Archive for enero 31st, 2017

« Anterior | Siguiente »

El presidente Nicolás Maduro juramentará nueva junta directiva de Pdvsa

Posted on: enero 31st, 2017 by Super Confirmado

El presidente Nicolás Maduro, desde la Plaza Bicentenario de Caracas, juramentará la nueva junta directiva de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Así lo anunció desde su cuenta en la red social Twitter.

 

 

“Desde la Plaza Bicentenaria seguimos trabajando ¡hoy juramento la nueva directiva de nuestra PDVSA Indestructible!”, escribió el primer mandatario.

 

 

 

Globovisión 

Fotografía: Referencial

Por Confirmado: Francys García

#31ene: Se conmemora el fallecimiento de Rafael Bolívar Coronado, autor del “Alma Llanera” (video)

Posted on: enero 31st, 2017 by Super Confirmado

El 6 de junio de 1884 nace en Villa de Cura, estado Aragua, Rafael Bolívar Coronado, autor de la letra del popular joropo «Alma Llanera». A Caracas llega en 1912 y comienza a canalizar sus inquietudes hacia la intelectualidad, colaborando con las publicaciones más importantes de la época: El Cojo Ilustrado, El Nuevo Diario, El Universal.

 

 

 

c7412129c2d27a26581cfb05db52ff95

 

 

 

Conoce a Pedro Elías Gutiérrez y le escribe la letra de su próximo gran estreno musical, la zarzuela «Alma Llanera»; que se estrenó en Caracas en el año de 1914. Gómez lo premia con una beca para España y es allá donde las originalidades de Bolívar Coronado crean un caos dentro de la crítica literaria, pues se dedicó a escribir y publicar con seudónimos, pero los seudónimos que utilizaba eran los nombres de importantes escritores venezolanos, algunos de muerte reciente y otros vivos todavía y como tal los vendía a las editoriales.

 

 

 

Era tal su osadía, que llegó a escribir y venderle a Rufino Blanco Fombona el libro «Letras Españolas», asegurando la autoría de Rafael María Baralt; «Obras Científicas», la presentó como de Agustín Codazzi.

 

 

 

El historiador Rafael Ramón Castellanos, en su libro sobre Bolívar Coronado, dice que éste usó más de seiscientos nombres y entre estos estaba el de Daniel Mendoza, que usó para firmar su libro «El LLanero».

 

 

 

El escritor y poeta Rafael Coronado muere el 31 de Enero de 1924 en Barcelona, España. Murió víctima de una epidemia de gripe cuando, curiosamente, escribía para el diario barcelonés “El Diluvio”.

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Diario de Caracas

Por Confirmado: David Gallardo

Correa: El TSJ está usurpando las funciones de la Asamblea Nacional

Posted on: enero 31st, 2017 by Super Confirmado

José Gregorio Correa, diputado a la Asamblea Nacional (AN) por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), negó que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) está usurpando las funciones del Poder Legislativo.

 

 

 

En entrevista para el Noticiero transmitido por Venevisión, expresó que “el Gobierno ha tenido en el TSJ un aliado que le ha permitido actuar como ha querido”. También cuestionó que haya sido el poder judicial el que aprobó el presupuesto anual de la República.

 

 

 

El parlamentario sostuvo que para él no sería sorprendente que el TSJ designe una nueva Junta Directiva del Parlamento Nacional. “Ellos han estudiado esa posibilidad, por omisión legislativa”, ya que  argumentan que existe una situación de desacato por parte de la AN al haber incorporado a los diputados de Amazonas, que según el Gobierno habían sido escogidos de manera “fraudulenta”.

 

 

 

“Eso resquebraja el estado de Derecho según el artículo 136 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que señala la división y distribución de los Poderes Públicos en el país”, explicó.

 

 

 

Con respecto a las elecciones regionales, Correa comentó que la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, anunció el pasado mes de octubre del 2016 que suspendía las elecciones de gobernadores pautadas para el mes de diciembre y quedaban postergadas para el primer semestre del presente año. “Ya se acaba el mes de enero y aun no tenemos un cronograma electoral”, observó Correa.

 

 

 

Por eso denunció que “el Gobierno y el CNE están actuando para no hacer ningún tipo de elecciones en el país” porque a su juicio si el Gobierno de Nicolás Maduro se somete a votación popular no ganaría en ninguna de las elecciones.

 

 

 

También criticó la falta de producción de alimentos, la alternativa de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)  y las colas que hacen los ciudadanos para poder obtener productos de primera necesidad. “Lo idóneo sería que fuesen al supermercado y compren los alimentos de la marca y la cantidad que quieran, pero aquí no se puede porque no hay producción, porque al Gobierno le ha resultado mejor negocio la importación de alimentos”. Al mismo tiempo calificó los CLAP como “denigrantes”, y reiteró que lo que tiene que haber es producción nacional.

