Archive for enero 18th, 2017

| Siguiente »

Marquina: «Venezuela está pasando hambre por culpa de Maduro»

Posted on: enero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El diputado preguntó que hasta cuándo tanta indolencia, maldad e indiferencia por parte del gobierno. «No digan cuánto gastaron, digan qué lograron», dij

 

 

«Gracias a la corrupción y a las políticas desacertadas de Nicolás Maduro, el pueblo venezolano está pasando hambre, esa dolorosa realidad no le importa ni a él, ni a los ineficientes de su gabinete. Casi 14 millones y medio de ciudadanos solo comen dos veces al día para rendir lo poco que pueden comprar», así declaró el diputado ante la Asamblea Nacional, Alfonso Marquina, en marco del debate sobre la crisis social realizado en el Palacio Federal Legislativo.

 

 

 

«Hoy manejamos cifras que nos dicen que un aproximado de 60% de los venezolanos se quitan la comida de la boca para dársela a sus hijos, y peor aún existe 38% de los padres que han dejado de mandar a los niños a las escuelas porque no tienen como darle comida. También ha aumentado la cantidad de partos pre-términos, todo por la escasez de medicinas y la desnutrición de la mujer en el embarazo. Esas son las cifras que tienen que presentarle al país, ahí es donde tienen que dar la cara», comentó Marquina.

 

 

 

El diputado aseguró que el gobierno quiere eternizarse, eternizando el hambre, la miseria y la pobreza del pueblo de Venezuela. Agregó que si Maduro tuviera un poco de vergüenza, hace tiempo hubiera renunciado al ejercicio del gobierno.

 

 

 

El asambleísta se refirió a los Comités Locales de Abastecimiento (CLAP) como un mecanismo que no acaba con la escasez, sino que distribuye equitativamente la pobreza entre todos los venezolanos. «No son más que la reedición de esa libreta de racionamiento cubana que ha pisoteado la dignidad de aquel pueblo por más de 58 años. Ahora viene Maduro a decir que esos comités fueron un logro porque distribuyeron 351.000 toneladas de alimentos, pregunto ¿Cómo pueden presentar eso como un éxito? Apenas representa 11 días de consumo normal en Venezuela», agregó.

 

 

 

Asimismo, preguntó que hasta cuándo tanta indolencia, maldad e indiferencia por parte del gobierno. «No digan cuánto gastaron, digan qué lograron».

 

 

 

Marquina finalizó proponiendo a la presidencia de la Asamblea Nacional que cada una de las comisiones presenten una evaluación del Presidente de la República por abandonar sus funciones presidenciales y constitucionales, haciéndole saber al país la realidad de la corrupción y la indolencia del gobierno de Nicolás Maduro.

 

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Fuente: EN

María Corina Machado: Mediadores vienen a dar más oxígeno a Maduro

Posted on: enero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La coordinadora nacional del movimiento político Vente Venezuela considera que el diálogo es usado por el gobierno como un instrumento para perpetrarse en el poder

 

 

María Corina Machado, coordinadora nacional del movimiento político Vente Venezuela, señaló que los mediadores del proceso de diálogo entre el gobierno y la Mesa de la Unidad Democrática vienen al país para darle más tiempo al presidente Nicolás Maduro. Esta afirmación se refiere a una eventual salida del jefe de Estado por vías constitucionales, que ella insiste como alternativa de cambio.

 

 

 

“Señores Zapatero y Samper, hoy vuelven a Venezuela para darle más tiempo y oxígeno a Maduro. En Venezuela el tiempo se acabó”, indicó la líder opositora mediante su cuenta oficial en Twitter.

 

 

 

Machado es una detractora del diálogo que se inició en octubre de 2016. Ella asegura que la administración actual lo usa como una herramienta para perpetrarse en el poder.

 

 

 

Nicolás Maduro confirmó este miércoles que el ex jefe de gobierno de España José Luis Rodríguez  Zapatero, el ex presidente de Panamá Martín Torrijos y el ex mandatario dominicano Leonel Fernández se reunirán con los delegados oficialistas entre mañana y el viernes.

 

 

 

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Fuente: EN

Iniciaron cobro en los seis peajes del estado Zulia

Posted on: enero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Este pago le permite al Servicio Desconcentrado para el Mantenimiento Vial y de Administración de los Peajes, desarrollar planes de mantenimiento de la vialidad de la zona y garantizar los servicios viales como patrullaje

 

 

Este lunes inició el cobro en las seis estaciones recaudadoras del estado Zulia, un mes después de que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas ordenara su suspensión.

