Archive for abril 2nd, 2017

« Anterior | Siguiente »

Óscar Schemel: Mayoría de venezolanos estima que Maduro es quien puede resolver coyuntura económica

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

La valoración positiva de la gestión del presidente de la República, Nicolás Maduro, registra un crecimiento en este primer trimestre del año, de acuerdo con sondeos realizados en el país, pues la mayoría de los venezolanos considera que es «el único líder que está enfocado en la solución de los problemas económicos», y señalan también «que es el único que los puede resolver», informó este domingo el presidente de la encuestadora Hinterlaces, Óscar Schemel.

 

 

En entrevista concedida al programa José Vicente Hoy, que transmite Televen, indicó que en cambio la valoración de la oposición venezolana y de sus líderes va en descenso, y que además no ha logrado convertirse en una alternativa ni en una opción.

 

 

Se presenta «una caída significativa de la oposición como opción, como alternativa, como referencia», dijo e indicó que alrededor del 64 % de los venezolanos evalúa además negativamente la gestión de la Asamblea Nacional (AN), que se encuentra en desacato.

 

 

Esa realidad indica que la oposición desde la Asamblea Nacional «no logró sintonizar con las demandas y expectativas de los venezolanos».

 

 

En contraste, el presidente Maduro y su tren ejecutivo reciben una valoración favorable por el trabajo realizado para superar la coyuntura económica, que se deriva de la baja en los precios del petróleo, principal fuente de ingresos de divisas para el país, y de la guerra económica, caracterizada por el desabastecimiento y el boicot en la distribución de productos esenciales.

 

 

«En la oposición, la gente no reconoce ningún líder que pueda presentar soluciones, propuestas, hechos, agenda de trabajo. Ese es el gran cambio que ha habido en este primer trimestre: un descenso en la popularidad de la oposición y el crecimiento de la valoración positiva de la gestión y agenda del presidente Nicolás Maduro», dijo Schemel en la entrevista.

 

 

Respaldo al modelo socialista

 

De acuerdo con el sondeo realizado por de la encuestadora Hinterlaces, dos tercios (66.6%) de la población venezolana respaldan al modelo socialista impulsado por el comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, cuyas bases son la justicia social, la igualdad y la inclusión.

 

 

«Por lo menos dos tercio del país señalan que es preferible que el modelo socialista sea más eficiente y productivo que cambiar el modelo socialista por un modelo capitalista», subrayó Óscar Schemel.

 

 

La razón -explicó- es que los sectores de derecha, que promueven el capitalismo como forma de gestión económica- no se involucran en la agenda pública.

 

 

La oposición «aparece sin respuesta, aparece silenciosa, sin involucramiento en la agenda pública, en la agenda de los problemas fundamentales, y sobre todo, carente de propuestas y soluciones», dijo el presidente de la encuestadora.

 

 

Además, «está totalmente concentrada por el discurso fatalista, desesperanzado, crítico, de denuncia, pero sin ofrecer un horizonte distinto».

 

 

Y los venezolanos en estos momentos «no están buscando culpables sino soluciones». Es por ello que «el péndulo no se movió a la derecha sino al centro político del chavismo».

 

 

 

Panorama

Hiram Gaviria: Opinión de la Fiscal General demostró que hay fisuras en el bloque oficialista

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Hiram Gaviria, presidente del Partido Unión para el Entendimiento (Puente) y exdiputado a la Asamblea Nacional (AN), dijo, este sábado 1 de abril, que la sentencia el Tribunal Supremo Justicia (TSJ) fueron dictadas “en beneficio y por instrucciones del Gobierno lo que muestra que no hay separación de poderes en Venezuela”.

 

 

“Estas sentencias, la 155 y 156 que el TSJ terminó por suprimir la madrugada de este sábado, avivan la confrontación política”, aseguró,  durante su visita a Maracaibo, a la que vez que consideró que “la opinión de la Fiscal General (Luisa Ortega Díaz) muestra que hay fisuras en el bloque oficialista (…)”.

 

 

Dijo que la reacción del TSJ, luego de la consideración del Consejo de Defensa de la Nación, “es una ofensa a la opinión pública porque se está tratando de emendar la plana a sabiendas que fue una decisión inducida por el Ejecutivo. Están ofendiendo la inteligencia de la opinión pública nacional e internacional”, señaló.

 

 

Panorama

Cecilia Sosa: En Venezuela se produjo un golpe de Estado

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

 En referencia a la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que le atribuye al máximo tribunal de la República las funciones del Parlamento, la abogada y expresidenta de la Corte Suprema de Justicia Cecilia Sosa aseguró que en el país «hubo fue un golpe en vivo, aprobado y ordenado por el Alto Mando Militar»

 

 

La ex magistrada, que participa en las Jornadas «JM Domínguez Escobar», que se realizan en Barquisimeto (estado Lara), junto a otros ex magistrados, especialistas y docentes de la materia constitucional, sostuvo que está convencida de que la decisión tomada por el TSJ fue ordenada por el Alto Mando Militar «porque de lo contrario nunca se habría atrevido a aplicarlo, por lo que espera que en las próximas se pronuncie ante el país».

 

 

«Ningún país puede estar sin una Asamblea Nacional y el TSJ no puede asumir ese rol, eso sería como si la AN empezara a dictar sentencias y asumiera la constitucionalidad del TSJ», manifestó.

 

 

No existe desacato de la AN

 

En cuanto al desacato del que se acusa a la AN, Jorge Rossel, ex presidente de la Sala de Casación Penal del TSJ aseguró que no existe tal desacato porque la Sala Electoral del TSJ, que dictó la sentencia del caso de los diputados de Amazonas, no tiene legitimidad de origen porque fue designada o nombrada irregularmente, por lo tanto, sus decisiones tampoco tienen legitimidad.

 

 

«Es decir, la orden que supuestamente desobedeció la AN no era legítima, por lo tanto no existe figura de desacato. Así de sencillo», sentenció Rossel.

 

 

 

EU

Pizarro: funcionarios de la PNB me rociaron gas pimienta en la cara

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El sábado, la oposición venezolana en Caracas salió a las calles a manifestarse en contra de las sentencias 155 y 156 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que tratan sobre la inmunidad parlamentaria y las funciones de la Asamblea Nacional (AN), respectivamente.

 

 

El diputado por Petare, Miguel Pizarro, fue uno de los que acudió al llamado de concentración en la Plaza Brión, a la que también asistieron otros dirigentes.

 

 

Los manifestantes se trasladaron a la Autopista Francisco Fajardo para dirigirse a la Defensoría del Pueblo pero la Policía Nacional Bolivariana (PNB) impidió su paso hasta la institución.

 

 

Según denunció Pizarro, funcionarios de este cuerpo de seguridad le rociaron gas pimienta en la cara en tres ocasiones, “en tres piquetes distintos. Su violencia no nos detiene. ¡Seguimos!”.

 

 

 

      En su cuenta en Twitter, el parlamentario publicó una serie de fotografías del enfrentamiento con la PNB. “No nos vamos a callar. Vamos a seguir exigiendo elecciones y luchando contra su modelo. Seguiremos en la calle, ¡aquí nadie se rinde!”.      

Versión Final

Freddy Bernal: “Si la OEA es instrumento para derrocar gobiernos constitucionales, salgámonos”

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El coordinador nacional de los Comité Local De Abastecimiento y Producción (CLAP), Freddy Bernal, propuso este domingo que Venezuela se retire de la Organización de Estados Americanos (OEA).

 

 

“Si la OEA es el instrumento para derrocar gobiernos constitucionales, salgámonos de la OEA (…) Ahora pretenden utilizar esta Carta (Democrática Interamericana) para meterse en los asuntos internos de Venezuela. No lo vamos a permitir bajo ninguna circunstancia”.

 

 

Durante una entrevista en el programa “Diálogo Con…” de Televen, Bernal dijo que hay que analizar si al país le conviene seguir formando parte de la OEA, ya que la financia Estados Unidos. Además, aseguró que los empleados de la organización responden al país norteamericano.

 

 

“La OEA no nos está dando a nosotros ningún beneficio de carácter internacional”.

 

 

El ex alcalde del municipio Libertador de Caracas dijo que la OEA no tiene razón de existir mientras “viole” la autonomía de los Estados.

 

 

Por otra parte, Bernal dijo que EE.UU. pretende usar la Carta Democrática para invadir el país “como hicieron en Libia, en Siria, en Irak“.

 

 

“¿Qué creen ustedes? ¿Que si aquí interviene los Estados Unidos va a haber balas contra los chavistas y balas pro-opositores¡ ¿Bombas para los chavistas y bombas que no le caigan a los opositores?”.

 

 

Señaló que la única solución a la crisis de Venezuela es el diálogo y seguir la Constitución.

 

 

Elecciones

 

Sobre los comicios electores para elegir gobernadores, el exdiputado expresó que sería un “acto de adivinanza” saber si se llevarán a cabo este año.

 

 

Señaló que el Consejo Nacional Elactoral (CNE) establecerá una fecha para las elecciones según consideren correcto dentro del marco legal.

 

 

Asimismo, aseguró que en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) no discuten el tema de unas “megaelecciones” porque no está contemplado en la Constitución.

 

 

Versión Final

García-Margallo califica la situación en Venezuela de “crisis humanitaria”

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El ex ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel García-Margallo, señaló este domingo que Venezuela vive en una situación que podría calificarse de “crisis humanitaria.

 

 

Explicó al portal ABC que la solución que ve todo el mundo es que el propio presidente Nicolás Maduro acorte su mandato y convoque a elecciones.

 

 

García-Margallo también criticó la labor de mediación del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, asegurando que probablemente tiene un estilo “más blando” de lo que le gustaría a él.

 

 

Sobre la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de restaurar las competencias de la Asamblea Nacional (AN), el excanciller dijo: “Parece que el presidente Maduro ha tenido que dar marcha atrás, porque realmente lo que estábamos era en presencia de un golpe de Estado en toda regla”.

 

 

Versión Final

AN iniciará el martes el proceso de destitución de magistrados del TSJ

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

La Asamblea Nacional (AN) anuncio este domingo que comenzará el martes el proceso para remover de sus cargos a los magistrados de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que, asegura, perpetraron un “golpe de Estado“.

 

 

“Esos magistrados que dieron un golpe de estado no pueden quedarimpunes“, afirmó el primer vicepresidente de la AN, Freddy Guevara, desde el Palacio Federal Legislativo y anunció que la Cámara iniciará el proceso de destitución de los juristas del máximo tribunal el próximo martes.

 

 

Versión Final

HRW: se terminó “la fachada democrática” del Gobierno de Maduro

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El director para América de la ONG Human Rigths Watch (HRW), JoséMiguel Vivanco, afirmó este domingo que “los acontecimientos de esta semana marcaron el fin de la fachada democrática del Gobierno de Nicolás Maduro”  y que en Venezuela se vive “sin Estado de Derecho”.

 

 

“Lo que hemos presenciado en Venezuela no es un accidente reciente ni un acontecimiento aislado. A lo largo de los años, el chavismo ha actuado de forma persistente y deliberada para debilitar los mecanismos de control y avasallar los derechos fundamentales de sus ciudadanos“, señaló Vivanco en una columna publicada hoy en el diario peruano El Comercio.

 

 

Tras revisar los sucesos que llevaron a las denuncias de un “autogolpe de Estado” de Maduro, Vivanco destacó que “la reacción internacional fue inmediata” y que “la mayoría de los gobiernos de la región expresaron su profunda preocupación por lo acontecido en Venezuela”.

 

 

“Sin embargo, el pronunciamiento más sólido provino del Perú al condenar sin eufemismos ‘la ruptura de la democracia en Venezuela’ y ordenar el retiro de su embajador en Caracas“, acotó antes de decir que el presidente Pedro Pablo Kuczynski y el secretario general de la OEA, Luis Almagro, “han jugado un rol ejemplar en la defensa de los derechos humanos y las libertades públicas en ese país“.

 

 

El representante de HRW enfatizó que en Venezuela “no existen instituciones independientes capaces de controlar al Poder Ejecutivo” y denunció que hay “más de 100 presos políticos, incluido el líder opositor Leopoldo López”.

 

 

Tras señalar que “las fuerzas de seguridad reiteradamente han reprimido brutalmente a transeúntes y manifestantes en protestas contra el Gobierno”, agregó que “Venezuela atraviesa una gravísima crisis humanitaria“.

 

 

“El Gobierno ha negado que exista una crisis, no ha adoptado medidas para mitigar la escasez y solo hace algunos días ha anunciado que solicitará asistencia internacional”.

 

 

Al concluir, Vivanco reiteró que “hace muchos años que en Venezuela gobierna un régimen cívico-militar con un deplorable récord en derechos humanos“.

 

 

“Sin embargo, las decisiones del Tribunal Supremo de esta semana -tanto al avanzar contra el Congreso como al retroceder por encargo de Nicolás Maduro- marcan un punto de inflexión, porque dejan en evidencia la enorme concentración de poder y la ausencia de un Estado de derecho”.

 

 

Consideró, en ese sentido, que “si no hay una fuerte presión internacional, un verdadero ultimátum exigiendo la inmediata e incondicional liberación de los presos políticos, un calendario electoral definitivo y el restablecimiento de la autonomía de los poderes públicos, dejaremos pasar una valiosa oportunidad para obligar a una tiranía que se aferra al poder, a corregir el curso antes de que su pueblo termine en el despeñadero“.

 

 

Versión Final

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: estas son las señales que deben alertar a los padres

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments
Una de las señales propias de los niños con autismo es que cuando tan sólo tienen 9 y 16 meses no señalen o miren al que habla. Cuando se aprecian signos poco comunes en bebés hay que acudir a un especialista.

 

 

Y es que, aunque este trastorno neurológico no tiene cura, cuando se diagnostica y se trata de forma precoz por profesionales en atención infantil temprana tiene un mejor pronóstico que cuando se detecta de forma tardía. Por ello, la psicóloga del CAIT San Rafael de Granada, Raquel Carrillo de Albornoz, ha destacado la importancia de que los padres estén atentos y detecten las señales para acudir cuanto antes a un centro especializada.

«Entre los 9 y los 16 meses, los bebés utilizan su dedo índice para señalar con el objetivo de indicar que aquello que le causa sorpresa o le llama la atención, como señalar a un perro durante un paseo en la calle; o para solicitar algo que desean, cuando señalan el agua porque tienen sed y necesitan que se les dé de beber. Los niños con autismo no desarrollan el señalado o lo hacen muy tardíamente, por lo que las personas que están en contacto con el niño deben tomarlo como un indicador de alarma de un trastorno en el desarrollo», ha explicado la experta.

Asimismo, prosigue, los niños que no responden orientándose hacia la persona ni verbalmente cuando se les llama por su nombre pero que, sin embargo, al escuchar la sintonía de los dibujos animados que le gustan sí reaccionan, prestan atención, podrían presentar la sordera paradójica, es decir, no tienen ningún problema auditivo pero sí que puede ser una señal de este trastorno.

Del mismo modo, notar un parón en el desarrollo del niño en torno a los 15-18 meses debe también alertar a la familia. «Cuando el niño, al alcanzar el primer año, dice palabras como ‘mamá’, ‘papá’, o ya sonríe, o fija la mirada en objetivos concretos, etc., y de repente en ese tramo de edad deja de hacerlo, puede ser sintomático del autismo. Esa desconexión con el mundo que le rodea no debe ser interpretada por los adultos del entorno como falta de interés del niño, sino como un signo de alerta a consultar con los especialistas en atención temprana», ha explicado.

Ahora bien, la psicóloga ha comentado que ninguno de estos signos por sí mismos, presentados en solitario, son indicadores de la presencia del trastorno, pero sí deben alertar a las familias de que algo podría estar pasando en el desarrollo de sus hijos o hijas y acudir a su pediatra de atención primaria para la derivación del menor al servicio especializado, en caso necesario.

 

 

 

La Sexta

Muere el pintor del pop-art James Rosenquist a los 83 años

Posted on: abril 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El artista estadounidense James Rosenquist, pionero del arte pop en la década de los años 60 y autor de obras a gran escala, falleció el viernes en su hogar de Nueva York, a los 83 años, tras una larga enfermedad, informó The New York Times.

 

 

Contemporáneo de genios como Andy Warhol o Roy Liechtenstein, Rosenquist comenzó su trayectoria pintando paneles comerciales y desarrolló un potente estilo gráfico que trasladó a las bellas artes, entre el recelo de los críticos y el aclamo del público.

 

 

En sus pinturas, el artista creaba composiciones con imágenes cortadas y fragmentadas de la cultura popular, desde coches hasta comida o estrellas de cine, que podían ser vistas como críticas al consumismo moderno o retazos del imaginario colectivo americano.

 

 

Una de las obras más emblemáticas que deja es “F-111” (1964), inspirada en un cazabombardero del mismo nombre construido por EE.UU. durante la guerra de Vietnam y con la que hizo una excepcional declaración política en oposición al militarismo.

 

 

La obra, de más de 25 metros de longitud y desplegada en 23 paneles que envuelven al espectador, cuestionaba la connivencia entre “la máquina de muerte de Vietnam, el consumismo, los medios de comunicación y la publicidad”, según la describió el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, a cuya colección pertenece.

 

 

En su autobiografía, “Painting Below Zero: Notes on a Life in Art” (2009), Rosenquist aseguraba que nunca le importó el concepto de “pop art” pero se había resignado a esta etiqueta “después de medio siglo siendo descrito” con ella.

 

 

“Todavía no sé lo que significa el arte pop, para ser sincero”, escribió, a pesar de su impronta en este género que él mismo contribuyó a crear.

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »