Archive for enero 19th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Los tiburones podrían tener la clave para prevenir síntomas del Parkinson

Posted on: enero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Un nuevo estudio muestra cómo la escualamina sintética previene la formación de agregados de alfa-sinucleína y reduce la toxicidad de los ya existentes.

 

 

 

 

 

Según un nuevo trabajo dirigido desde la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y en el que participaron investigadores españoles, la escualamina podría tener un papel clave no sólo en el tratamiento, sino incluso en la prevención, de la enfermedad de Parkinson y de la demencia de cuerpos de Lewy, reseñó ABC.

 

 

 

 

 

Concretamente, el estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, muestra cómo la escualamina sintética previene la formación de agregados de alfa-sinucleína y reduce la toxicidad de los ya existentes. Un aspecto fundamental dado que los agregados de esta proteína resultan altamente tóxicos para las neuronas, lo que desencadena una cadena de reacciones que conllevan a la presentación del párkinson.

 

 

 

 

 

Nuestros resultados suponen un paso alentador en nuestros esfuerzos para descubrir fármacos potenciales contra la enfermedad de Parkinson. La escualamina puede prevenir el funcionamiento anómalo de la alfa-sinucleína, básicamente a través de la normalización de su unión a las membranas lipídicas. Así, y en nuestra búsqueda de soluciones para combatir la enfermedad, parece que esta vía puede funcionar, explicó Michele Vendruscolo, co-autor de la investigación.

 

 

 

 
El compuesto está siendo sometido a ensayos clínicos en humanos para el tratamiento de cáncer y varias enfermedades de los ojos y hasta el momento ha mostrado una gran bio-seguridadNunilo Cremades

 

 

 

 

Según los resultados alcanzados en los experimentos in vitro, la escualamina es una molécula con carga positiva y, por lo tanto, con una gran afinidad por las membranas con carga negativa. En consecuencia, lo que hace es unirse a las membranas internas de las neuronas y evitar que lo pueda hacer la alfa-sinucleína, previniendo así la formación de los temidos agregados tóxicos.

 

 

 

 

Finalmente, los autores emplearon un modelo animal –el ‘Caenorhabditis elegans’, esto es, una especie de gusano– genéticamente modificado para producir alfa-sinucleína humana en sus músculos. Así, y según el animal iba envejeciendo, la proteína iba formando agregados en sus células musculares, lo que acababa provocándole una parálisis. Sin embargo, los animales que recibieron la administración de escualamina experimentaron una reversión de este proceso.

 

 

 

 

 

En definitiva, y a la luz de las evidencias, la escualamina se presenta como un fármaco con potencial para, si bien no curar el Parkinson, tratar algunos de los síntomas principales de la enfermedad. Tal es así que los autores ya están planificando un ensayo clínico para la escualamina en seres humanos.

 

 

 

 

 

En muchos sentidos, la escualamina nos ofrece una terapia paliativa más que un tratamiento definitivo. La enfermedad de Parkinson conlleva muchos síntomas, y esperamos que con este compuesto o con un derivado con un mecanismo de acción similar podamos aliviar algunos de los mismos, concluyó Christopher Dobson, co-autor de la investigación.

 

 

 

 

El Universal

Por Confirmado: María González

¿El café cambia de sabor según la taza en la que se beba?

Posted on: enero 19th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

En el estudio se le pidió a los voluntarios que clasificaran las tazas en orden según el olor, el amargor, la intensad o lo dulce que estaba la bebida tomada.

 

 

 

El estudio, codirigido por el Dr. Andy Woods del ‘Crossmodal Research Laboratory’ de la Universidad de Oxford, ha dado a conocer que el café bebido en tazas de un diámetro más ancho de lo normal da un sabor más dulce; mientras que si se bebe en tazas más pequeñas, el sabor sería más amargo, según indica ‘ Daily Mail’.

