Archive for marzo 10th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Colegio de Enfermería: El gremio de salud no tiene nada que celebrar

Posted on: marzo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermería de Venezuela, aseguró este viernes que el gremio de la salud no tiene nada que celebrar, a propósito del día del médico, debido a la precariedad en la que se encuentran los centros asistenciales del país.

 

 

 

Contreras acudió a la plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes, tras la convocatoria de la Federación Médica Venezolana a protestar en rechazo a las fallas del sistema de salud y la escasez de medicinas e insumos en los hospitales.

 

 

 

“Tanto médicos y como enfermeras trabajamos con las uñas todos los días, porque no hay insumos en todo el país. Otro problema que nos afecta es la falta de salarios dignos. El gobierno tiene la obligación de dotar a los hospitales con insumos y de garantizarnos nuestros salarios”, expresó la presidente del Colegio de Enfermería.

 

 

 

Agregó que este los gremio de la salud tienen un cronograma de exigencias para este año, con el objetivo de que no se repitan las cifras negativas de 2016 en este ámbito. “2017 será un año de lucha para el sector salud, porque la vida no tiene plazo de espera”.

 

 

 

Imagen: El Nacional

Fuente: El Nacional

Por Confirmado: David Gallardo

Hacinamiento, desnutrición, violencia y muerte: el drama de las cárceles venezolanas

Posted on: marzo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Observatorio Venezolano de Prisiones aseguró que el 95% de los penales está en riesgo crítico. La ONG afirmó que los centros penitenciarios bajo el control del Ejecutivo tienen una capacidad “de 35.562 y la población reclusa es de 54.738 presos”

 

 

 

La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció el hacinamiento de los centros de reclusión de Venezuela, tanto cárceles como calabozos estatales y municipales, que albergan aproximadamente a 85.000 personas y donde asegura que se han registrado varias muertes por desnutrición.

 

 

 

En la presentación del informe anual, el coordinador general del OVP, Humberto Prado, aseguró que el 95 por ciento de los penales en Venezuela están en riesgo crítico, y que es el hacinamiento una de las principales razones de la violencia que ocurre dentro de las prisiones.

 

 

 

El reporte diferencia las cárceles venezolanas en dos grupos, uno que es el sistema nacional, dirigido por el Ministerio de Servicios Penitenciarios, que agrupa las penitenciarias y centros de máxima seguridad; y en otro grupo incluye a las comisarias y o calabozos preventivos controlados por autoridades municipales, regionales u organismos de investigación.

 

 

 

Los datos de la ONG aseguran que los centros penitenciarios bajo el control del Ejecutivo venezolano tienen una capacidad «de 35.562 y la población reclusa de 54.738», por lo que Prado asegura que la sobrepoblación es de un 53 por ciento.

 

 

 

Este número «sobrepasa cuatro veces el superior límite del hacinamiento crítico, del riesgo crítico», denominado por el OVP «condición de urgencia», que es cuando la sobrepoblación está por encima del 40 por ciento, afirmó.

 

 

 

La información del OVP, sin embargo, no coincide con los datos oficiales del Ministerio Penitenciario que aseguró que en Venezuela existe una población de 54.116 reclusos, y una capacidad de ocupación penitenciaria de 82.736.

 

 

 

El OVP se refiere también a un incremento en la tasa de mortalidad desde 1999. Asegura que desde ese año «6.745 personas han fallecido dentro de la prisión», de los cuales 173 muertes se registraron en el 2016.

 

 

 

«Eso equivale más o menos a 12 cárceles y que les estallen una bomba y las vuelen con las personas adentro y unos 16.575 que han resultado heridos», aseveró Prado en referencia a las víctimas en los últimos 18 años.

 

 

 

Sin embargo, la viceministra de Asuntos Sociales del Sistema Penitenciario venezolano, Mariely Valdez, dijo a EFE que la tasa de mortalidad dentro de los penales del país, con una población de casi 60.000 reclusos, ha sido del 4,2 por ciento en 2016, un porcentaje que consideró bajo y dentro del promedio aceptado.

 

 

 

Indicó además que este indicador se ha reducido desde que se creó el Ministerio Penitenciario en 2011.

 

 

 

«En el 2005 teníamos una tasa de mortalidad del 19,6 por ciento y ahora tenemos un 4,2 por ciento, esto no es solo la reducción y el control de la violencia, sino también de los índices de mortalidad en general», dijo.

