Posted on: enero 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments
La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen ha asegurado en una entrevista publicada por el dominical alemán «Bild am Sonntag» que la Unión Europea (UE) ha muerto, aunque todavía no lo sabe.
Durante esta entrevista, afirma sin dudar que la causa ante este hecho se debe a que «ha fracasado en todos lo ámbitos».
Con respecto a lo económico, para la política francesa, existe un crecimiento débil. Desde el ámbito social, la pobreza crece a medida que el desempleo es cada vez más alto. Su opinión sobre la política de seguridad es que «la UE no es capaz de proteger las fronteras de Europa», recalcando la incapacidad por proteger a los ciudadanos del terrorismo islamista.
«Cuando un experimento fracasa tan estrepitosamente hay que darlo por terminado», concluye Le Pen.
A lo largo de la entrevista, también ha hablado sobre la promesa que anunció en caso de ganar las elecciones presidenciales en su país, al ser preguntada sobre su decisión de realizar un referendo para una salida de Francia de la UE. Afirmó que se encontraría precedido por un intento de llegar a la negociación para conseguir una «Europa de las naciones».
«Quiero que la UE nos devuelva la soberanía en cuatro ámbitos: la protección de las fronteras, la política monetaria, la política económica y la justicia», anuncia.
«Si la UE acepta, entonces crearemos una Europa de las naciones», asegura Le Pen. Pero en caso de que no sea aceptado por la Unión Europea «le diré a los franceses que convocaré un referendo y abandonaremos la UE», agrega.
Posted on: enero 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments
Lo que todo ciudadano consciente de su amor por Venezuela debería colocar mañana, 23 de enero, como su máxima preocupación es la de sacar a su país de este basurero donde una camarilla de civiles y militares la ha hundido sin piedad. De lo que ocurrió aquella mañana de enero a lo tenemos hoy como república socialista hay una distancia tan grande que nadie, ni en sus momentos de mayor locura, pudo imaginar siquiera.
Los venezolanos salieron a la calle a luchar por la libertad, por la democracia y contra la corrupción militar y la tortura policial. El país que parecía encaminado hacia la consolidación de sus instituciones y el rescate de un futuro siempre incumplido, vio como sus ansias de libertad y de democracia eran decapitadas por un grupo de militares que pensaron que las Fuerzas Armadas podían gobernar Venezuela mejor que aquellas fuerzas civiles agrupadas en modernos partidos políticos.
Las corrientes desarrollistas en América Latina se instalaron entre los mandos militares porque atribuían el atraso de nuestros países a los sectores civiles que, en medio de sus luchas intestinas y sus batallas ideológicas y políticas, instalaban en el seno de sus organizaciones, y por ende en los gobiernos que instauraban a través del voto, una incoherencia organizativa que en nada ayudaba al esfuerzo inmenso y sostenido que se necesitaba para salir del atraso y de la decadencia.
Los militares hacían ver que solo con disciplina, orden y fuerza armada era posible no sólo impulsar un “plan país” coherente y sin fisuras, jerarquizado en la misma medida en que los mandos de las FAN se ataban unos a otros en la sucesión de sus promociones y en la meritocracia interna.
Pero ordenar un país no es hacerlo marchar disciplinadamente hacia el frente de batalla. Una sociedad que no guarde en sí misma la posibilidad y el derecho de revisarse y cuestionarse en sus actos públicos es poco menos que un cadáver, un cuerpo inerte, incapaz de inspirar otra vida.
Desde luego que aquellos oficiales de las Fuerzas Armadas, formados en la famosa escuela de Chorrillos, en Perú, instituto de élite por decir lo menos, no son parecidos ni de lejos a estos genios que llegaron donde están hoy apalancados en la amistad y el compañerismo.
Y no se trata de herir a estos señores sino de colocar sobre la mesa el desplome en la formación profesional de quienes eran capaces en el pasado de dirigir empresas que asombraban profesionalmente, ya sea como construcciones de todo tipo o la fundación de ciudades que acompañaban proyectos exitosísimos como la CVG, la represa de Guri, la autopista al Litoral, y no lo que se construye hoy, que no son nada más que imperios de corrupción.
Los de hoy no son capaces ni de reprimir el hampa en los barrios ni de asumir que cometieron una masacre en Barlovento o en Cariaco. No dan la cara, no renuncian, no parece importarles el honor de la Fuerza Armada.
