Archive for marzo 23rd, 2017

« Anterior | Siguiente »

Microsoft anuncia inversión millonaria en Latinoamérica

Posted on: marzo 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Microsoft anunció hoy una inversión de nueve millones de dólares este año en Latinoamérica para reducir el déficit de profesionales con las habilidades necesarias para una transformación digital exitosa.

 

 

 

“Para poder en verdad impulsar una economía digital y capitalizar la oportunidad de la nube en Latinoamérica es importante cerrar la brecha de habilidades digitales”, dijo Tyler Bryson, vicepresidente de Ventas, Mercadotecnia y Servicios para Microsoft Latinoamérica, en el comunicado en el que se anuncia dicha inversión.

 

 

 

Como consecuencia de la velocidad que está tomando la transformación digital, que abarca también “la manera en la que hacemos negocios”, hay “una creciente necesidad” de “talento técnico y creadores de tecnología”, subraya la empresa, cuya división para Latinoamérica tiene sede en Fort Lauderdale (Florida).

 

 

 

Según Microsoft, las áreas en las que es mayor la falta de profesionales con habilidades técnicas suficientes son Big Data, analítica y administración de la información, seguidas por conocimiento del negocio y experiencia.

 

 

 

Parte de la inversión anunciada se destina a desarrollar programas de entrenamiento como LATAM Partner University, que ya está disponible gratuitamente para los más de 50.000 “socios de negocios” (clientes) de Microsoft, desarrolladores y cualquier persona interesada en contar con las herramientas necesarias para liderar el movimiento hacia la nube.

 

 

 

Microsoft también ha lanzado Azure Skills Initiative, que incluye el llamado Curso Abierto Masivo En Línea (MOOC, por sus siglas en inglés), con el que busca llegar a 18.000 personas aproximadamente.

 

 

 

Esta plataforma incorpora vídeos, laboratorios, evaluaciones con calificaciones, horas de oficina y más, de manera gratuita también.

 

 

 

El compromiso de Microsoft incluye además programas en asociación con organizaciones sin fines de lucro para la juventud, chicas jóvenes y comunidades marginadas en toda la región.

 

 

 

Estas últimas inversiones son realizadas a través de Microsoft Filantropías y enfocadas en Educación Digital en Ciencias de la Computación mediante Imagine Academy.

 

 

 

De acuerdo al Insight Report del World Economic Forum (2015), un 37 % de las empresas en América Latina cree que encontrar una fuerza laboral con la formación necesaria es uno de los principales obstáculos para llevar a cabo sus actividades.

 

 

 

Las vacantes de posiciones técnicas son las más difíciles de llenar. Un 68 % de los empresarios en Brasil tienen dificultades para cubrir posiciones laborales, al igual que un 41 % de los de Argentina, un 40 % de los de Costa Rica y un 38 % de los de Panamá y México, señala el comunicado de Microsoft.

 

 

 

Las razones más frecuentes citadas en términos de la dificultad para cubrir posiciones por los empleadores de América Latina están alineadas con respuestas globales, como la falta de conocimientos técnicos, insuficiente número de solicitantes y la falta de experiencia.

 

 

 

EFE

 

 

Por Confirmado: Francys García 

Licoreros plantearán ante la AN reformar Ley que los regula

Posted on: marzo 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Durante el sexto directorio ampliado de la Federación Venezolana de Licores, los empresarios de ese sector abordaron la posibilidad de plantear ante la Asamblea Nacional y el Ejecutivo la posibilidad de reformar la legislación que los regula.

 

 

 

Franklin González, presidente de esa institución, resaltó la necesidad de realizar posibles cambios a la Ley de Impuestos sobre Alcohol y Especies Alcohólicas, de vieja data, para adaptarla a los tiempos actuales.

 

 

 

Expresó que con esa reforma buscan que el sector licorero tenga un mejor desenvolvimiento en la actividad económica, reseña El Sol de Margarita.

