Archive for febrero 19th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Juan Gabriel «revivió» en forma de holograma y emocionó a sus fanáticos en un concierto homenaje

Posted on: febrero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El primer concierto de homenaje organizado por la familia de Juan Gabriel, casi seis meses después del fallecimiento del compositor y cantante mexicano, reunió este sábado a decenas de miles de personas que pudieron ver de nuevo al artista, si bien como proyección holográfica.

El homenaje, titulado «Eternamente Juan Gabriel«, se realizó en el Foro Pegaso de la ciudad de Toluca, capital del central Estado de México, con la participación de prominentes artistas internacionales como Juanes, Natalia Lafourcade, India, Aida Cuevas, Shaila Dúrcal, Andrea Bocelli, David Bisbal, Kinky, Fernando de la Mora y el dúo Jesse y Joy.

Todos ellos estuvieron acompañados por la Orquesta Sinfónica Mexiquense y el Mariachi Mi Tierra.

«Pienso que estamos aquí para compartir este homenaje tan fabuloso. Juan Gabriel era muy especial para nosotros. Lo sigue siendo en mi día a día, así que estoy muy feliz», dijo el español Bisbal en la alfombra roja del evento.

 tributo-juan-gabriel-

El emotivo espectáculo se desarrolló en un imponente escenario de 95 metros con una enorme pantalla de fondo que exhibía fragmentos de las actuaciones del «Divo de Juárez«, como era conocido Juan Gabriel, fallecido el 28 de agosto del año pasado a los 66 años de edad, víctima de un infarto cardiaco, en Santa Mónica (Estados Unidos).

Casi 600 luces iluminaban a los artistas invitados y decenas de bailarines que interactuaban con un Juan Gabriel virtual, formado por imágenes de actores que imitaban los movimientos característicos del cantautor, combinadas con una cabeza digital y proyectadas sobre el escenario para brindar a los más de 40.000 asistentes visiones del ídolo en diferentes momentos de su carrera.

Los espectadores, emocionados ante la espectral presencia del divo, cuyo verdadero nombre era Alberto Aguilera Valadez, se mecían y tarareaban las canciones que interpretaban los cantantes, amplificadas por 110 parlantes.

tributo-juan-gabriel-1
(AP)

Juan Gabriel tuvo una infancia difícil, en la que pasó 15 años internado en un Centro de Mejoramiento Infantil, donde compuso su primera canción a los 13 años y debutó en 1965 en el programa «Noches rancheras».

A lo largo de su carrera compuso e interpretó temas que marcaron la historia musical de México y, por extensión, América Latina, como «Se me olvidó otra vez», «Con tu amor», «Amor eterno» y «Así fue».

Se desenvolvía con facilidad en varios géneros musicales como la balada, la ranchera, el pop y la música norteña, y era conocido también por sus grande dotes de «showman» en el escenario.

Apenas una semana antes de su muerte dio muestras de su perenne vigencia, al debutar en el primer puesto de la lista de Top Latin Albums de Billboard con su disco «Vestido de etiqueta por Eduardo Magallanes».

En abril del año pasado fue ganador del premio Top Latin Album en los Billboard a la Música Latina con el disco de colaboraciones de 2015 «Los dúo«, cuyo éxito de ventas empujó al cantante a sacar una segunda parte titulada «Los dúo 2«.

Horas antes de fallecer, Juan Gabriel ofreció un concierto en Los Ángeles dentro de su tour «MeXXico es todo», que medios locales destacaron que fue vibrante y lleno de energía.

Infobae

¿Es Kate Hudson la nueva novia de Brad Pitt?

Posted on: febrero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Tras su rompimiento con Angelina Jolie, Brad Pitt (53) se habría despedido de la soledad, pues según reportes sale con la también actriz Kate Hudson (37), quien se dio a conocer a nivel mundial en la película Almost Famous (Casi famosos, 2000) como la groupie Penny Lane.

 

 

La noticia llegó por Yahoo, que conversó con Goldie Hawn, madre de Kate Hudson. La también actriz indicó que la pareja busca la mejor manera de formalizar su relación y anunciarla. Tiempo atrás TMZ dio eco a rumores sobre este presunto vínculo.

