Archive for febrero 12th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Coffee Lake, así es la octava generación de procesadores Intel

Posted on: febrero 12th, 2017 by Super Confirmado 9 Comments

La carrera por los nuevos procesadores acaba de comenzar con la presentación de los nuevos Coffee Lake de Intel que adelantan su salida para plantar cara a AMD con sus prometedores Ryzen. A Intel no le interesa correr mucho en esta nueva generación de sus procesadores y ha presentado una gama Coffee Lake que, como se sabía, no supondrá una revolución de eficiencia y potencia en nuestros equipos, pero que sentará las bases para la llegada de los Cannonlake a lo largo de 2018.

 

 

A punto de concluir la séptima generación de procesadores Intel de Kaby Lake, a mediados o finales de año tendremos en la calle la octava generación en la forma de la familia Coffee Lake con los Intel i7 8000. Los procesadores Coffee Lake están basados en proceso de fabricación de 14nm, igual que los actuales, aunque ofrecen algo más del 15% de mejora de potencia respecto a sus antecesores, la misma mejora que vimos de los Skylake a los Kaby Lake. De esta manera se justifica su salida con un mayor rendimiento del procesador Coffee Lake.

 

 

Tal como puede verse en la gráfica, se mantiene una lógica Ley de Moore donde apostando por el mismo proceso de fabricación actual de 14nm se mejora un 15%. En otras palabras, un gama alta con un Core i7 de octava generación sería un 15% más potente que su equivalente de los actuales Kaby Lake. No será un cambio mayúsculo, pero sirve de antesala para cuando se lancen los Cannonlake en 2018 que ya apuestan por una fabricación en proceso de 10nm.

procesadores coffee lake
coffee lake

 

 

Quizás con los prometedores que aparentan ser los nuevos procesadores AMD Ryzen, Intel haya adelantado la disponibilidad de sus Coffee Lake para finales del presente año y así preparar los Cannonlake unos meses antes de lo previsto. Sea como fuere la guerra de los procesadores parece que ha entrado en una interesante batalla con el paso desde los 14nm a los futuros 10nm.

 

 

[Fuente: Techradar]

Una vulnerabilidad en WordPress afecta a 1,5 millones de sitios

Posted on: febrero 12th, 2017 by Super Confirmado 9 Comments

El gestor de contenido de WordPress siempre es uno de los ecosistemas más atacados por los ciberdelincuentes por su numerosa presencia en la red, tanto de sitios pequeños como de otros más grandes. Una reciente vulnerabilidad en WordPress ha puesto en peligro un mínimo de 1,5 millones de sitios en Internet, y si no tienes la última versión del gestor de contenidos instalada, más te vale que actualices ahora mismo.

 

 

Los hackers se han aprovechado de una vulnerabilidad del API REST, ya solventada en la versión 4.7.2 de WordPress, que permitía a los atacantes saltarse los controles de seguridad de autentificación generando una petición falsa de HTTP. De esta manera se les habilitaban para ejercer modificaciones de los contenidos de una página alojada en este gestor de contenido sin que el propietario se diera cuenta.

Cuando se anunció una actualización de WordPress hace unas semanas, se limitaron a señalar que solventaba un agujero de seguridad, algo bastante lógico con cada una de las actualizaciones. Ahora se ha descubierto que esta vulnerabilidad ha sido más importante de lo esperado, y los hackers ya se han aprovechado de ella en más de 1,5 millones de sitios en toda la red. De esta manera grupos de hackers han comenzado varias campañas de defacement (modificación del contenido de una página por el atacante) para difundir Spam SEO y así modificar los resultados de búsqueda de Google.

En principio para solucionar la vulnerabilidad en Worpdress es fácil con sólo actualizarse a la última versión del gestor de contenido, aunque si has visto algún comportamiento extraño en tu propia página debes observar si tienes publicado algún post que no reconozcas. Es fundamental tener el gestor de contenido actualizado y también todos los plugin.

 

 

[Fuente: PCWorld]

Castlevania llegará a Netflix y estos son sus primeros detalles

Posted on: febrero 12th, 2017 by Super Confirmado 11 Comments

Hace unos días Netflix anunció todo el catálogo de series originales que se estrenarán a lo largo de 2017 en su popular plataforma de video bajo demanda, y entre las mismas sorprendió la aparición de Castlevania. Quizás haya podido pasar desapercibido, pero Castlevania es una de las series más icónicas de los videojuegos y con más adeptos del sector, y su aparición próxima en Netflix bajo una serie de animación ha supuesto un empujón a la licencia de Konami.

