Archive for marzo 10th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Aseguran que obligan a los niños a rendir tributo a la figura de Chávez

Posted on: marzo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el Táchira, Juan Requesens, introdujo en la Defensoría del Pueblo de la entidad andina, la solicitud de que se interponga una acción de protección ante los Tribunales contra la amenaza y la violación de los derechos del niño, niña y adolescente que ocurre en las escuelas estadales, por parte de la Dirección de Educación de la Gobernación, donde se obliga a los estudiantes a participar de actividades vinculadas a idolatrar la figura de Hugo Chávez.

 

 

 

Junto a dirigentes de Primero Justicia, Requesens acudió a la Defensoría del Pueblo donde estuvo acompañado en esta denuncia por el abogado Daniel Pérez, miembro del Colegio de Abogados del Táchira, y explicaron que el hecho de que usen a los niños en actividades de exaltación de la figura del fallecido presidente, lo publicó la propia Dirección de Educación en su cuenta en twitter @DireducacionGBT, con fotografías de los alumnos dibujando el rostro del expresidente, donde además difundieron su voz, su imagen y adoctrinamiento.

 

 

 

Señaló Requesens que las actividades vinculadas a la promoción de la idolatría a Hugo Chávez, se ejecutaron en la Escuela Estadal Fernando María Contreras, donde se obligó a los niños de primaria a rendir tributo a la imagen del expresidente con lo cual se busca imponer una sola ideología política, lo cual atenta contra la Constitución y las leyes.

 

 

 

El diputado dijo que “no es posible que mientras el Táchira y Venezuela están en la peor crisis económica y social de su historia, con escasez, inflación, inseguridad, este gobierno se dedique a ideologizar a nuestros niños y adolescentes violando sus derechos y violentando el recinto educativo”.

 

 

 

Por su parte, el abogado Daniel Pérez detalló que la Defensoría tiene la facultad de intentar una medida de protección ante los Tribunales de Protección en favor de los niños, y detalló que al promover que los infantes rindan culto a una figura política se violan los artículos 2, 20, 78 y 102, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que establece que la educación debe ser neutral, desligada de la política, y propugna como valores superiores los derechos humanos y el derecho al libre desenvolvimiento de pensamiento y la personalidad para todos los ciudadanos.

 

 

 

Asimismo, dijo el abogado Pérez que se viola la Ley Orgánica de Protección del niño, niña y adolescente que ordena en su artículo 35 que todos los niños tienen derecho a libertad de pensamiento, consciencia y religión; y la Ley Orgánica de Educación, al actuar al estilo de las peores dictaduras registradas en el mundo, donde se usa la infancia para ideologizar y afianzar criterios únicos y se lleva la política partidista a los planteles, “lo cual está prohibido en nuestras normativas”.

 

 

 

Requesens recordó que se mantendrán atentos a este tipo de situaciones al tiempo que instó al gobernador del Táchira, José Vielma Mora, a que se dediquen a solucionar los problemas del estado y a hacer algo por esta región en el poco tiempo que le queda como mandatario, y deje de violar los derechos y la inocencia de los niños del Táchira.

 

 

 

Imagen: El Universal

Fuente: El Universal

Por Confirmado: David Gallardo

Hazard no piensa en un posible fichaje a Real Madrid

Posted on: marzo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El futbolista belga se centra en Chelsea, donde asegura estar contento y quiere sumar títulos.

 

 

 

 

Eden Hazard, pretendido por Real Madrid, aseguró a sus más cercanos que no quiere moverse de Londres, según lo publicado por el medio británico Evening Standard, donde defiende la camiseta de Chelsea.

 

 

 

 

 

El belga no tuvo una buena relación con el ex técnico, José Mourinho, lo que motivó a Florentino Pérez para llevarse al mediocampista al club blanco.

 

 

 

 

 

Sin embargo, y ahora con Antonio Conte en el banco, Hazard declaró al comienzo de la temporada: «Si alguna vez me voy será después de ganar un campeonato. Tienes que salir a un nivel alto para que la gente tenga un buen recuerdo de ti».

 

 

 

 
Al jugador belga todavía le quedan tres años de contrato con Chelsea, club al que llegó en 2012 procediente de Lille.

 

 

 

directvsports

Por Confirmado: María González

Fiscalía de Colombia investiga si Odebrecht pagó afiche de la campaña de Santos

Posted on: marzo 10th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La Fiscalía de Colombia está investigando una nueva denuncia contra el presidente Juan Manuel Santos, que asegura que la constructora Odebrecht financió los afiches publicitarios que fueron utilizados durante la campaña Santos Presidente en 2010.

 

 

Odebrecht habría realizado un pago de 400 mil dólares a la empresa “Offshore” Impressa Group Corp., cuyos dueños aparecieron en los Papeles de Panamá. La empresa fue registrada ante la Notaría Quinta del Circuito de Panamá el 9 de junio de 2010, por parte de la firma de abogados Mossack Fonseca.

 

 

La empresa citada figura en los registros públicos panameños a nombre de la exministra y excandidata al Congreso María Fernanda Valencia y su esposo Félix Otto Rodríguez, ambos citados por la Fiscalía para rendir indagatoria sobre el caso.

 

 

(Lea también: Santos pide investigar supuesto financiamiento de Odebrecht a su campaña de reelección)

 

 

 

En la rendición de cuentas que la campaña de Santos hizo ante el Consejo Nacional Electoral no menciona a Odebrecht ni a Impressa Group Corp, por lo que será la Fiscalía la que compruebe si realmente el pago ocurrió.

 

 

 

El pasado lunes el fiscal Martínez reveló que las investigaciones apuntaban a que Odebrecht financió tanto la campaña de Santos como la de su rival Óscar IVán Zuluaga.

 

 

Según explicó el jefe del ente investigador, Odebrecht realizó un contrato con la empresa Paddington, con el fin de realizar una encuesta de opinión sobre la campaña en diferentes ciudades del país, de acuerdo con la Fiscalía “para acercarse” al Gobierno Santos.

 

El Colombiano

Pedro Pablo Kuczynski: Caso Odebrecht pone un freno a la economía del Perú

Posted on: marzo 10th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, consideró como «muy triste» el escándalo suscitado por los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, que han puesto en la mira de la justicia a todos sus predecesores en el cargo, si bien resaltó que el país «ha tomado acción» para afrontar el caso.

 

 

 

La compañía brasileña reconoció haber pagado 29 millones de dólares a funcionarios peruanos para facilitar sus negocios en el país.

 

 

 

«Yo creo que es muy triste, pero el Perú ha tomado acción. No hemos escondido esto debajo de la alfombra», afirmó Kuczynski ante una pregunta de Efe.

 

 
El presidente indicó sin embargo que ahora lo que debe haber es «un debido proceso» contra los acusados de recibir coimas, entre los que se encuentran los expresidentes Alejandro Toledo (2001-2006), bajo cuyo gobierno Kuczynski fue primer ministro y que ahora está en busca y captura, Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016).

 

 
En lo que sí fue implacable el presidente fue en defender las medidas contra la corrupción instauradas por su gobierno al calor del caso Odebrecht, que entre otras cosas prohíbe a las empresas condenadas por corrupción volver a contratar con el Estado, y que en la práctica implican la expulsión de la compañía brasileña del país.

 

 

 

En este sentido, el presidente reconoció que las medidas impuestas «no hay duda» que suponen un freno a la economía.

 

 

EFE

Estudiantes de Medicina protestan frente al Ministerio de Salud

Posted on: marzo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Estudiantes de medicina protestan este viernes frente a las instalaciones del Ministerio de Salud en Caracas, en rechazo a las fallas en el sistema sanitario venezolano.

 

 

 

Hilda González, estudiante de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV), indicó que los servicios de salud en el país pasan por una crisis y exigió que estos sean atendidos por los organismos oficiales. “Los estudiantes de medicina exigimos a la ministra (Antonieta Caporale) dé respuesta a la crisis humanitaria”.

 

 

 

González describió las fallas en los hospitales y las instituciones afiliadas al Ministerio de Salud. “Van dos años y ningún boletín epidemiológico. Sabemos las enfermedades que hay, pero no las publican. Vemos todos los días cómo nuestros pacientes tienen que pagar el equipo quirúrgico para ser operados, cuando estos insumos deberían ser garantizados por los hospitales”.

 

 

 

La también secretaria general de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV) aseguró que la crisis asistencial no solo afecta al gremio médico sino también a los residentes, enfermeros, técnicos y pacientes.

 

 

 

“Lamentablemente cada día es más difícil el trabajo para los profesionales de la salud y tenemos que ver cómo se nos mueren los pacientes por falta de medicinas y de insumos. Se mueren miles de personas por desnutrición que no podemos atender simplemente porque las condiciones no lo permiten”, agregó.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por Confirmado: David Gallardo

María Corina Machado: Esperar hasta 2019 es extender el costo de la crisis

Posted on: marzo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

María Corina Machado, coordinadora nacional del movimiento político Vente Venezuela, indicó que permitir la permanencia del gobierno de Nicolás Maduro es alargar los costos de la crisis en el país.

 

 

 

“Aquellos que dicen: ‘Bueno, vamos esperar hasta 2019’. Bueno, pues, cuidado… Eso puede ser hasta el dos mil siempre (sic). Y además, eso significa un costo humano importante para los venezolanos”, señaló en entrevista al Circuito Éxitos, este viernes.

 

 

 

La dirigente opositora explicó que el Consejo Nacional Electoral no permitió a Vente Venezuela inscribirse como partido político. A su juicio, esta es solo una de las tantas acciones en las que ha incurrido el Estado venezolano para limitar el ejercicio de la democracia.

 

 

 

“Las elecciones de gobernadores y alcaldes son importantísimas, están en la Constitución. Lo que no podemos aceptar es que nos digan: ‘Si ustedes se resignan a que Maduro llegue hasta el 2019, y además nos aprueban el presupuesto y los créditos, allí le damos las regionales’. Esa es una transacción que el país no entendería, porque los venezolanos y yo sabemos que los problemas no se van a terminar así”, sentenció la ex diputada.

 

 

 

Frente a esta situación, Machado considera que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) debe definir una postura conjunta, que ella espera sea la confrontación cívica contra un gobierno que califica de “Estado mafioso”.

 

 

 

«¿Cuál es el propósito de la MUD? Porque tenemos que estar claros que debemos enfrentar en unidad a esta dictadura. Si el objetivo es que sí vamos a hacer todo para enfrentar a la dictadura lo antes posible, cuenten con Vente Venezuela», puntualizó.

 

 

 

La estrategia

María Corina Machado propone tomar acciones por tres vías en simultáneo: “La primera es la protesta ciudadana. En segundo lugar, la ofensiva institucional desde la Asamblea Nacional. Y la tercera, la presión internacional; tú sabes cuánta información hay alrededor del mundo sobre los manejos corruptos de los dirigentes del gobierno y tiene que avanzarse en la aplicación de la Carta Democrática”.

 

 

 

La ex candidata a las primarias opositoras presidenciales de 2012 aclaró que su llamado a la “insurgencia” no se refiere a la violencia o la lucha armada.

 

 

 

“Insurgir es lo que han hecho los médicos, al hacer huelga de hambre para exigir sus derechos; insurgir es lo que hizo un grupo de padres en Barinas, cuando borraron de la pared de la escuela de sus hijos una imagen de Hugo Chávez; insurgir es lo que hicieron las madres de Ureña”, concluyó.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por Confirmado: David Gallardo

Westbrook brilló ante los Spurs y los Cavs siguen sin ganar

Posted on: marzo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El base fue decisivo en la victoria de los Thunder por 102-92 sobre San Antonio. Cleveland, en cambio, se desploma tras caer ante los Pistons.

