Archive for marzo 10th, 2017

« Anterior | Siguiente »

«Reto al PSUV a que nos contemos pelo a pelo”

Posted on: marzo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El dirigente opositor Manuel Rosales reiteró durante el acto central del décimo aniversario del partido denominado Encuentro de Líderes, cuyo escenario fue el Palacio de los Eventos de Maracaibo, que encabezará la lucha por la recuperación del Zulia para Venezuela, para lo cual aseguró que UNT será protagonista de los cambios que auguró para el país.

 

 

 

Manuel Rosales, fundador del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), retó al Gobierno a medirse en el terreno electoral para que los ciudadanos decidan cuál es el rumbo que desean para el país. “Reto a los dirigentes del PSUV que hoy mal gobiernan a Venezuela a que nos contemos pelo a pelo y a ver qué decide el pueblo”. Con esto también, exigió nuevamente al Consejo Nacional Electoral (CNE) a que fije un cronograma electoral para las regionales que debieron celebrarse a finales del año pasado.

 

 

 

El dirigente político reiteró durante el acto central del décimo aniversario del partido denominado Encuentro de Líderes, cuyo escenario fue el Palacio de los Eventos de Maracaibo, que encabezará la lucha por la recuperación del Zulia para Venezuela, para lo cual aseguró que UNT será protagonista de los cambios que auguró para el país.

 

 

 

Durante la actividad, el exgobernador anunció las cinco líneas de lucha a través de las cuales la tolda azul se dirigirá este año: el primer eje es exigir la realización de las elecciones regionales, para lo cual aclaró que no están pidiendo limosnas ni dádivas, sino que el CNE cumpla con un derecho constitucional, como es el voto.

 

 

 

La segunda estrategia de lucha para este año es seguir reclamando la creación de una figura para que a través de créditos o aportes de organismos internacionales ingresen al país alimentos y medicinas. El tercer punto de trabajo es luchar para que no haya ni un preso político y que regresen los exiliados al país.

 

 

 

La cuarta línea, la cual consideró fundamental, es la lucha por la validación del partido que dirige, para lo que reveló que UNT trabajará con el 1 por 10 para lograr en el Zulia las 12 mil firmas que necesita para legalizarse.

 

 

 

“El CNE colocó un camino de espinas para que los partidos se les hiciera cuesta arriba legitimar sus filas, pero cada uno de ustedes (dirigentes comunitarios) va a buscar 10 personas más para la validación del partido que nos corresponde el 1 y 2 de abril”.

 

 

 

Rosales expresó que el quinto eje consiste en el relanzamiento del partido como estructura del cambio que es necesario que surja en Venezuela. “Nuestro camino es el cívico y democrático, y la lucha es electoral”.

 

 

 

El exgobernador del Zulia llamó a la dirigencia a cerrar filas en pro del partido, por lo que juramentó a los líderes comunitarios y los motivó a salir a la calle a dar la lucha por la validación de UNT y por el cambio político, económico y social que aseguró lograrán en el país.

 

 

 

 

 

 

Imagen referencial

Fuente: Diario de Caracas

Por Confirmado: David Gallardo

Bolívar: En la validación de VP pueden firmar todos los inscritos en el CNE

Posted on: marzo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La diputada Manuela Bolívar invitó a los venezolanos a participar este fin de semana, 11 y 12 de marzo, en la validación de las firmas del partido Voluntad Popular por tratarse de la organización política más perseguida por la dictadura de Nicolás Maduro y que cada día demuestra su compromiso y determinación de salir de quien hoy gobierna a Venezuela.

 

 

 

“Este fin de semana estaremos desplegados por todos los rincones del país demostrando que Voluntad Popular es un sentimiento nacional que está comprometido con la libertad de Venezuela y con un pueblo que reclama paz, justicia y progreso”, explicó Bolívar.

 

 

 

La diputada por el estado Miranda extendió la invitación a todos los venezolanos mayores de 18 años inscritos en el Consejo Nacional Electoral a participar en esta jornada. “Es un proceso donde no solo los militantes de Voluntad Popular pueden firmar, también pueden hacerlo todos aquellos que quieren y apoyan a nuestro hermano Leopoldo López y que desean que sigamos dando la cara de manera firme hasta sacar a la dictadura que hoy nos gobierna”, agregó.

 

 

 

Por otro lado, detalló que para participar solo hay que presentar la cédula de identidad en cualquiera de los puntos habilitados por el CNE y recordó que “el ciudadano puede firmar en cualquier punto habilitado en el estado en el que vota. Por ejemplo: Si votas en El Hatillo solo puedes firmar en cualquier punto de Miranda; si votas en el municipio Libertador (Caracas) solo puedes firmar en los puntos disponibles en este municipio”.