Olvidan que cuando el 23 de Enero de 1958 el pueblo no rechazó ni persiguió a los militares con grado de coroneles, o comandantes o mayores, ni capitanes ni tenientes y menos aún suboficiales. El pueblo no atacó a la FAN, la glorificó, la amó y la recibió en sus brazos. Es tiempo de volver a querer a nuestros soldados, nuestros marinos y nuestros aviadores.
Posted on: enero 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments
La hermana del juez Teori Zavascki, instructor del caso Petrobrás en la Suprema Corte de Brasil, pidió una investigación seria sobre el accidente aéreo que le causó la muerte al magistrado. Entrevistada por el diario O Estado de Sao Paulo, Delhi Zavascki, de 70 años de edad, dijo: “Tengo miedo de que pueda haber muchas cosas por detrás. Quiero una investigación seria”.
Zavascki admitió que la familia estuvo siempre preocupada por el trabajo de su hermano en el caso Lava Jato, como se conoce al gigantesco escándalo de corrupción por el que son investigados políticos y ejecutivos de las empresas más importantes del país.
El hijo del juez, Francisco Zavascki, solicitó una investigación a fondo y en mayo de 2016 advirtió: “Si algo le pasa a alguien de mi familia ya saben donde buscar”.
Motín. La policía volvió a entrar en la cárcel de Alcaçuz, la más grande del estado de Río Grande do Norte, para construir una barrera que separe a dos facciones rivales que mantienen enfrentamientos desde hace una semana.
Posted on: enero 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments
La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, avanzó hoy que hablará este viernes en Washington con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre un acuerdo comercial entre ambos países y la importancia de la Organización el Tratado del Atántico Norte (OTAN) para la defensa colectiva.
«Tendremos la oportunidad de conversar sobre nuestra posible futura relación comercial, pero también sobre algunos de los retos que afrontamos todos en el mundo», afirmó May en una entrevista con la cadena pública BBC, informó Efe.
La primera ministra, que esta semana anunció su intención de que el Reino Unido abandone el mercado único al salir de la Unión Europea (UE), será el primer líder internacional que se reunirá con Trump en la Casa Blanca tras ser éste investido presidente.
«Tanto él como la gente que le rodea se han referido ya a la importancia de llegar a un acuerdo de comercio con el Reino Unido, y eso es algo de lo que esperan hablar con nosotros», detalló la jefa del Gobierno británico.
«Hay otros asuntos en los que debemos trabajar juntos. Como la importancia de la OTAN, por ejemplo, y la lucha contra el terrorismo. Hay terrenos donde afrontamos las mismas amenazas y los mismos retos. Hemos trabajado juntos en ellos en el pasado y seguiremos haciéndolo en el futuro», agregó.
May aseguró que el mandatario estadounidense reconoce el «valor» de la Alianza Atlántica, a pesar de que la semana pasada reiteró que en su opinión es una organización «obsoleta».
«Los dos hemos hablado ya sobre las contribuciones que deben hacer los países (a la OTAN). El Reino Unido está gastando el 2 % de su Producto Interior Bruto en defensa, y creo que eso es lo importante» subrayó la primera ministra.
May restó importancia a la consigna de poner a «Estados Unidos primero» que lanzó Trump en su discurso de investidura a la hora de fortalecer los lazos comerciales entre Washington y Londres.
«Es lo que hace cualquier líder y cualquier Gobierno. Nosotros, aquí en el Reino Unido, tratamos de anteponer los intereses del país y de los británicos al abordar cualquier asunto», argumentó.
Un día después de las multitudinarias manifestaciones en diversos países en favor de los derechos de las mujeres y contra el nuevo presidente estadounidense, la mandataria británica rehusó confirmar que tratará ese asunto de forma explícita con Trump.
«Cuando me siente ante él, la mayor afirmación que se hará sobre el papel de las mujeres es que estaré allí como la primera ministra del Reino Unido, hablando con él directamente sobre los intereses que compartimos», señaló.
Posted on: enero 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aprovechado su visita a la CIA para dejar claro que la “guerra” con la prensa que mantuvo durante su campaña electoral va a continuar y acusó a los medios de mentir sobre las cifras de asistencia a su investidura presidencial este viernes.
Trump dijo que los periodistas están “entre los seres humanos más deshonestos de la tierra”, al explicar que la multitud asistente a los actos de su investidura “parecía” englobar a entre un millón y 1,5 millones de personas, y que los medios mostraron imágenes y fotos de “un terreno donde prácticamente no había nadie”.”Amo la honestidad, me gusta la cobertura (de prensa) honesta”, declaró.
“Amo la honestidad, me gusta la cobertura (de prensa) honesta”
A falta de datos oficiales, las fotografías aéreas dejan claro que las cifras de asistencia a la investidura de Trump han quedado lejos de los históricos 1,8 millones que acudieron a la primera toma de posesión del ya expresidente Barack Obama en 2009.
Las autoridades de Washington habían estimado en los días previos que unas 800.000 personas asistirían a la toma de posesión de Trump, tanto para celebrar su llegada a la Casa Blanca como para manifestarse en su contra, pero la cifra parece que fue mucho menor y algunos medios hablan de unas 10.000 asistentes a la ceremonia de investidura.
Poco después de las declaraciones de Trump, el nuevo portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, denunció en su primera comparecencia, visiblemente molesto, los intentos “vergonzosos e incorrectos” de algunos medios por “minimizar el enorme apoyo” que se vio en los actos de investidura y acusó explícitamente al New York Times de tergiversar la asistencia al acto en uno de sus tuits.
Spicer llegó a afirmar que nunca antes hubo tanta cantidad de público para una investidura, “tanto en persona como alrededor del mundo”, aunque él mismo admitió que “nadie tiene cifras” oficiales porque el Servicio de Parques Nacionales no facilita esos datos.
El Gobierno de Trump va a hacer que la prensa “rinda cuentas”
El Gobierno de Trump va a hacer que la prensa “rinda cuentas”, ya que “el pueblo estadounidense merece algo mejor”, subrayó Spicer en un tono desafiante desde el podio de la sala de prensa de la Casa Blanca y sin aceptar preguntas.
Spicer no aceptó ninguna pregunta de los reporteros y no especificó cuántas personas cree la Casa Blanca que asistieron al acto. Sólo afirmó que tres grandes secciones de la explanada, con una capacidad para al menos 200.000 personas, estaban “llenas cuando el presidente juró su cargo”.
Had a great meeting at CIA Headquarters yesterday, packed house, paid great respect to Wall, long standing ovations, amazing people. WIN!
El portavoz alegó que algunas fotos de la inauguración fueron “intencionalmente encuadrada de una manera” que minimizaba a la multitud, sin dar ejemplos ni pruebas.
Por otro lado, Spicer anunció que Trump recibirá en la Casa Blanca a la primera ministra británica, Theresa May, el próximo viernes y al mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, el 31 de enero.Así, la visita de May será la primera de un líder extranjero a la Casa Blanca de Trump.
La visita de Theresa May será la primera de un líder extranjero a la Casa Blanca de Trump
Pero al margen de sus ataques a la prensa, el mandatario quiso hacer las paces hoy con los servicios de inteligencia con su visita a la CIA y ignoró las masivas protestas en su contra, especialmente la celebrada en Washington, en su primer día completo en el cargo.
Más de medio millón de personas tomaron Washington, la capital de Estados Unidos, para defender derechos que ven amenazados por Trump en la llamada Marcha de las Mujeres, que se repitió en más de 670 ciudades del país y otras 70 internacionales, reuniendo en total a millones de ciudadanos.
Ni Trump ni su equipo hicieron ninguna mención a esas marchas y el presidente, tras asistir a primera hora del día con su familia a un servicio religioso en la Catedral Nacional de Washington que puso fin a los actos oficiales de su investidura, se desplazó a Langley (Virginia) para visitar las instalaciones de la CIA.
La relación de Trump con los servicios de espionaje del país ha sido bastante tensa en las últimas semanas, sobre todo por las reticencias del mandatario a dar por buena la conclusión, compartida por agencias como la CIA y el FBI, de que Rusia orquestó una estrategia de ciberataques para ayudarle a ganar las elecciones presidenciales.
Ni Trump ni su equipo ha hecho ninguna mención a las masivas marchas en su contra celebradas por todo el país
Rusia ha negado su implicación en esos ciberataques y Trump se mostró escéptico al respecto hasta el pasado 11 de enero, cuando reconoció por primera vez que Moscú estuvo detrás de ellos.
