Archive for marzo 5th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Henri Falcón: Avanzada Progresista se valida en ocho estados del país

Posted on: marzo 5th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El gobernador del estado Lara y líder de Avanzada Progresista, Henri Falcón, se acercó a las 11:00 de la mañana de este sábado a la plaza La Justicia donde estampó sus huellas y su firma para revalidar a su organización política, reseña El Impulso.

 

 

El mandatario regional declaró que dirigentes de la tolda se desplegaron por todo el país. “Desde el corazón de nuestro país le digo a toda Venezuela que Avanzada Progresista se ha convertido en la bandera de ejemplo democrático en todo el territorio nacional. Nosotros estamos validando y manejamos excelentes informaciones pese a las dificultades presentadas durante las primeras horas del proceso”.

 

 

Agregó que hubo ciertos inconvenientes “como es normal en estos eventos”. Sin embargo, reconoció la apertura del Consejo Nacional Electoral (CNE). Falcón también avaló el acompañamiento del Plan República, que se dio de manera respetuosa.

 

 

“Hemos venido avanzando de manera sostenida, con la paciencia que debe tener nuestro pueblo. Si hemos superado muchas situaciones, con diversos obstáculos, cómo es que hoy no podemos dar un pedazo de sí para la Venezuela que queremos construir en un futuro”.

 

 

Aseguró que la tolda, en la mayoría de los estados donde se encuentra validando, pudiera sumar desde ya ocho estados validados, incluso, sumando manifestaciones de voluntad por encima del 70 %. Destacó que el tiempo promedio ha sido de un minuto con veinte segundos.

 

 

El gobernador convocó nuevamente a todos los progresistas de Venezuela a fin de demostrar que no hay obstáculos en el camino ni adversidades que puedan detener al partido.

 

 

“Nosotros somos un partido nacional pero el próximo lunes estaremos relegitimados como el primer partido nacional en validarse para salvar a Venezuela”.

 

 

Falcón estimó que ayer se alcanzó entre el 70 y 75 por ciento de la validación en Lara.

Denuncian que en Venezuela hay periodistas que ganan menos de sueldo mínimo

Posted on: marzo 5th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Ser comunicador social en Venezuela es sinónimo a desafiar grandes dificultades como la censura, el impedimento de acceso a la fuente, agresiones de colectivos armados o funcionarios policiales y hasta enfrentar procesos judiciales, pero el último gran golpe al gremio periodístico es en el bolsillo por los bajos salarios que devengan. Integrantes del grupo Periodistas y Punto revelaron que muchos profesionales de la comunicación llegan a ganar menos de 40 mil bolívares al mes.

 

 

Carlos Julio Rojas, directivo de Periodistas y Punto (PyP), explicó que los bajos sueldos son el común denominador en los diferentes medios de comunicación, todo a consecuencia de la aguda crisis económica del país que deja a estas empresas casi al borde de la quiebra por la falta de publicidad.

 

 

“Aunque cueste creerlo hay comunicadores sociales que hoy ganan por debajo del salario mínimo, esto es humillante ya que luego de pasar cinco años en una universidad y revisas tu cuenta bancaria no tienes ni para medio comer”, dijo.

 

 

Por su parte, Marisela Alvarado Celis también directiva de PyP relató que en muchos casos el personal de mantenimiento recibe sueldos mayores a los periodistas, creando esto una desmotivación alarmante en este tipo de profesionales que se siente subvalorado.

 

 

“Hay casos donde la señora que nos sirve el café gana más que cualquiera de nosotros. Los continuos aumentos del salario mínimo nos ha igualado hacia abajo, esta es una situación humillante que ha desatado el éxodo masivo de periodistas a otros países quedando las redacciones desiertas”.

 

 

Rojas destacó a los periodistas de medios como El Universal y Ultimas Noticias, quienes además de enfrentar la fuerte censura en sus puestos de trabajo debido al cambio radical de la línea editorial abiertamente favorable al sector oficialista, tengan que recibir salarios pírricos.

 

 

“Un periodista del Grupo UN con una experiencia de más de 10 años gana apenas 53 mil bolívares, esto es humillante y mucho más cuando los nuevos dueños, de quienes todavía está en duda la procedencia de sus fortunas viven como reyes”, afirmó.