 

 

 

Desde las 6:00 de la mañana arrancaron las operaciones de recaudación con normalidad, en lo que respecta a las actividades administrativas y de control vehicular.

 

 

 

Este pago le permite al Servicio Desconcentrado para el Mantenimiento Vial y de Administración de los Peajes (Sedaerez), desarrollar planes de mantenimiento de la vialidad de la zona y garantizar los servicios viales como patrullaje, asistencia vial y traslados en grúa.

 

 

 

“Quienes transitamos por las troncales del estado y pagamos la tarifa del peaje, contribuimos así con el mantenimiento de la vialidad por donde circulamos. Es por ello que agradecemos a quienes con su aporte han decidido formar parte de la solución”, dijo Orlando Silberstein, director general del Sedaerez.

 

 

 

Silberstein se trasladó hasta las instalaciones del Peaje San Rafael del Moján, municipio Mara, para supervisar este reinicio de la recaudación en la primera estación puesta en funcionamiento por el gobernador Francisco Arias Cárdenas en el año 2015 y  la que registra el mayor número de movilización vehicular en la región, reseñó Panorama.

 

 

 

Recordó que  aunque no se estaba cancelando el pago correspondiente durante este período, los servicios ofrecidos por el Sedaerez, tales como auxilio vial con traslado en grúa,  mantenimiento vial, desmalezamiento y señalización se continuaron prestando sin interrupciones.

 

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Fuente: EN

Obama: «Yo creo en el pueblo de EE.UU.»

Posted on: enero 18th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Obama defiende la conmutación de la pena del soldado Chelsea Manning, la cancelación de la política pies secos, pies mojados y su orden ejecutiva DACA.
Compartir

 

 

El presidente de Estados Unidos se despide del pueblo estadounidense con la esperanza de que las cosas irán mejor y defendió sus políticas y logros a lo largo de sus ocho años de gobierno.

 

 
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama ofreció su última rueda de prensa a solo dos días para que el presidente electo, Donald Trump asuma la presidencia.

 

 

En su última conferencia de prensa, Obama destacó los progresos durante sus ocho años de gobierno, pero al mismo tiempo enfatizó que todavía “hay mucho trabajo por hacer” y que habrá que esperar al nuevo gobierno.

 

 

Durante su participación defendió su decisión de conmutar la pena del soldado Chelsea Manning que fue sentenciada a 35 años por filtrar información confidencial de Estados Unidos a WikiLeaks.

 

 

Al mismo tiempo avaló la decisión de cancelar el programa migratorio “pies secos, pies mojados” que beneficiaba a los cubanos por considerarlo “un signo de una vieja forma de pensart que no tiene sentido con esta apertura”, expresó Obama.

 

 

 

“Tuvimos conversaciones y negociaciones fuertes con el gobierno cubano y llegamos a una política que es justa y adecuada”, agregó el presidente de EE.UU.

 

 

 

En cuanto a la labor de los periodistas, Obama señaló que tienen todo el derecho de confrontar en busca de la verdad para que puedan cumplir con su misión de informar de manera objetiva.

 

 

Asimismo, Barack Obama manifestó, como dicen todas las figuras públicas cuando se retiran, que dedicará tiempo para pasar con su familia, pero no descartó tener una participación política en un futuro y que va luchar y defender las causas que considera justas.

 

 

 

De igual manera, habló sobre la necesidad de mejorar el sistema de votación de Estados Unidos y sobre la importancia de tratar a todas las personas por igual haciendo a un lado cualquier tipo de discriminación.

 

 

 

“No es cierto que las cosas han ido peor, las cosas han mejorado y tengo más esperanza en las próximas generaciones”, dijo Obama con respecto a la tolerancia y al fin de la discriminación racial.

 

 

 

Obama también defendió su orden ejecutiva que ofrece amparo migratorio a un grupo de jóvenes soñadores al señalar que se trata de jóvenes que han crecido y estudian en este país y se sienten parte de él.

 

 

 

Al final de la rueda Barack Obama dijo sentirse orgulloso del trabajo que ha hecho como padre y que en todo este tiempo ha tratado de enseñarles que si bien la vida es complicada tiene esperanza en que las cosas irán mejor “que hay más gente buena que mala, y sentido de decencia y que hay que participar para lograr mejorar las cosas”.

 

 

 

“Yo creo en este país, en el pueblo de Estados Unidos y en su gente”, finalizó el presidente estadounidense.

 

 

 

Voa Noticias

Fotografía cortesía AP

Reconocen que las parejas homosexuales pueden llevar la jefatura de las familias

Posted on: enero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Venezuela Igualitaria, Giovanni Piermattei ratifica que las parejas homosexuales podrán constituir familias gracias al amparo constitucional interpuesto por la ONG, produciendo así la sentencia 1187/2016 del TSJ.

 

 

 
El documento fue introducido el pasado marzo del 2016 como parte de la lucha que tiene Venezuela Igualitaria en la búsqueda de la igualdad de derechos civiles para la comunidad LGBTIQ. “A este respecto, es preciso mencionar que la Sentencia 1187 viene de un Amparo Constitucional introducido en marzo de 2016, pero que no es el único recurso interpuesto por Venezuela Igualitaria ante el máximo organismo de justicia venezolano, sino que es el tercero de ellos” así declara Piermattei refiriéndose a la demanda de nulidad por inconstitucional del artículo 44 del código civil para que el matrimonio igualitario sea una realidad en Venezuela.

 

 

 
Además de la demanda de nulidad por inconstitucionalidad del artículo 565 del Código Orgánico de Justicia Militar. Piermattei también afirma: “esperamos que sea admitido pronto y sentenciado con celeridad pues es el único instrumento jurídico venezolano de carácter preconstitucional que discrimina frontalmente a militares por su orientación sexual homosexual, calificándoles peyorativamente como inmorales y sus relaciones afectivas legitimas como relaciones contra natura, contribuyendo a sembrar estigmas”.

 

 

 

¿Qué es Venezuela Igualitaria?
Venezuela Igualitaria es una organización no gubernamental que busca la igualdad de los derechos de la comunidad LGBTIQ, además de luchar contra la discriminación y actos de odio contra la diversidad sexual, de género y/o de identidad. Giovanni Piermattei comenta que “Venezuela Igualitaria en su misión no descuida estos elementos necesarios para generar un buen proceso de sensibilización de la ciudadanía en general en relación al derecho a la no discriminación por orientación sexual, identidad de género y expresión de género partiendo del principio de que todas las personas nacimos libres e iguales en dignidad y derechos”.

 

 

 

Adicional a la lucha social, Venezuela Igualitaria busca constantemente que los principales entes del Estado reconozcan a la Comunidad LGBTIQ como un grupo social que también merece poseer la misma cantidad de derechos que los ciudadanos heterosexuales.

 

 

 

Piermattei cataloga que uno de los logros más notorios de la ONG es el direccionamiento de sus redes sociales, utilizando una campaña bajo el nombre “Matrimonio igualitario en Venezuela”, que identifica directamente la línea editorial de la institución, así le dan un “nombre claro y contundente a la lucha” que ayuda a la visualización de la comunidad ante la sociedad.

 

 

 

 

 

 

Venezuela Igualitaria también tiene un enfoque importante en cuanto a educación se trata, puesto que organiza eventos donde el arte y la educación a través de los valores de la tolerancia y el respeto concientizan sobre la diversidad sexual e identidad de género.

 

 

 

Por Confirmado: David Gallardo

Venezuela se mantiene como «el país más miserable del año»

Posted on: enero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El país se ha mantenido en los primeros puestos del Misery Index por dos años. En 2016 comandó en solitario y con amplio margen sobre sus seguidores debido a la alta espiral inflacionaria

 

 

Por segundo año consecutivo Venezuela encabeza la lista del «Índice de Penuria» (Misery Index) por poseer las peores condiciones económicas del  planeta, al acumular el año pasado una lectura que fue casi siete veces mayor que Argentina, su más cercano competidor en el ranking mundial, publicó el diario El Nuevo Herald.

 

 

El indicador está basado en la sumatoria de la tasa de inflación, desempleo y de interés. Es elaborado anualmente por el profesor Steve Hanke de la Universidad Johns Hopkins. Durante hace algo más de una década, Venezuela se ha mantenido en los primeros puestos, pero se distanció este año del resto de países por su ingreso formal a una espiral inflacionaria.

