Archive for febrero 18th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Justin Bieber está siendo investigado por las autoridades norteamericanas

Posted on: febrero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El cantante estadounidense, Justin Bieber, está siendo investigado por las autoridades norteamericanas tras golpear nuevamente a un persona, en esta oportunidad en un restaurante en la ciudad de Los Ángeles.

 

 

 

En este sentido, Bieber se encontraba en una fiesta privada. El cantautor jugaba a pelearse con el artista Kyle Massey.

 

 

 

En ese momento, Bieber se dio cuenta de que un hombre les estaba grabando en vídeo, por lo que el cantante le pidió que dejara de hacerlo y que eliminara las imágenes. Ante la negativa del hombre, Bieber le dio un cabezazo.

 

 

 

Funcionarios de la oficina del sheriff del condado de Los Ángeles acudieron al establecimiento para esclarecer lo sucedido, pero cuando llegaron el cantante ya había abandonado el lugar.

 

 

 

Según el portal informativo TMZ, la presunta víctima no desea presentar cargos contra Bieber, pero de cualquier manera las autoridades continúan con la investigación por una agresión menor.

 

 

 

Por su parte, el encargado del restaurante aseguró a las autoridades que no habían tenido inconvenientes con el artista en otras oportunidades.

 

 

 

Fuente: Globovisión

Por Confirmado: David Gallardo

Metallica quiere trabajar otra vez con Lady Gaga

Posted on: febrero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Aunque la participación de Metallica y Lady Gaga en los premios Grammy 2017 estuvo un poco atropellado, debido a algunos inconvenientes técnicos, la chica rebelde del pop y los metalero hicieron que el show quedara inmortalizado para siempre.

 

 

 

Gaga demostró que tiene en su ADN hard rock y, según los integrantes de la banda comandada por James Hetfield, tranquilamente podría sumárseles una o varias veces más.

 

 

 

El baterista Lars Ulrich aseguró, «Ella perfectamente podría ser el quinto miembro de la banda. Tiene el espíritu del hard rock y el metal corriendo por sus venas».

 

 

 

Además, dijo que la reunión nació de manera natural y que no hubo intenciones comerciales: «No fue de esos casos en que 20 abogados y managers obligan a dos personas de dos mundos, imaginar cómo sería pasar cuatro minutos juntos en una transmisión», reveló.

 

 

 

Sobre un posible nuevo encuentro, Ulrich se mostró abierto y aseguró que la relación recién empieza.

 

 

 

Fuente: Globovisión

Por Confirmado: David Gallardo

Miguel Bosé canta en Ciudad de México por la paz y contra los muros

Posted on: febrero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El cantante español Miguel Bosé llenó el Auditorio Nacional de la Ciudad de México en el primer concierto de la gira “Estaré 2017”, en el que cantó en favor de la paz y en contra de los muros en un país amenazado por las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

 

 

 

Presentando su último álbum “Bosé MTV Unplugged”, el intérprete de “Morena Mía” entró al escenario vestido de negro y acompañado de 10 músicos que se deslizaban en las escaleras al ritmo de “Sereno”.

 

 

 

Se apagaron las luces cuando, de golpe, el príncipe sereno se tiñó de rojo y movió sus caderas al ritmo de “Duende” y “Nena”, enloqueciendo a todos los presentes, que parecían no poder volver a sentarse.

 

 

 

Con la voz quebrada, los ojos delineados de negro y la expresión dura y tierna a la vez, Bosé (1956) anunció que este concierto era el primero “de una era nueva y de una vida nueva”.

 

 

 

“He venido a confesarme, pero soy tan casto que no tengo pecados. Tengo algo mucho más jugoso para confesarme. Voy a confesarme con vuestras canciones”, afirmó con una sonrisa pícara que insinuaba una falsa inocencia.

 

 

 

Cuando iba a cantar “Nada Particular”, el cantante recordó que esta era una canción que escribió en 1992 por la guerra de Yugoslavia, explicó que es un tema que habla de “paz, solidaridad, exilio, esfuerzo e integración” y se declaró “un hombre de paz”.

