Archive for febrero 12th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Venezuela lidera peticiones de asilo en EEUU

Posted on: febrero 12th, 2017 by Super Confirmado 10 Comments

Los venezolanos lideran por primera vez las solicitudes de asilo en Estados Unidos, en medio de un colapso de su economía dependiente del petróleo que ha provocado una fuga entre la clase media.

 

 

Según datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, 18.155 venezolanos solicitaron asilo el año pasado, un aumento del 150% desde 2015 y seis veces la cifra de 2014. Los ciudadanos chinos fueron los segundos de la lista con 17.745 peticiones.

Venezuela se coló entre los 10 países con más solicitantes de asilo unos meses después de las protestas callejeras, en ocasiones violentas, de principios de 2014 que reclamaban la marcha del presidente, Nicolás Maduro.

 

 

Pero entonces, en medio de una campaña generalizada de detenciones y acoso a los críticos del gobierno sociales, menos de 100 venezolanos pidieron asilo cada mes. En comparación, 2.334 presentaron peticiones en diciembre de 2016, el último mes del que hay datos disponibles.

 

 

La cantidad de solicitantes se ha disparado desde diciembre de 2015, cuando la oposición tomó el control del Congreso en una abrumadora victoria electoral que dio esperanzas a muchos de que podrían cambiar el rumbo del país tras 17 años de gobierno socialista. En lugar de tender la mano a sus rivales, Maduro se enrocó y cada vez más venezolanos hicieron las maletas mientras una inflación de tres dígitos pulverizaba los salarios y el desabastecimiento generalizado de comida y medicamentos hacía la vida insoportable para muchos.

 

 

La gran mayoría de los que se marchan son venezolanos de clase media que no cumplen los requisitos para el estatus de refugiado para personas que huyen de la persecución política, señaló Julio Henríquez, director del grupo sin fines de lucro Refugee Freedom Program, con base en Boston y que ha llamado la atención sobre la tendencia.

 

 

“El ritmo con que aumenta es alarmante”, dijo Henríquez, cuyo grupo tuvo acceso a los datos aún sin publicar en una reunión del 8 de febrero entre autoridades estadounidenses y abogados de inmigración. “No sólo alarma que tantas personas se vengan por la terrible situación en Venezuela, sino además porque las prácticas de enviar asilos con mala asesoría, historias y pruebas falsas, también está proliferando”.

 

 

Aun así, dadas las penurias en casa, cada vez más venezolanos están dispuestos a aprovechar la demora de más de dos años en la gestión de sus solicitudes para conseguir un permiso de trabajo y encontrar un empleo a corto plazo, aunque eso signifique que terminarán deportados.

 

 

En el año fiscal 2015, Venezuela estuvo entre los 10 países con más ciudadanos que sobrepasaron la duración de sus visas en Estados Unidos, según una estimación del Departamento de Seguridad Nacional.

 

 

Los venezolanos que piden asilo en Estados Unidos suponen una pequeña parte de la población inmigrante venezolana, que incluye personas residentes en el país desde hace décadas.

 

 

El Impulso

Renovación de partidos: Tarea de maquinarias

Posted on: febrero 12th, 2017 by Super Confirmado 10 Comments

De las 59 organizaciones políticas que deben relegitimarse ante el Consejo Nacional Electoral (CNE),  43  son de tendencia opositora y 16 oficialista, sin embargo, todas corren el  peligro de no poder participar en las venideras elecciones regionales y municipales  sino alcanzan  el 0,50% de las manifestaciones de voluntad que necesitan para legalizarse.

 

 

Esta tarea titánica, que arranca el próximo fin de semana (18 y 19 de febrero),  pone a prueba a todas las maquinarias, pues además de los pocos puntos habilitados, 390 en total, el tiempo establecido de siete horas  por día será el mayor reto que tendrán vencer.

 

 

Ahora bien, al revisar el cronograma de los partidos que deben cumplir con este requisito, solo 18 a la hora de un proceso comicial han mostrado que cuentan con un  liderazgo nacional y estructura organizada,  mientras que  41 partidos forman  parte de  las minorías, pero mantienen  su  representación en una que otra región del país.

 
En el caso de la oposición, las toldas políticas desde que se sumaron a  la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en el 2010, han venido trabajando con una sola tarjeta precisamente para frenar “los egos” entre sí al momento de contarse y evitar los chispazos de quien sacó más o quien menos votos.

 

 

En el oficialismo, los aliados  en el  Gran Polo Patriótico (GPP) si se cuentan por separado en cada proceso electoral,  y después del  Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), el Partido Comunista de Venezuela (PCV)  es el segundo en obtener respaldos, y el  Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), el tercero.