 

 

 

Por otra parte, llamó al diálogo y el entendimiento. “No puede ser a la fuerza, hay que llegar a un entendimiento, no hemos puesto lo necesario para entendernos, y en este escenario el que tiene ‘la música para poder bailar’ es el Gobierno”, sentenció.

 

 

 

En cuanto a la falta del pasaporte diplomático que debió haber sido entregado en 2016 a los diputados, dijo que habían problemas más graves para el ciudadano común. “Ellos tampoco pueden conseguir un pasaporte de turista, ni una cédula de identidad, es algo de lo que nadie se ocupa como debería ser”.

 

 

 

“Si un niño pequeño se fue al exterior no puede sacar su cédula en ningún consulado porque no hay material, la tarea del Gobierno ha sido abandonar al venezolano y lo ha cumplido con eficacia” resaltó además.

 

 

 

También criticó la inexistencia del consulado de Venezuela en Miami, Florida. “Hay más de millón y medio de venezolanos que no pueden acceder a sus documentos de identidad, porque al Gobierno se le ocurrió cerrarlo hace siete años”.

 

 

 

Cono monetario

 

 

 

El parlamentario criticó el término de la vigencia del billete de 100 bolívares, dictada por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, el pasado mes de diciembre del 2016, el cual luego prorrogó su vigencia por presunto sabotaje del avión en el que venían los nuevos billetes del cono monetario.

 

 

 

“Explique, ¿cómo dice que venían del exterior y los billetes dicen casa de la moneda de Venezuela?”, le preguntó al jefe del Gobierno Nacional. Además resaltó que “la decisión del nuevo cono monetario había sido tomada en el mismo mes de diciembre cuando los billetes tienen fecha del 18 de agosto del 2016. Son cosas que dificultan que tengas credibilidad en el Gobierno”.

 

 

 

1 de febrero día no laborable

 

 

En cuanto al decreto del Jefe de Estado, de declarar el miércoles 1 de febrero como día no laborable, en conmemoración a  los 200 años del natalicio del General Ezequiel Zamora, José Gregorio Correa dijo que “no tengo claro si merece o no el homenaje. Si lo quieren hacer perfecto pero dejen que los venezolanos trabajen porque en época de crisis, con una inflación de 800% lo que más hace falta es trabajo”.

 

 

 

Asimismo precisó que “un desfile es un gran gasto de dinero; ese dinero que se va a gastar el miércoles la gente va a preferir que lo gasten en abastecimiento” sentenció.

 

 

 

 

El Universal

Por confirmado: Francys García

Especial de bebidas para el invierno: Quasimotxo

Posted on: enero 31st, 2017 by Super Confirmado

“Un homenaje a una de las bebidas combinadas más populares en España,el kalimotxo, reinterpretado con ron, vino tinto y un acento de cola”.

 

 
Ingredientes. 6 cl de ron Zacapa Centenario 23; 3 cl de vino tinto Solar Viejo 2015 (D.O.Ca. Rioja) y 1 cl de jarabe de cola Hella.

 

 

 

Elaboración. Poner los ingredientes en un vaso mezclador con hielo, remover y servir en vaso largo con hielo. Decorar con twist de naranja

 

 

 

Fuente: Fuera de serie – Expansión

Por Confirmado: David Gallardo

Andrés Parra y el reto de interpretar a Hugo Chávez

Posted on: enero 31st, 2017 by Laura Espinoza

 

Andrés Parra: “No existe un solo venezolano al que el fenómeno de Chávez no le pegue en el estómago, para bien o para mal”. Credit© 2016 CPR Holdings, inc. All Rights Reserved

 

 
Durante un año y medio, Andrés Parra Medina pasó más de 400 horas sentado frente al televisor. Rodeado de libros, grabaciones y anotaciones observaba cómo Hugo Chávez gritaba, sonreía, lloraba, cantaba, bailaba, declamaba, hablaba y gobernaba. Lo que para muchos venezolanos fue algo cotidiano durante 14 años, se convirtió en una experiencia nueva para este actor colombiano.

 

 

 

“Yo era un ignorante del tema político en general”, dijo Parra en una entrevista a pocos días del estreno de El Comandante, la serie de 60 capítulos basada en la vida del presidente venezolano Hugo Chávez que fue producida por Sony Pictures Television y será estrenada por TNT desde el 31 de enero. “Creo que, como la gran mayoría de los colombianos, la única información que tenía de Chávez era lo que decían los noticieros: ‘En Venezuela hay un loco haciendo de todo y que trata mal a Bush’”.