 

 

Kate Hudson, ganadora del Globo de Oro a Mejor actriz de reparto, así como nominada al Oscar (en ambos casos por Almost Famous), ha participado en cintas como Deepwater Horizon y Kung fu Panda 3, así como la serie de TV Glee. Tiene dos hijos.

 

 

El rompimiento de Brad Pitt y Angelina Jolie se dio a conocer en septiembre último. En un inicio se señaló a la actriz Marion Cotillard como la causa de la separación, pero la intérprete francesa negó ello.

 

 

Mientras la demanda que presentó angelina Jolie menciona «diferencias irreconciliables» para justificar el divorcio, el portal TMZ cita declaraciones de fuentes cercanas a la pareja que explican la preocupación que generaban en Angelina Jolie ciertas actitudes del padre de tres de sus hijos biológicos y tres de sus hijos adoptivos.

 

 

«Angelina se hartó de ver a Brad fumando hierba, también estaba cansada de su consumo de alcohol. Esto sumando a lo que ella considera son problemas de ira le hicieron sentir que podría ser peligroso para los niños», explicó la fuente de TMZ.

 

 

EL COMERCIO |PERÚ

«Castle Rock», el nuevo proyecto televisivo de Stephen King

Posted on: febrero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El productor y director J.J. Abrams y el escritor Stephen King unirán de nuevo sus caminos para desarrollar la serie televisiva «Castle Rock», que toma su nombre de la localidad ficticia en la que el novelista ha ambientado gran parte de sus libros.

 

 

A través de un mensaje en Twitter, la compañía Bad Robot, propiedad de Abrams, publicó hoy un vídeo de adelanto en el que aparecen títulos de novelas de King como «El misterio de Salem’s Lot» o «La tienda».

 

En ese clip también figuran el nombre de Annie Wilkes, personaje de «Misery», o la cárcel Shawshank, en la que sucede el relato «Rita Hayworth y la redención de Shawshank» que dio pie a la popular película «The Shawshank Redemption» (1994) con Morgan Freeman y Tim Robbins como estrellas del elenco.

 

El vídeo termina con la imagen de un mapa del estado de Maine sin dar más detalles acerca de esta nueva producción que se emitirá en el servicio de «streaming» (emisión en línea) Hulu.

 

Según el medio especializado The Hollywood Reporter, la serie entrelazará personajes y temas de diferentes novelas del

universo literario de King.

 
Abrams y King ya trabajaron de la mano para la pequeña pantalla en «11.22.63», una miniserie de ciencia-ficción protagonizada por James Franco sobre el viaje en el tiempo de un profesor para intentar evitar el asesinato del presidente de Estados Unidos John F. Kennedy.

 

 

EFE

Boy George tuvo que llevar un ‘chaleco antibalas’

Posted on: febrero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El artista británico, símbolo por excelencia del carácter transgresor y liberal de la música popular de los 80, no fue muy bien recibido por ciertos sectores de la América más conservadora

 

 

Convertido a sus 55 años en historia viva del pop, el cantante Boy George no ha dudado en echar la vista atrás hasta los inicios de su longeva carrera en la famosa banda Culture Club, entre otras cosas, para desenterrar de su pasado un impactante episodio que da buena cuenta de la división de opiniones que solía generar entre el público su provocadora propuesta estética y musical.

 
Buena parte de los detractores del artista y de su formación, conocidos por desafiar sin miramientos las convenciones sociales y morales de la época, se encontraban entre los sectores más tradicionalistas de Estados Unidos, lo que explica que durante la primera gira de Culture Club por el país norteamericano, el artista se viera obligado en una ocasión a salir al escenario con un chaleco antibalas tras haber recibido varias amenazas de muerte a su llegada a Nueva Orleans.

 

«Me dije a mí mismo: ‘No podemos cancelar el espectáculo, sería horrible, así que no tengo otro remedio que ponerme un chaleco antibalas'», recordó en conversación con el periodista Piers Morgan, antes de revelar que su grupo estuvo durante años vetado en aquellos programas de televisión dirigidos al público juvenil.

 

«La gente no quería que sus hijos vieran a gente como nosotros en el televisor», manifestó el excéntrico intérprete.

 
Boy George también ha querido ofrecer su propia versión sobre la mediática rivalidad que mantuvo en los 80 y 90 con el malogrado George Michael, asegurando al igual que en intervenciones anteriores que nunca llegó a existir animadversión personal entre ellos y que, tras conocerse cara a cara y poder charlar en profundidad, acabaron teniendo una impresión muy favorable el uno del otro.

 
«La única vez que de verdad pasamos varias horas juntos fue cuando unos amigos que teníamos en común nos engañaron para que nos encontráramos en un restaurante japonés. No sabíamos que el otro iba a estar ahí, pero acabamos cenando juntos y disfrutamos de una noche maravillosa», contó en la misma conversación, antes de hacer un inusual ejercicio de modestia y rechazar de plano su título de «icono del pop».

 

«Para nada, no me levanto por las mañanas y me digo a mí mismo: ‘Oh soy todo un icono del pop’. No creo que nadie tenga ese tipo de concepción de sí mismo por mucha trascendencia que haya podido tener su trabajo», sentenció.

 

 

EFE

Faría: Muchos condenan a CNN por desinformar, calumniar y propiciar el odio

Posted on: febrero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Jesús Faría, ministro para el Comercio Exterior e Inversión Internacional, calificó de ataque despiadado contra el vicepresidente Tareck El Aissami, que la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos –OFAC- lo haya incluido en una lista por sus presuntos vínculos con el narcotráfico. “Es una infamia pero también es un ataque contra el presidente Nicolás Maduro y el país. Esa estrategia de querer formar expedientes acusando al Estado de estar asociado al terrorismo internacional y con el narcotráfico es un guion que hemos observado en otras ocasiones que se ataca a nuestro país y a otras naciones y que tiene desenlaces muy dramáticos”.

 

 

“Nosotros, como es lógico, vamos a la defensa de Tareck, del presidente y de la soberanía nacional”, subrayó.

 

 

En entrevista a Carlos Croes en Televen, Faría lamentó que haya fuerzas internas de la oposición que hayan hecho lobby para impulsar las sanciones impuestas a El Aissami por el Departamento del Tesoro. “Motorizan y estimulan esa política criminal de ataque (…) Hay voceros que hacen lobby dentro de la ultra derecha norteamericana para que se den estos pasos”.

 

 

El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela –PSUV-, apoya la salida de aire del canal de noticias estadounidense CNN en español porque, a su juicio, se ha convertido en una cloaca y un  cañón en contra de Venezuela. “No han podido aportar una sola prueba de todas las infamias y ataques al que han sometido a nuestro país”.

 

 

Faría advirtió que tratar de asociar a Venezuela con el terrorismo y el narcotráfico es sumamente peligroso. “Así se arman expedientes sobre la base de mentiras (…) El pueblo venezolano tiene que estar muy alerta”.

 

 

Destacó la construcción de un consenso en torno al papel negativo de CNN. “El presidente de EEUU, Donald Trump, el senador por el estado estadounidense de Vermont, Bernie Sanders, otros políticos de EEUU y de otros países coinciden que es un medio, no de comunicación, sino de difusión de mentiras”.

 

 

“Pocas veces había habido tanto consenso en torno a un canal de TV donde todos condenan su forma de desinformar, calumniar y de propiciar odio, rumores y cosas peligrosas para los pueblos”, concluyó.

 

 

Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio

Inameh prevé para este domingo nubosidad parcial con lloviznas en gran parte del territorio nacional

Posted on: febrero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé para este domingo áreas de parcial a nublado con lloviznas y/o lluvias sobre Anzoátegui, Monagas, Sucre, Delta Amacuro, Nueva Esparta, Amazonas, Bolívar y la Guayana Esequiba. En el resto del país se apreciará parcialmente nublado sin precipitaciones durante la mañana.

 

 

noticias24

Tania D’Amelio a PANORAMA: Partido que no logre las firmas será cancelado

Posted on: febrero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Consejo Nacional Electoral (CNE) iniciará el próximo 4 de marzo el proceso de renovación de nóminas de las organizaciones con fines políticos, por mandato de una sentencia de la Sala Constitucional del TSJ, del 21   de octubre de 2016.