 

 
Este proceso, en opinión del politólogo Jesús Castillo Molleda busca “sacar del juego a los partidos de maletín, lo que quiere decir es que quien no cumpla, simplemente no tiene lo que dice tener”.

 

 

Sostiene que “si los  partidos como Voluntad Popular (VPA), Primero Justicia (PJ), Acción Democrática (AD)  y Un Nuevo Tiempo (UNT) no se activan como tal, quiere decir que perdieron sus estructuras reales.

 
Por  otro lado, explicó que “el Psuv necesita liquidar a muchas organizaciones que se pegaron al Polo Patriótico y la MUD a los que les molesta como Vente Venezuela”.

 

 

A su juicio, esta jornada “solo dejará vivo al G4 de la MUD”.

 

 

El  analista político Víctor Bolívar,  señala, por su parte,  que tanto los partidos políticos grandes como los pequeños “tienen derecho a contar con una vida en la que expresen su ideología, no se le está haciendo un bien al país  al asfixiar a esos grupos que tienen derecho a existir ”.

 

 

Bolívar ve difícil que el órgano electoral “por la parcialidad que ha demostrado hacia el Gobierno flexibilize sus condiciones hacia los partidos pequeños y evite que entre las organizaciones  de oposición, como se dice coloquialmente,  se pisen la manguera” como de hecho,  podrá ocurrir en la tanda correspondiente al 11 y 12 de marzo, donde  PJ tendrá que medirse cuerpo a cuerpo con AD, ABP y La Causa R, aunque  mismo escenario lo tendrán que enfrentar  el   PPT y  el PCV, por el oficialismo,  el último fin de semana de la jornada, es decir, el  22 y 23 de abril.

 

 

“Los partidos grandes deberían estar interesados en los pequeños mantengan su representación para que todos los sectores tengan su presencia”, apuntó Bolívar.

 

 

Juan José Molina, secretario general de Avanzada Progresista,  tolda a la  que   le tocará renovarse en la primera tanda (!8 y 19 de febrero), se mostró optimista, a pesar de “las trabas”.

 

 

“Tenemos la disposición, entendemos que el Gobierno,  a través del CNE, y a pesar de que en la Constitución se contempla el derecho a la presencia de los partidos políticos, busca deslegitimarnos”, dijo.

 

 

“Vamos  procurar mantener nuestra presencia en unos 15 o 16  estados porque debemos presentar 54 mil voluntades, pero nuestro reto es validar 70 mil. Estamos declarados en emergencia para poder cumplir con las fases del plan que hemos activado”, informó.

 
Rafael Ramírez, diputado a la AN y dirigente de PJ-Zulia, por su parte, aseguró que  harán “lo que sea necesario para la renovación de cada partido y ayudaremos a nuestros aliados. No podemos permitir que el Gobierno decida quién será su oposición ni qué partido debe vivir o morir”.

 

 

Felipe Mujica, secretario general del MAS (Movimiento al Socialismo) partido que le tocará presentarse el fin de semana correspondiente al feriado de Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección, recordó a este medio que este proceso debió realizarse hace más de un año, luego de las elecciones parlamentarias con los que no participaron y con los  que no cumplieron con el 1% en esa contienda.

 

 

“Convocaron en abril del año pasado y después no hicieron nada. Ahora convocan para  que en 14 horas recojamos las manifestaciones de voluntad que mínimo deben ser 25 mil, mientras que las veces anteriores dieron hasta un año de plazo”, señaló.

 

 

“Más que un reglamento buscan generar un mecanismo de presión para chantajear a los partidos de oposición y éstos en vez de tener una opinión común han manifestado acudir a la convocatoria sin tomar en cuenta que eso debilita las objeciones que se tengan. Ojalá que los partidos que decidieron acudir  traten de ser más amplios y busquen encontrarse en una opinión para decirle al CNE, ¡señores vamos a buscar una solución más razonable a esto!”.

 

 

La logística está lista para que los partidos movilicen a sus militantes hacia las sedes regionales del CNE a estampar su huella y su firma.

 

 

 

Panorama

Así protege Taylor Swift su música ante posible filtraciones

Posted on: febrero 12th, 2017 by Super Confirmado 8 Comments

La cantante Taylor Swift no quiere correr el riesgo de que sus temas aún sin terminar vean la luz antes de tiempo, por lo que nunca utiliza el correo electrónico o los servicio de almacenamiento de archivos en línea para compartirlos con sus seguidores, ni siquiera con aquellos tan íntimos como su buen amigo Ed Sheeran. En su lugar, la intérprete confía en métodos más tradicionales que, al mismo tiempo, garantizan prácticamente al cien por cien que sus creaciones no vayan a acabar, de una forma u otra, en las manos equivocados.

 

 

«Nunca te envía sus nuevas canciones, nunca. Yo he escuchado muchos de sus temas, pero tiene que ser con ella. Recuerdo cuando grabamos un tema para el que en aquel momento iba a ser su nuevo disco. Yo estaba en San Francisco y su equipo envió a alguien con un maletín cerrado con llave en el que había un iPad con la canción. Volaron hasta San Francisco para que yo la escuchara y preguntarme si me gustaba el resultado final. Les dije que sí y se lo volvieron a llevar, así fue como oí nuestra colaboración», explica ahora el británico en una entrevista a la revista Capricho.

 

 

Aunque las medidas que toma Taylor para protegerse ante las filtraciones puedan parecer algo extremas, lo cierto es que hasta ahora han dado resultado en una era marcada por los hackeos a las cuentas de iCloud y las redes sociales de las celebridades, muchas de las cuales han visto no ya su música, sino sus fotografías y grabaciones de naturaleza más íntima expuestas al mundo entero por culpa de unos delincuentes sin escrúpulos.

 

 

Sin embargo, la de Nashville nunca se ha visto en una situación de esa clase, a pesar de que sus perfiles de Instagram y Twitter han sido el objetivo de varios ataques virtuales, debido precisamente a la obsesión cercana a la paranoia que despliega a la hora de protegerse contra los piratas informáticos. De hecho, la estrella de la música parece sentirse tan segura que se ha atrevido incluso a retarles a encontrar algún material gráfico suyo comprometido.

 

 

«Los hackers van a hackear, hackear y hackear. Pd: ¿Hay alguno diciendo que tiene fotos mías desnuda? ¡Ja! Ya les gustaría, ¿verdad? Pasáoslo bien jugando con el Photoshop porque no tienen NADA», aseguraba en un tuit en enero de 2015 después de que alguien consiguiera acceder a su cuenta de dicha red social, que fue automáticamente suspendida hasta que consiguió solucionarse el problema.Bangshowbiz.com

 

 

Espectador.com

La Academia Británica del cine elige a sus ganadores en la gala de los Bafta

Posted on: febrero 12th, 2017 by Super Confirmado 8 Comments

La Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión anuncia hoy el nombre de los ganadores de los premios Bafta, con “La La Land” como gran favorita y con “Julieta”, del español Pero Almodóvar, como aspirante a mejor película de habla no inglesa.

 

 

“La La Land” aspira a llevarse la estatuilla dorada con 11 nominaciones, mientras que los filmes “Arrival” y “Nocturnal Animals”, acuden a la cita anual con 9 nominaciones cada una.

 

 

La 70 edición de esta ceremonia regresa esta noche al Royal Albert Hall y será conducida por el actor británico Stephen Fry, contando, además, con la presencia, de los duques de Cambridge, según anuncian hoy los medios locales.

 

 

La historia de amor y jazz entre Mia (Emma Stone) y Sebastian (Ryan Gosling) en la ciudad de Los Ángeles, dirigida por Damien Chazelle, y que ha sido un éxito de público y taquilla, aspira a 11 ‘máscaras’ en Londres, entre ellas las de mejor película, mejor director, mejor actor, mejor actriz y mejor guion original.

 

 

“La La Land” compite en el apartado de mejor cinta con “I, Daniel Blake”, del británico Ken Loach, ganadora de la Palma de Oro en Cannes, “Arrival”, “Manchester by the Sea” y “Moonlight”.

 

 

El estadounidense Damien Chazelle aspira, además, a la estatuilla a mejor director, categoría en la que compite con Loach, Denis Villeneuve (“Arrival”), Kenneth Lonergan (“Manchester by the Sea”) y Tom Ford (“Nocturnal Animals”).

 

 

Dos nominaciones menos que “La La Land” tienen la cinta de ciencia ficción “Arrival” y “Nocturnal Animals”, a las que sigue la intimista “Manchester by the Sea”, con seis candidaturas.

 

 

Entre los reconocimientos más importantes, el Bafta a mejor actor se lo disputarán Casey Affleck (“Manchester by the sea”), Andrew Garfield (“Hacksaw Ridge”), Jake Gyllenhaal (“Nocturnal Animals”), Viggo Mortensen (“Captain Fantastic”) y el mencionado Ryan Gosling.

 

 

Las nominaciones en la categoría de mejor actriz recaen sobre Amy Adams, con “Arrival”, Emily Blunt, por su interpretación en “The Girl on the Train”, el filme adaptado de la novela homónima de Paula Hawkins; la protagonista de “Jackie”, Natalie Portman; Meryl Streep, por “Florence Foster Jenkins”, y Emma Stone.

