Archive for enero 22nd, 2017

« Anterior | Siguiente »

Salida de Merentes del BCV desató pugnas internas

Posted on: enero 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

La decisión del jefe del Estado, Nicolás Maduro, de exigir la renuncia al presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, desató una verdadera guerra interna en el ente emisor y dejó al descubierto las divisiones en el directorio del instituto.

 

 

Las razones que tuvo Maduro para sustituir a Merentes no fueron dadas a conocer de manera oficial. No obstante, fuentes del BCV confirmaron que las relaciones con el primer mandatario se habían complicado desde hace unos meses.

 

 

A eso contribuyó las diatribas entre la directora del instituto, Sohail Hernández, y Merentes por la publicación de las cifras oficiales debido a que ella no solo ordenaba el ocultamiento de los datos, sino que también revisaba los indicadores mes a mes; además del cambio de metodología de cálculo sin previo aviso al directorio.

 

 

Hernández es una de las que aspira a ocupar la presidencia del ente emisor.

 

 

Sin embargo, José Khan, funcionario de carrera en el BCV y que debió lidiar por el llamado “billetazo” diseñado en parte por el vicepresidente ejecutivo de la República, Tareck el Aissami, y el ministro de Alimentación, Rodolfo Marco Torres, es quien por méritos debería ocupar el cargo, pero todo dependerá de si Maduro quiere continuidad en el modus operandi del banco o prefiere un cambio radical, destacó una fuente.

 

 

Si el cambio es radical y se decide que el asesor de Maduro, el español Alfredo Serrano Mancilla, lidere las nuevas políticas monetarias y cambiarias, el elegido será el ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, funcionario que se caracteriza por sus posiciones antimercado y por impulsar mayores controles en la economía. Esa posibilidad toma cuerpo teniendo en cuenta que ya Serrano Mancilla asesora al ministro de Finanzas, Ramón Lobo.

 

 

En los últimos días se filtraron desde el BCV las cifras sobre el comportamiento de la economía en 2016, las cuales revelaron que la caída de la economía fue de 18% y la inflación llegó a 800%, rompiendo así todo pronóstico.

 

 

 

EN

Delcy Rodríguez: Gobierno espera que la MUD se mantenga en la mesa de diálogo

Posted on: enero 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

La canciller de la República, Delcy Rodríguez, aseguró este domingo que el presidente Nicolás Maduro mantiene su posición de diálogo y espera que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se mantenga en la mesa para solucionar los problemas en el país.

«Seguiremos insistiendo en el diálogo y esperamos que la MUD se mantenga en la Mesa», puntualizó en entrevista con el periodista José Vicente Rangel.

 

 

Rodríguez destacó que los acompañantes internacionales llegaron al país esta semana a fin de «trabajar y crear las condiciones de confianza para retomar la mesa de diálogo»

 

 

Asimismo, señaló que la MUD comenzó a «golpear la instancia de diálogo cuando se dio cuenta que el acuerdo firmado con el Gobierno para defender la soberanía de Venezuela, cooperar con el gobierno nacional para superar las agresiones económicas multiformes contra el país y defender el derechos de Venezuela sobre el Esequibo, no les generaban réditos políticos».

«La MUD debe entender que debe tener un acción política responsable frente a los intereses del país», dijo.

La canciller además desestimó la participación de la Conferencia Episcopal en Venezuela (CEV), al considerar que se han dedicado más a la «acción política de desestabilización que a los asuntos espirituales que debería atender».

Relación con EEUU

 

La canciller Delcy Rodríguez aseguró que Venezuela tiene la intención de mantener «relaciones sanas» con el Gobierno de

Estados Unidos, enmarcadas en el respeto al derecho internacional y la autodeterminación de los pueblos.

«Nosotros seguiremos insistiendo con Estados Unidos diálogo diplomático y diálogo político en el marco del respeto», expresó.

 

 

Rodríguez también  calificó como “obsesiva» la supuesta fijación que tuvo el gobierno del expresidente Barack Obama con Venezuela; política, que a se juicio, se vio influenciada por los «factores radicales» dentro de EEUU y Venezuela, lo que en su consideración derivó en la orden ejecutiva que declara a Venezuela como una amenaza inusual.

