eso es una demostración más de aquí se mantiene una dictadura férrea en contra de los venezolanos. Una demostración más de que tenemos que seguir luchando y que hoy nuevamente la gente responde en medio de una Semana Santa, que el gobierno intento transformar en una vacación que no existe, porque es imposible descansar del hambre, de la falta de medicamentos o de la inseguridad, es por eso que salimos a las calles y una vez más avanzaremos con nuestro firme objetivo de alzar nuestra voz, de exigir a los Poderes Públicos que se pongan del lado de la Constitución. La represión nunca ha sido la forma de apagar las protestas, el carácter de nuestras protestas es pacífico, gente con las manos de blanco, con la cara abierta sin miedo, mujeres y hombres luchando por #LaMejorVzla. El pueblo quiere expresarse con los votos y por eso está aquí en la calle”.

 

 

 

En ese sentido, el presidente de la Comisión de Contraloría, diputado Juan Guaidó, indicó que esta protesta pacífica está encabezada por los jóvenes que hoy buscan un futuro en su país. “Hay la ansiedad y la angustia del futuro, con un presente comprometido, con un presente que no te brinda la seguridad, la oportunidad, la certeza. Hoy la gran lucha de los jóvenes venezolanos, la reserva moral del país, ya no solo es por la democracia y las libertades, sino también de lo básico, lo elemental: sobrevivir. Sabemos que los Magistrados son empleados, que perpetuaron un golpe de Estado donde el autor intelectual es Nicolás Maduro. No nos detenemos, nos mantenemos firmes con el pueblo en la calle exigiendo respeto a la Asamblea Nacional, convocatoria a elecciones generales, apertura del canal humanitario y libertad para los presos políticos”.

 

 

 

La presidenta de la Comisión de Medios, diputada Olivia Lozano, expresó que “hoy nuevamente estamos en nuestro terreno de lucha, la calle, con convicción de cambio y dignidad para eso no se necesita permiso, por eso hoy el pueblo venezolano está en cada rincón de Venezuela, exigiendo sus derechos y rol ciudadano. Nada ni nadie va doblegarnos, ni bomba, ni barricadas, ni decisiones injustas, ni decisiones arbitrarias que se ponen en contra de la Constitución y en contra del pueblo. Hoy tomamos las calles con firmeza y convicción de cambio”.

 

 

 

El diputado por el Distrito Capital y coordinador nacional de Gremios de Voluntad Popular, Rafael Veloz, indicó que “el pueblo se está pronunciando en la calle, porque callan las instituciones. Vamos a liberar a los presos políticos y vamos a provocar lo que la gente está esperando por la vía democrática: el cambio a #LaMejorVzla. Cuando el régimen comienza su estado de debilidad comienza la represión, por eso la Fiscal General de la República ya no forma parte de ese grueso de funcionarios que han acompañado al régimen”, puntualizó.  NP

 

 

 

Oficialismo hará toma deportiva en la avenida Bolívar de Caracas

Posted on: abril 8th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Este sábado los seguidores del oficialismo se concentrarán en la avenida Bolívar de Caracas para participar en la Gran Toma Deportiva.

 

 
A través de su cuenta en Twitter el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, indicó que el evento contempla el disfrute de actividades recreacionales y culturales.

 

 
Añadió que en la actividad se realizará además jornadas de cedulación, se dispondrán de canchas de grama artificial y espacios para la pinta de graffitis.

 

 
Por su parte, la oposición llamó a manifestar en la avenida Francisco de Miranda.

 

 
Esta movilización tendrá réplica en las demás ciudades del país.

 

 

 

Noticia al día

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Argentina «urge» a Venezuela a dejar sin efecto la «proscripción» de Capriles

Posted on: abril 8th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

Argentina urgió a Venezuela a que se «respeten y garanticen» en el país los derechos y libertades políticas que permitan la «plena vigencia» de la democracia y a que deje «sin efecto» la «proscripción política» del opositor Henrique Capriles, inhabilitado el pasado viernes por 15 años para ejercer cargos públicos.
«El Gobierno argentino expresa su preocupación por la decisión de la Dirección de Procedimientos Especiales de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela de inhabilitar para el ejercicio de funciones públicas por un período de 15 años al Gobernador Henrique Capriles Radonski», señaló la Cancillería del país austral en un comunicado.

 

 

El texto agrega que «de concretarse» esa medida «tendrá un impacto negativo en el derecho del pueblo venezolano a elegir libremente sus candidatos a ocupar cargos electivos».