 

 

 

González enfatizó que se debe revisar lo concerniente a la parte de impuestos al alcohol ya que, a su juicio, se incrementó de manera exagerada y ha sido una de las razones por la cual se han visto impactados los precios de los productos.

 

 

 

Aseguró que ese pago anticipado del IVA de alguna forma también disminuyó el flujo de las empresas para incrementar la producción y tener una mejor importación.

 

 

 

Afirmó que siguen batallando para mantener abiertas las puertas de sus establecimientos.

 

 

 

Banca y Negocios

 

 

Por Confirmado: Francys García

Cañicultores proponen política de precios a largo plazo

Posted on: marzo 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

La implementación de una política concertada de precios a largo plazo, propone la Federación de Sociedades de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), lo que permitiría al sector enfocarse en los puntos primordiales como el desarrollo y la producción de caña en el país, para que se pueda alcanzar el autoabastecimiento.

 

 

 

La propuesta la formula el presidente de Fesoca, José Ricardo Álvarez, quien advierte que de esta manera, los productores de caña no tendrían que estar pidiendo a cada momento una revisión de precios, tomando en consideración que estamos en un país con una economía de alta inflación que impacta  severamente los costos de producción debido a que los insumos se encarecen día a día.

 

 

 
Advierte que la situación de los productores de caña en el país, en este momento, está muy comprometida, existe gran incertidumbre en cuanto a lo que se refiere a la consecución de insumos básicos para realizar las labores a la caña. La zafra de este año comenzó en enero, ya para este momento más del 60% de la caña está zafrada y hasta ahora no se llega a un 20% de esta caña en atención al cultivo en todo lo que tiene que ver con insumos.

 

 

 

-Esto es bien preocupante porque compromete todo lo que tiene que ver con la zafra para el próximo año. Tenemos que reconocer que este año moleremos un poco más de caña que el año pasado, por cuanto pudimos establecer una logística importante en cuanto a lo que tiene que tiene que ver con el transporte de caña de azúcar y se pudieron desviar muchas cañas a otros centrales, en el caso de Portuguesa a centrales de Lara como La Pastora y central El Turbio, debido a que contábamos este año con suficientes camiones, esto es positivo.

 

 

 

Advierte sin embargo, que una vez canalizada la movilización de esta caña,  no se consiguen los fertilizantes o los agroquímicos necesarios para poder tratar la plantilla, las plantas y la zoca, eso es bien complicado.

 

 

 

 

Revisión periódica de precios

 
En cuanto a los ingresos del cañicultor, Álvarez asegura que se comenzó con buen pie, hubo mucha expectativa, mucha esperanza cuando a principio de zafra se pudo arrancar con un buen precio al cañicultor, alrededor de 700 bolívares, pero señala que por vivir en un país de altísima inflación, aun cuando el gobierno habla de especulación y guerra económica, pero al final los productores, independientemente de lo que sea el aumento de los precios de los diferentes insumos básicos y servicios, también son víctimas y los costos de producción, en un tipo de economía de esta naturaleza, con precios regulados, debe estarse revisando por lo menos bimensual o trimestralmente.

 

 

 

-Es bien importante señalar que el precio del cañicultor debería rondar los 1.100 bolívares y el precio al consumidor debía estar en 2.000 bolívares para que realmente el productor pueda percibir lo que necesita a nivel del campo.

 

 

 

Una política concertada de precios a largo plazo permitiría al sector enfocarse en los puntos primordiales como el desarrollo y la producción de caña en el país, para que se pueda alcanzar el autoabastecimiento.

 

 

 

Señaló en Globovisión, que presentaron el Motor Agroalimentario un plan de desarrollo y crecimiento que denominaron 20-10, un 20% de crecimiento horizontal y 10% de crecimiento vertical en productividad; sin embargo, este plan podría fracasar, si no se atiende la oferta de los insumos básicos y los precios.