 

 

 

El informe del OVP estudia también los calabozos y los centros preventivos, controlados por policías municipales, regionales, y los cuerpos de investigación, donde sostiene que el problema es grave.

 

 

 

Prado asegura que unas 33.000 personas «se encuentran en calabozos policiales, personas hasta con cuatro años sin ver el sol», pese a que la capacidad de estos centros es de unos 8.000, lo que, según sus números, indica un 412,5 por ciento de hacinamiento.

 

 

 

El coordinador del OVV asevera que «las policías no tienen presupuesto para dar alimentación», a todos los reclusos, y esto degenera en problemas de desnutrición, que, afirmó, dejaron diez muertos durante 2016.

 

 

 

Se refirió también a varios casos en comisaría del estado Lara (oeste) «donde han pasado unos hechos muy graves y ha habido por lo menos cinco personas que han sido decapitadas», dijo Prado y señaló tres supuestos casos de «canibalismo» en este estado y otro en el fronterizo estado Táchira.

 

 

 

«Cuando nos vamos a Polilara (la policía de ese estado), el problema que tienen estas personas, (es que) ellos tienen una población de 1.174 detenidos, y tienen una capacidad nada más para 239», agregó.

 

 

 

Asimismo, citó calabozos del estado Sucre (este) donde «en los centros de policía de los municipios (…) no tienen presupuesto para darle comida a la población reclusa».

 

 

 

«Son 10 personas que murieron el año pasado por desnutrición», dijo y criticó que nadie asuma la responsabilidad de esas muertes.

 

 

 

La viceministra penitenciaria reconoció que en los calabozos existen problemas de hacinamiento, sin embargo aclaró que estos centros no son competencia del Servicio Penitenciario, que no admite a reclusos que aun no han sido procesados por la Justicia.

 

 

 

Venezuela, el tercer país con la menor población reclusa de la región, tiene un promedio de 166 privados de libertad por cada 100.000 habitantes, según datos oficiales.

 

 

 

Sin embargo, el sistema penitenciario ha sido por años uno de los más violentos de América Latina, con centros controlados por los propios reclusos, con tráfico de armas, drogas, secuestro y extorsión.

 

 

 

Fuente: Infobae

Por Confirmado: David Gallardo

Privados de libertad 10 funcionarios policiales por muertes de 2 jóvenes y un niño en Valencia

Posted on: marzo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Ministerio Público logró privativa de libertad para siete funcionarios del Eje de Vehículos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), y tres oficiales de la Policía de Carabobo por ser los presuntos responsables de la muerte de Albel Martínez Morales (22), José Barrientos Rojas (20) y un niño de 2 años de edad.

 

 

 

 

 

Siete funcionarios CICPC y tres de la Policía de Carabobo

 

 

EL hecho ocurrió el pasado 03 de marzo en el sector Bella Vista del barrio Las Flores, ubicado en el municipio Valencia del estado Carabobo.

 

 

 

En la audiencia de presentación, los fiscales 62ª nacional, 28ª y auxiliar de esa jurisdicción, Eddmysalha Guillén, José Antonio López y Anny Camejo, respectivamente, imputaron a los detectives del Cicpc Arianni Zambrano, Ronald Palacios, Gilbert Rivas, Omar Peña, Jean Carlos Olavarrieta, Joe Gómez, y el inspector Engenver Javier Moncada por los delitos de homicidio intencional calificado con alevosía por motivo fútil, uso indebido de arma orgánica, simulación de hecho punible y violación de domicilio.

 

 

 

Por estos mismos tipos penales fueron imputados el oficial en jefe del mencionado cuerpo de seguridad regional Nelson Colmenares, además de los oficiales agregados Héctor Salgado y Yeifer Angélica Negrín.

 

 

 

Dichos delitos están previstos y sancionados en el Código Penal y en la Ley para el Desarme, Control de Armas y Municiones.

 

 

 

Una vez evaluados los elementos de convicción expuestos por los representantes del Ministerio Público, el Tribunal 10º de Control del citado estado dictó la medida privativa de libertad contra los 10 efectivos, quienes fueron remitidos al Centro Penitenciario de Carabobo, con sede en Tocuyito.

 

 

 

el Hecho

 

 

Alrededor de las 5:30 de la tarde del pasado 3 de marzo, las víctimas transitaban a bordo de una motocicleta por los alrededores del colegio Regino Peña, ubicado en Bella Vista, cuando fueron confundidas con otras personas durante un procedimiento policial.