 

 

El cine español está representado por Almodóvar y su “Julieta”, que compite por su sexto Bafta en la categoría de mejor película de habla no inglesa con la francesa “Dheepan”, la turca “Mustang”, “Son of Saul”, de Hungría, y la alemana “Tony Erdmann”.

 

 

También la española Laia Costa, protagonista de “Victoria”, está nominada al premio a mejor intérprete revelación, el único que vota el público -a través de internet-, y compite con Daniel Hedges (“Manchester by the Sea”), Ruth Negga (“Loving”), Anya Taylor-Joy (“The Witch”) y Tom Holland (“Captain America: Civil War”).

 

 

EFE

Denuncian que Gilber Caro cumple un mes detenido y sin acusación formal

Posted on: febrero 12th, 2017 by Super Confirmado 1 Comment

El diputado opositor de Voluntad Popular –VP-, Gilber Caro, cumplió este sábado un mes en prisión pese a que su inmunidad no ha sido levantada y sin haber recibido acusación formal hasta el momento, denunció su abogada defensora, Theresly Malavé.

 

 

“Cumple un mes preso sin boleta de excarcelación ni presentación en tribunales”, dijo Malavé tras subrayar que el legislador está “secuestrado por el régimen” pues, afirmó, no ha podido ver a sus familiares durante el tiempo de reclusión.

 

 

La abogada explicó que en la cárcel del estado Guárico (centro) donde fue confinado Caro solo a ella le han permitido visitarlo, lo que ha hecho en dos ocasiones y por espacio de 20 minutos, aunque le prohibieron llevarle comida pues la responsabilidad de alimentarlo, a diferencia de otros presos, estaría reservada para el Estado.

 

 

“La primera vez lo vi muy triste, muy terrible (…) ya el martes antepasado lo noté más centrado, más firme en su pensamiento con un mensaje de fuerza”, sostuvo, reseñada por Unión Radio.

 

 

El diputado -contó la jurista- fue internado en una celda con gusanos durante los primeros días y ahora se encuentra “mejor” en otro lugar compartiendo espacio con reos que fueron “mutilados” por otro preso.

 

 

“No hay delito, no hay nada (…) la solución es política”, dijo y agregó que el caso ya fue llevado ante el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo aunque, afirmó, “acudir a las instituciones es una pérdida de tiempo”.

 

 

El partido en el que milita Caro, Voluntad Popular (VP), que fue fundado por el opositor encarcelado Leopoldo López, difundió  decenas de mensajes a través de las redes sociales exigiendo la liberación de su diputado y el respeto a su inmunidad.

 

 

Caro fue detenido el 11 de enero por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de Venezuela.

 

 

El vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami, informó que el parlamentario fue “capturado en flagrancia” en el estado Carabobo y que en el momento de su detención portaba un arma y explosivos, “material de guerra de uso exclusivo de la Fuerza Armada”.

 

 

Versión Final

Claudio Fermín: el descontento hizo metástasis en Venezuela

Posted on: febrero 12th, 2017 by Super Confirmado 10 Comments

El dirigente político Claudio Fermín aseguró este domingo que el descontento hizo “metástasis” en Venezuela, ante la crisis económica, social y política que se vive en el país. 

 

 

Entrevistado en el programa Criterios, que transmite Globovisión, expuso que ante la crisis nacional, la prioridad debe ser la realización de las elecciones regionales.

 

 

“El descontento hizo metástasis en Venezuela y ello, ha llevado a un discurso político con inmediatez (…) Nuestra prioridad es el espacio de las gobernaciones. Es lo que está planteado para este año y el Ejecutivo nacional para el próximo”, añadió.

 

 

Asimismo, indicó que el Gobierno y la oposición deben dialogar para tratar temas fundamentales para los venezolanos como el desabastecimiento de alimentos y medicinas de primera necesidad.

 

 

“El problema no es de distribución, el problema es de producción (…) Hay que cambiar esos procedimientos y comprender cómo funciona el sector comercial”, acotó.

 

 

Versión Final

Jóvenes oficialistas y opositores se movilizarán hoy en Caracas

Posted on: febrero 12th, 2017 by Super Confirmado 8 Comments

Dos concentraciones para conmemorar el día de la juventud tendrán lugar hoy en la ciudad capital, una protagonizada por la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv) y la otra por estudiantes de las universidades autónomas.

El Jpsuv marchará en homenaje a la batalla de La Victoria, que tuvo lugar el 12 de febrero de 1814 en Aragua. La concentración comenzará a las 9 de la mañana en la Plaza Morelos, de Bella Artes; desde donde partirán hasta Miraflores para ser recibidos por el presidente Nicolás Maduro.

 

 

El responsable del Jpsuv en Carabobo, Francisco Fonseca, resaltó que más de 3 mil jóvenes de esa entidad participarán en la movilización, a la que se sumarán integrantes del Movimiento Robert Serra, estudiantes, miembros de movimientos sociales y de organizaciones populares.

 

 

Con esta movilización reafirmarán el compromiso de los jóvenes con la revolución y manifestarán su apoyo a las políticas del Ejecutivo. «Marcharemos al Palacio de Miraflores, acompañando a Maduro, cargados de entusiasmo y alegría por celebrar nuestro día», resaltó Fonseca.

 

 

Estudiantes exigen respeto a la democracia

 

Por su parte, los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) se concentrarán en la calle Elice de Chacao desde las 2:30 de la tarde.

 

Hasler Iglesias, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, llamó a la sociedad civil a unirse a esta movilización, que le  exigirá al Gobierno nacional que respete la democracia y los derechos humanos.

 

 

Aunque no precisó la ruta de la movilización, Iglesias explicó que marcharán porque «no podemos permitir que nos secuestren la juventud y nos roben el futuro».

 

 

El líder estudiantil destacó que este domingo anunciarán acciones de calle que realizarán en los próximos días porque «en este momento no podemos quedarnos en la casa sin tomar posición activa».

 

 

 

EU

José Guerra alertó sobre ascenso de pobreza en Venezuela

Posted on: febrero 12th, 2017 by Super Confirmado 11 Comments

José Guerra, presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, expresó hoy que es fundamental atacar la pobreza en el país. Señaló que hay personas, incluso niños, hurgando en la basura para comer y acceder a los alimentos ricos en proteínas.

 

 

Alertó que este año inició con muchas complicaciones, pues la economía está paralizada. A su juicio, la próxima generación tendrá problemas de desarrollo físico e intelectual ante la escasez de comida.

 

 

También criticó la distribución de las bolsas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, pues denunció que hay irregularidades en los precios de venta: ya que el gobierno adquiere los artículos con dólares preferenciales: “Hay irregularidades y la AN inició investigaciones al respecto”, dijo.

 

 

De acuerdo con las cifras expuestas por el diputado, el Producto Interno Bruto disminuyó 15% en 2016. Agregó que disminución de la producción inició antes de la caída de los precios del petróleo; además, ese año la inflación rondó los 600%.

 

 

“El gobierno tiene una imprenta que se llama Casa de la Moneda, donde imprimen billete sin respaldo (…) Es dinero sale a la calle sin respaldo y al comenzar a circular genera inflación: lo que se traduce en una disminución del poder de compra”, comentó durante una entrevista en Televen.

 

 

Para 2017 calcula un alza de 800% en este indicador, ya que continúan los aumentos de precios. Por último, Guerra propuso eliminar el control de cambio, solicitar financiamiento externo, realizar un nuevo diseño de política social y desarrollar políticas de subsidio directo a los consumidores.

 

 

“Lo prioritario es cambiar de gobierno por la vía democrática y pacífica, porque está arruinando a la gente”, concluyó.

 

 

 

EN

Este domingo continuarán las lluvias aisladas en parte del territorio nacional

Posted on: febrero 12th, 2017 by Super Confirmado 6 Comments

Continúan áreas nubladas con lluvias y lloviznas aisladas en parte del país, excepto en los estados: Anzoátegui, Guárico, Apure, Portuguesa, Cojedes, donde predomina poca nubosidad sin precipitaciones.

 

 

Con información de Inameh

Maldonado: La emigración venezolana podría estar influenciada por campañas

Posted on: febrero 12th, 2017 by Super Confirmado 11 Comments

El ministro para la Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, expresó este domingo que la emigración venezolana es un fenómeno que se presenta en el ámbito mundial. Además, “podría estar influenciado por grandes campañas: algunas abiertas y otras subliminares”.

 

 

“Es un fenómeno que se representa pero no escapa de la realidad mundial, en países europeos podemos revisar cómo se ha presentado. Podría estar influenciado por grandes campañas, algunas abierta y otras subliminares”, dijo el funcionario durante una entrevista en Televen.

 

 

Aseguró que el gobierno ofrece facilidades para que los venezolanos se formen en el exterior: “Muchos de ellos van a estudiar y regresan”.

 

 

“La revolución ha sido tan amplia y bondadosa que ofrece las políticas públicas a todos por igual”, enfatizó.

 

 

EN

« Anterior | Siguiente »