 

 

 

Bolívar recordó que la persona solo puede firmar una sola vez por un solo partido porque de lo contrario se le invalidará su firma y agregó que en la página www.voluntadpopular.com las personas pueden ingresar para tener todos los detalles del proceso, que será este fin de semana de 8:00 am hasta las 4:00 pm.

 

 

 

Imagen referencial

Fuente: El Diario de Caracas

Por Confirmado: David Gallardo

HRW: OEA debe aplicar Carta Democrática para frenar tragedia en Venezuela

Posted on: marzo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La comunidad internacional debe aplicar cuanto antes la Carta Democrática Interamericana de la Organización de Estados Americanos (OEA) para contener la tragedia que aflige a los venezolanos, dijo el jueves 9 de marzo José Miguel Vivanco, Director de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW).

 

 

 

Vivanco –quien también mostró preocupación por la manera en que el proceso de paz de Colombia fue confeccionado– dijo que los países del hemisferio han malgastado un tiempo crucial promoviendo el diálogo entre la oposición venezolana y el régimen de Nicolás Maduro, advirtiendo que ese proceso no tiene probabilidades de éxito.

 

 

 

“La comunidad internacional debería dejar de perder el tiempo, promoviendo una opción [el diálogo] que ha demostrado ser ineficaz, errada, y que lo único que ha generado es oxígeno para el gobierno de Maduro”, expresó Vivanco en una entrevista.

 

 

 

“El problema de Venezuela no es la falta de diálogo [entre las partes]. El problema de Venezuela es que el Estado ha sido capturado por un régimen que actúa en términos autoritarios, no democráticos, cuyos principales gobernantes están involucrados con el crimen organizado, y cuyo propósito es aferrarse al poder”, manifestó.

 

 

 

Vivanco, cuya organización es una de las importantes ONG abocadas a la defensa de los derechos humanos, calificó de lamentables las recientes declaraciones emitidas por la Canciller de Colombia, María Ángela Holguín, a favor del diálogo.

 

 

 

“Esas declaraciones fueron muy desafortunadas. Realmente es difícil entender por qué Colombia insiste en una tesis fracasada que no corresponde a la realidad de Venezuela. Es muy difícil explicar esa miopía colombiana”, dijo.

 

 

 

Enfatizando en la crisis humanitaria por la que atraviesan los venezolanos por la escasez de alimentos y medicinas, Vivanco dijo que los países de la región deben utilizar con urgencia los instrumentos que otorga la Carta Democrática Interamericana para someter al gobierno de Venezuela a un proceso de escrutinio.

 

 

 

“Aquí lo que cabe hacer es exigirle rendición de cuenta al gobierno de Venezuela, y eso se hace cuando la autoridad regional se reúne y examina la situación de Venezuela a la luz de la Carta Democrática”, dijo.

 

 

 

“Se debe verificar si estos principios [democráticos] se están cumpliendo o no se están cumpliendo en Venezuela” a través del nombramiento de una comisión de alto nivel, conformada por jefes de estados o de cancilleres en ejercicio, agregó.

 

 

 

Vivanco dijo que esta intervención regional en el caso de Venezuela se ha vuelto muy urgente, dado que la situación en el país petrolero se encuentra en caída libre, y existe un alto riesgo de que el régimen responda con mucha más violencia y represión a un predecible incremento del descontento social.

 

 

 

“De lo que se trata es de evitar un deterioro aún mayor de las condiciones internas en Venezuela. Las circunstancias en las que viven los venezolanos ya son extremas. Pero yo creo que la comunidad internacional aún está a tiempo de tomar una posición responsable y seria frente a esta crisis”, expresó.

 

 

 

Al hablar sobre el Proceso de Paz de Colombia, Vivanco dijo que el país camina en la dirección correcta cuando busca maneras de terminar con el sangriento conflicto interno, y resaltó que el presidente Juan Manuel Santos no ha escatimado esfuerzos en tratar de obtener una solución negociada.

 

 

 

 

No obstante, Vivanco manifestó preocupación por la debilidad del Acuerdo de Justicia, que es uno de los distintos acuerdos que conforman el Proceso de Paz.

 

 

 

“Lo que en la práctica contempla ese acuerdo es impunidad para aquellos que han cometido crímenes de guerra y de lesa humanidad. La desproporción entre la gravedad de los crímenes cometidos y las sanciones es enorme”, señaló Vivanco.

 

 

 

“Si esto sigue así, si esto logra implementarse, va a pasar a la historia como el primer caso donde un tribuna de derechos humanos condena a criminales de guerra y crímenes de lesa humanidad con penas que no son privativas de la libertad”.

 

 

 

Siendo la naturaleza de estos crímenes las más graves que existen, dado que se tratan de la sistemática y masiva ejecución de asesinatos, violaciones y torturas, etc., el dictamen de penas que ni siquiera contemplan el pago de “una hora en prisión” es inverosímil, dijo Vivanco.

