Archive for abril 2nd, 2017

« Anterior | Siguiente »

¿Por qué no sonríe nunca Victoria Beckham?

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

La diseñadora británica oculta su verdadero carácter, más afable y tímido de lo que cabría esperar en alguien que no sonríe nunca en público, como mecanismo de autodefensa.

Desde que se convirtiera en el objetivo de los paparazzi en los años noventa por ser la ‘pija’ de las cinco integrantes de las Spice Girls y la novia del futbolista David Beckham, existen muy pocas fotografías en las que Victoria Beckham aparezca sonriendo, y menos aún en las que lo haga de forma que acabe mostrando los dientes.

 

Sin embargo, la cara de enfado permanente con el mundo que luce la británica es en realidad una pose, como se ha encargado de desvelar ahora, construida para disuadir a los curiosos más insistentes que se cruzan con ella por la calle.

 

«La gente no se atreve a acercárseme porque creen que soy una especie de reina del hielo», reveló Victoria a su paso por el programa ‘The Late Late Show’, una confesión que fue recibida con risas por las otras entrevistadas, Jessica Chastain y Lisa Kudrow, y el propio presentador James Corden.

 
«Creo que es una decisión muy inteligente estar [seria] todo el tiempo, porque así cuando la gente te conoce solo podrán decir: ‘¡Es fantástica!'», comentó Corden.

 

Victoria trata de sobrellevar con sentido del humor la reputación de celebridad arisca que se ha ganado por su costumbre de no sonreír, hasta el punto de que hace unos días se dejó ver en público luciendo una camiseta con la frase ‘Fashion Stole My Smile’, o lo que es lo mismo, ‘La moda me robó la sonrisa’ en inglés, y ahora ella misma ha querido explicar la historia detrás de tan divertida ocurrencia.

 
«Esa soy yo riéndome de mí misma. Siempre me preguntan por qué no sonrío. La gente piensa que soy una amargada. Así que esa soy yo divirtiéndome un poco y riéndome de mí misma», apuntó en su intervención en el citado programa, tras desvelar que la mencionada prenda de ropa es una creación propia.

 

 

 

Espectador.com

En Fotos | Filtran imágenes de «Mary Poppins Returns»

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El actor y compositor Lin Manuel Miranda, ha comenzado a filmar «Mary Poppins Return» junto a la británica Emily Blunt, encargada de darle vida a la conocida niñera.

Miranda, creador el exitoso musical de Broadway «Hamilton» fue visto manejando bicicleta afuera del palacio de Buckingham junto al elenco de la película próxima a estrenarse el 25 de diciembre de 2018.

El largometraje de Disney también contará con las actuaciones de Meryl Streep, Colin Firth y Julie Walters.

 

 

GV

¿Eva Mendes le fue infiel a Ryan Gosling?

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Rumores inundan la web sobre una supuesta infidelidad que sacude la relación de dos grandes actores de Hollywood: Eva Mendes y Ryan Gosling.

Según reportes de la revista estadounidense OK!, Eva Mendes habría tenido un amorío con un reportero de televisión australiano llamado Richard Wilkins, lo que causó que Ryan Gosling se sintiera “humillado de que Eva nunca le haya hablado de este hombre», y que ahora no deja de preguntarse “qué más se está escondiendo de él”.

La publicación señala que “las afirmaciones sobre el pasado de Eva salieron recientemente durante una entrevista en un programa radial australiano” con Christian Wilkins, el hijo del presentador. Cuando el conductor del programa interrogó a Christian acerca del “coqueteo de su padre con Eva”, respondió, “ni siquiera me di cuenta de que era de conocimiento público, así que ahí va”.

 

 

Sin embargo, un representante de Mendes se comunicó en exclusiva con el sitio Gossip Cop, asegurando que Eva “apenas conoce a ese hombre Richard Wilkins”. El portavoz también señala: “Él moderó una sesión de preguntas y respuestas en el escenario hace muchos años en Australia de la que Eva era parte, por lo tanto la foto de ellos en la alfombra“, “Ella no lo conoce a nivel personal”, agrega el representante de la actriz de 43 años.

 

 

Además, el sitio supone que el hijo del presentador habría estado bromeando al momento de su respuesta sobre el amorío de su padre con Mendes.

 

GV

 

Romero: Mientras el petróleo sea instrumento del gobierno no habrá desarrollo económico

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Este domingo, German Ferrer tuvo como invitado en  «Criterios» a Evanan Romero, ex viceministro de energía  y ex director de Pdvsa. En el programa, discutieron sobre la situación actual de Venezuela y el futuro del país en el ámbito petrolero.

Romero aseguró que se ha profundizado el control del gobierno en la renta petrolera lo que conlleva a un rentismo que afecta notablemente la economía venezolana.

«Los precios han llegado en los últimos años a sus niveles mas altos y esto hace que la situación económica se agrave. Mientras el petróleo sea instrumento del gobierno tendremos el síndrome del rentismo y no habrá desarrollo económico que facilite el camino en todos los sectores económicos.» afirmó Romero.

 

 

El ingeniero puntualizó la crisis por el precio de la gasolina explicando que los mismos materiales que ahora Venezuela importa, solían fabricarse en el país. «Se canceló la fabricación de estos materiales porque las prioridades eran otras.» afirmó.

Igualmente explicó que aunque Venezuela, al igual que los gobiernos de China y Rusia mantiene el control del petróleo, Rusia tiene alianzas importantes con empresas mundiales y China es una sociedad milenaria con mucho más tiempo en el mercado.

Romero aseguró que Estados Unidos es ahora aliado petrolero de México y  Canadá y ya no necesita a Venezuela.  «Nuestro país debe aceptar esta situación. con la producción americana se van a regular los precios y quedaremos fuera del juego.» Finalizó su alocución sugiriendo que Venezuela puede recuperarse rápidamente si el petróleo es visto como parte fundamental de un desarrollo económico que involucre a todos los sectores.

Globovisión

Recaudaron 882 millardos de bolívares por ISLR

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Entre el primero de enero y el 31 de marzo el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria recaudó 882,35 millardos de bolívares por concepto de Impuesto Sobre la Renta, informó el ente en una nota de prensa.

 

 

El ente precisó que la recaudación es 198% superior a la meta fijada, que era de 445,62 millardos de bolívares. Es decir que hubo un superávit de 436,72 millardos de bolívares.

 

 

El Superintendente José David Cabello aseguró que en el primer trimestre aumentó en 13,99% el número de declaraciones que se hicieron por internet.

 

 

Sostuvo que la plataforma tecnológica del Seniat procesó hasta el viernes en la noche un total de 3,35 millones de declaraciones, 411.670 más que en 2016 cuando las declaraciones en línea fueron 2,94 millones.

 

 

Cabello afirmó que 2,66 millones de personas, 67,3% de todos los contribuyentes, fueron beneficiados con la implementación del decreto presidencial N° 2.680 del 18 de enero de 2017, el cual eximió del pago del ISLR a las personas naturales que ganaron menos de 6.000 UT en 2016 o 1.06 millones de bolívares.

 

 

Las personas que ganaron menos de 6.000 UT declararon con la modalidad “Pago cero”. El monto exonerado fue de 170,1 millardos de bolívares.

 

 

Cabello agregó que en el primer trimestre, el monto recaudado por todas las rentas aduaneras y tributarias asciende a 2,31 billones de bolívares, con un cumplimiento del 177%, con un superávit de 1,11 billones de bolívares.

 

 

El superintendente aseguró que se ha fortalecido la cultura tributaria en el país y destacó el trabajo de los más de 11.000 funcionarios del Seniat, que participaron en los operativos de divulgación de información que se desarrollaron en el territorio y atendieron a los contribuyentes en el proceso de declaración y pago del ISLR.

 

 

EN

Señalan que cota de Guri pasó de 244 a 261 metros entre 2016 y 2017

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó que el embalse de Guri, en el estado Bolívar, se encuentra “operando cómodo, con tranquilidad” dada la holgura hidrológica de esa central.

Dijo que la condición favorable de este complejo, generador de más del 63% de la electricidad del territorio nacional, obedece entre otras razones, a las precipitaciones registradas en la Cuenca del Bajo Caroní y a las políticas de conservación de esa energía, mediante la Operación Cambalache, en la cual se sustituyen aires acondicionadores viejos por ahorradores.

 

 

Desde el estado Nueva Esparta y en el marco de la tercera fase de la Operación Cambalache en esa región oriental, señaló que la “meta es sustituir unos 2 millones de equipos entre 2017, 2018 y si quedan (…) en parte de 2019”. Señaló que se espera, una vez culmine ese proyecto, un ahorro de 2.000 megavatios (MW) de potencia.