Hoy Trump llegó a la CIA con un mensaje muy claro para toda la comunidad de inteligencia: “De verdad les apoyo”, les dijo.”No hay nadie que tenga una mejor consideración de la comunidad de inteligencia que Donald Trump”, subrayó el mandatario entre aplausos.”Les quiero. Les respeto”, comentó también Trump, quien enfatizó, por otro lado, que es necesario “deshacerse” del Estado Islámico (EI) y que el “terrorismo radical islámico” debe ser “erradicado”.
Poco antes, su vicepresidente, Mike Pence, aseguró no haber conocido a nadie “más entregado” a garantizar la seguridad del país que Trump y agregó que el nuevo Gobierno que asumió este viernes “reconoce y aprecia los sacrificios” de la comunidad de inteligencia.
Rusia ha negado su implicación en los ciberataques y Trump se mostró escéptico al respecto hasta el 11 de enero, cuando reconoció que Moscú estuvo detrás de ellos
Posted on: enero 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments
El papa Francisco dijo el domingo que no se formará una opinión sobre Donald Trump hasta tener la oportunidad de ver las políticas específicas que el nuevo presidente estadounidense pone en práctica, reseña Reuters.
El viernes, cuando Trump estaba tomando posesión de su cargo, Francisco le había instado a que se guiara por los valores éticos, diciendo que debía tener en cuenta a los pobres y a los marginados durante su tiempo en el cargo.
“No me gusta anticiparme a los acontecimientos ni juzgar a las personas antes”, dijo el Papa en una entrevista con el periódico español El País.
“Veremos qué hace. Veo cómo actúa, cómo hace y ahí tomaré mi opinión. Pero asustarme o alegrarme por lo que pueda suceder, en eso creo que podemos caer en una gran imprudencia. En ser profetas o de calamidades o de bienestares que no se van a dar, ni una ni otra. Se verá”, dijo.
Francisco también advirtió a los europeos contra el populismo, diciendo que no deberían repetir los mismos errores que en la década de 1930 cuando buscaron “salvadores” para resolver la crisis económica y política que acabó llevando a la guerra.
“Para mí el ejemplo más típico de los populismos en el sentido europeo de la palabra es el 33 alemán (…) Alemania destrozada, busca levantarse, busca su identidad, busca un líder, alguien que le devuelva la identidad y hay un muchachito que se llama Adolf Hitler y dice ‘yo puedo, yo puedo’. Y toda Alemania vota a Hitler. Hitler no robó el poder, fue votado por su pueblo, y después destruyó a su pueblo. Ese es el peligro”, dijo.
Posted on: enero 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments
El exjugador del Chelsea Oscar quiere reclutar a Diego Costa para el fútbol chino. El extremo brasileño ha deslizado que el club de Londres dejaría salir a su delantero estrella por 150 millones de euros, según publica el diario The Sun.
Un traspaso que de producirse sería el golpe definitivo del fútbol chino y lograría una cifra récord superando a la llegada de Pogba al Manchester United por 105 millones de euros.
The Sunday Times indica que el brasileño también ha utilizado el argumento de su salario, 24 millones de euros, como canto de sirena para atraer al brasileño al emergente fútbol chino. Un sueldo que el jugador considera mal pagado en comparación con otros jugadores. Solo está superado por los 37 millones de euros que percibe Carlos Tévez.
El interés del fútbol chino por Costa no es nuevo. En Inglaterra aseguran que el exjugador del Atlético de Madrid ha recibido una oferta del Tianjin Quanjian por 94 millones de euros. El delantero tiene contrato con los blues hasta 2019 y ya ha tenido problemas con Antonio Conte por su recuperación y por la oferta del equipo de Cannavaro. El entrenador del Chelsea lo dejó fuera para el partido contra el Leicester por una discusión con él y con Julio Tous, preparador físico de los blues.
Posted on: enero 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments
El alero Kawhi Leonard anotó 41 puntos, la mejor marca en su carrera, y llevó a los visitantes Spurs de San Antonio a una victoria por 115-118 en el tiempo de prórroga sobre los Cavaliers de Cleveland.
En duelo de equipos líderes de División, y campeones de la NBA, los Spurs (34-9) sumaron su tercera victoria seguida y se afianzan en el primer lugar de la División Suroeste, luego de conseguir siete triunfos en sus últimos 10 partidos.
Leonard jugó 46 minutos y encestó 15 de 30 tiros de campo, incluidos 3 de 8 triples, y 8 de 8 desde la línea de personal, además de aportar seis rebotes, cinco asistencias y perdió seis balones, el que más también del equipo.
El ala-pívot LaMarcus Aldridge lo apoyó con doble-doble de 16 puntos y 12 rebotes y su compañero de ataque, el pívot David Lee, que salió en el puesto de titular del español Pau Gasol, logró otro de 14 tantos y 11 rebotes.
El escolta reserva argentino Manu Ginóbili aportó ocho tantos en 20 minutos de juego al encestar 3 de 9 tiros de campo, incluidos 2 de 6 triples, logró dos rebotes y entregó tres asistencias.
Gasol no jugó debido a que se encuentra en recuperación después de que el viernes se sometió a una operación para que le repararan la fractura del cuarto hueso metacarpiano de la mano izquierda.
Los Cavaliers (30-12) se mantienen en el primer lugar de la División Central a pesar de su quinta derrota en los últimos 10 partidos.
El alero Lebron James y el base Kyrie Irving aportaron 29 puntos cada uno y el pívot Tristan Thompson consiguió doble-doble de 14 puntos y 12 rebotes.
James también aportó siete asistencias, seis rebotes, recuperó dos balones y perdió nada menos que siete, uno más de las que tuvo Leonard, que al final le ganó con claridad el duelo individual de estrellas y jugadores franquicia.
Mientras que el ala-pívot Kevin Love también consiguió doble-doble de 13 tantos y 11 rebotes -10 defensivos-, pero en la recta final de la prórroga intentó salvar un balón de salir fuera y le llegó a las manos de Leonard que corrió hacia la canasta de los Cavaliers para anotar de mate los tantos decisivos.
Posted on: enero 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments
El panorama para que Laureano González continúe tomando las riendas de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) se encontraría cada vez más claro, ya que la mayoría de los delegados que estarán votando en los comicios que se celebrarán en marzo estarían decantándose por la opción oficial.
De acuerdo con la información suministrada por el periodista Alfredo Coronis en su cuenta de Twitter, la opción favorable al actual mandatario estaría sacando 70 delegados que votarían por González en un universo de 138 votantes, los cuales serían más de la mitad y lo dejarían como el virtual ganador de las elecciones.
El balompié nacional inició el pasado 18 de enero la elección de los nuevos delegados de entrenadores y árbitros, así como de atletas y representantes del sector femenino; seguidamente, el 19 de este mes se dio inicio a la renovación de todos los estamentos en clubes, asociaciones y la FVF de cara a lo que será el próximo período.
El 21 de marzo se dará a conocer de manera oficial al próximo presidente de la FVF mientras de momento se estarán dando a conocer los nombres de los candidatos por las riendas del ente federativo.
Posted on: enero 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments
Asus es una de esas compañías asiáticas que necesitan un nuevo empujón para volver a la senda de la rentabilidad, y más si hablamos de una división para móviles donde no te puedes quedar dormido ni un año. Tras acabar con pérdidas en esta división de móviles durante 2016, la compañía taiwanesa ha comenzado fuerte el 2017 con al presentación del sorprendente Asus Zenfone AR y del gama media Asus Zenfone 3 Zoom, pero no serán los únicos.
Últimos rumores aseguran que Asus tiene previsto estrenar su nueva línea Asus Zenfone 4 a lo largo de mayo, y que esperan que los primeros teléfonos en anunciarse sean durante el Mobile World Congress de finales de febrero. Tras vender 17,5 millones de móviles en 2016, ahora la empresa taiwanesa estima alcanzar los 20 millones de unidades este año para volver a la senda del éxito que tenía en 2015.
De momento no existen datos concretos sobre los nuevos teléfonos de Asus, pero la línea Zenfone 4 va a venir con mayores puntos de venta clave que sus antecesores. ¿Qué significa esto? Pues que los nuevos Zenfone 4 podrían traer características clave que ayuden a su venta como podrían ser compatibilidad con Project Tango y Daydream, un 2 en 1 que ya hemos visto con el mencionado Zenfone AR. Eso sí, nos tocará esperar una semanas para saber las especificaciones técnicas de los Asus Zenfone 4.
Y es que el Zenfone AR presentado en el reciente CES 2017 puede marcar el camino a seguir. Este terminal, que se lanzará en febrero, es el único compatible con Project Tango y Daydream, pero además con un compendio técnico a la altura. De esta manera las características del Asus Zenfone AR se completan con pantalla de 5,7 pulgadas a resolución QHD, 8GB de RAM, procesador Snapdragon 821, cámara principal de 23MP con flash dual LED y Android 7.0 Nougat.