 

 

 

Así, en el estudio se le pidió a los voluntarios que clasificaran las tazas en orden según el olor, el amargor, la intensad o lo dulce que estaba la bebida tomada. Además, también se les indicó que expresaran su opinión sobre la temperatura, si resultaba energizante, agradable y por el precio que pensaban que podía costar. Todo ello de un total de ocho recipientes de diferentes tamaños.

 

 

 

Los investigadores han explicado que el factor de la a margura del café, según el tamaño de la taza, se puede deber a que “la gente espera que la proporción de café respecto a la leche en las tazas más pequeñas sea mayor de lo que esperaban respecto a la relación que puede existir entre esas dos bebidas en las tazas más larga. Por lo tanto esperan que en las pequeñas tazas el café esté más amargo”.

 

 

 

De este modo, los investigadores concluyeron que “la forma de la taza influyó en las expectativas que la gente tenía del gusto y de las cualidades del café que les servirían en las tazas”. Además de que el tamaño del recipiente también influía en lo que los voluntarios estaban dispuestos a pagar por el café.

 

 

 

Informe21

Por Confirmado: Oriana Campos

Motorizados tirotean dos jóvenes en Mata de Coco

Posted on: enero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Los heridos fueron identificados como Peter Alexander Santiago Alexander (21)  y un adolescente de 17 años

 

 

 

Un adolescente y un joven fueron ingresados a la Clínica Paso Real de Charallave, la noche del martes, luego que fueran tiroteados en la calle principal del sector El Rodeo, adyacente al Trébol en Ocumare, municipio Tomás Lander.

 

 

 

Los heridos fueron identificados como Peter Alexander Santiago Alexander de 21 años de edad, quien presentó un tiro en la región lumbar y un adolescentes de 17. A este último los galenos le diagnosticaron un balazo en la región del tórax y antebrazo derecho.

 

 

 

Los jóvenes, quienes tienen su domicilio fijado en el segundo estacionamiento de la primera etapa de la urbanización Mata Coco, se encontraban en el sector El Rodeo, a eso de la 8 de la noche, cuando  fueron agredidos por unos motorizados, que presuntamente intentaron despojarlos de sus pertenencias.

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Fuente: LV

Las claves para superar la crisis de volver de vacaciones

Posted on: enero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Aunque con el inicio de año se espera contar con energía renovada para dejar atrás las malas costumbres del año viejo, lo cierto es que el cuerpo no es como un computador que se pueda reiniciar con tan solo presionar un botón.

 

 

 

 

El dolor de cabeza o migraña, el dolor lumbar y el dolor abdominal o problemas gástricos, son muy frecuentes por estos días y pueden extenderse hasta febrero e, incluso, hasta marzo, si no hay cuidado especial.

 

 

 

 

Se le conoce como depresión pos vacaciones o estrés pos vacaciones que se viene con una baja anímica que afecta a 6 de cada 10 personas y se manifiesta con problemas orgánicos, como el colon irritable o problemas severos de tipo gástrico en general.

 

 

 

 

Los virus ocupan el 60% de las consultas de urgencias en forma de gripas fuertes e incapacitantes, los dolores articulares, de espalda o cabeza, también son frecuentes.

 

 

 

 

15 minutos de pausa activa durante la jornada laboral ayudan a relajar los músculos después de largas horas de estar sentados.

 

 

 

 
“Es común cuando estamos de regreso al trabajo y nos encontremos trabajo acumulado y una serie de cambios que nos generan estrés”, afirma la doctora Maria Amelia Bueno, médica ayurvédica del servicio de Medicina, Mente y Cuerpo, del Centro Médico Imbanaco.

 

 

 

 

“Si vamos más profundo y realizamos un proceso de auto observación o análisis más detallado, encontramos que además del estrés hay algo que no le sienta bien a nuestro cuerpo”, agrega la médica.

 

 

 

 

Para la especialista, es frecuente sufrir dolores de cabeza después de un día frustrante, en los hombros, cuando hay recarga de responsabilidades, dolor en el abdomen e inflamación por ansiedad.

 

 

 

 

“Hay un dolor en la espalda baja cuando sentimos miedo, resfriados cuando sentimos tristeza y melancolía, y así en el día a día presentamos una serie de síntomas somáticos (físicos) que se relacionan con sentimientos represados o con procesos mentales que no hemos elaborado”, explica.

 

 

 

 

6 de cada diez personas manifiestan el bajón anímico y las consultas médicas por virus, dolores y problemas gástricos, se incrementan en un 60 %.

 

 

 

 

 

Según la especialista es muy pobre el manejo que tenemos sobre las emociones y sentimientos represados que puede conllevar a nuestro cuerpo a mantener activos procesos inflamatorios que llevan a los síntomas anteriormente descritos. Es decir a enfermedades y procesos crónicos, como la obesidad.

 

 

 

 

Recuperar la piel estresada

 

 

 

 

 
El tener pocas horas de descanso, hábitos alimenticios no saludables como el consumo regular de comidas rápidas, bebidas gaseosas, confites, azúcares en alto volumen, comidas procesadas y la larga exposición al sol son algunas de las causas por las cuales la piel se estresa.

 

 

 

 

 

Para el caso de la exposición solar después de vacaciones el tratamiento más adecuado será exfoliar la piel para mejorar la fineza del poro y el brillo con productos que contengan vitamina A y C, antioxidantes, tónicos y productos fabricados a base de frutos o plantas naturales. Es de vital importancia que en la mañana la piel sea limpiada, tonificada e hidratada. También se debe usar siempre el bloqueador solar con filtros UV y UVA, esto es indispensable.

 

 

 

 
De vuelta a la realidad

 

 

 

 
Para evitar el bajón anímico, se debe evitar soñar con el próximo periodo de vacaciones. En lugar de eso se debe planear alguna actividad para la próxima semana. La meta corta estimula, la muy larga, incomoda.

 

 

 

 

 

Es muy útil incorporar hábitos de las vacaciones a la rutina del trabajo. Por ejemplo el hecho de desayunar con tiempo leyendo el periódico es algo asociado al tiempo libre, pero es posible hacerlo sin mayor esfuerzo cada día antes de ir a trabajar.

 

 

 

 
Es importante llevar una vida sana. No hacen falta dietas, basta con tener una alimentación equilibrada y practicar algo de deporte.
No vuelva sin un plan de cambio.

 

 

 

 

 

El Pais

Por Confirmado: María González

Requesens: Gobierno prepara una intervención administrativa a la AN

Posted on: enero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El diputado por el estado Táchira, Juan Requesens denunció que el gobierno prepara una intervención administrativa de la Asamblea Nacional.

 

 

 

Requesens dijo que el Gobierno, “que tuvo el control de la Asamblea Nacional por tanto tiempo, no le interesó legislar por los venezolanos”. A su juicio, el Ejecutivo nunca elaboró leyes que dignificarán los derechos de los venezolanos.

 

 

 

Indicó que el único interés del Gobierno es apoderarse de los recursos económicos de los venezolanos, incluyendo los que corresponden a los trabajadores de la Asamblea Nacional

 

 

Audio

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Fuente: Unión Radio

Fotografía: Referencial

El secreto de los antiguos romanos para mantener su dentadura perfecta

Posted on: enero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Un trabajo científico concluyó que los antiguos romanos tenían “dientes perfectos” y “ninguna necesidad inmediata de dentistas”.Especialistas de la Superintendencia Arqueológica de Pompeya fueron los encargados de llevar a cabo esta investigación.

 

 

 

 

 

Un grupo de científicos liderados por el radiólogo Giovanni Babino examinaron los restos de 30 habitantes de Pompeya, preservados por la ceniza endurecida luego de la erupción del volcán Vesuvio en el año 79.

 

 

 

 

 

Los hallazgos arqueológicos demostraron la excelente salud dental de los antiguos romanos, quienes no necesitarían de la odontología moderna para mantener su dentadura.

 

 

 

 

 

El secreto de los romanos era una dieta “balanceada y saludable, similar a la que hoy conocemos como dieta mediterránea”, así lo afirmó Massimo Osanna, superintendente de las ruinas.

 

 

 

 

 

Pero el factor principal de este sorprendente resultado son los bajos niveles de azúcar que presentaron los restos de hace casi 2000 años. “Comían mucha frutas y vegetales, pero muy poca azúcar”, explicó la ortodoncista Elisa Vanacore, que supervisó el análisis de los dientes.

 

 

 

 

 

El alto consumo de azúcar ha sido vinculado con caries dentales, obesidad, enfermedad cardiovascular y diabetes. Es por esto que los pompeyanos tuvieron muchos menos problemas dentales que los humanos modernos.

 

 

 

 

 

Cabe destacar que este estudio aún se encuentra en desarrollo, según Osanna “El proceso revelará mucho sobre las víctimas: su edad, el sexo, qué comían, qué enfermedades tenían y a qué clase social pertenecían. Este será un importante paso hacia adelante en nuestro conocimiento de la antigüedad”.

 

 

 

 

 

Noticias24

Por Confirmado: María González

Eustoquio Contreras: “Venezolanos deben aprender a vivir bien con menos”

Posted on: enero 19th, 2017 by Super Confirmado 1 Comment

El parlamentario del PSUV admitió que el oficialismo cometió varios errores durante los últimos años en materia económica, lo que tuvo como consecuencia la pérdida de apoyo electoral en 2015

 

 

Eustoquio Contreras, diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), aseguró que el país pasa por momentos muy difíciles, por lo que recomendó a los venezolanos adaptarse a la situación y aprender a vivir mejor con menos.

 

 

 

“Reconocemos que tuvimos algunos errores de gestión y que nos tardamos mucho en corregir los precios de petróleo, pero es momento de que el país aprenda a vivir bien con menos”, dijo en una entrevista para Globovisión.

 

 

 

A su juicio, las fallas en materia económica produjeron descontento en los venezolanos y por ello “castigaron” al partido de gobierno, votando por la oposición venezolana.

 

 

 

“Reconocemos con humildad que nos dejamos sorprender por la oposición, pero todo eso lo estamos corrigiendo. El chavismo mantiene su fortaleza”, agregó.

 

 

 

Por último, el parlamentario sostuvo que el bloque oficialista seguirá asistiendo a las sesiones de la Asamblea Nacional, a pesar de que el Tribunal Supremo de Justicia la declaró en desacato, porque deben cumplir con la voluntad de quienes votaron por ellos.

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Fuente: EN

Realizarán serie sobre la vida de Luis Miguel

Posted on: enero 19th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La vida del cantante mexicano Luis Miguel será inmortalizada puesto que la cadena Univisiónproducirá una serie de televisión basada en el artista, aun no se ha fijado el inicio de la producción de la serie ni la fecha de estreno, próximamente se estará dando detalle del film.

 

 

 

 

El proyecto estará bajo la producción de Pedro Torres, quien ha estado a cargo de los más emblemáticos videos del cantante. «Es un honor para mí trabajar con Univisión para hacer que cobre vida la historia especial y única de la carrera musical de Luis Miguel y su pasión por la vida.» Agregó dicho productor.

 

 

 

 

La presidenta de entretenimiento de Univisión, Lourdes Díaz, prometió que será “una serie inolvidable sobre uno de los más grandes artistas de nuestros tiempos”.

 

 

 

 

Luis Miguel ha sido ganador de cinco premios Grammy y es conocido afectuosamente como El Sol de México, alcanzó la fama cuando tenía 12 años de edad. Su popularidad ha aumentado gracias a sus baladas románticas, además es uno de los más exitosos artistas de la historia de Latinoamérica.

 

 

 

 

Esta serie se sumará a lista de producciones biográficas sobre reconocidos cantantes latinos como lo fue la del mexicano Juan Gabriel, Jenni Rivera, entre otros artistas.

 

 

 

 

Venevisión

Por Confirmado: Oriana Campos

Capriles: Carnet de la patria es un instrumento de chantaje político

Posted on: enero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Durante una Asamblea Popular que se llevó a cabo este jueves en el sector Las Rosas de Guatire, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, rechazó el censo que arranca este 20 de enero para entregar lo que el gobierno ha definido como “el carnet de la patria”, por considerarlo un instrumento de chantaje político.

 

 

 

A su juicio, el mecanismo que incidirá en la distribución de las bolsas de comida de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), es una manera de extremar la manipulación con la entrega de alimentos.

 

 

 

“Estas bolsas de comida distribuidas por los CLAP son otro robo de este gobierno, es otra burla a los venezolanos. ¿Acaso los señores del gobierno comen cada dos o tres meses como las personas que reciben las bolsas? El pueblo come todos los días. Ahora vienen con una carnetización para que la gente vaya a sacárselo, porque si no lo hacen no tendrán comida. El futuro no puede ser una bolsa de comida. El futuro es tener un buen trabajo, ganar bien y poder comprar los productos que se necesitan para comer”, manifestó.

 

 

 

Invitó al pueblo a participar en todo el país en la movilización convocada por la Unidad para el lunes 23 de enero, con el objetivo de exigir un calendario electoral y restablecer el orden constitucional.

 

 

 

“Tenemos que derrotar el miedo, no tengamos miedo, porque con este gobierno cada vez vamos a tener menos comida. Tenemos que seguir luchando. Por eso hicimos la convocatoria para el Día de la Democracia. Los venezolanos tenemos que defender la democracia, con todo y sus imperfecciones, pero es el mejor sistema que hay. El 23 de enero arranca una lucha que tendrá muchos capítulos, porque queda claro que el gobierno no quiere elecciones y quienes defendemos la democracia sí queremos”.

 

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Fuente: Unión Radio

2017: Cinco tecnologías clave por las cuales apostar

Posted on: enero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Con la transformación digital liderando la agenda de negocios, los profesionales de TI están bajo presión para crear las bases de una tecnología moderna que sea lo suficientemente sólida para conducir ese cambio en este 2017. ¿Qué hitos pretenden lograr el año que viene? ¿Dónde deberían enfocar sus recursos limitados?

 

 

 

 

 

De acuerdo a la encuesta Pronósticos 2017 de Computerworld, los profesionales de TI darán prioridad a la seguridad, analítica, XaaS o tecnologías “como servicio”, virtualización y aplicaciones móviles, el año que viene. Si está pensando en añadir aquellas tecnologías a su propia lista de pendientes para el 2017, siga leyendo para ver lo que nuestra encuesta ha revelado, junto con recomendaciones del mundo real por parte de otros líderes de TI.

 

 

 

 

 

1. Seguridad

 

 

 

 
El robo de datos de corporaciones de alto perfil, los ataques cibernéticos de índole político como aquellos en contra del Comité Nacional Demócrata ﴾DNC﴿, y el ataque DDoS que derribó gran parte de la Internet han hecho que la seguridad se mantenga como prioridad este año, llevando a muchos en TI a mejorar sus estrategias y añadir capas a sus líneas de defensa.

 

 

 

 

 

En la encuesta de Computerworld para el 2017, 47% de los 196 profesionales de TI encuestados afirmó tener planes para incrementar el gasto en tecnología de seguridad en el 2017, y 14% eligió a la seguridad como el proyecto tecnológico más importante que actualmente se encuentra en proceso dentro de sus organizaciones.

 

 

 

 

 

Asimismo, 15% de los encuestados afirmó que espera que la seguridad sea su mayor reto de liderazgo en los próximos 12 meses, y otro 15% indicó que actualmente se encuentra en pruebas beta para tecnologías de seguridad empresarial. Inclusive, aquellos que no están en búsqueda de iniciativas específicas de seguridad están pensando en ésta: 19% de los encuestados sostuvo que su meta primordial para su proyecto más importante es “lograr las metas de seguridad, privacidad y cumplimiento regulatorio”.

 

 

 

 

 

En Global Strategy Group, firma de investigación política y de asuntos públicos localizada en Nueva York, la seguridad es siempre una prioridad, pero estuvo en la cima de su lista en el año electoral.

 

 

 

 

 

“Siendo una firma que trabaja con el DNC, la seguridad siempre ha primado en nuestro pensamiento, pero cuando se vuelve en una noticia de primera plana, todos la están observando”, sostiene Andrew Ho, vicepresidente de tecnología de la firma. Global Strategy planea hacer ajustes durante el 2017 con herramientas como sign‐on individual y autentificación de factor múltiple, pero Ho afirma que se trata menos de la tecnología y más de cambiar el comportamiento de los empleados.

 

 

 

 

 

“Definitivamente estamos considerando tecnología nueva, pero la cultura abarca un 70% de este tema”, indica. Se trata de cambiar el comportamiento de las personas y pensar a través de la psicología sobre qué es lo que realmente puede ser vulnerable a los hackers. No se trata necesariamente de un firewall más fuerte, sino acerca de personas que se dan cuenta de que no pueden, por ejemplo, usar la misma contraseña para todo”.

 

 

 

 

 

 

Contratar a más personas para confrontar los retos de seguridad es otra táctica común. De los encuestados por Computerworld que esperan añadir nuevos empleados este año, 30% afirmó que reforzar las iniciativas de seguridad era la razón para contratarlos, 26% indicó que prevé la llegada de nuevos empleados en las áreas de seguridad, cumplimiento regulatorio y gobierno corporativo.

 

 

 

 

 

Sin embargo, podrían tener dificultades para encontrar al personal calificado: Un cuarto de los encuestados con planes de contratación colocaron a la seguridad como la habilidad más difícil de encontrar.

 

 

 

 

 

2. Analítica

 

 

 

 

 
Conforme las compañías apuestan más por sus iniciativas para acercarse más a los consumidores, los datos han adquirido una importancia crítica, donde la analítica está sirviendo como un trampolín hacia el éxito.

 

 

 

 

 

Las organizaciones están recopilando los datos del tráfico web, las preferencias del consumidor, el comportamiento de compra, el desempeño del producto en la vida real y más, creando una probable mina de oro de insights ‐si es que adoptan la estrategia correcta y usan las herramientas de analítica correctas para dar sentido a todo lo que recolectan.

 

 

 

 

 

38% de los encuestados indicó que planea incrementar el gasto en analítica de datos el 2017 ﴾una categoría que incluye big data, analítica de empresas, minería de datos y herramientas de inteligencia de negocios﴿, y la analítica de datos fue la tecnología No. 4 en la lista de proyectos que los encuestados mencionaron como las iniciativas más relevantes de sus organizaciones.

 

 

 

 

 

Asimismo, 21% de los encuestados sostuvo que sus organizaciones están involucradas en una prueba beta para un proyecto de big data, y casi un 30% añadió a big data/analítica como la tecnología disruptiva con mayor probabilidad de generar un impacto en sus organizaciones en el trascurso de los próximos cinco años.

 

 

 

 

 

En Edmonton, Alberta, el gobierno de la ciudad ha hecho que la analítica sea el foco organizacional en el 2016 y 2017. El plan, actualmente en desarrollo, es construir un almacén de datos de estilo federado ligado a los mercados de datos, dándole fuerza a las herramientas de big data como Tableau para lograr su visualización.

 

 

 

 

 

“La meta es derribar barreras y permitir que la información contenida en los compartimentos estancos esté disponible y sea útil para otros con el fin de permitir una mejor toma de decisiones”, afirma Bruce Rankin, jefe de soporte de servicio en Spatial Centre of Excellence del gobierno municipal.

 

 

 

 

 

Es una historia similar para Global Stragy Group. A lo largo de su historia, que abarca más de 20 años, la firma ha recolectado toneladas de datos en elecciones y está utilizando la analítica para identificar tendencias, señala Ho.

 

 

 

 

 

El paso que sigue es tomar tecnologías abiertas como R, un lenguaje de programación afinado para la computación estadística, y capacidades de visualización como Tableau, y volver a hacer que las presentaciones de PowerPoint estáticas sean algo dinámico que pueda reflejar tendencias en las estadísticas de votación. “Queremos colocar una iPad frente al cliente, cambiar la variable aquí o allá, y ver cómo cambian las tendencias”, indica. “Es una práctica que comenzamos este año”.

 

 

 

 

 

3. XaaS

 

 

 

 
Un año más y no hay como detener la fuerza de la computación en la nube, especialmente cuando las compañías reutilizan infraestructura de TI para la transformación digital.

 

 

 

 

 

 

La tendencia “como servicio” continúa ganando impulso, con un 33% de encuestados que reportó que su organización planea incrementar el gasto en productos de software como servicio ﴾SaaS, por sus siglas en inglés﴿ en el 2017, colocando a SaaS en el No. 5 de la lista de los proyectos de tecnología más importantes de los encuestados.

 

 

 

 

 

Al mismo tiempo, 24% de aquellos encuestados afirmó tener la intención de gastar más en tecnologías de plataforma como servicio (PaaS, por sus siglas en inglés) y 27% indicó que van a dirigir más dinero hacia la infraestructura como servicio (laaS, por sus siglas en inglés) en el 2017. Y, finalmente, un 29% de los encuestados espera que los sistemas de nube o SaaS sean la tecnología disruptiva que tenga el mayor impacto en su negocio en los próximos tres a cinco años.

 

 

 

 

 

Conforme va creciendo el interés por los sistemas alojados, un 13% de los encuestados afirmó estar haciendo pruebas beta de productos SaaS, mientras que un 12% está probando PaaS y un 8% está haciendo pruebas piloto de laaS. Con toda esa actividad de nube en camino, los líderes de TI están buscando expandir el conjunto de habilidades de sus equipos: 26% de los encuestados que planea incrementar miembros de su equipo en los próximos 12 meses dijo que tienen la intención de contratar personal con experiencia en nube y SaaS, lo que coloca a la experiencia en nube/SaaS en el puesto No. 5 de la lista de habilidades que ellos están buscando.

 

 

 

 

 

Roche Bros., una cadena de 20 tiendas de comestibles en el área de Boston, está trasladando tanta infraestructura y aplicaciones como puede hacia el modelo SaaS, afirma John Lauderbach, vicepresidente de TI de la compañía. Las aplicaciones de recursos humanos, los sistemas de etiquetado e impresión, las herramientas de respaldo y recuperación e inclusive las aplicaciones de productividad generales han sido trasladadas a la nube, contribuyendo a reducir costos y a proveer una mejor confiabilidad, así como disponibilidad las 24 horas todos los días de la semana, de acuerdo a Lauderbach.

 

 

 

 

 

 

“Somos cuatro personas [en TI], así que, para nosotros administrar servidores, facilitar actualizaciones y hacer trabajo de respaldo y recuperación es mucho trabajo”, indica. “Existen personas que se dedican a esto y que pueden hacerlo mejor que nosotros”.

 

 

 

 

 

4. Aplicaciones móviles

 

 

 

 
Conforme los smartphones y las tabletas se vuelven el estándar tanto para los consumidores como para los empleados, los grupos de TI están de vuelta rápidamente en el tablero de dibujo para renovar herramientas, y así lograr que las aplicaciones existentes sean compatibles con dispositivos móviles, así como para crear nuevas aplicaciones móviles y cortejar a los clientes en busca de ganar una ventaja competitiva.

 

 

 

 

 

En nuestra encuesta 2017, 35% de los encuestados dijo que planea incrementar su gasto en sistemas móviles para el 2017. Cerca de un 10% afirmó estar en pruebas beta para aplicaciones móviles, mientras que un 21% del grupo que tiene planes de contratación afirmó que espera añadir personal con habilidades en aplicaciones móviles y administración de dispositivos.

 

 

 

 

 

Mott Community College en Flint, Michigan, tiene una aplicación móvil para facilitar los servicios estudiantiles, pero también se encuentra en proceso de restauración de su sitio web para hacerlo más compatible con los dispositivos móviles. Los estudiantes quieren acceder a información crítica desde sus dispositivos más accesibles, aunque no están completamente seguros de hacer una aplicación de propósito único, afirma la CTO, Cheryl Shelton. “Decidimos usar un diseño web adaptativo porque una aplicación no encaja con nuestra cultura”, afirma. “Nosotros decidimos construir con solidez un sitio web y hacer que eso funcione para móviles en lugar de limitarnos y perder mucho tiempo en mantener actualizada una aplicación”.

 

 

 

 

 

5. Virtualización

 

 

 

 
La marcha hacia unas TI completamente virtuales continúa. Actualmente, las compañías no solo están convirtiendo sus sistemas de escritorio al ámbito virtual, sino que ya están comenzando a expandir sus iniciativas hacia áreas como servidores, redes, almacenamiento y hasta infraestructura móvil.

 

 

 

 

Alguna forma de virtualización estará en la mira para un 29% de los encuestados en el 2017, y para aquellos que planean incrementar la contratación de personal, un 18% dijo que estará buscando personas con experiencia en virtualización.

 

 

 

 

 

Los sistemas de escritorio aún son los objetivos más comunes para las iniciativas de migración virtual ‐16% de los encuestados del Pronóstico 2017 de Computerworld dicen que actualmente se encuentran realizando pruebas beta para virtualización de escritorio. El almacenamiento es la segunda tecnología más común en volverse virtual, con un 11% de encuestados que admitió estar realizando pruebas beta para sistemas de almacenamiento, seguida de la tecnología de servidores ﴾que están siendo probadas en pruebas beta por un 11% de los encuestados﴿, tecnología móvil (8%) y tecnología de redes (7%).

 

 

 

 

 

Roche Bros. ya ha apostado todo por la virtualización, haciendo uso de dicha tecnología para los escritorios, servidores, redes y almacenamiento, afirma Lauderbach. “Todo lo que tenemos ya es virtual”, indica.

 

 

 

 

 

De manera similar, el gobierno local de Edmonton ha estado evaluando proyectos de infraestructura para la virtualización por años, afirma Rankin. “La virtualización continúa en crecimiento, pero ya no se encuentra en un punto donde sea estratégica ‐es simplemente lo que hacemos”, afirma.

 

 

 

 

 

El año del cliente

 

 

 

 
Los líderes de TI están adoptando y aplicando estas cinco tecnologías con estos resultados de negocio específicos en mente. Uno de los más importantes es la satisfacción del consumidor. Casi la mitad ﴾48%﴿ de los encuestados del Pronóstico 2017 de Computerworld dijo que mejorar la satisfacción del cliente o la experiencia del cliente era la prioridad más importante del negocio para TI en los 12 meses que vienen.

 

 

 

 

 

Eso tiene sentido para Ho de Global Strategy, cuyas metas para el 2017 incluyen mejorar la experiencia del cliente. “TI está aquí para servir al negocio; nuestro negocio no es TI”, indica. “Los clientes y usuarios son los que necesitan ser felices y capaces de hacer bien su trabajo. La manera en que eso ocurre es que nosotros nos encargamos de que su experiencia sea la mejor posible”.

 

 

 

 

 

cwv

Por Confirmado: María González

« Anterior | Siguiente »