 

 

 

“Pensé que eso estaba pasado y olvidado, pero parece que es un tema que sigue siendo vigente. Hay algo que empeora toda esta situación, que son los tintes rubios. Hay alguien a quien le da por teñirse de rubio y levantar muros”, dijo entre los vítores y aplausos del público.

 

 

 

“Quiero un mundo en el que podamos abrir los brazos a alguien que venga de fuera y decirle ‘Vente a construir mi casa y quédate aquí para siempre’”, añadió mientras alguien gritaba “¡Abajo el muro!” y el escenario se vestía de blanco para la interpretación de “Nada particular”.

 

 

 

Pese a las críticas al color que tiene la melena de Trump, al cantar “Morena mía” Bosé aclaró con voz conciliadora que era una canción dedicada “a todas las mujeres”.

 

 

 

Uno de los momentos más emotivos fue cuando el cantante, cuya sobrina Bimba Bosé falleció recientemente, interpretó “Amiga” con el escenario en tonos sepia, tapándose la boca tras emocionarse con la ovación del público cuando reconoció que era una canción dedicada “a una persona que se fue” y que solo ha podido cantar dos veces, una de ellas en este concierto.

 

 

 

Bosé presentó las dos canciones de su nuevo trabajo, la bachata que hizo en colaboración con Juan Luis Guerra, “Dime qué diré”, y “Estaré”, pero también deleitó a los asistentes con los clásicos y sensuales “Bambú”, “Bandido” y “Como un lobo”, pieza que terminó con un solo de guitarra electrizante.

 

 

 

Con la mano en el corazón y los ojos marcados por finas arrugas de felicidad, Bosé interpretó “Te amaré” para despedirse de su entregado público, que pudo disfrutar de la voz del cantante y de la melodía de los coros, el bajo, las guitarras, la batería, la percusión, los teclados e incluso de un acordeón.

 

 

 

El artista español ofrecerá dos conciertos más en el Auditorio de la Ciudad de México el 17 y el 18 de febrero, en el Zócalo de la capital el 19, en Monterrey (Auditorio Pabellón M) los días 3 y 4 de marzo, y en Guadalajara (Auditorio Telmex) el 23 de marzo.

 

 

 

Fuente: Unión Radio

Por Confirmado: David Gallardo

El Monstruo de Viña del Mar calienta los motores para el lunes

Posted on: febrero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Desde el lunes y durante cinco días, el anfiteatro de la Quinta Vergara se llenará con el público y los populares artistas que participarán en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar

 

 

 

 

Para la edición de este año, la número 57, Olivia Newton-John, J Balvin, Maluma, Lali Esposito, Isabel Pantoja, Los Auténticos Decadentes, Los Fabulosos Cadillacs, Río Roma, Sin Bandera, Camila, Américo y Mon Lamerte son los encargados de entretener al Monstruo, como se conoce al exigente público del festival, que reúne cerca de 15.000 espectadores.

 

 

 

Desde Venezuela se podrán ver los conciertos de las seis jornadas a través HTV, con la conducción de las venezolanas Anais Castro desde Viña del Mar y Ángela Acostadesde el estudio del canal, en Buenos Aires, a partir de las 8:30 pm. TNT tendrá además un bloque en vivo que abarcará media hora de entrevistas y el primer show musical.

 

 

 

Desde el canal de Youtube del festival y el sitio web de Chilevisión se transmitirán en vivo todos los conciertos y la gala inaugural.

 

 

 

Carolina de Moras y Rafael Aranedas serán otra vez los encargados de animar el festival desde una tarima que tendrá en el centro una esfera de siete metros de diámetro con pantallas y luces, con una conexión directa a las redes sociales que medirá las reacciones del público durante todo el evento.

 

 

 

El jurado estará integrado este año por la presentadora de CNN en Español Mariela Encarnación, la actriz y cantante argentina Lali Espósito, la intérprete chilena Mon Laferte, el reguetonero colombiano Maluma, Gastón Bernardou de Los Auténticos Decadentes, el dúo chileno Power Peralta, el dúo mexicano Río Roma; el vocalista de Camila, Mario Domm; y la ganadora del concurso Quiero ser jurado 2017, Marcela Pino.

 

 

 

Pero no solo son personalidades del mundo del espectáculo quienes tienen voz y voto sobre los que se presentan. El Festival de Viña del Mar se destaca por la estrecha relación que se construye entre los artistas y los espectadores, quienes actúan como jueces de quienes se suben al escenario.

 

 

 

De acuerdo con la receptividad del público, le otorgan a los cantantes la Antorcha o la Gaviota, galardones clásicos del certamen con los que también se premian a los ganadores de la competencia folklórica e internacional.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por Confirmado: David Gallardo

Una niña prodigio africana le hizo jaque mate a su destino

Posted on: febrero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Sin saber leer ni escribir, una niña de Katwe, un barrio pobre de Uganda, se convirtió en una de las mejores ajedrecistas del mundo. Con su hábil mente llegó a predecir las jugadas de su oponente hasta con 8 movimientos de anticipación. El entrenador, Robert Katende, descubrió su talento y la ayudó a desarrollar las habilidades que la llevaron a triunfar y ahora ser un ídolo de su comunidad. Esta es la historia de Phiona Mutesi.

 

 

 

Tim Crothers contó la hazaña de esta niña africana en un libro que tituló Reina de Katwe, publicado en 2012. Disney compró los derechos de esta historia de superación personal y produjo junto con ESPN films el largometraje homónimo que se estrenará el próximo viernes en las salas de cine del país.

 

 

 

Bajo la dirección de la realizadora india Mira Nair, la cinta revela al comienzo que la verdadera motivación que tenía Mutesi cuando empezó a asistir al estudio improvisado de Katende era solo recibir un plato de comida. En los 124 minutos de duración del filme se observa cómo la principiante sube de nivel y avanza hasta alcanzar títulos mundiales.

 

 

 

A los 11 años de edad, Mutesi ganó su primer torneo en el campeonato juvenil de Uganda. Después salió por primera vez de su país para participar en un torneo internacional en Sudán y en 2010 viajó a Siberia, para asistir a las Olimpiadas de Khanty-Mansiysk. Dos años más tarde se convirtió en la primera africana en obtener el título de la Federación Mundial de Ajedrez.

 

 

 

La cinta retrata el apoyo familiar y de la comunidad en el cumplimiento de las aspiraciones de una jovencita con habilidades superiores para mover sus piezas en el tablero.

 

 

 

El largometraje se rodó en África y los niños que actúan son los mismos de la comunidad de Katwe. Las audiciones se hicieron en las calles y en los centros comunitarios. La cinta se propone mostrar que las personas con cualidades extraordinarias pueden hallarse en cualquier lugar del mundo, sin importar la situación económica en la que se encuentren.

 

 

 

La directora muestra en la película la dura realidad de los más pobres en Uganda y su contraste con la vida de los más pudientes, con quienes compite el equipo preparado por Katende.

 

 

 

Cuando el entrenador llega a la vida de Mutesi, ella iba a la escuela y vendía maíz con su hermano en el mercado para ayudar económicamente a su madre. Como si se tratara de un diamante en bruto, Katende pule su talento hasta convertirla en una ajedrecista que lo supera.

 

 

 

A pesar de la dureza de ciertas imágenes, que representan situaciones comunes dentro de la comunidad de Katwe, la película nunca se aleja de los pilares fundamentales de Disney: cumplir las metas a través de la superación personal.

 

 

 

La verdadera Mutesi estuvo presente durante la filmación para garantizar que la cinta estuviera apegada a su historia y a la realidad de su comunidad. Antes de su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2016, el 10 de septiembre, la directora le mostró el largometraje y la joven prodigio lo aprobó.

 

 

 

El reparto de Reina de Katwe lo encabeza Lupita Nyong’o, ganadora del Oscar a la Mejor Actriz de Reparto por 12 años de esclavitud. La acompañan David Oyelowo, Madina Nalwanga, Charity Rose Pimer, Ntare Guma Mbaho Mwine, Taryn Kyaze y Esther Tebandeke.

 

 

 

El filme contó con un presupuesto de 15 millones de dólares y hasta la fecha ha recaudado 8,8 millones.

 

 

 

Reina de Katwe

Estreno: viernes 24 de febrero

Circuitos Cinex y Cines unidos.

 

 

 

El Dato

Todos los niños que participan en la película, incluso la que personifica a Phiona Mutesi, pertenecen a la comunidad de Katwe. El proceso de selección se llevó a cabo en las calles del barrio y en los centros comunitarios. Nunca habían actuado frente a las cámaras.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por Confirmado: David Gallardo

La Movida Acústica Urbana, entre la diáspora y las diferencias

Posted on: febrero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Fue en enero de 2007 cuando un grupo de intérpretes se reunió en casa del bajista Rodner Padilla para hablar sobre la formación de un colectivo de ensambles dedicado a la música tradicional venezolana.

 

 

 

La idea era tocarla pero de una nueva manera, con las influencias propias de un habitante de la ciudad.

 

 

 

Los planes se concretaron finalmente el 8 de agosto de ese año con un concierto en Discovery Bar, ese lugar para rockeros que se convirtió a partir de ese momento en punto de encuentro cada miércoles para esos conjuntos.

 

 

 

“Esa primera vez estuvo Kapicúa acompañado de Aquiles Báez”, recuerda Álvaro Paiva Bimbo, guitarrista de ese ensamble, sobre el comienzo de un movimiento al que se sumaron otros como En Cayapa, Los Sinvergüenzas, Kamarata Jazz y Nuevas Almas. Con los años se fueron uniendo otros artistas y también otros espacios.

 

 

 

Fueron aproximadamente ocho personas a ese primer show. “No fue casi nadie. Claro, no estaba hecho el punto. Pero poco a poco se fue llenando cada semana. Hubo momentos en los que no cabía una persona”, rememora el maraquero Manuel Rangel, quien en esos primeros años se mudó de Barquisimeto a Caracas.

 

 

 

Eso se constató en septiembre de 2009, cuando se presentaron en el Aula Magna de la UCV.“Ahí bautizamos el disco que habíamos grabado en febrero. Es un álbum doble con tres composiciones de cada uno de los seis grupos que en ese momento integrábamos la MAU”, detalla Paiva sobre un trabajo en el que también participó C4 Trío.

 

 

 

“El venezolano tiene una necesidad de conectarse con algo y nosotros ofrecimos una imagen distinta del ejecutante de música tradicional venezolana. Éramos unos chamos, de entre 20 y 30 años de edad, que nos vestíamos como cualquiera de la ciudad. No éramos unos académicos en esmoquin ni teníamos sombrero o alpargata. Sin falsa modestia digo que cualquiera se podía dar cuenta de que teníamos horas de estudio y preparación”, señala el guitarrista por teléfono desde Los Ángeles.

 

 

 

Luego, el 26 de diciembre de 2011 hubo otro impulso al proyecto. Una convocatoria por redes sociales superó las expectativas de asistencia. El llamado era a presenciar un experimento: versionar en género tradicional venezolano los éxitos de bandas de rock y pop nacionales.

 

 

 

Así surgió Rock and MAU, una iniciativa que tuvo al percusionista Diego “el Negro” Álvarez como una de sus impulsores y a la que se unieron los cantantes de Caramelos de Cianuro, La Vida Bohème, Viniloversus, Rawayana, Desorden Público, Los Colores, Los Mesoneros y Charliepapa, entre otros. Ese proyecto quedó registrado en dos discos: Rock and MAU (2013) y Rock and MAU 2 (2014).

 

 

 

A pesar de los logros, la diáspora ha mermado el número de músicos que integraban el colectivo o que fueron invitados. Actualmente residen en otros países los bateristas Adolfo Herrera, Euro Zambrano y Diego Maldonado; los percusionistas Francisco Vielma y Diego “el Negro” Álvarez; los bajistas Rodner Padilla y Gonzalo Teppa; los cuatristas Jorge Glem, Carlos Pineda y Carlos Capacho; el guitarrista Hugo Fuguet y el pianista César Orozco.

 

 

 

“En Venezuela habíamos dejado de tocar semanalmente por la delincuencia. Uno llegó a sentirse extranjero por los desmanes de la política, nefasta gestión cultural del chavismo. Decidí irme del país en marzo de 2013 por varias razones, tanto por el tema de la inseguridad y el político, como por crecimiento profesional. He estado yendo y viniendo, haciendo discos y conciertos”, asegura Paiva-Bimbo.

 

 

 

No obstante, el compositor y arreglista no se amilana. Actualmente prepara en Los Ángeles el disco Rock and MAU 3, que tendrá entre sus novedades la participación de Zapato 3 y posiblemente salga este año. Con el álbum también quieren organizar una gira nacional. “Hay otros proyectos similares con cantantes de otros géneros, tanto del país como internacionales. Ahora, como muchos estamos de este lado del continente, aprovecharemos para realizar conciertos en Estados Unidos. Armaremos los ensambles con los músicos que estén acá y reforzaremos el grupo con fichas clave para reemplazar a los que faltan, como Jorge Torres”, indica Paiva-Bimbo.

 

 

 

Diego “el Negro” Álvarez asegura no tener conocimiento de esta iniciativa. “Ya no tengo relación con la movida. Sigo en contacto con muchos de sus integrantes, pero no tenía idea deRock and MAU 3”, afirma también desde Estados Unidos el percusionista.

 

 

 

Asegura que hay visiones distintas con respecto al proyecto. “Tuve la suerte de ser invitado de muchas de las agrupaciones. Al país le faltó coraje para apoyarla. Rock and MAU, sin ánimos de alardear, fue una muy buena idea que se me ocurrió. Trabajaba con los dos bandos, con los rockeros y los populares. Ninguno de ellos se conocía entre sí. La MAU perdió público y estábamos haciendo un poco más de lo mismo. Lo bonito es que la gente reconozca la música venezolana. Lo demás es hacer negocio de eso. Ahí yo no participo. Lo que impera es la obra de esos chamos, esas letras, esas melodías. Ellos son los verdaderos baluartes de Rock and MAU”.

 

 

 

Los últimos conciertos del proyecto fueron en diciembre de 2016 en El Hatillo y Los Palos Grandes.

 

 

 

Los planes de los que quedan

El mandolinista Jorge Torres, uno de los fundadores de la MAU, se irá en marzo a Argentina junto con su esposa, la cantante Andrea Paola, para estudiar durante cuatro meses. La idea es ver cómo está la escena allá y si hay alguna oportunidad de quedarse.

 

 

 

Edwar Ramírez, cuatrista de C4 Trío, tiene como destino Colombia. “Soy miembro de la Movida Acústica Urbana desde sus inicios. Siempre estoy con la mejor disposición para apoyar, aunque últimamente he tenido más trabajo con otros proyectos. Lo de irme a Colombia cambia un poco la dinámica, especialmente con C4 Trío. Ahora tendremos que planificar mejor las cosas para no alterar el curso de los planes”, dice en referencia a los futuros conciertos y el próximo disco que editarán. Ha escuchado sobre Rock and MAU 3, pero no tiene mayores detalles.

 

 

 

El maraquero Manuel Rangel se encuentra en Caracas y no tiene muchos detalles de los próximos planes de la movida. “Estoy en Venezuela, pero mi trabajo también me mantiene bastante vinculado a Estados Unidos y Europa. Voy y vengo”.

 

 

 

Imagen: El Nacional

Fuente: El Nacional

Por Confirmado: David Gallardo

Alcaldía de Baruta realizó actividades para la juventud prolongada

Posted on: febrero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La Alcaldía de Baruta, a través del convenio con la Asociación de Desarrollo Integral Comunitario (ADIC), comenzó las actividades dirigidas a la juventud prolongada en El Peñón.

 

 

 

Por parte de la dirección de Desarrollo Social de la alcaldía, Fátima Pereira, integrante del equipo de Integración Social de la Juventud Prolongada, celebró la organización y realización de actividades como: bailoterapia, gimnasia regenerativa, manualidades, repostería, juegos y computación, donde participarán alrededor de 50 personas de la tercera edad.