 

 

 

Los funcionarios habrían disparado contra los jóvenes, hecho en el que resultó muerto el niño. Ante la acción, Martínez y Barrientos se dirigieron a un caserío del referido sector carabobeño; sin embargo, colisionaron contra una pared. Los efectivos les habrían disparado en reiteradas oportunidades ocasionándoles la muerte.

 

 

 

Producto de las investigaciones coordinadas por el Ministerio Público y ejecutadas por la policía científica, se presume la responsabilidad de los funcionarios, quienes habrían simulado un enfrentamiento con las víctimas.

 

 

 

En este sentido, los seis detectives y el inspector resultaron detenidos en la subdelegación Bella Vista de ese cuerpo de investigación, mientras que los oficiales regionales fueron entregados por la Inspectoría de Coordinación de Actuación Policial de Carabobo.

 

 

 

Dichos procedimientos se realizaron en atención a órdenes de aprehensión solicitadas por los fiscales del caso y acordadas por el Tribunal 10º de Control de esa localidad.

 

 

 

El Carabobeño

 

Por Confirmado: Francys García

 

Detectan malaria en tres municipios de Nueva Esparta

Posted on: marzo 10th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente del Colegio de Médicos de Nueva Esparta, José Antonio Narváez, aseguró que en la entidad no se han registrado casos de difteria en fechas recientes, pero han aumentado los casos de malaria. “Están alrededor de 15 casos, la mayoría en el sector de Achipano, hay casos en Antolín, hay casos en la zona de Villa Rosa”.

 

 

 

Narváez dijo que “aparentemente” no se ve que el gobierno esté en capacidad de adquirir los insecticidas necesarios para hacer jornadas de prevención. “Y por supuesto es peligroso por la expansión de esta enfermedad es muy rápida. Teníamos ya más de 30 años que no veíamos casos autóctonos, todos los casos que se veían eran importados”.

 

 

 

Posterior a la misa que se celebró en la Catedral de La Asunción con motivo del día del médico,Narváez dijo que marcharán este viernes hasta el consejo legislativo de la entidad para llevar un documento donde denuncian las condiciones del sector salud para que se tomen medidas.

 

UR

 

Ultimaron a ocho antisociales durante OLHP en El Valle

Posted on: marzo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Este viernes se llevó a cabo en El Valle un procedimiento policial que forma parte de las Operaciones de Liberación Humanista del Pueblo (OLHP), implementadas por el gobierno nacional como estrategia para intentar contener la inseguridad desbordada en el país.

 

 

 

 

El periodista de sucesos Ramón Camacho informó en su cuenta de Twitter que la operación se mantiene en desarrollo y que hasta el momento se conoce de manera extraoficial un saldo de ocho delincuentes ultimados, entre ellos «El Ruso», «Cara de Ratón» y otros por identificar.

 

 

 

 

«Persiste enfrentamiento en Los Jardines de El Valle calle 9, reportan varios antisociales abatidos durante OLHP», escribió Camacho en Twitter.

 

 

 

 

Explicó que funcionarios de la CPNB (DIE, UOTE) y DGCIM iban tras la pista de «El Coqui», pero se fugó. La OLHP se lleva a cabo en los Jardines de El Valle, desde la calle 8 hasta la 14. «Van 16 personas detenidas por drogas, solicitados y en flagrancia», agregó.

 

 

 

 

El Nacional

 

 

Por Confirmado: Francys García

Venezuela choca con Brasil con la obligación de ganar en el hexagonal final

Posted on: marzo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La Vinotinto necesita sumar los tres puntos ante los cariocas si quiere mantener el sueño mundialista intacto.

 

 

 

 

 

Venezuela se juega hoy la primera «final» del Campeonato Suramericano sub-17 cuando choque con la selección de Brasil en la segunda jornada del hexagonal final.

 

 

 

 

 

La Vinotinto llega con la obligación de sumar los tres puntos para mantener el sueño de clasificar al Mundial de la categoría a celebrarse en India.
El combinado nacional no inició con buen pie al caer derrotado por la mínima ante la selección anfitriona de Chile en un partido que fue algo frustrante para los criollos por las oportunidades falladas de cara al arco chileno.

 

 

 

 

 

«No pudimos conseguir lo que queríamos, no se nos dieron las cosas de cara al gol, pero vamos a seguir trabajando para el siguiente objetivo que es Brasil», explicó Brayan Palmezano, tras la derrota en la primera jornada del hexagonal.