 

 

Gobernar Venezuela desde febrero de 1999 hasta su muerte, el 5 de marzo de 2013, convirtió a Hugo Chávez en el presidente elegido democráticamente que más años duró en el poder (14 hasta la fecha de su muerte, luego de ganar un nuevo mandato hasta 2019). Ganó todas las elecciones presidenciales en las que participó y su influencia fue determinante para que el chavismo triunfara en 16 de 17 procesos electorales.

 

 
Parra, de 39 años, posee una brillante carrera durante la cual ha participado en más de 20 películas y 18 producciones televisivas encarnando personajes complejos como Pablo Escobar Gaviria, el narcotraficante colombiano que interpretó en la serie El patrón del mal. Cuando lo llamaron para ofrecerle el papel de Hugo Chávez, cuenta el actor, no dudó un segundo en aceptar.

 

 
“Es una gran oportunidad para confirmarme qué tipo de actor soy. Luego de Pablo Escobar necesitaba cambiar a un personaje distinto y nunca me imaginé las habilidades comunicativas de Chávez. No se me pasó por la cabeza que fuera un tipo que cantara corridos llaneros, tocara guitarra, recitara poesía, y tuviera tanta facilidad para los discursos; creo que eso lo ayudó a conectar de esa forma tan poderosa con el pueblo”, dijo el actor a The New York Times en Español desde su casa en Bogotá.

 

 

 

Según los cálculos de organizaciones como Monitoreo Ciudadano, ese afán discursivo llevó a Chávez a emitir más de 1300 horas de cadena nacional entre 2000 y 2012, sin contar su presencia semanal en el programa dominical Aló, Presidente, con lo que casi rebasó las 2200 horas de transmisión en radio y televisión.

 

 

 

Emular la verborragia del presidente venezolano fue uno de los grandes retos de Parra quien, al momento de esta entrevista, se preparaba para grabar el célebre discurso de Chávez en las Naciones Unidas en 2006, cuando se refirió a George W. Bush como el diablo y dijo: “¡Huele a azufre todavía esta mesa donde me ha tocado hablar!”.

 

 

“Cualquier latinoamericano se va a sentir identificado con esta serie porque mostramos los mismos fenómenos que pasan en todos los países: quiénes están detrás del poder y toman las decisiones políticas, qué tanto los ciudadanos estamos en esa agenda, la actuación de las corporaciones, los medios, la iglesia y cuál es el papel de la corrupción en la política”, dijo el actor, con un acento que evocaba las eternas arengas del fallecido líder venezolano.

 

 

¿Por qué has desarrollado esta predilección por los personajes controversiales y difíciles?

 
En realidad, me fueron llegando. Entré a la televisión a mediados de los años 2000 y en Colombia todavía imperaban los galanes y las chicas voluptuosas, pero hemos sido testigos de los cambios en los últimos años. Pareciera que los actores se volvieron a apropiar de la televisión y eso me ha permitido aceptar papeles de gran envergadura, de mucha importancia, para bien o para mal. Lo importante es el reto.

 

 

¿Crees que el surgimiento de nuevas plataformas y medios de transmisión han contribuido a ese cambio?

 

 
Creo que las nuevas plataformas han permitido que se hagan producciones mucho más complejas y arriesgadas con contextos más difíciles e historias muy complicadas. Todo eso ha hecho que la presencia de los actores sea necesaria. En ese sentido me siento muy afortunado porque creo que llegué a la televisión en el momento en que me tocaba.

 

 

 

¿Cómo fue el proceso de preparación de El Comandante, la investigación de ese personaje sobre el que se han escrito decenas de libros y de quien existen miles de horas de grabación?

 

 
Desde el principio, Sony nos proporcionó la posibilidad de conversar con periodistas e historiadores. Lo primero que hicimos junto con los directores fue empaparnos de Venezuela, de la historia de independencia, el descubrimiento del petróleo, cómo funciona el culto a bolívar que es algo único, la inestabilidad de su democracia, cómo los militares tienen una tendencia hacia la izquierda; todo lo contrario de lo que pasa en Colombia, donde siempre son de derecha. A pesar de ser países hermanos, tan cercanos y compartir territorios como el llano, a nivel político funcionamos de una manera muy distinta.

 

 

 

Parra, de 39 años, ha participado en más de 20 películas y 18 producciones televisivas. “El Comandante” es su más reciente trabajo. CreditCortesía Revista Caras Colombia, Jose Veira

 

Seguir Leyendo NYT

 

 

Especial de bebidas para el invierno: Caffé Coretto

Posted on: enero 31st, 2017 by Super Confirmado

“Me he inspirado en la receta del vodka espresso de Dick Bradsell para crear esta versión moderna del Shakerato, un expresso Martini”.

