Archive for marzo 27th, 2017

« Anterior | Siguiente »

TSJ rechazó informe presentado por Almagro ante la OEA

Posted on: marzo 27th, 2017 by Super Confirmado

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maykel Moreno, rechazó el informe presentado por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el que se propone activar la Carta Democrática Interamericana, por considerarla “injerencista” e “infamante” a la soberanía de Venezuela.

 

 

 

El magistrado expuso un acuerdo emitido por la Comisión Permanente de la Sala Plena del poder judicial en el que condena “enérgicamente las pretensiones de deslegitimar al TSJ como poder autónomo y último intérprete de la Constitución”.

 

 

 

Moreno señaló que los derechos de la soberanía son irrenunciables y que es un deber de los órganos del Estado no permitir “injerencia extranjera”, ni aceptar que órganos internacionales desconozcan la Carta Magna y los Poderes Públicos constituidos.

 

 

 

“El estado venezolano garantiza los derechos humanos y se pretende crear un falso supuesto con el propósito de suspender a Venezuela en la OEA (…) Los señalamientos implican una ofensa a las instituciones del Estado y agresiones al pueblo”.

 
Moreno exhortó al Ejecutivo Nacional para que ejerza sus funciones que le confiere la ley y proponga ante la OEA “la remoción del actual secretario” de esa institución.

 

 

 

Globovisión

 

 

Por Confirmado: Francys García

Cerrada estación del metro Petare

Posted on: marzo 27th, 2017 by Super Confirmado

El Metro de Caracas informó a través de su cuenta twitter que un usuario ingresó a la vía férrea por lo que de momento la estación Petare no presta servicio comercial.

 

 

 

“Personal operativo de inmediato realiza las labores de rescate de usuari@ que ingresó a la vía en estación”, publicó la cuenta oficial.

 

 

 

UR

 

Por Confirmado: Francys García

Luis Florido viaja a la OEA por tierra para solicitar la Carta Democrática

Posted on: marzo 27th, 2017 by Super Confirmado

Luis Florido, presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, cruzó la frontera colombo-venezolana a pie hacia Cúcuta para continuar su trayecto al Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde solicitará la aplicación de la Carta Democrática al país, la realización de elecciones y libertad para los presos políticos.

 

 

 

El parlamentario decidió viajar por tierra en vista de que su pasaporte fue anulado, sin que hubiese ”razón jurídica ni derecho a defensa”

 

 

 

“Me anularon el pasaporte en Venezuela, pero estoy pasando con mis pies a Colombia y de ahí al mundo”, dijo Florido en un video compartido en Twitter.

 

 

 

 

EN  

 

 

Por Confirmado: Francys García

Vecinos de la Candelaria exigen desalojo de colectivos invasores

Posted on: marzo 27th, 2017 by Super Confirmado

Habitantes de la parroquia Candelaria protestan la mañana de este lunes para exigir el desalojo de un presunto colectivo que invadió el estacionamiento Espagal, localizado entre las esquinas Tracabordo a Miguelacho.

 

 

 

 
Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, indicó a El Nacional Web que al menos 40 personas manifiestan frente al estacionamiento. Reportó que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) ya se encuentra en el lugar y fiscales encargados por el Ministerio Público también acudirán al sitio.

 

 

 

“Con ésta, ya son 32 las invasiones que realizan estos grupos en la parroquia. Si no sacan a estos antisociales del estacionamiento, vamos a trancar la calle y manifestar”, aseguró el dirigente.

 

 

 

EN

 

Foto: EN

Por Confirmado: Francys García

Reformas económicas de Trump se ven comprometidas tras descenso de las acciones en la bolsa

Posted on: marzo 27th, 2017 by Super Confirmado

La bolsa de Nueva York inició la jornada con descensos de hasta 0,8 por ciento, con lo que podría igualar la peor racha negativa desde 2011. Los inversionistas dudan que se puedan cumplir las reformas económicas prometidas por el presidente.

