Archive for abril 2nd, 2017

« Anterior | Siguiente »

Reino Unido protegerá Gibraltar “hasta las últimas consecuencias”

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Defensa británico, Michael Fallon, ha declarado este domingo que se tiene intención de proteger a la población británica de Gibraltar hasta las últimas consecuencias” frente a los cambios que pudieran ocurrir sobre su estatus de disputa con España durante o después de la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

 

 

La primera ministra británica, Theresa May, ha reafirmado este domingo por boca de su portavoz que su Gobierno mantendrá un “férreo compromiso” en la defensa de la soberanía sobre Gibraltar. “Jamás firmaremos un acuerdo por el que el pueblo de Gibraltar entregue su soberanía a otro estado en contra de los deseos que ha expresado de manera libre y democrática”, ha declarado una portavoz de la mandataria.

“Vamos a proteger Gibraltar hasta sus últimas consecuencias porque no se puede cambiar su soberanía sin el consenso de su gente, quienes han dejado muy claro que no quieren vivir bajo el gobierno de España”, ha recalcado el ministro de Defensa en una entrevista concedida a la cadena británica BBC.

 

 

Los gibraltareños “han dejado muy claro que no quieren vivir bajo el gobierno de España”

MICHAEL FALLON

Por otro lado, el antiguo líder del Partido Conservador británico Michael Howard ha declarado a Sky News que la primera ministra del país y actual dirigente ‘tory’, Theresa May, está dispuesta a declarar la guerra para defender la soberanía de Gibraltar.

El ministro de defensa británico Michael Fallon
El ministro de defensa británico Michael Fallon (Handout / Reuters)

 

 

En declaraciones a Sky News, Howard se ha declarado convencido de que May actuará en relación a Gibraltar como su predecesora Margaret Thatcher lo hizo hace exactamente 35 años con las islas Malvinas.

 

 

“Hace 35 años que otra primera ministra hizo cruzar medio mundo a una fuera militar para defender la libertad de otro pequeño grupo de británicos contra un país hispanohablante. Estoy absolutamente seguro de que nuestra primera ministra actual exhibirá el mismo aplomo a la hora de defender a nuestra gente en Gibraltar”, ha hecho saber.

 

 

 

La Vanguradia

Irak asegura haber matado al “número dos” del Estado Islámico en un ataque aéreo

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El hombre que se cree que es el “número dos” del grupo terrorista Estado Islámico (EI), identificado como Ayad Hamed al Yamili, apodado Abu Yehia, ha muerto en un ataque aéreo en el oeste de Irak, informó hoy la Inteligencia militar iraquí.

 

 

En un comunicado, las autoridades iraquíes precisan que Al Yamili era el “ministro de Guerra”, y que fue alcanzado por un bombardeo en la ciudad de Al Qaem, fronteriza con Siria, en el oeste de la provincia de Al Anbar, y que se encuentra bajo el control de los yihadistas.

 

 

Las autoridades iraquíes precisan que Al Yamili era el “ministro de Guerra”, y que fue alcanzado por un bombardeo en la ciudad de Al Qaem, fronteriza con Siria

Asimismo, anunciaron que el responsable militar de los extremistas en Al Qaem, Turki Yamal al Dulimi, conocido como Abu Hayar, así como Salem Muzfer al Ayami, alias Abu Hatab, que es el responsable administrativo del EI en la citada ciudad, perecieron en el ataque.

 

 

Según informaciones que cita la Inteligencia, la aviación dirigió “un golpe preciso” contra una sede de los dirigentes del EI en la urbe iraquí. Sin embargo, no han dado más detalles de si los aviones pertenecen a la fuerza aérea iraquí o a la coalición internacional -liderada por EEUU-, ni cuándo tuvo lugar el ataque.

 

 

Hace un mes, el máximo líder del EI, Abu Bakr al Bagdadi, “se despidió” de sus seguidores en un discurso escrito distribuido en la ciudad iraquí de Mosul, en el que admitió la derrota de sus fuerzas frente a las tropas gubernamentales, según fuentes militares.

 

 

El jefe del Consejo de Seguridad de la provincia de Nínive -de la que Mosul es capital-, Mohamed Ibrahim al Bayati, explicó entonces a Efe que los cabecillas destacados del EI “se mueven sin rumbo claro” en las fronteras entre Irak y Siria, entre ellas en las zonas de Al Beach y Al Qaem.

 

 

El EI está cada vez más acorralado en Irak después de que las fuerzas iraquíes, respaldadas por la coalición internacional, lanzaran una gran ofensiva en Mosul para expulsar a los yihadistas de lo que fue su feudo principal y donde Al Bagdadi proclamó el “califato”, el 29 de junio de 2014.

 

 

 

EFE

CLAP maternal comenzará a entregarse dentro de tres meses

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Freddy Bernal, coordinador nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), informó que la entrega del llamado “combo” maternal se realizará dentro de tres meses.

 

 

“En aproximadamente 90 días va a empezar a entregarse el CLAP maternal que esperamos llegue a 50.000 parturientas”, señaló el dirigente en una entrevista difundida por Televen, este domingo.

 

 

Bernal aseguró que este combo se surtirá con los productos que fabriquen 12 empresas nacionales. Sin embargo, aclaró que podrían incluir mercancías importadas.

 

 

“En aproximadamente 90 días va a empezar a entregarse el CLAP maternal que esperamos llegue a 50.000 parturientas”, señaló Bernal.

 

 

El CLAP maternal va a contener pañales, fórmula láctea y alimentos para recién nacidos.

 

 

 

EN

SIP: Venezuela usa la censura y hostigamiento para controlar a la prensa

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

La censura, el hostigamiento judicial, las restricciones legales y administrativas, las intimidaciones o agresiones son métodos que utilizan diversas instancias del Estado de Venezuela para controlar y castigar a los medios críticos al régimen, informó hoy la SIP en un estudio.

 

Esta es una de las principales conclusiones de un informe presentado hoy en Guatemala durante una reunión semestral de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), aunque debe ser aprobado y discutido mientras la entidad celebra este encuentro, que finaliza el próximo lunes.

 

«Las prácticas intimidatorias, la violencia institucional y física que criminaliza la búsqueda y difusión de información se han agravado en este período. Simultáneamente, se ha producido un escalamiento de la crisis política y económica que ha alcanzado niveles inéditos», agrega el escrito.

 

 

El documento fue leído después de un video en el que se mostraban agresiones a periodistas por parte de las fuerzas de seguridad y de grupos de ciudadanos.

 
Estas acciones provienen, en su mayoría, de «cuerpos policiales, militares, grupos paramilitares y de la acción de tribunales», que tienen como uno de sus objetivos predilectos a periodistas y reporteros gráficos, a los que también intentaron controlar con la monopolización del papel prensa por parte del régimen, implantada con la creación de la Corporación Maneiro, en el año 2013.

 

 

La «escasez» de papel que afecta en especial a los medios de línea crítica, junto a otros motivos, han hecho que durante los últimos tres años siete diarios hayan suspendido de forma indefinida su circulación.

 

 

En 2016 se produjeron 123 hechos de intimidación contra periodistas y medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales, y el presidente del país, Nicolás Maduro, está autorizado para tomar cualquier medida sin ninguna justificación, como las que toman «los dictadores tradicionales».

 

En este tiempo también se ha producido un incremento en los ataques cibernéticos a la prensa y a los periodistas, tanto a cuentas personales como a sitios web de periodistas, medios e instituciones.

 

«El gobierno ha contratado especialistas de distintas partes del mundo para silenciar el flujo de noticias y opiniones atacando los servidores y bloqueando el acceso a través de las plataformas de internet nacional», denuncia.

 

La incertidumbre de los editores y periodistas que están exiliados continúa. Sus juicios no avanzan y se amenaza con cárcel si regresan al país.

 

Se prevé que se incluya en este informe una resolución sobre la suspensión de la señal de CNN en Español en Venezuela, ordenada el pasado febrero por el Gobierno al considerar que sus contenidos «difaman y distorsionan la verdad» y atentan «contra la paz y la estabilidad democrática» de la nación.

 
Desde este viernes la SIP celebra en la ciudad colonial La Antigua su reunión semestral, en la que la libertad de prensa y los homicidios de periodistas serán uno de los temas de este encuentro, que se prolongará hasta el lunes 3 de abril.

 

 

EFE

Adolescente detenido en EEUU por caso de violación transmitida en Facebook

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Un muchacho de 14 años fue detenido en el marco de una investigación sobre una violación colectiva de una adolescente difundida en directo en la aplicación Facebook Live, anunció la Policía de Chicago.

 

 

La Policía local “arrestó al primero de varios menores delincuentes en el caso de la agresión sexual”, escribió el sábado de tarde en Twitter el portavoz de la Policía de Chicago, Anthony Gugliemi, quien anunció una conferencia de prensa para el domingo sobre este caso.

