Archive for febrero 18th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Julio Borges: Brasil y Colombia ofrecieron medicinas y alimentos gratuitos a Venezuela

Posted on: febrero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, anunció que los Gobiernos de Brasil y Colombia ofrecieron medicamentos y alimentos gratuitos a Venezuela, las declaraciones las emite luego de que diputados oficialistas le acusaran ante el Ministerio Público por usurpar funciones del Estado.

 

 

 

“Estuve en Brasil y el Gobierno ofreció medicinas y alimentos gratuitos a Venezuela, igual en el caso de Colombia”, dijo a Globovisión este viernes.

 

 

 

Enfatizó: “Somos una Asamblea que fue electa por 14 millones de venezolanos y lo que estamos es luchando para proponer soluciones al país. Los viajes que hemos hecho y las actividades fuera del país son exclusivamente buscando temas concretos que tengan solución. Por ejemplo, la cooperación internacional”.

 

 

 

Recordó que las elecciones regionales y municipales deben realizarse este 2017: “Vamos a seguir dentro y fuera del país votando por el cambio que quieren todos los venezolanos. El otro elemento fundamental es el voto, en Venezuela corresponden este año dos elecciones, gobernadores y alcaldes, esas elecciones deberían estar fijadas ya y en todas partes del continente hay la angustia de que en Venezuela ya no hay elecciones”.

 

 

 

“Las elecciones tienen que hacerse este año y así como buscamos el tema de la comida y las medicinas, el tema del voto es primordial que el mundo entero debe conocer para que se hagan este año”

 

 

 

Abogados oficialistas denunciaron este jueves ante el Ministerio Público al diputado Julio Borges, jefe del Parlamento venezolano -de mayoría opositora- por considerar que «usurpa funciones diplomáticas del Estado venezolano inherentes al trabajo de la Asamblea Nacional (AN), que actualmente se encuentra en desacato ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)».

 

 

 

«Este ciudadano se ha dado a la tarea de acudir a Brasil y Colombia, invitando a los gobiernos de ese país a que se involucren en el orden interno de los venezolanos. Busca la desestabilización del gobierno», denunció el abogado Antonio Molina, quien pidió enjuiciar al parlamentario.

 

 

 

Fuente: El Panorama

Por Confirmado: David Gallardo

Iris Varela arremete contra Lilian Tintori por reunirse con Donald Trump

Posted on: febrero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela se pronunció el miércoles 15 de febrero sobre la fotografía que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump publicó en su cuenta de Twitter y donde se le veía al lado de Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, para tildarla de «arrastrada».

 

 

 

Durante un acto llevado a cabo en la Plaza Bolívar de Caracas, Varela dijo que Tintori «es una arrastrada por estar visitando al presidente de los Estados Unidos» al tiempo que manifestó que la foto «es una imagen vomitiva (…) esta señora, esposa del ‘monstruo de Ramo Verde’ lo que hace es irse a los Estados Unidos a hacer lobby y a esperar para tomarse una foto, eso la hace feliz».

 

 

 

«Pareciera que buena falta le hace una visita conyugal al marido, allá en Ramo Verde», sentenció la indignada ministra.

 

 

 

Sobre el caso de la sanción a CNN en Español, se manifestó complacida pues consideró que el Gobierno había tardado en tomar la decisión, deseando que «nunca vuelvan».

 

 

 

Fuente:  El Diario de Caracas

Por Confirmado: David Gallardo

Tintori protagoniza documental sobre campaña para liberar a Leopoldo López

Posted on: febrero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Lilian Tintori, la esposa del opositor venezolano encarcelado Leopoldo López, será la protagonista de «Fuerte», un documental acerca de su campaña para reclamar la liberación de su marido. Responsables de la productora Campanario Entertainment, que junto a la compañía Dhana Media está detrás de «Fuerte», informaron hoy a Efe que el documental comenzó a grabarse en noviembre de 2015 y que recientemente finalizaron las labores de postproducción.

 

 

 

Añadieron, además, que por el momento no hay fecha de estreno y que están negociando y cerrando acuerdos para su comercialización.

 

 

 

«Fuerte» se centrará en los esfuerzos y las protestas de Tintori por todo el mundo para exigir la liberación de su esposo Leopoldo López, quien este sábado cumplirá tres años encarcelado.

 

 

 

López fue apresado el 18 de febrero de 2014 y trasladado a la cárcel miliar de Ramo Verde, donde cumple desde entonces su condena tras ser declarado culpable de los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio.

 

 

 

El opositor, fundador del partido Voluntad Popular (VP), fue acusado de pronunciar discursos que promovieron la violencia durante una marcha antigubernamental el 12 de febrero de 2014, día en el que murieron tres personas.

 

 

 

Los defensores de López sostienen, en cambio, que fue detenido por sus críticas al Gobierno venezolano y aseguran que es un preso político.

 

 

 

Su defensa acudirá a los organismos internacionales para intentar revertir la sentencia de casi 14 años de cárcel que fue ratificada este jueves por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) después de que los abogados interpusieran un recurso de casación.

 

 

 

Tintori se reunió esta semana en Washington con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien le mostró su respaldo y pidió también la excarcelación de López.

 

 

 

Fuente: El Diario de Caracas

Por Confirmado: David Gallardo

Maduro: Acuerdo de Ginebra reconoce legalidad del reclamo sobre el Esequibo

Posted on: febrero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente, Nicolás Maduro, ratificó el compromiso del Gobierno a seguir transitando por los caminos de la diplomacia de paz, en la defensa de los derechos irrenunciables y legítimos sobre el Esequibo.

 

 

 

A través de un comunicado destacó que hace 51 años se produjo la firma del Acuerdo de Ginebra, acción que reconoció la soberanía que tenía Venezuela sobre la Guayana Esequiba y que declaró nulo el Laudo Arbitral dictado en 1899 en París, que cedió ilegalmente este territorio a la Guyana Británica.

 

 

 

“A 51 años de su vigencia, Venezuela ha demostrado su convicción indeclinable por la paz, la legalidad y el irrestricto respeto a los principios del Derecho Internacional Público, como únicos baluartes para avanzar por el camino seguro que resolverá esta controversia y salvaguardará sus derechos soberanos inalienables sobre el Esequibo”, recalca el texto publicado por el Ministerio para Relaciones Exteriores.

 

 

 

A continuación comunicado íntegro:

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Estado venezolano y en especial de su Pueblo, exalta la conmemoración del 51° Aniversario de la firma del Acuerdo de Ginebra de 1966, ley internacional que comprende la justeza y legitimidad del reclamo venezolano sobre su territorio Esequibo, para alcanzar amistosamente con la República Cooperativa de Guyana un arreglo práctico, aceptable y satisfactorio para ambas Partes.

Con la firma de este Tratado se reconocen los derechos soberanos de Venezuela sobre el Esequibo y nos determina a superar las diferencias heredadas por el despojo fraudulento del imperio británico contra nuestra Patria. El Acuerdo de Ginebra de 1966 inaugura la misión histórica de resolver esta controversia territorial mediante la negociación política.

La sabiduría de este Acuerdo otorgó especial preeminencia a los medios de solución pacíficos, políticos y negociados, preservando la convivencia pacífica entre dos naciones hermanas. Lección indispensable ante la realidad de otros casos en los que la lamentable ausencia de un tratado similar devino en conflictos armados. También por esta razón es que la República Bolivariana de Venezuela celebra el 17 de febrero de 1966, como una fecha de júbilo para la Diplomacia Bolivariana de Paz y el Derecho Internacional Público.

A 51 años de su vigencia, Venezuela ha demostrado su convicción indeclinable por la paz, la legalidad y el irrestricto respeto a los principios del Derecho Internacional Público, como únicos baluartes para avanzar por el camino seguro que resolverá esta controversia y salvaguardará sus derechos soberanos inalienables sobre el Esequibo.

La Diplomacia de Paz siempre será el estandarte histórico de Venezuela ante las naciones del mundo. Mientras que la igualdad y el respecto soberano entre Estados, la solución pacífica de los conflictos y la cooperación, son los mandatos constitucionales que nos rigen y enarbolamos ante la comunidad internacional.

 

 

 

Fuente: Unión Radio

Por Confirmado: David Gallardo

175 mil funcionarios resguardarán a temporadistas durante carnavales

Posted on: febrero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol se reunió con la ministra de Turismo, Marleny Contreras y representantes de cuerpos de seguridad del país, para afinar los detalles para los Carnavales Seguros 2017.

 

 

 

En este sentido, Reverol afirmó que serán desplegados 175 mil funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y serán habilitadas 600 ambulancias para la atención de emergencia.

 

 

 

La información la dio a conocer a través de su cuenta en la red social Twitter @NestorReverol, donde aseveró que garantizarán la protección y el sano disfrute de los temporadistas, durante el período carnestolendo.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Unión Radio

Por Confirmado: David Gallardo

Rafaela Requesens es la nueva presidenta de la FCU-UCV

Posted on: febrero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La estudiante de Ciencias Políticas, Rafaela Requesens, es la nueva presidenta de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), según las cifras ofrecidas por el presidente saliente Hasler Iglesias.

 

 

 

La candidata y representante por la plancha “Creo en la U” es la segunda mujer en la historia elegida como presidenta de la FCU-UCV.

 

 

 

Los estudiantes de la UCV realizaron sus elecciones internas, lo que dejó a un lado la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que suspendió de manera indefinida los comicios en esta casa de estudios.

 

 

 

Como secretario general fue elegido Keyber Guaraco, ante esto, Iglesias se mostró satisfecho por haber entregado la FCU y aseguró que fue testigo del «mayor acto de rebeldía y democracia en los últimos años».

 

 

 

La joven hasta el último conteo de votos logró más de 6837 sufragios, faltando aún los resultados de la Escuela de Derecho.

 

 

 

Vale destacar Rafaela Requesens es estudiante de Ciencias Políticas y es hermana del diputado Juan Requesens, quien también fue presidente de la FCU.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Globovisión

Por Confirmado: David Gallardo

Inameh prevé nubosidad sin lluvias en gran parte del país

Posted on: febrero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) informó que este sábado habrá nubosidad parcial sin registro de precipitaciones en gran parte del territorio nacional.

 

 

 

Sin embargo, el organismo indicó que en los estados: Anzoátegui, Sucre, sur de Bolívar, Amazonas, Táchira y Zulia prevalecerán áreas nubladas con lloviznas dispersas.

 

 

 

Para Miranda, se prevé un cielo con poca nubosidad, con una temperatura máxima de 32º y mínima 18º.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por Confirmado: David Gallardo

350.000 venezolanos cayeron en pobreza en un año

Posted on: febrero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La tercera edición de la Encuesta Condiciones de Vida en Venezuela reveló que los hogares pobres en el país se duplicaron. De 48% que había en 2014, se pasó a 81,8% el año pasado.

 

 

 

 

Esta vez el sociólogo e investigador Luis Pedro España, que participó en la investigación que se hace desde 2014 con las alianzas de las universidades Católica Andrés Bello, Simón Bolívar y Central de Venezuela, aseguró que se constató que la pobreza coyuntural pasó de 31% a 35%, lo que significa que los venezolanos que tenían un capital en viviendas y pertenencias, además de conocimientos y destrezas adquiridas por inversión en su educación, ya no pueden mantener su estatus de vida porque la situación económica del país no les permite mantenerse.

 

 

 

Este porcentaje, aunque parece poco, se traduce al menos en 350.000 hogares que cayeron en pobreza solo en un año.

 

 

 

“La pobreza estructural significa que una persona perdió activos, como un carro con el que se rebuscaba, y que no lo puede recuperar. Hay otros que son peores, como un hijo de 16 años que está estudiando bachillerato y que se podría desempeñar en alguna profesión, pero para lograrlo tiene que estar inscrito en la educación formal. Como sus padres no pueden generar el ingreso se pierde un capital humano que se está formando. Esos son los dramas que no son reversibles”, sentencia España.

 

 

 

La pobreza por falta de ingresos llegó en 2015 a 73% y se creyó que al año siguiente tocaría a 100% de la población. España explica que efectivamente ya se llegó al tope de la pobreza coyuntural y no abarca a toda la población, porque aún 20% de los habitantes, que se traduce en casi 5 millones de personas, tiene una posición en el mercado laboral dentro de organizaciones que les permite defender sus ingresos de la inflación. Otro grueso de venezolanos trabaja en libre ejercicio profesional y traslada parte de la inflación a sus clientes.

 

 

 

Misiones

En cuanto a las misiones se consultó la percepción sobre la gestión en ayudas que otorga el gobierno, en vista de que no se tiene información oficial de estos programas. España agregó que la cobertura sigue siendo similar a 2015, pero la Misión, Barrio Adentro descendió de 2,6 millones a una cobertura de 1,8 millones de venezolanos en 2016.

 

 

 

El año pasado 11 millones de personas aseguran que son beneficiarias de alguna misión gubernamental, de las cuales 6,5 millones dicen que son favorecidas por algún programa de alimentación. “Esto puede ser que compró en el extinto mercado Bicentenario o haber comprado en algún operativo de la avenida Bolívar o una caja CLAP. La encuesta Encovi no discrimina cuál fue el tipo de beneficio”, aclara el sociólogo.

 

 

 

Agrega que sí aumentó de 1,4 millones a 2,5 millones de personas beneficiadas con misiones con transferencias monetarias como Madres del Barrio o Hijos de la Patria.

 

 

 

España demuestra una vez más que las misiones no benefician al más necesitado, porque se otorgan sin criterios. En el año 2015 el número de personas que no se manifestaron pobres, pero sí son beneficiarias, fue de 70%, y en 2016 bajó a 59%. “Esa mejora relativa de 10% se la atribuimos a que ahora ya no es tan fácil acceder a ellas haciendo colas para comida, por ejemplo”, explica.

 

 

 

El resultado del sondeo evidencia que 4,4 millones de personas que no son pobres sí se benefician, mientras que 4,2 millones de hogares pobres no reciben ninguna ayuda.

 

 

 

En contraposición, el año pasado cambió el patrón de personas que consideran que necesitan ayudas. Ahora 8 de cada 10 encuestados dicen necesitar programas sociales para vivir.

 

 

 

El Encovi del 2016 se recopiló en el último trimestre del año pasado en 6.413 hogares de todo el país por primera vez; en años anteriores la cobertura fue de 1.500 familias.

 

 

 

El Dato

Solo 20% de los habitantes, que se traduce en casi 5 millones de personas, tiene una posición en el mercado laboral que les permite defender sus ingresos de la inflación.

 

 

 

8 de cada 10 encuestados dicen necesitar programas sociales para poder vivir.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por Confirmado: David Gallardo

Venezuela dona a Cuba unas 500 «petrocasas» para damnificados de Matthew

Posted on: febrero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Cuba construye las primeras «petrocasas», de unas 500 donadas por Venezuela para los damnificados del devastados huracán Matthew que derrumbó numerosas viviendas a su paso por la zona más oriental de Cuba en octubre de 2016, informó hoy la televisión estatal.

 

 

 

Las «petrocasas», elaboradas con policloruro de vinilo (PVC), están destinadas principalmente al municipio de Maisí, uno de los más castigados por el huracán Matthew.

 

 

 

Especialistas venezolanos que participan en las labores de recuperación de Maisí informaron que en las próximas dos semanas terminarán de edificar las primeras 100 «petrocasas» de un total de 400 viviendas.

 

 

 

Las acciones constructivas están incluidas en el programa social «Barrio Nuevo Tricolor» que les facilita el techo, muebles sanitario, carpintería y pintura, precisó el reporte.

 

 

 

El poderoso huracán Matthew, de categoría cuatro, azotó el pasado 4 de octubre el extremo este de Cuba y causó las mayores pérdidas en los municipios de Baracoa, Imías, Maisí, San Antonio del Sur y Yateras, de la provincia de Guantánamo.

 

 

 

En Guantánamo, la provincia más occidental de Cuba, 8.413 casas sufrieron derrumbe total, de acuerdo con datos oficiales, además de provocar daños parciales a otras y pérdidas en la agricultura, los servicios eléctricos y las comunicaciones.

 

 

 

Los estragos ocasionados por Matthew en Cuba fueron cuantificados oficialmente en más de 63 millones de dólares por la Defensa Civil del país caribeño.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por Confirmado: David Gallardo

AN investiga malversación por $ 16 millardos en negociaciones con Odebrecht

Posted on: febrero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional adelanta una investigación sobre una posible malversación del patrimonio nacional, por el orden de 16 millardos de dólares, en las negociaciones del gobierno con la Constructora Norberto Odebrecht S.A.

 

 

 

El informe sustancia seis casos en los que se presumen sobreprecios, comisiones, sobornos, indebida planificación y malversación de fondos, y que son el punto de partida para el trabajo de la comisión especial que instaló el Parlamento el miércoles pasado. La instancia, además, deberá revisar la acusación de sobornos a funcionarios e intermediarios —en el país ascienden a 98 millones de dólares—, según el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

 

 

 

En la línea Caracas-Guarenas-Guatire del Metro de Caracas, la comisión observa indebida planificación y afectación de recursos provenientes del Fonden, del Fondo Miranda-Cantv, del Fondo Braskem y del Fondo Conjunto Chino Venezolano. El patrimonio afectado en esta obra, que se inició el 20 de marzo de 2007, asciende a 4,9 millardos de dólares. Según el Registro Nacional de Contratistas, presenta 26,7% de avance.

 

 

 

En el caso del Puente Cacique Nigale, el patrimonio público presuntamente afectado comprende 3,6 millardos de dólares. El proyecto empezó el 31 de julio de 2008. Después de múltiples retrasos, se prevé que termine el 18 de marzo de 2020. Solo presenta 16,74% de avance.

 

 

 

La tercera obra analizada es la Línea 2 del Metro de Los Teques. El patrimonio público afectado está por el orden de 2,53 millardos de dólares. La obra se inició el 25 de octubre de 2011. De acuerdo con el Registro Nacional, presenta 59,02% de avance.

 

 

 

El tercer puente sobre el río Orinoco y las obras de la Línea 5 del Metro de Caracas son los otros dos proyectos que investiga la Comisión de Contraloría. En el caso del puente calcula que el patrimonio público afectado ronda los 1,68 millardos de dólares. Iniciado en 2006, presenta 70,31% de avance. Las obras de la Línea 5 del Metro de Caracas debieron terminarse el 17 de diciembre de 2015. Comenzaron el 26 de marzo de 2007 y tiene 54,15% de avance. El patrimonio público presuntamente afectado es de 3,71 millardos de dólares.

 

 

 

La comisión detalla un último caso en el que estaría involucrada Odebrecht: la venta de carne de res congelada a Venezuela con sobreprecio de hasta 60%, entre enero y mayo de 2014. El patrimonio afectado estaría por el orden de los 209,76 millones de dólares.

 

 

 

Manejo doloso. “No solo es el daño patrimonial lo que estamos investigando, sino también el costo social”, señaló Juan Guaidó, diputado por Voluntad Popular y presidente de la Comisión de Contraloría. Recalcó que en este caso se presume concierto para delinquir, estafa y robo a la nación, manejo doloso de los recursos y utilización indebida de los mecanismos de licitación de las obras, amparados en convenios binacionales.

 

 

 

A su juicio, es inconcebible que se siguiera contratando con Odebrecht si las obras estaban inconclusas y era evidente el sobreprecio. “No solo queremos castigar a los culpables, queremos que se entienda el drama que significa la corrupción para que más nunca se repitan este tipo de situaciones en Venezuela”.

 

 

 

De la comisión especial también forman parte los diputados Ismael García, de Primero Justicia; Guillermo Luces, de Voluntad Popular; y Hernán Alemán, de Un Nuevo Tiempo.

 

 

 

García descartó que solo se trate de obras que quedaron inconclusas. “No es que no terminaron sino que se robaron los reales. No es un soborno, es que hay funcionarios de alto nivel que son cómplices por firmar el ejecútese de obras que nunca se terminaron”.

 

 

 

Venezuela es el único país donde no se ha investigado a ningún funcionario, advirtió Luces. “Hay elementos de sobra para determinar responsabilidades. Obviamente las comisiones no se las pagaron a los porteros de los ministerios o a algún asistente administrativo”.

 

 

 

Luces informó que esta semana miembros de la comisión viajarían a Brasil, Perú y Estados Unidos, países en los que están bien adelantadas las pesquisas, para recabar información.

 

 

 

Alemán alertó sobre el puente Cacique Nigale. “El gobierno regional era el que supervisaba las obras. De una u otra forma tendrá que presentar sus reportes a la comisión para que podamos determinar qué hay detrás de todo esto”.

 

 

 

Las interpelaciones

Jesús Azuaje Tovar y Maryorie Garboza Ceballos, representantes legales de Odebrecht, no comparecieron el miércoles pasado ante la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, a la que habían sido citados. Se les invitó a presentarse el miércoles 22 de febrero como parte de las investigaciones que se adelantan por las irregularidades en las contrataciones de la empresa con el Estado venezolano.

 

 

 

El 25 de mayo de 2016 fue interpelada la empresa Odebrecht en la Asamblea para explicar el contrato 1110400305 firmado con Corpoelec, en el que se especifica la construcción final de la presa izquierda, la variante del ferrocarril y la construcción de la plataforma para la subestación Manuel Piar en Tocoma, estado Bolívar.

 

 

 

Jorge Faroh, representante de Consorcio OIV (Odebrecht Venezuela, Impregilo y Vinccler), informó que hasta marzo de 2016 se habían gastado 30 millardos de bolívares y 1,21 millardos de dólares. La obra se ha ejecutado en 98%. El BID aportó 750 millones de dólares. La empresa ganó la licitación en 2006 y comenzó los trabajos el 19 de marzo de 2007. Debió estar lista el 15 de noviembre de 2016.

 

 

 

LA CIFRA

4,9 millardos de dólares se presume fueron malversados en la línea Caracas-Guarenas-Guatire del Metro de Caracas. La obra presenta solo 26,7% de avance.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por Confirmado: David Gallardo

« Anterior | Siguiente »