Archive for febrero 1st, 2017

« Anterior | Siguiente »

Maduro: La Fanb es una fuerza zamorista y antioligárquica .

Posted on: febrero 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro, desde el palco presidencial en el paseo Los Próceres, decretó a las Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) como «fuerza antioligárquica y zamorista».

 

 

«Ustedes son la Fuerza Armada de Zamora: antioligárquica y Zamorista así lo decreto, como Comandantes en Jefe», puntualizó el Mandatario.
En su discurso aseguró que el General Ezequiel Zamora es «inmortal» y han querido manchar su imagen,. También expresó su agradecimiento a los venezolanos que asisten al desfile cívico militar «El pueblo desbordó la calle para homenajear a Ezequiel Zamora (…) Le doy las gracias al pueblo de Caracas y de todos los rincones de la patria».

 

 

«Agradezco en especial la presencia de los niños y niñas de la patria que han venido con su sonrisa amor e inocencia». dijo el Presidente.
Al acto también asistió el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami; el defensor del pueblo, Tarek William Saab; la presidenta de Tribunal Supremo de Justicia, Gladys Gutiérrez Alvarado; el contralor general de la República, Manuel Galindo; el ministro de la Defensa, G/J Vladimir Padrino López; y demás representantes de carteras ministeriales del país.
El Presidente fue recibido en palco presidencial de Los Próceres con música tradicional venezolana interpretada por el cantante venezolano Cristóbal Jiménez.

 

 

Durante el acto se le realizó a la Fuerza Armada Nacional entrega del estandarte de General del Pueblo Soberano, Ezequiel Zamora, el cual será parte de las consignas de esta institución militar.

008_mg_8161_1485971494 (1)

GV

 

Caricaturas del miércoles 01/02/2017

Posted on: febrero 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Asamblea Nacional abre sus puertas a todos los sectores para la construcción de una visión conjunta de país

Posted on: febrero 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Este miércoles la Asamblea Nacional inauguró la Consulta Nacional “El país que queremos”, propuesta para  la participación de todos los sectores del país en la dirección de la Venezuela “que queremos” y en la búsqueda de acuerdos para recuperar la República, el progreso, la justicia y la libertad. Así lo dio a conocer el presidente de la institución, diputado Julio Borges (Unidad – Miranda).

 

 

La referida actividad se desarrolló en el Salón Protocolar del Palacio Federal Legislativo y contó también con la participación del economista, exministro del segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez y director encargado de la consulta nacional, Werner Corrales. Así mismo contó con la presencia del jefe de la Bancada de la Unidad, diputado Stalin Gonzalez (Unidad – Dtto. Capital), diversos parlamentarios, estudiantes y sociedad civil.

 

 

Ante el Salón Protocolar prácticamente copado, Borges indicó que el objetivo es recoger todas las propuestas que tienen grupos organizados, debatirlas en el seno del Parlamento y generar acuerdos que sean aprobados en Plenaria y presentados como un gran proyecto de país.

 

 

“En este lanzamiento que estamos haciendo hoy,  la Asamblea Nacional se abre a la sociedad para que podamos construir, semana a semana, cuál es esa nueva Venezuela que va a nacer cuando tengamos un cambio en el país, una Venezuela de producción, una Venezuela de reconciliación, una Venezuela de paz, una Venezuela de trabajo, una Venezuela donde todos los venezolanos puedan desarrollar su sueño y donde el único límite sea el esfuerzo que cada quien le ponga a este sueño”, expresó.

 

 

Recordó que cuando asumieron la Directiva de la AN, “dejamos claro que queremos continuar con lo que fue la visión desde el 2016, ser una institución abierta al país”, razón por la cual este primero de febrero se abra un debate nacional todos los miércoles, dentro del Parlamento y presidido por Werner Corrales, que busque la construcción compartida del país que queremos, y que esté abierto a toda la sociedad civil, las academias, universidades y gremios.

 

 

“Una de las cosas que siempre se ha repetido es que el problema de raíz en esta crisis es que no hay un plan de trabajo sobre que se va a hacer con Venezuela cuando llegue el cambio, y si uno analiza se da cuenta que eso no es tan cierto, ya que la crisis es tan profundamente grave que es casi prepolítica y preideológica”, expresó Borges.