 

 

La víctima es una adolescente de 15 años, declarada desaparecida el 19 de marzo y encontrada dos días después. Fue admitida en un hospital para niños, mientras las autoridades iniciaban una investigación penal por agresión sexual.

 

 

El jefe de Policía de Chicago, Eddie Johnson, se involucró personalmente en el caso tras haberse encontrado con la madre de la víctima, quien le mostró fotos tomadas de un video en Facebook Live, en el que varios jóvenes agreden sexualmente a la adolescente, según medios estadounidenses.

 

 

 

La Policía de Chicago había señalado el 22 de marzo que estaba buscando a seis sospechosos de la violación de esta adolescente de un barrio pobre.

 

 

El video de la violación fue visto en directo por 40 espectadores. Ninguno la denunció a la Policía. El video fue retirado después de que las autoridades contactaran a Facebook.

 

 

En un comunicado Facebook se negó a comentar el caso, pero declaró que tomaba muy en serio su “responsabilidad de garantizar la seguridad de las personas en Facebook”.

 

 

EFE

Colombia intensifica búsqueda de víctimas con al menos 234 muertos

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Los organismos de rescate colombianos intensificaron al amanecer de hoy las tareas de socorro de víctimas de la avalancha que dejó al menos 234 muertos y 202 heridos en Mocoa, capital del sureño departamento del Putumayo, en una carrera contra el tiempo para tratar de encontrar supervivientes.

Las cifras de fallecidos varían según la fuente, y mientras la última información de anoche del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, era de 193 muertos, la Cruz Roja reportaba 234, de los cuales 174 ya habían sido identificados por el Instituto de Medicina Legal.

 

 

Algunos medios hablan de cerca de 300 fallecidos, cifra que ninguna autoridad ha confirmado hasta el momento pero a la que temen pueda llegarse a lo largo de este domingo dado que hay un número indeterminado de desaparecidos por la riada de los ríos Mocoa, y sus afluentes Sangoyaco y Mulatos después de un fuerte aguacero que cayó en la zona el viernes por la noche.

 

 

“Después de las 7.30 de la mañana (12.30 GMT) esperamos tener un nuevo balance de víctimas”, dijo a Efe una fuente de la Cruz Roja.

 

 

De forma simultánea a la búsqueda de supervivientes el Gobierno puso en marcha una operación logística aérea para llevar medicinas, alimentos, agua potable y plantas eléctricas a la ciudad ya que la avalancha de agua y piedras destruyó las redes de acueducto y de electricidad de Mocoa, ciudad de unos 45.000 habitantes que pasó la noche del sábado a oscuras.

 

 

El presidente Santos, que viajó ayer a Mocoa, retornó por la tarde a Bogotá, pero hoy volverá a la capital del Putumayo en compañía de los ministros del Interior, Juan Fernando Cristo; Vivienda, Elsa Noguera, y Minas y Energía, Germán Arce, entre otros funcionarios, según informó la Casa de Nariño, sede del Gobierno.

 

 

En la Base Aérea de Catam, en Bogotá, al amanecer de hoy era intenso el movimiento de militares y socorristas de la Cruz Roja que se preparaban para viajar al Putumayo con toneladas de medicinas y víveres, según constató Efe.

 

 

La Fuerza Aérea, el Ejército y la Policía establecieron un puente aéreo entre Bogotá y distintas bases militares del sur del país con el aeropuerto de Villagarzón, localidad del Putumayo distante media hora por carretera de Mocoa, ya que esta ciudad no cuenta con aeródromo.

 

 

Un avión ambulancia llevó a Villagarzón un equipo médico militar que trasladó a Neiva, capital del departamento del Huila, a 19 heridos, de ellos 11 niños, algunos en estado crítico y otros con varios traumatismos, informó la Presidencia.

 

 

Entre las aeronaves enviadas está también un Boeing 727 del Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) que llevó de Bogotá 26 socorristas y dos toneladas de carga, pero como la pista de Villagarzón es muy corta, hizo en escala en una base militar del sur donde el personal y el cargamento serán transferidos a aviones Casa 295, más pequeños.

 

 

Igualmente un C130 Hércules de la misma unidad partió de Bogotá con cerca de cerca de toneladas de carga.

 

 

EFE

Varias decenas de detenidos en Moscú durante una protesta no autorizada

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Varias decenas de personas, entre ellas varios menores de edad, han sido hoy detenidas por la policía rusa en el centro de Moscú en una protesta no autorizada por las autoridades locales.

