Archive for marzo 7th, 2017

« Anterior | Siguiente »

En la AN familiares de presos políticos exigen activación de la Carta Democrática a Venezuela

Posted on: marzo 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Desde la Asamblea Nacional, la hija del Alcalde Metropolitano de Caracas, Oriette Ledezma, junto a Lilian Tintori y familiares de los más de 100 presos políticos solicitaron la activación de la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos a Venezuela por la reiterada violación de Derechos Humanos y para rescatar la democracia en el país.

 

 

 

En este sentido, Oriette Ledezma se refirió a las violaciones al debido proceso de las que han sido víctimas los presos políticos quienes en muchos casos tienen tarjeta de excarcelación y continúan tras las rejas.

 

 

 

Asimismo informó que el pasado viernes 03 de marzo acudieron a la sede de la OEA en Caracas y expusieron los contantes atropellos a los que son expuestos.

 

 

 

«Agradecemos los buenos oficios del secretario general Luis Almagro por la actitud que ha tenido en apoyar la democracia y la libertad no solo de los presos políticos sino de Venezuela», comentó.

 

 

 

La hija del Alcalde Metropolitano recordó que Antonio Ledezma tiene dos años secuestrado por el régimen, con un juicio amañado y sin que el Gobierno cumpla con las peticiones de los organismos internacionales como la Resolución emanada por el Grupo de Trabajos sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU que exigió su libertad.

 

 

 

Por su parte, el presidente de la AN, Julio Borges, recordó la amistad que le une al Alcalde Ledezma en la lucha por la democracia y destacó que desde el año pasado el Poder Legislativo solicitó la activación de la Carta.

 

 

 

«En todos los rincones del mundo hay una visión clara sobre Venezuela, que se gobierna fuera de la Constitución y sin Derechos Humanos (…) Hasta cuando señor Maduro van a morir nuestros hijos para que usted se de cuenta de que debe haber un cambio en el país y la libertad para toda Venezuela y los presos políticos. Esa es nuestra lucha», precisó

 

 

 

Fuente: Nota de prensa

Por Confirmado: David Gallardo

Así será el lineup de Venezuela frente a Puerto Rico

Posted on: marzo 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El cuerpo técnico de Venezuela liderado por el mánager Omar Vizquel, ya tendría el lineup confirmado para el encuentro del viernes ante Puerto Rico, en el Clásico Mundial de Beisbol 2017, según un reporte del periodista de TLT, Germán Cartaya.

 

 

 

El segunda base de los Astros de Houston, José Altuve, sería el primer bate de la novena criolla. El maracayero se erigió como el campeón bate de la Liga Americana en el 2016 al ligar para .338, con 24 jonrones y 96 impulsadas.

 

 

 

Detrás de Altuve vendría Martín Prado (3B), seguido de Miguel Cabrera (1B). La responsabilidad del cuarto bate recaería en el zurdo Carlos González (RF).

 

 

 

El resto del lineup lo conformarían Víctor Martínez (BD), Salvador Pérez (C), Odubel Herrera (LF), Alcides Escobar (SS) y Ender Inciarte (CF).

 

 

 

 

Fuente: Meridiano

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Quinoa con espárragos

Posted on: marzo 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes para 2 raciones de Quinoa con espárragos:

 

 
1 Unidad de Zanahoria

 

 
1 Unidad de Cebolleta

 

 
20 Unidades de Espárragos verdes

 

 
1 Taza de Quinoa

 

 
1 Taza de Caldo de verduras

 

 
1 Pizca de Sal

 

 
1 Chorro de Aceite de oliva

 

 
1 Pizca de Pimienta negra molida

 

 

Instrucciones 

30 minutos

 

 

1. Reunimos todos los ingredientes para elaborar la receta de quinoa con espárragos.

 

 

 
2. En una sartén hacemos un sofrito con la cebolleta picada de forma fina y la zanahoria pelada y picada en cuadraditos.

 

 
3. A continuación, cortamos los espárragos, les quitamos las puntas inferiores (que son más duras) y los incorporamos al sofrito. Añadimos sal y pimienta.