 

 

El Ejecutivo de Mauricio Macri remarca que, en consonancia a lo acordado entre los cancilleres de los países que integran el Mercado Común del Sur (Mercosur) el pasado 1 de abril y la resolución del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), Argentina «urge al Gobierno venezolano a que se respeten y garanticen los derechos y libertades políticas».
«Que permitan la plena vigencia de la democracia representativa en el marco del estado de derecho y que en ese contexto se deje sin efecto la proscripción política del Sr. Capriles», concluye el texto.

 

 

La Contraloría de Venezuela inhabilitó ayer al dos veces candidato presidencial de ese país en medio de la tensión entre poderes en la nación petrolera, después de que la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría opositora, acusara al Supremo de dar un golpe de Estado.

 

 

 

Esta inhabilitación le impide ejercer «funciones públicas» y, a su vez, supone una «ruptura o disolución de todo vínculo laboral que pueda existir con órganos o entes de la Administración Pública», en este caso con la gobernación del céntrico estado Miranda, presidida por Capriles.

 

 

EFE

Jugadores de la Vinotinto se pronunciaron sobre situación de Venezuela

Posted on: abril 8th, 2017 by Super Confirmado No Comments

A raíz de las manifestaciones generadas por las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia en contra de la Asamblea Nacional, varios futbolistas de la Vinotinto se han manifestado en las redes sociales.

 

 

 

Desde su cuenta oficial de Twitter, el delantero Christian Santos compartió una foto en la que se ven sus manos abiertas en señal de paz.

 

 

C80NIrOW0AIMeKl

 

 

 

«No más violencia ni sufrimiento para mi Venezuela, la división es notable pero la crisis es común, debemos buscar el entendimiento», escribió.

 

 

 

Asimismo, el capitán Tomás Rincón publicó un video a fin de evidenciar su cariño por Venezuela.

 

 

 

Tachirenses protestan en El Obelisco por injusticias del TSJ

Posted on: abril 8th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Ciudadanos salieron a manifestar este sábado en El Obelisco de Táchira en rechazo a las injusticias por parte del gobierno y el TSJ.

 

 

 

A causa de esta concentración el paso fue restringido en la zona. La juventud predomina esta actividad opositora.

 

 

 

Para este sábado la oposición venezolana convocó una concentración en Caracas para exigirle al gobierno que respete la Constitución y haga elecciones.

 

 

 

 


 

 

EN

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Saquearon supermercado en Carrizal (Videos)

Posted on: abril 8th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Durante horas de la mañana del pasado viernes, vecinos del Carrizal se manifestaron en protesta a la muerte del estudiante Jairo Ortíz, quien recibió un disparo en la espalda en medio de una protesta pacífica. Estos hechos se desarrollaron en los alrededores del supermercado Fresco Market en Carrizal,
Los habitantes confirman que grupos de colectivos se acercaron al lugar para promover el saqueo. En las redes sociales se pueden observar a detalle imágenes y videos del suceso.

 

 

Asimismo, este hecho causó revuelo debido a que no se reportó presencia de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) o de la Guardia Nacional (GNB) mientras ocurría dicho acto de vandalismo, como sí sucedió la noche previa en la que murió Ortíz. Características que conciben un aire de duda, puesto que el Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro se ha encargado de distribuir dichos cuerpos de seguridad en lugares estratégicos para la conservación de la paz y seguridad de los venezolanos.

 

 

 

Colonia Tovar: El encanto de un lugar criollo con sello alemán

Posted on: abril 8th, 2017 by Super Confirmado No Comments

 

A pocos kilómetros de la ciudad de Caracas se encuentra un lugar maravilloso, único y muy amado por todos los venezolanos: la Colonia Tovar, un poblado turístico bendecido por el clima y con orígenes alemanes, herencia que quienes viven y trabajan allí han conservado durante años.

 

 

 

 

 

La Colonia Tovar está ubicada en la capital del municipio Tovar, en el estado Aragua. Está situada a 1.796 metros sobre el nivel del mar, en las cabeceras del río Tuy en la serranía del Litoral Central de la cordillera de la Costa.

 

 

 

Cuenta con 17.500 habitantes y se puede llegar por vía terrestre desde Caracas, por la vía de Carayaca del Estado Vargas, la vía de El Jarillo del Estado Miranda y por La Victoria del Estado Aragua.

 

 

 

Es uno de los lugares turísticos más visitados de Venezuela, con numerosos hoteles, restaurantes y talleres de cerámica. Proporciona servicios administrativos y comerciales a su zona de influencia, donde se desarrolla una agricultura intensiva de hortalizas, flores y frutos, de allí se extraen sus tradicionales fresas.

 

 

 

GV

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Los ejemplos que pueden ayudar a Venezuela a salir de la crisis

Posted on: abril 8th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El economista Omar Zambrano es un estudioso de temas sociales. Recientemente, dirigió un equipo multidisciplinario que diseñó un mapa de la pobreza en Venezuela, mediante la creación de un perfil socio económico de los 335 municipios del país, divididos en 1.125 parroquias.

 

 

 

Un resumen de su investigación fue presentado esta semana ante una audiencia empresarial, durante un foro privado.

 

 

 

Zambrano y su equipo detectaron que existen más de 20 parroquias con tasas de pobreza del 100%, “y que hay más de 3 millones de personas pobres en las 30 parroquias urbanas más pobladas del país.”.

 

 

 

Cuestionó el hecho de que no haya data oficial no solo de los niveles de pobreza del venezolano sino de indicadores económicos.

 

 

 

En todo caso, afirmó que las tasas de pobreza y de pobreza extrema en el país “se han disparado en niveles sin precedentes”.

 

 

 

Considera que solo con un cambio de Gobierno es posible que el país inicie un proceso de recuperación económica. Duda de que el oficialismo pueda promover cambios, “aunque lo quisieran, no lo harán. Es un tema de confianza y credibilidad de los mercados”.

 

 

 

En cualquier caso, estas cifras abundan sobre la información aportada por otras fuentes: en Venezuela las tasas de pobreza y pobreza extrema se han disparado hasta niveles sin precedentes. “Los niveles de consumo han caído en sus máximos históricos”, sostuvo.

 

 

 

Cree que viene un cambio para el país y advierte que los nuevos gerentes públicos deben debatir si los ajustes macroeconómicos se harán de manera gradual o si habrá el clásico shock.

 

 

 

El ajuste está acá

 

 
Zambrano cuestionó la forma como se ha manejado la economía en la actual gestión gubernamental. “Lo que ha pasado en los últimos meses se llama ajuste económico. Es una manera ineficiente y cruel de hacerlo, con el corte de los niveles de consumo y sin ajustar ningún precio. Aquí nada fue por pasos, hubo un shock chavista. La economía ha caído dramáticamente. Cuando se produzca un cambio en lo político, los economistas tenemos la responsabilidad de poder estructurar un rebote rápido en las condiciones de vida de los venezolanos porque lo que está sucediendo en las calles del país es extremadamente grave, inhumano y violento”

 

 

 

Dijo que un tema por tratar es el relacionado a cómo promover ajustes futuros “y cuánto estamos dispuestos a admitir que sea la inflación el primer año, si la queremos llevar a cero con qué tipo de políticas”.

 

 

 

Casos de éxito: Bolivia

 

 
Sobre qué rumbo seguir, el economista advierte que “si no sabemos hacia dónde vamos, cualquier camino es incorrecto”. Citó los ejemplos de los procesos de cambio que se dieron en Polonia, Bolivia y Argentina.

 

 

 

“Polonia se convirtió en el proceso más exitoso de paso de una economía comunista hacia una transición a una de mercado. Ha crecido durante 25 años y es una economía moderna, sólida y pujante, integrada a Europa”.

 

 

 

Explicó que no sólo los cambios se dieron en lo político, sino en la construcción de instituciones democráticas sólidas que garantizan las libertades públicas

 

 

 

“Es el ejemplo de transformación más exitoso de un país que estuvo integrado al bloque comunista soviético. Yo, como venezolano, me quiero parecer a Polonia”

 

 

 

El caso de otra economía emergente y exitosa, con tasas de crecimiento muy altas, y con el mejor manejo macro de la región, es Bolivia.

 

 

 

 

“Es un muy mal ejemplo en lo político pero su dirigencia activó programas que superaron la hiperinflación en la cual estaba sumido ese país en los años 80”.

 

 

 

Explicó que los gobernantes de la nación sudamericana lograron construir consensos mínimos de cómo manejar eficientemente sus instituciones, en especial las económicas.

 

 

 

“Nadie duda de que Evo Morales es un presidente autoritario –agrega Zambrano- pero hay que reconocer que después de 2008, Bolivia es la economía más dinámica, más estable, con menos desempleo e inflación y con las reservas internacionales más altas de todo el hemisferio occidental. Es la niña de los ojos del Fondo Monetario Internacional”.

 

 

 

Argentina

 

 
“Esa economía tiene un montón de problemas pero su actual gobernante ha demostrado que cuando se estudia la situación del país se arma un equipo y se estructura un plan creíble, los mercados financieros lo apoyan pues hay certidumbre”.

 

 

 

Puso como ejemplo el desmontaje del control de cambio. “Era (el control) muy estricto y bastante parecido al nuestro, aunque sin tantos problemas, y fue levantado en apenas seis días. La moneda se depreció pero no en los niveles dramáticos que se vaticinaban”.

 

 

 

No hay recetas

 

 
Sobre cómo superar la pobreza, el economista dijo que “quien diga que el problema de la pobreza que vamos a heredar es exclusivamente del sector público está mintiendo. Es a través de la mejora de la calidad del empleo y de los salarios que la gente puede salir de la pobreza”.

 

 

 

Solo un sector privado en Venezuela, robusto, competitivo y la formación de una nueva clase empresarial, con la reconstrucción de la economía de mercado en Venezuela, va a ser la salida al problema de la pobreza en el país.

 

 

 

“Desde el Estado, tenemos muchas cosas qué hacer. Hay que reformularlo, promover políticas más responsables, eficientes y trasparentes. Debe tener buenas relaciones con el sector privado, no hostigarlo o perseguirlo, así como estimular la atención a los ciudadanos que menos tienen”.

 

 

 

Zambrano fue tajante al afirmar que “el sector privado va a ser factor fundamental de este proceso de reconstrucción de la economía. No existe posibilidad de resolver el problema de la pobreza que no pase por el forjamiento de una clase empresarial grande y robusta”.

 

 

 

 

Pese a la crítica situación de la economía venezolana, el analista considera que si hay cambios de forma y de fondo, la recuperación no será tan tardía, “a diferencia de Polonia, en donde hubo qué arrancar de cero pues estuvo sesenta años en el régimen comunista y no existía una generación de empresarios, en Venezuela hay un acervo. Los capitanes y gerentes de empresas están acá porque han resistido. Cuando haya cambios, un sector empresarial que se fue ha aprendido prácticas y está mucho más abierto e integrado al mundo y a las nuevas formas de hacer empresa. Ahí está el factor fundamental de la reconstrucción: los sobrevivientes y los que regresarán.

 

 

 

 

Banca y Negocios

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Comunidad Sorda exige restitución del hilo constitucional en Venezuela

Posted on: abril 8th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Ante los recientes acontecimientos ocurridos en el país, la Confederación Sordos de Venezuela emite el siguiente comunicado para:

 

 

 

1 – Expresar nuestra profunda preocupación por la situación de alta vulnerabilidad de los derechos humanos de las personas con discapacidad en el país, en especial de las personas sordas. Existe difícil acceso para las medicinas, no hay garantías para una alimentación saludable, y eso perjudica enormemente a las personas con discapacidad y sus familias, quienes están sufriendo al buscan cubrir estas necesidades básicas y no poder hacerlo.

 

 

 

2 – Rechazar y expresar nuestro más profundo desacuerdo ante las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que socavan la democracia en Venezuela y han ocasionado una ruptura del hilo constitucional. Hacemos un llamado al TSJ para que entienda la autonomía de los Poderes Públicos: deben ser cinco Poderes totalmente independientes. En este sentido, exigimos que se respete el voto de los ciudadanos expresado en las urnas electorales el pasado 6 diciembre de 2015 y le permitan a cada Poder ejercer libremente sus funciones, tal como lo establece la Constitución de la República.

 

 

 

3 – Expresar nuestra profunda preocupación y rechazo ante los distintos episodios de violencia y represión contra los ciudadanos por parte de los cuerpos de seguridad del Estado. Esto representa una clara violación a los derechos humanos, específicamente el derecho a la protesta y a la libertad de expresión, establecidos en el artículo 68 de la Constitución.

 

 

 

4 – Rechazar y lamentar la muerte del joven de 19 años, Jairo Ortiz, asesinado en medio de una protesta en el estado Miranda este jueves 6 de abril. Nos solidarizamos con sus familiares y exigimos que no exista ni un muerto más. De igual manera, nos solidarizamos con todas las personas que han resultado heridas durante las diversas manifestaciones a nivel nacional.

 

 

 

5 – Denunciar que con todo este conflicto se ven afectadas todas las personas, en especial los sordos por las barreras comunicacionales que le hacen ser más vulnerables, ya que no existen mecanismos para acceder a la información en este momento, para que las personas sordas se enteren de manera oportuna de lo que sucede, violando así los artículos 81 y 101 de la Constitución que garantizan la integración de todas las personas con discapacidad.

 

 

 

6 – Hacer un llamado a la tolerancia y a respetar las diferentes opiniones, cuidando el discurso para evitar que el mismo sea un detonante de mayores conflictos. La democracia se basa en el respeto a la diversidad de ideas y opiniones, por lo que todos los actores en el país deben tener garantizada la posibilidad de expresarse libremente.

 

 

 

7 – Exigir la restitución de forma inmediata del orden constitucional en Venezuela y trabajar en pro de los derechos para todos. Somos una sola nación y tenemos que luchar juntos para lograrlo.

 

 

Nota de Prensa

GANA acusa a Maduro ante la Corte Penal Internacional

Posted on: abril 8th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 
En comunicación fechada 7 de abril de 2017, la Gran Alianza Nacional GANA le solicita a la Fiscal de la Corte Penal Internacional, FATOU BENSOUDA,  el envío de una delegación de dicha Corte a Venezuela debido a que en los últimos días se vienen intensificando delitos de lesa humanidad contra civiles desarmados que protestan por la crisis humanitaria que vive la nación, violándose así el artículo 7 del Estatuto de Roma.

 

 
GANA agrega además que se adhiere «a la denuncia presentada por 314 parlamentarios iberoamericanos, con motivo de la feroz represión ejercida por el gobierno venezolano a partir de febrero de 2014, con precedentes similares en abril de 2013 (Caso OTP-CR-132/14)».

 

 
Finalmente GANA afirma que su interés fundamental al enviar esta comunicación es «evitar que se siga produciendo un baño de sangre en Venezuela».

 

 
A continuación el texto completo de la comunicación 
SRA. FISCAL

CORTE PENAL INTERNACIONAL

MME. FATOU BENSOUDA

LA HAYA.-

 

Caracas, 7 de Abril de 2017

 

Estimada Sra. Fiscal

 

En nombre de la Gran Alianza Nacional, GANA, le escribimos con carácter de urgencia para informarle que en estos momentos el gobierno de Venezuela está perpetrando abiertamente delitos de lesa humanidad, al violar de la manera más flagrante el artículo 7 del Estatuto de Roma. El presidente Nicolás Maduro y sus colaboradores asesinan, persiguen, encarcelan y torturan, de forma sistemática y generalizada, a todos aquellos que disienten de su gobierno y de su forma de pensar.

 

Esto ya era un hecho conocido por la Corte Penal Internacional, puesto que desde al menos 2014, han recibido denuncias bien fundamentadas sobre este respecto. Pero la novedad que nos obliga a escribirles es que en los actuales momentos, estos delitos se han incrementado de manera alarmante, como lo reflejan todos los medios de comunicación nacionales e internacionales.

 

Los responsables directos –más no los únicos– de estos delitos de lesa humanidad cometidos en Venezuela son: el presidente Nicolás Maduro; el vicepresidente Tareck El Aissami (también acusado por narcotráfico en los Estados Unidos); el diputado Diosdado Cabello; el Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez; el Ministro de la Defensa, General Vladimir Padrino López; el Ministro de Relaciones Interiores, general Néstor Reverol; y el director del SEBIN, General Gustavo Enrique González López.

 

En concreto queremos, primero, adherirnos a la denuncia presentada por 314 parlamentarios iberoamericanos, con motivo de la feroz represión ejercida por el gobierno venezolano a partir de febrero de 2014, con precedentes similares en abril de 2013 (Caso OTP-CR-132/14). Y segundo, solicitar con carácter de urgencia el envío de una delegación de la Corte Penal Internacional a Venezuela a fin de constatar las denuncias realizadas tanto por estos 314 parlamentarios iberoamericanos, como las introducidas por el Instituto Casla a partir del año 2016.

 

Al hacer esta denuncia, nuestro interés fundamental es evitar que se siga produciendo un baño de sangre en Venezuela, puesto que la intervención de la CPI puede ser un disuasivo de gran peso para los criminales que cometen delitos de lesa humanidad.

 

Sin más a que hacer referencia, me suscribo de Usted,

 

Atentamente,

 

 

Enrique Aristeguieta Gramcko

Presidente de la Gran Alianza Nacional

http://VenezuelaGana.org

VzlaGana@gmail.com

 

« Anterior | Siguiente »