Según informaron fuentes policiales a la agencia Interfax, las fuerzas antidisturbios detuvieron a la mayoría de manifestantes en la Plaza Triumfálnaya y los trasladaron a furgones policiales.

 

 

Las fuerzas del orden procedieron a practicar las detenciones tras advertir por megáfono que aquellos que alteraran el orden público o molestaran a otros transeúntes serían trasladados a comisaría.

 

 

Los detenidos son miembros de la organización llamada “Nueva Oposición”, que incluye a grupos nacionalistas sin vinculación con la oposición extraparlamentaria y que había convocado esta semana la marcha sin permiso del Ayuntamiento moscovita.

 

 

También fueron detenidas varias personas en otras zonas de la capital rusa, mientras varios grupos de jóvenes también se han concentrado en las inmediaciones de la Plaza Roja.

 

 

En un intento de prevenir protestas no autorizadas como las celebradas el pasado domingo y que se saldaron con centenares de detenidos, la policía acordonó la plaza del Manezh, situada cerca del Kremlin.

 

 

Además, instalaron detectores de metales en la entrada de la Plaza Roja, donde los fines de semana se concentran cientos de turistas rusos y extranjeros.

 

 

La Fiscalía rusa ya advirtió el viernes de que tomaría medidas contra aquellos que tomaran parte en acciones no autorizadas, además de asegurar que no podría garantizar la seguridad de sus participantes.

 

 

Además, ordenó bloquear webs y blogs con mensajes provocadores, mientras el Comité de Instrucción incoó un caso penal contra aquellos que llamaron esta semana en las redes sociales a manifestarse contra el Kremlin.

 

 

El presidente ruso, Vladímir Putin, criticó esta semana la multitudinaria protesta del 26 de marzo contra la corrupción y advirtió de que todo el que incumpla la ley “deberá responder de acuerdo al derecho ruso”.

 

 

También señaló que precisamente marchas no autorizadas llevaron a “la Primavera Árabe” y al “golpe de Estado en Ucrania”, como se considera en Rusia al cambio de poder en Kiev tras el derrocamiento del presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich.

 

 

El líder opositor ruso, Alexéi Navalni, fue condenado la pasada semana a 15 días de arresto tras organizar las mayores protestas antigubernamentales desde el retorno al Kremlin de Putin en mayo de 2012.

 

 

Decenas de miles de rusos respondieron en más de 80 ciudades del país a la llamada de Navalni a participar en una jornada de protestas contra la corrupción en la administración pública, con el punto de mira en el primer ministro, Dmitri Medvédev, al que el opositor acusa de enriquecerse con el cargo.

 

 

En Moscú la protesta, que no fue autorizada por el Ayuntamiento, se saldó con Navalni y varios centenares de manifestantes detenidos, entre ellos muchos estudiantes de secundaria y universitarios.

 

 

EFE

China presta ayuda satelital a Perú para paliar efectos de “El Niño costero”

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Las autoridades chinas están prestando ayuda satelital a Perú para paliar los efectos del fenómeno de “El Niño costero”, que ha provocado una emergencia climática en el país latinoamericano, explicó el embajador peruano en Pekín, Juan Carlos Capuñay.

China, a través de la Organización de Cooperación Espacial Asia-Pacífico (APSCO, en inglés), ha decidido desviar la órbita de dos satélites para que capturen imágenes de la zona afectada en Perú y envíen información a la agencia espacial peruana para avanzar en las tareas de reconstrucción y ayudar a prevenir situaciones similares.

 

 

“La cooperación con China ha sido fundamental, es muy importante para el Perú”, destacó el embajador, quien mantuvo encuentros esta semana con el secretario general de APSCO, Li Xinjun.

 

 

En estas reuniones, Li además le trasladó su voluntad de coordinar una red satelital que implique a los otros países miembros de la organización aparte de China y Perú (Irán, Mongolia, Pakistán, Tailandia, Turquía y Bangladesh) para que den apoyo.

 

 

El secretario intentará que los miembros de APSCO envíen la información que sus satélites recojan de Perú a la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida) para ser estudiada.

 

 

Esta semana, el Gobierno chino donó a Lima 1,5 millones de dólares para atender las emergencias acontecidas durante las recientes inundaciones, la contribución “más generosa” que ha recibido Perú por parte de otro país, destacó hoy Capuñay.

 

 

“El apoyo ha sido solidario y recíproco entre ambas partes. El Perú fue el primer país de América Latina que declaró duelo de un día por el terremoto que se produjo en 2008 en (la provincia china) de Sichuan. Ellos lo apreciaron mucho”, remarcó el embajador.