 

 

 

Las acciones de Estados Unidos abrieron a la baja el lunes, presionadas por los títulos bancarios después de que el revés del gobierno de Donald Trump por impulsar una reforma a la ley de salud aumentara las dudas respecto a la capacidad del gobierno de cumplir con su ambiciosa agenda económica.

 

 

 

El principal indicador, el Dow Jones de industriales, cayó 0,73% en los primeros minutos de operaciones y llegó a descender 0,83%, aunque posteriormente inició una leve recuperación. Por su parte, el selectivo S&P 500 bajaba un 0,80% y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía un 0,87%.

 

 

 

Según informó el Wall Street Journal, en caso de terminar la jornada en cifras en descenso, el Dow Jones completaría la peor racha negativa desde el 2011, con ocho días en retroceso.

 

 

 

El viernes, la Bolsa de Nueva York cerró con resultados mezclados tras la decisión de Trump de retirar el proyecto de reforma del sistema de salud Obamacare por falta de apoyo: el Dow Jones perdió 0,29% y el Nasdaq ganó 0,19%.

 

 

 

Por su parte, las bolsas europeas también abrieron con bajas cercanas al 1 por ciento. En tanto, la Bolsa de Tokio cerró este lunes en descenso de 1,4%, lastrada por la revalorazición del yen frente al dólar y por las dudas sobre las capacidad de la Casa Blanca para poner en marcha reformas prometidas.

 

 

 

Noticias al Día

 

Por Confirmado: Francys García

 

Mercado rebaja levemente la previsión de crecimiento en Brasil para este año

Posted on: marzo 27th, 2017 by Super Confirmado

Los analistas del mercado financiero redujeron la previsión de crecimiento en Brasil hasta el 0,47 % para este año, según un sondeo divulgado hoy por el Banco Central, que mejoró la de la tasa de inflación con un índice del 4,12 %.

 

 

 

La proyección para el producto interior bruto (PIB) brasileño es ligeramente inferior a la ofrecida la semana anterior, cuando se ubicó en el 0,48 %, según los datos semanales del Boletín Focus, publicado cada lunes por el ente.

 

 

 

Esta rebaja llega días después de que el Gobierno del presidente Michel Temer redujera desde el 1 % hasta el 0,5 % su previsión para el crecimiento de la economía del país en 2017.

 

 

 

No obstante, de cumplirse el pronóstico, Brasil pondría fin a la recesión a final de este año tras encadenar dos ejercicios de crecimiento negativo, pues en 2015 registró una contracción del 3,8 %, su peor resultado en 25 años, y en 2016 cayó el 3,6 %.

 

 

 

Para 2018 los analistas prevén una expansión del PIB del 2,5 %, el mismo porcentaje que el publicado en el anterior boletín.

 

 

 

En cuanto a la inflación, Brasil cerrará 2017 con un aumento de precios del 4,12 %, frente al 4,15 % previsto la semana pasada, por lo que el indicador estaría dentro de la meta impuesta por el Banco Central, señaló el sondeo.

 

 

 

La meta anual oficial para este indicativo en 2017 es del 4,5 %, con una tolerancia a partir de este año de un punto y medio porcentual, que eleva el techo máximo hasta el 6,0 %.

 

 

 

En 2015, Brasil cerró con una inflación del 10,67 %, su mayor nivel en los últimos trece años, y el año pasado alcanzó el 6,29 %, pero dentro del límite máximo de tolerancia, que era entonces del 6,5 %.

 

 

 

Para 2018 la proyección de la inflación permanece inalterable en el 4,5 %, exactamente en el centro de la meta, un aumento con respecto al presente año que reflejaría la recuperación en el crecimiento y una mejora en los niveles de consumo interno.

 

 

 

El mercado también mantuvo el descenso progresivo a lo largo de 2017 de la tasa básica de intereses, actualmente en un 12,25 %, ya que de acuerdo con los economistas deberá terminar 2017 en un 9,00 % y para 2018 los cálculos son del 8,50 %.

 

 

 

Sobre la cotización de la divisa brasileña se espera que el dólar será negociado a 3,28 reales en diciembre de este año y a 3,40 al final de 2018.

 

 

 

El Boletín Focus es una publicación semanal del organismo emisor que incluye una encuesta con un centenar de expertos de entidades financieras sobre el rumbo de la economía del país.

 

 

 

UR

 

Por Confirmado: Francys García

 

Corpoelec pasará factura a usuarios morosos

Posted on: marzo 27th, 2017 by Super Confirmado

Los trabajadores de Corpoelec ponen orden a la demanda de usuarios afectados por las explosiones de transformadores. “Para hacer el cambio de equipos tienen que estar al día 80 por ciento de los usuarios de esa conexión”, alertó personal de la empresa eléctrica.

 

 

 

Desde hace años la corporación acumula cuentas por cobrar a una plantilla de suscriptores de Maracaibo. “La gente no está pagando, no es desde ahora, tiene tiempo”, precisó una cuadrilla en la sede de Corpoelec.

 

 

 

En 2017, las jornadas de revisión y lectura de medidores se reordenan. A los circuitos van los trabajadores para levantar la data al día de acuerdo al plan de distribución es por parroquias. Mientras Corpoelec suelta campañas de concienciación de ahorro energético y centro de asistencia al usuario.

 

 

 

“Son muchos los reclamos cuando se va la luz, hay muchas fallas porque Corpoelec no quiere invertir o no tiene dinero”, recalcó un operario que pidió no ser identificado. “La empresa está buscando culpables y no quiere asumir su responsabilidad del quiebre de la empresa”.

 

 

 

La generación de electricidad y servicio tienen un proceso de “deterioro”. Los sindicatos advirtieron los riesgos en los que laboran por la falta de equipos y mantenimiento de las instalaciones. “No hay guantes, zapatos, cauchos para las unidades”.

 

 

 

Las plantas Ramón Laguna y Termozulia, creadas para ser las de mayor potencial energético en occidente, están a menos de su capacidad instalada. Hasta el 2014 se conoció que de 42 unidades, solo estaban en servicio 22, produciendo cerca de mil megavatios frente una demanda que supera los dos mil.

 

 

 

La Verdad

 

Por Confirmado: Francys García

 

China mejorará marco regulatario para operaciones con yuanes

Posted on: marzo 27th, 2017 by Super Confirmado

El banco central de China dijo el lunes que mejorará la “infraestructura y el marco” regulatorio para las operaciones transfronterizas con yuanes y reforzará el rol de la moneda en la inversión y las reservas del país.

 

 

 

El Banco Popular de China (central) sostuvo que mejorará el sistema de operaciones del yuan y que alentará la convertibilidad de la moneda local en la cuenta de capitales.

 

 

 

En un comunicado publicado en su página web, el banco central dijo que también prestará “igual atención al desarrollo y la prevención de riesgos” en la regulación para los negocios con yuanes en el exterior.

 

 

 

El organismo también dijo que buscará dar mayor relevancia al rol del yuan en la inversión, las reservas y las transacciones financieras, aunque no dio detalles sobre nuevas medidas.

 

 

 

El banco central estará a cargo del desarrollo del mercado del yuan en el exterior, dijo el vicegobernador de la entidad, Yi Gang, en el comunicado.

 

 

 

El año pasado y a inicios de este año, China impuso algunas restricciones a las salidas de capitales que afectaron el ritmo de internacionalización del yuan. La moneda china se debilitó un 6,5 por ciento contra el dólar en el 2016.

 

 

 

Banca y Negocios

 

 

Por Confirmado: Francys García

Día mundial del teatro

Posted on: marzo 27th, 2017 by Laura Espinoza

El Instituto Internacional del Teatro proclamó el 27 de marzo Día Mundial del Teatro

 

 
El Día Mundial del Teatro fue creado en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI). Se celebra anualmente el 27 de marzo por los Centros ITI y la comunidad teatral internacional. Varios eventos teatrales nacionales e internacionales son organizados para conmemorar esta ocasión.

 

 

Uno de los más importantes es la circulación del Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro a través del cual, por invitación del ITI, una figura de talla mundial comparte sus reflexiones sobre el tema del Teatro y una Cultura de Paz.

 

El Día Mundial del Teatro se instauró en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro, teniendo lugar la primera celebración de la jornada un año después, en 1962. Desde entonces, cada año, una figura destacada de las artes escénicas lee un mensaje al mundo, siendo el año pasado, coincidiendo con la 50 edición de la fecha el actor John Malkovich, que realizó una reflexión sobre la profesión de la interpretación sobre las tablas.

 

 

El primer Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro fue escrito porJean Cocteau Francia en 1962.

 

El Día Mundial del Teatro se conmemorará este año con la recordación de los fallecidos del mundo teatral durante el año, varias escenas teatrales y la lectura del mensaje nacional por Dean Zayas, entre otros. El Profesor Ramos Escobar nos recuerda que es importante celebrar este día tan especial ya que, “El teatro forma parte esencial de la cultura y nos ayuda evaluar al ser humano en sus dimensiones existenciales, políticas, económicas.

 

 

No es solo entretenimiento para los momentos de ocio sino fuente primordial de la interpretación de la vida y de nuestras respuestas a los problemas y dilemas que enfrentamos. Para mí es la mejor alternativa ante la crisis de deshumanización que sufrimos en este tercer milenio.”

 

 

Anualmente el ITI escoge una persona para que elabore el mensaje oficial de la celebración y este año fue elegido el dramaturgo italiano y ganador del Premio Nobel de Literatura del 1997, Darío Fo.

 

 

Celebraciones
Dentro de esta celebración del Día Mundial del Teatro destaca la celebración de La Noche de los Teatros, en la que muchos centros de todo el mundo abrirán sus puertas en horario nocturno con una programación especial, que solamente se representa con motivo de esta fecha.

 

 

Craqueador de refinería El Palito reanuda producción tras 11 meses

Posted on: marzo 27th, 2017 by Super Confirmado

El craqueador catalítico de la refinería El Palito reanudó su producción el fin de semana, luego de 11 meses fuera de servicio por un mantenimiento mayor, dijeron el lunes una fuente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y un trabajador de la planta.

 

 

 

En abril del año pasado, la unidad, que tiene una capacidad para procesar 60.000 barriles por día (bpd) de crudo, fue detenida por un mantenimiento profundo.

 

 

 

“Sí, el FCC (craqueador catalítico, por sus siglas en inglés) de la refinería reinició, tenía ocho meses o más de parada”, dijo a Reuters una funcionaria de PDVSA vinculada al área de procesos de la refinería quien prefirió el anonimato.

 

 

 

“Eso explica la falta de gasolina. Es la unidad principal”, agregó.

 

 

 

La semana pasada, se vieron largas colas para surtir de combustible en las estaciones de servicio de varias ciudades del país tras problemas de distribución.

 

 

 

El vicepresidente de refinación de PDVSA, Guillermo Blanco, citó a un trabajador de la planta en su cuenta de Twitter, quien asegura que el craqueador está produciendo 42.000 bpd, o un 70 por ciento de su capacidad, y que en las próximas horas se procederá a arrancar la planta de alquilación.

 

 

 

El Palito, ubicada en el costa central del país, tiene una capacidad total de 146.000 bpd y es una refinería menor que, por lo general, sirve al mercado local de combustibles.

 

 

 

La producción de las refinerías de PDVSA ha caído en los últimos meses. Críticos del Gobierno dicen que la escasez de repuestos, la falta de mantenimiento y una red eléctrica débil han afectado a la actividad del sector.

 

 

 

Banca y Negocios

 

 

Por Confirmado: Francys García

« Anterior | Siguiente »