 

 
Ingredientes: 5 cl de Ketel One Vodka; 3 cl Café Nomad Cold Brew y 2,5 cl de Pedro Ximénez Noé González Byass (D.O. Jerez).

 

 

 

Elaboración: Agitar los ingredientes en una coctelera con hielo y servir en taza de café (previamente enfriada en la nevera). Decorar con tres granos de café.

 

 

 

Fuente: Fuera de serie – Expansión

Por Confirmado: David Gallardo

Especial de bebidas para el invierno: El Born

Posted on: enero 31st, 2017 by Super Confirmado

“Un cóctel clásico de Brooklyn rebautizado el Born en homenaje al barrio barcelonés donde todo es posible”.

 
Ingredientes: 6 cl de Bulleit Rye Whiskey; 2,5 cl de vermut Dolin Blanc; 1 cl de Amer Picon y 1 cl de pacharán Atxa.

 

 

 

Elaboración: Echar los ingredientes en un vaso mezclador, con hielo. Remover y servir en una copa de martini, helada. Decorar con tres cerezas.

 

 

 

Fuente: Fuera de Serie – Expansión

Por Confirmado: David Gallardo

Reportan protesta en la Panamericana

Posted on: enero 31st, 2017 by Super Confirmado

Estudiantes de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos (Uptamca) protestan este martes en la carretera Panamericana, sentido los Teques, del estado Miranda, informaron usuarios de Twitter.

 

 

 

La carretera está trancada en ambos sentidos en el kilómetro 24, a la altura de la sede Santa María del Colegio Universitario de Los Teques Cecilio Acosta (Cultca).

 

 

 

En una foto publicada, en la red social, se observa a los presuntos estudiantes encapuchados quemando cauchos. Se desconoce el motivo de la manifestación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Por Confirmado: Francys García

Capriles: La MUD tiene que ser liderada por un gran constructor de consenso

Posted on: enero 31st, 2017 by Laura Espinoza

Henrique Capriles gobernador del estado Miranda, ofreció una entrevista este lunes 30 de enero durante la cual le “lanzó una punta” al secretario gemeral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Jesús “Chúo” Torrealba y aseguró que la organización política necesita un líder que se encargue de otras tareas.

 

Durante el programa radial Gente de Palabra el Gobernador exaltó la labor de Ramón Guillermo Aveledo como secretario general de la coalición de partidos opositores en 2015 y expresó que la MUD tiene que ser liderada por un “gran constructor de consenso”.

 

 

Por otra parte, reiteró lo que había señalado en otras ocasiones y es que en Venezuela no se ha llegado a un acuerdo porque “el Gobierno no quiere elecciones”.

 

 

“Lo que tiene que hacer la Unidad es definir las elecciones como ruta política porque la democracia se expresa a través del voto y la mayoría de los que están luchando por el cambio en el país, lo quieren de una manera constitucional”, apuntó.

 

 

“Estoy preocupado por la Unidad que se debe preservar”, aseveró.

 

 

Fuente: 2001 

Borges: Gobierno está dedicado a sus ”rollos de poder” (Audio)

Posted on: enero 31st, 2017 by Super Confirmado

El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, consideró este martes que las nuevas atribuciones al vicepresidente, Tareck El Aissami, responde a diferencias internas en el Gobierno.

 

 

 

Borges dijo que el gobierno está dividido entre civiles y militares, y agregó que se quiere blindar el liderazgo del exgobernador de Aragua y la repartición de los espacios de mando.

 

 

 

“Tratar de reforzar una figura que no tiene el peso ni el liderazgo interno, Maduro quiere reforzar su ficha, todo eso que hace el gobierno no tiene nada que ver con la solución de los problemas de los venezolanos, el gobierno está dedicado a sus problemas internos, a sus rollos de poder, a repartirse el poder entre ellos, y los contratos entre ellos”.

 

 

 

El diputado dijo que no es casualidad que Gobierno  no quiera hacer elecciones este año. “Nuestra lucha es lograr elecciones este año”.

 

 

 

“Las elecciones regionales son tan importantes porque 80% del país podrá materializar su posición contra el Gobierno”.

 

 

 

Borges resaltó, sobre la postergación de los comicios, que “nunca habíamos tenido la negación del voto, antes nos arrastraban las elecciones, ahora no las hacen. Esa es nuestra lucha”.

 

 

 

(Audio)

 

 

 

 

 

&
 

Por confirmado: Francys García


« Anterior | Siguiente »