Archive for abril 6th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Macri califica de “inaceptable” la situación en Venezuela

Posted on: abril 6th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente argentino, Mauricio Macri, aseguró hoy que “es inaceptable que en el siglo XXI se vivan las situaciones que se viven hoy en la República de Venezuela”, durante su intervención en la reunión del Foro Económico Mundial para Latinoamérica, celebrada en Buenos Aires.

 

 

 

“Venezuela lo está pasando muy mal”, subrayó.

 

 

 

El mandatario celebró que “después de años de eufemismos”, los organismos de la región empiecen a tomar posiciones “claras”.

 

 

 

“En Venezuela no hay democracia, en Venezuela se han violado los derechos humanos, hay presos políticos”, reiteró, en el mismo sentido en el que ya se había estado pronunciando en los últimos días desde el anuncio de la decisión del Tribunal Supremo venezolano -luego suspendida- de tomar las competencias del Poder Legislativo, controlado por la oposición.

 

 

 

Pese a que la postura de los organismos multilaterales de la región, como el Mercosur (formado por Uruguay, Paraguay, Argentina y Brasil, con Venezuela en suspensión de derechos), haya sido “contundente”, Macri hizo hincapié en que la clave para ayudar al país es “seguir encima” hasta que se garantice el Estado de derecho.

 

 

 

La versión latinoamericana del Foro de Davos, que se celebra por primera vez en Buenos Aires, reúne hasta este viernes a algo más de un millar de líderes mundiales y expertos de las finanzas, el mundo empresarial, la política y la sociedad civil.

 

 

 

Este primer día del foro coincide con la realización en Argentina de una huelga general, convocada por la mayor central obrera del país, que incluye un paro total en servicios de alto impacto como el transporte.

 

 

 

 

UR

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Tania Díaz advierte a diputados opositores que la inmunidad parlamentaria no es impunidad

Posted on: abril 6th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

La diputada a la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico (GPP), Tania Díaz, advirtió hoy a los diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que la inmunidad parlamentaria no los resguarda ante delitos. “La inmunidad no es impunidad, pero eso no implica que puedas cometer delitos impunemente contra otros, hay que ser muy responsables a la hora de actuar”, expresó.

 

 

 

Al mismo tiempo, destacó que la visita que hará este jueves el presidente de la AN, Julio Borges, a la OEA “es para evadir responsabilidades de la marcha opositora”. “Los dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática convocan a sus militantes a una movilización para este jueves y se van del país para evadir responsabilidades, pero todo el plan está hecho”, indicó Díaz.

 

 

 

En el programa Encendidos de VTV, Díaz dijo que: “Las acciones realizadas por los parlamentarios de la MUD, son antidemocráticas”.

 

 

La diputada sentenció que “en Venezuela hay problemas en diversas áreas que son creados por el monopolio, pero por eso no los diputados no van a decretar una ayuda humanitaria”.

 

 

Estudiantes protestan en Guarenas y Guatire (+ Tuits)

Posted on: abril 6th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Politécnica (Unexpo) de Guarenas protestan en la mañana de este jueves en la avenida Intercomunal, que conecta la ciudad con Guatire.

 

 

 

Se conoció vía Twitter que los jóvenes salieron a las calles a decirle “no a la dictadura”.

 

 

 

Las entradas a la urbanización 27 de Febrero, antigua Menca de Leoni, se encuentran cerradas por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

 

 

 

 

     

    A su vez se reporta concentración de habitantes de Miranda a la altura del C. C. Buenaventura con presencia de GNB.    

 

 

 

 


 

 

 

Con información de EN

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Capriles ante marcha opositora: La calle no es un fin sino un medio

Posted on: abril 6th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, dijo hoy que protestar “no es un fin sino un medio”, como parte de la movilización que efectuará la oposición este jueves desde siete puntos de Caracas hasta el distribuidor Altamira de la autopista Francisco Fajardo.

 

 

 

Se refirió a las críticas que ha recibido la oposición por la falta de convocatoria a protestas como consecuencia del diálogo entre el gobierno y la oposición. Sin embargo, aclaró que en Venezuela hay manifestaciones desde hace tiempo.

 

 

 

“Esa película la hemos visto completa. Hemos planteado un camino y lo logramos, que fue construir una mayoría electoral. En nuestro país se protesta todos los días por servicios públicos, carencias, porque la mayoría de los venezolanos  pasa trabajo en nuestro país”, indicó durante una entrevista ofrecida al Circuito Onda La Superestación.

 

 

Explicó que aunque en Venezuela nunca había habido tanta pobreza, las protestas deben tener una agenda. “No estamos saliendo a la calle porque nos cae mal Maduro. A Maduro hay que sacarlo con elecciones, ese es el camino para cambiar al peor gobierno de la historia de nuestro país”, agregó.

 

 

 

Insistió en el deber de la oposición de restituir el hilo constitucional, ruptura que, a su juicio, se produjo luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) asumiera las competencias de la Asamblea Nacional. La oposición insiste en que a pesar de que se modificaron las sentencias, se mantiene el golpe de Estado.