 

 

Adelantó, a través de la señal de VTV, que a la fecha se ha logrado “una disminución de 1000 MW” en el consumo y “eso se nota en el embalse de Guri”. Detalló que el 31 de marzo de 2016, la cota de la presa se situaba en 244 metros sobre el nivel del mar (msnm) “entrando en etapa crítica y hoy (el viernes) está en 261 metros, tenemos casi 20 metros por encima. Estamos operando cómodos, con tranquilidad”.

 

 

Sin embargo, apuntó el también presidente de Corpoelec, “hay que hacer énfasis en el consumo de energía eficiente. No porque estemos en abundancia, vamos a derrochar; en ese sentido, hago un llamado a la conciencia de los usuarios en el uso de la energía eléctrica”.

 

 

Apagones y cortes

 

En la comparación realizada por el ministro, se toma como referencia la cota de Guri en 2016, año en el cual se reportaron los niveles mínimos históricos de la tercera central hidroeléctrica más grande del mundo. Según la data que informaba Corpoelec, en 2014 ese indicador se ubicó en 264,91 y en 2013, en 262,03 metros.

 

 

La diferencia de 17 metros entre los valores 2016-2017, sucede al tiempo en que las temperaturas se han elevado en este ciclo de verano desconociéndose, por la ausencia de información oficial,  el estatus operativo del parque termoeléctrico.

 

 

En la semana del 20 al 23 de marzo, ocurrieron varias fallas en el sistema eléctrico del Zulia, comprometiendo el servicio. El gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas pidió a las autoridades “la necesidad de subir la generación propia en el estado”, dadas las afectaciones recurrentes, especialmente en las horas pico.

 

 

Este fin de semana Corpoelec ejecuta trabajos de mantenimiento preventivo en los circuitos Ciudadela, Victoria y Mene Grande en el municipio Maracaibo. También en los estados Carabobo (municipios Puerto Cabello, San Diego y Naguanagua), Aragua (municipios Mario Briceño Iragorry, Urdaneta y San Casimiro) y, en Portuguesa, en la subestación Acarigua II; las labores implicaron mejoras en las redes.

 

 

 

EU

Apuestan a elevar a más de $1.000.000 la inversión local en Panamá

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

En $600 millones, se ubica el monto de las inversiones de empresarios venezolanos en Panamá, lo que representa una caída de 40% en relación con los recursos involucrados en la relación de estos dos países hace tres años, cuando los negocios binacionales montaban en $1.000.000.

Según el presidente de la Cámara Venezolana de Integración Venezolano-Panameña, Francisco De Sola, estas cifras evidencian que se recupera el mercado entre ambas naciones, por cuanto el descenso de inversiones en este intercambio se derrumbó hasta por debajo del 50%.

 

 

Hoy día, argumenta, hay un escenario libre de compromisos, por cuanto ya se saldó la cuenta entre el empresariado nacional y sus homólogos de la Zona de Colón que montaba en un aproximado de $ 500 millones, luego de un trabajo Gobierno a Gobierno, que se desarrolló con éxito.

 

 

“La dinámica comercial entre Venezuela y Panamá siempre fue muy fuerte y en este momento estamos en un repunte. 400.000 venezolanos viven legalmente en esa Nación, trabajando y apalancando procesos positivos para Panamá, que redunda en la reactivación de comercios e industrias en el país. 400 empresarios adelantan sus iniciativas con mucho éxito en este territorio hermano”, aseguró

 

 

El empresario sostuvo que el flujo de la balanza comercial binacional, favorece a Venezuela porque está exportándose petróleo, aceites, así como otros productos oleaginosos, además de productos terminados de la industria textil con una acogida bastante exitosa en el mercado panameño.

 

 

“Panamá es una excelente alternativa para la adquisición de materia prima, la cual en la actualidad es necesaria en nuestras industrias nacionales. Teniendo como referencia comercial el intercambio existente entre las diferentes Zonas Francas, Agencia Panamá Pacífico, Zona Libre de Colón así como el Puerto Libre del Estado Nueva Esparta y la Zona Libre de Paraguaná. Es que podríamos vernos beneficiados de los diversos Tratados de Libre Comercio (TLC) de Panamá”, dijo.