«Venezuela, permanentemente, va a seguir exigiendo que se derogue la orden ejecutiva contra el país e insistiremos en que el presidente Trump tome la decisión que acabe con ese decreto infame», afirmó.

 

 

GV

Marquina: Diálogo debe empezar por convocar elecciones

Posted on: enero 22nd, 2017 by Super Confirmado 1 Comment

Para el diputado a la Asamblea Nacional, Alfonso Marquina, el mejor diálogo que se puede llevar a cabo en Venezuela es «permitir que más 30 millones de venezolanos puedan acudir a las urnas electorales«.

«El diálogo debe empezar por convocar elecciones«, reiteró.

Destacó que los venezolanos tienen derechos constitucionales para alcanzar una «salida pacífica» y construir una Venezuela «futurista y de progreso».

Amazonas

Sobre la medida de desacato que giró la Sala Constitucional contra el Parlamento, Marquina lamentó que ésta se haya producido en torno a una medida cautelar del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre la elección en Amazonas y a un año no se recibido respuesta de la misma.

«Desde el 30 diciembre de 2016 el TSJ no se ha pronunciado por la medida cautelar, dejando Amazonas sin representación«, dijo.

Por último, en relación a la situación económica del país, sostuvo que «hay que dejar de seguir buscando culpables» y trabajar para solucionarla «liberando los controles e incentivando la producción».

GV

“La MUD debe mejorar y perfeccionarse, tenemos muchas diferencias”

Posted on: enero 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática, Enrique Márquez, sostuvo este domingo durante una entrevista en el programa Diálogo Con, que transmite Televen, que el diálogo tendrá que volverse a dar pero con “condiciones claras” y bajo las normas de la Constitución.

 

 

“Si los poderes públicos no se pueden sentar a dialogar para privilegiar al pueblo, entonces el país no va a avanzar. Desde el Partido Un Nuevo Tiempo no lo vemos complejo, solo se debe tener voluntad política. Si el gobierno está dispuesto a cumplir con activar una canal humanitario, sobretodo para adquirir medicinas, liberar a los presos políticos y activar el calendario electoral, entonces hay posibilidad de que el diálogo triunfe pero tiene que haber voluntad política de ambos partidos”, dijo.

¿DIFERENCIAS DENTRO DE LA MUD?

 

Al ser interrogado si la MUD está organizada el parlamentario comentó que esta tiene que mejorar y perfeccionarse. Considera que deben sumarse otras fuerzas, que posteriormente participen en la toma de decisiones. “La Unidad es la suma de todos los partidos pero no está bien, tenemos muchas diferencias de focos a donde ir”, afirmó.

 

 

El representante de Un Nuevo Tiempo, apuntó que partidos de la MUD deben trabajar este año “más unidos”, para lograr los objetivos, entre los que destacó tener un calendario electoral.

 

 

“Estamos en la construcción de los consensos, convenciendo a algunas fuerzas que no han aprobado la normativa, pero eso será en los próximos días”, aseguró.

EL “FRACASO DE LAS OLP”

 

Por otra parte, se refirió al tema de la seguridad donde reiteró que el sistema de ha usado el Gobierno para abatir la delincuencia ha sido un fracaso en el que inocentes han perdido la vida. “Hace un año arrancaron las OLP, y ahora es que vienen a corregir un esquema que solo sirvió para ajusticiar una cantidad de ciudadanos y no eliminar la inseguridad. Aquí estamos liderados por la impunidad, los policías agarran a los delincuentes, los someten ante la fiscalía y a la semana los liberan”, criticó.

 

 

En este sentido, sostuvo que la impunidad se apoderó de Venezuela a nivel del Ministerio Público y a nivel de Tribunales.

 

 

Sumarium

Tarek William Saab: “Venezuela tiene que retomar el camino de dialogar internamente”

Posted on: enero 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Defensor del pueblo, Tarek William Saab, hizo un llamado este domingo 22 de enero a retomar el diálogo entre el oficialismo y la oposición, como una vía para resolver los problemas del país.

 

 

“Venezuela tiene que retomar el camino de dialogar internamente, así se puedan decir las cosas más crudas, más duras, y participar de las reglas del juego que la democracia nos da, que incluye como ha sido anunciado para este año, elecciones regionales y municipales”, expresó durante una entrevista en el programa Diálogo con, por Televen.

 

 

“Yo creo que ese es el camino que debemos retomar de una manera sincera y fructífera más allá de estar colocando al Estado venezolano, al país, a la jefatura de los poderes públicos, en este  tipo de ring de boxeo”, agregó el defensor.

 

 

Sobre la marcha convocada por la Mesa de la Unidad Democrática para este 23 de enero en Caracas, detalló que Defensoría del Pueblo “siempre despliega defensores, abogados, funcionarios, para preservar la integridad de quienes manifiestan, sean factores del gobierno o de la MUD y así lo vamos a hacer en esta oportunidad”.

 

 

Situación de Gilber Caro

 

 

El 11 de enero de 2017 fue detenido el diputado suplente de oposición, Gilber Caro.

 

 

En relación a la inmunidad, Saab señaló que «la inmunidad de un diputado titular no es igual a la del suplente. El suplente tiene la inmunidad en el momento en que está en la Cámara, sin embargo, te hablo no como Constituyente que redactó el tema en relación a  la inmunidad, vamos a hablar como defensor del pueblo. Nosotros hemos estado al lado de los familiares (…) nuestra delegada en el estado Carabobo lo ha visto, ha hablado con él, se han levantado las respectivas actas defensoriales porque así trabaja la defensoría».

 
«Ningún privado de libertad debe ni puede ni debería estar sujeto a incomunicación (…) Lo primero que hicimos nosotros, ni siquiera por petición de los familiares o de los amigos parlamentarios, fue que ocurriese el hecho de verificar su estado físico, su integridad, y así lo hizo la Defensoría».

 
«Mi segunda diligencia fue hablar con Maikel Moreno, quien es el presidente de la Sala Penal del TSJ  y con el presidente de la Corte Marcial a objeto de que el caso de este ciudadano diputado suplente tenga el debido proceso (…) Exhorto, solicito, que sus familiares en el sagrado derecho de ver a este ciudadano, lo vean. Como nosotros lo hemos con personas que han estado privadas de libertad en el Helicoide, en Yare, en Falcón y en cualquier lugar de Venezuela», manifestó el Defensor.

 

 

Los facilitadores del diálogo en Venezuela, El Vaticano y Unasur, propusieron al gobierno y a la oposición un mecanismo para verificar el cumplimiento de los acuerdos, como parte de sus gestiones para descongelar el proceso.

 

 

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, dijo que se trata de un «mecanismo de verificación y de garantías» para tramitar las denuncias de incumplimiento o reclamos, por ejemplo, de opositores detenidos. En esa comisión estarían «acompañantes de verificación y seguimiento» y representantes de las partes, añadió Samper en una entrevista con la televisora privada Globovisión, difundida este viernes.

 

 

El diálogo para resolver la crisis política, que inició el 30 de octubre con el auspicio del Vaticano y Unasur, se paralizó el 6 de diciembre luego de que la oposición denunciara que el gobierno incumple lo pactado.

 

 

La coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) exige el adelanto de las elecciones presidenciales previstas para diciembre de 2018, lo que el presidente Nicolás Maduro descarta.

 

 

 

 

Panorama

 

Un domingo lleno de áreas nubladas y lluvias entre débiles y moderadas prevé Inameh

Posted on: enero 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), prevé que para este domingo los vientos alisios de noreste en capas bajas generen áreas nubladas con lloviznas dispersas sobre las regiones central, llanos centrales, los Andes y Dependencias Federales durante el período.

 

 

Mientras tanto, en horas de la tarde y de la noche se originarán lluvias ocasionales en las regiones centro occidental, zuliana y llanos occidentales; por otra parte, los vientos del suroeste de moderada intensidad en los niveles altos de la tropósfera favorecerán el desarrollo de nubosidad con precipitaciones débiles y moderadas en las regiones sur y oriental del país.

Con información de Inameh

 

 

Noticias24

Baja participación en las primarias de los socialistas franceses

Posted on: enero 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

La participación en la primera vuelta de las primarias socialistas se ha situado en 400.000 votantes hasta el medio día, prácticamente la mitad que la registrada en 2011, cuando se situó en 750.000, y un tercio de la alcanzada por las primarias del centro-derecha de noviembre de 2016.

 

 

Un portavoz socialista explicó, no obstante, que en este dato se ha obtenido teniendo en cuenta en torno al 60 % de los 7.530 centros de voto del Francia continental y Córcega.

 

 

“Soy prudente en la extrapolación, porque la participación va cambiando”, dijo el portavoz.

 

 

Los 400.000 votantes de la esfera socialistas se quedan muy por debajo del 1,2 millones contabilizados con las recientes primarias de los conservadores franceses.

 

 

Las mesas electorales del primer turno de las primarias socialistas para determinar qué dos candidatos van al segundo turno de cara a las presidenciales de 2017 abrieron en Francia a las 9.00 hora local (8.00 GMT) y cerrarán a las 19 hora local (18:00 GMT).

 

 

El próximo dato de participación se dará en torno a las 17.00 horas (16.00 horas GMT).

 

 

Los electores franceses deben elegir entre siete candidatos, aunque solo a tres las encuestas dan probabilidades de pasar al segundo turno del 29 de enero: el exprimer ministro Manuel Valls y los exministros Arnaud Montebourg y Benoît Hamon.

 

 

Los otros cuatro aspirante son el también exministro Vincent Peillon, la radical de izquierdas Sylvia Pinel, el ecologista François de Rougi y el demócrata Jean-Luc Bennahmias.

 

 

Según las encuestas, si hoy se celebrasen los comicios presidenciales cualquiera de los candidatos socialistas en liza no pasarían al segundo turno.

 

 

Valls y Montebourg y Hamon, que encarnan la izquierda centrista, la clásica y la moderna, respectivamente, serían ampliamente adelantados, por este orden, por el candidato de la derecha, François Fillon, y por la ultraderechista Marine Le Pen.

 

 

Serían también superados por un notable margen por Emmanuel Macron y Jean-Luc Mélenchon, ambos disidentes socialistas.

 

 

EFE

Avión procedente de Nueva York con destino a Barcelona aterriza de emergencia

Posted on: enero 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Un avión con 159 pasajeros a bordo procedente de Nueva York y con destino Barcelona aterrizó hoy de emergencia en el aeropuerto de Oporto, en el norte de Portugal, debido a un problema técnico.

 

 

Según informaron a Efe responsables de la gestión del aeropuerto, la incidencia ocurrió pasadas las 05.00 GMT, cuando el piloto de un aparato de la compañía American Airlines solicitó efectuar un aterrizaje de emergencia.

 

 

El aterrizaje se desarrolló sin problemas, con el apoyo de efectivos de Protección Civil, motivo por el que a los pocos minutos fue levantada la alerta amarilla de nivel 1 (la más baja) que había sido decretada.

 

 

Todos los viajeros que se dirigían a Barcelona a bordo de este Boeing 767-300 fueron trasladados a diferentes hoteles de Oporto, de acuerdo con fuentes aeroportuarias.

 

 

De total de ocupantes del aparato, 151 eran pasajeros y 8 miembros de la tripulación.

 

 

De momento, no ha trascendido el problema técnico que provocó la incidencia.

 

EFE

Al menos 23 muertos y más de 100 heridos dejó el descarrilamiento de un tren en la India

Posted on: enero 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Al menos 23 personas han muerto y más de un centenar resultaron heridas al descarrilar la noche del sábado un tren cerca de la estación de Kuneru, en el estado de Andhra Pradesh, sudeste de la India, informa la prensa local.

 

 

El accidente se produjo cerca de la medianoche hora local cuando por razones aún desconocidas descarrilaron la locomotora y siete vagones del expreso 18448 de Jagdalpur a Bhubaneswar, según declaraciones del jefe de la compañía ferroviaria East Coast Railway, JP Mishra, recogidas por el diario The Indian Express.

 

 

Fuentes médicas confirmaron que murieron 23 personas, pero indicaron sin embargo que la cifra de víctimas puede crecer debido a que numerosos viajeros quedaron atrapados en el interior de los vagones siniestrados, varios de ellos coches cama.

 

 

EFE

Casi 120.000 toneladas de nieve sepultaron el hotel italiano

Posted on: enero 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Las operaciones de búsqueda y rescate continuaron durante toda la noche en torno al hotel sepultado por una avalancha el miércoles en el centro de Italia, sin que por el momento se haya informado del rescate de nuevos supervivientes.

Hasta ahora 11 personas han sobrevivido, nueve de ellas rescatadas tras quedar atrapadas, se han recuperado cinco cadáveres y permanecen desaparecidas 23, de acuerdo a los datos proporcionados por la delegación del Gobierno en Pescara (centro). Los que han salvado la vida son tres mujeres, cuatro hombres y cuatro niños.

 

 

En torno al hotel de la tragedia, situado en plena cordillera de los Apeninos, han continuado trabajando sin descanso y en condiciones extremas más de 100 operarios, entre bomberos, militares, miembros de Cruz Roja y del Auxilio Alpino. Lo hacen con la esperanza de que alguna de las 23 personas que siguen desaparecidas haya logrado sobrevivir en alguna oquedad entre las ruinas como lo hicieron los que consiguieron salvar la vida.

 

 

Por ello los socorristas sondean el terreno con perros adiestrados y herramientas tecnológicas en busca de ruidos o señales bajo los metros de nieve en los que quedó sepultado el hotel. Algunos socorristas afirman a los medios que en ocasiones se escuchan ruidos, pero estos pueden ser indicio de vida o proceder del movimiento de las ruinas del hotel, aplastado por toneladas de hielo.

 

 

Por otro lado, el teniente coronel de los carabineros forestales (Meteomont), Vincenzo Romeo, aportó datos sobre la magnitud de lo sucedido. En declaraciones al canal SkyTG24 afirmó que el alud de nieve que engulló el hotel pesaba casi 120.000 toneladas y arremetió contra el edificio a una velocidad entre los 50 y 100 kilómetros por hora pero subrayó que por el momento se trata de una estimación realizada tras una inspección en el lugar de la avalancha.

 

 

La cabecera o zona de origen del alud tenía una longitud de 250 metros y un espesor de dos metros y medio. Los carabineros creen que en su origen, el alud pesaba entre 40.000 y 60.000 toneladas pero aumentó hasta las 120.000 toneladas al deslizarse 2 kilómetros por una pendiente de 35 grados y alcanzar una velocidad de 100 kilómetros por hora.

 

 

A su llegada a la zona donde se asienta actualmente, sobre el hotel, ha cubierto con 300.000 metros cúbicos de nieve un área de ochocientos metros de largo por cien de ancho, con un espesor de cuatro metros que ejerce un peso de 400 kilos por metro cúbico.

Esperanzas de encontrar personas con vida

 

El responsable del Servicio de Prevención y Protección de los bomberos, Fabio Jerman, dijo en declaraciones a SkyTG24 que «la experiencia demuestra que puede haber esperanzas de vida» tras cuatro días.

 

 

Explicó que este domingo las condiciones meteorológicas en la zona del alud, a 1.300 metros de altitud, son malas e impiden subir aprovisionamientos con helicóptero, por lo que deben transportarlos a pie por la montaña.

 

 

Proceden con cautela por temor a que las ruinas del hotel se hundan o que se desencadenen nuevas avalanchas en esta zona montañosa.

 

 

Y es que el riesgo de alud se encuentra en el cuarto grado de una escala con cinco niveles y se cree que la avalancha que aplastó el hotel y sobre la que trabajan los equipos de rescate no está del todo asentada sobre el terreno.

 

 

Por eso, ante el temor de un nuevo corrimiento, todos los operarios que suben al hotel deben hacerlo provistos de un sistema electrónico de localización de víctimas en caso de avalanchas y debe estar registrado por la central operativa.

 

 

El alud que sepultó a este hotel ubicado en plena cordillera de los Apeninos fue provocado presumiblemente por la conjunción de dos fenómenos distintos: las nevadas caídas en la zona, que no se veían desde hace décadas, y por la serie de terremotos del miércoles, cuatro de una magnitud superior a 5 en la Escala Richter.

 

 

Las nevadas y los temblores han afectado a toda la región de los Abruzos, en la que una veintena de municipios permanece incomunicada por la nieve, sin luz, agua corriente o calefacción.

 

 

 

ElMundo.es

« Anterior | Siguiente »