 

 

La rectora electoral principal,  Tania D’ Amelio, explica que se trata de organizar y poner a derecho a las toldas, porque dicen ser nacionales y en realidad no tienen los votos para autocalificarse como tal. Además, la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones prohíbe la doble militancia y “hay personas inscritas hasta en seis partidos”. Con este diario conversó, vía telefónica desde su despacho, en Caracas, sobre los detalles del proceso al que se someterán 59 partidos, que deberán inscribir como militantes a un número igual o mayor al  0,5% del Registro Electoral  en al menos 12 estados.

 

 

—Partidos de la MUD y del Polo Patriótico alegan que se busca acabar con la participación política, ¿qué tiene que decir?

 

—No es la primera vez que se hace un proceso de renovación, el último se hizo en el 2011, la diferencia fue que se hizo manual y en este momento será automatizado. Incluso, esas condiciones están planteadas en una sentencia del TSJ, en la que se señala que sea biométrico, que se verifique la doble militancia, que sean solo las organizaciones nacionales las que vayan a renovación, que aquellos que no lograron el 1% en —al menos— 12 estados vayan al proceso y los que no participaron en el último proceso. Si dicen que se está atentando a la democracia y estoy señalando todo el eslabón normativo, desde la sentencia del Tribunal, la Ley de partidos políticos de 1965, que sufrió una reforma en el 2010, pero que lo que se hizo fue modificar la nomenclatura del Consejo Supremo Electoral a Consejo Nacional Electoral, que también señala en su artículo 25 que todos los partidos políticos nacionales deberán renovar en el curso del año que comienza cada período constitucional su nómina de inscritos de acuerdo al 0,5% del RE, tal como lo contempla la norma. Estamos hablando de una norma de 1965 que llama a todos los partidos que no cumplieron con el 1%.
Lo que estamos haciendo es viabilizar el proceso que está tipificado en una norma de 1965, en una decisión del TSJ y la Sala Constitucional.

 

 
—¿Y cuántos partidos ‘de maletín’ hay inscritos en el CNE?

 

—Sería irresponsable de mi parte decir que existen partidos de maletín, lo que sí creo que es importante en estos momentos es que viene un proceso de organizar a los partidos políticos. Recordemos que éstos deben tener sus estatutos, su normativa, donde cada uno especifica su estructura interna, si es un partido nacional debe tener una estructura nacional; la directiva debe ser, incluso, renovada cada tres o cuatro años, pero puedo decir que hay partidos con 10, 11 y 15 años sin renovar sus estructuras internas. En el proceso de renovación de 2011 pasó lo siguiente: habían partidos que no renovaban a nivel nacional sino que lo hacían solo en cinco o seis estados, quedaban como partidos regionales y luego de culminado el proceso venían al CNE e incorporaban unas planillas de militancia, de nombres y apellidos, en los estados donde no habían renovado, y el CNE venía y automáticamente te lo avalaba, porque lo que se hacía era cruzarlo con el RE un porcentaje de esas firmas que traías, se verificaba si eras elector y ya te incorporaban ese estado como si lo hubieras completado.

 

 

—Lo hacían con unas planillas que no se conocían las firmas que llevaban…

 

—Muy responsablemente lo voy a decir, cuando se hacía ese proceso había personas que firmaban, una sola persona firmaba en seis o siete organizaciones con fines políticos. El CNE en estos momentos tiene en sus expedientes personas que están en seis organizaciones, también puedo decir, que quizás como traen firmas al CNE puedes estar en un partido y no tienes conocimiento de ello. Esa es la diferencia con el proceso actual. Aquí vas a decidir con tu firma y huella en qué organización quieres estar, pero no puedes estar en seis (…). El uso del sistema biométrico es para que sea tu voluntad de inscribirte, además, las 59 organizaciones se van a cruzar y la última voluntad será la válida, por ejemplo, Pedro Pérez se anotó en el partido X, pero la siguiente semana se inscribió en otra, cuando se inscriba en la otra, ese va a ser la válida porque es la última manifestación, y la primera será anulada.

 

 
—En este caso, ¿no saldrán favorecidos con el proceso los partidos que renuevan nómina de último?