 

 

Alvarado Celis valoró que diarios como El Nacional, que son pilar de la libertad de expresión y la prensa libre en Venezuela, hayan resistido los numerosos ataques del Gobierno de Nicolás Maduro, entre los cuales se incluye un estrangulamiento económico y la negativa de darle papel para circular con el sólo objetivo de llevarlo a la quiebra. Sin embargo, consideró injusto que “muchos colegas de este respetado periódico estén devengado sueldos cercanos al mínimo, y a pesar de esta realidad siguen cumpliendo de manera heroica la tarea de informar”.

 

 

Rojas concluyó pidiendo al Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) acompañar a los comunicadores sociales en esta lucha por obtener ingresos dignos, logrando a través del diálogo una contratación colectiva justa para el gremio periodístico.

 

 

“Hace pocos días eran los trabajadores de Globovisión quienes salían a la calle exigiendo mejores sueldos, entendemos la crisis económica y como el Gobierno intenta doblegar a la prensa libre; pero los periodistas no podemos seguir viviendo casi en la miseria”, indicó.

 

 

Nota de prensa

Julio Borges: La única fábrica que el Gobierno mantiene abierta es la de la pobreza

Posted on: marzo 5th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Asamblea Nacional Julio Borges emplazó al Gobierno nacional a tomar medidas para frenar el acelerado crecimiento de la pobreza en el país; y aseguró que «el hecho de que Nicolás Maduro ignore a los pobres, no hace que estos desaparezcan».

 

 

Durante el Comité Político de Primero Justicia Borges explicó a los dirigentes del partido «que el hecho de que en Venezuela haya 82% de pobreza, significa que 25 millones ciudadanos de este país no cuentan con el dinero para cubrir sus necesidades basicas; y que de ese lamentable porcentaje el 52% esté en pobreza extrema, se traduce en que 16 millones de venezolanos ni siquiera les alcanza para comer completo».

 

 

En este sentido el parlamentario aseveró que hoy «la única fábrica que el Gobierno mantiene abierta es la de la pobreza«; y agregó que el oficialismo «negocia con el hambre de los venezolanos» y además «lo utiliza como herramienta electoral», razones que, a su juicio, explican la inexistencia de medidas estructurales para combatir el empobrecimiento.

 

 

Borges enfatizó que el Gobierno no puede ocultar que «tras la mayor bonanza petrolera, en el país ha rebotado la pobreza a niveles superiores a los que había en la década del 90». Asimismo calificó como un «gran cinismo» que lo voceros gubernamentales hablen de «supuestas» políticas de protección al pueblo, cuando «en este país tenemos la inflación más alta del mundo, los más pobres no tienen ningún tipo de seguridad social y hay centenares de niños dejando la escuela por hambre».

 

 

Para finalizar hizo un llamado al oficialismo a sintonizarse con los problemas de la gran mayoría de los venezolanos, y reiteró su agradecimiento a las universidades y especialistas que realizaron la Encuesta de Condiciones de Vida 2016, «el Gobierno no reconoce a los pobres pero las encuestas sí; y gracias a eso podemos tener un verdadero retrato de la Venezuela de hoy».

 

 

Nota de prensa

 

Inicia Cumbre del Alba este domingo en honor a Chávez

Posted on: marzo 5th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Este domingo se instala en Caracas la XIV Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América–Tratado de Comercio de los Pueblos -Alba-TC-encuentro dirigido a fortalecer la integración en la región latinoamericana y caribeña, impulsada por el fallecido expresidente, Hugo Chávez,

 

 

El Alba fue creada hace 12 años por los comandantes Hugo Chávez, de Venezuela, y Fidel Castro, de Cuba, como contraparte del Área Libre de Comercio para las Américas –Alca-, promovida por Estados Unidos.

 

 

A través de este mecanismo, Hugo Chávez contribuyó a consolidar un proyecto de integración y cooperación latinoamericana.

 

 

El Alba está conformada por 12 miembros: Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominicana, Ecuador, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Venezuela;  y tres países observadores: Haití, Irán y Siria.

 

 

Entre sus principales proyectos figuran el Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP), para un comercio justo y complementario entre los países; el Banco del Alba; el Sistema Único de Compensación Regional (Sucre), para sustituir al dólar en los intercambios comerciales del bloque; las empresas Grannacionales; programas de cultura, alfabetización, salud y cooperación energética.

 

 

AVN/SPLL

Morales: El mejor homenaje al comandante Chávez es no abandonar su legado

Posted on: marzo 5th, 2017 by Super Confirmado No Comments

A su arribo al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, estado Vargas, el presidente de Bolivia, Evo Morales, llamó a la “unidad” de los pueblos sudamericanos y a mantener vigente el recuerdo, legado y mensaje del fundador y líder de la revolución bolivariana, Hugo Chávez Frías.

“El mejor homenaje al comandante (Hugo Chávez) es no abandonar su legado, la unidad es tan importante para una lucha permanente y la defensa de nuestra soberanía y dignidad. Es tan importante reflexionar, segur recordando sus mensajes, porque Chávez nos enseñó a perder el miedo ante el imperio, a luchar para garantizar la dignidad, la soberanía de nuestros pueblos”, se le escuchó declarar en transmisión de Venezolana de Televisión.

 

 

Morales se encuentra en tierra venezolana para asistir a la XIV Cumbre de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), donde se realizará un homenaje al expresidente venezolano, cuyo deceso ocurrió hace cuatro años en Caracas.

 

 

Antes de seguir camino a la capital de la República, Morales opinó que los exmandatarios fallecidos de Cuba y Venezuela, Fidel Castro y Hugo Chávez respectivamente, siguen presentes con sus “pensamientos y mensajes entre los pueblos antiimperialistas”. Por eso apuntó que “Venezuela, así como Cuba, es siempre fuente de inspiración”.

 

 

El presidente boliviano fue recibido por Aristóbulo Istrúriz, ministro para las Comunas y Movimientos Sociales y vicepresidente del Socialismo Territorial.

 

 

 

EU

Foro Penal advierte que niegan agua y medicinas a dos presos políticos

Posted on: marzo 5th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El director del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, advirtió que la tortura se recrudece en contra de los presos políticos. Denunció que por esta situación la salud de Efraín Ortega y Vasco da Costa, ambos detenidos debido a las protestas de 2014, ha empeorado por la falta de medicinas y el acceso al agua potable.

 

 

Explicó que en el caso de Ortega son tres los padecimientos que afronta: 11 trombosis en la pierna, lo que implica que su circulación sea deficiente; los cólicos nefríticos y problemas del corazón. “Por esta situación se desmayó el día que le tocaba la audiencia y además tuvo un sangrado por la nariz”.

 

 

A su vez, padece la falta de acceso al agua potable. “En Rodeo II no hay agua, lo que acrecienta su agonía. En cualquier momento puede morir”, afirmó Romero, según reseñó El Nacional.

 

 

Agregó que Ortega debe salir inmediatamente en libertad, debido a que expiró el periodo de la privación de libertad preventiva establecido en el Código Orgánico Procesal Penal. Además, dijo que en el recinto penitenciario le niegan el traslado a un centro de salud para que revisen su grave cuadro clínico.

 

 

En cuanto al caso de Vasco da Costa, señaló que el politólogo lleva 15 días sin recibir sus medicamentos para la diabetes. “Aquí se evidencia cómo se usa la enfermedad como mecanismo de tortura y el defensor del Pueblo no hace referencia a estas situaciones”, apuntó.

 

 

Versión  Final

Internacional Socialista exige a Maduro liberar presos políticos y condena violación de DD.HH

Posted on: marzo 5th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El XXV Congreso de la Internacional Socialista (IS) “exigió” este sábado al presidente venezolano, Nicolás Maduro, liberar a los presos políticos al tiempo que rechazó la violación “sistemática” de los derechos humanos en ese país.

 

 

Así lo expresó la IS en una declaración en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, en donde  finalizó el Congreso que durante tres días reunió a unos 350 delegados de numerosos países.

 

 

En el documento, la IS también rechaza de “manera enérgica la sistemática violación de los derechos humanos, que se configura en una política de Estado”.

 

 

Adicionalmente, los delegados reiteraron su “profunda preocupación por la grave crisis política, económica y social por la que atraviesa Venezuela como consecuencia de políticas económicas y sociales equivocadas”.

 

 

El expresidente de la Asamblea Nacional venezolana y líder opositor Henry Ramos Allup ya habíaadvertido en su intervención del jueves en el Congreso de la IS de la “miseria extrema” que se vive en su país.

 

 

El político dijo que “en Venezuela ver hacia el futuro es ver hacia la oscuridad” y denunció que en su país “hay gente comiendo en los basureros”.

 

 

Por otro lado, el secretario general de Convergencia para la Democracia Social de GuineaEcuatorial, Andrés Esono Ondo, pidió a la nueva directiva “apoyo político y económico hacia los partidos más necesitados y en particular hacia aquellos que como el nuestro se enfrentan a dictaduras bastante duras”.

 

 

“Nuestra subregión en África central constituye la mayor concentración de dictaduras del mundo y por tanto foco de conflictos en curso o potenciales”, dijo.

 

 

También pidió “apoyos no solo materiales sino declaraciones públicas como cuando ocurre algo del régimen (del presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang) que detiene, persigue o celebra elecciones fraudulentas como es habitual en Guinea Ecuatorial”.

 

 

Asimismo solicitó a la IS “apoyo político para conseguir condiciones electorales aceptables internacionalmente”.

 

 

 

EFE

García Arocha: Detención del profesor Guevara busca silenciar a los académicos

Posted on: marzo 5th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha aseguró este domingo que la detención del profesor Santiago Guevara acusado por presunta “traición a la patria” pretende silenciar a los académicos.

 

 

En tal sentido, durante una entrevista en Diálogo con, resaltó que los profesores no se van a quedar callados, “porque las universidades siempre han estado al servicio del país y lo estarán”.

 

 

Asimismo, exigió en nombre del Consejo Universitario la liberación inmediata de Guevara.

 

 

Por otra parte, García resaltó que en el país es necesario más allá de un diálogo, un entendimiento nacional “que le de a la población respuesta a sus problemas”.

 

 

De igual forma, la profesora realizó un llamado a realizar elecciones “de todo tipo en todo el país”, refiriéndose al escrutinio por “gobernadores, alcaldes y rectores de universidades “.

 

 

“Hay que hacer elecciones en todas las partes, pero bien hechas, como dice la ley”, acotó.

 

 

 

Versión Final

Maduro llama a consolidar la unión nacional a 4 años del fallecimiento de Chávez

Posted on: marzo 5th, 2017 by Super Confirmado No Comments

“A 4 años de la partida del comandante Chávez, mi llamado es a consolidar la unión nacional, la paz y la lucha de todos los venezolanos para consolidar su legado”, señaló el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro.

 

 

Aseveró que Hugo Chávez Frías “ha sido y será por siempre el líder que fundó la democracia verdadera, la democracia social y el socialismo en Venezuela”.

 

 

“Habiendo pasado todo lo que hemos pasado, habiendo resistido todos abrazados como hermanos y hermanas, yo puedo decir: valió la pena la siembra que hizo el comandante Chávez de amor, de conciencia y de valores en el pueblo venezolano”, destacó.

 

 

El jefe de Estado aseguró que 4 años después, “el pueblo de Venezuela está de pie, preparándose para nuevas batallas, y sin ninguna duda, preparándose para nuevas victorias. El mejor homenaje que a 4 años le podemos dar, es continuar esta Revolución Bolivariana unidos”, reseñó RNV.

 

 

 

Versión Final

Muerte de Chávez: dos polos, dos visiones

Posted on: marzo 5th, 2017 by Super Confirmado No Comments

“¡No Dios! ¿Por qué te lo llevaste?”, se escuchó no una, sino varias veces en la denominada “Esquina Caliente” de la plaza Bolívar de Caracas a las 4:50 pm, minutos después de que Nicolás Maduro anunciara en cadena nacional la muerte del ex presidente Hugo Chávez.

 

 

La confusión, el miedo y la desolación se apoderaron de quienes vieron en el televisor, instalado en uno de los puntos más emblemáticos del oficialismo, al entonces vicepresidente de la República llorar y afirmar que el líder de la Revolución Bolivariana había muerto.

Tensión. Las imágenes transmitidas desde el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo se observaron desde un pequeño televisor en la cocina del partido Voluntad Popular en la avenida Francisco de Miranda de Chacao. Ahí se encontraban dirigentes, activistas y personal de la tolda naranja. El silencio reinó por algún tiempo. El ambiente se tornó en una “tensa calma”.

 

 

El sol se ocultó. Poco después de que se conociera el fallecimiento de Chávez, el cielo se tornó con nubes grises y parecía que una tormenta estaba por caer en Caracas. La desesperación y el dolor se apoderaron de los seguidores del presidente en la Plaza Bolívar. El llanto y los gritos protagonizaron la escena que no sale de la memoria de una de las vendedoras de maíz para alimentar a las palomas de la plaza.

 

 

“Acaba de fallecer el presidente Chávez’, dijo Maduro y empezó esa gente a llorar, gritar y a correr para ese hospital y allá no los dejaban entrar. Yo me quedé aquí. Todos se pusieron allá –señala a la esquina– y se organizaron para ir al hospital. Había una nube toda oscura aquí arriba”, comentó.

 

 

Mientras hombres y mujeres de todas las edades derramaban lágrimas y se aglomeraban en la plaza, en la avenida Francisco Miranda a la altura de Chacao, específicamente en la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, el miedo se apoderó del entonces concejal Freddy Guevara y los jóvenes que ese 5 de marzo protestaban y que primero manifestaron en la sede de la Embajada de Cuba para exigir que se conociera el verdadero estado de salud de Chávez.

 

 

Guevara recordó exactamente lo ocurrido ese día por la cantidad de rumores que le llegaban sobre el presidente y porque, minutos antes de las 4:30 pm, un hombre se acercó a los jóvenes y les ordenó irse del sitio. Poco después de eso inició la cadena nacional.

 

 

“Lo primero que dije fue: ‘¡Coño! Esto cambia todo’. Es un momento que sabes que pasará, pero que cuando ocurre es fuerte, algo que no queríamos que pasara. El tipo volvió y echó dos tiros al aire para que nos fuéramos. Nos recogimos y estuvimos en resguardo para evitar ser víctimas de la violencia producto del dolor y porque buscamos respetar el dolor de las personas”, destacó.

 

 

Apenas culminaron las palabras de Maduro, con lágrimas en sus ojos, se levantó “Mauro” de su silla bajo el toldo de la “Esquina Caliente”. Va a ese sitio desde la llegada del poder de Chávez en 1999.

 

 

“Estaba ahí sentado cuando llegó la cadena de Maduro. Apenas lo dijo el cielo se puso negro. Fue un fenómeno eso del cielo negro por el comandante. Enseguida me paré y subí a la esquina a llamar a mi hija y contarle la noticia. Aquí había gente gritando y llorando pero yo no sabía nada. Me fui. Lloré. Yo no había llorado ni por mi mamá, pero es que era el comandante, no hay un hombre como él”, aseguró.

 

 

Un “vacío” es lo que vino ese día a la mente de “El Profesor”, apodo con el que se conoce a Víctor Carrillo en la plaza Bolívar. Horas antes de la cadena presidencial se fue porque sentía un “clima extraño” en el ambiente.

 

 

“Ese día yo estuve aquí hasta el mediodía. Cuando estaba en la casa a las 4:00 pm sentí un vacío, como cuando algo se pierde. El ambiente era diferente. Hubo un momento de silencio en la casa. Yo lloré. No bajé a la esquina porque sabía que todo estaba alborotado. Se me salieron las lágrimas. No me esperaba eso. Yo sabía cuándo en diciembre de 2012 estuvo en la avenida Bolívar. Cuando vi que miró hacia arriba dije: ‘Está entregado”.

 

 

 

 

Una sensación de “vacío” también tomó Voluntad Popular. Juan Guaidó se encontraba junto a los que conocieron la noticia en el partido y el sentimiento se convirtió en preocupación.

 

 

“Hubo de todo. Sorpresa, asombro. Un minuto de silencio como que bueno sí murió. Algunos gritaron algunas groserías como ‘qué bolas’, otros pasmados. Fue una conmoción y una tensa calma por minutos. Había que asumir los siguientes pasos rápidamente, sobre todo por lo que significaba. No sabíamos quién estaba de presidente y estábamos pendientes y preocupados por los chamos que protestaban”, rememoró.

 

 

Los negocios en las calles del municipio Chacao y en el municipio Libertador de Caracas tenían sus santamarías abajo a la 5:30 pm. Muchas personas caminaban más apresuradas de lo normal para llegar pronto a sus casas y despejar las calles. La tensión reinaba en el ambiente y la avenida Francisco de Miranda se vació parcialmente.

 

 

A las 6:00 pm el cielo ya no era gris, sino azul oscuro. La Plaza Bolívar se llenaba a cada minuto de simpatizantes de Chávez, quienes en medio llanto llevaban imágenes del presidente en afiches y hasta recortes de periódico. Los gritos continuaban. Mujeres y hombres le reclamaban al cielo y se consolaban entre ellos acompañados del grito: “¡Todos somos Chávez!”. Un clamor que se hizo eco durante los siete días del velatorio del presidente.

 

 


 

 

 

 

 

JORGENIS HERNÁNDEZ | @JH_PACO | JORHERNANDEZ@EL-NACIONAL.COM ¬ INFOGRAFÍA: YUGLEY TORREALBA | @YUGTOR | EN

« Anterior | Siguiente »