 

 

 

Cocinamos durante 2 minutos.

 

 

 

4. Agregamos la quinoa, que hemos lavado previamente, y rehogamos durante un par de minutos.

 

 

5. El último paso es agregar el caldo de verduras hasta cubrir y cocer durante 15 minutos. Si es necesario añadiremos más caldo o agua. Si quieres prepararlo tú mismo aquí tienes la receta de caldo de verduras.

 

 

 

6. Este plato saludable de quinoa con espárragos se puede variar para aquellos que coman carne, añadiendo unos tacos de jamón serrano. Si sois aficionados a la quinoa, podéis probar la ensalada de quinoa y aguacate o el sushi de aguacate con quinoa. ¡Esperamos que os guste!

 

 

 
7. Si te ha gustado la receta de Quinoa con espárragos, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Quinoa o déjate sorprender en nuestro Recomendador de recetas.

 

 

 

 

Recetas Gratis

Por Confirmado: Oriana Campos

Arango quedó listo para arrancar la Libertadores

Posted on: marzo 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Zulia inicia este miércoles su andar por la Copa Libertadores 2017 y dos preguntas fijas son: ¿Juan Arango ya está cerca de su tope? ¿Le dieron los tiempos al capitán? “Creo que sí, obviamente todavía falta, pero físicamente estoy bien y el equipo también, estamos muy motivados por el encuentro, esperemos hacer un buen partido y sacar los tres puntos que es lo importante”, declaró a los medios el experimentado zurdo, después del último entrenamiento petrolero antes de enfrentar al Chapecoense de Brasil.

 

 

 

Para el equipo es su estreno en la máxima competición continental y para el maracayero, que desarrolló casi toda su carrera entre Europa y Norteamérica, también. “(La Libertadores) nunca la había jugado, es doblemente especial, en lo personal y en lo que corresponde al Zulia” y por eso asegura estar “contentísimo, ilusionado y motivado”.

 

 

 

Sobre las aspiraciones petroleras en el certamen, Arango advirtió: “El equipo no es conformista, quiere llegar lo más lejos posible… tiene la mentalidad y la convicción de hacer las cosas bien”; y no cree que el marco del partido les juegue en contra. “Si bien es cierto que la plantilla es joven, tiene experiencia, no creo que un estadio lleno les pegue ahora, han jugado tres finales”, apuntó.

 

 

 

Por otro lado, el jugador, que se espera salga como mediapunta en el esquema de Daniel Farías, aseguró no estar “desesperado” por su primer gol con la casaca petrolera y siente que “cada vez está mejor” su conexión con Yohandry Orozco y Jefferson Savarino en tareas de creación. Además resaltó el aporte del argentino Sergio Unrein como punta de ataque y de los volantes de primera línea, que este miércoles podrían ser Junior Moreno (fijo) y el internacional sub-20 Luis Ruiz.

 

 

 

 

Fuente: Líder

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Zidane apuesta por el once que ganó la final de Milán

Posted on: marzo 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Zinedine Zidane, entrenador del Real Madrid, repetirá para enfrentarse al Nápoles la alineación de Milán con la que ganó su Undécima Copa de Europa y apostará desde el inicio por Karim Benzema, Gareth Bale y Cristiano Ronaldo.

 

 

 

Bale y Cristiano no jugaron ante el Eibar el pasado fin de semana. Tampoco lo hicieron Dani Carvajal, Toni Kroos y Marcelo, que también están dentro del once titular elegido por Zidane para intentar pasar a los cuartos de final de la Liga de Campeones. Son las cinco principales novedades respecto al último encuentro que disputó el Real Madrid.

 

 

 

En el banquillo estarán Kiko Casilla, Nacho Fernández, James Rodríguez, Isco Alarcón, Lucas Vázquez y Álvaro Morata. Marco Asensio se quedó finalmente fuera de la convocatoria.