 

 

Precisamente la desintegración de Konami que hoy día sólo subsiste con Pro Evolution Soccer, no ha ayudado a que la licencia de Castlevania cuente con entregas de cierto calado en los últimos tiempos, aunque Lords of the Shadow ha sido una experiencia más que digna. Tras el anuncio original, ya contamos con los primeros detalles de la serie de Castlevania para Netflix que estrenará su primera temporada a lo largo de 2017 para seguir con una segunda en 2018.

A cargo de la producción de la serie de Castlevania en Netflix estará Adi Shankar (The Grey y Dredd) que ha acudido a su cuenta de Facebook para adelantar algunos detalles. En la serie también colaborarán sus socios Fred Seibert y Kevin Klonde, y será una serie de animación para adultos con mucha violencia y sátira.

 

 

La trama de la serie de Castlevania se ambientaría en el año 1400 y en concreto inspirada en el videojuego Castlevania III: Dracula´s Curse, lanzado en NES en el año 1989 y que no se llegó a distribuir en nuestro país de manera oficial. En este videojuego el protagonismo recae en Trevor Belmont en su ardua tarea de limpiar Europa de los malvados secuaces de Drácula. La licencia cumple en 2017 unos 31 años de existencia y qué mejor homenaje que una serie de animación para Netflix.

 

 

[Fuente: DigitalTrends]

Esta es la primera pelota de béisbol inteligente

Posted on: febrero 12th, 2017 by Super Confirmado 10 Comments

Cierto que el béisbol no es un deporte predilecto en España, pero en América se practica desde temprana edad y mueve millones de dólares. Pero que sea un deporte minoritario en nuestro país no quiere decir que no haya gente que lo practique o siga los acontecimientos deportivos, y resulta curiosa la campaña que ha salido en la financiación colectiva de Kickstarter donde se está creando la que sería la primera pelota de béisbol inteligente del mundo, ideal por si quieres perfeccionarte en este deporte e incluso dirigida a los más profesionales para mejorar su destreza.

 

 

De nombre Strike, así es la denominación que recibe esta pelota de béisbol inteligente que es capaz de medir la trayectoria recorrida, la velocidad de su lanzamiento, su giro y así hasta 5 medidas que podrás estudiar y seguir a través de cualquier teléfono móvil gracias a su aplicación dedicada. A pesar de toda la tecnología que engloba en su interior, tanto la apariencia, como la textura y el peso es exactamente el mismo que una pelota de béisbol convencional.

La pelota de béisbol inteligente hace uso de un algoritmo para realizar un seguimiento de la bola representando el lanzamiento en una secuencia en 3D que puedes seguir vía la aplicación móvil de manera inmediata. Otras medidas como la velocidad de giro, la velocidad y el eje de rotación permiten al lanzador entender mejor sus fortalezas y debilidades con diferentes tipos de lanzamiento. Pero no es una pelota sólo dirigida al practicante habitual, sino también a los profesionales que podrán recibir un seguimiento de sus entrenadores para saber qué mejorar.

 

 

app strike

 

 

El diseño de la pelota de béisbol inteligente se compone de una placa de circuito con una unidad interna de medición, giroscopio y bluetooth para dispositivos externos. Además está confeccionada a prueba de impactos, y es capaz de aguantar golpes de más de 120 millas la hora.

 

 

diseño strike

 

 

Además la duración de su batería es de 12 horas de uso constante, y 48 horas en espera. El precio de la pelota de béisbol inteligente es de 130 dólares para aquellos que inviertan en Kickstarter.

 

 

[Fuente: DigitalTrends]

Cómo fusionar y eliminar los contactos duplicados en Android

Posted on: febrero 12th, 2017 by Super Confirmado 10 Comments

En ocasiones, apuntas el teléfono móvil o el correo de la misma persona varias veces. También puede pasar que los tengas guardados en tu cuenta de Google y la tarjeta SIM. Todos esos contactos repetidos en Android son una molestia que puedes fusionar y eliminar. Te explicamos cómo hacerlo.

 

 

1: ¿Por qué tienes contactos repetidos?

 

A la hora de guardar un contacto en Android, el sistema ofrece varias opciones. Atrás quedó lo de guardarlos en la memoria del móvil, aunque aún se puede hacer. Lo habitual es almacenar la información en tu tarjeta SIM o en tu cuenta de Google.

 

 

No obstante, a veces los guardas en más de un sitio. Suele ocurrir cuando cambias mucho de móvil: acabas almacenando la información en varios lugares y no sabes ya cuál es el bueno. Nosotros recomendamos hacerlo en tu cuenta de Google, ya que la tarjeta SIM la puedes perder. Además, estos dispositivos tienen los días contados con la llegada de las eSIM.

 

 

También puede que tengas más de una cuenta asociada a tu móvil. Si en ambas cuentas tienes a las mismas personas, irremediablemente te saldrán repetidas en la agenda.

2: Descarga una aplicación para fusionar contactos

Hay dos formas de eliminar los contactos duplicados en Android: hacerlo a mano o recurrir a alguna aplicación específica para fusionarlos. Como hacerlo de uno en uno es tremendamente trabajoso y las apps son gratis, optamos por la segunda opción.

 

 

Hay más de una que sirve para este propósito. Merge+ es una de ellas, aunque también están Duplicate Contacts o Simpler Merge Duplicates. Son muy similares, así que vista una, vistas todas.

 

 

Puedes descargarlas e instalarlas en apenas unos segundos. Además, una vez que hayas terminado no las necesitarás más. Si las desinstalas tras borrar los contactos repetidos de tu agenda, no pasa absolutamente nada.

3: Escanea tu agenda y fusiona contactos

 

Merge+, al igual que las demás apps, escanea la agenda de tu móvil Android en busca de contactos duplicados en apenas unos segundos. Una vez finaliza, te muestra una lista con toda la información que tienes duplicada. Por defecto están todas las casillas desmarcadas.

 

 

Puedes elegir cuáles quieres fusionar de forma individual o marcarlos todos de una vez. Luego pulsa en Unir y ¡listo! Problema solucionado.

 

 

Para comprobar que efectivamente acabas de borrar los contactos repetidos, puedes ir a la aplicación de agenda. Como verás, ahora en cada tarjeta aparecen los datos completos de esa persona, desde el correo electrónico hasta el número de móvil. O al menos todos los datos que antes tenías desperdigados en tarjetas separados.

 

 

ComputerHoy

Así es la verificación en dos pasos de WhatsApp

Posted on: febrero 12th, 2017 by Super Confirmado 10 Comments

La seguridad es primordial cuando navegamos en Internet y también cuando nos comunicamos con nuestros amigos y familiares. La aplicación de mensajería más importante, WhatsApp, ya habilitó el cifrado extremo a extremo para facilitar las comunicaciones entre sus usuarios de una manera segura, pero quizás se quedaba corta en términos de credenciales. Es por ello que la verificación en dos pasos en WhatsApp ya es posible, y te decimos cómo activarla para proteger tu cuenta.

 

 

La verificación en dos pasos en WhatsApp añade una capa extra de seguridad a la cuenta exigiendo la introducción de un código de seis dígitos adicionales siempre y cuando se intente realizar una verificación del número telefónico. Tras probarse en la fase beta, la última actualización de WhatsApp ya incluye esta nueva funcionalidad de seguridad, pero antes de que la actives debes saber qué consecuencias traería a tu cuenta y a la experiencia de uso de la aplicación.

 

 

Para activar la verificación en dos pasos de WhatsApp simplemente accede a ‘Configuración’, después a ‘Cuenta’, seleccionas ‘Verificación en dos pasos’ y ‘Activar’. En ese momento la aplicación te exigirá la introducción de un código de seis dígitos que deberás recordar sí o sí porque te será requerido en distintas ocasiones por WhatsApp.

verificación en dos pasos whatsapp

 

Entonces, ¿cuándo tendré que hacer uso de este nuevo código? Según comentan los desarrolladores de WhatsApp, de forma periódica se pedirá al usuario que introduzca este código, aunque se desconoce cada cuánto tiempo. También se te requerirá cuando vayas a verificar el número de WhatsApp, algo que podría suceder cuando te vuelvas a instalar la aplicación tras haberla borrado o si quieres usar la aplicación en otro dispositivo.

 

 

Si olvidaras este código de seis dígitos, podrás introducir previamente un correo electrónico donde podrás pulsar sobre un enlace para desactivar la verificación en dos pasos en WhatsApp. En este caso simplemente volveríamos a activarla con un nuevo código de seis dígitos. Eso sí, una vez que actives no podrás usar tu número como método de verificación de aplicación hasta transcurridos 7 días, teniendo que introducir de manera obligatoria el código de seis dígitos durante dicho periodo.

 

 

ComputerHoy

Melania Trump: descubre los secretos del exclusivo armario de la primera dama

Posted on: febrero 12th, 2017 by Laura Espinoza 13 Comments

Analizamos los seis estilismos que ha lucido Melania desde la investidura de Donald y cómo ha sabido cambiar su forma de vestir para reajustarla a su nueva posición

 

 

 
Melania Trump en un fotomontaje realizado por Vanitatis

 

Desde que su marido se presentó como candidato a la presidencia de los Estados Unidos, la popularidad de Melania Trump ha crecido como la espuma. De ser una modelo más casada con un empresario multimillonario pasó a convertirse en una las mujeres más buscadas y admiradas en lo que se refiere al estilo, y tras la victoria de Donald Trump su fama aumentó todavía más. En cada una de sus apariciones públicas, Melania se convierte en noticia, llegando a robarle protagonismo a su polémico esposo. Todos quieren saber qué lleva la primera dama, qué firmas utiliza o cómo lo combina. En Vanitatis analizamos los seis estilismos que ha lucido Melania desde la investidura de Donald y cómo ha sabido cambiar su forma de vestir para reajustarla a la de primera dama.

 
1. Emulando a Jackie Kennedy

 

 

 
Para su gran día, Melania eligió para la ocasión un dos piezas en azul bebé de Ralph Lauren formado por vestido de silueta lápiz por debajo de la rodilla y un abrigo con un original cuello. Tanto la forma como el color del atuendo elegido por Melania recuerdan al estilo de Jackie Kennedy y las redes sociales no tardaron en darse cuenta de ello. Para completar su estilismo, Melania se calzó unos salones de ante de Manolo Blahnik y unos guantes a juego con el resto del atuendo. La primera dama recogió su melena en un elaborado moño bajo y como únicas joyas lució unos pequeños pendientes de diamantes.

 

 
2. Un diseño suyo

 

 
Otro triunfo estilístico de Melania fue el vestido que lució durante el baile presidencial. La ya primera dama eligió un elegante modelo diseñado por sí misma y Hervé Pierre, exdirector creativo de Carolina Herrera. El largo vestido fluía a través de sus seis capas, contaba con una atrevida hendidura que dejaba ver las piernas y sorprendía con un pequeño detalle: una delgada cinta roja de falla en la cintura. La esposa de Donald Trump llevaba unos salones de ante nude, también de Manolo Blahnik. La primera dama dejó su melena suelta y la peinó con unas clásicas ondas obteniendo un look de lo más acertado.

 

 
3. Muy discreta para ir a la iglesia

 

 
Dos días después de la investidura de Donald, la familia Trump al completo acudió a una misa en la Nathional Cathedral de Washington. Melania apostó por la discreción con un abrigo azul marino realizado en cashmere con cinturón incluido que fue definido por su diseñadora, la estadounidense Alice Roi, como un homenaje a Catherine Deneuve en algunas películas de los años sesenta. A sus pies llevaba unos salones de charol azul de Christian Louboutin. Peinó su melena con unas ondas.

 

 
4. Reaparición sexy

 

 
​Tras varias semanas desaparecida, Melania reapareció y lo hizo en Florida. A su llegada al aeropuerto internacional de West Palm Beach, la primera dama llevaba un sexy y atrevido modelito. La exmodelo lució un vestido rojo por encima de la rodilla con las mangas a modo de capa que pertenece a Givenchy. Lo combinó con una cartera de mano también roja de Chanel, unas bailarinas de ante de Christian Louboutin y unas gafas de sol negras de Gucci.

 

 

5. La importancia de las joyas

 

 
En la cena de gala de la Cruz Roja, Melania estuvo imponente con un vestido fucsia sin mangas, escote en V y raja en la falda. El color del diseño, el pink yarrow, es uno de los colores Pantone de 2017, así que está en plena tendencia. La primera dama llevaba unos salones de charol rosado de Christian Louboutin, confirmando así que esta es su firma favorita para comprar zapatos. Pero, sin duda, lo mejor de su estilismo fueron las joyas. Melania lució unos impresionantes pendientes de diamantes y esmeraldas.

 

 
6. Arreglada pero informal

 

 
Para disfrutar de la Super Bowl en el International Golf Club, Melania se decantó por un estilismo informal, pero con el que estaba muy elegante. La primera dama se puso unos pantalones capri de de la firma The Row y los combinó con un jersey de punto azul celeste de Derek Lam. Como complementos, eligió unos salones blancos de Christian Louboutin y un bolso de Chanel.

 

Vanitatis

«La Bella y la Bestia»: ¿Ariana Grande o Céline Dion? (Videos)

Posted on: febrero 12th, 2017 by Laura Espinoza 12 Comments

 

 

Publicado el jueves 9 de febrero del 2017 a las 17:22 hsAriana Grande y John Legend son los encargados de la nueva versión de “Beauty and the Beast”, tema central de la película del mismo nombre que pronto estará en el cine con Emma Watson en el rol principal, un remake del clásico animado de Disney.

 

 

 

La canción fue cantada originalmente por Céline Dion y Peabo Bryson, en 1991, para versión animada de la cinta.

 


El tema obtuvo un Golden Globe a Mejor Canción Original (1992), un Oscar a la Mejor Canción Original y un Grammy, en 1993 por la versión pop (arreglada y dirigida por Richard S. Kaufman).

 

EFE

 

Yoko Ono hará película sobre su relación con John Lennon

Posted on: febrero 12th, 2017 by Laura Espinoza 8 Comments

La cinta tendrá la «intención de inspirar a los jóvenes de hoy a defender y tener una visión clara del mundo que quieren», dijo otro de los productores.

 

 

 

La cinta, que también tendrá a Michael De Luca como productor, tendrá un guion escrito por Anthony McCarten, responsable de «The Theory of Everything», según informó The Hollywood Reporter.

 

 

 

«La historia se centrará en temas maduros y relevantes del amor, valentía y activismo en Estados Unidos, con la intención de inspirar a los jóvenes de hoy a defender y tener una visión clara del mundo que quieren», dijo De Luca en un comunicado.

 

 

Ver imagen en Twitter

«También me siento honrado y privilegiado de trabajar con Yoko Ono, Anthony McCarten y Josh Bratman para contar la historia de dos increíbles iconos globales», agregó. De Luca ha producido cintas como «Captain Phillips», «Moneyball» y «The Social Network».

 

 

Argentina confirma reunión de cancilleres, será el 9 de marzo

Posted on: febrero 12th, 2017 by Laura Espinoza 2 Comments

 

Publicado el sábado 11 de febrero del 2017 a las 09:09 hsLos ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros del Mercosur se reunirán el próximo 9 de marzo en Buenos Aires, en el marco de la presidencia pro temporal del grupo, que ostenta Argentina, confirmaron a Efe fuentes oficiales de ese último país.

 

 

 

Si bien no se difundieron los puntos que se debatirán en el encuentro entre Susana Malcorra (Argentina), José Serra (Brasil), Rodolfo Nin Novoa (Uruguay) y Eladio Loizaga (Paraguay), la cita se dará en un contexto en el que algunos de los países del bloque han anunciado la necesidad de dar una mayor apertura al Mercosur.

 

 

 

Precisamente, el pasado 6 de febrero, los presidentes argentino, Mauricio Macri, y brasileño, Michel Temer, propusieron durante un encuentro en Brasilia avanzar en la eliminación de las barreras arancelarias que persisten entre sus socios y propiciar un acercamiento a México, país sobre el que afirmaron que «empieza a mirar hacia el sur con más decisión».

 

 

 

Esta propuesta se da luego de los problemas que vive México con Estados Unidos, su principal socio comercial, tras la asunción de Donald Trump como mandatario.

 

 

 

Más allá del acuerdo de libre comercio que ya se negocia con la Unión Europea, Macri y Temer propusieron que el Mercosur se aproxime más determinantemente a la Alianza del Pacífico, que integran Chile, Perú, Colombia y México.

 

 

 

No obstante, el canciller uruguayo señaló el pasado martes que «con toda seguridad» en la próxima cumbre de ministros de Buenos Aires se preparará una reunión con la Alianza del Pacífico para buscar «un acercamiento», lo que definió «sería una señal política muy fuerte».

 

 

 

«Uruguay está muy preocupado por esta dinámica tan competitiva que hay en el comercio, donde los países que son competidores nuestros tienen mejores facilidades para acceder a algunos mercados importantes», señaló Nin Novoa en declaraciones a Radio Uruguay desde Berlín, donde el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, llegó en visita oficial para reunirse con la mandataria alemana, Ángela Merkel.

 

 

 

Fue el pasado 14 de diciembre cuando Argentina asumió la presidencia semestral del Mercosur, en un momento marcado por el polémico cese de Venezuela como miembro del bloque de integración regional.

 

 

 

Ese día los cancilleres de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay -países fundadores del bloque- celebraron en Buenos Aires la XI Reunión Extraordinaria del Consejo del Mercado Común, en una rocambolesca jornada marcada por la insistencia de la ministra de Exteriores venezolana, Delcy Rodríguez, de asistir al encuentro, al que no fue invitada y se le prohibió entrar.

 

 

 

La suspensión de Venezuela fue decidida, según los Estados fundadores, debido a que cuatro años después de su ingreso en 2012, Venezuela aún no había completado los trámites necesarios para que su adhesión fuera formalizada, algo que el Gobierno de Nicolás Maduro negó, ya que a su juicio ha ratificado la mayor parte de la normativa del bloque.

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »