Archive for enero 19th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Guanipa: «Zurda Conducta se topó con la realidad que sufre el pueblo»

Posted on: enero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Tomás Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional,  aseguró que el programa Zurda Conducta se “topó” con la realidad venezolana mientras “intentaban sabotear” una de sus marchas.

 

 

 

El parlamentario compartió un video en el que se observa a dos personas comiendo de la basura en una calle de Caracas mientras se realizaba una movilización de Primero Justicia.

 

 

 

“¿Se atreverán a transmitir este video por el canal de todos los venezolanos? El hambre, la miseria y la inseguridad no se pueden censurar”, precisó en la red social Instagram junto al material audiovisual Guanipa.

 

 

 

 

Hoy #ZurdaConducta se topó con la realidad que sufre el pueblo venezolano, mientras saboteaban nuestra marcha. ¿Se atreverán a transmitir este video por el canal de todos los venezolanos? El hambre, la miseria y la inseguridad no se pueden censurar. #Venezuela

Un vídeo publicado por Tomas Guanipa (@tomasguanipav) el

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por Confirmado: David Gallardo

Parque del Este: 56 años conectando a Caracas con la naturaleza

Posted on: enero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Parque Generalísimo Francisco de Miranda, mejor conocido como Parque del Este, cumple este 19 de enero 56 años de su inauguración, y desde esa fecha hasta la actualidad, ha sido un lugar de esparcimiento para cientos de caraqueños y foráneos que buscan salir del estrés de la vida diaria y conectarse con la naturaleza.

 

 

 

Este atractivo parque fue inaugurado en 1961 durante el gobierno de Rómulo Betancourt, y está ubicado en el municipio Sucre del Área Metropolitana de Caracas; es considerado uno de los más importantes de la ciudad capital con un total de 82 hectáreas (equivalentes a 0,82 km²) de superficie, solo superado en extensión por el Parque nacional Waraira Repano (Avila).

 

 
El parque se encuentra justo a la salida de la estación Miranda de la Línea 1 del Metro de Caracas, y es administrado y supervisado por el Instituto Nacional de Parques (Inparques), organismo dependiente del Gobierno Nacional.

 

 

 

El diseño

El hermoso jardín estuvo diseñado por el arquitecto y paisajista brasilero, Roberto Burle Marx, quien también diseñó los jardines del Hipódromo La Rinconada y el famoso mosaico del Paseo de Copacabana en la conocida playa de Rio de Janeiro.

 

 

 

También participaron en el hermoso diseño de este parque, Fernando Tábora y John Stoddart, así como el botánico Leandro Aristeguieta, quienes conjugaron en un mismo espacio la majestuosidad de la flora nacional con una pequeña, pero variada colección zoológica.

 

 
El Parque del Este no escapó del eterno problema de de búsqueda de protagonismo de los políticos de turno y ha tenido diversos nombres oficiales.

 

 

 

Empezó siendo el Parque Romulo Gallegos en 1961, en el año 1983 se le renombró como parque Romulo Betancourt y en 2006 se le cambio al nombre a Generalisimo Francisco de Miranda, así que no es de extrañar que quizás en unos 10 años tenga otro nombre.

 

 

 

El parque es visitado actualmente por alrededor de 300 mil personas mensuales, aunque originalmente fue diseñado para recibir a unos 6 mil visitantes al mes.

 

 

 

En el lugar las personas descansan, disfrutan de la naturaleza, se distraen, meditan, pasean, hacen deporte, los niños juegan y toda la familia pasa un rato agradable.

 

 

 

Vea nuestra galería para conocer los lugares más emblemáticos

Fuente: Globovisión

Por Confirmado: David Gallardo 

Producción de Pdvsa cayó 300.000 barriles diarios en 2016

Posted on: enero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El año pasado se profundizó la caída de la producción de la principal empresa del país. En diciembre el bombeo de Pdvsa se situó en 2,27 millones de barriles por día, 4.000 barriles menos de los que produjo en noviembre, según el más reciente informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, elaborado con datos que envía el Ejecutivo venezolano.

 

 

 

La contracción es mayor si se compara el registro de diciembre pasado con el de igual mes del año anterior. Mientras en el último mes de 2015 se produjeron 2,57 millones de barriles por día, en diciembre de 2016 se bombearon 2,27 millones de barriles. Es decir, que en un año hubo un descenso de 300.000 barriles o 12%.

 

 

 

Fuentes secundarias, como la Agencia Internacional de Energía o Petroleum Intelligence, que también son citadas en el informe de la OPEP, aseguran que la contracción en 2016 fue más alta. Indican que al cierre del año el bombeo se ubicó en 2,02 millones de barriles y en diciembre de 2015 en 2,34 millones de barriles por día.