 

 

 

 

El 31º triple-doble de Russell Westbrook en la actual temporada en la NBA condujo a Oklahoma City Thunder a una nueva victoria, mientras que el derrape de Cleveland Cavaliers continúa tras su derrota ante los Pistons de Detroit.

 

 

 

 

 

Westbrook ayudó a Oklahoma City a superar a los Spurs de San Antonio por 102-92. Su último triple doble le sirvió para igualar el récord de Wilt Chamberlain como el segundo más efectivo en la temporada.

 

 

 

 

 

El base de los Thunder ha disfrutado de una temporada espectacular y contra los Spurs no fue la excepción. Westbrook registró 23 puntos, 13 rebotes y 13 asistencias para quebrarle la racha de nueve triunfos consecutivos a San Antonio.

 

 

 

 

 
Además, Victor Oladipo anotó 20 puntos, mientras que Enes Kanter contribuyó con un doble doble de 14 puntos y 10 rebotes fuera del banco. En tanto, Kawhi Leonard terminó aportando 19 puntos para los Spurs.

 

 

 

 

 

Con esta derrota, los Spurs registran una marca de 50-14 y se ubican a dos juegos del primer lugar de la Conferencia Oeste, en poder de los Warriors de Golden State (52-12), que tuvieron jornada de descanso

 

 

 

 

 

Los Cavaliers, por su parte, sumaron su tercera derrota consecutiva, pese a los mejores esfuerzos de LeBron James. El alero estrella mostró estar en buena forma al convertir 29 puntos, 13 rebotes y 10 asistencias, pero no pudo evitar la caída por 106-101 ante los Pistons.

 

 

 

 

 

Mientras que Kyrie Irving anotó 27 puntos para los Cavs, Andre Drummond lideró a Detroit con 20 puntos y 16 rebotes.

 

 

 

 

 

Otros resultados:

 

 

 

 

Los Angeles Clippers 114-98 Memphis Grizzlies

 

 
Philadelphia 76ers 108-114 Portland Trail Blazers

 

 

 
Los Angeles Lakers 122-110 Phoenix Suns

 

 

 

 

directvsports

Por Confirmado: María González

Farc desmiente muerte de «Timochenko»

Posted on: marzo 10th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), desmintieron este jueves la muerte del líder Rodrigo Londoño, alias «Timochenko», luego que se corriera un rumor a través de las redes sociales, por presentar un incidente cardiorrespiratorio.

 

 

 

(Lea también: Timochenko: Acuerdo de Farc con el Gobierno colombiano es definitivo)
«Por diversos medios de comunicación se ha venido especulando acerca de la salud de nuestro comandante, «Timoleón Jiménez», hasta el punto de llegar a generar alarma en buena parte de la gente que nos estima. Todo a raíz de la información sobre una afección coronaria de que fue víctima», indicaron las FARC en un comunicado.

 
Estas especulaciones generaron la circulación de varios mensajes en redes sociales durante los últimos días asegurando que «Timochenko» había muerto a causa de un infarto en La Habana, lo que propició que el líder de la guerrilla se pronunciara para aclarar su estado actual.

 

 

 

A través de su cuenta de Twitter, «Timochenko» quiso mostrar su buen estado de salud con unas fotos tomadas este miércoles conmemorando el Día Internacional de la Mujer junto a varias guerrilleras.

 

 

 

Además compartió un artículo de otro guerrillero en el que detalla los problemas de salud que tuvo hace dos años y que sin embargo fue retirado de la página web de las FARC minutos después de ser ubicado.

 

 

EFE

MUD espera información sobre cambios en el registro

Posted on: marzo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Ayer los representantes técnicos de la Mesa de la Unidad Democrática esperaban información sobre posibles cambios en el proceso de renovación de las nóminas de los partidos.

 

 

 

Las expectativas se debían a que el fin de semana pasado, cuando se inició la legalización de las organizaciones políticas, hubo algunos cambios. Revelaron que, por ejemplo, en el municipio Iribarren, del estado Lara, se incrementó el número de máquinas. De tres equipos aumentaron a ocho, lo que facilitó el registro. “Estamos pendientes de si esos cambios siguen o si habrá otros para este fin de semana, dado que se han hecho varias solicitudes en cuanto a aumentar el número de máquinas”, dijo la fuente.

 

 

 

La inquietud surge porque uno de los fines de semana más complicados será cuando AD y Primero Justicia tengan que hacer la validación. A este grupo lo han denominado “de la muerte” por cuanto no solo deben conseguir el 0,5% del registro de los electores, sino que los partidos tendrán que competir entre sí por el espacio en las máquinas.

 

 

 

Pese a que el proceso de legalización sigue avanzando, las protestas y denuncias continúan. Simón Calzadilla, secretario general de MPV, destacó que el sistema de validación “busca acabar con los partidos políticos” y excluye a más de 54 organizaciones de las 59 que están participando.

 

 

 

Indicó que su partido recogió la manifestación de voluntad de 10.000 militantes, pero necesitaban 25.000. “Cuando compites con una estructura partidista, la gente se te va, no tienes cómo competir”, afirmó en Globovisión.

 

 

 

“Para la rectora Tania D’Amelio, una data significa una hojita con los números finales por estado, pero no nos dieron el resultado por máquina. Vamos a consignar unos documentos para solicitar esta data y reclamar enérgicamente el hecho de que este sistema restringe el derecho a la libre asociación de los partidos políticos”, manifestó.

 

 

 

“Solo una organización política con una capacidad logística muy fuerte puede enfrentarse con tal reto”, acotó.

 

 

 

Unos van y otros no

El secretario general del Movimiento Revolucionario Tupamaro, José Pinto, informó que su partido sí participará en el proceso de renovación de nóminas.

 

 

 

Aclaró que el Movimiento Tupamaro solamente tiene que validar en 5 estados, luego de lograr el 1% en varias entidades en las últimas elecciones.

 

 

 

Mientras tanto, el partido Ecológico declinó participar en este proceso de validación.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por Confirmado: David Gallardo

Matan a GNB cuando verificaba secuestro y robo de unidad de transporte

Posted on: marzo 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Varios transeúntes denunciaron en el puesto de La Chinita, perteneciente a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), en San Félix que delincuentes mantenían secuestrados y robando a los pasajeros que iban en una unidad de transporte público que cubre la ruta El Pao-San Félix.

 

 

 

 

Una comisión conformada por seis funcionarios se organizaron para ir hasta el sector de Villa Belén, entra del Búnker, vía El Pao, municipio Caroní en el estado Bolívar.

 

 

 

Pero al llegar sostuvieron un enfrentamiento con los malhechores, la confrontación que duró más de 5 minutos dejó a uno de los GNB heridos, tras recibir un tiro en la cabeza.

 

 

 

En medio de la balacera los sospechosos huyeron hacia una zona boscosa, dejando caer un arma de fuego marca Caratal, calibre 9 milímetros, con 4 cartuchos sin percutir, que fue recuperada por los funcionarios.

 

 

 

El joven herido fue el sargento segundo Luis Armando Contreras, quien fue trasladado hasta el hospital Dr. Raúl Leoni. El doctor de guardia diagnostico que este presentó traumatismo craneoencefálico severo con exposición de masa encefálica.

 

 

 

Fue llevado hasta la clínica Isis, en El Roble, a fin de realizarle una tomografía axial, pero minutos después de llegar al centro hospitalario, falleció.

 

 

 

Los funcionarios realizaron patrullaje en el sector tras el incidente ocurrido la noche de este miércoles; pero no dieron con los responsables de la muerte de Armando Contreras.

 

 

 

El Universal

 

 

Por Confirmado: Francys García

« Anterior | Siguiente »