 

 

 

El Impulso

 

 

Por Confirmado: Francys García

Policía peruana decomisa cocaína con la imagen de Messi

Posted on: marzo 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Lionel Messi fue usado como imagen para paquetes de cocaína, pues la policía de Perú decomisó un cargamento de esta droga con valor de poco más de 91 millones de dólares.

 

 

 
En los paquetes se puede observar una fotografía del astro argentino con la playera del Barcelona, así como su logo y nombre junto a él. Además, otros envoltorios contenían la imagen del sello real de España.

 

 

 

De acuerdo con la AFP, el cargamento tenía como destino Europa y se encontraba mezclado con mil 300 filetes de calamar gigantes.

 

 

 

record

Por Confirmado : MariGonz

El terrorista de Londres se llamaba Khalid Masood, era británico y tenía 52 años

Posted on: marzo 23rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Scotland Yard dijo que el atacante había nacido en Kent y vivía en Birmingham, tenía condenas anteriores por asalto, posesión de armas y delitos de orden público

 

 

El yihadista, que mató a tres personas e hirió a 29 en Londres ayer, fue identificado como  Khalid Masood. El atacante de 52 años de edad, «lobo solitario», vivía en Birmingham y había sido condenado por agresión y otros crímenes, pero la policía insiste en que ninguna información de inteligencia sugería que podía cometer un ataque terrorista.

 
Un portavoz de Scotland Yard detalló que Masood también era conocido por varios alias. Sin embargo, no era objeto de ninguna investigación actual y «no existía información previa sobre su intención de organizar un ataque terrorista».

 

 
Según datos policiales, fue condenado por primera vez en  1983 y por última vez en 2003, por amenazas con «arma blanca».

 

 
La compañía de alquiler de vehículos Enterprise confirmó hoy que el vehículo que se utilizó en el atentado de ayer frente al Parlamento de Westminster fue alquilado en Solihull, al sureste de Birmingham.

 
Más temprano, la primer ministra Theresa May había informado a los parlamentarios que el MI5, el organismo de inteligencia interno británico, había seguidos años atrás los pasos del agresor por «violencia extremista».

 

 
Anoche, la Metropolitan Police de Londres realizó decenas de operativos en los cuales detuvo a un total de ocho sospechosos de estar vinculados con el atacante. Todos los allanamientos se realizaron en Birmingham, donde vivía Masood.

 

 
Esta mañana, el grupo terrorista Estado Islámico se adjudicó el ataque y llamó a Masoood como «un soldado del califato» que ejecutó una operación, una operación «en respuesta al llamado a atacar ciudadanos de todos los países de la coalición.

 

 
Massod fue alcanzado por oficiales de seguridad, que le dispararon y le produjeron heridas, luego de que apuñalara a un policía en los jardines del palacio legislativo de Londres. Minutos antes, el terrorista había atropellado a bordo de su vehículo 4×4 Hyundai Tucson a una docena de transeúntes, provocando un caos en las calles del centro de la ciudad.

Foto AP

 

 

 

Paralelo alcanza caída de 35%, pero analistas la califican de “artificial”

Posted on: marzo 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

En los últimos 20 días, el mercado paralelo registra una tendencia a la baja que alcanzó 35% (Bs 1 mil 532) sin dar muestras de recuperación. Si bien tanto la caída como el lapso de tiempo que acumula en retroceso son sustanciales, los analistas anticipan que este comportamiento no podrá mantenerse.

 

 

 

La apreciación la comparten los economistas Luis Vicente León y Asdrúbal Oliveros. El primero indica que la fuerte disminución de la divisa extraoficial “es artificial e insostenible”, porque “sin cambios de fondo (en la política económica) la bajada es inestable”.

 

 

 

Advierte que el desplome “responde” a elementos estacionales como la merma de la liquidez de bolívares y la caída de las importaciones grises o que se hacen a esta cotización, pero señala que es fundamental la “apertura y unificación cambiaria para rescatar equilibrio”.

 

 

 

Oliveros agrega que la baja no se podrá mantener en el tiempo, porque en algún momento se superarán las condiciones que favorecen el retroceso: el pago del Impuesto Sobre la Renta (Islr) que disparó las necesidad de bolívares, así como la subida de la oferta de dólares de actores privados que requerían moneda local para cumplir el compromiso.

 

 

 

Partiendo de este criterio, la proyección es que la divisa negra repunte en abril, cuando el Ejecutivo tendrá que pagar $2,9 millardos de deuda y restringir más la entrega de dólares. Además culminará el plazo de ley para pagar el Islr -que vence el 31 de marzo-, con lo cual se liberará nuevamente la demanda de dólares.

 

 

 

Oliveros también aludió a la falta de transparencia del mercado paralelo, al destacar que mientras algunos indicadores reflejan la bajada de esta cotización, el tipo de cambio para las operaciones corporativas no ha descendido tanto, al punto que de acuerdo para diversas fuentes, el mismo cotizó -este miércoles- Bs 1 mil 200 por arriba de la tasa negra.

 

 

 

Holgura

 

 

Pese a la perspectiva de los analistas, el ministro de Finanzas, Ramón Lobo, atribuye el bajón del dólar extraoficial a las acciones emprendidas por el Gobierno en materia de exportación y casas de cambio.

 

 

 

Expuso que se han flexibilizado los requisitos para elevar las ventas externas y mejorado la entrega de dólares.

 

 
Incluso dijo que “con toda seguridad este año se va a lograr” pagar la deuda externa, porque la situación cambiaria será más holgada gracias al alza de los precios del crudo.

 

 

 

 

El Tiempo

 

 

Por confirmado: Francys García

Matan a tiros a un exdiputado ruso en el centro de Kiev

Posted on: marzo 23rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El comunista ruso Denis Voronenkov fue asesinado hoy a tiros junto a un hotel en el centro de Kiev, informó el jefe de la policía de la capital ucraniana

 

 

 

Según la policía, el autor de los disparos fue herido por el guardaespaldas de VoronenkovFoto: EFE
Kiev.- El exdiputado comunista ruso Denis Voronenkov fue asesinado hoy a tiros junto a un hotel en el centro de Kiev, informó el jefe de la policía de la capital ucraniana, Andréi Krischenko.

 

 

 

En declaraciones al canal de televisión 112.Ukraina, el jefe policial confirmó que la víctima es el exdiputado comunista, que en diciembre pasado huyó de Rusia a Ucrania después de haber sido acusado de corrupción por las autoridades de su país.

 

 

 

Según la policía, el autor de los disparos fue herido por el guardaespaldas de Voronenkov, que también sufrió una herida en el tiroteo.

 

 

 

El suceso se produjo en torno a las 11.30 hora local (09.30 GMT) en la esquina del bulevar Tarás Shevchenko y la calle Púshkinskaya, en pleno centro de la ciudad, cuando el exdiputado ruso y su guardaespaldas salían de un hotel.

 

 

 

El subdirector de la Policía Nacional de Ucrania, Alexandr Vakulenko, apuntó a la posibilidad de que Rusia podría estar implicada en el asesinato, ya que el exdiputado era poseedor de «información importante».

 

 

El pasado día 3 Rusia declaró en busca y captura por diversos delitos económicos a Voronenkov, quien huyó en diciembre a Ucrania, donde criticó la anexión rusa de la península de Crimea.

 

 

 

Además, un tribunal de Moscú ordenó su arresto en ausencia por dos meses a partir del momento en que sea detenido en territorio ruso o extraditado.

 

 

 

La Justicia rusa acusó al diputado de estafa, falsificación de documentos y de embolsarse entre uno y dos millones de dólares por la venta de un edificio de 1.500 metros cuadrados en Moscú requisado ilegalmente a sus legítimos propietarios.

 

 

 

Recientemente, Voronenkov provocó un gran escándalo político en Rusia al conceder una entrevista en Kiev y anunciar que había recibido en diciembre pasado la ciudadanía ucraniana tras no resultar reelegido en los comicios parlamentarios.

 

 

 

Denunció que el Kremlin falsifica las elecciones, tanto las presidenciales como las parlamentarias y municipales, y acusó a los servicios de seguridad de usurpar el poder y controlar la Duma o Cámara de Diputados.

 

 

 

En su opinión, la Rusia del presidente Vladímir Putin se parece cada vez más a la Alemania de Hitler y la atmósfera en su país de origen es una «locura pseudopatriótica».

 

 

 

Dijo también que la anexión rusa de Crimea, que apoyó en su momento en la Duma, fue un «gran error», al que se oponían muchos de los altos funcionarios del Kremlin, y que fue decidida tan solo por un hombre: el presidente Putin.

 

 

 

Además, a mediados de febrero declaró en Kiev contra el derrocado presidente ucraniano Víktor Yanukóvich, exiliado en el sur de Rusia, en un caso de alta traición.

 

 

 

Estas manifestaciones le valieron el calificativo de «traidor» por parte de sus antiguos compañeros de partido y de otras formaciones políticas.

 

 

 

Su esposa, la famosa soprano del teatro Mariínski de San Petersburgo, María Maksákova, también huyó a Ucrania con el exdiputado, tras lo que fue expulsada del partido del Kremlin, Rusia Unida.

 

 

 

Maksákova, que era solista del teatro Mariínski desde 2011, aseguró que no tiene previsto regresar durante un tiempo a Rusia por motivos de seguridad.

 

 

 

EFE


Evalúan simplificación de procesos para exportación en puertos

Posted on: marzo 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Jesús Faría, ministro de Comercio Exterior e Inversión Internacional sostuvo el pasado miércoles una reunión con representantes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) para evaluar procesos logísticos de exportación con el objetivo de simplificar trámites portuarios.

 

 

 

 

En la reunión, que se llevó a cabo en la Comisaría General de la GNB ubicada en el Paraíso Caracas, se evaluaron las estrategias para simplificar los trámites portuarios de exportación, ante el incremento de ventas al exterior, destacó el ministro.

 

 

 
«Las importaciones han experimentado un reimpulso, en un punto central de la agenda de todas nuestras políticas económicas gracias a la atención de los organismos del Estado, de la GNB. Este año 2017 promete un crecimiento económico, expresó Farías

 

 
En este sentido, el comandante general de la GNB, Antonio Benavides, ratificó el compromiso de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) en contribuir con el desarrollo de la Nación.

 

 

 

«Esto ha sido de gran provecho para la unificación de la Guardia Nacional Bolivariana, toda nuestra Fuerza Armada Nacional (…) donde la misma tiene tareas específicas en la participación en el desarrollo nacional», puntualizó.

 

 

 

Globovisión

 

 

Por Confirmado: Francys García

Fernando Alonso: «No es tiempo de sentirse frustrados y bajar los brazos»

Posted on: marzo 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El piloto español declaró en vísperas del Gran Premio de Australia que este fin de semana abre en Melburne el Mundial de Fórmula Uno de 2017.

 

 

 

 

 

El español Fernando Alonso (McLaren-Honda) declaró este jueves, en vísperas del Gran Premio de Australia que este fin de semana abre en Melburne el Mundial de Fórmula Uno de 2017, que, pese al pobre rendimiento de su auto en la pretemporada y la malas expectativas, cree que «no es tiempo de sentirse frustrados y bajar los brazos», reseñó EFE.

 

 

 

 

 

«Cada vez que empiezas un año es un nuevo desafío, es empezar de cero», dijo Alonso, quien precisó que, «tras un invierno difícil», su escudería llega a Australia «un poco más preocupado que otros equipos».

 

 

 

 

«En Australia siempre tengo la misma sensación. Y con las nuevas reglas siempre hay alguna esperanza. Estamos en una posición diferente respecto a nuestros rivales, tuvimos una mala pretemporada y es una pena, pero tenemos que trabajar y recuperar el nivel que queremos», dijo en declaraciones que reproduce la web motorsport.com.