 

 

El atípico fenómeno de “El Niño costero” ha provocado una emergencia climática en Perú desde diciembre, con lluvias e inundaciones que han dejado hasta el momento 101 muertos, 19 desaparecidos, 353 heridos, 140.000 damnificados y cerca de 940.000 afectados, según el último balance oficial.

 

 

EFE

Ecuatorianos eligen a su nuevo presidente en un ajustado balotaje

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El balotaje de las elecciones presidenciales de Ecuador del domingo se espera como una carrera ajustada que podría inclinar el país un poco más a la derecha tras una serie de victorias conservadoras o bien reforzar el “socialismo del siglo XXI” del presidente Rafael Correa.

 

 

Las encuestas pronostican una pugna ajustada entre Lenín Moreno, elegido por Correa como su sucesor, y el exbanquero conservador Guillermo Lasso. Correa pidió a los votantes que opten por el candidato que continuará su “Revolución Ciudadana” mientras que el aspirante de la oposición prometió una necesaria reforma en una economía nacional en problemas.

 

 

Los resultados de las elecciones en el pequeño país andino, con casi 16 millones de habitantes, serán seguidos de cerca por sus posibles implicaciones geopolíticas.

 

 

Ante la previsión de que la economía del país pierda este año un 2,7% por los bajos precios del petróleo y con la mayoría de la población mostrando su disposición al cambio tras 10 años de férreo gobierno de Correa, los analistas anticipan que los ecuatorianos respaldarán a Lasso y se unirán a la lista de países de la región que viran a la derecha.

 

 

Sin embargo, en las últimas semanas de la campaña Moreno se adelantó gracias a una agresiva campaña comandada por Correa para presentar a Lasso como un político adinerado y alejado de la realidad que se benefició de la crisis bancaria nacional de 1999.

 

 

Una encuesta del pasado 21 de marzo elaborada por Cedatos, que pronosticó con precisión el resultado de la primera vuelta, da a Moreno el 52% de los votos por primera vez desde el inicio de la segunda vuelta. Con todo, hasta el 16% de los electores todavía no decidieron su voto y las ventajas contempladas están dentro de los márgenes de error.

 

 

Las autoridades movilizarán a miles de agentes para reforzar la seguridad en los centros de votación de todo el país tras una polémica primera vuelta el pasado 19 de febrero. Entonces, Moreno se quedó a un paso del porcentaje requerido para evitar la segunda vuelta.

 

 

El recuento electoral se prolongó varios días antes del anuncio oficial de los resultados, lo que provocó acusaciones cruzadas de fraude y protestas que crearon un grado de volatilidad inusual en el resultado de los comicios.

 

 

Lasso presentó una agenda proempresarial que busca atraer inversión extranjera, reducir impuestos y generar más empleo. En los últimos días realizó comparaciones entre mantener un gobierno del estilo del de Correa y seguir la misma suerte que la socialista Venezuela.

 

 

Lasso se ha beneficiado de las acusaciones de corrupción relacionadas con sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht y del escándalo por un contrato de 12 millones de dólares de la estatal PetroEcuador pero, según los analistas, el aspirante no conecta con la clase baja.

 

 

Los resultados de las elecciones serán también determinantes para el futuro del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, que está recluido en la embajada de Ecuador en Londres. Lasso dijo que expulsará al activista australiano en los 30 primeros días de su presidencia mientras que Moreno señaló que le permitirá quedarse.

 

 

AP

 

Julio Borges buscará que presidentes de congresos hablen tema Venezuela

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente del Congreso de Colombia, Mauricio Lizcano, informó que se reunirá con Julio Borges, jefe del Parlamento venezolano, para definir una agenda de trabajo con el objetivo de la discusión de la situación de Venezuela en la región.

 

 

Lizcano señaló en su cuenta de Twitter que se pretende lograr que se discuta el tema Venezuela en una reunión con los presidentes de los parlamentos de América Latina.

 

Borges informó la noche del sábado que viajaría por 24 horas para reunirse con parlamentarios de América Latina.

 

 

“Salgo por 24 horas a importante reunión con parlamentarios de América Latina que nos ayudan a rescatar el voto. Venezuela no está sola”, indicó el diputado vía Twitter.

 

 

Borges etiquetó en el tuit a Mauricio Lizcano. Lizcano y Borges ya reunieron el 14 de febrero de 2017 cuando el venezolano habló en el Congreso de Colombia sobre la crisis nacional.

 

 

EL Nacional

« Anterior | Siguiente »