 

 

 

El economista y profesor universitario Luis Oliveros reiteró que la disminución de la producción de Pdvsa es muy preocupante para el país. Aseguró que la caída nada tiene que ver con el recorte que hará el gobierno por el acuerdo firmado con los socios OPEP y no OPEP.

 

 

 

“El acuerdo de la OPEP entró en vigencia este mes. El declive anterior es el resultado del deterioro que presenta la empresa porque no se ha hecho todo el mantenimiento necesario, porque no se han hecho las inversiones que se amerita, entre otras razones”, dijo.

 

 

 

A partir de este mes Venezuela deberá recortar 95.000 barriles al día para cumplir el acuerdo pero, según Oliveros, la producción de Pdvsa igual iba a seguir bajando.

 

 

 

“El recorte de la OPEP es una bendición para el gobierno, es la excusa para decirle al país que el declive no es culpa de ellos, sino que lo están haciendo a favor de los precios”.

 

 

 

Recordó que la contracción se viene registrando desde hace varios años y que según el mismo reporte de la OPEP, entre 2016 y 2012 el bombeo cayó más de 400.000 barriles por día. “Es un número catastrófico. Aunque el precio del petróleo suba este año, no podremos aprovechar la oportunidad porque ha caído mucho la producción”.

 

 

 

OPEP. Además de Venezuela, Nigeria y Arabia Saudita también bajaron su producción en diciembre de 2016. Mientras que Irak, Angola y Libia la aumentaron.
En total, la OPEP produjo en diciembre pasado 33,08 millones de barriles por día, 220.900 barriles menos de los que se bombearon en noviembre, que llegaron a 33,30 millones de barriles.

 

 

 

Por el convenio, todos los miembros de la organización deben recortar en 1,2 millones de barriles diarios los seis primeros meses de este año.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por Confirmado: David Gallardo

Llegan billetes de Bs. 10 mil este jueves al país

Posted on: enero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El vicepresidente del Banco Central de Venezuela (BCV), José Khan, informó que este jueves en horas de la mañana arribó el octavo cargamento de billetes del nuevo cono monetario al país.

 

 

 

Se trata de 13 millones de piezas de billetes de 10 mil y 18.5 millones de bolívares de 5 mil. Además, se espera que el próximo 10, 17, y 24 de febrero sigan llegando billetes de esta denominación para ser incorporados progresivamente al sistema bancario del país.

 

 

 

Khan pidió al pueblo venezolano confianza para la ampliación del nuevo cono monetario.

 

 

 

Finalmente, aseguró que la Casa de la Moneda en el estado Aragua garantiza la producción de las nuevas monedas.

 

 

 

Imagen: Globovisión

Fuente: Globovisión

Por Confirmado: David Gallardo

Universidades irán a paro en protesta por cambio de seguro (Audio)

Posted on: enero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Asociación de profesores de la Universidad Central de Venezuela, (Apucv),Víctor Márquez, expresó su malestar con la medida tomada por el ministro de Educación Universitaria, Hugbel Roa de implementar un nuevo seguro médico a docentes universitarios, ya que a su juicio la decisión representa una desmejora en cuanto al servicio de HCM.

 

 

 

“Implica un doble trámite, porque si un profesor universitario tiene un problema de hospitalización, Samoi que es nuestro sistema, le da el acceso por vía de la cobertura básica que son 200 mil bolívares, si el siniestro es mucho más alto de eso, Samoi inmediatamente le informa a la clínica que el profesor tiene una cobertura mayor y no hay ningún problema; en cambio con Horizontes, si se pasa de la cobertura básica, el profesor tiene que acudir a Samoi, pero el problema fundamental es que cuando se va a las clínicas, las mismas no aceptan Seguros Horizonte“, detalló.

 

 

 

En este sentido, Márquez informó que declararán un paro, a partir de la semana entrante que duraría, en principio entre 24 y 48 horas, pero no se descarta que pueda prolongarse indefinidamente. “No podemos tolerar que el Gobierno, a parte de que no cumplió con los acuerdos alcanzados en 2015 para suspender el paro, ni siquiera discute con nosotros los convenios y nos irrespeta, por lo tanto, el Gobierno está generando una crisis en el sector universitario“, puntualizó durante un contacto al programa Por Donde Vamos de Unión Radio.

 

 

 

Asimismo, el profesor aseguró que la asociación venezolana de rectores envió un comunicado al ministro, y se estableció una reunión la semana que viene (…) veremos qué ocurre, pero mientras nos mantengan en esa situación, arreciará el conflicto”, agregó.

 

 

 

Audio

Fuente: Unión Radio

Por Confirmado: David Gallardo

Monseñor Pérez: Postura del Vaticano cambiará si gobierno cumple acuerdos

Posted on: enero 19th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El monseñor Ovidio Pérez Morales, manifestó que la carta del secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolín, enviada en diciembre a los representantes del oficialismo ante la mesa de diálogo, es bastante significativa, ya que a su juicio “implícitamente es una toma de decisión, de que la Santa Sede no quiere seguir con el diálogo cuando el Gobierno no ha cumplido con los acuerdos”.

 

 

“Es una posición firme de no continuar con una cosa que el Gobierno mantiene como una opereta (…) yo siempre le he colocado comillas al diálogo, porque es un diálogo que persigue a la oposición, mientras se mantienen sentados (…) sin embargo eso no excluye que continúen con las conversaciones”, dijo.

 

 

 

Durante un contacto al programa de Vladimir Villegas por Unión Radio, el alto jerarca de la Iglesia afirmó que la postura del Vaticano puede cambiar “si el Ejecutivo cumpla las condiciones y se abre a exigencias legítimas de la oposición, así como a medidas humanitarias”, por lo que exhortó a las partes a efectuar propuestas y que logren el consenso que la gran mayoría de la población busca para salir de la crisis.

 

UR

Inameh pronostica lluvias dispersas este jueves

Posted on: enero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé que este jueves continúe la nubosidad y precipitaciones dispersas en horas de la mañana hacia las regiones Oriental y Sur, mientras que en el resto del país prevalecerá la poca nubosidad sin lluvias.

 

 

 

El parte meteorológico precisa que las lluvias dispersas tendrán mayor frecuencia en los estados Nueva Esparta, Delta Amacuro, sur de Bolívar y Amazonas.

 

 

 

El oleaje en las costas nacionales oscilará entre 0,5 y 1,8 metros de altura en los litorales Occidental y Central y de 0,5 a 1,5 metros de altura en el litoral Oriental y Zona Insular.

 

 

 

La temperatura máxima para Caracas en horas de la tarde está estimada en 29ºC, mientras la mínima en la madrugada se mantiene a la baja con 16ºC.

 

 

 

El Inameh refiere que durante enero predominarán los cielos poco nublados y escasas precipitaciones. Sin embargo, se prevé que vientos alisios del noreste generen lluvias y lloviznas débiles, o de variable intensidad, con más frecuencia hacia las regiones Oriental, Central, Centro Occidental y norte de la Zuliana.

 

 

 

Fuente: Globovisión

Por Confirmado: David Gallardo

AN acordó citar al gobernador de Mérida por hechos violentos en Monasterio Trapense

Posted on: enero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La Asamblea Nacional aprobó un acuerdo en rechazo a los hechos violentos ocurridos en el Monasterio Trapense del estado Mérida, y resolvió citar al gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, para que rinda cuentas sobre el caso, pues los diputados consideran que Ramírez es el responsable de velar por la seguridad ciudadana.

 

 

 

Así lo informó el parlamentario merideño, Williams Dávila, quien ratificó que la Comisión Permanente de Política Interior, iniciará las investigaciones pertinentes.

 

 

 

«Ramírez debe comparecer en los próximos días antes la Comisión de Política Interior, toda vez que tiene responsabilidad en cuanto a la seguridad ciudadana. Sin contar, que quienes habitan en el Monasterio Trapense, han denunciado que han recibido amenaza por esos grupos irregulares, y no han hecho nada por resguardarlos”, resaltó.

 

 

 

Dávila recordó, que encapuchados llegaron a la Comunidad de «nuestros hermanos Trapenses a sembrar el terror, en un lugar donde lo que se siembra y cultiva es café, espiritualidad y la semilla del evangelio a todo aquél que va en busca de Dios y de mucha paz. Los delincuentes llegaron y amarraron a los sacerdotes, trabajadores y los fieles que se encontraban en el lugar en búsqueda de paz y tranquilidad; es impensable e inimaginable que la inseguridad en este país pudiera llegar a tal lugar y a tal extremo, pero a la vista está que sucedió y el propio Día de los Santos Inocentes”.

 

 

 

En este contexto, agregó que también se hizo un exhortó al Ministerio Público a actuar con celeridad a este caso.

 

 

 

Finalmente, el diputado Williams Dávila ratificó que remitirán el acuerdo al Cardenal Baltazar Porras, la Conferencia Episcopal Venezolana y el Monasterio Trapense.

 

 

 

Fuente: Globovisión

Por Confirmado: David Gallardo

Nuncio Apostólico en Venezuela asume puesto del Vaticano en mesa de diálogo

Posted on: enero 19th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

Designado como Delegado de la Santa Sede para los encuentros

 

 
Monseñor Claudio María Celli, Delegado del Papa no vendrá a Venezuela

 

 

Nuncio Apostólico asume puesto del Vaticano en mesas de diálogo

 

 

Delegado del Papa no vendrá a Venezuela, asume el Nuncio Apostólico

 

 

Caracas.- El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), informó este jueves que el Nuncio le comunicó a la alianza opositora que Monseñor Celli no podrá asistir a la reunión de diálogo que está planteada en el país.

 

 

A través de su cuenta en la red social Twitter, Torrealba explicó los detalles, ampliando que en comunicación “dirigida al Secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática por Monseñor Aldo Giordano, el Nuncio Apostólico informa que el Delegado del Papa para el proceso de diálogo en Venezuela, Monseñor Claudio Maria Celli, no vendrá a Venezuela a las reuniones en las que se anunció para esta semana la presencia de los otros facilitadores”.

 

 

 

La comunicación de Monseñor , según indica Torrealba, detalla: “Deseo informarle que S.E. Mons. Claudio María Celli, Delegado del Papa para la Mesa del Diálogo en Venezuela, ha renunciado a su visita a Venezuela para los próximos días, por lo tanto no participará a las posibles reuniones previstas para estos días”.

 

 

 

Indica que “el suscrito, S.E. Mons. Aldo Giordano, Nuncio Apostólico en Venezuela, ha sido designado como Delegado de la Santa Sede para estos eventuales encuentros”.

 

 

 

En días pasados  el presidente de la CEV monseñor Diego Padrón, reafirmó su postura sobre el diálogo entre la oposición y el Gobierno, pues considera que este debe continuar, solo que no está de acuerdo con el formato, la metodología, la falta de objetivos claros y la falta de cumplimiento de los acuerdos.

 

 

La MUD, en respuesta a Monseñor Aldo Giordano dio acuse de recibo de la información.

 

 

“Agradecimos profundamente la presencia de Mons. Celli en las diligencias y reuniones que tuvieron lugar entre el 30 de octubre y el 6 de diciembre de 2016, comprendemos igualmente hoy las razones que llevan a la Santa Sede a no enviar, en las presentes circunstancias, al Delegado del Papa a Venezuela”.

 

 

 

Explican que tales razones “están nítidamente dibujadas en las cuatro demandas al Gobierno Venezolano, contundentes y aun insatisfechas, plasmadas en la carta de S.E. Mons. Pietro Cardenal Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, de fecha 1ro de diciembre de 2016”.

 

 

Consideran que en diplomacia “la ausencia puede ser una forma de ejercer presencia, y el silencio puede llegar a ser el más elocuente discurso”.

 

 

 

Indican que hacen “votos porque este significativo gesto del Papa Francisco, al renunciar a enviar a su Delegado a la visita que estaba prevista en los próximos días a nuestra Venezuela, haga reflexionar a quienes en el gobierno nacional hicieron colapsar el mecanismo de diálogo con su sistemático incumplimiento de los acuerdos, y los oriente a desandar la escalada de represión y acentuada intolerancia desatada desde el poder en las últimas semanas, con el conocido saldo de nuevos presos políticos y otras agresiones igualmente inaceptables, como las realizadas recientemente por grupos irregulares oficialistas contra S.E. Monseñor Antonio López Castillo, Arzobispo de Barquisimeto”.

 

 

 

Concluye la misiva “siga teniendo usted la certeza de nuestro agradecimiento venezolano, y de nuestra más alta estima y consideración”.

 

 

 

En las últimas horas el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante una rueda de prensa ante medios nacionales e internacionales, reveló que pedirá a los expresidentes que acompañan la mesa de diálogo entre gobierno y oposición “manejar la situación del Parlamento (…) que cesen los conflictos y cesen las conspiraciones”.

 

 

En su cuenta en la red social Twitter Torrealba hizo llegar la comunicación de la Santa Sede y la respuesta de la MUD.

 

 

EU

Vehículo volcado genera retraso en la Gran Mariscal de Ayacucho

Posted on: enero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El vuelco de un vehículo ocasiona retraso vehicular en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho, a la altura del Helipuerto en sentido Caracas-Guarenas, informó en Twitter Jorge Galindo, subdirector de la Oficina Nacional Antidrogas.

 

 

 

Galindo destacó que las autoridades se encuentran en el sitio. El incidente ocurrió aproximadamente a las 7:00 am de este jueves. Hasta el momento no se han reportado perdidas humanas.

 

 

 

“No hay paso por el VAO para restablecer circulación sentido Guarenas, por accidente a la altura del Helipuerto. 7:26 am”, escribió el usuario Ybsen Rojas en la red social.

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por Confirmado: David Gallardo

« Anterior | Siguiente »