Archive for enero 23rd, 2017

« Anterior | Siguiente »

Abatidos tres sujetos en enfrentamiento en la Cota 905

Posted on: enero 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Tres sujetos presuntamente pertenecientes a la banda criminal «El Coqui» fueron abatidos en el sector Villa Zoila en la Cota 905, luego que en horas de la madrugada se enfrentaron con funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

 

 

 

Uno de los abatidos fue identificado como «El Principe», quien fue neutralizado cuando intentó arrojar una granada a las comisiones, y el artefacto explotó  en sus manos.

 

 

Asimismo, los otros dos sujetos fueron identificados como «El Gustavito», quien era prófugo de la PGV, y el «Keider», quien residía en el sector.

 

 

Se conoció que las autoridades están tras la pista de «El Coqui». Además, lograron incautar tres armas luego de revisar 300  viviendas, y  un antisocial se escapó con una granada fragmentaria.

 

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Fuente: GV

Evo Morales ajusta su Gobierno para intentar la reelección

Posted on: enero 23rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El respaldo al presidente se sitúa en el 58%. La Constitución prohíbe un nuevo mandato

 
Al cumplir 11 años como presidente de Bolivia, Evo Morales ha cambiado de Gabinete el fin de semana y hecho ajustes políticos para apurar los últimos años de su tercer periodo, con el objetivo de habilitarse para una nueva reelección —que está prohibida por la Constitución— y ganar otra vez en 2019. Morales presentó un informe al Parlamento en el que trató de probar que los logros de su Gobierno fueron mayores que los de todos los demás juntos.

 

 

Según una encuesta reciente, la gestión de Morales cuenta con una aprobación del 58% en las cuatro principales ciudades. Sin embargo, la encuesta muestra que entre el 60% y el 70% de los habitantes de dichas ciudades rechaza que el presidente cambie la Constitución para reelegirse. Por eso, el «gran problema» que ve Morales en su futuro político es «cómo habilitarse», y en cambio cree que a su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), le sería fácil volver a ganar en 2019 si él fuera el candidato, según explicó en una entrevista con el diario local El Deber .

 
El MAS está pensando en eludir la prohibición constitucional de que Morales participe, que fue ratificada por un referendo popular en febrero de 2016, por medio de medidas como la organización de un nuevo referendo o la renuncia del presidente seis meses antes de la conclusión de su mandato. El rechazo de la mayoría de la población por la reelección hace que lo más probable es que Morales renuncie, aunque los juristas dudan de que este gesto lo habilite. Para hacer posible esta salida, el vicepresidente, Álvaro García Linera, ha anunciado que ya no se postulará más al puesto de acompañante de Morales que ha ocupado ininterrumpidamente hasta ahora.

 

 

 

La principal fuente de la alta popularidad de Morales es el comportamiento de la economía, que es la más dinámica de Sudamérica, aunque también se haya visto afectada por la caída de los precios de las materias primas que provocó la crisis regional. «La economía está bien protegida por nuestras políticas», dijo Morales a la Asamblea Legislativa.

 

 

También tiene importancia el rostro popular del Gobierno, que como probó el presidente en su informe, ha sido el que más participación indígena ha tenido en la historia del país. El apoyo a Morales es muy fuerte en los niveles socioeconómicos bajos, pero se ha debilitado mucho en las clases medias más acomodadas, que también son las que más activamente se oponen a la reelección.

 

 

Según los sondeos, los sectores disconformes critican al Gobierno por falta de eficiencia y corrupción. Su malestar llegó al punto máximo cuando, a fines del año pasado, cerca del 40% de los vecinos de la ciudad de La Paz dejó de recibir agua por cañerías por culpa de la sequía y de la imprevisión de una empresa estatal, cuya conducción el Gobierno había entregado a un movimiento social.

 

 

Equipo técnico
En respuesta a la insatisfacción, se ha optado por un Gabinete más técnico: «Donde el gerente se somete al dirigente nos va mal», explicó Morales. En cuanto a la corrupción, el presidente no reconoce su existencia en las altas esferas gubernamentales y la atribuye a los funcionarios de menor jerarquía; también se felicita de que varios de los dirigentes de su partido se encuentren en la cárcel, sobre todo por la trama del Fondo Indígena, que salpicó a muchos dirigentes sindicales y comunitarios a los que el Estado había entregado financiamiento para proyectos de desarrollo.