 

 

 

“Nuestra meta es mantener protagonista y activa a la juventud prolongada de nuestro municipio. A partir de 60 años de edad, es importante que se mantengan ocupados y se sientan útiles dentro de la comunidad”, agregó.

 

 

 

Milagros Corteli, Coordinadora General de ADIC, calificó de importante el acuerdo firmado con la Alcaldía de Baruta, el cual ofrece la oportunidad de prestarle este servicio a la comunidad.

 

 

 

“Nos complace mucho que las personas de la juventud prolongada puedan disfrutar de un espacio de animación y distracción. La Alcaldía de Baruta nos ha ofrecido toda la colaboración posible para llevar a cabo esta iniciativa y este es un gran paso porque nuestra asociación se debe a la comunidad”, concluyó.

 

 

 

Por su parte, Emilio Fernández, habitante de El Placer de María y participante del comienzo de las actividades realizadas, se mostró satisfecho con la actividad: “Muy buena la actividad, el grupo y el ambiente. Me siento muy contento”.

 

 

 

En el marco del primer convenio de la Asociación de Desarrollo Integral Comunitario y la Alcaldía de Baruta, Doris Villalba, integrante de la Junta Directiva de ADIC, alabó el compromiso con la comunidad por parte de los involucrados.

 

 

 

“Este acuerdo se convierte en una puerta para continuar una labor conjunta que beneficie a la comunidad y en este caso a los integrantes de la tercera edad. Ayudarnos mutuamente, nos permite avanzar como equipo de trabajo”.

 

 

 

La gestión del Alcalde Gerardo Blyde continúa persiguiendo la meta del bienestar social y una mejor calidad de vida para toda la comunidad baruteña, una idea que contribuirá a construir, mantener y disfrutar la Venezuela que viene.

 

 

 

Fuente: Nota de prensa

Por Confirmado: David Gallardo

A 10 años de su peor crisis… ¿Cómo se siente actualmente Britney Spears? (+ Fotos)

Posted on: febrero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Hace diez años atrás, el 16 de febrero de 2007, Britney Spears protagonizó uno de los episodios más extraños y tristes en la historia de la cultura pop. Con la fama mundial a sus espaldas, convertida en madre y con un matrimonio fracasado, la Princesa del Pop se vio sumergida en una crisis monumental que la llevó a un momento crítico.

 

 

 

En aquella época, la gota que rebasó el vaso y nos hizo preocuparnos realmente por Spears fue una noche en que la estrella, de entonces 25 años y de cabello castaño, entró a un salón de belleza en Tarzana, California, y solicitó al estilista de turno que le cortara todo el cabello.

 

rs_600x600-161128104536-rs_600x600-160828173632-600-britney-spears-mtv-vmas-arrivals.82716

 

La dueña del lugar, Esther Tognozzi se negó, así que la cantante tomó una rasuradora eléctrica y lo hizo ella misma mientras los paparazzi captaban todo desde afuera.

 

 

 

Afortunadamente, el tiempo pasó, Britney se recuperó y hoy está mejor que nunca; con nueva música en su historial, un fabuloso show residencial en Las Vegas, un cuerpo espectacular, y una relación mucho más amorosa y tranquila con su familia.

 

rs_634x1024-160826145952-634-britney-spears-shaved-head

 

Este jueves, en pleno aniversario de aquel lamentable hecho, Spears parece haber recordado todo lo que sufrió, pero en lugar de lamentarse, decidió agradecer por todo lo bueno que ahora tiene en su vida.

 

 

 

Así fue como la intérprete de Make Me tomó su cuenta de Instagram y compartió una vieja foto del 2010 donde aparece con uno de sus hijos en brazo, y junto a ella escribió, «Encontré esto hoy y me di cuenta de que soy una madre muy afortunada y bendecida».

 

 

 

 

Una publicación compartida de Britney Spears (@britneyspears) el

 

 

 

 

Fuente: E! Online

Por Confirmado: David Gallardo

Portadas del 18/02/2017

Posted on: febrero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Caricaturas del 18/02/2017

Posted on: febrero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments
« Anterior | Siguiente »