Archive for enero 19th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Grupos violentos intentaron tomar la Asamblea Nacional

Posted on: enero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente del Parlamento denunció que mientras se llevaba a cabo la sesión del día personas afectas al gobierno llegaron a las inmediaciones del Palacio Federal Legislativo

 

 

El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, denunció que grupos violentos llegaron a las inmediaciones del Parlamento mientras se llevaba a cabo la sesión del día.

 

 

 

El grupo, que controló la seguridad del Hemiciclo y la Guardia Nacional Bolivariana, está compuesto por trabajadores oficialistas de la Asamblea Nacional y del Ministerio de Trabajo.

 

 

 

“La seguridad de la AN y la colaboración de la GNB ya tienen el control, pero se creó un paso para la seguridad de los diputados”, aseguró Borges durante la sesión, en la que se debatió sobre la necesidad del derecho al sufragio de los venezolanos y el bono de alimentación y medicinas para jubilados y pensionados.

 

 

 

Más temprano, el diputado Juan Requesens denunció que los trabajadores de la Asamblea estaban siendo amenazados por el ministro para el Trabajo, Francisco Torrealba.

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Fuente: EN

 

 

Descubren el fármaco que aumenta la grasa ‘buena’

Posted on: enero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Un medicamento para el cáncer evita el aumento de peso y hace que los ratones quemen más calorías gracias a niveles más altos de grasa marrón

 

 

 

 

Un fármaco para el cáncer, bexaroteno (Bex), podría convertirse en un firme aliado para luchar contra la epidemia de la obesidad. Según un estudio realizado en los Institutos Gladstone (EE.UU.), este medicamento, identificaron un fármaco aprobado para el tratamiento del linfoma que podría fabricar la beneficiosa grasa marrón. Los ratones tratados con el fármaco tenían más grasa marrón, un metabolismo más rápido y un menor ganancia de peso corporal, incluso después de haber sido alimentados con una dieta rica en calorías. Los investigadores creen que esta vía, que utiliza la reprogramación celular, podría ser una nueva forma de combatir la obesidad y la diabetes tipo II.

 

 

 

 

 

Igual que existe un colesterol «bueno» y «malo», el metabolismo cuenta con dos tipos de tejido graso: uno blanquecino responsable de los «michelines» y otro pardo o marrón, una grasa «buena» que consume calorías para mantener la temperatura corporal adecuada. En los seres humanos sanos, el tejido adiposo blanco constituye aproximadamente el 25% de la masa corporal. Sin embargo, cuando hay demasiada grasa blanca se produce resistencia a la insulina y diabetes. Por el contrario, la grasa marrón mejora la sensibilidad a la insulina y está inversamente correlacionada con la obesidad.

 

 

 

 

 

De hecho, la grasa marrón ayuda al cuerpo a quemar energía a través del calor. Los bebés nacen con pequeñas cantidades de grasa marrón, pero la mayoría desaparece. En adultos, las personas con mayores cantidades de grasa marrón tienen menor masa corporal, y el aumento de la grasa marrón en tan sólo 50 gramos podría dar lugar a 4,5 o 9,5 Kg. de pérdida de peso en un tan solo un año.

 

 

 

 

La introducción de la grasa marrón supone un nuevo enfoque para tratar la obesidad y las enfermedades metabólicas asociadasBaoming Nie

 

 

 

«La introducción de la grasa marrón supone un nuevo enfoque para tratar la obesidad y las enfermedades metabólicas asociadas», señala el autor del estudio Baoming Nie. «Todas los fármacos actuales que se emplean para reducir el peso corporal controlan el apetito, y no hay nada en el mercado que se dirija al gasto energético». Si pudiéramos crear reservas adicionales de grasa marrón y aumentar su función en el cuerpo, subraya, «podríamos quemar más fácilmente la energía almacenada en la grasa blanca». »

 

 

 

 

 

En el nuevo estudio, publicado en «Cell Reports», los científicos del laboratorio de Sheng Ding, utilizaron la reprogramación celular para convertir células precursoras de músculo y células de grasa blanca en células de grasa marrón. Así, los investigadores probaron más 20.000 productos químicos hasta que encontraron uno que cambió la identidad de las células con mayor eficacia: el bexaroteno. Los investigadores se quedaron muy sorprendidos ya que se dirige a una proteína que previamente no se considerado estar involucrada en la formación de grasa marrón.

 

 

 

Proteína ‘reguladora maestra’

 

 

 

 
Bex, explican los investigadores en su estudio, actúa sobre una proteína ‘reguladora maestra’ llamada receptor retinoide X (RXR), que controla una red de otras proteínas celulares. La activación de RXR desencadenó una cascada de cambios en las células precursoras musculares y en la grasa blanca que finalmente las convirtió en células marrones de tipo grasa. En concreto, cuando el RXR fue estimulado mediante Bex, activó los genes necesarios para producir grasa marrón y desactivó los genes relacionados con la grasa o el músculo blanco.

 

 

 

 

 

Para probar cómo controlaba Bex el peso corporal, los científicos alimentaron a los ratones con una dieta rica en calorías durante 4 semanas, pero solo trataron a la mitad de los ratones con el fármaco. Y lo resultados mostraron que los ratones que recibieron Bex tuvieron más grasa marrón, quemaron más calorías, presentaban menos grasa corporal y ganaron menos peso que los ratones que recibieron la misma dieta pero no recibieron el fármaco.

 

 

 

 

 

Nuestro próximo paso es desarrollar una droga más segura y más específica que sólo afecte a los genes implicados en la creación de grasa marrónSheng Ding
Como concluye Ding: «Estamos entusiasmados con la posibilidad de usar un medicamento que genere grasa marrón en el organismo. Sin embargo, mientras que Bex es muy eficaz en la creación de células de grasa marrón, no es un medicamento muy específico, y tiene efectos secundarios». Así, señala, «nuestro próximo paso es desarrollar una droga más segura y más específica que sólo afecte a los genes implicados en la creación de grasa marrón».

 

 

 

 

No es la primera vez que este medicamento se muestra efectivo en otras enfermedades. Hace un año, un estudio coordinado por investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y publicado en la revista «Science Advances», mostraba que el Bx era capaz prevenir la aparición de la enfermedad de Alzheimer al detener el primer paso de la cascada de reacciones que provocan la muerte de las células cerebrales tanto en modelos de laboratorio como en estudios llevados a cabo con nematodos –un tipo de gusanos.

 

 

 

 

abc

Por Confirmado: María González

8 ridiculeces que haces cuando estás enamorada

Posted on: enero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Típico que todas hemos tenido indeseables lapsus brutus y hacemos una serie de  ridiculeces cuando estamos enamoradas. Conforme pasa el tiempo caemos en cuenta de lo que hicimos y nos arrepentimos, o quizás no del todo.

 

1. Tus amigos, ¿tienes?

 

Como por arte de magia, sobre todo los primeros meses, te olvidas que tienes amigos porque todo el tiempo, o gran parte de, estás con tu  novio.
Conforme la estabilidad reina de nuevo en tu vida y luego de una serie de reproches, vuelves a acercarte a ellos.

 

2. Haces berrinches que en tu vida harías

 

Ya entrados en confianza le haces uno que otro berrinche, que desde luego en la vida harías, como enojarte porque no vieron la película que tú querías.
Y en el fondo los haces porque sabes que te tiene mucha, mucha paciencia y los soportará, (o eso crees tú).
3. Cada canción está pensada en ustedes

 

Pues ya no puedes escuchar la radio sin que creas que todas las insoportables canciones cursis están basadas en su historia de amor. ¡Ubícate!
4. Cambias tu profile pic

 

Con la imagen más melosa y cursi que tengan para “presumir” su amor en las redes sociales.
5. Ganan algunos kilitos

 

A veces, suele suceder que de tanta convivencia comienzan a comer alimentos que antes la dieta les impedía, dígase malteadas, chocolates, nachos, palomitas, hamburguesa y una lista interminable.

 

6. Pierden el pudor

 

Ya no te da ni tantita pena que te vea desnuda, sin maquillaje o en pants.

 

7. Las frases cursis

 

Típico que le envías cuanta frase cursi te encuentras en Pinterest, además de la buena dosis de mensajes con frases como “te extraño tanto”, aunque lo hayas visto hace 5 minutos.
8. La paranoia se apodera de ti

 

Se despiden y le dices que te avise que llegó a su casa. Y nada, se le olvida y tú ya imaginas los peores escenarios: que lo asaltaron, que chocó, que lo secuestraron, que murió…
Sí, es momento de bajarle dos rayitas a tu intensidad.

 

¿Qué otra ridiculez has experimentado?

 

Fuente: ActitudFem 

Dejaron a 30 pasajeros sin ropa en robo masivo en Guarenas

Posted on: enero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana fueron alertados del hecho y lograron detener a seis de los implicados en el robo

 

 

30 personas fueron despojadas de sus pertenencias, incluyendo la ropa y prendas de vestir, durante un robo masivo ocurrido el pasado martes en Guarenas.

 

 

Dos antisociales -que se hicieron pasar por pasajeros- golpearon y amarraron al chofer de la unidad para desviar la ruta de destino hacia la Intercomunal con destino a San Pedro. Testigos indicaron que los ladrones intentaron abusar de una de las jóvenes, pero no perpetraron el hecho y huyeron hacia Auyare.

 

 

 

Las víctimas se montaron en la unidad número 15 de la línea Menca de Leoni, con destino Guarenas-Caracas, así lo informó el portal La Voz.

 

 

 

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana fueron alertados del hecho y lograron detener a seis de los implicados en el robo.

 

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Fuente: EN

Polvo doméstico: ¿Qué es y de dónde viene?

Posted on: enero 19th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

¿De dónde sale tanto polvo? Unos científicos en Arizona están ofreciendo una sorprendente respuesta a esa pregunta que se han hecho muchas generaciones de personas a la hora de limpiar las capas de polvo en sus mobiliarios y suelos.

 

 

 

En su estudio, David Layton y Paloma Beamer señalan que el polvo de las viviendas es una mezcla de productos que incluye partículas de piel muerta desprendida de los cuerpos de las personas, fibras de las alfombras y de muebles tapizados, y partículas transportadas desde el exterior por el aire o por las suelas de los zapatos y otros objetos afines.

 

 

 
El polvo doméstico puede incluir plomo, arsénico y otras substancias potencialmente dañinas que proceden del aire y la tierra exteriores. La presencia de tales productos nocivos resulta especialmente preocupante si tenemos en cuenta que los niños pueden ingerirlos involuntariamente al ponerse dentro de sus bocas juguetes y otros objetos sucios de polvo.

 

 

 

Valiéndose de un modelo informático que puede rastrear la distribución de la tierra contaminada y los materiales particulados transportados a las viviendas, los investigadores han encontrado que, al menos en el escenario local contemplado, alrededor del 60 por ciento del polvo de una vivienda se origina fuera de ella.

 

 

 

Los autores del estudio estiman que casi el 60 por ciento del arsénico presente en el polvo del suelo de las viviendas puede provenir del arsénico existente en el aire circundante, y el resto se debería al polvo portado hacia el interior por suelas de zapatos y otros medios afines.

 

 

 

Los investigadores señalan que su modelo podría usarse para evaluar métodos destinados a reducir los productos contaminantes en el polvo y la exposición humana a los mismos.

 

 

 

Culturizando

Por Confirmado: Oriana Campos

Mocos en bebés: ¿hay que preocuparse?

Posted on: enero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Verdes, blancos, espesos, claros. Los hay de todos los tipos y son una de las consultas más frecuentes a los pediatras. La presencia constante de mocos en los pequeños de la casa suele alarmar a los padres quienes no saben qué pueden hacer para que su hijo se encuentre bien.

 

 

 

 

 

Sin embargo, no deben preocuparse: todos tenemos mocos. La diferencia está, según explica Jesús Garrido, pediatra autor del blog Mi pediatra on line, en que como en los primeros años de vida los niños pasan infecciones, con más frecuencia tienen que producir moco de forma constante. “No en vano se les llama mocosos”, añade. Habitualmente, a partir de los 3-4 años transcurre más tiempo hasta que una infección nueva genera un aumento de moco llamativo.

 

 

 

 

 

El experto señala que los mocos existen por un motivo: “Nuestro cuerpo tiene barreras que nos protegen del exterior. La más evidente es la piel, pero también tenemos mucosas que revisten las vías por las que entran cosas voluminosas en nuestro cuerpo”, explica Garrido, quien señala que para proteger estas superficies el cuerpo produce moco. La producción de éste aumenta cuando algo irrita una zona de mucosa. Esta es la forma que tiene de eliminar aquello que la está irritando. Por tanto, los mocos son  un sistema de protección del cuerpo.

 

 

 

 

 

¿Es necesario tratarlos?

 

 

 

 
Muchos padres se preguntarán cómo hay que tratar los mocos de los pequeños. Pero, la pregunta no es esa, lo que deberían cuestionarse, en palabras de Garrido, es si es necesario tratarlos.

 

 

 

 

 

Algunos profesionales defienden que puesto que los mocos son un mecanismo defensivo no hay que hacerlo nunca, aunque Garrido difiere. “El cuerpo con frecuencia se defiende de forma excesiva o ineficaz. Un ejemplo claro es la mucosidad que surge durante las alergias. Producir tanto moco que dificulte la respiración frente a un polen es algo absurdo”.

 

 

 

 

Su consejo es que si un niño tiene moco, pero no le genera una molestia importante, no hay que hacer nada. “Para mí está totalmente justificado tratar el moco cuando por su abundancia dificulta la alimentación o el descanso de un niño o cuando el moco es causa de dolor y provoca otitis, sinusitis y que la piel de la nariz se irrite de tanto limpiarla”.

 

 

 

 

 

En estos casos los padres disponen de tres formas de actuación:

 

 

 

 

 

Limpiarlos con un pañuelo: la acción básica cuando no producen molestias significativas.

 

 

 

 

Lavados nasales: “Para mi gusto se abusa de ellos”, advierte.

 

 

 

 

Medicamentos: recomendados cuando la cantidad de moco genera dificultades para alimentarse, descansar o dolor. “Entre los medicamentos disponibles yo destacaría los anti-histamínicos y los mucolíticos. Nunca uso los segundos, y llevo muchos años sin echarlos de menos. Básicamente hacen el moco menos espeso pero aumentan la cantidad de moco y pueden generar problemas”, aconseja. Los anti-histamínicos, sin embargo, son muy útiles cuando una excesiva cantidad de mocos genera problemas”.

 

 

 

 

 
Por último el experto insiste en que los padres se armen de paciencia con los mocos y que cuando miren a su hijo se fijen en si están reduciendo su bienestar. En esos casos deben acudir al médico.

 

 

 

 

 

“Por el contrario, si el niño tiene moco, pero está contento, activo y su mayor molestia es cuando nos empeñamos en lavarle la nariz, limpiarle con el pañuelo o peleamos con él para que tome el jarabe de turno, ¿qué tal si le dejas en paz?”, concluye.

 

 

 

 

 

dmedicina

Por Confirmado: María González

Abatido uno de los «sicarios» más buscados en el Zulia

Posted on: enero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Un hombre de alta peligrosidad, quien se encontraba en la lista de los 10 más buscados del estado Zulia, resultó abatido tras enfrentarse a una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

 

 
El hecho se registró durante investigaciones de campo para identificar, ubicar y aprehender a los integrantes de este peligroso grupo delictivo, por lo que se nombró una comisión de detectives, quienes se trasladaron hasta la urbanización Chamarreta, parroquia Francisco Eugenio Bustamante de la entidad.

 

 

 

Al llegar al lugar el individuo notó la presencia de los funcionarios y sin mediar palabras sacó a relucir su arma de fuego, originándose un fuerte intercambio de disparos, donde resultó herido el delincuente, quien fue trasladado hasta la sala de emergencias del hospital más cercano de la localidad donde falleció a los pocos minutos después de su ingreso.

 

 

 

El occiso quedó identificado como: Danny José Zambrano, apodado como “Merca Mara”, quien se encontraba solicitado por homicidio e investigado por los delitos extorsión, secuestro y sicariato.

 

 

 

En el procedimiento policial se recuperó una pistola calibre 9mm.

 

 

 

El Cicpc continuará con las investigaciones técnico – científicas para aprehender a los demás integrantes de este grupo delictivo.

 

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Fuente: GV

Alimentos que destruyen tu metabolismo

Posted on: enero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Hay muchos alimentos que incorporamos en nuestro día a día que son mucho más nocivos de lo que se podrían imaginar. Tanto, que afectan nuestro buen funcionamiento intestinal, de tal manera que no haremos bien las digestiones con todo lo que eso supone después. Según los expertos, “para no entorpecer nuestro metabolismo es fundamental que vigilemos nuestra alimentación y evitemos todos aquellos ingredientes que puedan tener efectos negativos en nuestro organismo. En lo posible, optaremos por productos integrales”.

 

 

 

 

 

¿Pero cuáles son esos alimentos?

 

 

 

 

 

Leche entera: Los nutricionistas advierten que “debido a la gran cantidad de grasas que contiene, te aletarga y quita energía. Además, requiere más esfuerzo para ser procesada por el sistema digestivo”. Lo más beneficioso es consumir leche baja en grasa o light y es muy importante que esta haya sido fortificada con minerales y vitaminas. Si no, siempre puedes probar la leche de coco o de almendras.

 

 

 

 

 

Refrescos: Además de ser tremendamente adictivos, están llenos de calorías. ¡Opta por el agua, siempre será la mejor opción!

 

 

 

 

 

Comida rápida: Piénsenlo detenidamente. La comida rápida está llena de grasas saturadas, grasas trans, carbohidratos… Nada de esto es sano para su metabolismo. Rechacen de plano recurrir a este tipo de comida de manera frecuente porque sí, es el enemigo. ¿Y de vez en cuando?, se preguntarán. Bueno, pueden recordar el refrán que dice “una vez al año no hace daño”, pero siempre tengan en cuenta lo poco saludable que es.

 

 

 

 

 

Jugos de fruta: Es muy interesante lo que hemos encontrado a este respecto: “Son potencialmente tan malos como consumir un refresco de cola o malteadas azucaradas. Una taza de jugo de manzana contiene entre 110 kcal y 26 gramos de azúcar; una taza de refresco tiene 105 kcal y 26 gramos de azúcar”, así lo afirman investigadores médicos de la Universidad de Glasgow.

 

 

 

 

 

¿Cuáles son las consecuencias?

 

 

 

 

 

 

Sistema inmunitario: Una de las consecuencias más graves de una mala alimentación es que afecta al sistema inmunitario; es decir, el encargado de protegerlas de las enfermedades. Si su cuerpo no cuenta con las defensas adecuadas, no podrá impedir que se enfermen.

 

 

 

 

 

Problemas de sueño: Si no le dan a su cuerpo los nutrientes necesarios, es más que probable que acaben teniendo problemas de sueño y por consecuencia, de carácter.

 

 

 

 

 

Embarazos: Si están pensando en quedar embarazadas, es fundamental tener una buena alimentación. No olviden consultar siempre a los especialistas.

 

 

 

 

 

Siempre mujer

Por Confirmado: María González

Mataron a 4 personas en enfrentamiento dentro de un bus

Posted on: enero 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Un colector de transporte público fue asesinado de tres puñaladas presuntamente por haber exigido el pago de su sueldo

 

 

Cuatro personas, entre ellas una mujer, que se trasladaban como pasajeras en un autobús que cubría la ruta Ferrocarril-Charavalle, en el estado Miranda, murieron al originarse un enfrentamiento dentro de la unidad, el domingo 15 a las 8:30 pm.

 

 

Kelly Johanna Díaz Oropeza, de 32 años de edad, es una de las víctimas. Regresaba el domingo en compañía de sus dos hijos, un niño de 5 años de edad, y otra de 10 años de edad, a quien había ido a buscar en El Valle, donde vive su padre. Díaz Oropeza tomó un autobús de la Línea Indeparis y camino a su casa, en Santa Teresa del Tuy, se originó el enfrentamiento. La mujer recibió un disparo en la cabeza y fue trasladada al CDI Las Flores donde la estabilizaron y la remitieron al hospital Domingo Luciani, en El Llanito, donde falleció a las 11:45 pm, relató su hermano Pedro Díaz mientras esperaba la entrega del cadáver en la morgue de Bello Monte.

 

 

Otra persona quedó sin signos vitales en el sitio, mientras que las otras dos fueron llevadas a centros asistenciales donde fallecieron. Se desconocen sus respectivas identidades.

 

 

 

A los parientes Kelly Díaz Oropeza les dieron dos versiones del hecho. La primera, es que fue un intercambio de disparos entre integrantes de bandas rivales, y la segunda, que fue un enfrentamiento entre un policía y un hampón que intentó robar en el autobús.

 

 

 

La familia acudió a la Alcaldía de Santa Teresa para pedir ayuda económica, ya que no contaban con los recursos para pagar los servicios funerarios porque hace dos semanas perdieron a una hermana que padecía leucemia. La respuesta de un concejal, cuyo nombre no reveló, fue: “No hay dinero para pagar eso”. La Línea Indeparis pagó el velatorio.

 

 

 

Antímano Julio Figueroa, de 31 años de edad, trabajaba como colector en la Línea Socotrali. Su madre, Cristina Rondón, relata que Figueroa salió de su casa, ubicada en el sector Campoma, a su empleo el miércoles a las 4:00 am, pero no regresó. Según Rondón, su hijo fue apuñalado por reclamar su sueldo que debieron pagarle el martes; no obstante, el chofer de la unidad, José Manuel Patriado, dijo que Figueroa peleó con un pasajero. Rondón afirma que la versión del conductor es falsa, puesto que el Cicpc no encontró rastro de sangre en el autobús.

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Fuente: GV

La forma correcta de usar las servilletas

Posted on: enero 19th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Muchas de las normas de etiqueta son popularmente conocidas. Como el buen uso de los cubiertos y el comportamiento ideal. Sin embargo, la servilleta suele ser dejada a un lado. Aunque no lo parezca, es uno de los objetos que forman parte de la mesa y, por tanto, tienen un uso determinado e importancia. Conozca cuál es la forma correcta de usar las servilletas.

 

 

 

Normas de etiqueta de las servilletas

 

 

 

1. Colocarla en el regazo. Es algo indispensable. Las servilletas, a pesar de ser servida sobre la mesa, no debe nunca ser dejada allí. La persona debe tomarla antes de iniciar la comida y colocarla en su regazo.

 

 

 

2. La espera. El tiempo determinado para mover la servilleta es importante. En caso de que el almuerzo o cena cuente con un anfitrión, debe esperar a que el se la coloque sobre el regazo antes de proceder a hacerlo usted. Si no es así, espere a que dos o tres invitados más estén sentados para realizar la acción.

 

 

 

3. La posición. Ya sabe dónde colocarla. Ahora debe entender el cómo. En caso de que se rate de una servilleta grande, debe colocarla doblada y con la doblez hacia usted. SI es pequeña, ubíquela completamente abierta. Si es de papel, debe ser abierta por completo.

 

 

 

4. Al finalizar la degustación. Es importante entender que la servilleta no debe ser regresada a la meso sino hasta que esté dispuesto a retirarse. En caso de que se levante para ir al baño, debe ubicar la servilleta en su asiento. Al retirarse de la reunión, colóquela sobre la mesa.

 

 

Informe21

Por Confirmado: Oriana Campos

« Anterior | Siguiente »