 

 

La oposición al Gobierno concentra todos sus esfuerzos en tratar de que la ley se cumpla, para no tener que enfrentarse otra vez con Morales en las próximas elecciones. Sin él en liza, las probabilidades de que el MAS continúe en el poder son bajas, ya que los candidatos alternativos de este partido no repuntan en las encuestas. Pero los mecanismos que podrían evitar una nueva participación electoral del presidente se encuentran en manos del oficialismo. Para Morales la oposición no es un problema. «Me preocupa que el MAS fracase por descomposición interna, cualquier proceso como el nuestro puede caer solo por problemas internos», dijo.

 

 

 

El País

Perú retira concesión de gasoducto a Odebrecht

Posted on: enero 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Perú resolvió terminar la concesión de un gasoducto valorado en 7.000 millones de dólares, que había entregado a un consorcio liderado por la brasileña Odebrecht, firma que admitió pago de sobornos, informó el lunes el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo.

 

 

 

«El proyecto no va con los actuales socios. No han logrado demostrar que tienen financiamiento. Ese financiamiento tenía que ser obtenido de la comunidad financiera internacional (…). No han sido capaces de llevar adelante un proyecto porque el sistema financiero no cree en ellos», dijo el ministro Tamayo a la radio RPP.

 

 

 

La finalización adelantada del contrato será comunicada oficialmente el martes, dijo Tamayo. El plazo para que las constructoras demuestren su capacidad para hacerse cargo de la obra venció este lunes.

 

 

 

El consorcio integrado por Odebrecht, la española Enagas y la local Graña y Montero, ya había adelantado que era inminente que perdiera el contrato. Necesitaba un préstamo de unos 4.000 millones de dólares. La situación se complicó tras el escándalo de corrupción en que se vio envuelta la brasileña.

 

 

 

Odebrecht, que ha admitido pago de sobornos el Brasil y en otros países de Latinoamérica para la obtención de contratos de obras públicas, ha reconocido pago de coimas en Perú por 29 millones de dólares entre 2005 y 2014, período que abarca los gobiernos de Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala.

 

 

 

La obra del gasoducto, que ya estaba relativamente suspendida, según el ministro, cuenta con más del 30% de avance y consiste en un tendido de tuberías de 1.134 kilómetros para el transporte de gas en el sur del país

 

 

 

Como plan momentáneo para el suministro de gas hasta que la obra vuelva a ser concesionada, Perú dispondrá de una red de camiones para el transporte del recurso.

 

 

 

Fuente: Globovisión

Por Confirmado: David Gallardo

Tres hermanos mueren decapitados y calcinados

Posted on: enero 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Según información suministrada por fuentes policiales, las víctimas de rivales del “Tren del Delirio” pertenecían a la banda “Los Negritos”, dedicada al robo de unidades colectivas, comercios y entidades bancarias en los municipios Páez y Andrés Bello

 

 

 

Los cadáveres encontrados tiroteados, decapitados y calcinados  la noche del sábado en el caserío Las Marías de Río Chico, municipio Páez, en Miranda, pertenecían a tres hermanos. Según las indagatorias del Cicpc los responsables del triple homicidio en medio de una venganza serían integrantes de la banda “El Tren del Delirio”

 

 

 

El Cicpc está tras la pista de los homicidas, quienes presuntamente son integrantes de la banda de “El Tren del Delirio”.

 

 

 

Los cadáveres encontrados tiroteados, decapitados y calcinados  la noche del sábado en el caserío Las Marías de Río Chico, municipio Páez (Mir), pertenecían a tres hermanos.

 

 

 

Familiares que acudieron a la Medicatura Forense de Acevedo donde estaban los cuerpos, los identificaron como Ramón Alfredo Burguillo Machado (30), Juan Bautista Burguillo Machado (26) y Leonardo Jesús Burguillo Machado (28).

 

 

 

Se pudo conocer, que los hoy occisos se encontraban en el sector antes mencionado, cuando fueron atacados por un grupo de unos 12 sujetos armados, quienes bajo amenaza de muerte se los llevaron. Al cabo de unas horas, familiares los hallaron sin vida en la zona boscosa.

 

 

 

Según información suministrada por fuentes policiales, pertenecían a la banda “Los Negritos”, dedicada al robo de unidades colectivas, comercios y entidades bancarias en la localidad.

 

 

 

Se supo, que en octubre pasado otro hermano de las víctimas fue asesinado en la misma comunidad.

 

 

 

El Cicpc inició la búsqueda de los asesinos para ponerlos tras las rejas. Señalan a la banda de “El Tren del Delirio” como autora del triple homicidio.

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Fuente: LV

China tiende la mano a Trump para luchar contra el cambio climático

Posted on: enero 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El gobierno chino invitó Donald Trump a seguir con la lucha contra el cambio climático y subrayó que todos los países deben actuar para frenarlo cumpliendo el Acuerdo de París.

 

 

 

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Hua Chunying tendió la mano al nuevo Ejecutivo estadounidense con el que, según aseguró en una rueda de prensa, Pekín tiene abiertos canales para «mantener el contacto» desde la elección de Trump, a pesar de la posición del mandatario estadounidense sobre Taiwán.

 

 

 

«China está dispuesta a trabajar con todas las partes, incluyendo la nueva Administración de Estados Unidos, para continuar con el diálogo y la cooperación práctica sobre la cuestión del cambio climático», afirmó Hua.

 

 

 

La portavoz de Exteriores subrayó la importancia del Acuerdo de París, un «hito», dijo, que China tiene intención de implementar en sus políticas domésticas y que aspira a promocionar en la escena internacional.

 

 

 

«Es un logro que no ha sido fácil, todos los países deberían seguir la tendencia, aprovechar la oportunidad, adoptar acciones e implementar el acuerdo para el porvenir de las futuras generaciones», apuntó la portavoz china.

 

 

 

Hua insistió en la disposición de China a trabajar conjuntamente con Trump, a pesar las críticas del presidente estadounidense hacia el gigante asiático o de su acercamiento a Taiwán, y aseguró que su homólogo chino, Xi Jinping, le envió un mensaje de felicitación tras su investidura del viernes.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por Confirmado: David Gallardo

Tillerson: Buscaremos una transición a la democracia en Venezuela

Posted on: enero 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Rex Tillerson, nominado para secretario de Estado del presidente de EE UU, quiere revisar los detalles del acuerdo de paz en Colombia y buscará una transición a la democracia en Venezuela, según sus respuestas a preguntas de los senadores que evalúan su confirmación.

 

 

 

Esas respuestas escritas de Tillerson, cuya audiencia de confirmación en el Senado se celebró el pasado 11 de enero, fueron publicadas por la web Latin America Goes Global, especializada en la política estadounidense hacia Latinoamérica.

 

 

 

En una de ellas, relativa a Colombia, Tillerson sostiene que, si es confirmado como nuevo jefe de la diplomacia estadounidense, «buscaría revisar los detalles del reciente acuerdo de paz» en ese país y «determinar hasta qué punto Estados Unidos debería seguir apoyándolo».

 

 

 

El ex jefe de la petrolera ExxonMobil también promete hacer «todo lo posible» para continuar con la «estrecha cooperación» de EE UU con el gobierno colombiano, para que mantengan «sus compromisos de controlar la producción y el tráfico de drogas».

 

 

 

Por otro lado, en su respuesta sobre Venezuela, Tillerson afirma que urgiría a lograr una estrecha cooperación en el continente, particularmente con Brasil y Colombia, y con organismos multilaterales como la OEA, para buscar «una transición negociada a un gobierno democrático» en ese país.

 

 

 

Con esa transición, a su juicio, «se reconstruirían las instituciones políticas» con «valientes defensores de la democracia y los derechos humanos», lo que «abrirá el camino para el tipo de reformas necesarias para poner a Venezuela en el camino de la recuperación económica».

 

 

 

Dos influyentes senadores republicanos, John McCain y Lindsey Graham, anunciaron que respaldan a Tillerson, lo que despeja muchos obstáculos hacia su confirmación para el cargo.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por Confirmado: David Gallardo

¿Por qué la Mona Lisa no tiene cejas?

Posted on: enero 23rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

A los historiadores de arte se les dificulta responder esta pregunta. Algunos especialistas afirman que la Mona Lisa no tiene cejas porque la depilación facial era una moda de la época o porque fue la representación que Da Vinci hizo de la modelo.

 

 

 
“Hay quienes piensan que puede haber sido moda entre la aristocracia y otros creen que las cejas se le cayeron en una restauración mal hecha”, afirma el pintor, escultor y grabadista mexicano Felipe Ehrenberg quien, de acuerdo con el diario Cultura.UNAM, es considerado “el padre del arte conceptual en México”. En realidad, asegura Ehrenberg, se trata de “una pregunta sin respuesta”.

 

 

 

Hay una hipótesis que afirma que la Mona Lisa no tiene cejas porque en siglos pasados se le practicó una restauración muy agresiva al cuadro, en la que se habrían eliminado los trazos pintados; esta idea se fundamenta en las palabras que Giorgio Vasari escribió en el siglo XVI, en Las vidas de los más excelentes arquitectos, pintores y escultores italianos desde Cimabue a nuestros días; en él, asegura que en las cejas de esta obra “se apreciaba el modo en que los pelos surgen de la carne, más o menos abundantes y girados según los poros de la piel; no podían ser más reales”.

 

 

 

Culturizando

Por Confirmado: Oriana Campos

Machado: El documento del diálogo es una infamia

Posted on: enero 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

La ex diputada afirmó que el gobierno no quiere elecciones y la tarea de las personas es exigirlas

 

 

Este lunes la coordinadora nacional de Vente Venezuela, María Corina Machado, afirmó es momento de asumir el 23 de enero “como el primer día para reagruparnos como fuerza ciudadana y derrotar a la tiranía”.

 

 

 

“Hoy estamos en la calle haciéndole entender a la tiranía que el tiempo se acabó y que se tienen que ir, así como el 23 enero del 58 salieron con firmeza los hombres y mujeres que anhelaban libertad”, destacó Machado desde la autopista Francisco Fajardo. Sin embargo, llamó a hacer una reflexión para entender qué hace falta para que toda Venezuela despierte.

 

 

 

Machado ratificó que ni Vente Venezuela, ni ningún venezolano “va a aceptar ningún arreglo».

 

 

 

«El documento del diálogo que se dio a conocer recientemente es una infamia, ya saben cuál será nuestra posición ante cualquier acuerdo que quieran traernos cocinado los ex presidentes que quieren que este régimen se quede”, expresó.

 

 

 

La dirigente explicó que el diálogo significa la permanencia de Maduro en el poder hasta 2019, a cambio de unas elecciones regionales que también están en la Constitución, pero no son suficientes.

 

 

 

“¿Dónde queda la gente? Eso es lo que uno se pregunta cuando lee el documento del diálogo”, dijo.

 

 

 

“Yo quiero creer, y depende de nosotros, que esta será la última hora de la tiranía”, declaró Machado, quien dijo que Vente Venezuela no se prestará para caminar “escondiditos” o “pidiendo permiso”, sino por la calle del medio.

 

 

 

“Los venezolanos nos están exigiendo un mensaje mucho más coherente, no puede ser que hace dos semanas se declaró el abandono del cargo por parte de Maduro y luego se actúe como si eso no hubiese ocurrido”, indicó.Además, la dirigente dejó claro que no se doblegará hasta lograr el propósito: la salida del régimen.

 

 

 

Machado, junto a los dirigentes de Vente Venezuela, nuevamente cerró la Autopista Francisco Fajardo y exhortó a los ciudadanos a que todos, unidos, salgan a la calle.

 

 

 

“Todos sabemos que Maduro se robó las elecciones. Este es el momento de los ciudadanos. Sí tenemos la fuerza”, afirmó.

 

 

 

“El régimen no quiere elecciones ni de reina de carnaval. Es nuestra tarea exigir elecciones, sí, pero presidenciales”, sostuvo.

 

 

 

NP

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Expresidente Bush y su esposa se recuperan de salud

Posted on: enero 23rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La pareja se encuentra internada en el Hospital Metodista de Houston desde la semana pasada.

 

 

La pareja se encontraba en buen estado de ánimo, que estaban muy interesados «en lo relacionado a la investidura presidencial».

 

 
La salud del ex presidente George H.W. Bush y la de su esposa continúa mejorando, aunque la ex primera dama había decidido continuar hospitalizada una noche más para «estar más cerca de su marido», será dada de alta este lunes.

 

 

La pareja se encontraba internada en el Hospital Metodista de Houston. Él expresidente de 92 años ha estado recibiendo tratamiento por dificultades respiratorias por neumonía, mientras su esposa Barbara, de 91, se recuperaba de bronquitis.

 

 

«Esencialmente son terapia el uno para el otro», dijo uno de los médicos del hospital durante una conferencia de prensa.

 

 

El expresidente será sacado de la Unidad de Cuidados Intensivos pero permanecerá en el hospital hasta por lo menos el fin de semana.

 

 

Bush ha estado una semana en el hospital. Los médicos le insertaron el miércoles un tubo de respiración y se utilizó un ventilador médico para apoyar su respiración; el tubo fue retirado el viernes.

 

 

Bárbara Bush ingresó al hospital el miércoles luego de presentar debilitamiento y tos durante las últimas semanas. Los médicos determinaron que tenía bronquitis; su salud ha mejorado desde que recibe tratamiento.

 

 

Jim McGrath, portavoz de la familia Bush, dijo que los Bush querían «agradecer por su gentileza a quienes les desearon una pronta recuperación, y en especial por sus oraciones».

 

 

En un tuit publicado el sábado, McGrath aseveró que la pareja se encontraba en buen estado de ánimo, que estaban muy interesados «en lo relacionado a la investidura presidencial» y se sentían «muy contentos» de que el presidente Donald Trump haya visitado a personal de la CIA.

 

 

El sábado, Trump viajó a los cuarteles generales de la CIA en Langley, Virginia, y habló ante un grupo de aproximadamente 400 personas. Bush fue director de la CIA de 1976 a 1977.

 

 

Los 72 años de matrimonio de la pareja es el período más largo de una pareja presidencial en la historia de Estados Unidos.

 

 

Voa Noticias

¿Cuánto puede volar un ave sin detenerse?

Posted on: enero 23rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El chipe estriado, también conocido como reinita rayada, un pájaro que sólo pesa 12 gramos, cumple su emigración de América del Norte a América del Sur sobrevolando el océano Atlántico sin detenerse durante dos a tres días, según un estudio publicado recientemente.

 

 

 
Desde hace medio siglo, los científicos buscaban la confirmación de tal proeza. Un equipo internacional de biólogos, que publican el resultado de sus trabajos en la revista científica británica Biology Letters, está convencido de haber encontrado “pruebas irrefutables”.

 

 

 

“Este es uno de los viajes directos más largos encima del agua registrados por un pájaro cantor”, explica uno de los autores del estudio, el científico Bill DeLuca, en un comunicado publicado por la Universidad de Massachusets en Amherst.

 

 

 

El pájaro habita en general los bosques boreales de Canadá y Estados Unidos entre la primavera y el otoño. Después emprende vuelo para dirigirse a las Grandes Antillas o a las costas situadas el norte de Sudamérica para su periodo de hibernación.

 

 

 

Par tener precisiones sobre su trayectoria migratoria, los científicos instalaron geolocalizadores miniatura que pesan 0,5 gramos en 40 pájaros de esta especie entre mayo y agosto de 2013: 20 que salían de Vermont y 20 de Nueva Escocia.

 

 

 

Gracias a los datos recuperados en cinco pájaros capturados a su vuelta a América del Norte, los científicos constataron que los chipes estriados recorren de 2.270 a 2.770 km en un vuelo que dura entre 2,5 y 3 días.

 

 

 

Los pájaros “se reavituallan lo más posible y en ciertos casos duplican su peso” para prepara este periplo, explica el científico Ryan Norris, de la Universidad de Guelph (Canadá), citado en un comunicado.

 

 

 

“No cabe duda de que el chipe estriado realiza una de las emigraciones más audaces de la Tierra”, añadió.

 

 

Culturizando

Por Confirmado: Oriana Campos

« Anterior | Siguiente »