 

 

 

 

 

El volante del Zulia aceptó las constantes llegadas que tuvieron ante Chile, un detalle que deben mejorar para hoy. «Tuvimos cuatro oportunidades y ellos tuvieron una y no la fallaron, pero así es el fútbol», acotó el criollo.

 

 

 

 

 

A pesar de la derrota, Palmezano se mostró feliz por el juego mostrado, el orden táctico y la madurez de todos los jugadores. «Estoy contento con el desempeño que tuvo el equipo. Hicimos las cosas que nos pidió el profesor», expresó.

 

 

 

 

El próximo rival de la tropa de José Hernández es el favorito para hacerse con el título. Aunque los amazónicos iniciaron el hexagonal con un empate (2-2) ante Paraguay, luego de ir ganando 2-0.

 

 

 

 

 

«Estamos enfocados y vamos a luchar hasta el final porque para eso vinimos acá», concluyó el zuliano. Venezuela buscará los primeros puntos a las 4:45 pm desde el estadio El Teniente de Rancagua. El resto de la segunda fecha será el Paraguay ante Ecuador y Chile contra Colombia.

 

 

 

 

eluniversal

Por Confirmado: María González

Hallaron tres cadáveres durante pesquisa en la PGV

Posted on: marzo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

En la mañana de este viernes fueron encontrados los cuerpos de tres personas en la Penitenciaría General de Venezuela (PGV), ubicada en San Juan de los Morros (Guárico), durante una pesquisa que realizan las autoridades en el recinto.

 

 

 

Madelein García, corresponsal de Telesur en Venezuela, informó que funcionarios del  Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) participan en el operativo que se lleva a cabo desde tempranas horas.

 

 

 

 

Luego de que se produjera en la PGV una situación de enfrentamiento entre los reos y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, en octubre de 2016 la ministra para Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, anunció el “Plan de Pacificación de la PGV” que consistió en el desarme de la población de reclusos y el desalojo progresivo del penal.

 

 

 

 

García publicó varias fotografías en las que se evidencian las condiciones en las que vivían los reclusos que se encontraban en la prisión.

 

 

 

   

 

El Nacional 

 

 

Por Confirmado: Francys García

María Corina Machado: Esperar hasta 2019 es extender el costo de la crisis

Posted on: marzo 10th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 
Este viernes, la coordinadora nacional del movimiento político Vente Venezuela, María Corina Machado,  en entrevista radial por Circuitos Éxitos, volvió a mostrarse en contra de que el Gobierno de Nicolás Maduro permanezca todavía en el poder mientras se profundiza la crisis.

 

 

 

“Aquellos que dicen: ‘Bueno, vamos esperar hasta 2019’. Bueno, pues, cuidado… Eso puede ser hasta el dos mil siempre (sic). Y además, eso significa un costo humano importante para los venezolanos”, declaró.

 

 
Por otro lado, la ex diputada de la AN explicó que el Consejo Nacional Electoral no permitió a Vente Venezuela fuese inscrita como ‘partido político’, lo que -a su juicio- limita el ejercicio de la democracia.

 

 

 

Además rechazó la realización de elecciones regionales bajo chantaje.

 

 

 

“Las elecciones de gobernadores y alcaldes son importantísimas, están en la Constitución. Lo que no podemos aceptar es que nos digan: ‘Si ustedes se resignan a que Maduro llegue hasta el 2019, y además nos aprueban el presupuesto y los créditos, allí le damos las regionales’. Esa es una transacción que el país no entendería, porque los venezolanos y yo sabemos que  los problemas no se van a terminar así”, sentenció la ex diputada.

 

 
En tal sentido Machado considera que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) debe mantenerse en unión con un solo propósito:  la salida del Gobierno de Nicolás Maduro. Por lo que insta a la coalición a fijar una posición concreta.

 

 

 

“¿Cuál es el propósito de la MUD? Porque tenemos que estar claros que debemos enfrentar en unidad a esta dictadura. Si el objetivo es que sí vamos a hacer todo para enfrentar a la dictadura lo antes posible, cuenten con Vente Venezuela”, señaló.

 

 
La propuesta estratégica de María Corina Machado:

 

 
La primera es la protesta ciudadana

 

 
La ofensiva institucional desde la Asamblea Nacional

 

 
La presión internacional: ¿cuánta información hay alrededor del mundo sobre los manejos corruptos de los dirigentes del gobierno?, debe avanzarse en la aplicación de la Carta Democrática
Finalmente la líder opositora aclaró que su llamado a la “insurgencia” no refiere “violencia” como lo han querido malinterpretar.

 

 

 

“Insurgir es lo que han hecho los médicos, al hacer huelga de hambre para exigir sus derechos; insurgir es lo que hizo un grupo de padres en Barinas, cuando borraron de la pared de la escuela de sus hijos una imagen de Hugo Chávez; insurgir es lo que hicieron las madres de Ureña”, sentenció.

 

 

 

 El Nacional

 

 

 

Asamblea Nacional «mete ojo» a la censura de medios

Posted on: marzo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Alrededor de 17 medios impresos del país denunciaron ante la recién instalada Subcomisión de Medios de la Asamblea Nacional (AN), la “grave situación” en la que se encuentran, producto de la escasez de papel.

 

 

 

El diputado Biagio Pilieri -quien preside la instancia- recordó que estos diarios encaran la misma realidad de “El Carabobeño”, el cual cumplirá dos años sin recibir una bobina de papel periódico. “La Corporación Alfredo Maneiro se niega a abastecerlos, mientras suplementos politiqueros a favor del Gobierno son impresos a full color”, fustigó Pilieri a través de una nota de prensa.

 

 

 

Bajo el secuestro. Para el parlamentario “es evidente que desde el Ejecutivo se ha trazado la meta de impedir que el país sepa la verdad de lo que ocurre, por eso ha acudido no solo a la compra de medios sino que hemos visto cómo aquellos que se han negado a doblegarse a los caprichos partidistas del Psuv, han sido víctimas de un ensañamiento desmedido”.

 

 

 

No obstante, rechazó que “periódicos con intachable trayectoria” hayan tenido que disminuir sus publicaciones o, peor aún, dejar de circular. Una historia que también hace eco en la televisión y en la radio venezolana.

 

 

 

Emisoras suspendidas. La radio “ha sido recientemente golpeada por el puño opresor y censurador de la Comisión Nacional de Telecomuniciones (Conatel) y aplaudido por el gobernador de Yaracuy”, manifestó el legislador quien reveló que -en menos de 24 horas- fueron sacadas del aire 10 emisoras de la región. A “K-ndela90.3 FM, Shaddai 101.9FM, Mix 98.3 FM, Criollisima104.9FM, Reina 96.7 FM, Divertida 104.7 FM, Sabor 89.9 FM”; a Yara 104.3 FM, Agua Viva 90.3 FM y Tentación 90.9 FM “les incautaron sus equipos”.

 

 

 

Acciones. Ante la situación del gremio periodístico, Pilieri responde que “el Parlamento venezolano no descansará hasta lograr que las instituciones que hoy utilizan el poder para silenciar la información veraz de lo que está ocurriendo en Venezuela, restablezcan sus funciones reales y no rindan cuentas a partidos políticos”.

 

 

 

El dirigente opositor yaracuyano adelantó que será presentado un Acuerdo en rechazo a las circunstancias que enfrentan las emisoras y periódicos del país por parte de Conatel. Además, destacó que se inició “una investigación exhaustiva en todas las emisoras del país que han sido silenciadas y desde ya estamos en las averiguaciones por la situación de abastecimiento de papel periódico por parte de la Corporación Alfredo Maneiro”.

 

 

 

Fuente: El Diario de Caracas

Por Confirmado: David Gallardo

Hamilton: Nuevas reglas de F1 complicará adelantamientos en pista

Posted on: marzo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Las nuevas reglas impuestas en 2017 «van a complicar los adelantamientos en pista» y esta evolución «va en la mala dirección», advirtió Lewis Hamilton, poniendo voz a una opinión compartida por muchos actores y observadores de la Fórmula 1.

 

 

 

 

 

«Cuando salieron las especificaciones, nuestros ingenieros dijeron que harían más rápidos a los coches, y les darían más agarre, pero que también serían más difíciles de seguir», recuerda Hamilton (Mercedes), triple campeón del mundo (2008, 2014 y 2015) y gran favorito para el título en 2017.

 

 

 

 

 

«Espero que los hechos muestren que están equivocados, pero la carga aerodinámica va a ser enorme porque es un coche más grande y ancho», añadió.

 

 

 

 

 

«Cuando estás detrás, durante un segundo, eres aspirado, y después llega un flujo de aire que no esperas o pierdes tu agarre delantero y tienes que desembragar, lo que hace que nunca estés lo suficientemente cerca», afirmó.

 

 

 

 

globovision

Por Confirmado: María González

« Anterior | Siguiente »