 

 

Materia prima para el área textil, calzados, electrodomésticos, fibras, resinas, caucho, maquinarias agrícolas e industriales, es traída desde este país, decantó De Sola.

 

 

Desde el 30 de abril y hasta el 6 de mayo, se adelantará la visita empresarial organizada por Civenpa, donde se desarrollará una rueda de negocios en la Zona Libre de Colón. Observó Yolanda Alemán De Baccarani, agregada de  Asuntos Comerciales de la Embajada de Panamá, que éste es el momento para reforzar el intercambio entre las dos naciones, porque se estima que la nación centroamericana logrará en 2017 un crecimiento económico de 5.1% y de 6.2% para el año 2018.

 

 

Según cifras del Ministerio de   Comercio e Industria de Panamá, esta nación es la segunda economía más competitiva de Latinoamérica y el Caribe, en la que hacen vida 94 bancos. Señalan que según el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, esta nación centroamericana se posiciona como sexta en calidad de infraestructura aeroportuaria en el mundo, séptima en calidad de infraestructura portuaria en el globo, tercera en  calidad de infraestructura vial en América Latina y primera de América Latina en el Índice de Competitividad Logística del Banco Mundial.

 

 

Hasta el año pasado, refiere el informe oficial, estaban registradas en territorio panameño 127 multinacionales con una inversión superior a los 800  millones de dólares. En total este país cuenta con 3000 empresas establecidas que han creado más de 30.000 empleos.

 

 

En el primer semestre de 2016,  la Zona Libre de Colón en Panamá  importó desde Venezuela $6 millones 919 mil 798 en oro, incluido el oro platinado de las demás formas en bruto, para uso no monetario, lo que constituyó el 54.4% de las importaciones para esa fecha. Motocicletas, velocípedos equipados con motor auxiliar, herbicidas, inhibidores de germinación y reguladores del crecimiento de las plantas; artículos de joyería y sus partes, de los demás metales preciosos, artículos de cocina o antecocina de aluminio; moldes para caucho o plástico y otros artículos, conformaron el material buscado por los comerciantes en Panamá.

 

 

La Cámara de Integración Venezolano Panameña solicita a los empresarios interesados en participar en la jornada, comunicarse con la organización a través del link info@civenpa.org, o por los teléfonos (0212) 636-03.72 o el (0414)371-02.19.

 

 

 

EU

El papa solicitó soluciones políticas en Venezuela

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El papa Francisco pidió hoy evitar «toda violencia» y abogó por buscar «soluciones políticas» en Venezuela y Paraguay, a cuyas situaciones políticas aludió tras el rezo del Ángelus.

El pontífice dijo que sigue con «viva atención» lo que sucede en ambos países y que reza por los pueblos de Venezuela y Paraguay.

 

 

El papa hizo esta mención en Carpi (Emilia-Romaña, norte de Italia) una zona golpeada por fuertes terremotos en 2012 a donde hoy se trasladó en una visita pastoral, según reseñó EFE.

 

 

«Sigo con viva atención lo que está sucediendo en Venezuela y en Paraguay. Rezo por aquellos pueblos, muy queridos por mí, e invito a todos a perseverar, sin descanso, evitando toda violencia, en la búsqueda de soluciones políticas», dijo el papa.

 

 

El pontífice se refirió a la situación en Venezuela después de que el Tribunal Supremo despojara de sus funciones al Parlamento, una decisión que fue ayer revocada ante la presión internacional.

 

 

La última vez que el papa se refirió en público a Venezuela fue el pasado 9 de enero, cuando en el Vaticano y ante el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede defendió «caminos de diálogo» y «gestos valientes» en ese país.

 

 

Y en relación con Paraguay el papa recibió en audiencia el 20 de enero a su presidente, Horacio Cartes, con quien trató, según informó la Santa Sede, de «la situación política y social regional, con especial referencia al desarrollo de las instituciones democráticas».

 

 

EFE

Seis detenidos en Londres tras dejar en estado crítico a un menor refugiado

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Viernes por la noche en Croydon, un pequeño municipio a las afueras de Londres. La víctima y dos amigos están esperando el autobús cuando ocho personas de entre 20 y 24 años se les aproximan preguntándoles que de dónde son. Cuando la víctima, de 17 años, responde que es un refugiado kurdo en busca de asilo político, se desata una agresión que termina con el menor en el hospital en estado crítico según ha podido reconstruir la policía local.

 

 

Después de la brutal paliza, tras la cual el refugiado kurdo iraní terminó inconsciente en el suelo con una fractura de cráneo y un coágulo de sangre en el cerebro, un grupo de personas se acercó para llamar a una ambulancia que llegó a las 23:41, según han informado Scotland Yard y los servicios médicos. «Tratamos a un adolescente por heridas graves en la cabeza y lo llevamos al centro de trauma más cercano. Su estado ha evolucionado hoy domingo a serio pero estable«, ha informado un portavoz del servicio de ambulancias londinense.

 

 

Cuatro hombres y dos mujeres de entre 20 y 24 años fueron detenidos ayer por la noche como sospechosos de intento de asesinato y altercado violento en la misma área de Croydon, según ha informado esta mañana Scotland Yard.

 

 

«Ha sido un ataque brutal, el chico tiene graves heridas craneales y faciales después de que un grupo grande de personas le haya pateado la cabeza repetidamente», ha explicado el jefe de la investigación de la policía de Croydon, Kris Blamires, quien no ha sido el único que se ha apresurado a condenar el ataque.

 

 

El parlamentario conservador por Croydon, Gavin Barwell, ya ha catalogado a los agresores como «escoria» y ha pedido que se haga justicia. «Creo que la mayor parte de Croydon estará tan aterrorizada como lo estoy yo por lo que parece haber ocurrido. Un joven viene a este país en busca de un santuario y es agredido por su origen étnico… Es un crimen horroroso y espero que los responsables sean detenidos pronto para que caiga sobre ellos todo el peso del sistema judicial británico».

 

 

«Desgraciadamente esto no es un incidente aislado sino parte de un sustancial incremento en los crímenes de odio para el que todavía esperamos respuesta por parte del gobierno conservador», criticó la secretaria de Interior en la sombra, Dianne Abbott. «Con políticos de derechas utilizando a los inmigrantes y refugiados como chivo expiatorio de los problemas económicos por todo el mundo, estamos viendo un crecimiento preocupante en las políticas de odio. Tenemos que dejar claro que en Reino Unido no hay lugar para mitos anti inmigrantes, racismo u odio».

 

 

ElMundo.es

Despidieron a altos cargos y detuvieron a cuatro policías en Paraguay

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

La crisis política que vive Paraguay, tras la violentas protestas contra la reelección presidencial, durante las cuales murió un joven opositor, tuvo este sábado un nuevo capítulo con la destitución del Ministro del Interior y del jefe de la Policía Nacional, ambos cesados por el presidente, Horacio Cartes.

 

 

El titular de Interior, Tadeo Rojas, que llevaba en el cargo cinco meses, fue sustituido en carácter interino por Lorenzo Lezcano, hasta ahora viceministro de Seguridad Interna, mientras que a Críspulo Sotelo (jefe de Policía Nacional) lo sustituye, también interino, Luis Carlos Rojas, hasta ahora su segundo.

 

 

Ambos estaban en el ojo del huracán tras los violentos incidentes que sacudieron Asunción entre el viernes y la madrugada del sábado, cuando grupos de manifestantes tomaron el Congreso, incendiando parte de sus instalaciones, y luego causaron destrozos en establecimientos y calles del centro.

 

 

La reacción de los manifestantes ocurrió después de que 25 senadores aprobaran la discusión de un proyecto de enmienda constitucional que permitía la reelección.

 

 

La Policía realizó un total de 211 detenciones, aunque este sábado liberó a 90 de los arrestados.

 

 

Se registró la muerte de Rodrigo Quintana, de 25 años, presuntamente por disparos de un policía, una agresión que se produjo durante la irrupción de fuerzas policiales en la sede del Partido Liberal, el principal de la oposición.

 

 

Rojas y Sotelo habían dado una rueda de prensa este sábado, antes de conocer su destitución, para anunciar la detención de un policía por esa muerte, una cifra que luego ascendió a cuatro uniformados.

 

 

Al final de la jornada, el presidente del Partido Liberal, Efraín Alegre, dijo a los medios que sus diputados operarán para iniciar un juicio político a Cartes en esa Cámara, donde el oficialismo tienen la mayoría.

 

 

Posteriormente Cartes, en un vídeo divulgado por la Presidencia, expresó su pesar por la muerte de Quintana y aseguró que no quedará impune.

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »