Archive for abril 2nd, 2017

« Anterior | Siguiente »

Asamblea Nacional sufrió más de 50 ataques gubernamentales en tres meses

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

La ONG Transparencia Venezuela dio a conocer un registro sobre los ataques que la Asamblea Nacional ha sufrido por parte del gobierno nacional desde que inició el año y hasta el 31 de marzo, fecha en la que culminó el primer trismestre. En total ocurrieron 58 hechos que atentan contra el Poder Legislativo.

 

 

Transparencia Venezuela indicó que la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia del 29 en marzo, en la que se autorizó a la Sala Constitucional a asumir todas las funciones de la Asamblea Nacional (AN), se sumaba a una larga lista de ataques.

 

 

Hasta el 31 de marzo la ONG totalizó 58 agresiones que van desde el encarcelamiento del suplente de diputado por el estado Miranda Gilber Caro, pasando por la anulación del pasaporte de otros tres legisladores, las 13 sentencias dictadas por la Sala Constitucional, la intervención financiera del Legislativo, agresiones físicas contra diputados, más las constantes amenazas del gobierno.

 

 

«El empeño del Gobierno Nacional por hacer irrelevante todas las acciones que se produzcan desde el Poder Legislativo, la han convertido en objeto de agresiones desde el propio momento de su elección en diciembre de 2015. La desincorporación de cuatro diputados proclamados por el Poder Electoral, el desconocimiento de las demás autoridades de las decisiones adoptadas por la Cámara, y las más de 50 sentencias emanadas del Tribunal Supremo de Justicia en contra del Parlamento forman parte del resumen de agresiones recibidas en apenas 15 meses de gestión», recordó Transparencia Venezuela.

 

 

Indicaron que los ataques han tenido como sus principales promotores al Tribunal Supremo y el presidente Nicolás Maduro, agrupando 40% de las agresiones realizadas. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, los denominados “colectivos”, la Contraloría General de la República y cuerpos policiales como el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional y la Policía Nacional Bolivariana, también forman parte del listado de agresores.

 

 

Además señalaron que desde el ámbito internacional también se han sumado ataques, siendo el 20 de enero la fecha en la que la República de Rusia, a través de su Ministerio de Exteriores, emitió un comunicado en el que asegura que el Parlamento nacional es controlado por “un ala radical del campo antigubernamental” provocando el aumento de la “retórica agresiva” y que encamina a una “desobediencia civil”.

Con información de nota de prensa

 

 

El Nacional

Snapchat estrena su nuevo buscador de historias

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

En los últimos tiempos Facebook se ha dedicado a copiar algunas características que han estado definiendo a Snapchat desde su lanzamiento para intentar robarle cuota de mercado, algo que ha conseguido tanto de propios usuarios que han abandonado la aplicación del fantasma como por anunciantes que confían más en el modelo publicitario que pone en liza la red de Mark Zuckerberg. Es por ello que hoy es noticia el estreno de una nueva característica para Snapchat y que permite al usuario usar el buscador para encontrar snaps públicos de cualquier persona de la comunidad.

 

 

Gracias a este nuevo buscador de historias en Snapchat se permite al usuario acceder a más de un millón de snaps públicos filtrándolos por lugar, eventos y/o palabras clave para encontrar historias relevantes, y sólo aquellas que previamente hayan sido catalogadas como públicas por parte del usuario original. Se trata de una novedad que abre las puertas a que la comunidad de Snapchat interactúe más entre sí, haciendo que las historias cobren mayor importancia.

 

 

Hasta ahora las historias públicas aparecían por la labor de curación de los integrantes del equipo de Snapchat, pero ahora gracias a la inclusión de un algoritmo que ha aprendido del machine learning, se puede conseguir acceso a un gran elenco de historias públicas con desempeño colaborativo.

buscador snaps en snapchat

Este nuevo buscador de historias no incluirá ningún tipo de publicidad, con lo que ha sido concebido para elevar la interacción de los usuarios entre sí, haciendo que se recupere parte de ese engadgement que se ha perdido. Se trata de una evolución natural desde el estreno de las Stories de Snapchat en octubre de 2013. De momento esta característica sólo se encuentra disponible en Estados Unidos, aunque acabará llegando al resto de los mercados en los próximos días.

 

 

 

[Fuente: snapchat]

Moto X 2017, este sería su diseño y especificaciones

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Durante el pasado Mobile World Congress Motorola ya dio pistas sobre un inminente anuncio del Moto X 2017 del que se han ido descubriendo algunas de sus características en las últimas semanas, pero sin información tan concreta como la que hemos visto ahora. Desde distintas fuentes han aparecido especificaciones e incluso algún render de prensa del Moto X 2017, terminal que parece muy cercano a ser anunciado.

 

 

El filtrador Roland Quandt ha adelantado las especificaciones del Moto X 2017 dejando claro en las mismas de que estamos hablando de un teléfono destinado a la gama media. Este nuevo modelo (XT-180X) en nombre en clave ‘Sanders’ incorporará un procesador snapdragon 625 de 8 núcleos, una GPU Adreno 506, 3/4GB de RAM, 32/64GB de almacenamiento, y con una interesante cámara dual trasera de 13MP. Se especula que su pantalla sería de 5,5 pulgadas bajo una resolución FullHD.

 

 

 

Al mismo tiempo ha aparecido en Weibo, la red social china, un supuesto render del Moto X 2017 donde observamos algunos interesantes detalles. En la parte frontal encontramos la cámara, el altavoz y el logo de la empresa, y abajo el sensor de huella en forma ovalada. Parece que, en vista de su franja metálica, estamos ante un dispositivo en diseño de aluminio. La parte trasera muestra su imponente cámara dual con flash LED de doble tono.

moto x 2017

Al mismo tiempo han aparecido otras referencias a un nuevo teléfono de Motorola en nombre en clave ‘Albus’, con unas características muy similares al Moto Z Play, con lo que podría ser un sucesor. En este caso tendría un snapdragon 625, 3/4GB de RAM, 32/64GB de almacenamiento y una cámara de 12MP.

 

 

Es probable que el teléfono sea desvelado en las próximas semanas en vista del aumento de sus filtraciones.

 

 

[Fuente: phonearena]

¿Podría la Tierra volver a convertirse en una gran bola de hielo?

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Una investigación, publicada en la revista Geophysical Research Letters, expone un modelo que explica las posibles causas de la enorme glaciación ocurrida en la Tierra hace 717 millones de años. Los investigadores de la Universidad de Harvard (EE.UU.) Francis Macdonald y Robin Wordsworth, explican que una serie de fenómenos simultáneos hicieron que las temperaturas del planeta bajaran drásticamente hasta convertirlo en una gran bola de nieve.

 

 

Un gran número de erupciones volcánicas ocurridas en la “gran región ígnea de Franklin”, una franja que hoy va desde Alaska hasta Groenlandia, habrían hecho que grandes cantidades de dióxido de azufre (SO2) ascendieran a la atmósfera. Este gas bloquea la radiación solar, aislando la superficie terrestre del calor.

 

 

Los científicos creen que el SO2 podría haber quedado suspendido entre la troposfera y la estratosfera, actuando como una pantalla bloqueadora. Luego, el crecimiento de las áreas de hielo se habría multiplicado por todo el planeta.

 

 

Macdonald y Wordsworth afirman que este modelo permite no solo entender la gran maleabilidad climatológica de la Tierra, sino que además sirve para analizar los posibles cambios meteorológicos de diversos exoplanetas.

 

 

Fuente: tuhistory / MF

Cinco casos de extrema mala suerte, o exactamente lo contrario

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Algunas biografías parecen signadas por la desgracia; otras, ostentan el privilegio de haber sobrevivido a numerosas tragedias. ¿Extrema mala suerte o exactamente lo contrario? Erik Norrie: el norteamericano sobrevivió a cuatro ataques de animales salvajes. Fue golpeado dos veces por un grupo de simios enfurecidos, picado por una serpiente pitón venenosa, y perdió parte de su pantorrilla al ser mordido por un tiburón.

 

 

Frane Selak: este hombre oriundo de Croacia sobrevivió a cinco accidentes mortales. Un trágico descarrilamiento de trenes en 1962, la caída de un avión, un choque de autobús en 1966, el estallido de un automóvil en 1973 y el incendio de su vehículo en 1973.
Roy Sullivan: fallecido en 1995, posee el extraño récord mundial de haber sobrevivido al impacto de siete rayos durante su carrera como guardaparques en EE.UU.. Su extraña suerte le valió el apodo de pararrayos humano.

 

 

Tsutomu Yamaguchi: este ingeniero japonés sobrevivió a la detonación de las dos bombas atómicas arrojadas al final de la Segunda Guerra Mundial. En Hiroshima sufrió quemaduras en todo el cuerpo y en Nagasaki pudo preservar su vida gracias a las características geográficas de la zona.

 

 

Melanie Martínez: la mujer, oriunda del sur de los Estados Unidos, perdió cinco casas por el embate de diversos huracanes. A pesar de ver todas sus pertenencias destruidas en cada ocasión, tanto ella como su familia pudieron preservar sus vidas.

 

 

Fuente: tuhistory / MF

¿Durante cuánto tiempo es consciente nuestro cerebro tras ser decapitado?

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El señor Laborde se sintió aliviado cuando se fue a vivir al campo y descubrió que la gente de allí no respetaba las leyes como en París. En la capital no soportaba la “estúpida” ley que obstaculizaba su trabajo. Un maldito “estatuto” que exigía que los cadáveres debían ser enterrados… en vez de dejárselos a él.

 

 

En realidad y en aquel momento, París era el único lugar de Europa que mantenía activa aquella ley que exigía que el cadáver de una persona ejecutada fuera transportado a las puertas del cementerio y se le hiciera una especie de funeral simulado. En cambio, Jean Baptiste Vincent Laborde pretendía que esos cuerpos fueran liberados rápidamente para que estuvieran en condiciones de ser utilizados para su histórico examen científico.

 

 

Lo de la rapidez no era una urgencia sin importancia. Unos minutos podían separar el fracaso o el éxito para el estudio de aquellos cuerpos sin cabeza. Su trabajo partía de una pregunta tan sencilla como perturbadora:

 

 

¿Durante cuánto tiempo es consciente nuestro cerebro tras ser decapitado?

 

 

La vida después de la guillotina

El objetivo de Laborde era averiguar cuánto tiempo podría “vivir” o funcionar la cabeza de una persona después de haber sido cortada del torso. Desde la introducción de la guillotina en Francia en 1791 como un método supuestamente justo y humano de ejecución, se había planteado la cuestión de lo cruel que podría ser en realidad.

 

 

Algunos expertos médicos afirmaron que la conciencia y la capacidad de sentir dolor aún estaban presentes incluso un cuarto de hora después de que la persona hubiera sido decapitada. Fue curioso, porque realmente se trataba de un tema tabú hasta entonces, el del momento preciso de la muerte, y de repente pasó a ser un tema candente incluso para la literatura. Contaba Víctor Hugo en El último día de un condenado que el prisionero que iba a morir escribía en su diario:

 

 

Una vez que se ha hecho el acto, se dice que hay un fin para todos los sufrimientos pero, ¿Cómo pueden estar seguros? ¿Quién les dijo eso? ¿Quién oyó hablar de una cabeza cortada balanceándose en el borde de la cesta y gritando a la multitud reunida: “¡No dolió ni un poco!”?

 

 

En otra novela de la época, Le Secret de l’échafaud, de Villiers de l’Isle-Adam, el cirujano Armand Velpeau intenta disipar toda incertidumbre al hacer un pacto con el condenado, el doctor Edmond-Desire Couty de la Pommerais. El hombre le dice que después de ser decapitado el médico debe responder a una señal que acordarían y guiñar tres veces el ojo… si es que todavía está consciente en esta etapa.

 

 

Obviamente, todas estas escenas sólo eran ficción en la imaginación de los novelistas. Pero lo cierto es que utilizando métodos un tanto “peculiares” los científicos habían intentado durante mucho tiempo responder a la cuestión del momento exacto de la muerte. En algunos casos las cabezas decapitadas fueron golpeadas, mientras que en otros los investigadores les gritaban o decían su nombre esperando una reacción.

 

 

La técnica de Laborde fue un poco más original. El hombre ya había intentado varias veces conectar cabezas humanas cortadas al sistema circulatorio de un perro vivo, pero los preciosos minutos que se perdieron gracias a la “estúpida ley” fueron un factor clave.

 

 

Sin embargo, Laborde era un hombre de ciencia, tanto, que incluso para no desperdiciar ni un momento el hombre llegó a esperar una vez en las puertas del cementerio a un coche fúnebre que le iba a entregar el cadáver de un criminal decapitado. El médico comenzó a operar sobre la cabeza aún caliente durante el viaje de regreso a su laboratorio.

 

 

La cabeza que habla

Por tanto, fuera de la capital las cosas iban a ser mucho más simples. Así fue como un buen día Laborde se encontró de pie en la plaza del pequeño pueblo de Troyes, a 150 kilómetros al este de París. Era el 2 de julio de 1885 y nuestro hombre estaba esperando ansiosamente la ejecución de un asesino con el nombre de Gagny. Seis meses antes, en la granja Gloire-Dieu, Gagny y un cómplice habían asesinado al dueño, a su madre y a su doncella.

 

 

Con el apoyo de un médico de Troyes y la aprobación del alcalde de la ciudad, Laborde tomó posesión de la cabeza de Gagny siete minutos después de su ejecución. Rápidamente estableció la conexión de su arteria carótida izquierda con la de un perro grande. A través de la carótida derecha de la cabeza del asesino planeó introducir sangre de buey caliente con una jeringuilla.

 

 

Laborde estaba frustrado en este punto. El médico había percibido que las guillotinas no estaban tan bien mantenidas como las de la ciudad. El corte había sido mal ejecutado y el tejido de la víctima estaba aplastado y lacerado, lo que hacía extremadamente difícil localizar las arterias carótidas.

 

 

Sin embargo (y aquí les pedimos que se imagen mentalmente la situación), incluso sin mantener un flujo de sangre y sosteniendo una vela en frente de los ojos de la cabeza, esta todavía producía un efecto: las pupilas se estrecharon. Finalmente y después de 20 minutos, la transfusión doble parecía funcionar. El efecto se notó de inmediato. Según recogió el médico:

 

 

El lado izquierdo especialmente, el que estaba siendo suministrado con la sangre del perro, tomó un tono purpúreo, lo que sorprendió a los que no habían presenciado mis experimentos anteriores.

 

 

A través de agujeros que había perforado en el cráneo Laborde comenzó a aplicar descargas eléctricas al cerebro. Pero incluso cuando aplicó la carga máxima, no sucedió nada. Según explicó: “A medida que pasaba el tiempo las caras de muchas personas comenzaron a registrar decepción”.

 

 

Impávido, Laborde perforó nuevos agujeros. Fue a través de uno de estos, uno a la derecha, cuando tuvo suerte: la estimulación eléctrica del cerebro en este punto provocó espasmos musculares en el lado izquierdo de la cara. Cuarenta minutos después de la ejecución escuchó chasquear los dientes de la cabeza. Más tarde incluso oyó hablar a la cabeza en un idioma extraño.

 

 

Los conocimientos obtenidos por estos macabros experimentos no fueron suficientes. Según Laborde, estos mostraron que el cerebro permanece activo después de la muerte el doble de tiempo, tanto si se administra la sangre como si no.

 

 

Sin embargo, Laborde jamás descubrió las implicaciones que esto podría tener para una persona que ha sido ejecutada. Porque lo cierto es que el médico jamás supo si una cabeza decapitada todavía retiene la conciencia y, si es así, durante cuánto tiempo.

 

 

Fuente: gizmodo / MF

Crepes rellenos con verduras y pollo

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes

3 raciones

  1. 240 g de harina comun tamizada
  2. 2 huevos
  3. 1/2 litro leche
  4. 30 gr manteca derretida
  5. 40 cmcubicos aprox aceite de maiz o girasol
  6. 1 cebolla
  7. 1 caldito de gallina rallado
  8. 1/2 atado de acelga a poco hervir dividido en dos compoteras
  9. 1 zanahoria delgada rallada
  10. 1 pata muslo cocida y procesada que sobro de el pollo al romero
  11. 1/2 sachet de ricota
  12. 2 fetas jamon cocido
  13. 50 gr queso rallado
  14. 1/2 pote de crema de leche
  15. nuez moscada molida y sal cant deseada
  16. 1 huevo picado
  17. 1 sachet de salsa lista tipo fileto o tuco casero

Pasos

30 minutos

  1. En un bol se colocan los ingredientes para los crepes:los huevos batidos, el medio litro de leche, la harina la nuez moscada, la sal mezclando con tenedor hasta homogenizar, dejar descansar 20 minutos.

  2. en una marinera chica o panquequera se coloca un poquito de manteca derritiendola al calor moviendola por toda la superficie.

  3. colocar en la sarten o panquequera un poco de la mezcla tanto como para hacer un panqueque delgado, moviendo el recipiente en circulo para que ocupe también toda la superficie

  4. Una vez dorado dar vuelta con espátula de teflon.

  5. Dorar del otro lado y hacer una pila de panqueques en un plato intercalando un poquito de aceite para que no se peguen.

  6. Preparar los ingredientes para el relleno.

  7. En una cacerola colocar un poco de manteca y derretir.

  8. Colocar la cebolla picada en la cacerola transparentando, el pollo procesado el caldito rallado la especia, la sal, la zanahoria rallada, la mitad de acelga picada, la ricotta, el jamón, el queso rallado y el huevo duro picado.

  9. Cocinar lentamente todo, mezclando con cuchara de madera, y por último agregarle la crema de leche.

  10. Con la otra mitad de la acelga colocamos una hoja en cada crepe.

  11. De la manera que se muestra en la foto.

  12. Arriba el rrelleno como para poder cerrar los lados, es decir que no sea mucha cantidad de relleno para que se puedan cerrar los crepes a medias.

  13. Bañamos con un poco de aceite los crepes.

  14. Bañamos con la salsa y arriba la crema que nos sobró,llevamos a horno para dar el ultimo toque como broche de oro gratinando.

  15. Y listo!! servimos …..

  16. y degustamos…..

    Cookpad

La depresión como síntoma ginecológico

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

No es poco común que la paciente ginecológica consulte por esta causa, especialmente en la menopausia. Y es que los bajos niveles de estrógenos pueden estar asociados a un aumento de la sensación de tristeza.

 

 

Además la menopausia puede coincidir con cambios laborales como la jubilación, y cambios de tipo familiar como ver a los hijos irse de casa incluso a otro país, y estos factores pueden contribuir a la aparición de los síntomas de la depresión.

 

 

Sin embargo, no es solo en la menopausia cuando la depresión aparece en la mujer; también se describen los casos de depresión postparto y en algunas mujeres puede presentarse una forma grave del síndrome premenstrual que cursa con depresión; y en cualquier etapa de la vida de la mujer, ya que es más frecuente en las mujeres que en los hombres.

 

 

Depresión
Foto referencial

 

 

La OMS calcula que afecta a 350 millones de personas de todas las edades en el mundo.

 

 

Entre las características que presenta una persona deprimida están la falta de concentración, apatía y sentimiento de desesperanza, problemas para conciliar el sueño, falta de energía y retraerse de las actividades sociales.

 

 

 

¿Qué puedes hacer para mejorar estos síntomas?

ejercicios para combatir la depresión
Foto referencial

 

 

Primordialmente ejercicio. La actividad física aumenta los niveles de serotonina y está a su vez produce sensación de bienestar. Es indescriptible y solo lo sabe quién lo experimenta la cantidad de placer que brinda el realizar cualquier tipo de ejercicio: nadar, correr, Pilates, yoga, fútbol, bicicleta, Taichí, tenis, baile, aerobics, etc…Son tantas las modalidades disponibles que decir “que no te gusta ninguna” es cerrarte a un mundo de grandes posibilidades donde además tienes el beneficio de compartir con otras personas, que es la segunda herramienta antidepresiva.

 

 

Socializar. Hablar con otras personas te permite entender que no eres la única persona que se siente triste o que tiene problemas, y esto aunque lo no creas ayuda a disminuir este sentimiento, además de conseguir oportunidades para salir y entretenerte, y así llegamos a la tercera herramienta:

socializar
Foto referencial

 

 

 

No te quedes en casa. Recibir los rayos del sol ayuda a combatir la depresión, de hecho estadísticamente es más frecuente que te sientas triste en los meses de frío-invierno.

 

 

Consigue una actividad favorita o hobbies. Puede ser que antes de estar deprimida ya tenías un hobbie que abandonaste: pues reinícialo, o empiézalo; es el momento de practicar la pintura, la lectura, la cocina, la pastelera, tejer, cultivar plantas, pasear a tu mascota, coser, jugar cartas, en fin, hay tantas posibilidades, hasta aprender un idioma.

 

 

Meditar. La meditación no involucra una religión. Es simplemente aprender a conocerte, a disfrutar el silencio y aprovechar toda la potencialidad que tiene tu mente, a enfocar tu pensamiento en la calma. Simplemente dedica un poco de tu tiempo al día a relajarte, a cerrar los ojos y respirar lentamente, agradeciendo por la vida que tienes y te sentirás mejor. Aprender a agradecer es parte importante de empezar a recibir.

meditación
Foto referencial

 

Concéntrate en lo positivo. Es cierto que vivimos una vida compleja y en algunos países más que en otros. Sin embargo concentrarte todos los días en las cosas negativas, no va a solucionar los problemas y mucho menos si estás deprimida. Procura relacionarte con personas positivas, que busquen mejorar las cosas y no empeorarlas.

 

 

Cambia tu atuendo. Una renovación de tu manera de vestir o un corte de pelo, un cambio de estilo, es una buena herramienta antidepresiva, y sobre todo para la mujer. ¿A qué mujer no le gusta comprarse unos zapatos o arreglarse el cabello?

 

 

Comer chocolate. Está demostrado que comer chocolate alegra el espíritu. O por lo menos regálate un gusto con tu plato de comida favorito.

comer chocolate
Foto referencial

 

 

Organiza tus prioridades hacia la felicidad: trata de identificar que te hace feliz y procura hacer esto todos los días, un trabajo que te haga feliz, estar con la persona que te haga feliz; organiza tu vida en función de lo que te brinde felicidad. Y si a corto plazo no puedes trabajar en algo que te haga feliz, trata de hacer todos los días una actividad que te guste.

 

 

Contacto con la naturaleza. Ver el mar, subir una montaña, respirar aire puro, son actividades que mejoran el estado de ánimo.

 

 

Finalmente, si los síntomas de depresión no mejoran y se mantienen por más de dos o tres semanas, es recomendable que solicites ayuda médica, bien sea un psicólogo o un psiquiatra, y no te sientas mal por esto, no sólo las personas son trastornos mentales los necesitan. La depresión es una enfermedad, y sentirse triste por un tiempo prolongado puede llevar a otras enfermedades. Además la vida es muy corta para vivirla triste.

 

 

A Tu Salud En Línea

Entérate sobre los beneficios que te genera la fisioterapia

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

La fisioterapia es una disciplina de la salud que ofrece una alternativa terapéutica no farmacológica, para paliar síntomas de múltiples dolencias, tanto agudas como crónicas, por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, más distintas técnicas manuales, entre ellas el masaje y electricidad.

 

 

Según la Confederación Mundial para la Fisioterapia, la fisioterapia tiene como objetivo facilitar el desarrollo, mantención y recuperación de la máxima funcionalidad y movilidad del individuo o grupo de personas a través de su vida.

 

 

 

Entre los beneficios de la fisioterapia podemos destacar los siguientes:

 

 

 

 

Pero dejemos que sean la Doctora Giorliana Puglisi, Médico Fisiatra y Gerardo Cano, Director de Centro de Rehabilitación Integral Metropolitano, quienes nos cuenten más sobre los beneficios de esta disciplina

 

 

 

“La rehabilitación es para todos, no solamente cuando una persona ya tiene una lesión, podemos hacer rehabilitación preventiva para evitar que haya lesiones sobretodo cuando nos vamos a incorporar a la vida deportiva y venimos de una vida sedentaria”, exponen los especialistas entrevistados en A tu Salud La Revista.

 

 

fisioterapia-beneficios

 

 

¿Con cuánta regularidad desde el punto de vista preventivo un deportista debe hacer fisioterapia?

 

 

En principio debería ser paulatinamente, luego se debe hacer una o dos veces al año dependiendo de cual sea la actividad y el ritmo de la actividad deportiva que lleva.

 

 

 

A Tu Salud En Línea

Fortalecimiento de caderas, hombros y brazos

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

La mejor manera de convertir el ejercicio en un hábito es hacer de él una costumbre divertida. Comiencen por cambiar su perspectiva sobre la actividad física, viéndola como un momento para entretenerse, aliviar el estrés, desconectarse y no como una “tortura china”.

 

 

Tal vez ya trataron con una clase de spinning o de zumba y la odiaron, o quizá se han hecho daño en su primer día de pesas.

 

 

Pero eso no quiere decir que todas las formas de ejercicio sean iguales, hay muchas maneras de activarse.

 

 

El propósito debe ser encontrar la que más se adapte a nuestro estilo de vida, por ejemplo: tomar clases de salsa, andar en bicicleta o patines, sacar al perro y correr con él, etc.

 

 

El truco está en divertirte con el ejercicio.

 

 

Flexo-rotación alternada de caderas usando mancuernas

ejercicios sin excusa

 

 

1 Colóquense de pie con las piernas separadas más allá del ancho de las caderas, con los brazos extendidos y sujetando un par de mancuernas, cuyo peso sea manejable para ustedes.

 

 

2 Luego flexionen las caderas, buscando una rotación de las mismas, llevando una de sus manos al pie contrario. Regresen a la posición inicial y repitan el movimiento con la mano y pierna contrarias.

 

 

Según Glen González, fisioterapeuta y asesor de A Tu Salud, “este ejercicio otorga resistencia, estabilidad, flexibilidad y fuerza a las caderas”.

 

 

Flexo-extensión pronada de antebrazos usando mancuernas

ejercicios sin excusas

 

 

1 Colóquense de pie con las piernas separadas más allá del ancho de las caderas, con los brazos extendidos y sujetando un par de mancuernas, cuyo peso sea manejable para ustedes.

 

 

2 Flexionen uno de sus antebrazos en posición pronada, es decir, con el dorsal de la mano hacia arriba y los dedos hacia el piso. Regresen a la posición inicial y luego flexionen el otro brazo.

 

 

“Este ejercicio otorga resistencia, flexibilidad y fuerza a sus hombros y antebrazos, así como a parte de los tríceps y bíceps”, indica González.

 

 

 

 

Elevaciones combinadas de hombros usando mancuernas

ejercicios sin excusas

 

 

1 Colóquense de pie con las piernas separadas más allá del ancho de las caderas, con los brazos extendidos y sujetando un par de mancuernas, cuyo peso sea manejable para ustedes.

 

 

2 Eleven uno de sus brazos en dirección frontal y el otro en dirección lateral. Regresen a la posición inicial y comiencen el movimiento cambiando la proyección de los brazos.

 

 

González afirma que “este ejercicio otorga resistencia, estabilidad, flexibilidad y fuerza a las caras anterior y lateral de los hombros”.

 

 

Contacto: Glen González: Fisioterapeuta. E-mail: fisiototaltraining@hotmail.com

 

 

http://atusaludenlinea.com

« Anterior | Siguiente »