 

 

 

 

“Eso es chocante […] Es un acuerdo que en la práctica fortalece más la impunidad que la justicia, y eso es sumamente grave”, enfatizó.

 

 

 

Según el acuerdo, los criminales de lesa humanidad solo están obligados a ejecutar obras comunitarias, dejando que ellos mismos propongan las actividades que van a desarrollar, por un período máximo de ocho años. Sin que ese periodo les imposibilite a que compitan por cargos públicos.

 

 

 

Vivanco expresó su preocupación que la falta de justicia que implica el acuerdo al final terminará atentando contra la sostenibilidad de la Paz en Colombia.

 

 

 

 

“Los píes del proceso, al menos en cuanto a las cuestiones relativas a la justicia por los crímenes más graves cometidos, son de barro […] Es un acuerdo donde todos ganan… menos las víctimas”, advirtió.

 

 

 

Fuente: El Nuevo Herald

Por Confirmado: David Gallardo

Para España, el diálogo sigue siendo la salida a la crisis en Venezuela

Posted on: marzo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El secretario español para Iberoamérica, Fernando García Casas, afirmó este viernes que el diálogo entre el gobierno venezolano y la oposición, actualmente en punto muerto, sigue siendo la única fórmula para hallar una salida a la crisis en ese país.

 

 

 

García Casas admitió la dificultad para “acercar posiciones entre el gobierno venezolano y la oposición”, durante un encuentro con corresponsales en la Casa de América.

 

 

 

Pero “no vemos que haya otra fórmula de momento”, destacó.

 

 

 

En medio de la crisis política y económica en Venezuela, el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición iniciaron en octubre un diálogo, acompañado por el Vaticano y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

 

 

 

El proceso quedó congelado desde diciembre, cuando la coalición opositora acusó al gobierno de violar lo pactado hasta entonces.

 

 

 

“Creemos que hay que seguir en ese proceso (…) ese es ahora mismo el vehículo que hay que acompañar”, subrayó García Casas, quien dijo haberse reunido con el exjefe de gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, promotor del diálogo junto a otros exmandatarios.

 

 

 

España está en “contacto con muchos socios latinoamericanos” sobre la situación en Venezuela y existe “un consenso generalizado de que hay que apostar por esto, a ver qué pasa”, aseveró.

 

 

 

“Lo que apelamos siempre es que haya restricción de cualquier violencia, que se vaya solucionando la crisis humanitaria y se vayan liberando a presos políticos”, agregó.

 

 

 

Las relaciones entre España y Venezuela fueron complicadas bajo Hugo Chávez (1999-2013) y la tendencia se mantuvo con su sucesor Nicolás Maduro, quien llegó a acusar al jefe de gobierno español, Mariano Rajoy, de formar parte de una “conjura internacional” para derrocarlo.

 

 

 

Rajoy ha criticado la restricción de libertades en Venezuela y ha pedido la liberación del líder opositor Leopoldo López y de otros opositores presos, por lo que ha sido calificado por Maduro de “cobarde” y “protector de delincuentes”, entre otros epítetos.

 

 

 

Fuente: El Nuevo Herald

Por Confirmado: David Gallardo

OVP: Muertes dentro de las cárceles aumentaron durante el 2016

Posted on: marzo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El director del Observatorio Venezolano de Prisiones, Humberto Prado, indicó que en el informe publicado sobre cada uno de los recintos penitenciarios en el año 2016 tuvo un incremento en el número de fallecidos por lo que decidieron solo colocar los dígitos y afirmar las condiciones de hacinamiento dentro de ellos.

 

 

 

“En los penales hay grandes condiciones de hacinamientos así la viceministra lo niegue”, aseveró Prado.

 

 

 

Informó en el programa A Tiempo de Unión Radio que el penal Fénix del estado Lara tiene un hacinamiento del 300%, cuenta con 2024 reclusos y fue construido solo para 550 personas.

 

 

 

Recordó la recomendación hecha dentro del informe de descentralización de las cárceles y sean entregadas cada una a los gobiernos regionales con sus respectivos presupuestos para obtener una mayor eficiencia dentro de los penales.

 

 

 

Fuente: Unión Radio

Por Confirmado: David Gallardo

Rafael Uzcátegui asegura que gobierno quiere un solo partido oficialista

Posted on: marzo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El secretario nacional de Patria Para Todos (PPT) Rafael Uzcátegui, rechazó la posible estrategia del gobierno de reunir a todos los partidos de izquierda en una sola organización política, afirmó la necesidad de tener pluralidad para el avanzar en el “camino socialista de las fuerza revolucionarias”.

 

 

 

Uzcátegui dijo en el programa A Tiempo de Unión Radio, “parece que los seduce la idea de un partido único de la izquierda venezolana mientras nosotros asumimos la diversidad como el camino del socialismo”.

