Archive for enero 18th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Hermánn Escarrá: subsanar el desacato de la AN le compete a la directiva anterior

Posted on: enero 18th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El abogado constitucionalista, Hermann Escarrá, señaló que el desacato de la Asamblea Nacional persiste, porque a su juicio es responsabilidad de la anterior directiva del Parlamento solucionar la situación, tras las sentencias emitidas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

 

 

 

“La subsanación del desacato debe hacerla la anterior directiva de la Asamblea Nacional (AN), porque la nueva directiva fue elegida en ilegitimidad”, expresó el jurista.

 

 

 

Asimismo, indicó que el Poder Legislativo debe realizar nuevamente el acto de nombramiento de la directiva correspondiente al período 2017, para que la misma pueda tener efecto legal.

 

 

 

Escarrá considera que dicho procedimiento sería “el más rápido y eficaz” para volver al hilo constitucional, sin embargo, acotó que “otro sector estudioso de sentencias podría acudir al TSJ y pedir un recurso de interpretación para reunir a los poderes en atención a los fines del Estado y lograr una solución adecuada sin que eso signifique el menoscabo de las funciones constitucionales de ninguno de estos cuerpos”.

 

 

 

Finalmente, dijo que la banca oficialista actúa de forma “políticamente correcta” al asistir a las sesiones del Parlamento, pero que desde el punto de vista constitucional “están homologando actividades declaradas ilegitimas”.

 

 

 

Globovisión

Florido mantendrá lucha internacional por rescate de la democracia

Posted on: enero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, Luis Florido, anunció que buscan consolidar un proceso de  Unión Parlamentaria mundial en la presión internacional hacia el gobierno de Venezuela y en rescate a la democracia.

 

 

 

Al ser ratificado como presidente de la Comisión de Política Exterior para el periodo 2017, dijo que se intensificará la lucha histórica de los venezolanos. “La diplomacia parlamentaria por el mundo se va a profundizar con una estrategia clara en defensa de los venezolanos” y en rechazo a lo que calificó es una dictadura.

 

 

 

Rechazó que no se respete la Asamblea Nacional, la inmunidad parlamentaria y que haya presos políticos por pensar diferente. “Nosotros entendemos que un diputado que tienen inmunidad debe recibir unas prerrogativas particulares”.

 

 

 

Seguirán con las denuncias en Mercosur, Unasur y la Organización de Estados Americanos.

 

 

Audio

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Fuente: Unión Radio

Oficialismo se reunirá con mediadores del diálogo esta semana

Posted on: enero 18th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El presidente Nicolás Maduro aseguró este miércoles que mantiene su compromiso en dialogar con la oposición e instó a los dirigentes de la MUD a continuar con las conversaciones.

 

 

“Ya están llegando los ex presidentes, algunos están aquí. Entre mañana y el viernes sostendremos esos encuentros, en los que se tratarán estrategias para recuperar el diálogo”, señaló el jefe de Estado en una rueda de prensa con medios internacionales.

 

 

 

Informó que los representantes del oficialismo ante la mesa de negociaciones se reunirán con los mediadores entre jueves y viernes.

 

 

 

Tachirenses abarrotaron las casas de cambio para adquirir pesos

Posted on: enero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Las casas de cambio atendieron a compradores sin cita electrónica previa debido a que la página oficial de Italcambio presentó problemas en sus primeros días de operaciones

 

 

Los tachirenses llenaron las casas de cambio recién instaladas en varios sectores del estado para adquirir pesos colombianos a bajo costo este martes. La implementación de las casa de cambio fue una medida del presidente Nicolás Maduro y el gobernador de la entidad, José Gregorio Vielma Mora, para “revalorizar” el bolívar.

 

Según el ministro de Economía y Finanzas, Ramón Lobo, los ciudadanos deben hacer cita previa a través de la página web de Italcalmbio. Sin embargo, las oficinas atendieron a varias personas que no realizaron el proceso electrónico, porque la página presentó problemas técnicos, así lo reseñó el diario La Nación del estado Táchira.

 

Varios usuarios que intentaron cambiar pesos manifestaron sus dudas sobre los requisitos que solicita la casa de cambio, especialmente en el que establece que el comprador debe haber declarado y pagado el Impuesto Sobre la Renta (ISLR).

 

De acuerdo con los compradores, muchos de ellos jamás han declarado el ISLR y otros no lo pagan porque declaran en cero.

 

La tasa de cambio inició operaciones en una valor de 4 pesos por bolívar, pero dicha tarifa estará oscilando entre 1 y 4 pesos por bolívar.

 

 

Para leer completo Aquí 

 

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Fuente: EN

Xi Jinping defiende el libre comercio

Posted on: enero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente de China, Xi Jinping, instó a los líderes mundiales en el discurso de inauguración del Foro Económico Mundial, que se celebra en Davos, a «decir no al proteccionismo» y a permanecer comprometidos con el desarrollo, la promoción del libre comercio, la inversión y con la liberalización y facilitación del comercio a través de la apertura.

 

 

 

“Perseguir el proteccionismo es como encerrarse en una habitación oscura donde el viento y la lluvia pueden quedarse fuera, pero también la luz y el aire», recalcó el presidente chino, que acude por primera vez el foro económico.

 

 

 

El objetivo de China, de acuerdo con el mandatario, es crear una «red global de acuerdos de libre comercio» y defender tratados abiertos, transparentes y que beneficien a todas las partes, pero se opone a arreglos entre «grupos exclusivos y fragmentados por naturaleza».
Xi También salió en defensa de la globalización.

 

 

 

«No sirve para nada culpar a la globalización de los problemas del mundo», expresó en este esperado discurso en la estación suiza, donde se reúnen 3.000 representantes de la élite política y económica. Además, pidió una globalización “más inclusiva y más sostenible”.

 

 

 

En otra referencia velada al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el mandatario dijo que «nadie saldrá ganando en una guerra comercial».

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por Confirmado: David Gallardo

Santafé: El Gobierno no quiere elecciones porque sabe que las perderá

Posted on: enero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática en Carabobo, Carlos Santafé, está convencido de que el Partido Socialista Unido de Venezuela a través del gobierno, pondrá todas las trabas que esté a su alcance, para que en lo adelante no se realicen ningunas elecciones, porque sabe que las va a perder.

 

 

 

En opinión del dirigente político, por eso el Consejo Nacional Electoral no ha anunciado hasta la fecha, el cronograma de elecciones regionales y municipales, a pesar de que la presidenta del ente comicial, Tibisay Lucena, declaró en 2016, que serían este año.

 

 

 

Santafé citó que, aunque no habló de un cronograma específico, Lucena detalló que las elecciones regionales (vencidas en 2016), serían en el primer semestre de este año, y las de alcaldes y concejales, en el segundo semestre.

 

 

 

«EL CNE NO ESTÁ HACIENDO NADA PARA QUE LOS PROCESOS ELECCIONARIOS PROGRAMADOS PARA ESTE AÑO SE REALICEN».

 

A más de la mitad de enero, el secretario ejecutivo de la MUD dijo tener información según la cual, el CNE no está haciendo nada para que los procesos eleccionarios programados para este año se realicen. De lo contrario a la fecha ya se sabría cuáles son las organizaciones políticas que pueden postular candidatos y el lapso de cierre del registro electoral, entre otras cosas.

 

 

 

“El gobierno, sabedor de la derrota que recibirá cuando se haga cualquier tipo de elecciones, está en la disposición política de confiscar para siempre las elecciones, que es la única vía democrática que conoce la humanidad para dirimir sus conflictos”.

 

 

 

Carlos Santafé considera que el gobierno no tiene palabra, por eso apuesta a que millones de personas en la calle exijan que se realicen los procesos electorales que se avecinan. De esta manera el Presidente Nicolás Maduro, no tendría otra opción que comprometerse ante la ONU, Unasur y otros organismos internacionales, a facilitar la realización de los comicios.

 

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Fuente: EC

El temor a ser gay en la era Trump

Posted on: enero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La palabra se repite una y otra vez, miedo. Si antes era difícil para un chico salir del armario, con Donald Trump en el poder el temor se multiplica.

 

 

 

Desde que el magnate republicano fue elegido en noviembre, los teléfonos del Trevor Project, una organización que presta consejo y apoyo a jóvenes LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales) en situación de depresión y/o suicida, no dejan de sonar.

 

 

 

El día después de la elección, recibieron 400 contactos, entre llamadas y mensajes a sus plataformas virtuales. Fue el mayor número en un mismo día en todo el año.

 

 

 

“Antes de la campaña, de esta elección, uno sentía que tenía el poder porque el camino trazado después [de aprobado] el matrimonio gay era de más apertura y más seguridad en cuanto a leyes y políticas públicas”, explicó a la AFP Steve Mendelson, director ejecutivo interino de Trevor Project, que por año atiende a unas 100.000 personas en sus distintos espacios, la mayoría jóvenes menores de 25 años.

 

 

 

“Ahora hay un discurso que lleva a la comunidad a tener miedo, a pensar que no pueden salir del armario”, siguió.

 

 

 

Y con un Congreso republicano a los pies del nuevo gobierno conservador, el temor en la comunidad LGBTI es generalizado.

 

 

 

¿Revertir el matrimonio homosexual? ¿”Terapia de la conversión” para cambiar la orientación sexual de niños? ¿Más discriminación?

 

 

 

“Ésta va a ser la lucha de nuestras vidas, estaremos en la resistencia”, advirtió Camilla Taylor, consejera senior para Lambda Legal, una ONG dedicada a la defensa de los derechos civiles de la comunidad LGBTI.

 

 

 

Terapia de conversión

“Haré todo lo que esté en mi poder para proteger a nuestros ciudadanos LGBTI de la violencia y la opresión de una ideología de odio extranjera”, prometió Trump en la campaña, poco después de la masacre en junio de 2016 en una discoteca gay en Orlando, en las que murieron 49 personas.

 

 

 

Pero el discurso lo eclipsa las designaciones para su gabinete.

 

 

 

“Creo que debemos juzgar quién es y en qué cree basados en lo que ha hecho, y lo que ha hecho hasta ahora es nombrar al gabinete lleno de odio y más anti-gay que se pueda imaginar”, indicó Taylor a la AFP.

 

 

 

El vicepresidente Mike Pence, por ejemplo, votó siempre en el Congreso contra el matrimonio gay y leyes contra la discriminación de homosexuales. Y aunque lo niega, se le señala de apoyar la “terapia de conversión”.

 

 

 

Pero no es solo Pence, es también el fiscal general o la secretaria de Educación, que también tienen una larga trayectoria anti-LGBTI, resaltan los activistas.

 

 

 

Jim Obergefell, el viudo que lideró la demanda colectiva que llevó a la legalización del matrimonio homosexual en 2015, dijo que es difícil que la Corte Suprema revierta su fallo: se necesita una “tormenta perfecta” muy improbable.

 

 

 

Pero aseguró que teme que se diseñen políticas que afecten a la comunidad o se invaliden las leyes antidiscriminación.

 

 

 

Cosas en común

Trevor está abierto todo el año, 24 horas por día. La operación se divide entre Los Ángeles y Nueva York con voluntarios especialmente entrenados.

 

 

 

La mayoría de las llamadas vienen del sur del país (34%), muy conservador y donde la religión aún tiene un peso muy grande.

 

 

 

“Nadie llama por política en sí, sino por el efecto de la retórica que es usada en la política”, explicó David W. Bond, psicoterapeuta y vicepresidente de programas de esta organización.

 

 

 

Los chicos buscan apoyo, alguien que los deje desahogarse. “Si tuvieran un amigo o un abuelo que los escuchara no tendrían que llamar a un extraño”, añadió

 

 

 

Desde la elección, Lambda y otras organizaciones como el Centro LGBTI de Los Ángeles intensificaron su asistencia legal a personas transgénero que querían cambiar su identidad antes de la nueva administración, que asume este viernes.

 

 

 

Y ya con Trump en el poder, una miniserie sobre la lucha por los derechos homosexuales en Estados Unidos será transmitida en señal abierta: “When we Rise” –que en español sería ‘Cuando nos alzamos’–, de Dustin Lance Black, ganador del Óscar por el guión de la aclamada película “Milk”.

 

 

 

La serie, de siete episodios y que se emitirá desde el 27 de febrero, es una adaptación de la autobiografía de Cleve Jones, militante de los derechos homosexuales y la lucha contra el sida.

 

 

 

“La escribí para esa otra América, para que pueda decir ‘hey, tenemos más en común de lo que piensan’”, dijo Black, que nació en el seno de una familia conservadora.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por Confirmado: David Gallardo

Estudiante ataca a tiros colegio en México y deja cinco heridos

Posted on: enero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Un alumno de un colegio de secundaria de Monterrey, en el norte de México, atacó a mano armada el centro educativo al que asiste dejando cinco heridos, tres de los cuales se encuentran en estado muy grave, informaron hoy fuentes oficiales.

 

 

 

El suceso tuvo lugar sobre las 08.00 hora local (14.00 GMT) en el Colegio Americano del Noreste, ubicado en el norte de Monterrey, y entre “las cinco personas lesionadas” se encuentra el atacante, un estudiante de secundaria llamado Federico Guevara, informó a Radio Fórmula el secretario de Gobierno de Nuevo León, Manuel Florentino.

 

 

 

Entre los lesionados, al menos tres de ellos se encontrarían en estado “muy grave”, informó a medios el vocero del Grupo de Coordinación de Seguridad, Aldo Fasci, quien detalló que el atacante tendría 15 años y el suceso tuvo lugar en una de las aulas del colegio.

 

 

 

Florentino explicó que el estudiante Federico Guevara fue “el único agresor”, estaba en tratamiento psicológico y se desconoce si intentó suicidarse o se disparó accidentalmente.

 

 

 

Los heridos fueron traslados a centros médicos cercanos, donde están siendo atendidos.

 

 

 

“Van malheridos. (…) No hay ninguna persona muerta en estos momentos”, explicó el funcionario, quien detalló que los lesionados son una maestro, cuatro alumnos y el mismo agresor.

 

 

 

Se trata de un episodio poco frecuente que reabre el debate sobre el control de armas en las escuelas, por el que se creó el programa oficial “Mochila segura”.

 

 

 

Estudiante que atacó a tiros su escuela en México se suicidó

l estudiante que atacó hoy a tiros la escuela en la que estudiaba en la ciudad mexicana de Monterrey, en el norte del país, murió a consecuencia de un disparo en la cabeza que se propinó el mismo tras abrir fuego contra cuatros personas, de las cuales tres permanecen “en estado grave”.

 

 

 

“Este joven ha sido retirado de la atención médica porque tenía muerte cerebral y ha fallecido”, indicó en una rueda de prensa Jaime Rodríguez, el gobernador del estado de Nuevo León, del que es capital Monterrey.

 

 

 

Rodríguez añadió que de los heridos por el ataque en las aulas, tres están “en condiciones graves” y están “en el quirófano, siendo atendidos con heridas en la cabeza”, mientras que el cuarto presenta un estado “más estable”.

 

 

 

Fuente: Unión Radio

Por Confirmado: David Gallardo

Obama dejará la Casa Blanca con un 60 % de aprobación

Posted on: enero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente de EEUU, el demócrata Barack Obama, dejará la Casa Blanca el próximo 20 de enero, cuando el republicano Donald Trump tome posesión, con un 60 % de aprobación de los estadounidenses, según una encuesta publicada hoy por CNN.

 

 

 

El sondeo, hecho por teléfono a 1.000 adultos del país norteamericano entre el 12 y 15 de enero pasados, el 60 % respondió de forma positiva a la pregunta de si aprueba o desaprueba la manera en que Obama ha hecho su trabajo como presidente.

 

 

 

Ese porcentaje significa su mejor marca de popularidad desde junio de 2009, su primer año al frente del Gobierno, de acuerdo con el estudio demoscópico, que tiene un margen de error del 3 %.

 

 

 

En comparación con otros presidentes salientes, los únicos en superar su popularidad a la salida de la Casa Blanca fueron Bill Clinton en 2001, con un 66 % de aprobación, y Ronald Reagan en 1989, con un 64 %.

 

 

 

Fuente: Unión Radio

Por Confirmado: David Gallardo

Gobierno abrirá 11 gasolineras internacionales en las fronteras

Posted on: enero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente Nicolás Maduro dijo que la medida fortalecería los pasos que unen al país con Colombia y Brasil y así no estarían “en manos de las mafias”

 

 

El presidente Nicolás Maduro anunció que se pondrán en funcionamiento 11 gasolineras en las fronteras de Venezuela con Colombia y Brasil.

 

 

Destacó que las mismas serán abiertas en los estados fronterizos y detalló que habrá estaciones para la venta de gasolina venezolana en divisas en El Amparo, estado Apure; Santa Elena de Uairén y en La Llovizna, estado Bolívar.

 

 

 

Indicó que se ampliarán los servicios de gasolina internacional para ambas naciones como se comenzó a realizar el 2 de enero al permitir la venta del combustible venezolano en Ureña, estado Táchira, y Paraguachón, estado Zulia.

 

 

Maduro dio a conocer la decisión en la primera rueda de prensa del Ejecutivo con medios internacionales. Dijo que la medida fortalecería las fronteras y así no estarían “en manos de las mafias”.

 

 

 

El gobierno venezolano intenta desincentivar el contrabando de gasolina a Colombia al subir el costo de la gasolina venezolana -la más barata del mundo- en la frontera. Para eso, creó estaciones especiales con precios más altos en bolívares y, ahora, en pesos colombianos. Solo que la venta del combustible con Colombia no ha ocurrido porque el gobierno del presidente Juan Manuel Santos no ha permitido el paso de vehículos a territorio venezolano desde agosto de 2015.

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Fuente: EN

« Anterior | Siguiente »