Archive for marzo 31st, 2017

« Anterior | Siguiente »

Radamel Falcao, convocado para la final de la Copa de la Liga

Posted on: marzo 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

Luego de su lesión, Leonardo Jardim, DT de Mónaco, cuenta con él para enfrentar a PSG este sábado.

 

 

 

 

El delantero colombiano Radamel Falcao García hace parte de las lista de los 21 jugadores que escogió Leonardo Jardim, DT del Mónaco, para el duelo de este sábado frente al PSG por la final de la Copa de la Liga de Francia.

 

 

 
Falcao, que había sido duda para este encuentro por estarse recuperando de la lesión, finalmente viajó con su equipo a Lyon.

 

 

 

 

 

José Altuve buscará la mejor campaña de su carrera

Posted on: marzo 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

El venezolano finalizó en el tercer lugar de las votaciones para el JMV de la Liga Americana el año pasado

 

 

 

 

¿Podrá el venezolano José Altuve tener el mejor año de su carrera y agenciarse el trofeo al Jugador Más Valioso de la Liga Americana? Quizás el manager A.J. Hinch sea reconocido como el Manager del Año tras haber terminado en el segundo lugar en las votaciones del 2015.

 

 

 

 

Los Astros, repletos de talento y preparados para competir en el Joven Circuito, cuentan con varios candidatos que deben de aspirar a un reconocimiento importante al final de año, encabezados por Altuve. El venezolano finalizó en el tercer lugar de las votaciones para el JMV de la Liga Americana el año pasado, detrás de Mike Trout de los Angelinos y Mookie Betts de los Medias Rojas.

 

 

 

 

Aun así, Altuve sí se llevó un reconocimiento, al ganar su tercer Bate de Plata tras haberse adjudicado su primer Guante de Oro en la Liga Americana el año anterior. Altuve figura entre los contendientes a esos tres premios, además del Jugador del Año Esurance, mientras arranca una campaña en la cual cumplirá 27 años de edad en mayo.

 

 

 

 

La competencia por el JMV de la Liga Americana luce reñida una vez más, con Trout firme en Anaheim y cañoneros como el venezolano Miguel Cabrera, Josh Donaldson y Manny Machado todavía en la cumbre de sus carreras.

 

 

 

 

El jardinero de los Astros, George Springer, podría ser un candidato inesperado en la carrera por el JMV, pero más que eso entraría en el debate por el Guante de Oro tras haberse trasladado al jardín central este año, aunque también jugará algunos partidos en el jardín derecho.

 

 

 

 

Keuchel arrasó para llevarse el Cy Young en 2015, pero batalló el año pasado mientras lidió con dolores en el hombro izquierdo durante toda la temporada. El zurdo de la barba espesa lució en salud y más confiado durante la primavera, lo que podría ser un presagio para otra campaña con calibre de Cy Young o Pitcher del Año Esurance. Los Astros esperan que Keuchel recupere su nivel, al igual que el derecho Corey Kluber lo hizo el año pasado por los Indios tras un 2015 decepcionante después de haber ganado el Cy Young en el 2014.

 

 

 

liderendeportes

Por Confirmado: MariGonz

Edwin Zerpa dice adiós a la Federación de Béisbol

Posted on: marzo 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

“Creo que ya llegó la hora de dar un paso al costado y de darle paso a nuevas generaciones con ideas más frescas”

 

 

 

 

Edwin Zerpa, actual presidente de la Federación Venezolana de Beisbol (FVB) anunció que no será candidato para las elecciones del máximo ente del beisbol en la nación, que aún no tienen fecha, y que cederá el paso a las nuevas generaciones.

 

 

 

 

Zerpa, quien dirigió al beisbol en los últimos 12 años, se marchará y deja a las selecciones nacionales entre la élite mundial, debido a que los masculinos ocupan en séptimo lugar y las damas son quintas en el planeta.

 

 

 

 

“Creo que ya llegó la hora de dar un paso al costado y de darle paso a nuevas generaciones con ideas más frescas. El equipo que tuve durante estos últimos 12 años que fue muy excelente, se disolvió y solo no puedo seguir en esto”, declaró Zerpa.

 

 

 

 

 

La máxima autoridad del beisbol explicó que su mandato será hasta el 9 de junio y que desea entregarle cuentas al nuevo equipo que se instale en la sede de la FVB, pero advirtió que los procesos deben darse de manera limpia.

 

 

 

 

“Le quiero entregar al equipo nuevo que venga, pero los procesos deben cumplirse como los reza nuestros estatutos y no aceptaremos injerencia de terceros en la Federación o de resto nadie podrá guiar el destino del beisbol en la nación”, agregó Zerpa.

 

 

 

 

Se estima que en los próximos días, el Comité Ejecutivo de la Federación convoque a elecciones, pero antes de que se elijan al nuevo presidente todas las Asociaciones del país deben haber cumplido su proceso eleccionario.

 

 

 

 

En cuanto a la providencia que sacó el Instituto Nacional de Deportes (IND) que desconoce a la Junta Directiva de la FVB y les hace un llamado a armar una junta organizadora que convoque elecciones Zerpa explicó que: esa providencia si no está publicada en Gaceta Oficial, no tiene valides alguna y que si desconoce la actual Junta directiva, ninguno puede ser candidato para reemplazarlo.

 

 

 

 

Esta información se dio a conocer por parte de la propia Federación Venezolana de Béisbol, a través de un comunicado. Según algunas informaciones, uno de los candidatos a ocupar el puesto sería Carlos Guillén, gerente de la selección de Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol, quien se presentaría como candidato a unas elecciones que aún no tienen fecha estipulada.

 

 

 

 

diariodelosandes

Por Confirmado: MariGonz

Las tibias declaraciones de José Luis Rodríguez Zapatero para definir el golpe de Estado de Nicolás Maduro en Venezuela

Posted on: marzo 31st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

El ex presidente español, muy cuestionado por su cercanía al chavismo en su rol de negociador, dio su punto de vista sobre la disolución de la Asamblea Nacional decretada por el Tribunal Supremo de Justicia

 

 
En el mundo crece la condena al golpe de Estado digitado por Nicolás Maduro y ejecutado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que disolvió la Asamblea Nacional (AN), asumió sus funciones y desaforó a todos los diputados opositores. Sin embargo, para José Luis Rodríguez Zapatero, que ofició como mediador de la Unasur en los fallidos diálogos entre el Gobierno y la oposición, lo ocurrido este jueves fue apenas «un elemento más» del conflicto que se vive en el país.
Lejos de condenar al TSJ o a Maduro por avasallar la democracia, dijo que la drástica resolución judicial es producto de un «antagonismo intenso» entre dos modelos de entender lo que pasa en el país. Fue en un diálogo informal con periodistas en Sevilla, al término de la jornada «Europa en la encrucijada (Brexit, nacionalismo, populismo)».
Entre octubre y noviembre del año pasado, Zapatero medió junto al enviado del Vaticano, monseñor Claudio María Celli, y a los ex presidentes Ernesto Samper (Colombia), Martín Torrijos (Panamá) y Leonel Fernández (República Dominicana), en las negociaciones que mantuvieron el gobierno chavista y la opositora Mesa de la Unidad Democrática. El intento no tardó en fracasar al hacerse evidente que lo único que buscaba Maduro era ganar tiempo y contener la presión internacional. Si bien los dirigentes de la MUD elogiaron los esfuerzos de Celli, cuestionaron duramente al ex presidente español por su parcialidad y su cercanía al régimen.

 

 

 
Zapatero defendió el jueves su «tarea de acompañamiento y mediación» internacional para «contener» la situación. Y llamó a «hacer un proceso casi preventivo de paz para que no se produzca un conflicto civil y grave».

 

 

 
«Por mis tareas de Gobierno y por mi experiencia en responsabilidades políticas, sé que cuestiones tan delicadas en un escenario de conflicto sólo pueden tener una vía de solución con trabajo de discreción y paciencia», afirmó. «Desde la perspectiva del diálogo y la confianza, nada puede ser imposible», agregó.
(Con información de EFE)

 

 

 

(Con información de EFE)

La ONU le pidió al Tribunal Supremo chavista que «reconsidere la decisión de asumir función legislativa»

Posted on: marzo 31st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

La Organización de las Naciones Unidas expresó su “grave preocupación” por la decisión del TSJ de Venezuela de anular las competencias de la Asamblea Nacional. Afirmó que “la separación de poderes es esencial para que la democracia funcione”
31 de marzo de 2017

 

«Mantener los espacios democráticos abiertos es esencial para garantizar que los derechos humanos están protegidos», dijo el alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Zeid Ra’ad al Hussein, en una declaración por escrito.

 

 
La oposición ha calificado de «golpe de Estado» lo ocurrido en Venezuela.

 

 

En desarrollo

Diputados acudirán a la Fiscalía a denunciar penalmente a los magistrados

Posted on: marzo 31st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Luego que el Tribunal Supremo de Justicia decidiera el miércoles asumir las competencias de la Asamblea Nacional, el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, sostuvo que este viernes “se va hacer una demanda penal contra los magistrados a las 10:00 de la mañana, porque es importante que los magistrados de la Sala Constitucional sepan que si se sienten poderosos hoy, mañana serán perseguidos por la ley”.

 

 

 

Borges indicó que la violación de los Derechos Humanos del país es un delito de lesa humanidad; “los magistrados de la Sala Constitucional saben que ellos están violando los DDHH, los demandaremos ante la Fiscalía, ellos (magistrados) tiene que saber que no quedarán impunes por robar tanto los derechos como el futuro a todo el país”, informó Borges en el programa Shirley Radio por el circuito Onda de Unión Radio.

 

 

 

Sobre las demás acciones a tomar el presidente de la AN sostuvo que “se hará una convocatoria a todos los movimientos sociales y políticos de la Mesa de la Unidad, tendremos un encuentro con periodistas internacionales y se anunciará sobre la concentración a realizarse este sábado 1 de abril donde le pedimos a todas las personas que nos acompañen, (…) debemos demostrarle al gobierno que no claudicaremos y seguiremos luchando por la libertad de nuestro país”.

 

 

UR

 

Foto EFE

Colombia llama a embajador en Venezuela a ‘informar’ de la situación

Posted on: marzo 31st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Ricardo Lozano ya llegó al país para reportar el desarrollo de la crisis en Venezuela

 

 

 

El Gobierno Nacional llamó a su embajador en Venezuela, Ricardo Lozano, para «informar» sobre la situación luego de que el Tribunal Supremo de Justicia del país vecino anunciara el miércoles que asumiría las competencias de la Asamblea Nacional, lo que ha sido calificado por la oposición como un «golpe de estado», y duramente criticado por la comunidad internacional.

 

 
El pedido a Lozano se realizó el miércoles mismo. Fuentes del Gobierno aclararon que este llamado a ‘informar’ es para conocer la situación en Venezuela, y no debe calificarse como un llamado a ‘consultas’.

 

 

Lozano ya está en Colombia y en los próximos días volverá a Caracas.

 

 

 

«Lo estoy llamando a que informe», dijo a Caracol Radio la canciller María Ángela
Holguín, sobre la citación al embajador Ricardo Lozano. «La decisión del Tribunal ayer pasó una línea que no se había pasado (…) Yo quiero oír al embajador», enfatizó Holguín.

 

 

Y apuntó: «Sigo convencida de que la única salida es que se pongan de acuerdo oposición y gobierno para tener un país viable. No veo otra herramienta».

 

 

En Venezuela, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia argumentó que la confiscación de las funciones del Parlamento se da porque este se encuentra en “desacato” por no desincorporar de sus filas a tres diputados del estado Amazonas cuya elección fue cuestionada por el oficialismo. En ello, asegura el tribunal, en Venezuela hay una “omisión inconstitucional parlamentaria”.

 

 

 

“Se advierte que mientras persista la situación de desacato y de invalidez de las actuaciones de la Asamblea Nacional, esta Sala Constitucional garantizará que las competencias parlamentarias serán ejercidas directamente por esta Sala o por el órgano que ella disponga”, dice la sentencia.

 

 

 

El gobierno de Juan Manuel Santos rechazó el jueves el fallo del TSJ, señalando su «profunda preocupación».

 

 

 

«El gobierno de Colombia reitera su convicción de que la separación de poderes y el apego irrestricto a las normas constitucionales son fundamentos imprescindibles para la plena vigencia de la democracia representativa, la convivencia pacífica de la población y el Estado de Derecho», indicó el texto.

 

 

 

Este viernes,  un grupo de adversarios al presidente Nicolás Maduro, liderados por un diputado de oposición, bloquea una de las principales autopistas de Caracas, anunciando más protestas en las calles para presionar por un cambio de gobierno en el país.

 

 

 

La movilización se produce un día después que el parlamento se declaró en rebelión y dijo que desconocerá los fallos del Tribunal Supremo de Justicia.  «Hoy en toda
Venezuela amanecimos trancando las calles y las autopistas. Que nadie se rinde, que nadie se detenga (…)Tenemos que exigir nuestros derechos», dijo el legislador Miguel Pizarro, acompañado de unas decenas de simpatizantes opositores.

 

 

El Tiempo.com

 

La canciller de Colombia, María Ángela Holguín.
Foto:Mauricio Dueñas / EFE

POLÍTICA, REDACCIÓN INTERNACIONAL, AFP Y REUTERS

Almagro solicita sesión urgente en OEA para aplicar Carta a Venezuela

Posted on: marzo 31st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, solicitó hoy formalmente a la Presidencia del Consejo Permanente del organismo que se convoque una sesión urgente sobre la situación en Venezuela bajo el artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana.

 

 

 

Almagro pide que en esa sesión se consideren sus informes críticos sobre Venezuela (del pasado 30 de mayo y del 14 de marzo), “así como los efectos sobre el orden constitucional democrático de las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela“, según la solicitud, firmada hoy, a la que tuvo acceso Efe.

 

 

 

Almagro invoca el artículo que da potestad al secretario general y a cualquier Estado miembro para solicitar una sesión de “apreciación colectiva de la situación” donde se puedan “adoptar las decisiones que se estimen convenientes” cuando en un país se produzca “una alteración del orden constitucional que afecte gravemente su orden democrático”.

 

 

Esto es algo que Almagro ya concluyó sobre Venezuela en su informe del pasado 30 de mayo con el que invocó por primera vez la Carta.

 

 

Sin embargo, los países de la OEA todavía no han proseguido con ese proceso gradual abierto por Almagro y, aunque algunos ya han hablado en público de “alteración del orden constitucional” o de “alteración del orden democrático”, no lo han sometido a votación.

 

 

Desde ayer, un amplio grupo de países de la OEA negocia la convocatoria de un Consejo Permanente urgente, pero todavía no se han puesto de acuerdo al respecto, según fuentes diplomáticas consultadas por Efe.

 

 

Una de las claves es que si el Consejo no se celebra hoy, en la Presidencia de turno dejará de estar Belice y pasará a estar Bolivia, uno de los grandes aliados de Venezuela y que se opone a que la OEA celebre sesiones sobre temas del país sin su consentimiento.

 

 

No obstante, la Presidencia del Consejo es un puesto de carácter protocolario que cambia cada tres meses y, de haber los votos, no podría negarse a que se celebraran aunque sí tratar de retrasar los procesos con mecanismos formales, según explicaron a Efe fuentes diplomáticas.

 

EFE

 

Caricaturas del viernes 31/03/2017

Posted on: marzo 31st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Portadas de diarios internacionales

Posted on: marzo 31st, 2017 by Laura Espinoza No Comments
« Anterior | Siguiente »