 

 

 

“Venezuela mantiene su ignominioso lugar como el país más miserable del 2016, como lo hizo en el 2015. Los fracasos del socialista y corrupto estado petrolero han sido bien documentados a lo largo del año pasado, incluyendo cuando Venezuela registró la quincuagésimo séptima instancia de hiperinflación en el mundo”, declaró el informe que acompañó el índice.

 

 

 

En  2016 no hubo rival que se le acercara a Venezuela.  La lectura arrojó 573.4 puntos. Superó por un enorme margen a Argentina, país que acumuló 83.8 puntos para ubicarse en el segundo lugar.

 

 

 

El factor que más contribuyó en la lectura de los dos países fue la enorme tasa de inflación, a diferencia de Brasil, que se situó en el tercer puesto, con 75.0 puntos.

 

 

 

El Índice de Penuria fue elaborado por primera vez por el economista Art Okun en los años sesenta como un mecanismo para suministrar al entonces presidente Lyndon Johnson una rápida fotografía del estado económico de un país.

 

 

 

Lea la nota completa en elnuevoherald.com.  

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Fuente: EN

Gobierno asegura que el nuevo plan de seguridad no es «represivo»

Posted on: enero 18th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente ejecutivo, Tareck El Aissami, dijo, este miércoles que el plan de seguridad que ayer relanzó el jefe de Estado, Nicolás Maduro, no es «represivo» sino que implica «bloques de búsqueda contra bandas paramilitarizadas» que respetan los derechos humanos.

 

 
El Aissami dijo en un contacto al canal estatal VTV que el último plan de seguridad implementado por el Gobierno de Maduro, llamado Operación de Liberación del Pueblo (OLP), ahora pasó a llamarse Operación Humanitaria de Liberación del Pueblo (OLHP) que se hará con «respeto absoluto a los derechos humanos».

 

 

«No son operaciones represivas, son bloques de búsqueda contra bandas paramilitarizadas, bandas criminales que operan dentro de un territorio y someten a esa comunidad a la violencia, a la criminalidad», dijo.

 

 

 

Aclaró que las fuerzas de seguridad no se ocuparán de «ir a asesinar» y señaló que se trata de «capturar y someter a la justicia a quienes cometen delito» en «un nuevo concepto».

 

 

 

«Porque la OLP en su fase original apuntaba a eso, bloques de búsqueda (…) ahora el componente que se le agrega es el acompañamiento de todas las organizaciones de base y además las organizaciones de derechos humanos», apuntó.

 

 

 

Reiteró que el objetivo de este plan es actuar de una forma «efectiva y eficiente y golpear a esas mafias y a esas organizaciones paramilitarizadas de delincuencia organizada que la gran mayoría de las veces responden a planes de desestabilización».

 

 

 

Agregó que por instrucciones del presidente los «espacios modelos» para iniciar la nueva política de seguridad serán el céntrico estado Miranda y el Distrito Capital.

 

 

 

Maduro presentó ayer «seis líneas de acción» que son parte de un plan para atender la «seguridad ciudadana» en el país y al que también denominó como «un sistema de protección del pueblo», en el que trabajarán conjuntamente todas las fuerzas de seguridad del Estado.

 

 

 

Explicó que la primera línea de acción será «la expansión de todos los planes deportivos culturales y de creación de valores del Movimiento por la Paz y la Vida» para «defender» a los niños de la «cultura que cultiva una admiración por la droga, por la violencia, por las armas».

 

 

 

Como segunda línea, ordenó hacer «las adecuaciones necesarias» para poner «en la calle toda la fuerza policial» y en tercer lugar, la instalación de los «cuadrantes de paz», que según el ministro de Interior, Néstor Reverol, son una estructura en la que participan diferentes instituciones policiales y la ciudadanía.

 

 

 

Como cuarta línea indicó «el fortalecimiento del sistema de protección popular para la paz SP3», que contará con «patriotas cooperantes para adelantarse con información a las amenazas para identificar las bandas criminales paramilitarizadas y las bandas de homicidas y sicarios, para hacer el trabajo de inteligencia».

 

 

 

La quinta «línea de acción» tiene que ver con la recuperación y eficiencia del plan OLP que ahora se llama (OLHP) y por último las «casas de justicia» que, según dijo Maduro, son «para la resolución de conflictos, para la justicia temprana, oportuna» y para «llevar la autoridad del Estado» a la comunidad. EFE

Torrealba dice que es un «retroceso» el plan de seguridad en Venezuela

Posted on: enero 18th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El portavoz opositor de la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, calificó, este miércoles, de «retroceso» el plan con las «seis líneas de acción» que implementará el Gobierno venezolano para atender la «seguridad ciudadana» y dijo que le preocupa que quieran convertir al ciudadano en «espía».

 

 
«En muchos aspectos me parece que estamos en presencia de un claro retroceso de Nicolás Maduro, del Gobierno venezolano en áreas sensibles, por ejemplo, ante esa posibilidad de que el Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia) participe (…) en la lucha antidelictiva», dijo Torrealba en su programa transmitido por la emisora local RCR.

 

 

 

 

Asimismo, el portavoz opositor indicó que le preocupa «la institucionalización de lo que popularmente llamaría el ciudadano el ‘sapeo masivo’, es decir, tratar de convertir al ser humano en espía del vecino, en espía del familiar».

 

 

 

Según el opositor, el Gobierno ya no quiere «simplemente» que los ciudadanos sean «enemigos» a nivel económico y social sino que también ahora sea por el «espionaje a nivel diseminado».

 

 

 

El martes el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó «seis líneas de acción» que son parte de un plan para atender la «seguridad ciudadana» en el país y al que también denominó como «un sistema de protección del pueblo», en el que trabajarán conjuntamente todas los cuerpos de seguridad del Estado.

 

 

Entre las denominas «líneas de acción» llamó al Movimiento por la Paz y la Vida a promover un plan para «neutralizar las campañas directas o indirectas que promocionan la violencia»; ordenó poner en la calle a «toda la fuerza policial».

 

 

 

Así como la instalación de los «cuadrantes de paz» que son «una estructura, un estado mayor, donde participan diferentes instituciones» policiales y la ciudadanía «en perfecta unión cívico militar policial», según explicó el ministro de Interior y Justicia Néstor Reverol.

 

 

 

También está «el fortalecimiento del sistema de protección popular para la paz SP3», que contará con «patriotas cooperantes para adelantarse con información a las amenazas para identificar las bandas criminales paramilitarizadas y las bandas de homicidas y sicarios, para hacer el trabajo de inteligencia».

 

 

 

Por último, la recuperación del operativo de seguridad, ahora llamado, Operaciones de Liberación Humanista del Pueblo (OLHP) y las «casas de justicia» que, dijo, son «para la resolución de conflictos, para la justicia temprana, oportuna» y para «llevar la autoridad del Estado» a la comunidad. EFE

Instalarán comisión de cooperación China-Venezuela en 2017

Posted on: enero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El jefe de Estado destacó en las reuniones se discutirán acuerdos de intercambio tecnológico

 

 

El presidente Nicolás Maduro anunció que el 13 y 14 de febrero se instalará la comisión plenaria de cooperación China- Venezuela. En ella se espera llegar a acuerdos de intercambio tecnológico y financiamiento de desarrollo sustentable, según detalló el mandatario nacional.

 

 

 

“La relación con China es benefactora para Venezuela, lo digo sin filtros. Si no fuera por China, los dolores y las heridas de la guerra económica en 2016 hubieran sido más profundo,  más dramáticos”, recalcó el jefe de Estado en una rueda de prensa con medios internacionales este miércoles.

 

 

 

Maduro reiteró que la relación con el gigante asiático es fundamental para la aplicación de su agenda de gobierno 2017-2018.

 

 

 

Venezuela y China tienen más de un lustro con relaciones en varios campos, siendo China inversor y financista del gobierno desde que lo ostentara el fallecido presidente Hugo Chávez.

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Fuente: EN

Choferes de Maracaibo protestaron por inseguridad

Posted on: enero 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

MARACAIBO.-Este miércoles los choferes del estado Zulia protestaron por la mala vialidad, falta de seguridad y alto costo de los repuestos.

 

 

 

La manifestación se realizó frente al centro comercial Galerías en la avenida La Limpia de la ciudad.

 

 

 

Los profesionales del volante reclamaron el bajo costo del pasaje en relación a los elevados precios de los repuestos y la inseguridad que viven a diario.

 

 

 

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Fuente: Unión Radio

Fotografía: Referencial

| Siguiente »