 

—Ese es otro punto, el referente del cuadro jerárquico. Cuando tú ubicas posición en tarjeta tomas como referencia el que más obtuvo votos en la elección, ese tiene la preferencia, es decir, tienes un beneficio por sacar más votos. Hay unos criterios, los primeros partidos no participaron en ninguno de los procesos parlamentarios, ni del 2010 ni del 2015. De las 62 organizaciones, 59 vinieron al CNE y dijeron: ‘Yo quiero renovar’, por eso es que tenemos 59, porque el Movimiento Laborista dijo que no iba a hacerlo, el Partido Socialismo y Libertad igual, y Progreso Social también. Los criterios son la AN 2015 y la AN 2010, el otro criterio es que si no participaron ni en uno ni en otro proceso se toma como referencia la fecha de inscripción de su partido.

 

 
El partido Voluntad Popular no se llamaba así, sino Venezuela de Primera, era un partido que era de Roberto Smith, le cambiaron el nombre y le pusieron Voluntad Popular, por eso es que no se reflejó en las elecciones de 2010, porque fue con otro nombre, está en ese grupo 2. ¿Por qué a AD le tocó en el grupo 4?, porque también es por votación, AD en el 2010 obtuvo 925.379 votos, La Causa R también aparece en el grupo 4 porque sacó 103.676 votos para el 2010.

 

 

El referente es 2010 y 2015, utilizamos eso para que no fuera potestativo del CNE, usamos los criterios de la posición en boleta (…). Por eso es que el grupo 7, 8, 9 y 10 se hizo por votación, ejemplo, el partido Joven va en el grupo 7 que sacó 5.846 y si comienzas a ver más, bajando, te consigues al MAS que está en el grupo 9, que sacó 37.397, es decir, los que tienen mayor votación tienen el privilegio de estar en los últimos grupos de renovación (…).

 

 

—¿Qué pasará con los que no logren las firmas?

 

—El CNE procederá a la cancelación del partido, así lo señala la norma en el artículo 32 de la Ley de Partidos. Cuando han dejado de cumplir los requisitos se procederá a la cancelación.

 

 

—¿Podrán convertirse en partidos regionales?

 

—No, tendrán que inscribirse como partido regional. La sentencia fue bien explícita cuando señala quiénes deben ir al proceso de renovación, se trata de los nacionales. El Tribunal está exigiendo que se coloquen a derecho. El proceso es solo para aquellos deslegitimados, el Psuv no porque obtuvo sus votos. En este momento hay cinco partidos nacionales vigentes: Puente, MUD, UPP89, IPP y el Psuv.

 

 

—¿Con cuántos partidos puede funcionar un país?

 

—No hay una caracterización mínima. Lo que sí creo es que en estos momentos, en ese proceso de darle orden a lo que son las estructuras de las organizaciones, que no existan partidos que no son nacionales y decimos que lo son. Es sincerizar un poco las nóminas.

 

 
—¿Van a regular cuáles son los 12 estados que deben recoger firmas o los escogen los partidos?

 

—Eso es a discresión del partido político, ellos quieren recoger en Amazonas, que son 512 personas; quieren recoger en Delta Amacuro, que son 584 personas; o en el Zulia, que son mínimo 12 mil; eso es criterio de ellos.

 

 

—¿Cómo harán los partidos que pierdan militantes porque éstos decidieron inscribirse luego en otro?

 

—El CNE va a colocar un módulo cuando termine el proceso de recolección de firmas y van a tener dos días de subsanación. El CNE le va a decir a los partidos políticos: ‘Te faltan siete, te faltan 10, te faltan 20’; y ellos van a poder traer en dos días los que les falta. Vamos a dejar las máquinas para que ellos vayan y lleven a sus militantes.

 

 

—¿Para cuándo quedaría el cronograma electoral de las regionales?

 

—Es importante señalar en este momento que el CNE está cumpliendo con el proceso de renovación. La sentencia indica que quienes no cumplan con el proceso de renovación no van a poder participar en ningún proceso electoral, por lo tanto, estamos legitimando las organizaciones.

 

 
—¿Pero existe garantía de que habrá elecciones en el segundo semestre?

 

—Yo no puedo señalarte eso en estos momentos porque estamos en esta etapa del proceso de renovación.

 
—¿Y entonces por qué el CNE prometió el año pasado que habría elecciones en el primer semestre de 2017 y no cumplió?

 

—El 18 de octubre la presidenta Tibisay Lucena declaró al país los procesos del primer y segundo semestre, sucedió que el 21 de octubre salió una sentencia del TSJ que señala que las organizaciones hasta tanto no se renueven no pueden participar. El CNE debe garantizar la participación de los partidos y estamos haciéndolo (…).

 

 

 

Panorama

Al menos 15 muertos por ataque con coche bomba en mercado de Mogadiscio

Posted on: febrero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Al menos 15 personas murieron este domingo y más de 60 resultaron heridas en atentado con coche bomba perpetrado en los alrededores de un mercado de Mogadiscio, la capital de Somalia.

Medios locales informaron que el atentado, que se produjo cuando un gran número de personas se encontraba en el popular mercado, podría ser obra del grupo yihadista somalí Al Shabab, que advirtió que continuaría con sus ataques tras la elección del nuevo presidente, Mohamed Abdullahi Farmaajo.

GV

Wilders arranca su polémica campaña con promesas de “desislamizar” Holanda

Posted on: febrero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El ultraderechista holandés Geert Wilders inició hoy la polémica campaña del Partido de la Libertad (PVV), para las elecciones de 15 de marzo, en un barrio humilde y multicultural de Rotterdam, rodeado de sus seguidores y ante la expectación internacional.

 

 

”Si lo que buscáis es tener de nuevo en vuestras manos a este país, solo podéis votar por un partido. Hay mucha escoria marroquí en Holanda que hace que las calles sean inseguras”, advirtió Wilders a sus seguidores.

En medio de una estricta seguridad y perseguido por decenas de cámaras de televisión procedentes de todas partes del mundo, prometió “desislamizar” los Países Bajos y “devolver Holanda a los holandeses”.

Wilders levanta mucha expectación mediática allí donde va
Wilders levanta mucha expectación mediática allí donde va (Emmanuel Dunand / AFP)

 

 

Wilders ha elegido empezar su campaña de tres semanas en una zona un tanto peculiar pero también estratégica, por la existencia de pobreza y delincuencia.

 

 

Lo hizo en Spijkenisse, un barrio pluricultural de Rotterdam, una ciudad portuaria donde reside una importante población musulmana y cuyo alcalde, Ahmed Aboutaleb, es el primer político de origen marroquí al mando del ayuntamiento de una importante ciudad europea.

 

 

Wilders se paseó primero por el mercadillo de los sábados que acoge este barrio popular y después caminó unos metros entre la gente. El populista repartió abrazos, besos, se hizo fotos y selfies con sus seguidores, especialmente las mujeres, y también entregó un papel del tamaño de un folio que recogía su programa electoral al completo.

Seguidores de Wilders, haciéndose 'selfies' con el polémico político en el acto que éste ofreció en Rotterdam
Seguidores de Wilders, haciéndose ‘selfies’ con el polémico político en el acto que éste ofreció en Rotterdam (Koen Van Weel / EFE)

 

 

Sus planes son deshacerse de la Unión Europea, que considera causante tanto de los recortes económicos que se aplicaron en los años pasados en el país como de los problemas sociales, que atribuye a la crisis de los refugiados. Aseguró que restablecería los controles fronterizos para “decidir quién entra” a Holanda.

 

 

Asimismo, prometió cerrar todas las mezquitas, prohibir el Corán y encargarse de esa “escoria” de marroquíes, en referencia a una comunidad que, incluyendo la tercera generación, supone el 2,2 por ciento del total de población holandesa.

 

 

”Venimos a darle nuestro apoyo. Él no está solo. Es el único que defiende a los holandeses de verdad y que va a recuperar nuestro país”, dijo a Efe Marcela, una mujer de unos treinta años que acudió a primera hora de la mañana para arropar a Wilders.

Venimos a darle nuestro apoyo. Él no está solo
MARCELA

Seguidora de Wilders

 

 

Un pequeño grupo de manifestantes también se dio cita en el acto de campaña de Wilders para gritar consignas contra el político antiislamista y euroescéptico.

 

 

El acto ha contado con decenas de agentes y seguridad adicional para proteger a uno de los políticos más amenazados del país y que desde hace más de una década únicamente aparece en público con guardaespaldas.

 

 

Wilders está en el punto de mira desde el asesinato en 2004 del cineasta holandés Theo van Gogh, autor de múltiples críticas y declaraciones polémicas contra la inmigración y el fundamentalismo islámico. El inicio de la campaña también estuvo acompañado de unas polémicas consignas pintadas en la mezquita Moluccan, en Waalwijk, en el sur del país.

Wilders quiere sacar a Holanda de la UE
Wilders quiere sacar a Holanda de la UE (Emmanuel Dunand / AFP)

 

 

Grandes pintadas de “Que le jodan a Alá” y “Que le jodan al ISIS”, en referencia al grupo terrorista Estado Islámico, aparecieron tanto en el templo religioso como en varias casas de la ciudad.

 

 

La jornada ha suscitado un gran interés internacional, ya que las elecciones holandesas son las primeras este año en Europa que medirán, a través de Wilders, el peso del populismo en la región, tendencia creciente desde la victoria de Donald Trump en EE.UU.

 

 

De hecho, Wilders habló tanto en neerlandés como en inglés para exponer los puntos principales de su programa electoral, que no incluye Educación, Sanidad, ni otras cuestiones de interés nacional.

 

 

El PVV lidera la mayoría de las encuestas de intención de voto conocidas en los últimos meses, y encabezaría al Parlamento holandés con hasta 30 escaños, por delante del Partido Popular y Democrático (VVD) del actual primer ministro, el liberal Mark Rutte.

 

 

 

lavanguardia.com

Cuatro norcoreanos sospechosos de muerte Kim Jong-nam salieron de Malasia

Posted on: febrero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Cuatro sospechosos vinculados al presunto asesinato de Kim Jong-nam, medio hermano del líder norcoreano Kim Jong-un, salieron del país el mismo día de la muerte, informó hoy la policía en una rueda de prensa.

«Puedo confirmar que los autores, cuatro sospechosos de Corea del Norte (sin pasaporte diplomático) salieron de nuestro país el mismo día» de la muerte, dijo el inspector Noor Rashid Ibrahim, informó DPA.

 

 

Además de esos cuatro, la policía está buscando a otros tres sospechosos cuyas fotografías fueron mostradas hoy en la rueda de prensa. Uno de ellos ha sido identificado como un ciudadano norcoreano.

 

 

Malasia rechazó las acusaciones de Pyongyang de que las autoridades están retrasando a propósito la investigación y la entrega de los restos mortales del hermanastro del líder norcoreano.

 

 

«Corea del Norte puede decir cualquier cosa pero nosotros estamos siguiendo los requerimientos legales de nuestro país», dijo el inspector.

 

 

Malasia se negó a entregar el cadáver a país comunista hasta que su familia no ofrezca muestras de ADN. Las autoridades están esperando a los informes patológico y toxicológico para deteminar la causa exacta de la muerte.

En Malasia se encuentran actualmente detenidos otros cuatro sospechosos del presunto asesinato: a última hora del viernes fue arrestado un norcoreano de 46 años, tras la detención el miércoles de una mujer de 28 con documentación vietnamita, así como de una indonesia de 29 años y su novio malasio, el jueves.

 

 

Se especula que las mujeres puedan ser agentes del servicio secreto norcoreano. El caso adquirió tintes novelescos cuando se dijo que la mujer indonesia aseguró que había actuado pensando que lo hacía para un reality televisivo y que estaba gastando una broma.

 

 

Kim Jong-nam, de 45 años, el hijo mayor del exlíder coreano Kim Jong-il, tenía previsto viajar a Macao el lunes desde Kuala Lumpur, pero fue presuntamente asesinado en el aeropuerto de la capital malasia al ser rociado con un spray venenoso.

 

 

Kim Jong-nam fue considerado en el pasado para suceder a su padre al frente del país comunista, pero cayó en desgracia y tras la muerte del líder norcoreano en diciembre de 2011 el poder pasó a su hermanastro.

 

 

Kim Jong-nam vivía desde desde 2011 la mayor parte del tiempo en el extranjero y en varias ocasiones había criticado la situación en su país, aunque no era considerado un opositor al régimen. Tras su muerte, las sospechas se dirigieron a Corea del Norte.

 

 

Sin embargo, Noor Rashid señaló que las autoridades malasias no basan sus investigaciones en cuestiones políticas sino que se limitan a intentar entender por qué el asesinato tuvo lugar en Malasia.

 

 

 

 

EU

« Anterior | Siguiente »