 

 

 

“Es claro que en Venezuela hay una ruptura del orden constitucional. La fiscal debe actuar. Lo que debería hacer es dar otro paso más al frente (…) No puede haber impunidad”, señaló el gobernador.

 

 

 

Manifestantes trancaron autopista del Este en Valencia

Posted on: abril 6th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

“Paro nacional” es el grito insistente que se escucha en la concentración de representantes de la sociedad civil y de los diferentes partidos que integran la Mesa de la Unidad Democrática en Carabobo, en un acto de protesta que se realiza en el distribuidor El Trigal de la ciudad de Valencia. Aproximadamente a las 10:50 a.m. los manifestantes trancaron el paso en la autopista del Este.

 

 

 

La convocatoria se hizo para manifestar en contra de las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y para exigir la restitución del hilo constitucional en el país. Efectivos de la Policía de Carabobo bloquearon el acceso hacia el distribuidor desde la avenida Bolívar norte.

 

 

 

Dirigentes de Voluntad Popular, Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo, Acción Democrática y Vente Venezuela lideran la actividad que hasta ahora se desarrolla en la parte de arriba del distribuidor, donde el paso vehicular aún no ha sido bloqueado.

 

 

 

 

La sociedad civil desde temprano se reunió en la esquina del parque Fernando Peñalver a la espera de los estudiantes de la Universidad de Carabobo (UC) para juntos dirigirse hacia el distribuidor.

 

 

 

Oficialismo y oposición se movilizan hoy en Caracas

Posted on: abril 6th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Gobierno y oposición se alistan para marchar este jueves 6 de abril. Factores políticos de la Mesa de la Unidad Democrática han manifestado que la convocatoria es en respaldo a la destitución de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a partir de las 10 de la mañana.

 

 

 

Los puntos de concentración de la oposición venezolana serán lo siguientes:

 

 

 

Santa Fe, Juan, Caurimare, Parque Cristal, Santa Mónica, La Candelaria, Lourdes Los Cedros y  frente al McDonald’s en la avenida Páez de El Paraíso; también habrá manifestaciones en varias regiones del país.

 

 

Por su parte la dirigencia del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), informó que la movilización, es para exigir respeto a la Constitución Nacional.

 

 

 

El punto único de concentración será la Defensoría del Pueblo, ubicada en la Plaza Morelos y partirá hasta la Asamblea Nacional. Hasta los momento se desconoce la hora que arrancará la convocatoria.

 

 

Holguín: No es posible tener una relación normal con Venezuela

Posted on: abril 6th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, expresó este miércoles que con Venezuela no es posible tener una relación «normal». Agregó que la situación interna venezolana no permite la relación normal entre ambos países.

 

 

 

«No estamos frente a un país con el cual se pueda tener una relación normal por la misma situación interna que tiene Venezuela», indicó la canciller de Colombia.
Estas declaraciones las hizo luego de que el pasado 22 de marzo el Gobierno colombiano denunciara la presunta violación de su soberanía por 60 efectivos militares venezolanos.

 

 

 

Al día siguiente, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, calificó el hecho de «inaceptable» y dijo que su homólogo, Nicolás Maduro, le aseguró que ordenó el retiro de ese contingente.

 
Los dos países comparten una frontera terrestre de 2.219 kilómetros, entre las zonas limítrofes se encuentran principalmente las de los departamentos colombianos de Arauca, Norte de Santander y La Guajira.

 

 

EFE

Stalin González: Durante la marcha se recolectarán firmas para destituir a magistrados del TSJ

Posted on: abril 6th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

El diputado y representante de la Mesa de la Unidad Democrática ante el Consejo Nacional Electoral, Stalin González, dijo hoy que la movilización convocada por la oposición es para darle continuidad a la denuncia y al proceso de remoción de loa magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), adelantando que dirigentes políticos llevaran unas planillas para iniciar la recolección de firmas que permita destituirlos.

 

Según González, con la recolección de firmas se busca la activación del artículo 32 de la Ley del Poder Ciudadano “y así remover y enjuiciar  a los siete magistrados del TSJ por haber atentado contra el Estado de Derecho y la vida republicana del país”, expresó al ser entrevistado por CésarMiguel Rondón, en Unión Radio.

 

 

 

“Hoy lo que se trata es de activar el artículo 32 de la Ley del Poder Ciudadano que contempla que el pueblo puede solicitar también la remoción de los magistrados; por eso nos movilizaremos por siete puntos de Caracas –Multiplaza Paraíso, Parque Caracas, C.C. Los Cedros, Santa Mónica, Santa Fe, Parque Cristal y Caurimare- y además es una movilización que se realiza en todas las capitales del país”, sostuvo González.

 

 

 

“Este es un gobierno que le tiene miedo a la presión popular (80% del país que quiere un cambio) recordemos que hace dos día tuvieron una movilización muy pequeña, pero este es el momento de continuar con las protestas organizadas, pacíficas”, expresó.