 

 

Así mismo expresó que lo que se busca es un plan de país que una a todos, resumiéndolo seguidamente en dos ideales: “una Venezuela donde seamos más y tengamos más”, refiriéndose a un país donde se tenga acceso a la educación plena, a la libertad para desarrollar la dignidad y personalidad, donde se reconozcan los derechos y se cumplan los deberes y, donde haya la fuerza vibrante de la cultura, la creatividad y el conocimiento.

 

 

“En una Venezuela que tengamos más es donde los millones de venezolanos que hoy son propietarios de nada, puedan ser dueños; donde la gente que hoy no tiene trabajo, pueda tener muchas ofertas laborales, donde los jóvenes no se tengan que ir y en cambio, la gente venga a construir el sueño de sus vidas, esa es la Venezuela que podemos tener y vamos a tener”, expresó el presidente de la AN.

 

 

Aportando a Venezuela

 

Julio Borges destacó que invitaron al profesor Werner Corrales a ser líder del proyecto porque tiene muchos años construyendo y aportando “lo que puede ser la visión de una idea, de un plan y de un proyecto de país desde el 2009”, y refirió que su trabajo ha tenido contacto con más de 60 mil venezolanos que han aportado en la labor que viene desarrollando por Venezuela, “siendo un honor que esté ahora con nosotros”.

 

 

Precisó que el enemigo más fuerte que tiene la sociedad venezolana es “la desesperanza y la desmoralización”, pero agregó que lo más importante para el cambio que se quiere es “no dejar de soñar”, indicando que esta “es una lucha del miedo contra la esperanza y del bien contra el mal”.

 

 

“Se que este es el momento más oscuro quizá que hemos vivido en todos estos años, pero también es el momento más cercano a que tengamos un nuevo amanecer para Venezuela, y esperamos que estas nuevas ideas terminen en Proyectos de Ley, de investigación en las Comisiones y en discusiones en las universidades, y a las puertas del futuro está la discusión que hoy iniciamos”, expresó.

 
Prensa Asamblea Nacional

Responde secretario ejecutivo de la MUD a Capriles Mi papel no es ser incondicional con un líder en particular

Posted on: febrero 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

“Mi papel, como lo hice en 2014, como lo hice en 2015, es promover el triunfo de todos”, añadió Chuo Torrealba

 

 

Como secretario ejecutivo de la Unidad Democrática “no soy ni incondicional del líder tal, ni miembro del comando de campaña del precandidato cual. Ese no es mi papel”, respondió este miércoles Jesús Chuo Torrealba al gobernador de Miranda y dirigente de la oposición, Henrique Capriles.

 

 

En su programa radial matutino La Fuerza es la Unión, Torrealba comentó que siempre se había abstenido “de esa tendencia que exhiben algunos a atacarse dentro de la oposición con más fuerza de la que utilizan para enfrentar al gobierno”.

 

 

“Pero hoy debo hacer una precisión porque un muy importante miembro de la oposición, el señor Henrique Capriles, se ha permitido algunas expresiones a propósito de nuestro trabajo”, señaló Torrealba, al tiempo que advirtió que lo hacía “con el mismo respeto de siempre, con el mismo cariño de siempre, pero con mucha claridad”.

 

 

“Yo no estoy donde estoy para ocultar incapacidades. Yo estoy donde estoy para promover los derechos de la gente a tener una Unidad Democrática cada vez más poderosa y cada vez más capaz de cumplir los sueños de cambio del pueblo venezolano. Eso es lo que yo hago. Ese es mi trabajo. Ese es mi deber. Y lo voy a seguir haciendo”, advirtió.

 

 

“Como secretario ejecutivo de la Unidad, no soy ni incondicional del líder tal ni miembro del comando de campaña del precandidato cual. No. Ese no es mi papel. Mi papel, como lo hice en 2014, como lo hice en 2015, es promover el triunfo de todos. Todo lo malo que haya ocurrido durante mi gestión lo asumo, es responsabilidad mía. Todo lo bueno que se ha logrado, es un triunfo colectivo, es un logro colectivo”, precisó.

 

 

Insistió en que no tiene tiempo para estar peleando con otro que no sea el Gobierno. “Para mí y para la inmensa mayoría de los venezolanos, el adversario está en la acera de enfrente, el adversario es este proyecto ideológico destructor y este régimen corrupto que ha devastado al país. La tentación que a veces tienen algunos de pelear con otro opositor, que tiene un matiz distinto o una percepción diferente a lo que ocurre, o que prefiere poner el énfasis en esta consigna y no en aquella, siempre intento apartarla”, dijo.