 

 

 

 

Alonso cree que la de «Australia, siendo la primera carrera y con tantos abandonos, siempre deja alguna esperanza más», y aunque tiene «los pies en el suelo» porque está «en una posición muy difícil», aún se siente «emocionado».

 

 

 

 

Al referirse a la situación de los bólidos de McLaren-Honda, el ovetense comentó: «Obviamente es frustrante, pero he estado preparándome mucho, entrenándome mucho, y me siento genial. Creo que estoy pilotando a mi mejor nivel, aunque cuando no logras ser competitivo ni dar más de diez vueltas, es frustrante. Pero así son las cosas y tenemos que trabajar duro y no renunciar».

 

 

 

 

«No estoy contento, pero es así, y esperamos mejorar la situación. Pedí al equipo que tuviéramos una reacción fuerte y que lo hiciera pronto, porque en Fórmula Uno nadie espera más de un día, más de una hora. Aquí no hay caridad, así que tenemos que mejorar, cambiar el engranaje, elevar nuestro nivel, competir duro y esperamos disfrutar del reto», precisó.

 

 

 

 

En cuanto al primer gran premio de la temporada, Alonso dijo que su objetivo es «aprender, aprender todo del coche». «Obviamente el equipo trabajó muy duró las dos últimas semanas para llegar aquí mejor preparado que lo que vimos en los test. No sabemos si será suficiente, así que hay que aprovechar el tiempo de todas las sesiones para sacar cosas positivas. Ese será el objetivo, y tenemos que seguir trabajando. No es tiempo de sentirse frustrados y bajar los brazos».

 

 

 

 

Y en cuanto a su objetivo en la temporada, Alonso señaló: «Tener una buena posición en el campeonato, estar en el podio, ganar carreras… ese es siempre el objetivo al empezar el año cuando estás en un gran equipo como McLaren».

 

 

 

 

«Sabemos que va a ser difícil, aún nos queda un largo camino que recorrer, y tenemos que ver una reacción del equipo y de Honda tan pronto como sea posible», añadió.

 

 

 

EU

Por Confirmado : MariGonz

Hoy se celebra el Día Meteorológico Mundial

Posted on: marzo 23rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El Día Meteorológico Mundial se celebra cada año el 23 de marzo. Este día recuerda y conmemora la entrada en vigor en el año 1950 del Convenio por el que se estableció la Organización Meteorológica Mundial.

 

 

Cada año es llevado a cabo un nuevo tema sobre el que tratarán los más de 180 Estados Miembros que integran la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

 

 

El tema de este año, “Del conocimiento climático a la acción por el clima”, permite hacer un balance del conocimiento climático acumulado en los últimos decenios, como base fundamental de apoyo a la adopción de medidas más ambiciosas que permitan hacer frente al cambio climático y la variabilidad del clima.

 

 

El principal objetivo de este día es la concienciación a nivel mundial sobre la influencia y consecuencias de las actividades humanas en el tiempo, el clima y el agua. Los Servicios Meteorológicos observan e intentan comprender esta relación para que los cambios meteorológicos sean menos agresivos.
Con la iniciativa de este día se pretende que muchos países aprendan a gestionar riesgos y a aprovechar los beneficios del clima cambiante.

 

 

La Organización Meteorológica Internacional, fundada en 1873, tiene como misión fundamental apoyar a los países del mundo a prestar servicios meteorológicos e hidrológicos destinados a proteger la vida humana y los bienes frente a los desastres naturales relacionados con el tiempo, el clima y el agua, salvaguardar el medio ambiente y contribuir al desarrollo sostenible.

 

 

Ello no puede llevarse a cabo sin las observaciones, investigaciones y operaciones necesarias para fomentar la comprensión y los conocimientos sobre el tiempo y el clima.

 

 

¡Felicitaciones a todos aquellos que se dedican a predecir el tiempo!

 

 NAD

« Anterior | Siguiente »