 

 

 

Finalmente el parlamentario destacó que el objetivo es el enjuiciamiento de los magistrados que se publique el cronograma electoral “y que los venezolanos podamos elegir nuestro destino por medio del voto y que el gobierno entienda que este país cambio y quiere salir de la crisis”, aclaró.

 

 

 

Noticia al Día

Saab pide investigar hechos violentos en la Universidad de Carabobo

Posted on: abril 6th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El defensor del Pueblo informó que se comunicó con el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López

 

 
Tarek William Saab, defensor del Pueblo, solicitó que se investiguen los hechos de violencia que se suscitaron este miércoles en la Universidad de Carabobo (UC). Varias personas resultaron heridas por enfrentamientos con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

 

 

 

“Ante violencia ocurrida en Universidad de Carabobo, con grave saldo de ciudadanos heridos y denuncias de violación a autonomía universitaria, informo que he mantenido conversaciones con el ministro de la Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, a objeto de investigar estos hechos”, publicó en Twitter el defensor del Pueblo, este miércoles por la noche.

 

 

Jessy Divo de Romero, rectora de la UC, denunció que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) ingresaron sin permiso del Consejo Universitario al campus para reprimir la protesta de los estudiantes, que manifestaban contra las recientes sentencias del TSJ y la crisis que atraviesa el país.

 

 

 

“Estos deplorables hechos de violencia, con saldo de estudiantes y guardias nacionales heridos, ameritan castigo a los responsables. El ministro de la Defensa nos comunicó que un nuevo comandante de la Guardia Nacional en Carabobo prestará todo el apoyo a las investigaciones de rigor”, informó Saab, quien publicó un tuit con el hashtag Derechos Humanos (#DDHH).

 

 

 

 

Nicolás entre bandidos

Posted on: abril 6th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

En una nota de la agencia AFP, firmada por Alex Vásquez, se recoge con minuciosidad el inicio del proceso destinado a destituir a los integrantes del máximo tribunal del país que, en una jugada torpe y escasa de neuronas muy propia de civiles y militares chavistas, trató de estirar la liga más allá de lo posible hasta que les reventó en la cara.

 

 

Hoy, aunque solo sea para vergüenza de ellos, les ha caído un verdadero balde de desechos sobre sus carreras profesionales. En algunos casos, ya desde tiempo atrás algunos de ellos pintaban el mal camino de la justicia, pero ni siquiera el ser favorecido no solo con una o dos oportunidades de gran valor para sus vidas se pudieron apartar de su pasado que, ahora, ha resucitado con más fuerza que antes, incluso con repercusión en la prensa mundial.

 

 
Y es como dice la gente del pueblo, los mochos se juntan para rascarse las espaldas. Esa juntica de un ex convicto, con un golpista a quien buscan varios cuerpos policiales para interrogarlo, junto con un general que está en la lista Clinton (¿?) y un dirigente estudiantil en sus años mozos y hoy alto jefe ejecutivo de Nicolás, y que ante su paso se prenden todas las alarmas antiterrorismo del mundo, no se iba a reunir para construir una serie de jardines de infancia.

 

 
Creer que el triunfo (¿paliza?) ocurrido el 6 de diciembre iba a ser reconocido tan fácilmente por un gobierno de tramposos forma parte de las fantasías que ningún político serio puede darse el lujo de cometer.

 

 
Quien le gana una partida de póker a tales tahúres debe estar bien preparado para cobrar rápido y salir del sitio rodeado de guardaespaldas. Como informa el cable de la AFP, el proceso para destituir a “esos magistrados tiene escasas posibilidades de prosperar ante el poderoso muro institucional chavista”.

 

 
Pero esas son las peleas que deben darse siempre, es decir, aquellas que parecen imposibles a primera vista pero que al ir a la escena de la batalla incitan la imaginación y se abren trochas para incursionar y atacar por sorpresa “al enemigo”, como nos llaman los militares chavistas.

 

 
Semanas atrás se había desatado una guerra entre los opositores que, a nuestra forma de ver, fue tan encarnizada que era imposible que alguien sobreviviera a ese saturado bombardeo de insultos, calumnias y, por supuesto, acusaciones de traidores y vendidos.

 

 
Lo que más llamaba la atención era la ausencia casi total de críticas que valoraran los hechos en su justa dimensión, que señalaran los graves errores que se estaban cometiendo con esa actitud boba de ciertos políticos y, por encima de todas las cosas, revisar la historia de las grandes batallas contra las dictaduras en el mundo y sus caídas estrepitosas.

 

 
Ahora el gobierno de Maduro enfrenta una situación inesperada: la cúpula gobernante, la camarilla civil y militar no se siente cómoda con el heredero de Chávez y sus consejos son a más de malignos, sumamente perversos.

 

 
A Nicolás lo han dejado al desnudo, el TSJ por intriga de la cúpula civil y militar lo ha graduado de dictador mundialmente, lo ha hundido en la OEA, los hermanitos Rodríguez lo han puesto a pelear con aliados como Uruguay, Chile, Brasil, España y pare de contar. Pero no con Trump, porque como dice Delcy, ese “catire es un amor”.

 

 

« Anterior | Siguiente »