 

 

“Y no porque esté hoy en esta condición de secretario ejecutivo, porque como ustedes saben yo no nací secretario ejecutivo de nada. Yo soy un luchador social, soy un activista comunitario, yo soy un comunicador popular que durante años ha estado trabajando desde la base de la pirámide, en barrios que muchos conocen simplemente cuando ven la foto en Twitter o cuando van en alguna gira política”, agregó.

 

 

“Estoy en la Mesa que estoy no representando a un partido, a una gobernación o a un grupo económico. No. Estoy en la Mesa que estoy representando al sentido común del ciudadano, del hombre de la calle, porque cuando a mí me llamaron sabían exactamente de dónde venía y sabían exactamente qué es lo que hago”, aclaró.

 

 

 

Torrealba puntualizó que asumió en 2014 la posición de secretario ejecutivo de la alianza partidista opositora, en un momento en que esta estaba a punto de fracturarse, porque fue llamado para ello. “Por unanimidad, los partidos me pidieron que asumiera esta posición. Yo no he sido ni soy ni seré candidato a nada. Soy un ciudadano venezolano haciendo lo que cree que debe hacer en un momento de profunda crisis nacional”, insistió.

 

 

“En esas circunstancias me llamaron y yo, después de debatir con mis hermanos del Radar de los Barrios, decidimos aceptar. Yo sabía que esto era un riesgo complicado, y sabía que en mi trabajo anterior hasta el gobierno se cuidaba de meterse con uno, porque era un trabajo impecable desde el punto de vista social y comunicacional. Sabía que al dar el paso hacia una estructura política iba a ser blanco de los elogios de algunos y los ataques de otro. Pero en 2014, si se fracturaba la Unidad, se fracturaba el mecanismo para luchar por el cambio político en paz en Venezuela y el país iba a ser víctima más fácil de la violencia. Por eso dimos ese paso y logramos en 2014 conjurar la crisis, logramos reagrupar la oposición. Cuando digo logramos me refiero a mucha gente de la cual yo solo fui un factor que contribuyó a ello”, contó.

 

 

 

“En 2015 – prosiguió – pudimos impulsar y dirigir el proceso que nos llevó a la victoria más importante de estos 17 años de lucha contra el proyecto autoritario. Termina 2015 con esa victoria arrolladora y entramos en 2016, que, como sabe todo el mundo, fue un año de altísimas expectativas no satisfechas. Los ciudadanos hicieron todo lo que se les pidió, pero la dirigencia no fue capaz de articular las cosas de tal manera que lográramos vencer la resistencia al cambio por parte del Gobierno. Eso no se logró. El pueblo estuvo muy por encima de su dirigencia, esa es la verdad”.

 

 

No a la hoguera de vanidades

 

 

 

En su respuesta, Torrealba reiteró su posición en cuanto a que la oposición necesita reflexionar, reestructurarse, redefinirse y enfocarse hacia lo que hay que hacer, que es lograr el cambio. “No ponernos a pelear entre nosotros por egos, por personas que creen que el país les debe la presidencia de la República o por cuál partido es más importante que otro. No. Ese no es el tema. Esto no es una hoguera de vanidades, ni una alfombra roja, ni es una competencia de cuál es el ego más protuberante. No. Aquí lo que hay que redefinir es cómo convertimos a la Unidad, más allá de una alianza electoral, en un instrumento cada vez más eficiente y útil al país”.

 

 

“Por eso tengo ya dos meses y tanto planteando de manera insistente la necesaria reestructuración de la Mesa de la Unidad Democrática. Y reestructuración no es un cambio facial, no es un cambio cosmético, no es quitar a fulanito para poner a zutanito. No es eso.”

 

 

“Es, en primer lugar, pasar de ser una alianza electoral a una unidad de propósitos y para ello hay que definir esos propósitos y consensuarlos con el país. En segundo lugar, hay que fortalecer a los partidos porque sin partidos no hay democracia. Y en tercer lugar, hay que cohesionar una sólida alianza entre liderazgo político y sociedad civil porque esta es una pelea de todos, no de los líderes políticos, de los partidos, de las organizaciones, sino de todos los ciudadanos”, precisó.

 

 

“Esos son los tres puntos que yo he planteado a los efectos de este tema de la necesaria reestructuración de la Mesa de la Unidad Democrática. Si eso pasa por un cambio administrativo, por ejemplo, en la secretaría ejecutiva de la Mesa, bueno y santo. Estupendo. Magnífico. Aquí hay absoluta claridad de que los cambios son importantes y necesarios y, repito, Jesús Torrealba no nació secretario ejecutivo. Soy un luchador social, un comunicado popular y desde esa perspectiva voy a seguir colaborando por el cambio en Venezuela, más allá de memeces burocráticos”.

 

 

“Dichas así las cosas, sigamos adelante y procedamos a hacer los cambios de fondo que nos coloquen, más allá del tema de los egos y de los sectarismos, en la dirección del triunfo que Venezuela necesita y merece”, concluyó.

 

 

Prensa Unidad Venezuela

Diputado José Brito: Langostas rojas pretenden tapar las extorsiones con los pasaportes en el Saime

Posted on: febrero 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

Caracas; 1.2.2017.- El diputado a la Asamblea Nacional y miembro de la dirección nacional de Primero Justicia, José Brito aseguró que la situación que se está presentando en el Saime es grave y consideró que es necesario que «así como el Sebin, la DIM y el Comando Antigolpe persigue a la disidencia por qué no lo meten en la institución que le viola a los venezolanos el derecho a la identidad».

 

 

Brito informó que «luego que expusimos ante la opinión pública la delicada situación que se estaba dando en el Saime, donde una mafias amparadas en la más miserable impunidad, estaban combrando hasta 500 dólares por persona para entregar el pasaporte, la respuesta ha sido un comunicado en donde se llama a los afectados a denunciar a los ‘inescrupulosos’, pero por qué no actúa el Ministro de Relaciones Interiores, Nestor Reverol y la Fiscalía».

 

 

Asimismo recordó la promesa que le hiciera el Defensor del Pueblo, «además de haber sido el único que me ha constestado, se comprometió en atenderme esta misma semana para tratar el tema que no sólo es delicado, sino grave porque está en proceso un delito ejecutado por algunos malhechores que laboran en la institución que su deber es otorgarle una documentación de identidad a la que tiene derecho el pueblo porque así lo dice la ley».

 

 

Finalmente José Brito participó que la tarifa que estarían cobrando por entrega de pasaporte aumentó por persona en una semana, «luego de hacer nuestra denuncia ahora arremeten los delincuentes y están cobrando entre 800 y mil dólares por persona, eso tiene que acabar y los responsables deben pagar».

 

Nota de Prensa

Inameh prevé este miércoles nubosidad parcial sin lluvias en gran parte del país

Posted on: febrero 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé que este miércoles gran parte del país se mantendrá parcialmente nublado sin precipitaciones.

 

 

Las únicas zonas en las que no se dará esta situación, según reportes del organismo, serán el sur de Bolívar, Amazonas, los andes y el sur de la región zuliana, donde se espera nubosidad con precipitaciones débiles aisladas en horas de la de la tarde y noche.

 

 

En cuanto a la temperatura, la mínima en Caracas en horas de la madrugada fue de 20ºC y se estima alcance los 32ºC en horas de la tarde.

 

 

El oleaje en las costas nacionales se mantendrá entre 0,5 y 1,5 metros de altura, en el litoral Occidental; y de 0,5 a 1,3 metros en los litorales oriental, central y en la zona Insular.

 

 

El Inameh refiere que este mes de febrero se ubica dentro de la temporada seca. Sin embargo, el flujo  de los vientos alisios del noreste, que arrastran abundante nubosidad, puede originar lluvias y lloviznas  sobre las regiones oriental, central, centro occidental y norte de la región zuliana.

 

 

AVN

Este viernes se iniciará Año Judicial 2017

Posted on: febrero 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Este viernes 3 de febrero, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) celebrará la sesión de apertura de actividades judiciales de este año y la presentación del informe anual del Poder Judicial correspondiente a 2016.

 

 

La sesión se efectuará a partir de las once de la mañana en el auditorio principal del TSJ, en Caracas, final avenida Baralt, centro de la capital, y el orador de orden será el magistrado Malaquías Gil Rodríguez, vicepresidente de la Sala Electoral, indicó el tribunal en un comunicado publicado en prensa.

 

 

A esta ocasión han sido invitados representantes de los Poderes Públicos, magistrados, miembros del Gabinete Ejecutivo, de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, diplomáticos acreditados ante el país, jueces de las circunscripciones judiciales e integrantes de instancias del Poder Judicial y del poder popular.

 

 

La apertura de actividades judiciales se hace todos los años en la sede del máximo tribunal venezolano, de conformidad con la Ley Orgánica del Poder Judicial.

 
AVN

Inició concentración en Los Próceres para rendir homenaje a Zamora

Posted on: febrero 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Los movimientos y frentes sociales comenzaron a concentrarse en la avenida Los Próceres para presenciar el desfile cívico-militar en honor a Ezequiel Zamora con motivo de cumplirse este 1º de febrero el Bicentenario de su natalicio.

 

 

 

Para rememorar esta gesta, en el desfile cívico-militar participarán los uniformados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) junto a  civiles , como parte de la programación del Estado venezolano para tributar a Zamora, quien murió en las adyacencias de la actual Casa Zamora, en la avenida Bolívar de San Carlos, estado Cojedes, el 10 de enero de 1860.

 

 

 

El Círculo Bolivariano Ezequiel Zamora del estado Lara también dijo “presente” para ratificar su compromiso por la defensa de la revolución y de la patria, según destacó uno de sus integrantes.

 

 

UR

Matheus: “Maduro pretende ejecutar un proceso de exterminio selectivo de la oposición”

Posted on: febrero 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

Juan Miguel Matheus, diputado a la Asamblea Nacional, alertó al país sobre el peligro de la sentencia de la Sala Constitucional de fecha 26 de enero de 2017. “La ponencia del magistrado Juan José Mendoza es expresión del profundo desprecio y del odio que Nicolás Maduro le tiene al pueblo de Venezuela. La sentencia pretende eliminar a la Asamblea Nacional y ejecutar un proceso de exterminio selectivo de la oposición venezolana”, puntualizó.

 

 
El representante del estado Carabobo explicó que en la sentencia se argumenta que los diputados que impulsaron el abandono del cargo y la declaratoria de responsabilidad política del presidente Maduro incurrieron en los delitos de conspiración y desacato. Estas supuestas faltas a la ley los haría susceptibles de causa penal. En la ponencia del magistrado Mendoza también se menciona la actuación de la Contraloría General de la República. Lo que implicaría sanciones administrativas tales como multas o inhabilitación política.

 

 
“Nicolás Maduro utiliza al Tribunal Supremo de Justicia como un arma de destrucción política y pretende poner tras las rejas a quienes representamos al pueblo de Venezuela. De ahí el principal riesgo de la sentencia del 26 de enero: amenazar a los diputados es golpear al pueblo de Venezuela”, agregó.

 

 
El Doctor en Derecho Constitucional indicó que intentar “imponer sanciones administrativas a los miembros de la Asamblea Nacional es inconstitucional porque este tipo de sanciones es para funcionarios que cumplen funciones ejecutivas, no para los diputados”. NP

 

 

Maduro juramentó nuevo Estado Mayor de la Gran Caracas

Posted on: febrero 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El mandatario adelantó que en febrero volverán “con más fuerza” las Operaciones de Liberación al Pueblo (OLP), ahora llamadas Operaciones de Liberación Humanista del Pueblo (OLHP)

 

 
El presidente de la República, Nicolás Maduro, juramentó un nuevo Estado Mayor de Gobierno para la ciudad de Caracas, este martes, en el marco del cuarto Consejo de Ministros del año para discutir las estrategias gubernamentales para rescatar la economía nacional.

 

 

 

El jefe de Estado destacó el desarrollo de los CLAP como uno de los primero logros de su gobierno este año. Detalló que el programa ha beneficiado a 6 millones de hogares y se espera la inauguración de tiendas, para inicios de febrero.

 

 

 

Agregó que en febrero volverán “con más fuerza” las Operaciones de Liberación al Pueblo (OLP), ahora llamadas Operaciones de Liberación Humanista del Pueblo (OLHP).

 

 

 

Agregó que la Policía Nacional Bolivariana se encuentra reclutando jóvenes para tener policías suficientes que cubran los cuadrantes de paz del Plan Patria Segura.

 

 

Señaló, como otro gran logro, el nuevo Carnet de la Patria para facilitar a los ciudadanos el acceso a las misiones sociales del gobierno.

 

 

 

«Todos están llamados para obtener el Carnet de la Patria, partir de esta semana vamos a trabajar todos juntos los jueves, viernes, sábados y domingos, porque es una tarea de todos», sostuvo.

 

EN

 

« Anterior | Siguiente »