 

 

 

El secretario aseguró que hace un año introdujeron un recurso ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), el documento consistía en una solicitud de consulta sobre la decisión tomada en la sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), “ porque violaba el principio de igualdad establecido en la constitución dado que unas eran las condiciones para el partido de la MUD y otras para los partidos quienes fueron a los procesos electorales que nos contamos y nos sometimos a las decisiones del CNE”.

 

 

 

Imagen referencial

Fuente: Unión Radio

Por Confirmado: David Gallardo

Sismo de magnitud 4.7 se registró en región centro occidental del país

Posted on: marzo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), informó a través de su cuenta en twitter que se registró un sismo en Falcón.

 

 

 

Según Funvisis el sismo fue a 37 kilometros al este de cabo san roman y tuvo una profundadidad de 15.9 kilometros.

 

 

 

El Jefe de protección civil en el estado Miranda, Víctor Lira dijo que han recibido llamadas en la Ciudad de Caracas asegurando que sintieron el movimiento telúrico. “Hemos recibido llamados desde Los Palos Grandes en Chacao, así como hacia la zona de Baruta. Hasta este momento no se han reportado daños, estamos de todas maneras atentos a cualquier réplica.”

 

 

 

La presidenta de Funvisis, Aura Fernández, confirmó que el sismo se sintió en la ciudad capital pero no se presentaron daños.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Unión Radio

Por Confirmado: David Gallardo

Caricaturas del 10/03/2017

Posted on: marzo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Portadas del 10/03/2017

Posted on: marzo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La tirabesitos

Posted on: marzo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La vida te da sorpresa y una de ellas, quizás la más llamativa, es el silencio que nuestra canciller Delcy ha mantenido con respecto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus discursos muy provocadores por su carácter extremista y, en especial, contra América Latina, y quienes emigran hacia esas tierras norteñas.

 

 

 

Trump no se va por las ramas ni cae en florituras a la hora de expresar sus ideas de derecha que, como ya sabían sus seguidores, estaban dirigidas abiertamente a esa América profunda que, para asombro de muchos, ha resultado más profunda que todo lo que se había imaginado.

 

 

 

La tierra de los soñadores, de los audaces y de los emprendedores ahora resulta una quimera porque una parte de los estadounidenses ve a los extraños como una amenaza para su propia conformidad de vida y para su seguridad interna. Eso es lo que piensa Donald Trump y pobre de quien dude que sus millones de seguidores admitan lo contrario y que lo abandonen en el camino. De manera que el futuro solo admite una larga lucha para sus opositores.

 

 

 

Desde luego, lo fundamental sería que ese cuasi imperio que Fidel Castro imaginó desde La Habana en esos días en que la vida ya no le daba aliento ni siquiera para intentar por sí mismo aventuras superiores a las mediocres inventadas hace décadas atrás, se convirtiera en la gran muralla para contener lo que está pasando y lo que va a pasar en los próximos años. La muerte de Fidel no es otra cosa que las líneas finales de un testamento firmado por un derrotado y un bocón.

 

 

 

En la playa de ese naufragio queda Venezuela, en total derrumbe y deterioro, provocado por un proyecto militarista y gansteril, adobado con dinero del narcotráfico y exigencias del frenético terrorismo islámico. Que haya sido y siga siendo un proyecto militar nos indica a las claras que está negada desde ya, por la parte oficialista, cualquier concesión de carácter democrático. Están enredados no sólo en sus propias trampas sino en la red de traiciones que han venido armando a su alrededor. Hoy se miran con temor entre ellos y, además, hay un grupo que está cansado de tantas locuras, gritos y ataques de histerismo de la cúpula oficialista que, como está a la vista, ha perdido el rumbo.

 

 

 

Venezuela en este momento es presa fácil de los bandidos que se han enriquecidos con los contratos que han firmado con el país y que han dejando a medio hacer. Nada de eso va a ser recuperado y menos si cada día perdemos fuerza y presencia en al ámbito latinoamericano que, desde hace meses, nos mira con desprecio de pariente pobre.

 

 

 

El país se hunde y la estrategia de controlar la producción se le escapó de las manos a la OPEP, pues le ha insuflado un segundo aire a los competidores que ganaron tiempo para buscar salidas tecnológicas y áreas de exploración con mayor capacidad de entrar en producción en tiempos menores a lo acostumbrado. Para culminar las malas noticias, en Alaska y Canadá aumentan las perspectivas de regiones que parecían agotadas y que ahora tienen la posibilidad de revivir

 

 

 

A todas estas ¿donde está la chillona de la canciller? Calladita, boquita cerrada que no se atreve a insultar a Trump. Su boca se dedica a atacar a países amigos. A Donald con cariño, un besito.

 

 

 

 

El Nacional

 

Por Confirmado: Francys García

« Anterior | Siguiente »