 

 

 

La alineación completa del Real Madrid es la formada por: Keylor Navas; Carvajal, Pepe, Sergio Ramos, Marcelo; Modric, Casemiro, Kroos; Bale, Benzema y Cristiano.

 

 

 

El Nápoles, por su parte, alineará como novedad respecto al choque de ida a Allan, que sustituirá al polaco Piotr Zielinski en el centro del campo.

 

 

 

El once completo del Nápoles es el formado por: Reina; Hysaj, Albiol, Koulibaly, Ghoulan; Allan, Diawara, Hamsik; Callejón, Mertens e Insigne.

 

 

 

 

 

Fuente: Mundo Deportivo

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Carta abierta de María Corina Machado al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos

Posted on: marzo 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La coordinadora nacional de Vente Venezuela, María Corina Machado, envió este martes una carta abierta al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, para denunciar una nueva “operación engañosa y ventajista” a la que el régimen de Nicolás Maduro y otros factores han denominado “diálogo”.

 

 

 

En el texto, la dirigente aseguró que sería lamentable que desde Colombia se fomente un falso diálogo “para no disgustar a Nicolás Maduro en su papel de acompañante” en el proceso de paz con la guerrilla neogranadina.

 

 

 

A continuación, el texto íntegro de la carta:

MARÍA CORINA MACHADO

Caracas, 7 de marzo de 2017

Excelentísimo
Sr. Juan Manuel Santos
Presidente de la República de Colombia
Su Despacho.-

Sr. Presidente,

Tengo el gusto de dirigirme a usted a propósito de las declaraciones emitidas por su Canciller, María Ángela Holguín, el pasado 1 de marzo en la ciudad de Madrid, sobre el frustrado proceso de diálogo en Venezuela, la mediación que en dicho proceso ha desempeñado el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, y los resultados del cierre de la frontera entre nuestros países.

 

 

Es el caso, señor Presidente, que algunos de los aspectos allí señalados ameritan una serena y profunda reflexión, ya que las consecuencias de dichos eventos no sólo afectan a los venezolanos y colombianos de hoy, sino que a no muy largo plazo tendrán graves repercusiones, sociales y políticas, para nuestras respectivas sociedades.

 

 

Permítame apuntar, en primer lugar, que no es correcto llamar diálogo a una operación engañosa y ventajista. Un diálogo genuino –y necesario- partiría del establecimiento de una agenda común para la transición y contaría con la facilitación de mediadores confiables. En este caso, los cuatro expresidentes “mediadores” actúan como representantes de los intereses del régimen, designados a ese efecto por Nicolás Maduro, cuyo propósito ha sido utilizar el “diálogo” como una distracción para intentar confundir la protesta ciudadana, obstaculizar la aplicación de la Carta Democrática Interamericana por la OEA y permitirle ganar tiempo a la dictadura ya abiertamente militarista.

 

 

El saldo de esta maniobra política ha sido desolador. Desde que comenzó la intervención en ella del Sr. Rodríguez Zapatero, el número de presos políticos ha aumentado de 49 a 117, la censura a los medios de comunicación y la persecución a los periodistas se han intensificado, culminó el desconocimiento de la autoridad de la Asamblea Nacional, se negó inconstitucionalmente la realización del referendo revocatorio, se pospusieron indefinidamente las elecciones de gobernadores y se designaron, en los Poderes Ejecutivo y Judicial, funcionarios de alto nivel respecto de quienes han sido denunciados vínculos con el crimen organizado, nacional e internacional.

 

 

Son totales el desengaño y el repudio causados en la sociedad venezolana por esta perversa maniobra que impropiamente llaman diálogo. Darle tiempo a la dictadura militar representada por Nicolás Maduro es arrebatarle vida a Venezuela. Cada día que permanece el régimen en el Poder significa vidas perdidas, familias separadas, patrimonios evaporados.

 

 

Consciente y alarmado por esta situación, Su Eminencia el Cardenal Jorge Urosa afirmó que el régimen se ha burlado de El Vaticano. La Iglesia Católica Venezolana no se ha dejado engañar, ha actuado con lucidez, valentía y firmeza al denunciar el carácter totalitario del régimen y al plantear la urgencia del cambio político en nuestro país.

 

 

Por lo tanto, señor Presidente, ha quedado puesto de evidencia que ese “diálogo” no buscó nunca la transición pacífica hacia la Democracia, sino cohonestar, con la sola presencia de la oposición democrática, los muy onerosos empréstitos internacionales contraídos ilegalmente, legitimar el saqueo del país e impedir que se hagan efectivas las sanciones internacionales contra la cúpula de un régimen dictatorial y criminal que desprecia la vida de los ciudadanos.

 

 

En la mencionada declaración, la Canciller Holguín hace referencia a otro tema vinculado con lo ya tratado: el de los beneficios que en su opinión se han derivado del cierre de la frontera con nuestro país. De ello, no hay duda, se han beneficiado los contrabandistas de comida, dinero, medicinas y armas, quienes al amparo de funcionarios corruptos siguen lucrándose con las penurias de la gente. También los frentes no desmovilizados de la FARC-EP que se trasladan a nuestro territorio. Pero no así la gente. ¿Cómo quedan sus compatriotas y los míos que habitan de lado y lado?

 

 

 

Sería lamentable que, para no disgustar a Nicolás Maduro en su papel de acompañante en el proceso de paz con las FARC-EP y el ELN, se fomente, alabándolo, un falso diálogo, a cuya sombra ha sido profundizada la represión en Venezuela. Al igual que ensalzando la figura de un expresidente cuyo logro, si no propósito oculto, parece haber sido contribuir a mantener en el Poder a un gobierno totalitario, y finalmente, avalar el ilegal cierre de la frontera, que ya se prolonga por un año y siete meses.

 

 

 

Señor Presidente, me permito expresarle mi certidumbre de que no habrá paz duradera en Colombia mientras en Venezuela impere una dictadura cómplice de los grupos criminales que tanto dolor han provocado en nuestros países. El alivio transitorio que supone el desplazamiento de los frentes no desmovilizados hacia territorio venezolano, a modo de santuario, es una vaga ilusión, porque continuarán operando libremente desde mi país, con nefastos efectos para los ciudadanos de ambas naciones.

 

 

 

Hoy, como siempre, el futuro de Colombia y el de Venezuela están estrechamente enlazados. Por ello, ante las crisis social y política que enfrentamos venezolanos y colombianos, necesitamos unir la convicción y la energía de nuestros pueblos para hacerles entender, a Nicolás Maduro y al régimen, que su mejor opción es dejar de estorbar el restablecimiento de la Democracia, ya definitivamente resuelto por el pueblo venezolano en el acto electoral del 6 de diciembre de 2015.

 

 

 

En esta hora difícil reitero mi agradecimiento a todos los colombianos que durante estos años dolorosos han acompañado nuestra lucha; y de usted, señor Presidente, espero la ayuda para detener la catástrofe humanitaria que ha provocado la dictadura y sin demora retomar la ruta de la institucionalidad democrática.

 

 

 

Me permito concluir expresando mi más firme convicción: sé que nuestras naciones encontrarán, en el marco de la amistad que une a dos países hermanados por la Historia, los caminos que nos conduzcan hacia una misma Libertad y Paz en las dos riberas del Arauca.

 

Quedo de Usted, muy respetuosamente,

 

María Corina Machado
Coordinadora Nacional de Vente Venezuela

 

 

 

Fuente: Nota de prensa

Por Confirmado: David Gallardo

Esparragos al Gratín

Posted on: marzo 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes

 

 

 

2 raciones

 
1 atado esparragos

 

 
salsa blanca

 

 

 

c/n queso sardo o provolone rallado en hebras

 

 
sal

 

 
pimienta

 

 

 
Pasos
20 minutos

 

 

Quitarles la parte blanca y hervir los espárragos. Colocarlos en una fuente de horno y salpimentar.

 

 

 
Preparar la salsa blanca.

 

 

Cubrir los espárragos con la salsa blanca y agregarle por encima abundante queso en hebras.

 

 

 

 

 

 
Llevar a gratinar al horno y Listo…!

 

 

 

 

CookPad

Por Confirmado: Oriana Campos

Tensión en la cumbre de la UE sobre la unidad post-Brexit

Posted on: marzo 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Los mandatarios europeos deben pronunciarse el jueves sobre la reelección del polaco Donald Tusk al frente del Consejo Europeo, una opción rechazada por su propio país y que siembra la tensión en una cumbre consagrada también a la unidad de una UE sin Reino Unido.

 

 
«Tusk goza de la confianza de muchos (…) y esta es una señal clara que deben entender aquellos que todavía tienen un problema con [su] reelección», como Polonia y Hungría, dijo este martes el secretario de Estado alemán Michael Roth, quien urgió a los europeos a mostrar «unidad, sobre todo en estos tiempos» difíciles.

 

 
La decisión de los británicos de abandonar la UE, que de concretarse sería la primera de un país en casi 60 años de proyecto europeo, supuso un duro golpe a un bloque debilitado por el estallido financiero de 2008, así como la crisis migratoria y los atentados yihadistas de los últimos años.

 

 
Los mandatarios prevén plasmar en una cumbre extraordinaria el 25 de marzo en Roma, con motivo del 60º aniversario de su unión, sus expectativas para un futuro sin Reino Unido, una reflexión a la que el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ya aportó su contribución con su ‘Libro Blanco para el Futuro de Europa’.

 

 
Sin embargo, al igual que con la elección del presidente del Consejo Europeo, la visión de algunos países del este de Europa, de los últimos en incorporarse a la UE después de permanecer durante décadas bajo la órbita soviética, chocan con la de los países fundadores del bloque y las principales economías de la zona euro.

 

 
«Posición fuerte» de Tusk

 
El presidente del Consejo Europeo parece tener el camino allanado para su continuidad al frente de los 28 hasta finales de 2019, aunque Polonia rechaza apoyar al que fuera su primer ministro entre 2007 y 2014 y propone al eurodiputado Jacek Saryusz-Wolski, en un contexto de tensión entre el gobierno nacionalista polaco con Bruselas.

 

 
El gobernante partido Derecho y Justicia (PiS) rehúsa apoyar su reelección, al considerar que Tusk violó «el principio de neutralidad» con Polonia.

 

 

Además, el líder de esta formación conservadora, Jaroslaw Kaczynski, lo considera responsable «moral» de la muerte en 2010 de su hermano gemelo Lech en un accidente aéreo.

 

 
«Tusk cuenta con una posición fuerte», dijo a AFP una fuente europea. Polonia no puede vetar la decisión por sí sola ni con el eventual apoyo de la Hungría del euroescéptico Viktor Orban, ya que para la elección del presidente del Consejo se necesita al menos el ‘sí’ de 21 países, que representen el 65% de la población.

 

 
La cumbre de dos días comenzará con esta elección, si bien la tensión podría extenderse al viernes, cuando los mandatarios, sin su homóloga británica, Theresa May, aborden la declaración que publicarán en Roma a finales de marzo para dar un nuevo impulso al bloque tras el Brexit.

 

 
«Unidad no es uniformidad»

 
Los dirigentes de las cuatro principales economías de la zona euro -Alemania, Francia, Italia y España- mostraron el lunes su apuesta con matices por una UE con diferentes grados de integración entre países, una opción recogida entre los cinco escenarios planteados por Juncker.

 

 
«La unidad no es la uniformidad», subrayó el francés François Hollande, mientras que la jefa del Gobierno alemán, Angela Merkel, urgía a los europeos a «tener el coraje de aceptar que algunos países avanzan más rápidamente que los otros», sin que esto signifique cerrar la puerta a aquellos que se «retrasaron».

 

 
Esta Europa a varias velocidades, en temas como la defensa, choca con algunos países del este, como los de Visegrado (Hungría, Polonia, República Checa y Eslovaquia), preocupados por convertirse en miembros de segunda. La primera ministra polaca, Beata Szydlo, alertó la semana pasada que «nunca» aceptará tales divisiones.

 

 
Este asunto «peligroso» necesita «una reflexión política», advierte un alto responsable europeo, para quien «el mensaje clave en Roma deberá ser la unidad». «Decir que necesitamos más Europa a varias velocidades en Roma sonaría falso».

 

 

 

 

Fuente: AFP

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Cristina Kirchner pasó por Comodoro Py y dejó un escrito para defenderse

Posted on: marzo 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Cristina Fernández de Kirchner llegó pasados unos minutos de las 9 para presentarse en Comodoro Py y presentó un escrito ante el juez Claudio Bonadio.

 

 

 

La ex presidenta pidió su sobreseimiento, calificó de «descabellada» la imputación en su contra y se reservó el derecho de «acudir ante la Cámara Federal de Casación Penal, la Corte Suprema de Justicia de la Nación y los Organismos Internacionales de Derechos Humanos por las vías legales pertinentes».

 

 

 

La ex mandataria llegó puntual para su tercera indagatoria desde que dejó el poder y entró al edificio de los Tribunales de Retiro junto a su abogado Carlos Beraldi. No pudieron ingresar el grupo de dirigentes y ex funcionarios que la acompaña habitualmente, entre los que se destaca el ex jefe de los servicios de Inteligencia Oscar Parrilli.

 

 

 

La indagatoria de Cristina Kirchner se produjo el mismo día en el que está convocada la jornada de protesta y movilización convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), por lo que la ex mandataria pidió que sus seguidores no se movilicen a los tribunales de Comodoro Py.

 

 

 

De esta manera, la ex presidenta cumplió con la indagatoria en la causa Los Sauces, donde se la acusa de haber cobrado retornos de parte de empresarios concesionarios de obras públicas a través del alquiler de inmuebles que administraba la firma de la ex familia presidencial.

 

 

 
Ayer fue el turno de sus hijos Florencia y Máximo Kirchner, quienes presentaron escritos y pidieron ser sobreseídos de la causa.

 

 

 

Los hijos de la ex presidenta eligieron no responder preguntas, lo mismo que hizo la ex mandataria en sus dos presentaciones anteriores en las que presentó escritos y realizó alegatos de alto contenido político y cargados de acusaciones contra el Poder Judicial y el gobierno actual.

 

 

 

Cristina estará por segunda vez ante el juez Claudio Bonadio, pero la primera que lo hace en un caso en el que la investiga por la presunta comisión de un delito de corrupción dado que antes la indagó en la causa del Dólar Futuro, en la que luego la procesó por «administración infiel».

 

 

 
La última vez que la la ex mandataria estuvo en los tribunales federales de Retiro fue en octubre pasado cuando declaró ante el juez federal Julián Ercolini, quien luego la procesó por el supuesto direccionamiento de las adjudicaciones de obra pública en favor de empresarios cercanos al gobierno anterior.

 

 

 

Más allá del pedido de la ex mandataria de que no concurra militancia para acompañarla, los tribunales de Retiro permanecen vallados tal como habían amanecido de cara a las indagatorias de los hijos del ex matrimonio presidencial, Máximo y Florencia Kirchner, quienes declararon esta mañana.

 

 

 

 

Fuente: Clarín

Por Confirmado: Gabriella Garcés

ACNUR abre un nuevo campo de refugiados ante llegada de desplazados de Mosul

Posted on: marzo 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) anunció hoy la apertura de un nuevo campamento para los desplazados de la parte occidental de la ciudad de Mosul, en el norte de Irak, debido a un aumento del flujo de personas que huyen de los combates.

 

 

 

El campamento se llama Chamakor y se ubica a unos 20 kilómetros al este de Mosul, detalló ACNUR en un comunicado, y recibió anoche a los primeros 347 desplazados, pero puede acoger a un total de 10.200 personas.

 

 

 

Fuente: EFE

Por Confirmado: Gabriella Garcés

« Anterior | Siguiente »