Archive for enero 26th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Los Amigos Invisibles serán homenajeados en Teatro Chacao

Posted on: enero 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La Fundación Nuevas Bandas y el Centro Cultural Chacao realizarán este sábado un homenaje a la banda venezolana Amigos Invisibles, en el marco del evento Sesiones V-Rock que en esta oportunidad tendrá como escenario la Sala Experimental del teatro de Chacao, ubicado en El Rosal.

 

 

 

 

El concierto gratuito comenzará a las 03:00 pm y contará con un repertorio que hará un recorrido por los temas clásicos y recientes de la agrupación venezolana.

 

 

 

 

Las Sesiones V-Rock de esta edición tendrá la participación de Luis Daniel González (Famasloop), Fernando Bosch (La Pagana Trinidad), Antonio Romero (Retrovisor) y Carlos “El Mara” González (Percusión). En las voces estarán Vargas, Alessandra Abate (La Pagana Trinidad), Samuel Sánchez (Versed), David Donoso (The Asbestos).

 

 

 

 

El evento será conducido por el presidente de la Fundación Nuevas Bandas, Félix Allueva, quien además contará anécdotas sobre la historia de Los Amigos Invisibles.

 

 

EN

Por Confirmado: Oriana Campos

Cámara de Diputados chilena tomará acciones en la OEA por detención de Caro

Posted on: enero 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional de Venezuela, diputado Luis Florido, anunció este jueves en su cuenta en Twitter sobre la decisión que tomó la Cámara de Diputados de Chile, la cual tomará acciones en la OEA por la detención arbitraria del diputado venezolano Gilber Caro.

 

 

 

Florido informó que por iniciativa de diputados de centro izquierda junto a los democristianos chilenos aprobaron una resolución que “solicita a la Presencia de la República de Chile requerir al secretario de la Organización de Estados Americanos para que se apliquen los artículos 20 y 21 de la Carta Democrática Interamericana en relación a la detención del diputado venezolano Gilber Caro”.

 

 

 

Cabe destacar que tras la detención de Caro, violando su inmunidad parlamentaria se han venido sumando una ola de pronunciamiento en rechazo a las acciones por parte de Nicolás Maduro en contra de la Asamblea Nacional de Venezuela.

 

 

 

Se destacan el Congreso de Paraguay, Comisión de DDHH del Parlasur, Internacional Socialista, Parlamento de Perú, el partido Ciudadanos de España, entre otras instancias internacionales solicitan la inmediata liberación del diputado venezolano.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por Confirmado: David Gallardo

Fetraharina solicita al gobierno agilizar trámites para importación de trigo (Audio)

Posted on: enero 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Fetraharina solicitó al gobierno nacional que declare la emergencia para agilizar los trámites de la importación del trigo y poder abastecer el mercado panadero y de pastas.

 

 

 

“Le hacemos un llamado al Estado, por favor declare la emergencia porque falta los rubros como la harina de trigo, nosotros certificamos esta situación por las colas que son visibles en cada panadería de la ciudad, sobre todo en el área metropolitana”, indicó Crespo.

 

 

El presidente de Fetraharina destacó que uno de los problemas y lo que genera gran preocupación en los trabajadores es que “uno de los molinos ubicado en la zona Oeste de Catia se está quedando sin trigo, solamente se está trabajando cuatro turnos de producción, ocasionando que las prestaciones, fideicomiso turnos, bonos nocturnos como las horas extra de los empleados disminuirán”.

 

 

 

Crespo sostuvo que ha denunciado en reiteradas oportunidades que «Fetraharina depende de la materia prima importada, sumando que los repuestos son necesarios, se necesitan 30 mil toneladas para poder abastecer a la Gran Caracas, Miranda y Vargas».

 

 

 

Audio

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Unión Radio

Consecomercio: Se deben generar empresas para lograr el progreso

Posted on: enero 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El primer vicepresidente de Consecomercio, Alfonso Riera, indicó este jueves en el programa de César Miguel Rondón en el circuito Éxitos de Unión Radio  que “la economía  y el país se está deteniendo poco a poco” de acuerdo a las cifras dadas por la entidad las cuales arrojan un índice de 700 mil perdidos en el año 2016.

 

 

“Hay quienes estiman que en los últimos meses se han perdido más de medio millón de empleos”, y agregó que algunos gremios sectoriales advierten la posibilidad de haber sobrepasado el millón de empleos.

 

 

El primer vicepresidente de Consecomercio insistió en la necesidad de generar empresas y empleos que a su vez otorguen impuestos, dando como resultado el progreso del país.

 

 

Audio

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Unión Radio

Firma Delphos: Maduro tiene menos de 10% del respaldo nacional

Posted on: enero 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Félix Seijas, director de la encuestadora Delphos, indicó que la popularidad de 10% que mantuvo el presidente Nicolás Maduro hasta diciembre de 2016 decayó en lo que va de enero. “La figura del mandatario nacional no es rescatable”, agregó.

 

 

 

Seijas precisó que tampoco hay un liderazgo en el chavismo que pueda reemplazar al jefe de Estado. “Ante esa pregunta, el gran porcentaje de las personas no saben quién puede ser líder y no identifican a ninguna figura que pueda ser el sucesor”, agregó el estadístico en entrevista al diario La Verdad.

 

 

 

La mayoría de las encuestadoras han publicado que la población duda sobre las dirigencias del oficialismo y la oposición. Asimismo, los ciudadanos encuestados manifiestan que es necesario buscar soluciones a la crisis económica del país.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por Confirmado: David Gallardo

A 32 años de la primera visita del Papa Juan Pablo II a Venezuela

Posted on: enero 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Este 26 de enero se cumplen 32 años de la primera visita que el Papa Juan Pablo II hiciera a Venezuela. Eran las 3:53pm cuando su vuelo procedente de Roma tocó tierras venezolanas.

 

 

 

“Hacía tiempo que deseaba venir a veros, queridos hermanos y hermanas de Venezuela. (…) Vengo a la tierra de Simón Bolívar, cuyo anhelo fue construir en este continente una gran nación. Me trae un objetivo bien preciso: tratar de consolidar aquella primera siembra evangélica que se operó en las playas de Cumaná y que halló pronta expresión visible en la primera diócesis, la de Coro, declarada ciudad pontificia por uno de mis predecesores”, expresó el pontífice al llegar al país.

 

 

 
En ese momento la vía entre Maiquetía y Caracas rebosaba de feligreses que querían ver al Papa, montada en el llamado «Papa Móvil».

 

 

 

Miraflores y la Nunciatura Apostólica fueron los primeros puntos de la agenda del Sumo Pontífice, allí se reunió con las autoridades del Gobierno de la época, el entonces Presidente de la República Jaime Lusinchi, y los jefes de la iglesia venezolana.

 

 

 
El 27 de enero el Papa realizó una masiva misa en un terreno de la urbanización Montalbán, en Caracas.

 

 

 

En su honor, los terrenos al oeste de Montalbán fueron bautizados con el nombre del Pontífice.

 

 

 

Ese mismo día viajó a Maracaibo, y ofició una misa en el antiguo Aeropuerto Grano de Oro.

 

 

 
El 28 de enero el Sumo Pontífice hace una misa en La Hechicera, Mérida, donde dijo: «Puede decirse con razón que los Andes constituye la reserva espiritual de la Nación».

 

 

 

Luego regresó a Caracas para un acto con los jóvenes en el Estadio Olímpico de la UCV.

 

 

Conmovido por la voz de un niño

 

 
El 29 de enero Juan Pablo II auspició una multitudinaria misa en Ciudad Guayana, acto en el que se conmovió con el niño Adrián Guacarán, quien interpretó la canción El Peregrino.

 

 

La partida

 

 
Tras visitar el interior del país, regresó a Caracas, para su partida. El mensaje de Juan Pablo, condenando el divorcio, el aborto, y defendiendo la familia como la célula primaria de la humanidad, se quedó en la memoria de muchos, tanto como cuando, durante la comunión, se acercó al micrófono y cambió la consigna que había escuchado durante todo el día.

 

 

 

La gente gritaba: «Papa amigo, Venezuela está contigo», y Su Santidad le respondió a la gente: «Venezuela amigo, el Papa está contigo».

 

 

 
Venezuela tuvo que esperar 11 años más para verlo de nuevo en su segunda visita en 1996.

 

 

 

Globovisión

Por Confirmado: Oriana Campos

«No puede hacerse ni bajo las mismas condiciones ni con los mismos mediadores»

Posted on: enero 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La alianza de oposición venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) presentará una propuesta para establecer un nuevo proceso de diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro, con un nuevo formato y con nuevos mediadores, informaron hoy a Efe fuentes de la coalición opositora.

 

 

 

La oposición venezolana propondrá un nuevo diálogo con nuevos mediadores

 

 

 

Tras anunciar que se retiraban del proceso de conversaciones tal como estaba planteado desde el pasado 30 de octubre -con el auspicio de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Vaticano- los opositores acordaron formular un nuevo proceso de negociaciones con un diferente formato, del que no precisaron aún detalles.

 

 

 

Las fuentes explicaron que la plataforma dio por terminado el proceso de diálogo que acompañaron hasta ahora los expresidentes Martín Torrijos (Panamá), Leonel Fernández (R. Dominicana), y José Luis Rodríguez Zapatero (España), por el supuesto incumplimiento del Gobierno, y aseguraron que este capítulo «no se volverá a repetir».

 

 

 

La alianza de partidos no consiguió un consenso alrededor del plan de trabajo propuesto por los mediadores hace una semana para relanzar las conversaciones, que ya habían entrado en suspenso el pasado 6 de diciembre con el reproche de la MUD al Gobierno de haber incumplido los acuerdos alcanzados en las dos únicas plenarias que se celebraron.

 

 

 

El diputado Freddy Guevara, coordinador nacional del partido Voluntad Popular, indicó a Efe que aunque esta organización no participó en el diálogo pasado, la participación de los opositores en un nuevo proceso «no puede hacerse ni bajo las mismas condiciones ni con los mismos mediadores».

 

 

 

En reiteradas oportunidades varios opositores cuestionaron la imparcialidad de los expresidentes en los encuentros, sugiriendo que estos podrían estar favoreciendo la posición del Gobierno.

 

 

 

El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, indicó en su programa de radio transmitido por la emisora local RCR y en Periscope, que el diálogo «abortó (…) por responsabilidad del incumplimiento del oficialismo, del Gobierno, ante el incumplimiento reiterado y denunciado por la oposición y por el propio Vaticano, ese proceso se estancó primero y colapsó después», dijo.

 

 

 

Sin embargo, las fuentes consultadas por Efe aseguraron que los partidos continúan evaluando la propuesta presentada el pasado viernes por los expresidentes y el nuncio del Vaticano en Caracas, Aldo Giordano, para la formulación de un nuevo proceso que de concretarse sería «otra cosa».

 

 

 

Fuente: El Diario de Caracas

Por Confirmado: David Gallardo

El PIB británico crece al ritmo previo al Brexit

Posted on: enero 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Los datos cerrados de 2016 dejan en mal lugar las previsiones agoreras anteriores al referéndum

 

 

Los datos de la economía británica están dejando en muy mal lugar algunos vaticinios agoreros previos al referéndum del pasado 23 de junio. El Gobierno de Cameron, los servicios de análisis de los grandes bancos internacionales y el FMI y la OCDE habían anticipado un acusado desplome del PIB, que podía encarrilar al país hacia una recesión. También daban por hecho un desplome de la Bolsa. George Osborne, el anterior ministro de Economía, llegó a amenazar con un “presupuesto de emergencia” el pasado otoño si ganaba el Leave, con inmediatas subidas de impuestos. Nada de eso ha ocurrido. El Reino Unido creció un 0,6% en el último trimestre del año, manteniendo así el ritmo de los dos anteriores, y 2016 se cierra con un crecimiento del 2% (España logró un 3,3%). Las cifras británicas han mejorado los pronósticos.

 

 

 

El FTSE 100, que agrupa a los mayores valores de la Bolsa de Londres, estaba en 5.900 puntos hace un año y en cifras similares también en los días previos al referéndum, pero hoy marca 7.178 puntos. No se ha desplomado, todo lo contrario. La tasa de paro es del 4,8%, la menor en once años, con 1,6 millones de desempleados y 31,7 millones de ocupados.

 

 

 

Hasta ahora, el único golpe real se ha sentido en la cotización de la libra, que marcaba 1,47 ante el dólar antes del referéndum de junio y que ha caído a 1,26 ahora, a pesar de que se ha apreciado en los últimos días. La decisión de Theresa May de tomar la senda del Brexit duro ha castigado a la divisa, que llegó a sufrir una depreciación de hasta el 17% ante el dólar y marcar mínimos de treinta años. Se ha producido ya un leve aumento de la inflación, que ha empañado la bicoca de los viajes baratos a Europa para los turistas británicos y ha encarecido algunos artículos en los supermercados. Como contrapartida, la libra barata ha aumentado las exportaciones.

 

 

 

De todas formas, el optimismo debe ser atenuado por dos datos. El primero es que en agosto el Banco de Inglaterra bajó los tipos del 0,5% al 0,25%, la menor tasa en sus 332 años de historia, y lanzó un agresivo programa de expansión monetaria con compra de deuda del Estado y las empresas para paliar el impacto del Brexit.

 

 

 

El segundo atenuante es que en realidad, a día de hoy, el Reino Unido sigue en la UE a todos los efectos y beneficiándose del acceso al mercado único, con el que May quiere romper para poder controlar la inmigración. Cuando los británicos completen la salida, prevista por el Gobierno para la primavera de 2019, se dejarán sentir los efectos reales del Brexit, entre ellos la posible deslocalización de cúpulas financieras de bancos globales hoy asentados en la City de Londres, primera industria del país con 450.000 empleos directos. La capital en su conjunto supone el 22% del PIB británico. La semana pasada, HSBC y Swiss Bank anunciaron que cuando Gran Bretaña abandone la Unión Europea trasladarán cada uno a mil altos directivos fuera de Londres. Las entidades estadounidenses Citi y Morgan Stanley han lanzado también avisos similares.

 

 

 

El buen dato del PIB en el último trimestre, con un crecimiento del 0,6% frente al 0,5% previsto, se ha basado en la pujanza de los servicios, un sector que supone tres cuartas partes de la economía británica. El consumo ha mantenido un ritmo muy vivo, pero podría frenarse con la esperada inflación que traerá la depreciación de la libra. La producción industrial se muestra estable y han crecido levemente la construcción (0,1%) y la agricultura (0,4%).

 

 

 

La mayoría de los economistas británicos concuerdan en que el Brexit hará sufrir al Reino Unido en los próximos dos años. Pero el trauma no llegará a lo que se anunció durante la agresiva campaña del referéndum.

 

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

ABC

Shakira y Piqué, preocupados por la salud de su hijo Milan

Posted on: enero 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Shakira y Gerard Piqué vuelven a estar preocupados por la salud de uno de sus hijos. Si hace unos meses era Sasha, el menor, el que estaba enfermo, ahora están muy pendientes deMilan, que el pasado domingo 22 de enero, justo el día que cumplía 4 años, se supo que sufría un problema de salud. Ese mismo día el doctor Jordi Corominas, jefe del servicio de otorrinolaringología del centro médico Teknon de Barcelona, acudió a casa de Shakira y Piqué para interesarse por la salud del pequeño. El hermano de la cantante, Tonino, que se se encontraba junto a sus padres visitando a Shakira en la Ciudad Condal, fue quién se encargó de ir a recoger al médico a su domicilio y de llevarle de vuelta dos horas después de haber atendido a Milan.

 

 

 

 

Debido a este contratiempo la fiesta del cuarto cumpleaños de Milan tuvo que ser aplazada. Al día siguiente los padres de Shakira y Piqué acudieron a la casa de la cantante y futbolista para felicitar al pequeño. Horas más tarde y entrada ya la noche, Shakira y Piqué volvieron a trasladarse a una clínica de urgencia. La pareja acudió en coche esta vez con su hijo Milan al centro oftalmológico Barraquer, especializado en la investigación, tratamiento y de enfermedades oculares. El hermano de la cantante volvía a acompañar a la pareja y fue quien llevaba a Milan en brazos.

La familia Piqué Mebarak ni nadie de su entorno ha querido hacer ninguna declaración al respecto por lo que se desconocen más detalles sobre la enfermedad que sufre Milan. Tanto Shakira como Piqué viven por y para sus hijos, y suelen estar muy pendientes de ellos en su día a día. De ahí que sean ellos los que le lleven al médico. «Soy una madre a la que le gusta estar encima de mis niños», ha señalado en más de una ocasión la cantante que también admite: «Ser mamá es el trabajo más difícil que he desempeñado toda mi vida, pero feliz».

 

 

 

La familia no ha podido celebrar el cuarto cumpleaños de Milan como a ellos les hubiera gustado. Esperamos que el próximo 29 de enero, que Sasha cumple dos años, ya se haya repuesto Milan de sus problemas de salud. En los próximos días se esperan muchas celebraciones. Además del cumple de sus dos hijos, el 2 de febrero Shakira y Piqué cumplirán años y será una cifra redonda: la cantante colombiana, 40 años y el futbolista catalán, 30.

 

 

 

Hola!

Por Confirmado: Oriana Campos

Requesens denunció en la sesión de la AN que fue secuestrado el pasado viernes

Posted on: enero 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El diputado Juan Requesens señaló a los representantes del Gobierno nacional y aseguró ante la Asamblea Nacional que «ninguna de estas ratas que hoy tienen el poder, nos van a quitar las ganas de seguir luchando por un país mejor».

 

 

 

Requesens denunció en la sesión de la AN que fue secuestrado el pasado viernes

 

 

 

Asimismo, se dirigió directamente al presidente Nicolás Maduro y denunció que fue secuestrado el pasado viernes: «Fui secuestrado, el pasado viernes, fui víctima de un secuestro y unos malandros me golpearon y me amenazaron a mi, a mi familia, a mis compañeros y a mucha gente de aquí».

 

 

 

«Pero sepa el Gobierno que va a tener que mandar un batallón para para poder callarnos. No nos vamos a dejar», aseveró.

 

 

 

Respecto al Carnet de la Patria, Requesens señaló lo siguiente, directamente al Presidente: «Maduro, nosotros no necesitamos un carnet para comprar comida. Los venezolanos lo que necesitamos es que aquí se produzca la suficiente cantidad de alimentos (…) El Carnet de la Patria es un chantaje más del Gobierno».

 

 

 

Fuente: El Diario de Caracas

Por Confirmado: David Gallardo

« Anterior | Siguiente »